39
Mazda CX-5

Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5

Page 2: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 2 | 39

Índice Nuevo Mazda CX-5

1. Nuevo Mazda CX-5 De un vistazo

2. Introducción El futuro de Mazda empieza hoy

3. Diseño El equilibrio perfecto entre forma y función

4. Confort, funcionalidad y equipamiento Confort y comodidad sin compromisos

5. Prestaciones dinámicas Conductor y vehículo, uno solo

6. Cadenas cinemáticas Gran placer de conducción, mínimo impacto medioambiental

7. Chasis y carrocería La interacción entre prestaciones y estructuras

8. Seguridad A la vanguardia

9. Especificaciones técnicas

Page 3: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 3 | 39

CAPÍTULO 1: Nuevo Mazda CX-5

De un vistazo

Un Mazda de nueva generación y el primero en adoptar la gama completa de tecnologías

SKYACTIV recientemente desarrolladas por la marca: motores, transmisiones, carrocerías y

chasis que ofrecen placer de conducción, además de sostenibilidad medioambiental y una

seguridad sobresaliente.

Se ha desarrollado utilizando la estrategia de reducción del peso de Mazda, cuyo fin es reducir el

peso de todos los modelos de nueva generación en al menos 100 kg.

Primer Mazda que incorpora el nuevo lenguaje de diseño “KODO, alma del movimiento”.

La apuesta de Mazda para el segmento de los SUV compactos, altamente competitivo aunque en

expansión, que ha registrado un crecimiento de ventas anual del 38,5% en Europa con 1,04

millones de unidades vendidas en 2010.

Se ha fijado un objetivo mundial de ventas de 160.000 unidades anuales del CX-5, un nuevo

modelo que completa gama de volumen Mazda junto con Mazda2, Mazda3 y Mazda6.

Se lanzará en todo el mundo a principios de 2012.

Diseño exterior

Estilo muy audaz basado en el nuevo lenguaje de diseño de Mazda “KODO, alma del

movimiento”, que transmite sensaciones de solidez y funcionalidad propias de un todocamino,

junto con los atributos propios de Mazda de vitalidad y agilidad.

La imagen de familia de la nueva generación de Mazda se ha centrado en la nueva parrilla en forma de ala, como expresión de fuerza y profundidad.

La silueta lateral, bien definida, y las llamativas aletas delanteras evocan una sensación de

potencia y la naturaleza muscular del CX-5.

Las aletas traseras contrastan con la forma afilada de la sección trasera y la deportiva luneta

trasera, transmitiendo una sensación de solidez y belleza al tiempo que recalcan su aspecto

atlético.

La base inclinada del pilar A contribuye a una sensación general de solidez y ofrece al conductor

un excepcional campo de visión.

Diseño interior

Diseño interior sólido y maduro, que refleja el carácter deportivo y elegante del CX-5.

El diseño longitudinal del espacio del conductor y, en especial, el cuadro de relojes recuerda a la

cabina de un piloto y transmite una sensación de movimiento.

Diseño atractivo del volante y de los mandos, pensado para una facilidad de uso sobresaliente.

Los materiales suaves y de alta calidad empleados en el panel de instrumentos y el guarnecido

de las puertas contrastan con el acabado cromado satinado de los radios del volante y los

tiradores de las puertas.

Los nuevos asientos, más ligeros, proporcionan un apoyo y una sujeción sobresalientes, además

de un excelente confort en los desplazamientos largos.

Tapicería de piel en dos tonos –un negro deportivo y un llamativo color arena– o tapicería en tela

negra*.

* La disponibilidad depende del nivel de equipamiento y del mercado

Page 4: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 4 | 39

Confort

La distancia entre ejes, líder en su segmento (2700 mm), hace posible un espacioso habitáculo

en el que pueden relajarse y viajar cómodamente cuatro adultos.

El conductor disfruta de uno de los puntos oculares más altos y uno de los campos de visión más

amplios de su clase, junto con una óptima posición para accionar los pedales.

Asiento del conductor con ajuste eléctrico en 8 direcciones*, además de refuerzo lumbar con

regulación eléctrica y mandos de fácil acceso.

Líder en su segmento en cuanto a espacio trasero para las piernas, holgura a la altura de las

rodillas y espacio para los pies, junto con un amplio espacio para la cintura y los hombros.

Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos

independientes de la industria abatibles en tres partes 4:2:4* (con palancas de desbloqueo

remotas en el maletero) y una bandeja de lona que se abre y se cierra de forma solidaria con el

portón trasero.

Espacioso maletero (503 l incluido el compartimento inferior) con mínima intrusión de los pasos

de rueda, ampliable a 1620 l de superficie plana de carga con los asientos traseros abatidos.

Portón trasero de amplia apertura y umbral bajo para facilitar la carga.

Capacidad de almacenamiento generosa, que incluye un amplio espacio abierto en la consola

central y bolsillos en el guarnecido de cada puerta, en los que pueden colocarse botellas de 1

litro.

Equipamiento

El equipamiento de información y entretenimiento de alta conectividad incluye:

o HMI commander* (controla los sistemas de navegación e infotainment) en la consola

central –novedad de Mazda– además de mandos en el volante.

o Pantalla táctil de 5,8 pulgadas* colocada sobre la consola central en una posición

elevada con buena ergonomía.

o Conexiones USB y Bluetooth®*, reproducción de iPod® (incluida información en pantalla

sobre la música reproducida) y toma AUX de serie.

Sistema de navegación Mazda basado en tecnología TomTom® con actualizaciones en tiempo

real.

Sistema de sonido envolvente de alta calidad Bose® con 9 altavoces, diseñado exclusivamente

para el CX-5.

Sistema de control de climatización mejorado:

o Mejora de la refrigeración del 6% pese a una reducción del peso y de la potencia.

o La nueva bomba eléctrica sigue calentando o enfriando el vehículo incluso con el motor

apagado (por ejemplo, cuando el sistema de corte de ralentí i-stop apaga el motor).

Asistencia al aparcamiento (delantera y trasera) con cámara de ayuda al aparcamiento

integrada*.

Ventanillas traseras de cristal polarizado.

* La disponibilidad depende del nivel de equipamiento y del mercado

Page 5: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 5 | 39

Cadenas cinemáticas

La nueva gama de motores de alta eficiencia SKYACTIV de Mazda incluye dos propulsores y dos

transmisiones. Todos vienen equipados de serie con el sistema avanzado de corte de ralentí “i-stop”

de Mazda.

El motor diésel common-rail SKYACTIV-D de 2,2 litros ofrece…

Una relación de compresión de 14:1 (la más baja del mundo)

Un turbocompresor de dos etapas

Disponible en dos versiones:

110 kW/150 CV a 4500 rpm y 380 Nm entre 1800 y 2600 rpm

129 kW/175 CV a 4500 rpm y 420 Nm a 2000 rpm (solo versiones con tracción total)

Consumo (combinado) y emisiones de CO2

Versión de 150 CV con tracción delantera y transmisión manual: 4,5 l/100 km y

119 g/km

Normativa de emisiones: Euro 6

El motor de gasolina de inyección directa SKYACTIV-G de 2 litros ofrece…

Una relación de compresión de 14:1 (la más alta en un modelo producido en serie)

Un sistema especial de escape con diseño 4-2-1

Entrega de potencia:

Tracción delantera: 121 kW/165 CV a 6000 rpm y 210 Nm a 4000 rpm

Tracción a las cuatro ruedas: 118 kW/160 CV a 6000 rpm y 208 Nm a 4000 rpm

Consumo (combinado) y emisiones de CO2

Tracción delantera: 6,0 l/100 km y 139 g/km

Normativa de emisiones: Euro 5

La transmisión automática de seis velocidades SKYACTIV-Drive proporciona…

Un intervalo ampliado de bloqueo del embrague

Cambios rápidos y directos

Disponible para los motores diésel y gasolina SKYACTIV

Transmisión manual de seis velocidades SKYACTIV-MT…

Presenta una arquitectura ligera y compacta

Ofrece el tacto fresco y ligero del MX-5

Disponible para los motores diésel y gasolina SKYACTIV

Chasis y carrocería

El eje de la estrategia de reducción de peso de Mazda: gracias a sus nuevas tecnologías SKYACTIV

de chasis y carrocería, el peso en orden de marcha del CX-5 es uno de más bajos de su segmento.

SKYACTIV-Chassis

El nuevo sistema de suspensión es más ligero, aunque también más rígido, para ofrecer un

comportamiento preciso a cualquier velocidad y un mayor confort de conducción. Las

características de frenado son también excelentes.

Nueva geometría con suspensión delantera tipo Mac Pherson y suspensión trasera multibrazo.

Nuevo sistema de dirección: ajusta la respuesta en función de la velocidad y las condiciones de

conducción.

Disponible para modelos de tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas; en este último caso

con control variable del par trasero y detección de deslizamiento de alta precisión (reparto de par

entre el eje delantero y el trasero de hasta 50:50).

Page 6: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 6 | 39

SKYACTIV-Body

Carrocería más ligera y más resistente gracias a una estructura y un diseño optimizados, una

mayor utilización de acero de alta resistencia y la adopción de nuevos procesos de producción.

La dispersión de la carga en varias direcciones reparte la energía de manera efectiva por la

estructura de la carrocería para proporcionar una seguridad excepcional en caso de impacto.

Excelentes niveles de sonoridad procedente del motor y de rodadura gracias a unas avanzadas

características de aislamiento acústico, absorción y supresión del ruido.

Figura entre los SUV compactos más ligeros y aerodinámicos del mercado.

Seguridad

Avanzado equipamiento de seguridad activa, con varias novedades para el segmento en Europa:

Sistema inteligente de asistencia a la frenada en ciudad (Smart City Brake)*, que hace frenar

automáticamente al vehículo para evitar impactos frontales (o reducir su gravedad) a velocidades

por debajo de 30 km/h.

Sistema de alerta de cambio involuntario de carril*. Avisa al conductor de cambios de carril

imprevistos.

Asistente de cambio de carril*: un sistema que detecta otros vehículos que se acercan por detrás,

por los carriles contiguos, y alerta al conductor.

Sistema de control de luces de largo alcance*, que se encarga de cambiar automáticamente

entre luces cortas y largas para evitar deslumbrar a los demás conductores.

Seguridad pasiva de vanguardia...

Carrocería SKYACTIV-Body de alta rigidez, con gran capacidad de absorción de impactos,

concebida para obtener las mejores calificaciones en las pruebas de impactos (como Euro

NCAP).

Utilización, por primera vez en un automóvil, de acero de resistencia ultra alta de 1800 MPa (en

los paragolpes).

Excelente campo de visión para el conductor.

Asientos diseñados para ofrecer la seguridad a sus ocupantes (por ejemplo, con una arquitectura

que previene los traumatismos cervicales).

Cinturones de seguridad equipados con limitadores de carga para minimizar las lesiones en el

tórax.

Airbags delanteros, laterales y de cortina de serie.

Se ha optimizado el paragolpes, el capó, la carrocería y el cuadro de instrumentos para evitar o

reducir las lesiones de los peatones.

* En función de versiones y mercados

Page 7: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 7 | 39

CAPÍTULO 2: Introducción

El futuro de Mazda empieza hoy

Diversión al volante que va más allá de lo convencional: el CX-5 representa el comienzo de una

nueva era para Mazda. Es el primero de una nueva generación de vehículos, un SUV deportivo

compacto con un equilibrio perfecto entre diversión, seguridad y sostenibilidad, todo ello en una

propuesta muy atractiva.

