10
10 TGMB MANUAL DE USUARIO PROFESORA: GLORIA MILENA ROJAS ELECTRONICA DIGITAL SENA JUNIO 2009 MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMEDICO PARTICIPANTES; JENNY CAROLINA MARTINEZ CHAPARRO YONNY ALEXANDER MORENO AUTOCLAVE

Taller Autoclave

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Autoclave

1 0 T G M B

M A N U A L D E U S U A R I O

P R O F E S O R A : G L O R I A

M I L E N A R O J A S

E L E C T R O N I C A D I G I T A L

S E N A J U N I O 2 0 0 9

MANTENIMIENTO DE

EQUIPO BIOMEDICO

PARTICIPANTES; JENNY CAROLINA MARTINEZ CHAPARRO YONNY ALEXANDER MORENO

AUTOCLAVE

Page 2: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

2

IDENTIFIQUE CADA PARTE DEL EQUIPO. DESCRIBA CADA UNO (SIMBOLOGÍA, ANUNCIOS, ADVERTENCIAS, COLORES, FORMAS, ETC.)

Características técnicas

Diámetro del tanque 24 cm

Profundidad 47 cm

Volumen 21 litros

Tensión de alimentación 220 V

Corriente de consumo 10 A

Potencia eléctrica 2200 w

Frecuencia 50 Hz

Presión nominal 3 kg/ cm²

Peso aproximado 40 Kg

Dimensiones

Simbología

Precaución consulte el manual

Precaución superficie caliente

Precaución escape de

vapor

Panel de control COMANDOS 1- Power: Indica encendido del equipo 2- Heat: Calentamiento 3- Dry: Drena el líquido de la cámara al reservorio 4- Alarm: Indica final del ciclo 5- up / down: Sube o baja los valores de tiempo y temperatura seteados 6- Display: Muestra tiempo y temperatura 7- Prog: Permite programación de temperatura y tiempo

Page 3: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

3

8- Stop: Interrumpe el ciclo de esterilización 9- Star: Comienza el ciclo de esterilización 10- Manómetro de presión 11- Power on / off 12- Válvula multi propósito 13- Cobertura del reservorio 14- Cobertura de la autoclave 15- Micro swich 16- Cierre de puerta 17- Drenaje de reservorio 18- Pies regulables frente 19- Reservorio de agua 20- Válvula de seguridad 21- Escape de aire

VÁLVULA MULTI PROPOSITO 1- Fill llena de agua la cámara de esterilización. 2- Ste posición que es utilizada para esterilizar. 3- Ext saca el vapor de agua de la cámara llevándolo al depósito.

4- 0 se coloca en esta posición cuando se termina el ciclo de esterilización. Luces de indicación Power indica que esta encendido el equipo. Heat indica que la cámara está calentando. Dry indica que se está trasvasando el agua desde la cámara hacia el reservorio. Alarm indica que finaliza el ciclo o que se ha interrumpido. Star indica que el ciclo se encuentra en proceso. DESCRIBA LAS PRECAUCIONES DE MANEJO DEL EQUIPO QUE EXPLIQUE LA PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO CREE UNA GUÍA RÁPIDA Y FÁCIL DE OPERACIÓN. TENGA EN CUENTA CUIDADOS, ADVERTENCIAS Y SIMBOLOGÍA INSTALACIÓN Y CARGA DE LÍQUIDO Precaución: la línea de alimentación del equipo debe cumplir los siguientes requisitos. La alimentación es +-5% de 220V y debe soportar un consumo de 10A. Precaución: la ficha de alimentación es el medio de desconexión del equipo, no posicionar el mismo de modo tal que la ficha sea difícil de operar.

Page 4: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

4

“Si este aparato no es usado de la manera especificada por el fabricante, podría verse disminuida la protección provista por el mismo.”

