2
 TALLER DE BIOLOGIA GRADO OCTAVO I. EL SUELO, USOS Y ALTERACIONE S HORIZONTALES 2.3.- Suelo cubierto con vegetaci ón propia de pasto (hi er bas que sirven de alimento para vacas y similares). 4.4.- Proceso destructivo del paisa je debido a la pérdida de vegetación y agua. 6.-4.- Suelo abundante en arcilla (tipo de barro fi no ideal para modelar y hacer platos, cerámica, etc.). 8.3.- Suelo en el que abunda la arena. Muy bueno para cultivar porque es más blando y facil de trabajar. 12.4.- Suelo que abunda la caliza, es más duro y difícil de trabajar. 13.10.- Se dice del suelo que produce mucho vegetal. 14.1.- Suelo cuyos componentes han venido de otras zonas y se han acumulado por sedimentación lejos del origen de los materiales. 15.9.- Se llama así a cada capa del suelo.

Taller de Suelos

Embed Size (px)

Citation preview

5/9/2018 Taller de Suelos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-suelos 1/3

TALLER DE BIOLOGIAGRADO OCTAVO

I. EL SUELO, USOS Y ALTERACIONES

HORIZONTALES

2.3.- Suelo cubierto con vegetación propia de pasto (hierbas quesirven de alimento para vacas y similares).4.4.- Proceso destructivo del paisaje debido a la pérdida devegetación y agua.6.-4.- Suelo abundante en arcilla (tipo de barro fino ideal paramodelar y hacer platos, cerámica, etc.).8.3.- Suelo en el que abunda la arena. Muy bueno para cultivarporque es más blando y facil de trabajar.12.4.- Suelo que abunda la caliza, es más duro y difícil de trabajar.13.10.- Se dice del suelo que produce mucho vegetal.14.1.- Suelo cuyos componentes han venido de otras zonas y se han

acumulado por sedimentación lejos del origen de los materiales.15.9.- Se llama así a cada capa del suelo.

5/9/2018 Taller de Suelos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-suelos 2/3

17.6.- Propiedad del suelo consistente en permitir con facilidad elpaso del agua por su seno.

VERTICALES

1.11.- Al cultivo que se riega y también al suelo se le llama de…3.8.- Suelo cuyos materiales se han originado en la misma zonadonde está el suelo.6.4.- Al cultivo que no es posible regarlo y también al suelo se lellama de…8.8.- Es la capa más superficial de la tierra, está formado porminerales y restos orgánicos y dividido en capas llamadas horizontes.9.1.- Restos de seres vivos del suelo, también llamado humus.9.15.- Restos de seres vivos del suelo.11.9.- Por su descomposición se forma el suelo, es la roca…

12.2.- Equivale al pastizal pero con la diferencia que la hierba aquí sesiembra (plural).14.4.- Suelo que por diferentes causas no produce.17.12.- Son pendientes acusadas en las que el suelo tiende a irsehacia zonas más horizontales.

II. ¿Cuáles han sido las consecuencias del efecto invernadero denuestra atmosfera sobre la tierra? ¿a que se debe el efectoinvernadero? ¿Por qué decimos que el efecto invernadero es un

impacto negativo para la vida?

III. Esquematiza el proceso de formación del suelo

IV. Dibuja los horizontes de un suelo maduro, indicando lascaracteristicas de cada uno de ellos

5/9/2018 Taller de Suelos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-suelos 3/3