El CX-5 simboliza la evolución más reciente de la preocupación de Mazda por el Jinba Ittai, la

sensación de unidad entre el conductor y su vehículo. Es el primer vehículo de Mazda que incorpora

todas las nuevas tecnologías SKYACTIV –desarrolladas para crear vehículos ligeros más eficientes,

divertidos y respetuosos con el medio ambiente– y abre el camino para toda una nueva generación

de vehículos. Se ha desarrollado utilizando un enfoque revolucionario muy característico de Mazda

en todo lo relativo al diseño, la ingeniería y la fabricación. El equipo de desarrollo de las tecnologías

SKYACTIV ha resuelto de forma brillante objetivos aparentemente contradictorios y ha obtenido una

gama de motores, transmisiones, carrocerías y chasis que ofrece a los clientes nuevas cotas de valor.

Las exclusivas cadenas cinemáticas del CX-5 tienen todas las cualidades para que cualquier

propietario se sienta orgulloso. Y, por supuesto, divertido de conducir, con más par, mejor respuesta

y menor consumo de combustible. Este vehículo, la última edición del Zoom-Zoom sostenible, hace

con precisión lo que el conductor le pide y reacciona exactamente como cabe esperar.

También refleja los frutos de la estrategia de “reducción de peso” de Mazda. Con el fin de reducir el

peso de los modelos de nueva generación en 100 kg, los ingenieros han buscado exhaustivamente

cualquier posibilidad de optimización, siempre con el objetivo de mejorar la resistencia y seguridad.

El CX-5 es un vehículo sumamente seguro: además de su excepcional seguridad pasiva, conseguida

gracias a un completo rediseño de la carrocería y del chasis dentro del programa SKYACTIV,

incorpora sistemas de seguridad activa inéditos en su segmento. Y, por si fuera poco, ofrece al

conductor un extraordinario campo de visión.

Este es apenas un esbozo del diseño inteligente del CX-5. La nueva imagen de marca de Mazda se

basa en su innovadora temática de diseño “KODO, alma del movimiento”, con su atrevido frontal y un

nuevo emblema en forma de ala que atrae la atención hacia la parrilla de cinco puntas de nuevo

diseño. En el interior, un espacioso y sofisticado habitáculo deja claro que este coche se ha diseñado

para la vida en el mundo de hoy. Ofrece soluciones innovadoras, como el inteligente sistema

Karakuri de asiento trasero abatible con respaldo dividido en tres secciones 4:2:4 o un sistema de

información y entretenimiento y una interfaz altamente intuitiva. En definitiva, el CX-5 ofrece nuevas

cotas de comodidad y flexibilidad.

Por su funcionalidad interior, por su comportamiento predecible y su respuesta, por su economía de

combustible y sus emisiones de CO2 líderes en su segmento, el Mazda CX-5 sube varios enteros el

listón para el segmento europeo de SUV compactos.

Page 8: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 8 | 39

CAPÍTULO 3: Diseño

EL EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE FORMA Y FUNCIÓN

Mazda se propone entrar en el competitivo segmento de todocaminos compactos con un vehículo

que ofrece mucho más que una apariencia excepcional. Debía evocar un nivel de emocionalidad y

una pasión por la conducción a la altura de la tradición de Mazda. Por eso, el nuevo CX-5 es el

primer modelo de producción que incorpora la nueva temática de diseño “KODO, alma del

movimiento”. Inspirado en la belleza y la fuerza de la naturaleza y en el concepto del movimiento, el

CX-5 goza de un equilibrio perfecto entre estilo y prestaciones.

El lenguaje KODO se presentó por primera vez en 2010 en el concept Mazda Shinari, un cupé

deportivo de cuatro puertas, y posteriormente en el Mazda Minagi, el SUV deportivo compacto en el

que se basa el CX-5. A partir de ahora y empezando por el CX-5, el lenguaje KODO marcará el

diseño de toda una nueva generación de vehículos Mazda: una forma de movimiento más rápida,

vital y con más alma.

La esencia de KODO se encuentra en los movimientos de animales, rebosantes de vitalidad,

movimiento y agilidad. En concreto, los diseñadores del CX-5 estudiaron a los guepardos, los

animales más veloces del mundo, y observaron cómo utilizan todo su cuerpo como si se tratara de

un muelle, movilizando una enorme cantidad de energía con una destreza y belleza indescriptibles.

Movidos por esta belleza, los diseñadores se propusieron aplicar el lenguaje KODO al aspecto de un

SUV, llevándolo a un nuevo nivel.

El resultado: un exterior sofisticado que, al tiempo que transmite las sensaciones de solidez y

funcionalidad propias de un SUV, plasma poderosamente una elegante sensación de movimiento,

como anticipo de la diversión al volante que promete.

Exterior: forma y funcionalidad en armonía

Los ingenieros querían conseguir un diseño deportivo e impresionante con el mejor equilibrio posible

entre forma y función, por supuesto sin olvidar las prestaciones. De ahí que combinaran todo lo que

se espera de un SUV deportivo –una apariencia activa y potente– con el diseño dinámico y

emocional característico de Mazda.

El atractivo del CX-5 empieza con el sólido aspecto de su frontal y los robustos pasos de rueda.

Parece inclinado hacia adelante, como un velocista en la marca de salida justo antes de empezar la

carrera. El habitáculo fluye hacia atrás simulando a un depredador a punto de lanzarse sobre su

presa. El resultado final es una forma atlética y elegante que distingue instantáneamente a este

nuevo Mazda de cualquier otro SUV.

La nueva parrilla, que se extiende hasta los grupos ópticos, presenta un emblema en forma de ala

que simboliza la fuerza y la profundidad del lenguaje de diseño KODO. Al mismo tiempo, la parrilla

inferior trapezoidal contribuye a la imagen sólida del vehículo y centra la atención en la sección

delantera (ver cuadro).

Los prominentes pasos de rueda traseros y las afiladas superficies del portón trasero recalcan aún

más si cabe la forma elegante y sólida del CX-5, diferenciándolo de la imagen típica de un

todocamino. El alerón trasero no solo luce un aspecto deportivo, sino que también mejora la

aerodinámica. Y hasta los grupos ópticos traseros, en forma de ala como los delanteros, aportan un

toque único, sobre todo cuando se encienden por la noche.

Page 9: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 9 | 39

Cuando se contempla su silueta, el CX-5 irradia dinamismo, con formas y líneas continuas que

transmiten una clara sensación de velocidad. Los laterales, bien perfilados, y los prominentes pasos

de rueda (con llantas de 17 o 19 pulgadas) acentúan la sensación de fuerza. Pero el CX-5 no supone

únicamente una estética atractiva. El ángulo de los pilares A proporciona al conductor un

extraordinario campo de visión, que influye directamente tanto la seguridad como en la diversión al

volante. Al mismo tiempo, la inclinación de los pilares C, junto con la forma afilada de la ventanilla

trasera, contribuyen a un aspecto más excitante.

Los diseñadores del CX-5 también han conseguido una aerodinámica excepcional, con un coeficiente

de tan solo 0,33, rompiendo con ello los límites convencionales de los SUV compactos. Estos son

tan solo algunos ejemplos de la armoniosa combinación de forma y funcionalidad en el nuevo Mazda

CX-5.

Interior: El conductor como centro de atención

Por dentro, Mazda ha organizado un habitáculo orientado al conductor, con una estética sólida y

madura que refleja la fuerza y el carácter robusto exterior del CX-5. Y, como era de esperar en un

Mazda, la vista y el tacto del interior subrayan las características deportivas del coche.

El objetivo era crear un espacio sugerente, que invite a entrar y a conducir. Y el habitáculo da

realmente la bienvenida, con toda la fuerza del lenguaje de diseño KODO: ofrece un extraordinario

nivel de calidad constructiva, además de una ergonomía excepcional y una excelente visión de la

carretera.

Los asientos también son nuevos. De una sólida sencillez, tienen aspecto y tacto deportivo,

proporcionan un agarre lateral y vertical excepcional, junto a un apoyo lumbar y una sujeción de los

muslos mejor que nunca, pero sin sacrificar en absoluto el confort del conductor y de los pasajeros,

incluso en desplazamientos largos. Gracias al uso de nuevos materiales y a una nueva estructura,

también son más ligeros.

Desde el volante, que transmite una sensación de ligereza y manejabilidad, hasta los sistemas de

control (incluidos los mandos montados en el volante, los botones del salpicadero y el HMI

commander* para el sistema de información y entretenimiento), cada componente ha sido diseñado

para transmitir una sensación uniforme en todo el habitáculo.

Al mismo tiempo, el cuadro de instrumentos es digno de un SUV robusto, si bien es cierto que hereda

su forma del legendario roadster MX-5 de Mazda. El diseño longitudinal del espacio del conductor y

en especial el cuadro de relojes recuerda a una cabina y transmite una sensación de movimiento,

ayudando a que el conductor se anticipe a lo que ocurre en la carretera.

En cuanto a la tapicería, se puede elegir entre piel y dos tipos de tapicería de tela para los asientos y

los guarnecidos. Se encuentran disponible dos colores: negro (para la apariencia deportiva más

purista) y arena (para un aspecto más llamativo y brillante). Las versiones más equipadas incluyen

piel con elegantes costuras bicolor y microperforaciones de un tamaño óptimo para absorber el ruido.

Las variantes textiles acentúan la imagen deportiva y poderosa del CX-5.

* En función del acabado y del mercado

Colores

El exterior está disponible en siete colores, entre ellos dos completamente nuevos especialmente

diseñados para la presentación del nuevo y extraordinario Mazda CX-5: el Zeal Red Mica resalta

la fuerza y el atractivo de la carrocería, mientras que el SKY Blue llama la atención sobre las

tecnologías SKYACTIV, que se presentan por primera vez en Europa.

Page 10: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 10 | 39

Mazda no se ha olvidado de los pasajeros, que quedan envueltos en una atmósfera segura y

seductora, y que comparten con el conductor un acceso sencillo a las funciones no relacionadas con

la conducción, como el equipo de sonido Bose® especialmente diseñado para este coche.

Los nuevos materiales y el diseño del habitáculo suponen un decidido paso adelante, sin sacrificar la

forma ni la funcionalidad. El aspecto interior irradia alta calidad: los componentes que se tocan con

más frecuencia (como los radios del volante o los tiradores de las puertas) presentan un acabado

cromado satinado. El material suave y elegante empleado en la mayoría de superficies del

salpicadero y en el guarnecido de las puertas tiene el contrapunto de un panel central ornamental

con un tratamiento en negro piano brillante, que se aplicó por primera vez en el RX-8.

Indicadores: tan deportivos como sofisticados

La conexión con la tradición deportiva de Mazda resulta inconfundible en los indicadores, cuyas

superficies han sido tratadas mediante un proceso de acabado especial para dotarles de un brillo

tenue y profundo que contrasta con la apariencia metálica de las agujas de los relojes. La elegante

superficie incluso cambia ligeramente en función del ángulo de visión del conductor. Por último, para

obtener una apariencia limpia y consistente, se ha empleado una iluminación blanca en todo el

cuadro de instrumentos.

Cuadro: el diseño de los faros y de la nueva parrilla frontal, la clave del nuevo rostro de Mazda

Fuerza y categoría: el nuevo “rostro” de Mazda

Dinámica. Emocional. Irresistible. Única. Independientemente de los adjetivos que se empleen

para describirla, la nueva expresión de Mazda es, sin duda, apasionante. ¿Qué otro vehículo

podía presentarla mejor que el Mazda CX-5, que también es, en sí, una primicia?

Las alas de la parrilla superior del CX-5 son poderosas e imponentes. Muy propias de un SUV. Se

extienden como para remontar el vuelo y alcanzan los faros.

El nuevo esquema de cinco puntas, representativo de la temática “KODO, alma del movimiento”,

es en realidad una evolución de la anterior parrilla de Mazda. Cualquier observador reconoce al

instante que sigue siendo Mazda.

Los propios faros tienen un diseño tridimensional que recuerda a una ala. Se alargan hasta las

aletas y representan los ojos de un guepardo que mira desafiante al frente, sin perder detalle de

su presa.

