8
Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A Presentado por: Paula Andrea Jiménez Quintero RESULTADO DE APRENDIZAJE: 21010103202. Organizar los objetos en los espacios, posiciones y localizaciones dentro del proceso de ubicación teniendo en cuenta la naturaleza, normas de seguridad e higiene. El mundo avanza, el mercado cada día se encuentra más competitivo en todas sus ramas, es por ello que necesitamos de mas lugares para el almacenamiento de mercancía y su efectiva y eficaz entrega, es por eso que aparecen lugares que albergan gran capacidad de mercancías de diferentes referencias para ser embarcadas en diferentes tipos de vehículos para su posterior distribución minimizando tiempos y transadlos improductivos que son reflejados en dinero. Realización de actividad para cumplir el R.A Realización de modelo a escala de un centro de distribución Para tener en cuenta en la realización del modelo Investigar 1) Que es un CEDI y sus partes CEDI Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos. Esto es más útil cuando se tienen diversas mercancías de diversos orígenes y éstas, a su vez, tienen diferentes lugares de destino (donde se venden; caso de las tiendas de autoservicio).

Taller cedi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller cedi

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Presentado por: Paula Andrea Jiménez Quintero

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

21010103202. Organizar los objetos en los espacios, posiciones y localizaciones dentro del proceso de ubicación teniendo en cuenta la naturaleza, normas de

seguridad e higiene.

El mundo avanza, el mercado cada día se encuentra más competitivo en todas sus ramas, es por ello que necesitamos de mas lugares para el almacenamiento de mercancía y su efectiva y eficaz entrega, es por eso que aparecen lugares que albergan gran capacidad de mercancías de diferentes referencias para ser embarcadas en diferentes tipos de vehículos para su posterior distribución minimizando tiempos y transadlos improductivos que son reflejados en dinero.

Realización de actividad para cumplir el R.A

Realización de modelo a escala de un centro de distribución

Para tener en cuenta en la realización del modelo

Investigar

1) Que es un CEDI y sus partes

CEDI

Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos. Esto es más útil cuando se tienen diversas mercancías de diversos orígenes y éstas, a su vez, tienen diferentes lugares de destino (donde se venden; caso de las tiendas de autoservicio).

Las tres áreas principales son la recepción de muelle, el área de almacenamiento, y la plataforma de embarque. In small organizations it is possible for the receiving and shipping functions to occur side by side, but in large centers, separating these areas simplifies the process.

En las organizaciones pequeñas es posible que la recepción y el envío de las funciones se produzcan una al lado de la otra, pero en los grandes centros, se deben separar estas áreas para simplificar los procesos.Many distribution centers have dedicated dock doors for each store in their shipping area. Muchos centros de distribución han dedicado las puertas del muelle para cada tienda en su zona de envío.The receiving area can also be specialized based on the handling characteristics of freight being received, on whether the product

Page 2: Taller cedi

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

is going into storage or directly to a store, or by the type of vehicle delivering the product. La zona de recepción también se puede especializar en las características de manejo de carga que se reciba. Si el producto va en el almacenamiento o directamente a una tienda, se toman diferentes medidas, o también se tiene en cuenta la organización por el tipo de vehículo que entrega el producto.

2) Importancia de un CEDI en la industria

En logística y tráfico se usan los CeDis como alternativa para mejorar los costos de fletes y transporte de mercancías, tanto materia prima, como producto terminado.

Las industrias se enfrentan al reto de manejar grandes volúmenes y variedad de productos y esto se debe lograr con calidad y rapidez, y si en verdad se quiere enfrentar con firmeza retos como los diferentes tratados de libre comercio hay que estar a la vanguardia de la tecnología.

En resumen, El Centro de Distribución optimiza costos de flete, porque la mercancía puede consolidarse y desplazarse en unidades grandes (incluso tráiler dobles), que en costo por metro cúbico por kilómetro, son mucho más eficientes que una camioneta de 3 1/2 ton.

