2

Click here to load reader

Taller 3.5 sexto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 3.5 sexto

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTALGENERAL SANTANDER

GRADO: SEXTO J.M – TALLER 3.5NÚMEROS ENTEROS

DESARROLLAR EN HOJA DE EXAMEN

1. Indica el número que corresponde a cada letra.

2. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

3. Jesús y María juegan de la siguiente forma: tiran un dado y anotan el número que sale. Le ponen signo positivo si es par y signo negativo si es impar. Gana el que suma más puntos al final de todas las tiradas. Tiradas de Jesús: 3, 6, 1, 5, 2Tiradas de María: 5, 2, 6, 5, 4a) ¿Quién ganó el juego? b) ¿Quién iba ganando en la tercera jugada?

4. María tiene en el jardín un termómetro que deja marcadas las temperaturas máxima y mínima. Cada mañana toma nota y esta semana registró los siguientes datos: Lunes: 22º y 5º. Martes: 18º y -2º. Miércoles: 15º y -4º. Jueves: 17º y 0º. Viernes: 23º y 4º. Sábado: 20º y 5º. Domingo: 22º y 4º.a) Calcula la amplitud térmica de cada día. b) ¿Cuál es la amplitud térmica mayor de la semana?

5. Haz las siguientes sumas:a) (+10) + (+5) =b) (+7) + (+6) =c) (–4) + (–6) =d) (–10) + (–5) =e)(–7) + (–6) =f) (+4) + (+6) =g) (+4) + (–10) =h) (–4) + (+10) =

6. Realiza las siguientes operaciones:

Ejemplo: (+5) + ( –9) – (–3) – (+7) = +5 – 9 + 3 – 7 = 8 – 16 = –8a) (–3) + (+10) – (–5) + (+4) =

b) (+15) – (–7) + (–10) + (+13) =

c) (+10) + (–16) – (–3) – (+20) =

d) (–3) + (–2) + (+18) – (13) =

e) (–5) – (+12) + (–3) + (–10) =

f) (+7) – (–18) – (+10) + (–15) =

7. 7. Realiza las siguientes operaciones, haciendo primero los paréntesis: Ejemplo: –10 + (–12 + 8) – (8 – 15) = –10 + (–4) – (–7) = –10 – 4 + 7 = 7 – 14 = –7

a) –25 – (5 – 8 – 10) =

b) – (10 + 8 – 3) + 24 =

c) 25 + (–10 – 8) + 3 =

d) 10 – (5 – 3) – (–9 + 5) =

e) – (3 + 10 – 4) – (–1 + 5) =

f) 20 + (–2 – 3 – 5) – (20 – 30) =8. 8. Un emperador romano

nació en e l año 63 a. C. y mur ió en e l 14 d. C. ¿Cuántos años v iv ió?9. Una bomba ext rae e l pet ró leo de un pozo a 975 m de profundidad y lo e leva a un depósi to s i tuado a 48 m de a l tura. ¿Qué n ive l supera e l pet ró leo?10. ¿Qué d i ferencia de temperatura sopor ta una persona que pasa de la cámara de conservación de las verduras, que se encuentra a 4 ºC, a la del pescado congelado, que está a −18 ºC? ¿Y s i pasara de la cámara del pescado a la de la verdura?11. La temperatura del a i re baja según se asc iende en la atmósfera, a razón de 9 ºC cada 300 metros. S i la temperatura a l n ive l de l mar en un punto determinado es de 0ªC, ¿a qué a l tura vuela un av ión s i la temperatura del a i re es de −81 ºC?12. En un depósi to hay800 l de agua. Por la par te super ior un tubo v ier te en e l depósi to 25 l por minuto, y por la par te in fer ior por ot ro tubo salen 30 l por minuto. ¿Cuántos l i t ros de agua habrá en e l depósi to después de 15 minutos de funcionamiento?

Page 2: Taller 3.5 sexto