La parrilla inferior, en cambio, está ligeramente inclinada hacia el suelo y realza el aspecto sólido

y vanguardista de la nueva generación de modelos de Mazda. En combinación con las líneas de

los faros antiniebla, acentúa el mensaje de la parrilla superior: ¡Mirar adelante, hacia el futuro!

Page 11: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 11 | 39

CAPÍTULO 4: Confort, funcionalidad y equipamiento

CONFORT Y COMODIDAD SIN COMPROMISOS

El nuevo Mazda CX-5 ofrece un interior altamente efectivo, tan cómodo como fácil de usar. Se ha

hecho un uso muy eficiente del espacio y las características funcionales se han organizado de

manera inteligente. Los ingenieros han desarrollado nuevas formas y diseños en los asientos para

que, por ejemplo, tanto el conductor como el resto de pasajeros estén en la posición ideal. En el CX-

5 también se ha prestado el máximo cuidado a la flexibilidad de carga, con los primeros asientos

traseros 4:2:4 del mundo con función de plegado remoto*. Todo se redujo a encontrar un diseño

ergonómico óptimo y mejorar aquello que hace que la gente se sienta bien, con una sensación de

placer al volante en su estado más puro.

Dimensiones decisivas

Pese a su exterior compacto, el CX-5 posee un interior notablemente espacioso. Su anchura (1840

mm) y su distancia entre ejes (2700 mm) son líderes en su segmento. En el CX-5, el conductor se

sienta en una posición de conducción elevada, algo típico de cualquier SUV. Pero Mazda ha ido un

paso más allá, encontrando el punto preciso en el que el conductor tiene una visión inmejorable de la

carretera y al mismo tiempo puede accionar los pedales y controles de la forma más cómoda. La

inclinación de los pilares A, sumada al espacio entre estos y los retrovisores laterales, mejora aún

más la visibilidad del conductor, ya sea para ver a los peatones en los cruces, a los vehículos que se

aproximan por el carril contrario en una curva de una carretera de dos carriles o para reducir la

velocidad si hay atasco en una autopista. El CX-5 ofrece, por lo tanto, el campo de visión más amplio

del segmento. Para el conductor, eso se traduce en desplazamientos más seguros y cómodos, con

menos tensiones.

Lo último en comodidad

Imaginémonos a cuatro adultos relajados y cómodos en un viaje largo, con espacio para acomodarse

y todas las funciones y características importantes al alcance de la mano. La estrategia de Mazda en

materia de ergonomía pasaba por identificar la posición óptima de los ocupantes, con especial

atención a sus articulaciones, para después organizar en consecuencia los sistemas de a bordo y los

espacios de almacenamiento. Los pasajeros quedan aislados de la agitación del exterior y pueden

relajarse y viajar cómodamente, mientras el conductor se concentra en su cometido. Los

responsables de ergonomía de Mazda incluso analizaron cómo entran y salen las personas de los

vehículos. Mediante un “maniquí digital”, rediseñaron el espacio de las puertas y los pilares B para

facilitar una entrada y salida más suaves, con la mínima tensión corporal.

Los reposabrazos centrales son lo suficientemente anchos como para compartirlos, mientras que la

distancia lateral desde el punto central de la cintura (situado en la mitad del asiento) hasta el

guarnecido de la puerta ofrece espacio de sobra para cinturas y codos. El espacio para los hombros,

tanto delante como detrás, también es el mejor de su categoría. El espacio para las piernas es

amplio y especialmente generoso para su segmento, con 997 mm para los ocupantes de los asientos

traseros. El CX-5 ofrece también un excelente espacio a la altura de las rodillas trasera (66 mm). El

espacio para los pies figura igualmente entre los mejores del segmento, gracias al amplio hueco

situado bajo los asientos delanteros.

Asientos con estilo

El conductor y los pasajeros viajan cómodos y seguros en unos asientos delanteros de altas

prestaciones, de reciente desarrollo. Se han diseñado con una estructura ligera, que por un lado

mejora la rigidez y el confort y, por otro, aísla las vibraciones, lo que proporciona una calidad de

* En función del acabado y del mercado

Page 12: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 12 | 39

marcha más refinada. Ofrecen un excelente soporte de la zona lumbar y torácica; alivian la fatiga y

contienen los movimientos de la parte inferior del cuerpo durante las curvas. El asiento del conductor

se encuentra disponible con 8 ajustes eléctricos de fácil acceso y que ofrece un refuerzo lumbar con

regulación eléctrica (de serie con el equipamiento superior de la gama*).

En la parte trasera, el CX-5 incorpora la exclusiva funcionalidad Karakuri (ver cuadro) de Mazda, con

los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres secciones 4:2:4 y con control

remoto**. Accionados ya sea mediante sencillas palancas cómodamente ubicadas en la parte

superior del maletero, a ambos lados, o bien desde el interior del coche por medio de botones

situados en la parte superior de los asientos, los asientos traseros abatibles se pliegan creando una

zona de carga prácticamente plana que aporta lo máximo en flexibilidad. La sección central puede

utilizarse como quinto asiento, como reposabrazos central con posavasos incorporado, o abatirse por

completo formando un suelo plano en el que transportar objetos largos. Con la sección central

plegada, aún queda suficiente espacio para dos asientos infantiles o para que dos adultos se sienten

cómodamente.

Un maletero para la vida real

El maletero del CX-5 es otro ejemplo de cómo transportar todo tipo de cargas sin afectar al confort de

los pasajeros. Una vez más, el secreto está en adaptarse a las necesidades de manera inteligente

con un espacio muy eficiente, en el que se ha prestado atención a todo lo esencial. Se ha elegido

una forma cúbica sin irregularidades ni espacios muertos, junto con un portón trasero diseñado para

facilitar las operaciones de carga y descarga. Su capacidad del maletero es de las mejores del

segmento, con 503 l si se incluye el compartimento inferior y permite albergar cuatro bolsas de golf o

cuatro maletas. Pero aún hay más: si se pliegan los asientos traseros 4.2:4, el volumen del maletero

aumenta hasta los 1620 l contando con el compartimento inferior.

La comodidad y funcionalidad en el día a día son vitales para cualquier SUV compacto. Por eso, el

CX-5 también cuenta con una versión actualizada de la innovadora bandeja de lona Karakuri de

Mazda, que se abre y se cierra solidariamente con el portón trasero, otra novedad en el segmento.

La cubierta, que solo pesa 2 kg (la mitad que la versión del Mazda6 wagon), se quita con solo pulsar

un botón y se almacena en el compartimento inferior***

.

“Lo que el cliente quiere, donde quiere que esté y cuando le hace falta”. Al diseñar los espacios de

almacenamiento del CX-5, los ingenieros de Mazda se plantearon tres objetivos: capacidad de carga,

capacidad de extracción y visibilidad. El resultado es un amplio espacio abierto situado frente a la

palanca de cambios, ideal para depositar objetos personales, y bolsillos en el guarnecido de cada

puerta, todos ellos con capacidad para una botella de 1 litro. El CX-5 también dispone de posavasos

en las plazas delanteras y traseras, así como de muchos otros espacios para pequeños objetos.

* Según mercados

** En función del acabado y del mercado

*** Todos los modelos excepto los especificados para Rusia

Karakuri: la esencia de la sorpresa

“Oculto pero inesperado”. Karakuri, que en traducción libre quiere decir “truco” o “artefacto”, es un

término japonés empleado por Mazda para describir características únicas e inteligentes –como la

bandeja de lona o el sistema de plegado remoto de los asientos traseros con un solo toque– que

son llamativamente sencillas de utilizar.

Al igual que las tradicionales muñecas Karakuri que sirven el té, que se mueven hacia adelante

cuando se les coloca una taza de té en las manos, estos dispositivos proporcionan la máxima

funcionalidad con la mínima fuerza.

Page 13: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 13 | 39

Climatización eficiente: aire acondicionado y calefacción

Mazda ha reducido el peso de su climatizador en un 13%; los requisitos de potencia se han visto

reducidos proporcionalmente. Sin embargo, al mismo tiempo ha mejorado el rendimiento de la

refrigeración en un 6% con respecto al sistema anterior, llevándolo con ello a cotas líderes. La

reducción de la capacidad del compresor mejora asimismo la economía de combustible.

Paralelamente, se ha optimizado el sistema de calefacción para adaptarlo a los motores SKYACTIV

que se estrenan en el CX-5, y que funcionan a menor temperatura. La nueva bomba eléctrica

continúa haciendo recircular agua caliente del motor incluso después de que el sistema i-stop corte el

ralentí (en un semáforo, por ejemplo). Con ello se asegura un suministro de calor más prolongado

que el que ofrecen los sistemas con bomba mecánica convencional.

En lo que respecta a la rumorosidad, se han tomado medidas para garantizar que el conductor reciba

las vibraciones y los sonidos que, verdaderamente, le son de utilidad durante la conducción, pero se

han eliminado de forma específica los ruidos molestos y desagradables. Mazda ha conseguido uno

de los niveles de sonoridad en el habitáculo más bajos del segmento de SUV compactos. Para ello

ha introducido materiales absorbentes en las rutas de propagación del ruido desde el vano motor al

habitáculo, y ha controlado la resonancia de la suspensión y la transmisión del ruido y vibraciones a

través del suelo (ver capítulo 6 para más detalles).

Hombre y máquina en sintonía

La HMI* (interfaz hombre-máquina) de nueva generación del CX-5, más fácil de usar que nunca,

incluye una pantalla táctil de 5,8 pulgadas situada en el centro de la parte superior del salpicadero,

que reduce la necesidad de que el conductor aparte la vista de la carretera. Los controles del volante

son extremadamente funcionales y facilitan más que nunca el uso del sistema de información y

entretenimiento, al que también se puede acceder utilizando el HMI commander* situado en la

consola central, entre los asientos delanteros, o directamente a través de la pantalla táctil. El sistema

de información y entretenimiento incorpora la última tecnología y ofrece un conector USB,

conectividad inalámbrica Bluetooth® y reproducción de audio procedente de un iPod.

El sistema de sonido envolvente Bose®* desarrollado conjuntamente con Mazda para el CX-5 (ver

cuadro) hará las delicias de los melómanos, mientras que el sistema de navegación*, basado en la

tecnología TomTom®, ofrece un servicio de conexión de alta calidad (ver cuadro). Entre otras

características cabe citar el kit de manos libres para teléfono móvil con supresión del ruido y

reconocimiento de voz, el botón de arranque con sistema avanzado de encendido sin llave*, la

antena tipo aleta de tiburón y, por supuesto, el control de crucero*.

* En función del acabado y del mercado

Page 14: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 14 | 39

Cuadro 1: Sistema Bose

Sonido envolvente de primera calidad de la mano de Bose®

A semejanza del CX-5 –que busca ser la máxima expresión de la eficiencia en un SUV–, el nuevo

sistema de sonido envolvente Bose® proporciona una intensa experiencia acústica de música “en

directo”. Y eso pese a ser más pequeño, más ligero y más eficiente que nunca. Este diseño conjunto

de Bose y Mazda, creado en exclusiva para el nuevo CX-5, es el complemento ideal.

Entre lo más destacado, hay que hablar del innovador amplificador Bose®. Con solo 675 g, pesa

menos de la mitad que los amplificadores de los sistemas Bose de otros Mazda. Y al estar mejor

refrigerado y consumir menos que un amplificador convencional, ofrece unas prestaciones

equivalentes aunque sea más pequeño y ligero. Lo mismo ocurre con los altavoces: gracias a sus

imanes de aleación de hierro-neodimio-boro, potentes y ligeros, ofrecen las prestaciones de los

grandes altavoces en versión compacta. Estos imanes también se encuentran en los altavoces de

graves Bose® Nd® de nueva generación, que suenan más alto y en los que la distorsión resulta

todavía menos perceptible que en la versión anterior.

Al mismo tiempo, la tecnología de compensación de ruido AudioPilot®2 ajusta automática y

continuamente la música en función del ruido de fondo. Incluso compensa situaciones extremas,

como circular a alta velocidad o sobre un firme especialmente irregular.

