20
29 dProyecto para un futuro Negocio 29 de mayo del 2014 Proyecto para un Futuro Negocio Presentado por: Helman Llanos Luisa Julio Angie Rodríguez William Fontalvo

SweetSnow.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Proyecto para un Futuro Negocio

29 dProyecto para un futuro Negocio

29 de mayo del 2014Proyecto para un Futuro NegocioPresentado por: Helman LlanosLuisa JulioAngie Rodrguez William Fontalvo

SweetSnowIncomparable Sabor en cada bocadoEn el presente trabajo se expondrn todos los requerimientos evaluados dentro del marco bsico del curso de ingeniera econmica, a travs de un proyecto de inversin, en este caso se trata de una heladera que deber cumplir con los estndares establecidos y tambin deber obedecer a los factores que el cliente considere muy importantes los cuales fueron evaluados en una encuesta aplicada a una determinada poblacin de Barranquilla. Este proyecto de inversin, es decir, la Heladera es un proyecto que va dirigido a todo tipo de audiencia, adems ofrecer helados preparados y servidos en conos o copas y postre de brownie, (estos seran preparados en el establecimiento), teniendo en cuenta el gusto del cliente. Esta heladera estar ubicada en Barranquilla en la calle 60 con carrera 27 Esquina, en una zona muy concurrida frente al parque de los Andes, esta zona fue escogida debido a la afluencia de personas que se presenta por el parque ya mencionado antes, (nios, adultos, jvenes) todos despus de una jornada de deporte o de recreacin podran llegar a nuestra heladera y disfrutar del ambiente que adecuaremos para ellos; tambin analizaremos todos los posibles cambios en los prximos 5 aos en cualquier factor que describa el desarrollo de nuestro negocio (2015-2019), lo que se espera de esto es que todas las inversiones que se realicen sean de mucha productividad, nuestro objetivo es tomar todos los factores recomendados por nuestra audiencia (los factores se darn a conocer ms adelante), para fortalecer todos los mbitos necesarios para definir nuestro negocio como rentable, optimo y prspero, teniendo en cuenta que nuestro negocio deber generar lo suficiente para cubrir los egresos y la inversin inicial.Con respecto a los equipos, electrodomsticos y utensilios se tendrn en cuenta desde las inversiones iniciales, anuales, hasta el mantenimiento.Luego de consultas a la internet, a entidades financieras y a informacin proporcionada por la Ingeniera Belkis logramos obtener una TMAR equivalente a 10,355% con la cual se calculara el VPN del proyecto, dadas las cotizaciones y consultas que nos permitieron hacer un estudio de mercado muy detallado, esto nos permite hacer las comparaciones pertinentes para verificar la viabilidad de nuestro proyecto de inversin.

Ubicacin del negocio: Calle 60# 27 Esquina.

FACTOR DIFERENCIAL-FACTOR XITO La calidad ofrecida en el helado Que la heladera tenga un ambiente agradable y limpio Precios cmodos Buena atencin

La siguiente estructura de costos se basa en las siguientes suposiciones que tomamos para realizar nuestro proyecto.1. El espacio fsico (local) ser arrendado por $700000/mes, todos los aos el arriendo ser igual a 8400000, no habr crecimiento del precio en los aos porque es un contrato fijo.2. 2 empleados, durante un periodo de 48 horas semanales, un empleado de 24 horas semanales y el gerente de 48 horas semanales.3. Durante los cinco aos, la caja registradora, el equipo de ambientacin del sonido no sufren daos y no hay reemplazo de los mismos. 4. Al aire acondicionado se le har mantenimiento anualmente, LG nos proporcionar dos aos de mantenimiento y los tres restantes corren por cuenta de nosotros. 5. Operar todos los das del ao ( De lunes a Domingo)6. Nuestro proveedor de Helados ser Colombina.Horario de Atencin: Lunes a Domingo de 10 AM a 9PMAl vender Helados de Colombina, se obtienen beneficios como: Respaldo de una importante empresa de alimentos como es Colombina S.A., con los ms altos estndares de calidad en sus procesos y productos. Amplio portafolio en productos empacados y gran variedad de sabores y presentaciones en crema. Precios accesibles a todo tipo de consumidor. constantes innovaciones y lanzamientos de productos. Asesora en la preparacin y exhibicin de los productos. Apoyo con material publicitario para el local. Congeladores con bajo consumo de energa. Mantenimiento tcnico de los equipos. Excelentes mrgenes de rentabilidad para el negocio.Trabajaremos con la lnea Scooping de Colombina, que es la empacada en cartones de 5 litros, 10 litros y 18 litros, que es utilizada por las heladeras en sus preparaciones acompaadas con helado. Se tiene la creencia errnea de catalogar el helado como una golosina, pero la verdad es que el helado es un alimento, que se convierte en fuente de importantes nutrientes, tales como: Lpidos Protenas Carbohidratos Calcio: Una porcin de helado puede aportar alrededor del 10% de calcio necesario en un da Vitaminas. Mantenimiento del congelador entregado por Colombina:Una vez al mes se deber realizar una limpieza externa; de esta forma:1. Desconectar el congelador2. Colocar el producto en otro congelador o en cajas de cartn cerradas hermticamente, no ms de 15 minutos.3. Lave las paredes del congelador con jabn, enjuague y seque con un pao limpio.4. Vuelva a conectar el congelador y espere 5 minutos para acomodar de nuevo el producto.Las reparaciones y mantenimiento de los congeladores solo pueden efectuarse por personal calificado y certificado por helados marca Colombina.Para conservar el helado: No se debe permitir que el helado se descongele Debe estar en una temperatura constante con un rango de -18C a 22C para Scooping. Se debe procurar no desconectar el congelador. Se debe vender primero el helado que tenga ms tiempo en el congelador Se debe abrir el congelador cuando sea estrictamente necesario y se debe cerrar inmediatamente.Estructura de CostosEl negocio estar ubicado en estrato 3 y por lo tanto los servicios pblicos estarn:

