4
EL TÁCTICO www.eltactico.com w lunes 11 de junio de 2012 w Consejo Editorial: Francisco Aguirre y Raymundo Tamayo w Edición: Cristian de Lira

TÁCTICO11JUNIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA JORNADA AGUASCALIENTES

Citation preview

Page 1: TÁCTICO11JUNIO

EL TÁCTICOwww.eltactico.com w lunes 11 de junio de 2012 w Consejo Editorial: Francisco Aguirre y Raymundo Tamayo w Edición: Cristian de Lira

Page 2: TÁCTICO11JUNIO

l estadounidense Lee Wi-lliams se acreditó hoy el tí-tulo del Abierto Mexicano

de golf, con una cuarta ronda de 70 golpes y un total de 274 impactos (-14), a un golpe de distancia de su compatriota Paul Halley II (275).

Williams, quien inició el cuarto recorrido en el liderato del torneo, se apuntó apenas tres 'birdies' en los hoyos 11, 12 y 15 y un 'bogey' en el hoyo seis para firmar una tarjeta de 70 golpes, su recorrido más bajo.

El ahora campeón fue, junto con su compatriota Philip Pettitt Jr, los únicos jugadores que tiró tres rondas de menos de 70 gol-pes en el torneo.

En la jornada, el argentino Julián Etulián registro un reco-rrido de 67 golpes, para un total de 278 impactos, y se ubicó en el sexto puesto empatado con otros seis golfistas para ubicarse como el mejor latinoamericano del tor-

neo, en su edición 54.Etulián firmó su mejor reco-

rrido del torneo con seis 'birdies' y un 'bogey', mientras que su compatriota Fabián Gómez se instaló en el sitio 35 con 287 golpes (-1). El chileno Benjamín Alvarado finalizó en el sitio 39 al totalizar 288 impactos para que-darse en el par de campo.

Armando Favela y Antonio Serna, ambos en 2 sobre par en el campeonato, compartieron el puesto 48 y fueron los mejores representantes locales. El argen-tino Alan Wagner, con ronda fi-nal de 75, también se ubicó en el 48º lugar.

El torneo, que se jugó en León, Guanajuato, centro de México, repartió una bolsa de premios de 625.000 dólares (unos 8.7 millo-nes de pesos) y forma parte del calendario del Nationwide Tour 2012, considerado la antesala del PGA Tour estadounidense, desde el 2008.

drenalina y gran competi-tividad sigue dejando este 2012 en la máxima cate-goría del automovilismo.

Ayer vimos tomar la bandera a cuadros al séptimo piloto en siete carreras, y por segunda vez en el año Sergio Pérez sube al podio y toma el tercer puesto en una pista que no había sido corrida por él a bordo de un F1.

Lewis Hamilton ha dado una cátedra de manejo y una buena demostración a su equipo de cómo hacer bien las cosas. A pesar que en sus entradas a Pits, sus mecánicos mostraron pasividad representando lugares perdidos en pista, el británico aprovechó las condiciones óp-timas del circuito de Montreal para tomar la primera posición en dos ocasiones.

Los Pits han representando una desventaja cada que el ex-campeón mundial a entrado a cambiar neumáticos o cargar combustible esta temporada, a pesar de que el equipo ha estado entrenando fuera de competencia este sector.

Otra cátedra fue la otorgada por el mexicano de Sauber, largó desde la posición 15 y avanzó 12 posiciones, nunca bajó los áni-mos. Previo a la carrera manifes-

EL TÁCTICO

Por EFEPor Notimex

E

A

Por Raymundo Tamayo

F1GP Montreal

Hamilton gana a pesar de su lento equipo y toma el liderato de pilotosSergio Pérez por segunda vez en la temporada sube al podio, esta vez en tercera posición.taba que Montreal era una pista

donde podría dar una sorpresa y era momento de sumar puntos nuevamente. Dar un regalo de cumpleaños a su padre que el día de hoy se festeja y no decepcio-nar a los numerosos aficionados aztecas que se escuchaban co-reando el nombre de México y del piloto.

