16
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Artes 1.2. CARRERA: Artes Plásticas 1.3. ASIGNATURA: Técnicas Básicas del Diseño Tridimensional 1.4. CÓDIGO: 0210137 1.5. DOCENTES: Javier Omar Escudero 1.6. SEMESTRE: segundo 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Básica 1.8. PRE-REQUISITOS: 0210137 1.9. CO-REQUISITOS: 0210113, 0210105, 0210107, 0210110, 0210117,0210113,0210207, 1.10. PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2014- MARZO 2015 1.11. HORARIO: Paralelo A: Lunes de 9:30 a 11:30 Paralelo B: Viernes de 9:30 a 11:30 1. 12. NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES: 64 1.13 NÚMERO DE HORAS DE TUTORÍAS: 4 VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página 1

syllabus de diseño 3d Syllabus 3d

Embed Size (px)

Citation preview

DISEO MICROCURRICULAR (SLABO)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. FACULTAD:Artes

1.2. CARRERA:Artes Plsticas

1.3. ASIGNATURA:Tcnicas Bsicas del Diseo Tridimensional

1.4. CDIGO:0210137

1.5. DOCENTES:Javier Omar Escudero

1.6. SEMESTRE:segundo

1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIN CURRICULAR:Bsica

1.8. PRE-REQUISITOS:0210137

1.9. CO-REQUISITOS:0210113, 0210105, 0210107, 0210110, 0210117,0210113,0210207,

1.10. PERODO ACADMICO:OCTUBRE 2014- MARZO 2015

1.11. HORARIO:Paralelo A: Lunes de 9:30 a 11:30 Paralelo B: Viernes de 9:30 a 11:30

1. 12. NMERO DE HORAS PRESENCIALES:64

1.13 NMERO DE HORAS DE TUTORAS: 4

2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

La Asignatura de Diseo tridimensional es una asignatura terico prctica dentro del pensum de estudios de la Carrera de Artes plsticas de La Universidad Central del Ecuador que aborda la construccin y entendimiento de la forma plstica en relacin a contenidos formales y conceptuales , a nivel tridimensional mediante teoras de la composicin usadas en el Diseo y en el Arte. Pone nfasis en la comprensin de la forma tridimensional a travs del estudio de la geometra bsica y de las mltiples aplicaciones de esta en el trabajo artstico, busca desarrollar en el estudiante destrezas en el manejo de materiales y nuevas posibilidades tcnicas en la elaboracin de proyectos tridimensionales, materializados en ejercicios creativos que reflejarn el conocimiento y las tcnicas adquiridas durante el presente curso.

3. OBJETIVO

El objetivo de la asignatura es comprender y aplicar los fundamentos de la composicin tridimensional para fundamentar la propuesta artstica futura, a travs de ejercicios compositivos, experimentacin con materiales, y elaboracin de proyectos que demuestren el desarrollo creativo y los conocimientos terico-prcticos adquiridos

4. CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIN DEL PROFESIONAL

El conocimiento y aplicacin de los fundamentos de la composicin y la geometra expresados en el manejo de sus elementos, son la base formal sobre la que el estudiante proyectar en el transcurso de la carrera su propuesta artstica individual a travs de los diversos lenguajes del arte y contribuir en la formacin integral y fundamentada del profesional en arte.

5. COMPETENCIA Capacidad para aplicar los fundamentos de la composicin, con destreza y creatividad en proyectos tridimensionales

5.1. COMPETENCIAS GENRICAS

a. INTERPERSONALESCapacidad creativaCapacidad crtica y autocrticaCapacidad de trabajo en equipoCompromiso tico

b. INSTRUMENTALES

Capacidad para manipular el entorno y organizar el tiempo y las estrategias del aprendizaje, tomando decisiones o solucionando problemas del diseo

Capacidad para usar de forma bsica software para el diseo 3D.Comunicacin oral y escrita usando conocimientos de una segunda lenguac. SISTMICASCapacidad de aprender y aplicar, de forma autnoma eInterdisciplinar, nuevos conceptos y mtodos relacionados conEl Diseo bidimensionalCapacidad de adoptar el proceso marcado por el mtodo cientfico en el planteamiento y realizacin de trabajos diversos, tanto a nivel acadmico como profesional.

5.2. COMPETENCIAS ESPECFICAS

Capacidad para analizar comparar y relacionar los elementos de la composicin tridimensional Capacidad para aplicar la geometra proyectos grupales compositivos modulares tridimensionales de forma colaborativa Capacidad para construir composiciones orgnicas y geomtricas tridimensionales Capacidad para Elaborar composiciones tridimensionales con formas figurativas y sustenta oralmente sus relaciones y contenidos visuales

6. RESULTADO DE APRENDIZAJE

Capacidad para disear y exponer tanto individual como colectivamente ejercicios compositivos tridimensionales orgnicos y/o geomtricos mediante el uso correcto de las relaciones de los elementos y teoras del diseo aplicadas a las Artes plsticas.