2015Servicios

RaznConsumoCosto mensualCosto anual

Agua (m3)10 $ 35.300,00 $ 423.600,00

Luz (KW)1500 $ 428.591,55 $ 5.143.098,60

Internet +TelFijo $ 60.000,00 $ 720.000,00

Aseo y alcantarilladoFijo $ 20.300,00 243.600,00

Total - - $ 6.530.298,60

Tabla 1. Servicios pblicos en el primer ao de funcionamiento (2015).

20152016201720182019

Aseo y alcantarillado $ 20.300,00 $ 20.706,00 $ 21.037,30 $ 21.247,67 $ 21.630,13

Agua ($/m3) $ 3.530,00 $ 3.600,60 $ 3.658,21 $ 3.694,79 $ 3.761,30

Luz ($/KW) $ 285,73 $ 291,44 $ 296,11 $ 299,07 $ 304,45

Telefono e internet $ 60.000,00 $ 60.001,02 $ 60.961,04 $ 61.570,65 $ 62.678,92

Porcentaje2%1,60%1%1,80%

Tabla 2. Servicios pblicos a lo largo de los 5 aos, con sus respectivos porcentajes de inflacin).Ao de servicioGasto anual

2015 $ 6.530.298,60

2016 $ 6.646.516,81

2017 $ 6.752.861,08

2018 $ 6.820.389,69

2019 $ 6.943.156,71

Tabla 3. Gasto anual de los servicios pblicos

MENU

HeladosCostoPrecio al publicoGanancia neta

Cono Sencillo426,66666725002073,333333

doble753,33333335002746,666667

cono grande133045003170

copa galleta123050003770

copa vidrio896,66666760005103,333333

brownie50005000

Tabla 4. Men Ofrecido por nuestra Heladera

2015 $ 47.038.463,97

2016 $ 52.855.142,41

TOTAL DE INSUMOS POR AO2017 $ 54.497.744,51

2018 $ 56.045.226,99

2019 $ 57.577.220,96

Tabla 5. Costo total de insumos por ao con sus respectivas inflaciones.

DESCRIPCION

Electrodomsticos y muebles $ 6.919.200,00

Suministros $ 4.569.762,70

Aspectos legales $ 4.211.333,00

TOTAL INVERSION $ 15.700.295,70

Tabla 6. Inversin inicial (todo lo que sucede antes de la inauguracin).

AoTotal nomina por ao

2015 $ 53.316.407,00

2016 $ 54.776.443,57

2017 $ 57.153.741,23

2018 $ 59.708.513,46

2019 $ 62.216.271,02

Tabla 7. Nomina para trabajadores por ao.

Tabla 8. Costos Totales

Tabla 8. Ventas por aoCon estos ltimos datos hallamos la utilidad y as podemos definir todos los aspectos legales por cada ao.

Flujo de CajaAhora se realiza el flujo de caja con base a los ingresos, egresos e inversin inicial que ya hemos hallado.

Figura 1. Flujo de Caja Anual.

Figura 2. Flujo de Caja Anual Neto.

Indicadores econmicos:TMARPara hallar la TMAR (Tasa Mnima Atractiva de Retorno), se utiliz la siguiente frmula:TMAR= (1+ tasa de CDT ms alta)*(1+riesgo)-1TMAR= (1+0,051)*(0,05)-1 TMAR=0,10355= 10,355%

Tabla 9. Tasas proyectadas, a lo largo de los ltimos aos. (utilizamos esta tabla para determinar la inflacin por ao en nuestro proyecto), esto fue elaborado por Bancolombia.VPNSe tomaron todos los flujos anuales (egresos e ingresos) y con la TMAR calculada posteriormente, se procedi a llevar cada uno de estos flujos al presente con el fin de determinar el valor de estos en el Ao 0. Mientras mayor sea el valor mayor ser la viabilidad del proyecto. El resultado de este fue para nuestro proyecto de $162.233.308,20.TIRYa habiendo hallado ingresos, egresos e inversin inicial, le descontamos a la utilidad los aspectos legales, es decir ya se encuentran con los impuestos pagados, con esto obtenemos la TIR que es igual a 294%.