El aparato está provisto con una ficha de alimentación de tres espigas planas con toma a tierra para aumentar su seguridad. No La Elimine colocando un adaptador o reemplazándola por otra de dos espigas. Para Su Seguridad su instalación debe ser provista de un conductor a tierra. De no ser así, realice la adecuación con personal especializado. Use solo el cable y ficha provista con el equipo. Carga del depósito de agua

La carga de agua para el depósito es de aproximadamente 4,2 litros. Este no debe superar este nivel ya que provocara el mal funcionamiento del equipo. El nivel de agua debe estar como máximo a 2 cm de la base de la válvula de seguridad.

Nivelación de la cámara La carga de agua total de la autoclave en la cámara es de 350 ml, esta cantidad debe ser ingresada con un recipiente de medición por el frente del autoclave, usted debe regular la altura del autoclave con los pies regulables que se encuentran en el frente. El agua debe llegar a la marca que se encuentra en el frente de la cámara de esa manera obtendrá la altura correspondiente al equipo. Esto es indispensable para el correcto funcionamiento del equipo. Sus laterales y tapa trasera debe ser despejada mínimo 25mm para su correcta ventilación.

Page 5: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

5

4-Recipiente con 350ml 5-Marca que indicara el nivel de agua para su posterior carga. 2-Nivelación ajustable d la altura 3-Nivel de mano Termostato de seguridad mecánico Este termostato apaga el equipo en el caso de que los demás sistemas de seguridad no lo hagan. Por ejemplo si se inicia el ciclo de calentamiento sin haber cargado agua en la cámara, este cortara el suministro de potencia eléctrica actuando antes del sobrecalentamiento de la misma. Este termostato se auto repone al enfriarse el equipo. De no ser así, se debe dar aviso al técnico especializado. Este termostato debe ser regulado solamente por personal técnico autorizado Preparación de los elementos a esterilizar El material debe estar lavado, seco y libre de toda materia orgánica. El empaque puede ser: -Papel Poroso (doble envoltura) -Tela (doble envoltura) -Polipropileno Si el envoltorio no es transparente debe indicarse su contenido.

Forma de empaque: Debe permitir la penetración del vapor a todos los sitios, los recipientes hondos (copas, frascos) deben colocarse boca arriba y destapados, pinzas y tijeras abiertas. Los paquetes no deben superar los 17 cm de ancho, 41 cm de profundidad y 3 cm de alto y no deben pesar más de 5 kg. Se deben colocar en forma vertical con espacios libres para que circule el vapor. No se debe enfriar rápidamente el autoclave para evitar rotura de vidrios y evaporación de líquidos. Las cargas deben ser siempre del mismo material homogéneo, por ejemplo, líquidos, cauchos, metales, textiles, etc. Para evitar tiempos excesivos de esterilización. Los líquidos requieren 15 minutos, el caucho 20 minutos, instrumental quirúrgico y textiles 30 minutos. Al terminar la esterilización: Debe sellarse cada paquete con fecha, y ciclo de Esterilización. No coloque los paquetes sobre superficies frías para evitar la condensación del vapor que humedece el equipo e impide su uso. Guía rápida de funcionamiento

Operación de la autoclave 1- Asegúrese que la válvula multi-proposito se encuentre en la posición 0. 2- Remueva la tapa del reservorio de agua. 3- Llene el reservorio con agua destilada o agua libre de minerales. Una vez hecho este

Page 6: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

6

paso remueva el pinche que se encuentra en la válvula de escape de presión. Bajo ninguna circunstancia utilice agua que no sea la indicada por este manual, ya que esto perjudicaría el correcto funcionamiento del equipo. Inserte la ficha de alimentación en la ficha de conexión que se encuentra en la parte trasera del equipo y enchúfelo en la red de alimentación. Posicione la válvula multi propósito en la posición Fill para llenar la cámara de agua hasta la marca que se encuentra en el frente de la cámara. Al llegar a esta marca posicione la válvula en la posición Ste.

Cargue la autoclave con el material a esterilizar.