7. DESARROLLO DE COMPETENCIAS

7.1 ESQUEMA DE CONOCIMIENTOS

I UNIDAD: Introduccin al Diseo Tridimensional II UNIDAD: Aspectos de la Forma modular TridimensionalIII UNIDAD: El diseo de una forma 3DIV UNIDAD: Formas Figurativas 3D

7.2 HABILITADES Y VALORES

HABILIDADESACTITUDES Y VALORES

Investiga ComparaInterpretaAbstraeSelecciona CombinaComparaInterpretaModelaManipulamezcla

ResponsableOrganizadorPropositivoRespetuosoRazonadorreflexivo Lgico Propositivo Creativo

8. PROGRAMACIN DE UNIDADES DE COMPETENCIAUNIDAD 1: Introduccin al Diseo Bidimensional OBJETIVO: Reconocer los elementos del Diseo BidimensionalUNIDAD DE COMPETENCIANohorasELEMENTOS DE COMPETENCIA(Contenidos)TRABAJO AUTNOMOTCNICAS DE EVALUACIN

Analiza , compara y relaciona los elementos de la composicin tridimensional a travs de una exposicin de su trabajo investigativo de forma clara y creativa

2

Identificacin de los Conceptos del diseo tridimensional Realizacin de un glosario de trminos del diseo 3DY realizacin de mapa conceptual

Anlisis de documentos.

InformeOrganizador grfico

Anlisis de trabajos compositivos

Cuestionario

Portafolio

2Anlisis y comparacin de los elementos conceptuales del diseo tridimensionalInvestigacin sobre los conceptos visuales, conceptuales y constructivos del diseo 3D

2Identificacin de las relaciones entre elementos formales, conceptuales y constructivosConstruccin de composiciones tridimensionales

METODOLOGA:

Investigacin bibliogrficaClases MagistralesOrganizadores grficosRECURSOS DIDCTICOS: Herramientas BIBLIOGRAFA BASICAWONG, Wucius, Fundamentos del Diseo, Editorial GG, 2013.BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIAMUNARI, Bruno, Diseo y Comunicacin visual ,Editorial GG, 2013

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:a) El estudiante expone ejercicios compositivos tridimensionales y el uso de las relaciones espacio positivo - negativo

JUICIO DE VALOR:Dominio = aprobadoAvance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra Inicio = necesita tutora especialCRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 80 100%Avance = 60 79%Proceso= 40 59% Inicio = 01 39%

UNIDAD 2: Aspectos de la Forma modular tridimensionalOBJETIVO: Aplicar las cualidades de la geometra bsica en proyectos compositivos modulares Tridimensionales

UNIDAD DE COMPETENCIANohorasELEMENTOS DE COMPETENCIA(Contenidos)TRABAJO AUTNOMOTCNICAS DE EVALUACIN

Identifica y aplica las cualidades de las geometras y elabora proyectos grupales compositivos tridimensionales modulares de forma colaborativa

4

Reconoce los tipos de formasConstruye formas geomtricas modularesInvestigacin sobre el tema y preparar presentacinGraficacin de formas modulares geomtricasExposicin

Bocetos de formas modulares

Exposicin de modulares 3d

8Identifica la modularidad en las artes plsticasConstruye composiciones modulares geomtricas TridimensionalesInvestigacin y construccin colaborativa grupal de sus proyectos modulares tridimensionales

METODOLOGA:

Proyectos individuales e Investigaciones. Carpeta de ejerciciosClases MagistralesOrganizadores grficosRECURSOS DIDCTICOS:Herramientas

BIBLIOGRAFA BASICAAcante, Barcelona , 2012 WONG, Wucius, Fundamentos del Diseo, Editorial GG, 2013.BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIAMUNARI, Bruno, Diseo y Comunicacin visual ,Editorial GG, 2013.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:b) El estudiante expone ejercicios compositivos bidimensionales y el uso de las relaciones fondo figura

JUICIO DE VALOR:Dominio = aprobadoAvance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra Inicio = necesita tutora especialCRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 80 100%Avance = 60 79%Proceso= 40 59% Inicio = 01 39%

UNIDAD 3: El Diseo de Una Forma tridimensionalOBJETIVO: Construir composiciones orgnicas y geomtricas Tridimensionales

UNIDAD DE COMPETENCIANohorasELEMENTOS DE COMPETENCIA(Contenidos)TRABAJO AUTNOMOTCNICAS DE EVALUACIN

Construye composiciones orgnicas y geomtricas Triidimensionales10

Estructura una forma orgnica con planos seriadosEstructura una forma geomtrica con planos seriadosInvestigacin sobre el tema Preparar presentaciones Construye bocetos con formas orgnicasConstruye composiciones orgnicasMapa conceptual

