14
1 06 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco STP (spanning-tree protocol)

stp-100815204600-phpapp01.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Spanning tree

Citation preview

1© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STP

(spanning-tree protocol)

2© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STP

Características:

• Es un protocolo de red de capa 2 del modelo OSI

• Está basado en un algoritmo diseñado por Radia Perlman

• Existen 2 versiones del STP: la original (DEC STP) y la estandarizada por el IEEE (IEEE_802.1D), que NO son compatibles entre sí

• En la actualidad, se recomienda utilizar la versión estandarizada por el IEEE.

3© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STP

Funciones:

• Su función es evitar loops que se puedan generar en una topología debido a enlaces y/o equipos redundantes

• STP asegura que exista sólo una ruta lógica entre todos los destinos de la red, al realizar un bloqueo de forma intencional a aquellas rutas redundantes que puedan ocasionar un loop.

4© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Funciones:

• STP utiliza el algoritmo de spanning tree (STA) para determinar los puertos de switch que deben bloquearse a fin de evitar que se generen loops.

• El STA designa un único switch como puente raíz (root bridge) y lo utiliza como punto de referencia para todos los cálculos de rutas.

• Todos los switches que comparten STP intercambian tramas de BPDU para determinar el switch que posee el menor ID de puente (BID) en la red

• El BID está compuesto por un parámetro configurable conocido como Bridge Priority (por defecto con un valor igual a 32768) y el Bridge Mac Addres.

5© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Funciones:

• En caso que el Bridge Priority sea igual en todos los Switches, el Bridge MAC Addres (la dirección MAC más baja) permitirá elegir al Root Bridge.

• El switch con el menor BID se transforma en el puente raíz

6© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Configuración BID:

7© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Funciones:

• Después de determinar el puente raíz, el STA calcula la ruta más corta hacia el mismo.

• El STA considera los costos tanto de la ruta como del puerto cuando determina la ruta que debe permanecer desbloqueada.

• El costo de la ruta se calcula mediante los valores de costo de puerto asociados con las velocidades de estos.

• La suma de los valores de costo de puerto determina el costo de ruta total para el puente raíz

8© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Calculo de Costo:

9© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Funciones:

• Cuando el STA determina las rutas que deben permanecer disponibles, configura los puertos de switch de acuerdo a distintas funciones

• Las funciones de los puertos describen su relación en la red con el puente raíz y si los mismos pueden enviar tráfico.

• Puertos raíz: los puertos de switch más cercanos al puente raíz.

• Puertos designados: todos los puertos que no son raíz y que aún pueden enviar tráfico a la red.

• Puertos no designados: todos los puertos configurados en estado de bloqueo para evitar los bucles.

10© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Definición de Puertos:

11© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

STA (spanning-tree algorithm)

Prioridad de Puertos:

• La prioridad por defecto de cada puerto es de 128, pero puede modificarse de la siguiente forma:

12© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

PortFast de Cisco

Cuando un switch de puerto configurado con PortFast seestablece como puerto de acceso, sufre una transición del estado de bloqueo al de enviar de manerainmediata, saltando los pasos típicos de escuchar y aprender

13© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco

PortFast de Cisco