4
sábado, 23 de agosto de 2008 SOLUCIONES ÁCIDAS Y BÁSICAS En nuestra vida diaria tenemos continuos contactos con soluciones ácidas y básicas.Veamos ejemplos: ACIDAS SUSTANCIA - ÁCIDO PRESENTE - FÓRMULA Cítricos - Ascórbico - C6 H8 O7 Vinagre - Acético - C2H4O2 Leche - Láctico - C3H6O3 Jugos - Clorhídrico - HCL Baterías de autos - Sulfúrico - H2SO4 Las soluciones ácidas tienen sabor ácido (agrio). Atacan a ciertos metales llamados activos. Contienen hidrógeno BASES SUSTANCIA - BASE PRESENTE - FÓRMULA Desodorantes - Hidróxido de aluminio - Al (OH)3 Yeso blanco - Hidróxido de calcio - Ca (OH)2 Soda caústica - Hidróxido de sodio - Na OH Laxantes gástricos - Hidróxido de magnesio - Mg (OH) Limpiadores - Hidróxido de amonio - NH4OH Las soluciones básicas tienen sabor amargo. Producen sensación jabonosa al tacto. Todas contienen, salvo el amoniaco, hidrógeno, oxígeno, al menos un metal. Sería temerario intentar descubrir la acidez o basicidad de una solución desconocida probando qué gusto o tacto tienen.

Sustancias acidas y basicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sustancias acidas y basicas

s á b a d o , 2 3 d e a g o s t o d e 2 0 0 8

SOLUCIONES ÁCIDAS Y BÁSICASEn nuestra vida diaria tenemos continuos contactos con soluciones ácidas y básicas.Veamos ejemplos:

ACIDAS

SUSTANCIA - ÁCIDO PRESENTE - FÓRMULACítricos - Ascórbico - C6 H8 O7Vinagre - Acético - C2H4O2Leche - Láctico - C3H6O3Jugos - Clorhídrico - HCLBaterías de autos - Sulfúrico - H2SO4

Las soluciones ácidas tienen sabor ácido (agrio).Atacan a ciertos metales llamados activos.Contienen hidrógeno

BASES

SUSTANCIA - BASE PRESENTE - FÓRMULA Desodorantes - Hidróxido de aluminio - Al (OH)3Yeso blanco - Hidróxido de calcio - Ca (OH)2Soda caústica - Hidróxido de sodio - Na OHLaxantes gástricos - Hidróxido de magnesio - Mg (OH)Limpiadores - Hidróxido de amonio - NH4OH

Las soluciones básicas tienen sabor amargo.Producen sensación jabonosa al tacto.Todas contienen, salvo el amoniaco, hidrógeno, oxígeno, al menos un metal.

Sería temerario intentar descubrir la acidez o basicidad de una solución desconocida probando qué gusto o tacto tienen. Afortunadamente, existen sustancias que con su color nos

Page 2: Sustancias acidas y basicas

indican la acidez o basicidad de una disolución. Se les denomina indicadores. (El azul bromotimol disuelto en alcohol es un indicador seguro.Si a una base se le añade un ácido, ocurre un cambio químico llamado neutralización.En la neutralización se destruyen las propiedades del ácido y de la base. Ello explica por qué se usa una base para contrarrestar el efecto de un ácido, y viceversa. Así, el escozor que producen las ortigas, que se debe a una sustancia ácida, se calma poniendo sobre la piel bicarbonato de sodio, y la picadura de abeja que lleva una sustancia básica, se calma con un poco de vinagre.webgrafía:www.google.com.co/sustanciasacidasybasicas/monografiasPublicado por sustancias acidas y basicasen 11:36 No hay comentarios:  

TIP PARA HACER EXPERIMENTOS CON SUSTANCIAS ACIDAS O BASICASDesde muy antiguo se sabe que pueden formarse dos grandes grupos de sustancias:Uno que tiene propiedades ácidas y otro con propiedades básicas o alcalinas.La palabra ácido proviene del latín acetum que quiere decir vinagre.

Alcalino deriva de la palabra árabe alkali que significa ceniza.Estas propiedades son opuestas y, cuando se mezclan sustancias ácidas con básicas, ambas se anulan entre sí, resultando de la mezcla nuevas sustancias que serán ácidas, básicas o neutras), dependiendo de la fuerza relativa de las sustancias de partida.

Vas a hacer una serie de experimentos que te permitirán comprobar qué sustancias o mezclas que utilizas corrientemente tienen propiedades ácidas y cuáles básicas.

Todos los recipientes o útiles que utilices deben estar

Page 3: Sustancias acidas y basicas

perfectamente limpios y debes asegurarte de que al final de tu TRABAJO  queden exactamente igual de limpios. No es concebible un buen trabajo de experimentación química sin mantener un riguroso orden y una escrupulosa limpieza.

El sitio donde TRABAJES  debe ser de fácil limpieza, debes tener siempre a mano un trapo para recoger los líquidos que puedan derramarse.

Los ácidos y las bases producen distintas reacciones:El color que tienen muchas flores, plantas o frutas es debido a que producen unas sustancias con la propiedad de estar coloreadas.

Precisamente, estas sustancias son capaces de cambiar su color si se encuentran en presencia de un ácido o una base. Por ello se llaman "indicadores", porque indican, mediante el cambio de color, si están en contacto con un ácido o una base.

Para tus experimentos sobre ácidos y bases utilizarás el color de las ciruelas negras, de la col lombarda o de frutos y bayas de color azul, morado o negro.

Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rápida. Así, el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio NaOH, producen agua y sulfato de sodio.webgrafía: www.elrincondelvago.com/acidos-y-bases

Page 4: Sustancias acidas y basicas

Publicado por sustancias acidas y basicasen 11:15 1 comentario:  

m a r t e s , 1 2 d e a g o s t o d e 2 0 0 8

Propiedades de las Sustancias acidas y basicasEn la naturaleza las sustancias pueden ser clasificadas en ácidas, básicas, o neutras.

Las sustancias ácidas presentan las siguientes propiedades:

Tienen sabor ácido o agrio Son corrosivos, actúan sobre metales generando sales Reaccionan con las bases neutralizándose Cambian a rojo el papel tornasol azul No reaccionan con la fenoftaleína Torna incoloro el azul de bromotinol

Las sustancias básicas presentan las siguientes propiedades:

Tienen sabor amargo Son viscosas al tacto Reaccionan con los ácidos neutralizándose Cambian azul el papel tornasol rojo Reaccionan con la fenoftaleína adquiriendo un color rojo

webgrafía: www.google.com.co/sustanciasacidasybasicas/elrincondelva