Cuadro comparativo

Mapa conceptual

Cuadro comparativo

Composicin orgnica

Cuadro comparativo

Mapa conceptual

Composicin geomtrica

10

Estructura una forma orgnico geomtrica con planos seriadosInvestigacin sobre el temaConstruye bocetos con formas geomtricasConstruye composiciones geomtricas

METODOLOGA:

Proyectos individuales Carpeta de ejerciciosClases MagistralesOrganizadores grficosRECURSOS DIDCTICOS: herramientas

BIBLIOGRAFA BASICA WONG, Wucius, Fundamentos del Diseo, Editorial GG, 2013.BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIAMUNARI,Bruno Diseo y Comunicacin visual ,Editorial GG, 2013.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:c) El estudiante expone ejercicios de composicin Tridimensional con estructuras geomtricas y orgnicas

JUICIO DE VALOR:Dominio = aprobadoAvance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra Inicio = necesita tutora especialCRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 80 100%Avance = 60 79%Proceso= 40 59% Inicio = 01 39%

UNIDAD 4: Formas figurativas TridimensionalesOBJETIVO: Construir composiciones figurativas Tridimensionales

UNIDAD DE COMPETENCIANohorasELEMENTOS DE COMPETENCIA(Contenidos)TRABAJO AUTNOMOTCNICAS DE EVALUACIN

Elabora composiciones Tridimensionales con formas figurativas y sustenta oralmente sus relaciones y contenidos visuales

6Relaciona los elementos geomtricos del diseo 3D con los del diseo naturalInvestigacin sobre el tema

Mapa conceptual

Mapa conceptual Organizador grfico

Portafolio

10

Relaciona los elementos del diseo 3D con composiciones plsticas figurativasConstruccin de estructuras bidimensionales figurativas

10Relaciona los elementos del diseo con composiciones plsticas figurativasConstruccin de estructuras bidimensionales figurativas

METODOLOGA:

Proyectos individuales Carpeta de ejerciciosClases MagistralesOrganizadores grficosRECURSOS DIDCTICOS:Herramientas

BIBLIOGRAFA BASICAWONG, Wucius, Fundamentos del Diseo, Editorial GG, 2013.BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIAMUNARI Bruno, Diseo y Comunicacin visual, Editorial GG, 2013.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:d) El estudiante expone el proyecto compositivo tridimensional figurativo de manera grupal

JUICIO DE VALOR:Dominio = aprobadoAvance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra Inicio = necesita tutora especialCRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 80 100%Avance = 60 79%Proceso= 40 59% Inicio = 01 39%

9. EVALUACIN PRIMER HEMISEMESTRESEGUNDO HEMISEMESTRE

Exmenes50%(10 puntos)50%(10 puntos)

Lecciones 25%(5 puntos)25%(5 puntos)

Trabajo individual10%(2 puntos )10%(2 puntos )

Trabajo grupal10%(2 puntos )10%(2 puntos )

Participacin en clase8%(1 punto )8%(1 punto )

TOTAL100% (20 puntos)100% (20 puntos)

ELABORADO POR:REVISADOAPROBADO

NOMBRE (S):

Javier Omar Escudero Arciniegas

NOMBRE: ____________________

FECHA: ______________________

FIRMA: ______________________

Coordinador de reaNOMBRE: __________________

FECHA :_________________

FIRMA: ____________________Director de la Carrera

MATRIZ DE RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE ( dos por unidad)CONTRIBUCIN

(ALTA[footnoteRef:1], MEDIA[footnoteRef:2], BAJA[footnoteRef:3]) [1: Cuando luego de cursar la materia el estudiante demuestra un dominio de los temas tratados] [2: Cuando se espera que desarrollen destrezas y habilidades] [3: Si el resultado esperado no evidencia conocimiento]

EL ESTUDIANTE DEBE

Analiza los elementos de la composicin tridimensional a travs de una exposicin de su trabajo investigativo de forma clara y creativa

Identificar los conceptos del diseo Tridimensional

Describir los elementos conceptuales del diseo 3d

Comparar las relaciones entre los elementos formales conceptuales y constructivos del diseo 3d

Aplica la geometra en composiciones tridimensionales modulares individual y grupalmente de forma colaborativa

Reconoce los tipos de formas3DConstruye formas geomtricas modulares3DIdentifica la modularidad 3D en las artes plsticasConstruye composiciones modulares Tridimensionales

Elabora estructuras compositivas utilizando figuras Orgnicas y geomtricas Tridimensionales a travs deTrabajo individual y grupal

Estructura una forma orgnica 3D

Estructura una forma geomtrica 3D

Estructura una forma orgnico geomtrica 3D

Elabora Composiciones tridimensionales con formas figurativas Relaciona los elementos geomtricos del diseo 3D con los del diseo natural

Relaciona los elementos del diseo 3D con composiciones plsticas figurativas

VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO DIRECCIN GENERAL ACADMICAPgina 8