Desde el arranque se esperaba una competencia diferente, no hubo colisiones ni contratiem-

pos, dejando sin fundamento a estadísticas y predicciones con la entrada del ‘Safety Car’ y las vueltas a bandera amarilla. La mayoría de las escuderías salieron con el compuesto ‘súper blando’ en los neumáticos a di-ferencia de ‘Checo’ que optó por iniciar con la los hules de línea amarilla, ‘blandos’.

Esta pequeña diferencia pro-vocó cambios radicales en los equipos, uno a uno de los autos

se le vio desfilar temprano por los fosos de abastecimiento a cambiar al compuesto ‘blando’. Factor que fue aprovechado por el piloto tapatío que conjugado con su suave manejo y protec-ción de hules y combustible fue avanzando posiciones, recordán-dome la estrategia usada por el también piloto mexicano del Se-rial Cart, Adrián Fernández.

A nueve vueltas del final, Fer-nado Alonso (Ferrari) circulaba

en la primera posición seguido por Hamilton, y en la octava posición ‘Checo’ luchaba por la séptima y no caer a la novena.

Series combinadas de destreza mexicana aunadas al juego de estrategia y el desgaste de neu-máticos, Pérez avanzó posicio-nes y Fernando Alonso que ya no soportó la alta competencia con llantas desgastadas, dejó el primer puesto para heredárselo a quien con justicia regresó al primer lugar y su primera victoria de la temporada, Lewis Hamilton a bordo de su plateado McLaren- Mercedes, que sobrepasa a Alonso en la competencia de pilotos.

En segundo lugar el juvenil Romain Grosjean a bordo de Lo-tus comienza a tomar una tem-porada regular en la parte alta de la tabla en séptimo puesto de la competencia de pilotos, seguido este domingo por Sergio Pérez que ya aventaja a Pastor Mal-donado a pesar de su triunfo en España y se coloca en la novena posición con 37 puntos.

En el campeonato de cons-tructores, Red Bull sigue en la primera posición con 164 puntos seguido por McLaren con 133 y Lotus con 108; Sauber Ferrari sube a la sexta posición con 58 puntos.

LASTácticas

BÉLGICA -- La mexicana Alexa Moreno se quedó con la medalla de oro dentro de la Copa Cha-llenger de Gimnasia Artística por Aparatos III, que se realizó en esta ciudad, mientras que su compatriota Daniel Corral, se-leccionado a los Juegos Olímpi-cos de Londres 2012, se ubicó en el octavo sitio.

Moreno se quedó con el pri-mer sitio en la final del salto de caballo con una suma de 14.512 unidades, y de esta manera dejó con la plata a la suiza Giulia Ste-ingruber, con 13.825, y el bronce fue para la bielorrusa Alina Sot-nikava, con 13.750.

En la final de caballo con arzones, Corral finalizó en el octavo puesto con 11.900 unida-des, competencia donde el oro fue para el chino Zhang Hongtao (15.825), la plata para el britá-nico Daniel Keatings (15.375), medallista europeo en 2009, y el bronce para el australiano Pras-

hanth Sellathurai (15.325).Esta competición formó parte

del proceso de preparación del ensenadense de cara a su actua-ción en la cita veraniega de julio próximo.

Corral Barrón regresará a México, en donde tomará parte en la Olimpiada Nacional, la cual está programada en Puebla, y podría cerrar con un "dual meet" en Estados Unidos para viajar a Londres el 20 de julio venidero.

Page 3: TÁCTICO11JUNIO

a se pronosticaba y en El Táctico quedaba plasmado el inicio de un torneo que

se volvería más legendario por los récords que iban a caer en él.

Roger Federer dejó atrás al estadounidense Jimmy Connors con 233 triunfos logrados en Grand Slams y terminó, con puntos suspensivos, este torneo llegando a su victoria número 237 por encima de cualquier otro tenista en la historia.