Cierre la puerta y ajuste el cierre mecánico del mismo. Programe la autoclave con el tiempo y temperatura deseada. Temperatura Presión 100 - 145 ºC 1 - 2,5 Bar Importante la escala de temperatura es muy precisa pero sin embargo puede presentar pequeñas diferencias, su correcto funcionamiento es: 1 - 1,2 Bar para 121ºC 2 - 2,2 Bar para 134ºC En la siguiente tabla encontrara el material, tiempo y temperatura que se utilizan para esterilizar

EN FRIOEN

CALIENTE

Instrumentos sin

envoltura

de vidrio o metal

recipientes

que no sea susceptible a

las

altas temperaturas.

134°c 12 min 9 min 3 min

Instrumentos envueltos

o textiles que no sea

susceptible a las altas

temperaturas.

134°c 12 min 9 min 8 min

Paquetes que no sean

dañados por alta

temperatura.

134°c 12 min 9 min 13 min

Líquidos y otros que

no sean perjudicados

por la temperatura.

121°c 9 min 6 min 21 min

MATERIALSTE.

TEMP

TIEMPO DE

ESTERILIZA

CION

TIEMPO DE CALENTAMIENTO

Para programar el tiempo se debe sumar el tiempo de calentamiento más el de esterilización. Ej. Instrumentos sin envoltura estando el equipo frio 12 min + 3min = 15min Tiempo total Nota: Verificar el tiempo de calentamiento para una posible corrección.

Page 7: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

7

Para iniciar la programación siga los siguientes pasos A- Presione la tecla Prog. B- El cursor parpadeara en el display indicando que parámetro puede modificar (Tiempo o temperatura), utilice la tecla up / down para modificar los valores. C- Para cambiar de parámetro presione nuevamente la tecla Prog. D- Para finalizar la programación presione nuevamente Prog. E- Comience el ciclo con la tecla Star. En este momento se debe encender la luz Heat, hasta alcanzar la temperatura seleccionada y luego prenderá intermitentemente indicando que mantiene la temperatura. El final del ciclo será indicado por una señal auditiva. F- una vez finalizado el ciclo debe colocar la válvula multipropósito en la posición Dry. Precaución esta válvula debe ser girada en sentido de las agujas del reloj. Para sacar los elementos del autoclave coloque la multi-valvula en la posición 0 y proceda con precaución ya que los elementos se encuentran calientes. Importante haga esto una vez que la presión llegue a 0 bar y por lo menos que haya transcurrido un minuto de esto. Luego abra la puerta para retirar los elementos. Cuando el drenaje sea requerido antes de tiempo se debe presionar la tecla stop y debe colocar la

Válvula multipropósito en la posición Dry. Hasta que la presión llegue a 0 Bar, dejar transcurrir un Minuto. Para sacar los elementos del autoclave coloque la multiválvula en la posición 0 con precaución ya que los elementos se encuentran calientes. Drenado de líquido del reservorio Asegúrese de que la autoclave no se encuentre en funcionamiento, que el cordón de electricidad se encuentre desconectado y que la cámara no posea presión. 1. Abra la válvula para drenar el agua del reservorio. 2. Una vez vacío cierre la válvula. 3. Limpie el reservorio con un paño limpio. 4. Llene nuevamente el reservorio con agua libre de minerales. 5. Conecte nuevamente el suministro de energía de la autoclave. Ahora la autoclave se encuentra lista para su uso.

Page 8: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

8

Verificación y reemplazo de un fusible Asegúrese de que el cordón eléctrico se encuentre desconectado. Abra el tapón que se encuentra en la parte trasera del equipo para poder cambiar el fusible. Cambie el fusible y vuelva a cerrar. El fusible correspondiente es un fusible de 15A tipo T ¼ x 32

TIPOS DE ESTERILIZACION OPERACION DEL EQUIPO. Procedimiento de Operación. El procedimiento para la operación es el siguiente: a) Chequee que la caja térmica esté con dados térmicos bajados (OFF).