Este es un tema apasionante. Los CeDis son sólo la punta del Iceberg de Tráfico y Logística; hay muchos conceptos más, también super interesantes, como Andenes de Cruce (Cross Docks), Loop Runs (Transporte de Bucle), etc.

3) Ubicación de los CEDI en Colombia

CEDI en Colombia

Se ha generalizado el uso de las siglas CEDI para referirse a los Centros de Distribución.

En logística y tráfico se usan los CeDis como alternativa para mejorar los costos de fletes y transporte de mercancías, tanto materia prima, como producto terminado. En Colombia los almacenes que nos representan nacionalmente es el éxito e internacionalmente es yambal

Aunque en el mercado colombiano aún es complejo encontrar procesos de tecnología de punta en almacenamiento, empresas como Mepal están desarrollando sistemas que de seguro abrirán el mercado colombiano en lo que hace referencia a automatización en procesos de almacenamiento. ‘Clasimat’, ‘Miniload’ y ‘Radio Shuttle’, son tres equipos de la más alta tecnología en automatización logística con lo que los CEDI Centros de Distribución serán verdaderos centros inteligentes. Estas tecnologías para el bodegaje de mercancía usan el método VLM (Vertical Lift Module), una novedosa forma de almacenaje automático.

A nivel nacional las empresas que son centros de distribución son:

Page 3: Taller cedi

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Éxito Carrefour Surtimax Panamericana Unilever andina Pintuco Farmatodo Pimpollo Alkosto Kokoriko Home center Alpina Colombiana Familia Servi entrega Coordinadora Babaría Postobón Makro Techmovil Papelería Kimberley

4) Que es el picking y packing y su importancia

PICKING:

Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.

El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.

PACKING:

Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos químicos e inclusive biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la decisión de la presentación frente al consumidor y consecuentemente en su introducción en cadenas de abastecimiento logístico y de distribución, en forma particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por los tres elementos de protección del producto. El envase (presente el producto al consumidor), el empaque (integra lotes comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite acondicionar lotes de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento.

5) Historia de los CEDI

Page 4: Taller cedi

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

1311

5 Feb. 1311 - Bodega industrial en renta, Calle Av. 5 de Febrero 1311, Col. 5 de ... Bodega amplia en la cual puedes establecer un centro de distribución, bodegas de almacenaje, maquiladora o un centro de distribución, esta propiedad cuenta con puerta de acceso de doble altura, pisos de ...

1909

1909 - La empresa, fundada en 1909, cuenta con instalaciones y centros de distribución en 10 países de América y Europa y exporta a 50 naciones.

1939

1939 - Fundada en 1939, MultiPack opera 48 centros de distribución, 13 almacenes y más de 500 puntos de venta en todo el país, mientras que FedEx conectará al país con 220 destinos en todo el mundo. FedEx, que en su último reporte financiero destacó ingresos por 37 mil millones de dólares, dijo que JP Morgan Securities Inc. y Credit Suisse Securities LLC serán los asesores financieros de la compra- venta.(Nicolás Lucas/Finsat).

1970

30 Oct. 1970 - 14 y 17 del Reglamento sobre Centros de Almacenamiento y Distribución de Gases Licuados del Petróleo envasados en botellas, aprobado por Orden de este Ministerio de 30 de octubre de 1970 los cuales en lo sucesivo tendrán la siguiente redacción: «Artículo 14. Los establecimientos comerciales que, entre otras actividades, almacenen y suministren gases licuados de petróleo envasados en botellas de uso doméstico, botellas populares y cartuchos que no se pueden cargar.

1995

1995 - Compra venta de Ropa casual de Playa, Contamos con 4 sucursales y un centro de distribución, Fundada en 1995. HISTORIA: CABOSTYLE nace de la idea de un grupo de amigos que se unen para crear una marca de SURF original mexicana. NICHO DE MERCADO: TURISMO 18 A 45 AÑOS DE EDAD ASI COMO UN MERCADO ASPIRACIONAL CABOSTYLE COMERCIAL es una marca Registrada.