Estudio de MercadoRealizamos una encuesta a una poblacin de 60 personas, para determinar qu tan solicitado es este negocio, es decir si se efecta que tan visitado seria por los clientes, para garantizar que si habrn ingresos y llegamos a estos resultados:

1. En general cual es la probabilidad de que usted compre helado como resultado de una promocin?opciones de respuestarespuestas n personas

extremadamente probable31,67%19

bastante probable 36,67%22

algo probable20,00%12

poco probable 8,33%5

nada probable3,33%2

Total60

Este resultado nos indica que hay bastante y extremada probabilidad de que una persona compre helado como resultado de promocin, es decir que el plan de realizar el da de la inauguracin una promocin es bien adecuado para la venta, la promocin es compre 1 y lleve 2. 2. cul es la probabilidad de usted le recomiende una heladera a sus amigos y familiares?opciones de respuestarespuestas n personas

extremadamente probable10,00%6

bastante probable 38,33%23

algo probable41,64%25

poco probable 5,00%3

nada probable5,00%3

Total60

Esto nos indica que hay bastante probabilidad de que una persona recomiende una heladera, por eso debemos acoger las recomendaciones del cliente para que esta lleve ms personas a la heladera. Esta encuesta se realiz en una poblacin que oscila entre 15 y 25 aos de edad.3. factores que tiene en cuenta en cuenta al momento de visitar heladera? El helado (bueno y con variedad de sabores), el ambiente, el aseo, el servicio, referencia del lugar, la decoracin, el precio, ubicacin y la presentacin de la heladera. Esto es el resumen de lo que contestaron todos, el cliente considera todos estos factores importantes.

4. Qu tipo de helado le gusta ms?opciones de respuestarespuestas n personas

sabores tradicionales ( vainilla, fresa, chocolate, etc.)38,33%23

Sabores nuevos13,33%8

variados31,67%19

Helados especiales (banana Split, etc.) 16,67%10

Total60

Esto nos confirma que las personas an prefieren bastante los sabores tradicionales, y tambin les gusta la combinacin de estos, por esta razn trabajaremos con un gran porcentaje de sabores tradicionales y un pequeo porcentaje de sabores nuevos.

En la pregunta de si prefiere visitar una heladera con televisor, msica, comodidades y adems sea reconocida o una simple heladera de barrio.En respuesta la mayora de la poblacin opt por la preferencia de una heladera con todas las comodidades posibles y adems ser muy reconocida, por ese motivo nuestra heladera est diseada con todas estas comodidades, decoracin, buena ubicacin, mesas de vidrio, msica de ambiente, aire acondicionado.

5. con que frecuencia usted ingiere helado?opciones de respuestarespuestas n personas

nunca0,00%0

rara vez31,67%19

frecuentemente65,00%39

siempre3,33%2

Total60

Esto nos dice ms claramente que el helado es un alimento que se ingiere muy de seguido.Y por ltimo con Con qu frecuencia usted visita una heladera? La respuesta predominante fue frecuentemente.

ConclusionesPodemos concluir que nuestro proyecto es viable, tambin podemos decir SweetSnow es una buena inversin econmica, debido a que nos genera grandes ganancias, adems indicadores econmicos como:TIRTMAR, esto significa que el proyecto es rentable, adems el VPN0 esto quiere decir que existe una gran utilidad. Adems cubre egresos e inversin inicial en esos cinco aos.

ANEXOSJustificacin de Impuestos

1. Declaracin de renta: 25% de las utilidades anuales. 2. Impuesto de industria y comercio (ICA): en nuestro caso es de 9.96 por mil, es decir se pagan 9,96 pesos por cada mil pesos de utilidades de la empresa.3. impuesto de renta para la equidad: 0,3% (para nuestro sector) de las utilidades de la empresa. 4. IVA (impuesto al valor agregado) este impuesto lo pagamos constantemente en la compra de insumos, va incluido es sus precios. 5. Retencin en la fuente. No es propiamente un impuesto sino un pago adelantado de los otros impuestos as que no es necesario. 6. 4 por mil: al momento de pagar las cuotas del banco se le debe grabar este impuesto, que es pagar 4 pesos por cada mil consignados. 7. Impuesto al patrimonio; este impuesto grava a las personas que tengan un patrimonio igual o superior a los 1000 millones de pesos (por tanto no es nuestra obligacin pagarlo).