La tecnología Centerpoint® ofrece una auténtica experiencia de sonido envolvente Bose, incluso

cuando se reproducen CD convencionales. Y gracias al procesamiento de señales SurroundStage®

todos los pasajeros del CX-5 disfrutan de una calidad sonora de alta calidad. Dondequiera que se

siente, le envolverá la música.

Nueve altavoces de altas prestaciones

1. Tres altavoces de neodimio de medios/agudos Twiddler de 8 cm en el panel de instrumentos.

2. Dos altavoces de graves Nd de 23 cm en las puertas delanteras.

3. Dos altavoces de neodimio de rango completo de 13,5 cm en las puertas traseras.

4. Dos altavoces de neodimio de medios/agudos Twiddler de 8 cm en los pilares D.

Electrónica de audio

5. Un amplificador digital Bose® montado en el panel de defensa delantero derecho. Ofrece

procesamiento de señales digitales Bose con tecnología envolvente Bose (Centerpoint®), tecnología

de compensación de ruido Surround Stage AudioPilot® 2 y ocho canales de ecualización

personalizada.

6. El micrófono AudioPilot® 2, montado dentro del habitáculo, controla el nivel de ruido en el interior.

Page 15: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 15 | 39

Cuadro: Sistema de navegación

Sistema de navegación con tecnología TomTom®

Los conductores del Mazda CX-5 estarán perfectamente ubicados con el nuevo navegador

TomTom®, proveedor líder de soluciones de navegación actualizadas al minuto y que ofrece una

excelente relación calidad-precio.

Estas son algunas características clave del sistema de navegación del CX-5:

Servicios TomTom LIVE, incluido HD Traffic, una combinación única de cálculo de rutas dinámico

con información de tráfico en tiempo real procedente de una red de 82 millones de puntos de

muestreo en Europa.

Cubre más kilómetros de carreteras principales y secundarias que cualquier otro servicio y

también se actualiza con más frecuencia (actualizaciones cada dos minutos).

Los servicios LIVE también ofrecen información actualizada sobre radares (fijos y móviles*) así

como previsiones meteorológicas y búsqueda de lugares.

Puede utilizarse bien a través de una pantalla táctil en color de 5,8 pulgadas situada en el

salpicadero o mediante el nuevo HMI commander, situado en la consola central del CX-5.

Se encuentran disponibles actualizaciones regulares. Descárguese fácilmente mapas y nuevo

software de voces a través de TomTom HOME*.

* La disponibilidad y la tarificación pueden variar según el país.

Page 16: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 16 | 39

CAPÍTULO 5: Comportamiento dinámico

CONDUCTOR Y VEHÍCULO, UNO SOLO

El comportamiento dinámico es la clave de la evolución del placer de conducción. En el CX-5, Mazda

se ha centrado sobre todo en buscar un comportamiento predecible. O lo que es lo mismo, los

ingenieros se han concentrado en que el vehículo reaccione exactamente como el conductor espera.

Con toda la gama de tecnologías SKYACTIV desarrolladas internamente por Mazda, el CX-5 es el

producto de un enfoque antropocéntrico, orientado a optimizar el entorno de conducción. En definitiva,

eleva considerablemente el listón con un comportamiento predecible y noble.

Enfocado en el conductor

En la línea del espíritu Jinba Ittai, la fusión entre el conductor y su coche, los ingenieros de Mazda se

propusieron maximizar la facilidad de manejo del volante, los pedales y todos los dispositivos del CX-

5. Sin olvidar el campo de visión.

En particular, el equipo de desarrollo se fijó dos prioridades: eliminar cualquier comportamiento que

suponga un obstáculo al placer de una respuesta predecible –la fusión– y eliminar la necesidad de

que el conductor haga correcciones. Para ello, analizaron de manera exhaustiva cómo responde y

reacciona el vehículo ante las acciones e intenciones del conductor, y cómo recibe el conductor esa

respuesta y la emplea en sus acciones subsiguientes. Mazda ha conseguido alcanzar un estado ideal

de comportamiento predecible y noble mediante un proceso en tres etapas: predecibilidad,

sincronización y armonización.

1. Predecibilidad

Los ingenieros han trabajado para que el comportamiento del CX-5 responda de manera fiel a las

intenciones del conductor en cada momento. Es decir, para que los movimientos se ajusten a las

expectativas del conductor. De esta forma, el conductor puede tomar decisiones instantáneas sobre

el tipo de acción que debe emprender en cada momento, sabiendo cómo responderá el coche.

2. Sincronización

La conducción es una secuencia de operaciones sucesivas. Mazda sabe que para conseguir una

transición rápida y uniforme de una operación a otra se necesita sincronización. El CX-5 tenía que

responder a las órdenes del conductor desde el primer instante sin necesidad de acciones

correctivas, estableciendo un auténtico estado de sincronización entre el conductor y el coche. En

este sentido, los ingenieros prestaron especial atención a la respuesta que el vehículo transmite al

conductor, porque su calidad influye en las decisiones que toma el conductor. ¿El coche se mueve tal

y como quiere el conductor o es preciso corregir el comportamiento no deseado del vehículo? Mazda

se ha centrado en mejorar de manera significativa la calidad de respuesta.

3. Armonización

En condiciones reales de conducción, el coche debe combinar distintas operaciones para

comportarse como desea el conductor. El conductor aplica la compensación necesaria en función de

las circunstancias. El objetivo de Mazda era garantizar que el conductor perciba estas operaciones

múltiples –circulación, giros y paradas– como una serie de sucesos armonizados. Para alcanzar este

ambicioso objetivo se trabajó sobre toda la funcionalidad.

Con el CX-5, Mazda ha alcanzado un nuevo nivel de comportamiento predecible y noble, que ofrece

una experiencia de conducción más refinada y placentera. Y el conductor lo percibe desde el mismo

momento en que pone las manos en el volante o en que sus pies tocan los pedales. En la carretera,

esta sensación se afirma.

Page 17: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 17 | 39

CAPÍTULO 6: Cadenas cinemáticas

GRAN PLACER DE CONDUCCIÓN, MÍNIMO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

El CX-5 es el primer Mazda ideado para los conjuntos motrices de alta eficiencia SKYACTIV. La

abundancia de par es palpable en todas las situaciones de conducción, incluso a bajo régimen, ya

que el vehículo aprovecha al máximo las ventajas de SKYACTIV. Mazda ha optimizado la

aceleración del CX-5 para que cumpla las expectativas del conductor, proporcionándole la capacidad

de controlar el coche a voluntad y de disfrutar de un gratificante comportamiento lineal con un

consumo excepcional. Después de todo, los vehículos divertidos y ultra eficientes no son un nicho de

mercado para Mazda. Son la esencia misma de Mazda, y el CX-5 lo deja bien claro.

Bajo el capó del CX-5 se esconde uno de los tres motores de cuatro cilindros de alta eficiencia

disponibles (dos diésel y un gasolina), acoplado a una transmisión de seis velocidades manual o

automática con tracción a las cuatro ruedas o tracción delantera*. Independientemente de la

combinación, todos los modelos CX-5 incorporan el i-stop: el sistema de corte de ralentí único de

Mazda, que ahorra combustible y proporciona el rearranque más rápido del mundo (ver cuadro).

Potencia diésel limpia

Los motores SKYACTIV racionalizan la combustión interna al máximo. Existen dos versiones del

SKYACTIV-D de 2,2 litros: una de acceso que desarrolla 110 kW/150 CV a 4500 rpm y 380 Nm de

par en el intervalo de 1800-2600 rpm, y una versión de alta potencia (solo 4x4) que desarrolla 129

kW/175 CV a 4500 rpm y un poderoso par de 420 Nm a 2000 rpm. Unido a la transmisión manual de

6 velocidades SKYACTIV-MT, este último acelera el CX-5 de 0 a 100 km/h en tan solo 8,8 segundos,

alcanzando una velocidad máxima de 207 km/h.

No obstante, a pesar de su increíble rango de par, los motores SKYACTIV-D son unos diésel

excepcionalmente limpios y ahorradores. De hecho, ambos cumplen los criterios de emisiones Euro 6

(casi tres años antes de que entren en vigor) sin necesidad de costosos sistemas de postratamiento

de los gases de escape. Su secreto radica en una relación de compresión ultra baja, un diseño

liviano y un turbocompresor de dos etapas, entre otros muchos conceptos inteligentes aplicados a

estos motores (ver cuadro).

El resultado final es un frugal CX-5 que ofrece un consumo medio de 4,5 l/100km (en ciclo

combinado con el motor diésel de 150 CV, tracción delantera y cambio manual). Esto se traduce en

unas emisiones de CO2 de tan solo 119 g/km: una de las cifras más bajas entre los SUV compactos

europeos.

Gasolina con compresión ultra alta

Los ingenieros del motor gasolina SKYACTIV-G también buscaron un diseño ligero que ofreciese

más por menos. Y al igual que en el diésel, la relación de compresión es una de las características

esenciales del motor de gasolina SKYACTIV-G de 2,0 litros que monta el CX-5. Sin embargo, en este

caso se trata de una relación extraordinariamente elevada de 14:1 que emplea un nuevo sistema de

escape tipo 4-2-1 y pistones especiales, entre otras novedades, para superar las dificultades

asociadas a los índices de compresión altos (como por ejemplo la detonación). En consecuencia, el

SKYACTIV-G es un 10% más ligero y presenta una fricción interna considerablemente inferior a la de

su antecesor, el MZR 2.0 litros. Además ofrece un mayor par, un menor consumo y un índice de

emisiones más bajo.

* Según mercados

Page 18: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 18 | 39

El CX-5 de gasolina y tracción delantera (solo manual*) desarrolla 121 kW/165 CV a 6000 rpm y 210

Nm de par a 4000 rpm, o 118 kW/160 CV y 208 Nm en la versión 4x4 al mismo régimen de motor.

Esto permite al CX-5 acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de

200 km/h. Su consumo de 6,0 l/100 km en ciclo combinado se corresponde con unas emisiones de

CO2 de 139 g/km (también entre las mejores del segmento).

A la hora de transmitir toda esta potencia a las ruedas, Mazda ha elegido dos nuevas y vanguardistas

cajas de seis velocidades que mejoran el ya de por sí carácter dinámico del CX-5: la SKYACTIV-MT

manual, de la que ya hemos hablado, y la SKYACTIV-Drive automática. Esta última incorpora

amplios rangos de bloqueo del convertidor y transmite una sensación directa de conducción, similar a

una manual, y combina lo mejor de los distintos tipos de cambios automatizados en una única caja.

Su aceleración y cambio, suaves y lineales, se encuentran disponibles para todos los modelos 4x4 y

para el diésel de 150 CV y tracción delantera*. Por su parte, la SKYACTIV-MT incorpora un selector

ágil de recorridos cortos y traslada la sensación deportiva y directa del roadster MX-5 al nuevo

modelo de Mazda. En cualquier caso, ambas transmisiones mejoran la eficacia y sensación del

conjunto motriz en su totalidad, con un menor consumo y mayores prestaciones gracias a sus

eficientes y ligeros diseños.

Page 19: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 19 | 39

Cuadro SKYACTIV

SKYACTIV-D

El nuevo diésel common-rail con turbocompresor de dos etapas de Mazda

Logros

Su relación de compresión de 14:1, la más baja en un turismo diésel del mundo, resulta

extraordinariamente innovadora:

Mejora la mezcla aire-carburante haciendo más uniforme la combustión, y genera menos óxidos

nitrosos (NOx) y hollín que los diseños convencionales.

Una sincronización de la combustión ideal permite una relación de expansión superior (el trabajo

realizado por el cilindro) a la de los diésel de alta comprensión convencionales (16:1 a 18:1) con

un consumo un 20% menor*.

Cumple la estricta normativa sobre emisiones Euro 6 (que entrará en vigor en 2014) sin

necesidad de caros sistemas de postratamiento de NOx (por ejemplo, sistema de reducción

catalítica selectiva de NOx).