Y en la rama femenil, la rusa María Sharapova logra posicio-narse dentro de las diez tenistas en conseguir un ‘Grand Slam’ (Ganar los cuatro Grand Slam, no necesario de forma conse-cutiva), tras vencer a la italiana Sara Errani en dos sets y con-seguir los cuatro grandes desde Serena Williams que lo hizo en 2002-2003.

Djoko quiere lograr también su ‘Grand Slam’ y él ganando los cuatro de forma consecutiva, a su vez Nadal intenta obtener por séptima vez el Roland Garros.

Sólo en dos ocasiones se ha interrumpido esta final (1973 y 2012). En esta ocasión el español y su entrenador han manifestado una gran molestia ante el árbi-tro y organizadores del torneo por suspender el partido estando arriba en el marcador y en la ruptura que Rafa realizó sobre el serbio de ocho juegos caídos al hilo.

El encuentro después de tres horas de juego y ya una vez apla-zado por lluvia en la última parte del segundo set, se suspendió de forma definitiva hasta el día de hoy (11:00hrs GMT) con las pizarras a favor de Rafael Nadal 6-4, 6-3, 2-6, 1-2.

A pesar de los reclamos del español de la suspensión a peti-ción de Djoko por el suelo resba-ladizo, creo que fue lo mejor para el ex número uno del mundo.

El serbio dominaba mental-mente al español desde la mitad del tercer set, la potencia y la mesura mental que distinguían a Nadal en su ascenso en la clasifi-

cación de la ATP y los arrebatos en que ponía a Federer en sus partidos, son revocados ahora por el master de la aplicación y mentalidad positiva.

Nadal se veía frustrado en sus intentos de no dejar que Djoko le hiciera un quiebre de juego en lugar de hacer tiros ganadores, mientras Djoko jugaba a pasar la red en espera de la desesperación de Nadal y su equivocación.

Al final la lluvia no sólo calmó los ánimos en la cancha, bloqueó frustraciones y hoy sal-drán cada uno en un cierre im-presionante con la ventaja para el español, al cual no le caería mal una buena terapia de relajación y tener buenos sueños; la verdad la adrenalina, a quien ha competido en alto rendimiento al finalizar un torneo sabe que no lo deja dormir, no me quiero imaginar lo que pasa por una mente ace-lerada cuando te dejaron a mitad de una final.

Hoy todo se decidirá… si Tla-loc deja.

a final será de blanco, y esto lo digo porque los dos estadios que albergarán los

siete juegos de la final de la NBA tienen como secreto vestirse de blanco para intimidar al rival, El Thunder de Oklahoma y el Heat de Miami, se enfrentarán por el campeonato, se verán las caras en una de las finales más atractivas de los últimos tiempos, y es que el atractivo esta vez no está en que los dos mejores de la conferencia estén en el juego decisivo, gracias a dios ni Spurs ni los Bulls llegaron, el basquet-bol necesita una regeneración, un juego divertido y espectacular y eso no lo tienen ni Popovich ni sus Espuelas. También agra-dezco a todas las fuerzas que

EL TÁCTICO

Por Carlos Aguirre

Y

L

TENNIS

NBA

los Celtics no estén en la final, el basquetbol nos ha premiado con el talento joven y no con el viejo, si fueron unas estrellas en el pasado hoy no lo son más. Ni Garnett, ni Pierce, ni Allen pu-dieron con el Heat.

Analizo un poco el partido siete de la serie:

LeBron James desde el juego seis había entendido que ya se le estaba haciendo tarde para obte-ner un campeonato, se encendió de una manera impresionante con más de cuarenta puntos y no se diga del último juego en donde anotó 31 puntos, Bush volvió para encender la mecha en el juego y a partir de ahí estalló el Calor y la furia de Miami. Wade, James y Bush le regresaron a la gente lo que esperaban desde su llegada, todo valió la pena

por ese juego, demostraron el talento que tienen y que pueden explotar, la gente fue un factor esencial para poder encaminar la victoria.