2006

31 Dic. 2006 - Al 31 de diciembre del 2006, Coca-Cola FEMSA operaba 5 centros de distribución en Argentina. Distribuye sus productos terminados a detallistas por medio de una combinación de su flota de camiones y distribuidores terceros.

Page 5: Taller cedi

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

2007

2007 - El centro de Campana fue inaugurado en el año 2007, para acompañar el crecimiento de actividad que se venía registrando en la empresa. En un predio de 60.000 m2, ubicado en el Parque Industrial Campana, cuenta una infraestructura imponente. Su ubicación estratégica posibilita una cercanía a los puertos importantes ya los otros Centros de Distribución regionales ya instalados en el país. La construcción fue realizada utilizando tecnología de última generación en entrega

2008

Ago. 2008 - Fue en agosto del 2008 cuando el DIF Estatal y la Secretaría de Educación se pusieron de acuerdo para que entrara en vigor el Reglamento para la Organización y Funcionamiento de los Centros de Distribución de Alimentos Ubicados en Centros Escolares de Educación Básica, con la cual se prohíbe que se venda comida " chatarra". El subsecretario de Servicios Educativos, Héctor Vela Valenzuela, explicó en este tiempo que se había elaborado una guía nutrimental

2009

Dic. 2009 - Cemex millones con vencimiento en diciembre de 2009. EL NEGOCIO DE CEMEX PRODUCTOS A través de sus subsidiarias, red de centros de distribución y terminales marítimas...

2010

24 Ago. 2010 - MÉXICO, 24 de agosto, 2010.- A partir de este viernes 27 de agosto, el iPhone 4 de Apple estará disponible en centros de distribución Telcel, compañía que comercializaba el anterior iPhone desde su lanzamiento en México

6) Con sus palabras realice un ensayo sobre los CEDI en Colombia e indique su importancia

CEDI EN COLOMBIA

En Colombia existen muchísimas empresas, la mayoría muy reconocidas; que cuentan

con ventas anules por millones de millones de pesos. He igualmente se caracterizan

por contar con una buena eficiencia, calidad y excelente atención al cliente aspectos

que los van posicionan y mejoran capacidad y reconocimiento que hoy en día disfrutan

y mantienen.

Page 6: Taller cedi

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Aunque para poder llegar a este punto tuvieron que esforzarse mucho, investigar

bastante, esforzándose para sobresalir entre la competencia y atraer los clientes.

Esta tarea es muy difícil y más aun en un país como Colombia, donde se ve gran

influencia por las culturas Norte-americanas y europeas y así mismo un alto nivel de

mercado extranjero.

Entonces decimos que mejorar la productividad de la empresa y hacerlas más

eficaces, se crearon los centros de distribución (grandes bodegas de almacenamiento)

capaces de llevar un orden lógico de cada uno de las mercancías de las diferentes

empresas, evitando que estos se revuelvan y se lleguen a refundir.

Estos centros de almacenamiento son una gran ayuda, porque de aquí salen los

pedidos directamente para cada uno de los almacenes y son las empresas

especializadas en transporte quienes se encargan de movilizar la mercancía teniendo

en cuenta los cuidados necesarios para el manejo de estos.

Estos centros de almacenamiento lo utilizan general y básicamente las empresas

como Carulla, Éxito, Pomona, Ley entre otras.

Que son las que manejan un alto porcentaje u volumen de mercancías diariamente

para mantener bien abastecido su negocio. Contando con productos, frescos; de

calidad y a tiempo.

Por estos aspectos son fundamentales los centros de distribución en Colombia, ya

que nos ayudan a prestar un mejor servicio a nuestros clientes, nos brindan seguridad

y sobre todas las cosas aceleran nuestros procesos de almacenamiento y distribución

por todos los puntos de venta comprendidos en el país; al tiempo que las ventas

mejoran y nuestra producción crece dejándonos cada día más ganancias.

Básicamente lo que se busca al utilizar estos centros de distribución es facilitar los

procesos de distribución, disminuyendo gastos / tiempo, generando eficacia,

ampliación y un desarrollo del 100%. Basándose en (PEPS Y UEPS).