El turbocompresor de dos etapas:

o Mejora el par y la respuesta a bajo y medio régimen, eliminando el retardo del turbo.

o Aumenta la potencia en altas revoluciones hasta la inusual zona roja de las 5200 rpm.

o Ofrece una extraordinaria eficiencia.

La reducción de la compresión supone menos presión y, en consecuencia, menos esfuerzo sobre

los componentes del motor. Esto ha permitido a los diseñadores emplear un bloque de aluminio,

además de pistones y un cigüeñal más ligeros. Todo ello ha tenido como resultado:

o Un motor que pesa un 10% menos.

o Un 20% menos de fricción interna del motor.

o Una mejora de la respuesta, el par y el consumo.

Desafíos

Los inconvenientes habituales de los motores diésel de baja compresión: la temperatura para

encendido por compresión es demasiado baja para que los arranques en frío sean fiables y para

que el funcionamiento en frío resulte eficiente.

La solución única de Mazda

Unas bujías cerámicas incandescentes calientan la cámara de combustión para los arranques en

frío, y unos piezoinyectores multiorificio proporcionan una mezcla combustible perfecta.

Control variable de alzada de las válvulas de escape que permite el retorno de los gases de

escape calientes a la cámara después de arrancar el motor, aumentando la temperatura de

combustión para estabilizar el encendido.

* Cifras y comparaciones con el turbodiésel de 2.2 litros

Page 20: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 20 | 39

SKYACTIV-G

El nuevo motor gasolina de inyección directa atmosférico de Mazda

Logros

Su relación de compresión de 14:1 es la más alta de la historia de los vehículos de gasolina

producidos en serie. Hasta la fecha, esta relación solo se había visto en motores de competición de

altísimas prestaciones.

Se desmarca de los diseños “pequeños” con turbocompresor (con relaciones de compresión del

orden de 10:1) con una eficiencia superior:

o Un par un 15% superior en bajo y medio régimen* con una excelente respuesta del motor

a bajas revoluciones.

o Un consumo un 15% menor y, en consecuencia, una reducción de las emisiones de CO2

(con gasolina de 95 octanos).

Este diseño completamente renovado ha permitido emplear pistones y bielas ligeros. El

resultado:

o Un motor que pesa un 10% menos.

o Reducción de la fricción interna del motor en un 30%.

Desafíos

A pesar de que la alta compresión aumenta la eficiencia térmica, suele causar problemas de

golpeteo y la consiguiente pérdida de par.

Una mezcla más rica puede evitar el golpeteo, pero lo hará en detrimento del consumo y sin

solucionar el problema del par.

La solución única de Mazda

Un colector de escape 4-2-1 largo que reduce la cantidad y la presión de los gases residuales

calientes que vuelven a la cámara de combustión.

Inyectores multipuerto que mejoran las propiedades de pulverización del combustible.

La optimización de la sincronización del encendido, junto con los pistones diseñados con una

cavidad especial, permite una combustión más rápida y eficiente que minimiza el riesgo del

golpeteo.

La sincronización secuencial de válvulas (S-VT) reduce las pérdidas de bombeo y aumenta la

eficacia, sobre todo con cargas del motor bajas.

* Cifras y comparaciones con el motor de gasolina de 2.0 litros

Page 21: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 21 | 39

SKYACTIV-Drive

Lo mejor de todos los sistemas del mercado en la nueva transmisión automática de seis velocidades

de Mazda

Logros

Combina las ventajas de la transmisión automática con convertidor de par convencional, la

transmisión de variador continuo (CVT) y un cambio de doble embrague.

El convertidor de par con embrague de bloqueo multidisco de amplio rango para las seis

marchas:

o Evita que el convertidor de par patine, inhibiendo la pérdida de potencia habitual en las

cajas automáticas convencionales durante la aceleración.

o Transmite una sensación de conexión (como una transmisión manual) con una respuesta

directa al pisar el acelerador y cambios en la carga del motor.

o Mejora el consumo hasta un 7%*.

Un módulo electromecánico ajusta la presión del aceite con la precisión y rapidez necesarias

para una hidráulica de alta precisión y un cambio rápido, aumentando también la fiabilidad.

Los amortiguadores torsionales optimizados absorben el aumento de los niveles de NVH propios

de un rango de bloqueo excepcionalmente amplio.

El embrague autoblocante multidisco con pistón es más resistente y controlable.

Su conducción es divertida a la vez que económica gracias a:

Una respuesta del cambio mejorada, una reducción de las marchas más rápida y un arranque

más sencillo que con las transmisiones de doble embrague.

Un cambio más suave y cómodo que el de las transmisiones de doble embrague o convertidor de

par convencional.

Un consumo más bajo que con una caja de variador continuo a altas velocidades y que con un

convertidor de par a bajas velocidades.

Una sensación más directa que con las transmisiones de variador continuo o de convertidor de

par.

El i-stop: el sistema de corte de ralentí inteligente de Mazda también disponible para los cambios

automáticos.

La caja SKYACTIV-Drive se encuentra disponible en dos tamaños con la misma arquitectura:

Una versión estándar (hasta 270 Nm de par)

Una versión de mayor tamaño (hasta 460 Nm de par)

* Cifras y comparaciones con la actual transmisión automática de cinco velocidades de Mazda

Page 22: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 22 | 39

SKYACTIV-MT

La nueva transmisión manual de seis velocidades de Mazda traslada la precisión del cambio del MX-

5 al resto de la gama Mazda, empezando por el CX-5.

Logros

Los diseñadores revisaron la funcionalidad de cada componente para crear algo verdaderamente innovador: preciso y divertido, eficiente y con consumos ajustados.

La sofisticada arquitectura inspirada en el legendario roadster MX-5 ofrece un cambio ágil y preciso:

o Selector de recorridos cortos (solo 45 mm del punto muerto a la marcha engranada) que requieren un esfuerzo mínimo.

o engranaje común para la 1ª y la marcha atrás

o engranaje de entrada común para 2ª y 3

ª

o longitud del eje secundario un 20% inferior Diseño compacto y ligero (caja de cambios un 30% más ligera que su antecesora) con menos

fricción interna: o menor consumo

*

o equipamiento eficiente con una gestión racional de los recursos o 7-16% más ligera (en función de la versión) o gran capacidad de par

Al igual que su homóloga automática, la SKYACTIV-MT se ofrece en dos versiones:

Una versión estándar (hasta 270 Nm de par)

Una versión de mayor tamaño (hasta 460 Nm de par)

* Cifras y comparaciones con la actual transmisión manual de 6 velocidades

Page 23: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 23 | 39

Cuadro i-stop

i-stop: ahora también para los motores diésel y las transmisiones automáticas

Mazda ofrece el i-stop, su innovador sistema inteligente de corte de ralentí, por primera vez en un

motor diésel y combinado con la transmisión automática SKYACTIV Drive. De hecho, el i-stop viene

de serie en todas las versiones del CX-5.

El i-stop, primicia en las versiones gasolina del Mazda3 y el Mazda5 en 2009, es un dispositivo

íntegramente desarrollado por Mazda. Único en muchos sentidos, ahora ha sido mejorado para la

nueva generación de las tecnologías SKYACTIV.

De hecho, es el único sistema de corte de ralentí que emplea energía de la combustión para el

arranque. En consecuencia, el motor de arranque solamente se utiliza para lograr cierto impulso

durante la primera fase del encendido. Además de ahorrar combustible, proporciona un arranque

sorprendentemente rápido y suave: el CX-5 con el motor de gasolina SKYACTIV-G lo hace en 0,35

segundos, mientras que el modelo SKYACTIV-D arranca en 0,40 segundos, logrando ambos los

mejores tiempos del sector.

El i-stop utiliza un sofisticado módulo de control para apagar el motor en la carrera de

encendido/expansión (gasolina) o en la carrera de compresión (diésel), que son los ciclos óptimos

para el arranque. De hecho, el i-stop espera el instante preciso, controlando la posición de los

pistones y calculando con exactitud antes del corte qué cilindros ofrecerán después el arranque más

eficiente. Todo ello en una fracción de segundo, por lo que el conductor ni siquiera lo nota.

Los sistemas convencionales, en cambio, solo identifican qué cilindro se encuentra en la posición de

carrera correcta después de que un motor eléctrico gire el cigüeñal para iniciar el arranque. Esto

demora el proceso, y además requiere energía adicional. Por ejemplo, mientras que los modelos

diésel de la competencia que cuentan con un sistema de corte de ralentí no arrancan hasta la

segunda carrera de compresión (o ciclo del motor), el SKYACTIV-D de Mazda arranca casi de

inmediato durante la primera carrera de compresión.

Por otra parte, las mejoras en la eficiencia han reducido la necesidad de dos baterías a una sola,

ahorrando así espacio y reduciendo el peso. Gracias a un minucioso control del estado de la batería,

el i-stop mejora la frecuencia y duración de los cortes en comparación con las versiones anteriores,

reduciendo aún más si cabe el consumo.

Además, el conductor y los pasajeros del CX-5 no tienen por qué prescindir de los sistemas

eléctricos. Incluso el control de climatización sigue funcionando siempre que no se demande la

potencia de calefacción o refrigeración máxima. Y cuando esto ocurre, el i-stop lo detecta y arranca

el motor.

Se trata de otro de los avances del Zoom-Zoom sostenible: el compromiso de Mazda de minimizar

los efectos medioambientales sin perjuicio de la experiencia de conducción.

Page 24: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 24 | 39

CAPÍTULO 7: Chasis y carrocería

LA INTERACCIÓN ENTRE PRESTACIONES Y ESTRUCTURAS

Los diseñadores del chasis y la carrocería del nuevo Mazda CX-5 decidieron concentrarse en los

elementos más esenciales. Para ello, han mejorado los aspectos positivos y maximizado las

prestaciones globales al tiempo que han minimizado el peso en aras de la economía y la

sostenibilidad. El resultado: un chasis y carrocería SKYACTIV a la altura de los potentes, deportivos

y eficientes conjuntos motrices SKYACTIV del CX-5. Otro de los convincentes elementos del Jinba

Ittai: la sensación de fusión entre el conductor y su coche. Diseñados desde los cimientos para toda

una nueva generación de productos en perfecta armonía que ofrecen una experiencia de conducción

predecible.

Un chasis para todas las estaciones

Los ingenieros han revisado por completo la suspensión y los sistemas de dirección buscando dar un

gran salto en lo que a control del vehículo se refiere. En consecuencia, el nuevo SKYACTIV-Chassis

(ver cuadro) del CX-5 ofrece un nivel de calidad de conducción inusual para un SUV de su tamaño.

Su estructura ligera incluye una suspensión delantera tipo Mc Pherson y un diseño trasero multibrazo,

junto con una gran variedad de cambios de diseño. El CX-5 evoca palabras como “preciso y

“predecible” a cualquier velocidad, con independencia de que hablemos de aceleración, curvas,

estabilidad a alta velocidad o frenado. El conductor se siente seguro en un vehículo que encuentra el

equilibrio entre agilidad y estabilidad sin sacrificar el confort de marcha o la seguridad.

El sistema eléctrico de dirección asistida con control electrónico está dotado de un conjunto de

sensores que miden la fuerza G y la velocidad de las ruedas, por ejemplo, para controlar aspectos

como el ángulo de las ruedas del vehículo y el comportamiento del volante. Estos datos se utilizan

después para ajustar la asistencia y la sensación del volante a la situación de conducción.

La descripción del chasis de un SUV no estaría completa sin sus características en el modo de

tracción total. Al potenciar la eficiencia de la tracción integral y reducir su peso, una vez más los

diseñadores han encontrado un equilibrio óptimo entre prestaciones y economía. Con el CX-5,

Mazda apunta a lo más alto del segmento, mejorando su sistema de control 4x4 para optimizar la

potencia y minimizar la pérdida de energía. El par trasero dispone de control variable, con un preciso

sistema de detección del patinado que transmite la cantidad de fuerza adecuada allá donde se

necesita, ahorrando así combustible.