Boston fue un digno rival como siempre, es un equipo acostumbrado a ganar, con un experto en el banquillo como Doc Rivers, con el mejor tira-dor de triples que han visto mis ojos Ray Allen, con el centro más agresivo y de miedo como Garnett y con uno de los mejores líderes de la NBA como Pierce, pero es un equipo que ya expiró, ya caducó, tiene que regenerarse desde las manos de Rondo.

La final les digo que va a ser de las más emocionantes porque la NBA y el mundo se merecen a nuevas figuras, porque se me-recen un juego de clavadas, de bloqueos, de estadios blancos, de jugadores con hambre de ganar, no por el dinero, sino por orgullo y por el título.

LeBron vs Durant, Bush vs Westbrook y Wade vs Harden, son unos duelos de orgullo, de coraje, de talento y de hambre de triunfo. James se merece el trofeo por tantos años de perseguirlo, por tener un destino frustrado en Cleveland, por enfrentarse a un Celtic en su plenitud y a un Kobe grande como siempre, a pesar de que muchos odiemos su estilo descarado, presuntuoso, sangrón y su outfit hipster; su talento en

la duela es de destacar. Pero ahora les cuento otra

historia la de Durant, destinado por el draft a un equipo sin prota-gonismo recién nacido, como el Thunder, ha sido protagonista, es un excelente defensa, una garan-tía en los rebotes, en los puntos

y su estilo de compañerismo, de humildad, hogareño y de sentido humano le dan una ventaja sobre James, les doy mi pronóstico de que Durant y Westbrook con-seguirán lo que LeBron no ha podido ni podrá: tener un título con tan pocos años de edad.

Por Raymundo Tamayo

Roland Garros

María Sharapova conquistó el ‘Grand Slam’ que le faltaba en su carrera.Final de hombres suspendida por lluvia; ventaja de dos sets a uno para Nadal sobre Djokovic

Page 4: TÁCTICO11JUNIO

EL TÁCTICO

l pasado viernes comenzó el evento futbolístico más importante del año. La

EURO 2012 reúne a las 16 me-jores selecciones europeas en Polonia y Ucrania para la XIV edición del prestigiado torneo. España, Alemania y Holanda se perfilan como las grandes favo-ritas, pero Francia, Portugal e Inglaterra quieren dar la sorpresa y consagrarse como los mejores en Europa.

Sin duda la EURO es el torneo más importante de selecciones después del mundial. El nivel de competencia es titánico, los parti-dos son extraordinarios y el pres-tigio es enorme. La importancia del torneo trasciende lo futbolís-tico, recordemos que España es lo que es hoy debido al campeonato obtenido en Austria cuatro años

atrás, el reconocimiento mundial así como la admiración y las re-percusiones sociales que genera este torneo son tan solo detalles que magnifican lo que para mu-chos significa el futbol.

Alguna vez Pepe Reina, ar-quero suplente de la selección española, dijo que la tranquilidad de un país entero y la comunión de todos, sólo lo logra el futbol. Hoy, a cuatro días de comenzada la EURO, el mundo futbolístico ya está tranquilo y en comunión disfrutando de los encuentros que fungen como principal de-tonador de alegría y diversión en el verano.

La inauguración fue sencilla, el partido trepidante. Polonia, selección anfitriona recibió al combinado de Grecia para dar comienzo al torneo. Los locales

salieron a darlo todo y parecía se llevarían la victoria, los griegos fieles a su estilo jugaban al con-tragolpe y a pesar de quedarse con diez hombres lograron em-patar el partido, dándose el lujo de fallar un penal en el minuto 71. Seguido de ese partido llegó la primera sorpresa del torneo: Rusia 4-1 República Checa.

Los rusos llegaban como favo-ritos al partido, pero el resultado fue inesperado. Grandes desplie-gues por las bandas y triangu-laciones por el centro marcaron al estilo ruso que con un futbol muy alegre también alzó la mano para ser la sorpresa.

La revelación la dio Dina-marca. Defendiéndose correc-tamente y siendo contundente, logró vencer a una de las poten-cias, Holanda. La Naranja Mecá-

nica salió sin aceite y a pesar de dominar ampliamente la pose-sión de la pelota no logró marcar el gol del empate. Sin duda una campanada que puede marcar el rumbo del torneo ya que deja a uno de los favoritos en una situa-ción muy complicada.

