6
1 LA ECONOMÍA COMO CIENCIA [email protected] Blanca V. Ortega García 11/10/2015

T.1. Cuadro Sinóptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T.1. Cuadro Sinóptico

1

LA ECONOMÍA COMO [email protected]

Blanca V. Ortega García11/10/2015

Page 2: T.1. Cuadro Sinóptico

T.1 La economía como ciencia

1. Economía y escasez

Escasez ocurre cuando

2. Macroeconomía, microeconomía, economía positiva y normativa

2

Las personas quieren más de lo

que hay disponible.

Ej. Un ferrari es mucho más caro que un coche

que pueda ser mejor que este, pero como hay

pocos, son más caros.

Ej: Se quiere tener más que ''el vecino'', es decir, que nunca

quedarán satisfechas con lo que tienen. Por ello, a menor oferta,

mayor demanda.

Economía(enfoques)

Positiva-Descripción objetiva: Lo que es.-Explicación científica.

Normativa -Descripción subjetiva: Cómo debería ser.

Page 3: T.1. Cuadro Sinóptico

3. Necesidades económicas y bienes

Hay dos clases de necesidades:

3

Economía positiva

Microeconomia

Estudio del comportamiento de un país, empresa, familia... Ej: precio de una tarifa concreta de Orange.

MacroeconomíaEstudio de la economía en datos globales o colectivos de un país, zona, conjunto de países... Ej: La tasa de paro en España.

Necesidades Primarias: Son comunes a cualquier ser humano tales como

alimentarse, vestirse, etc.

Necesidades Secundarias: Tienden a aumentar el nivel de satisfacción y

bienestar del individuo, como el ocio, la

comunicación, etc.

No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y el modo de

satisfacerlas depende de una serie de factores como la clase o grupo social al que se pertence; el grado

de desarrollo de un país, etc.

Page 4: T.1. Cuadro Sinóptico

Bienes: Son aquellos que se encargan de satisfacer las necesidades económicas.

Ej: Un ordenador, un coche, etc.

4. Ciencias sociales

Se basan en la credibilidad Sí cambian

Ej: Ley de la oferta y la demanda

5. Coste de oportunidad

4

Coste de oportunidad

Es aquello a lo que se renuncia cuando tomamos una decisión económica

Ej: Tengo 10€ y he de elegir entre un cinturón y un pintalabios. Si decido comprar el cinturón habré renunciado al pintalabios.

Esto es el coste de oportunidad.

Page 5: T.1. Cuadro Sinóptico

6. Modelos económicos

¿Qué son? Son representaciones o propuestas acerca de algún proceso o fenómeno económico. En general son representaciones simplificadas que ayudan a la comprensión de sistemas reales más complejos.

¿Para qué sirven? Para realizar predicciones sobre el comportamiento de los hechos y determinar los efectos o tomar decisiones sobre los mismos.

5

Modelos económicos

Ceteris Paribus

Análisis económico para variar un factor mientras que el

resto de factores se mantienen constantes.

Ley de Medias

Tú puedes predecir el

comportamiento de unas

personas, pero no de todo el

mundo .

Credibilidad

La confianza y el conocimiento que hay que tener para comprar algo,...

Ej: VW ha perdido credibilidad por el fraude cometido con sus motores

diesel .