Una carrocería firme para una diversión sin límites

La carrocería SKYACTIV-Body (ver cuadro) desarrolla el carácter reactivo y gratificante del CX-5,

proporcionado un comportamiento y estabilidad óptimos, y contribuyendo al mismo tiempo a reducir

el consumo de combustible y minimizar la rumorosidad. No obstante, a pesar de su estructura ligera,

el CX-5 también está diseñado para lograr la máxima calificación en pruebas como las de Euro

NCAP.

Una de las características más destacadas de la carrocería del CX-5 es su rigidez general que, de

hecho, se acerca a la de una berlina de alta gama, un tipo de vehículo que suele ser mucho más

rígido que los todocaminos compactos. También se ha mejorado en gran medida la rigidez local en

los puntos de montaje de la suspensión y el motor. Como confirmación de la importancia de la

sección trasera del coche para la rigidez del conjunto, los diseñadores han optimizado el grosor de

los materiales y mejorado las conexiones en puntos estratégicos de la carrocería, como el anillo

estructural posterior, los pasos de rueda y los raíles laterales. Por otro lado, la zona de los

amortiguadores traseros ha sido dotada de una estructura de doble barra que contiene las

Page 25: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 25 | 39

vibraciones de la suspensión. Esto, a su vez, ha permitido mejorar la rigidez torsional y trasera de la

carrocería y los niveles de NVH, reduciendo al mismo tiempo el peso de la estructura.

La mayor parte de la reducción del peso del CX-5 se puede atribuir a la optimización de las

estructuras. Por ejemplo, se trata del primer vehículo de la historia del automóvil que contiene acero

de resistencia ultra alta de 1800 MPa. Este se ha utilizado en los travesaños interiores de los

paragolpes delantero y trasero, haciéndolos un 20% más fuertes a pesar de que son 4,8 kg más

livianos que los de la generación anterior. El general, el acero de alta resistencia constituye el 61%

del acero total empleado en la carrocería del CX-5. Es esencial para el diseño robusto y ligero del

vehículo, y en consecuencia para una conducción superior: unos componentes más ligeros mejoran

los giros y al mismo tiempo reducen el consumo.

Innovación en los niveles de rumorosidad

Para mantener una atmósfera tranquila y relajada dentro del habitáculo, en primer lugar se aisló el

ruido de rodadura y del motor para suprimir las molestas altas frecuencias. Por otro lado, a través de

un nuevo enfoque del aislamiento acústico se han empleado materiales en el interior y la carrocería

que garantizan la llegada de una cantidad de ruido menor a los oídos de los pasajeros. La

transmisión del ruido del motor se ha bloqueado a la altura de los pasos de rueda, desviándolo hacia

el salpicadero, donde se ha añadido un nuevo material con excelentes propiedades de absorción

acústica. El ruido de rodadura también se ha bloqueado en los pasos de rueda, mientras que el

sonido procedente de los estribos laterales se ha concentrado en el piso y ha sido amortiguado con

unas nuevas alfombrillas aislantes.

Por otro lado, los ingenieros han eliminado la resonancia de la suspensión para amortiguar las

vibraciones en los puntos de unión de los travesaños de la suspensión delantera. También han

aumentado la rigidez del panel de suelo para contener el flujo de energía. Gracias a esta y a otras

medidas, el CX-5 obtiene los mejores resultados en todos los intervalos de frecuencia. Las cifras

(40,5 dB de ruido del motor y 68,6 dB de ruido de la carretera con ruedas de 19 pulgadas) se

encuentran entre las más bajas de su categoría. A pesar de ello, el conductor aún puede percibir la

respuesta audible y las vibraciones que necesita para poder conducir.

Un SUV aerodinámico

En autovía, un nuevo diseño de la sección inferior de la carrocería dirige el aire hacia arriba,

haciendo la circulación de aire fluida bajo el vehículo e impidiendo la formación de turbulencias a su

paso. Esto, sumado a la forma de la parte superior de la carrocería, hace del CX-5 uno de los SUV

compactos más aerodinámico del mercado. Su excelente coeficiente aerodinámico (cx) de 0,33

contribuye al magnífico consumo del CX-5 y constituye por lo tanto otro de los elementos básicos del

Zoom-Zoom sostenible.

Page 26: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 26 | 39

Cuadro SKYACTIV

SKYACTIV-Chassis y SKYACTIV-Body

El Zoom-Zoom sostenible tiene como base una estrategia de diseño ligero. Después de todo, menos

peso es igual a más rendimiento (desde la aceleración y el frenado hasta el comportamiento y el

ahorro de combustible), y eso multiplica la diversión. El objetivo de Mazda era rebajar al menos 100

kg el peso de sus modelos de última generación para lograr unos coches más ligeros, y al mismo

tiempo más fuertes y seguros. Esta estrategia se aplica a todas las tecnologías SKYACTIV, pero

quizás donde resulta más esencial es en el SKYACTIV-Body y el SKYACTIV-Chassis.

SKYACTIV-Chassis

Los desarrolladores de chasis de Mazda han rediseñado completamente los componentes de la

suspensión y la dirección para lograr un sistema más ligero y rígido que proporcione una conducción

precisa y un confort de marcha de primer nivel.

Desafío nº1: Equilibrio entre la agilidad a velocidades bajas y medias (maniobrabilidad) y la

estabilidad a alta velocidad

Soluciones de Mazda:

Incorporación de un nuevo sistema de dirección asistida electrónica (EPAS) que ofrece una

asistencia adicional para una respuesta inmediata desde muy baja velocidad, y una respuesta

firme y segura a alta velocidad.

Incremento del ratio de multiplicación de la asistencia de la dirección para garantizar que sea

más directa a bajas velocidades.

Optimización de la suspensión trasera para facilitar el giro, evitando así el exceso de sensibilidad

a altas velocidades.

Aumento del ángulo de avance de las ruedas delanteras que proporciona una sensación de la

dirección más firme a alta velocidad.

Resultado: Una suspensión ágil y estable que mejora la calidad de conducción a todas las

velocidades.

Desafío nº 2: Equilibrio entre agilidad a velocidades bajas y medias y confort de marcha

Soluciones de Mazda:

Desplazamiento de los elementos de montaje de la suspensión para mejorar el efecto de palanca

y aumentar en consecuencia la eficiencia de los amortiguadores.

Elevación de la posición del soporte del brazo de arrastre para reducir los impactos de la

suspensión trasera (sobre todo los longitudinales) sin hacer más rígidos los muelles o los

amortiguadores.

o …también evita que la parte posterior del vehículo se eleve en frenadas.

Desafío nº 3: Reducir el peso e incrementar la rigidez

Soluciones de Mazda:

Ampliación de la sección central de los travesaños delanteros con la reducción al mismo tiempo

del desfase longitudinal de la posición de fijación del brazo inferior.

Ampliación de la distancia longitudinal de los travesaños del chasis trasero y reducción del

desfase longitudinal de la posición de unión del brazo lateral.

Supresión de los rebordes soldados en la parte frontal y trasera para mejorar la rigidez de

acoplamiento de las secciones soldadas.

Resultado: Una mayor rigidez con un chasis más ligero

Page 27: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 27 | 39

SKYACTIV-Body

Para minimizar el peso y maximizar la funcionalidad, los ingenieros de Mazda han elegido un diseño

completamente renovado con la integración de materiales de ingeniería más ligeros y fuertes,

además de unas estructuras más eficientes.

Desafíos

Mejorar la rigidez

Reducir el peso

Garantizar una seguridad de primer orden

Soluciones de Mazda:

1. Optimización de la estructura y el diseño

Enderezamiento de elementos desde la parte frontal hasta la posterior, eliminando las curvas y

ángulos, y añadiendo tantas secciones rectas y continuas como ha sido posible.

Supresión de la concentración de energía permitiendo su liberación a lo largo de toda la

estructura con independencia del punto de impacto (frontal, lateral o posterior).

Algunos ejemplos concretos…

o unión de las posiciones de montaje de la suspensión trasera al bastidor de la estructura

inferior de la carrocería con una doble barra.

o unión de los anillos estructurales superiores a una sección reforzada de la parte inferior de la

carrocería.

o Rediseño de los travesaños de la suspensión para aumentar la rigidez.

o dispersión de la energía de los impactos en varias direcciones: hacia el pilar A (dirección

superior), hacia la parte inferior de la carrocería (dirección inferior) y hacia los laterales de la

carrocería (dirección media) para una seguridad pasiva de primer orden.

2. Adopción de nuevos procesos de producción

Utilización de uniones soldadas para la sección del carril del techo y los pasos de rueda para

crear una estructura de refuerzo.

o …también permite unir las piezas de antemano y enviarlas a la línea de montaje como

una unidad.

Empleo de un número mayor de soldaduras por puntos para aumentar más si cabe la rigidez.

3. Materiales de sustitución

Utilización de una mayor proporción de acero de alta resistencia:

o para una carrocería más ligera y fuerte al mismo tiempo.

o ahora constituye el 61% del total.

Resultado final: SKYACTIV-Body marca la pauta en estructuras ligeras con una seguridad

excepcional.

Page 28: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 28 | 39

CAPÍTULO 8: Seguridad

A LA VANGUARDIA

El CX-5, con un habitáculo pensado para el conductor, ha sido concebido para ayudar a evitar

accidentes. No obstante, si pese a ello estos se producen, los elementos de seguridad del vehículo

reducen su gravedad en la medida de lo posible. El CX-5 está equipado con la última tecnología en

seguridad activa, como el Sistema inteligente de asistencia a la frenada en ciudad (Smart City Brake

Support) y el Sistema de alerta de cambio involuntario de carril, además de estructuras de seguridad

pasiva de última generación. Estas comprenden desde la ligera y extremadamente rígida carrocería

SKYACTIV-Body hasta distintas innovaciones estructurales de absorción de impactos, pasando por

un conjunto de avances de diseño interior desde el capó hasta el maletero. El objetivo de Mazda es

conseguir la calificación máxima en las pruebas de impactos de todo el mundo.

Seguridad activa: tecnología y más

La seguridad activa adopta muchas formas en el CX-5. Empieza por un habitáculo que permite un

reconocimiento y valoración de los riesgos precisos gracias a una visibilidad superior. Como todo

buen Mazda que se precie, también ofrece una sensación de conducción refinada y un

comportamiento predecible. Y, como el primer modelo de una nueva generación que es, el CX-5

cuenta con múltiples tecnologías de seguridad activa vanguardistas.

El CX-5 eleva el listón de la seguridad activa en los SUV compactos con un paquete de sistemas

inédito en este segmento. Este incluye el Sistema inteligente de asistencia a la frenada en ciudad

(Smart City Brake Support)* y el Sistema de alerta de cambio involuntario de carril* (ver más

información en los cuadros respectivos). El Asistente de cambio de carril* (RVM) permite al CX-5

detectar los peligros que acechan por la parte posterior del coche. Al igual que en otros Mazda, el

RVM detecta los vehículos que se acercan por detrás en los carriles contiguos y en el ángulo muerto,

y alerta al conductor mediante un LED de advertencia en el retrovisor correspondiente. Si el

conductor hace caso omiso de una alerta y enciende los intermitentes para cambiar de carril, el LED

parpadea y se escucha un tono sonoro en el panel de instrumentos. La novedad (además de la

posibilidad de regular el volumen del aviso sonoro) radica en que el sistema del CX-5 resulta muy

práctico también con el tráfico urbano, ya que funciona a partir de velocidades tan bajas como 30

km/h (a diferencia del sistema anterior, que se activaba a partir de 60 km/h).