Por su parte Alemania venció al Portugal de Cristiano y llegó a la cima del grupo B junto a Di-namarca. Un juego muy vertical y de muy buen ritmo mantuvo al espectador al borde de la silla hasta el último minuto, minuto en el cual Valera tuvo la me-jor oportunidad para empatar el marcador pero estrelló su disparo en el arquero alemán.

España e Italia protagonizaron el mejor partido hasta ahora del torneo y dividieron puntos dejando su clasificación en suspenso. El

jugo español y la defensa italiana se complementaron de gran ma-nera para entretener durante 90 minutos al nervioso público, Di Natale adelantó a los italianos, pero Fábregas a gran pase de Silva emparejó el marcador.

Sin duda alguna este es el mejor torneo del mundo futbolís-ticamente hablando, hasta ahora no ha decepcionado y crecen las expectativas para el resto del torneo. Este sistema de compe-tencia, la calidad de los equipos y la seriedad con la que se juega es un ejemplo para todos los demás. La EURO es el prestigio en una copa y afortunadamente tanto futbolistas como directivos y técnicos también lo ven así. Como bien dijo algún día un sa-bio: ‘abróchense los cinturones, que lo pasaremos bien’.

n inicios de la actividad del grupo C de la EUROCOPA 2012, se enfrentaron una

de las dos máximas potencias del futbol mundial en esta época, hablamos claro de la selección española dirigida por Vicente del Bosque y la selección italiana de Cesare Prandelli; nos regalaron uno de los partidos más intere-santes de la primera jornada de este torneo europeo, un juego dinámico, muy ofensivo pero también con tintes defensivos que hay que resaltar ya que fue factor de suma importancia para el marcador final que terminó en un empate 1 - 1 gracias a Di Natalie y Çesc Fábregas.

El partido comenzó muy in-tenso con un dominio ofensivo del equipo español, pero no con-taban con la dura presencia de De Rossi quien el día de ayer jugó en una posición que no había intentado antes, ya que él es mediocampista central de la Roma, ayer fungió como de-

fensa central, dando cátedra de su versatilidad, ya que en gran parte, gracias a él, el marcador se mantuvo en ceros durante el primer tiempo.

El dominio español duró poco ya que la escuadra Azurri comenzó a cerrar espacios y a recuperar ba-lones muy fácilmente, todo esto generó varias oportunidades de gol contra la Furia Roja, pero para fortuna de ellos el arquero Iker Casillas no bajó los brazos y atajó todos los intentos de la escuadra italiana. Con este marcador a ce-ros nos fuimos a descanso.

Palabras en el vestidor dieron frutos, ya que a penas al minuto 61 gracias a un gran pase de Andrea Pirlo y buena definición cruzada de Di Natalie abrió el marcador a favor de los italianos, pero el gusto les duro poco ya que tan solo tres minutos después y tras pase de Da Silva al man-chón penal donde entraría Fábre-gas para empujar el balón dentro de las redes del portero Gianluigi

Buffon e igualar cartones.El partido continuó con mu-

cha actividad, jugadas de peli-gro y algunos roses debido a la desesperación de ambos equipos por empezar con el pie derecho el torneo, pero al final el partido quedó en empate, quizá con el mal sabor de boca para los inte-grantes de cada escuadra, pero a la afición no le quedaron nada a deber, al contrario esto parece ser un excelente inicio para la copa europea, que la verdad a lo largo de este mismo nos se-guirá sorprendiendo con increí-bles participaciones de equipos importantes y sobretodo calidad de jugadas, goles y jugadores. Además con este marcador, Es-paña rompe el maleficio de no poder anotarle gol a la selección italiana en toda la historia de la copa europea y son estos dos conjuntos los que se perfilan en el grupo C a pasar a la siguiente ronda dejando a Irlanda y Cro-acia en el camino.

Por Federico Vargas

Por Alfonso Rangel

E

E