b) Llene de agua el tanque de la autoclave hasta el nivel indicado. c) Subir los dados térmicos, posición de encendido (ON). La red debe ser de voltaje apropiado según el indicado por el fabricante. d) Buscar el control selector de ciclos, y seleccionar el modo de llenado (FILL), que indica que el autoclave encenderá y que el agua comienza a pasar del tanque hacia la cámara. Entonces hay que vigilar el nivel de agua de la cámara, lo cual generalmente se hace abriendo la puerta, y levantando una palanca. e) Después que se ha llenado el nivel de la cámara, seleccione con el control selector de ciclos el modo esterilizador (STERILIZE). Esto indica que el agua del tanque ya no pasará, estando listo para ser cargada de material la cámara. Una vez cargada cierre suavemente la puerta y asegúrela suavemente, para protección del empaque por ser este muy frágil. f) Espere que los manómetros de temperatura marquen la temperatura y presión programadas (ver al final de este manual la tabla de tiempos de esterilización). g) Vigile que el indicador de esterilización indique su realización. h) Programe el tiempo de esterilización de acuerdo a la tabla presentada en este manual. Esto se realiza mediante un “timer” o temporizador. i) Espere que este temporizador (reloj) llegue a cero, generalmente los autoclaves presentan una

Page 9: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

9

alarma que indicará la finalización de este ciclo. j) Con el control selector de ciclos, seleccione ventilación (VENT), lo que indica que hay que desalojar la presión que se encuentra en cámara y sea depositada nuevamente en el tanque de agua. k) Espere que los manómetros de temperatura bajen, hasta que el indicador de puerta abierta (OPEN DOOR) nos lo indique, o espere unos 6 minutos después de haber terminado el ciclo de esterilización, antes de abrir la puerta. l) Para proceder a abrir la puerta, hágalo con mucho cuidado, no bruscamente. Esto para la seguridad del material que se encuentra adentro de la cámara. En las mayoría de los autoclaves se presiona un botón (PUSH BOTTON) y se levanta la palanca. m) Después de esto, el tiempo de secado al material estéril, generalmente es de 6 a 10 minutos. n) Si va a seguir esterilizando, no apague el equipo pues este debe estar siempre en precalentamiento, pero si no lo usará más apáguelo. NOTA: Recuerde que el material estéril no dura más de tres días. Pasado este tiempo vuélvalo a esterilizar. Siempre use cinta testigo que le indicará que ha pasado por ese proceso.

Esterilizaciones de Emergencia Recuerde que el autoclave tiene un dispositivo que se encuentra en la parte frontal del equipo (generalmente), llamado control de temperatura, el cual hace que suba o baje la temperatura y la presión. Si lo coloca en su máxima valor, el tiempo de esterilización será menor. Para saberlo consulte el manual de fabricante, o puede usar las siguientes medidas; 270°F= 132°C, P=30 PSI; lo cual le dará un tiempo de esterilización de 6 minutos. Los pasos a seguir serán los mismos mencionados anteriormente. Forma de Esterilizar agua o líquidos. Todos los pasos mencionados anteriormente son iguales, excepto que los líquidos no se les da ventilación, esto por seguridad de

Page 10: Taller Autoclave

TA

LL

ER

DE

MA

NT

EN

IM

IE

NT

O D

E E

QU

IP

O B

IO

ME

DI

CO

10

los líquidos y de los depósitos (estos se quiebran). Para que esto no suceda, como ya se dijo no dar ventilación, sino apagar el equipo con esa presión y espere que el manómetro de presión indique entre 10 y 15 PSI. Hasta en ese momento seleccione el modo ventilación Forma de Colocar el Material.

Los paquetes deben colocarse uno seguido del otro y siempre dejando espacios para que el vapor sea penetrado entre los paquetes y se va a colocar sobre éstos otros paquetes hágalo cruzadamente y así sucesivamente hasta llenar la cámara. Nunca introduzca material revuelto con otro tipo. Esto porque recuérdese que según la tabla de tiempos de esterilización, se esteriliza uno u otro, o se quema. Siempre hágalo con un solo tipo de material. Esterilización en Estufa. En este tipo de equipo recuerde que no todo tipo de material puede ser introducido en sus compartimientos porque el material no viene diseñado para ser esterilizado en vapor seco o

temperatura seca. Por ejemplo, material descartable que no resiste este tipo de temperatura, únicamente vapor húmedo.