Soluciones para peligros muy concretos

La mejora de la visibilidad nocturna ha sido otro aspecto de la seguridad al que los ingenieros de

Mazda han concedido gran importancia. Las estadísticas de tráfico revelan que el 70% de los

accidentes graves se producen de noche, y que en la mayoría de ellos se ven involucrados vehículos

que circulan con las luces cortas**. En consecuencia, el CX-5 es el primer Mazda y uno de los

primeros vehículos del segmento que cuenta con un Sistema de control de luces de largo alcance

(HBCS). El HBCS cambia automáticamente entre las luces cortas y las largas para garantizar una

buena visibilidad nocturna para todos. El sistema utiliza una cámara en la parte superior del

parabrisas que detecta las luces de los vehículos que se acercan de frente a una distancia de 600 m

(y las luces traseras de los coches que circulan por delante hasta una distancia de 500 m) para

cambiar a las luces cortas, evitando así deslumbrar a otros conductores. Cuando no hay otros

vehículos en el horizonte, el sistema vuelve a activar las luces largas. El HBCS también apaga las

luces largas automáticamente cuando no son necesarias, por ejemplo a bajas velocidades o en

zonas urbanas muy iluminadas.

* En función del nivel de equipamiento y del mercado

** Fuente: Instituto de Investigación y Análisis de Datos sobre Accidentes de Tráfico (Japón), 2007

Page 29: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 29 | 39

El arranque en pendiente tampoco volverá a ser motivo de preocupación gracias al Asistente de

arranque en cuesta (HLA) del CX-5. El HLA controla la presión sobre los frenos para evitar que el

vehículo se deslice hacia atrás, facilitando un arranque más suave en pendientes ascendentes de 2

grados o más. El sensor de aceleración del CX-5 cuenta incluso con una función de autoaprendizaje

integrada para adaptarse mejor a los hábitos de conducción individuales.

Dentro del habitáculo, Mazda ha optimizado la posición de los pilares A y de los retrovisores

exteriores para mejorar el campo de visión frontal y lateral del conductor. Se trata de otro ejemplo de

la importante ayuda que constituye la seguridad activa para el conductor. Porque a fin de cuentas, ir

desde A hasta B de forma segura depende en última instancia de la persona que está al volante.

Cuadro: Sistema inteligente de asistencia a la frenada en ciudad (Smart City Brake System)

Sistema inteligente de asistencia a la frenada en ciudad (Smart City Brake System)

Otra novedad: el CX-5 es el primer Mazda y el primer SUV compacto que integra el Sistema

inteligente de asistencia a la frenada en ciudad (Smart City Brake System o SCBS)* para ayudar

a evitar las colisiones frontales a baja velocidad (4-30 km/h).

El SCBS emplea un sensor de infrarrojos cercanos en el parabrisas para controlar los vehículos que

circulan por delante, con un alcance de aproximadamente 6 m. Si se detecta un riesgo de colisión

importante, el SCBS precarga el freno y lo prepara para una parada de emergencia.

Ahora bien, si se evita el riesgo o disminuye el peligro, la precarga del freno se cancela de inmediato.

No obstante, si el conductor no toma medidas para impedir la colisión, el SCBS frena

automáticamente. Con ello, ayuda a evitar accidentes a velocidades de hasta 15 km/h, y cuando se

circula hasta 30 km/h, al menos reduce la intensidad de la colisión. Naturalmente, esto disminuye el

potencial de lesiones y de daños en el vehículo, con la consiguiente repercusión en el coste de las

reparaciones.

Cuadro: Sistema de alerta de cambio involuntario de carril

Sistema de alerta de cambio involuntario de carril

El nuevo Sistema de alerta de cambio involuntario de carril de Mazda, primicia en el CX-5 y uno de

los primeros dispositivos de este tipo en el segmento de los SUV compactos en Europa, no aparta la

vista de la carretera. Cuando se activa, una cámara en el parabrisas controla la posición de las líneas

de delimitación de carril a velocidades de 65 km/h y superiores. Si el sistema detecta un riesgo de

cambio de carril involuntario, avisa al conductor con un aviso sonoro procedente del lado en cuestión

del vehículo.

El sistema de advertencia de cambio involuntario de carril calcula el riesgo en función del ángulo de

la dirección, la fuerza G lateral y otros datos. Pero si determina que el cambio es intencionado, por

ejemplo porque se ha activado el intermitente o porque el vehículo está acelerando, no se produce

ninguna advertencia.

Lo que hace verdaderamente único al Sistema de alerta de cambio involuntario de carril de Mazda es

que se trata del primero del segmento que transmite el aviso a través de los altavoces izquierdo o

* Disponible en las versiones de mayor equipamiento

Page 30: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 30 | 39

derecho, en un estéreo simulado (que suena como un coche circulando sobre marcas viales con

resaltos). Se ha demostrado que esto provoca una reacción del conductor más rápida para rectificar

la situación que los sistemas de advertencia que no son en estéreo o los paneles de instrumentos

que emiten sonidos.

Además, el Sistema de alerta de cambio involuntario de carril es intuitivo y se adapta al

comportamiento de cada conductor, cambiando los ajustes en consecuencia para evitar falsas

alarmas. Incluso se puede personalizar manualmente cambiando las distancias predefinidas hasta

las líneas de delimitación de carril que se necesitan para activar la alarma.

Seguridad pasiva: absorción de impactos

La seguridad pasiva depende completamente del coche y resulta esencial cuando se produce un

accidente. Una vez más, los ingenieros de Mazda no han hecho concesiones y han diseñado el CX-5

de modo que derive la energía del impacto fuera del habitáculo.

El CX-5, el primer Mazda fabricado con todo el abanico de tecnologías SKYACTIV, cuenta con la

carrocería altamente rígida y ligera SKYACTIV Body (ver capítulo 6). Con un bastidor más recto y

continuo, y una estructura extremadamente eficaz que dispersa las cargas en distintas direcciones, la

carrocería SKYACTIV Body ha sido concebida para lograr la máxima calificación en las pruebas de

impactos de todo el mundo.

Se trata del modelo de Mazda que hace mayor uso de acero de alta resistencia hasta la fecha. De

hecho, el 61% del acero del CX-5 es de este tipo. El pilar B y las secciones transversales de refuerzo

del techo, por ejemplo, se han ampliado con acero de alta resistencia para mejorar la protección del

habitáculo en caso de impacto lateral. La sección del suelo, las barras de las puertas y los estribos

laterales también han sido reforzados con esta clase de acero. Además, el CX-5 es el primer

vehículo de la historia del automóvil en el que se ha empleado el extremadamente resistente y ligero

acero de resistencia ultra alta de 1800 MPa (concretamente en los paragolpes; ver el capítulo

anterior).

Todos estos avances ayudan a distribuir la carga fuera del habitáculo en caso de colisión y evitan

que este se deforme. La estructura de dispersión de cargas de SKYACTIV Body, por otro lado,

garantiza la distribución óptima de la energía de los impactos frontales en varias direcciones. Y en la

parte posterior del vehículo, Mazda ha reforzado el bastidor trasero y optimizado su forma, además

de unir sus secciones y las del bastidor B. Como consecuencia, en caso de colisión, ya sea frontal,

lateral o trasera, la energía se absorbe mejor.

De hecho, la absorción de impactos ha sido una de las principales preocupaciones en el diseño del

CX-5. Por este motivo se ha decidido adoptar una nueva estructura de suspensión delantera que

permite al motor desprenderse de los travesaños de la suspensión en caso de impacto. Esto

maximiza la absorción de energía al crear una zona deformable más amplia. El modelo 4x4 también

emplea la estructura del eje para absorber el desplazamiento hacia atrás del motor. El eje se suelta

de la parte inferior de la carrocería en caso de colisión y se contrae, desprendiéndose también del

diferencial trasero. En consecuencia absorbe la energía, que se canaliza por debajo del habitáculo

sin obstruir la zona deformable.

Mazda incluso ha ideado un innovador sistema que absorbe de manera eficaz la energía de los

impactos en las colisiones frontales relativamente menos serias (hasta aproximadamente 15 km/h),

simplificando y abaratando las reparaciones del CX-5. En estos casos, el grueso del impacto se

Page 31: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 31 | 39

soporta en tres zonas (la parte superior del carenado, el paragolpes y el travesaño de la suspensión)

con componentes sujetos mediante pernos que son fáciles de cambiar. Al mismo tiempo, los daños

en el bastidor delantero y el compartimento del motor se minimizan.

Dentro del habitáculo

El interior del CX-5 también cuenta con lo último en seguridad pasiva. Los airbags frontales, laterales

y de cortina vienen de serie en todas las versiones del CX-5. Y los cinturones de seguridad

delanteros cuentan con pretensores individuales y limitadores de carga que mitigan el impacto sobre

el pecho. La columna de dirección, con ajustes en altura y profundidad para el máximo confort,

también ayuda a evitar lesiones, ya que se desplaza hacia delante durante el accidente para

absorber el impulso del conductor.

Los asientos delanteros (descritos en el capítulo 4) han sido completamente rediseñados con una

nueva estructura ligera. Pensando en todo momento en la seguridad, el bastidor lateral del asiento ha

sido modificado para eliminar el contacto con el tórax del ocupante. Los diseñadores también han

prestado especial atención a la mitigación de las lesiones cervicales, y para ello han empleado un

diseño que, en caso de alcance trasero, reduce el movimiento y rotación de la cabeza y el tórax,

disminuyendo al mismo tiempo la carga a la que estos están sujetos en el reposacabezas y el

respaldo. Para ello, han elevado la parte superior del reposacabezas, han empleado soportes guía

más firmes, han hecho la sección central del respaldo del asiento menos rígida, y han aumentado la

fuerza del elevador del asiento para limitar la inclinación hacia atrás. Sin embargo, a pesar de todo

estos avances, los asientos son 700 g más ligeros que los de la generación anterior.

En la parte trasera, Mazda ha dotado los asientos de un dispositivo antisubmarino interno que refrena

la parte inferior de la carrocería durante un accidente. El asiento de la banqueta trasera con respaldo

dividido en secciones 4/2/4* limita el desplazamiento hacia delante de la pelvis del ocupante, mientras

que la banqueta en secciones 6/4* emplea un material de espuma dura a tal fin. Por otro lado, los

bastidores, elementos de montaje y bisagras de los asientos traseros también se han reforzado para

proteger mejor a sus ocupantes del desplazamiento del equipaje y demás carga del maletero. Y para

los pasajeros más pequeños, el CX-5 dispone de conexiones compatibles con ISOFIX y de anclajes

de sujeción superior que ofrecen la máxima seguridad y facilidad de instalación para los asientos

infantiles.

Sin olvidar a los peatones

Otra novedad de Mazda es un diseño de absorción de energía en el frontal del CX-5 que minimiza el

potencial de lesiones de los peatones. Por ejemplo, en el CX-5 existe una zona deformable

suficientemente amplia entre el capó y los distintos elementos del motor. La cubierta de la carrocería

y el panel de instrumentos también son menos rígidos para suavizar el golpe en caso de que la

cabeza de un peatón golpee el parabrisas. Por último, el paragolpes delantero cuenta con un material

que absorbe impactos para reducir las lesiones en las piernas y una zona rígida en la parte inferior

para evitar que las piernas del peatón queden debajo del vehículo.

En definitiva, el CX-5 es increíblemente seguro por dentro y por fuera. De hecho, ya ha demostrado

unos resultados excepcionales durante las rigurosas pruebas de impacto de Mazda en distintas

situaciones reales: desde colisiones frontales y alcances traseros y diagonales, hasta colisiones con

postes e impactos laterales.

* En función del acabado y del mercado

Page 32: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 32 | 39

9. Especificaciones técnicas – Mazda CX-5

Todas las cifras están pendientes de homologación

Dimensiones

CX-5

Tipo de carrocería Monocasco

Puertas 4 + portón trasero

Número de plazas 5

Coeficiente aerodinámico cx 0,33

Superficie sección transversal m² 2,60

Exterior

Longitud total con/sin soporte para placa de

matrícula

mm 4555/4540

Anchura total mm 1840

Anchura total (de espejo a espejo) mm 2168

Altura total (con antena) mm 1710

Distancia entre ejes mm 2700

Voladizo delantero con/sin soporte para

placa de matrícula

mm 950/935

Voladizo trasero mm 905

Ancho de vía delantero mm 1585

Ancho de vía trasero mm 1590

Altura desde el suelo, tracción delantera/4x4 mm 215/210

Ángulo de ataque/salida 18,6°/24,4°

Ángulo de rampa pte. determ.

Page 33: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 33 | 39

Dimensiones

Interior

Espacio delantero para la cabeza

con/sin techo solar

mm 990/1018

Espacio trasero para la cabeza mm 991

Espacio para los hombros, delantero mm 1460

Espacio para los hombros, trasero mm 1410

Espacio para la cintura, delantero mm 1402

Espacio para la cintura, trasero mm 1363

Espacio para las piernas, delantero mm 1041

Espacio para las piernas, trasero mm 997

Maletero

Volumen con todos los asientos instalados

(incl./excl. compartimento inferior)

l 463/503

Volumen con la 2ª fila de asientos abatida

(del suelo al techo)

l 1620

Longitud suelo de carga hasta la 2ª fila mm 982

Longitud suelo de carga hasta la 1ª fila mm 1758

Anchura suelo de carga entre pasos de

rueda traseros

mm 1050

Anchura máxima del espacio de carga mm 1451

Altura del maletero

del suelo a la cubierta de lona/del suelo al

techo

mm 565/879

Altura desde el suelo al plano de carga mm 742

Anchura/altura de apertura del portón trasero mm 1128/827

Page 34: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 34 | 39

Motor

SKYACTIV-G 2.0 l.

Gasolina

SKYACTIV-D 2.2 l.

Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2 l.

Diésel 175 CV

Tipo de motor 4 cilindros en línea,

DOHC, 16 válvulas,

4 cilindros en línea,

DOHC, 16 válvulas,

4 cilindros en línea,

DOHC, 16 válvulas,

Cilindrada cm³ 1997 2184 2184

Diámetro x carrera mm 83.5X91.2 86.0X94.2 86.0X94.2

Accionamiento del árbol de

levas

Cadena de

distribución

Cadena de

distribución

Cadena de

distribución

Sistema de inyección de

combustible

Inyección directa Inyección directa Inyección directa

Relación de compresión 14,0 : 1 14,0 : 1 14,0 : 1

Sistema de control de

emisiones

Catalizador de

oxidación

Catalizador de

oxidación

y DPF

Catalizador de

oxidación

y DPF

Potencia máx. (TD/4x4) a

rpm

kW

CV

121/118 a 6000

165/160 a 6000

110 a 4500

150 a 4500

129 a 4500

175 a 4500

Par motor máx. (TD/4x4) Nm 210/208 a 4000 380 entre 1800 y

2600

420 a 2000

Tipo de combustible Gasolina sin plomo

95 RON

Diésel Diésel

Capacidad del depósito de

combustible (TD/4x4)

l 56/58 56/58 56/58

Capacidad de aceite del

motor

l 4,9 6,0 6,0

Tipo de batería Q-85 T-110 T-110

Page 35: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 35 | 39

Transmisión – SKYACTIV-MT

SKYACTIV-G 2.0 l.

Gasolina

SKYACTIV-D 2.2 l.

Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2

l.

Diésel 175 CV

Tipo de transmisión Transmisión

manual de 6

velocidades

Transmisión manual

de 6 velocidades

Transmisión

manual de 6

velocidades

Cadena cinemática Tracción delantera

o integral

Tracción delantera o

integral

Tracción integral

Desmultiplicación

1ª 3,700 3,357 3,357

2ª 1,947 1,826 1,826

3ª 1,300 1,565 1,565

4ª 1,029 1,147 1,147

5ª 0,837 0,893 0,893

6ª 0,680 0,745 0,745

Marcha atrás 3,724 4,091 4,091

Relación final (TD) 4,388 4,105 (1ª-2

ª)

3,120 (3ª-6

ª)

---

Relación final (4x4) 4,705 4,388 (1ª-4ª)

3,291 (5ª-6ª)

4,388 (1ª-4ª)

3,291 (5ª-6ª)

Transmisión – SKYACTIV-DRIVE

SKYACTIV-G 2.0 l.

Gasolina

SKYACTIV-D 2.2 l.

Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2

l.

Diésel 175 CV

Tipo de transmisión Transmisión

automática de 6

velocidades

Transmisión

automática de 6

velocidades

Transmisión

automática de 6

velocidades

Cadena cinemática 4x4 TD o 4x4 4x4

Desmultiplicación

1ª 3,552 3,487 3,487

2ª 2,022 1,992 1,992

3ª 1,452 1,449 1,449

4ª 1,000 1,000 1,000

5ª 0,708 0,707 0,707

6ª 0,599 0,600 0,600

Marcha atrás 3,893 3,990 3,990

Relación final 4,624 4,090 4,090

Page 36: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 36 | 39

Chasis

Suspensión y ruedas SKYACTIV-G 2.0 l.

Gasolina

SKYACTIV-D 2.2 l.

Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 175 CV

Suspensión delantera Tipo MacPherson Tipo MacPherson Tipo MacPherson

Suspensión trasera Multibrazo Multibrazo Multibrazo

Estabilizadoras TD

(delanteras/traseras)

Estabilizadoras 4x4

(delanteras/traseras)

mm 21/18

21/19

22/18

22/19

---

22/19

Amortiguadores (delanteros

y traseros)

Doble tubo Doble tubo Doble tubo

Tamaño de llantas

17x7J

19x7J (solo 4x4)

17x7J

19x7J (solo 4x4)

19x7J

Tamaño de neumático

225/65R17

225/55R19 (solo

4x4)

225/65R17

225/55R19 (solo 4x4)

225/55R19

Dirección

Tipo Tipo de columna Tipo de columna Tipo de columna

Tipo de dirección asistida Dirección asistida

eléctrica

Dirección asistida

eléctrica

Dirección asistida

eléctrica

Giros de volante

(entre topes)

2,7 2,7 2,7

Radio de giro

(entre bordillos)

m 11,2 11,2 11,2

Radio de giro

(entre muros)

m 11,7 11,7 11,7

Frenos

Tipo, delanteros Discos ventilados Discos ventilados Discos ventilados

Tipo, traseros Discos macizos Discos macizos Discos macizos

Diámetro, delanteros mm 297 297 297

Diámetro, traseros mm 303 303 303

Diámetro servofreno de

vacío

pulg

adas

9 9 9

Mantenimiento

programado

Cada 20.000 km/12

meses

Cada 20.000 km/12

meses

Cada 20.000

km/12 meses

Page 37: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 37 | 39

Prestaciones y peso – Mazda CX-5 con tracción delantera

Motor SKYACTIV-G

2.0 l.

Gasolina

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 150 CV

Transmisión SKYACTIV-MT

Transmisión

manual de 6

velocidades

SKYACTIV-MT

Transmisión

manual de 6

velocidades

SKYACTIV-

DRIVE

Transmisión

automática de 6

velocidades

Prestaciones

Velocidad máxima km/h 200 202 198

Aceleración 0-100 km/h* s 9.2 (17”) / 9.0

(19”)

9.2 10

Consumo de combustible**

Combinado l/100 km 6,0 4,5 n.d.

Emisiones de CO2

(combinado)

g/km 139 119 n.d.

Categoría de emisiones Euro 5 Euro 6 Euro 6

Peso y carga útil

Peso mínimo en orden de

marcha (sin conductor)

kg 1345 1445 1480

Peso mínimo en orden de

marcha (con conductor de

75 Kg)

kg 1420 1520 1555

Peso máximo admisible kg 1930 2035 2050

Peso máximo admisible en el

eje delantero

kg 985 1110 1115

Peso máximo admisible en

el eje trasero

kg 1045 1040 1035

Peso máximo remolcable,

remolque sin frenos

kg 690 745 750

Peso máximo remolcable,

remolque con frenos

(pendiente del 12%)

kg 1800 2000 2000

Peso máximo remolcable,

remolque con frenos

(pendiente del 8%)

kg 1900 2000 2000

Capacidad máxima de carga

del techo

kg 100 100 100

* En las condiciones de prueba de Mazda

** ** Conforme a la Directiva 715/2007/CE

Page 38: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 38 | 39

Prestaciones y pesos –

Mazda CX-5 con tracción total y SKYACTIV-MT

Motor SKYACTIV-G

2.0 l.

Gasolina

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 175 CV

Transmisión SKYACTIV-MT

Transmisión

manual de 6

velocidades

SKYACTIV-MT

Transmisión

manual de 6

velocidades

SKYACTIV-MT

Transmisión

manual de 6

velocidades

Prestaciones

Velocidad máxima km/h 197 197 207

Aceleración 0-100 km/h* s 10,5 9,4 8,8

Consumo de combustible**

Combinado l/100 km n.d. n.d. n.d.

Emisiones de CO2

(combinado)

g/km n.d. n.d. n.d.

Categoría de emisiones Euro 5 Euro 6 Euro 6

Peso y carga útil

Peso mínimo en orden de

marcha (sin conductor)

kg 1425 1530 1530

Peso mínimo en orden de

marcha (con conductor de

75 Kg)

kg 1500 1605 1605

Peso máximo admisible kg 2000 2105 2105

Peso máximo admisible en el

eje delantero

kg 1010 1120 1120

Peso máximo admisible en

el eje trasero

kg 1090 1085 1085

Peso máximo remolcable,

remolque sin frenos

kg 725 750 750

Peso máximo remolcable,

remolque con frenos

(pendiente del 12%)

kg 1800 2000 2000

Peso máximo remolcable,

remolque con frenos

(pendiente del 8%)

kg 1900 2100 2100

Capacidad máxima de carga

del techo

kg 100 100 100

* En las condiciones de prueba de Mazda

** Conforme a la Directiva 715/2007/CE

Page 39: Table of Contents 2012/pk_Mazda_CX … · Incorpora el sistema inteligente Karakuri, de fácil manejo, con los primeros asientos independientes de la industria abatibles en tres partes

Mazda CX-5 39 | 39

Prestaciones y pesos –

Mazda CX-5 con tracción total y SKYACTIV-DRIVE

Motor SKYACTIV-G 2.0

l. Gasolina

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 150 CV

SKYACTIV-D 2.2

l. Diésel 175 CV

Transmisión SKYACTIV-

DRIVE

Transmisión

automática de 6

velocidades

SKYACTIV-

DRIVE

Transmisión

automática de 6

velocidades

SKYACTIV-

DRIVE

Transmisión

automática de 6

velocidades

Prestaciones

Velocidad máxima km/h 187 194 204

Aceleración 0-100 km/h* s 9.6 10.2 9.4

Consumo de combustible**

Combinado l/100

km

n.d. n.d. n.d.

Emisiones de CO2

(combinado)

g/km n.d. n.d. n.d.

Categoría de emisiones Euro 5 Euro 6 Euro 6

Peso y carga útil

Peso mínimo en orden de

marcha (sin conductor)

kg 1455 1540 1540

Peso mínimo en orden de

marcha (con conductor de

75 Kg)

kg 1530 1615 1615

Peso máximo admisible kg 2030 2120 2120

Peso máximo admisible en el

eje delantero

kg 1050 1145 1145

Peso máximo admisible en

el eje trasero

kg 1085 1085 1085

Peso máximo remolcable,

remolque sin frenos

kg 735 750 750

Peso máximo remolcable,

remolque con frenos

(pendiente del 12%)

kg 1800 2000 2000

Peso máximo remolcable,

remolque con frenos

(pendiente del 8%)

kg 2000 2100 2100

Capacidad máxima de carga

del techo

kg 100 100 100

* En las condiciones de prueba de Mazda

** Conforme a la Directiva 715/2007/CE