17
1 ACT 13: TRABAJO COLABORATIVO 3 STORY BOARD ESTUDIANTES GRUPO # 401107_6: ADRIANA HELENA CELY NARANJO CÓDIGO: 30310253 NUBIA ROSA DELGADO CASTRO CODIGO 30766710 LUCILA GUERRERO CODIGO DOCENTE DIRECTORA NACIONAL DEL CURSO Y TUTORA: SANDRA DÍAZ CURSO NARRATIVAS CÓDIGO: 401107 CAMPUS 05

Sstory 401107 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sstory 401107 6

1

ACT 13: TRABAJO COLABORATIVO 3STORY BOARD

ESTUDIANTES GRUPO # 401107_6:

ADRIANA HELENA CELY NARANJO CÓDIGO: 30310253NUBIA ROSA DELGADO CASTRO CODIGO 30766710LUCILA GUERRERO CODIGO

DOCENTE DIRECTORA NACIONAL DEL CURSO Y TUTORA:SANDRA DÍAZ

CURSO NARRATIVASCÓDIGO: 401107

CAMPUS 05

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADESPSICOLOGÍA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y FILOSOFÍA.

PERÍODO ACADÉMICO - I - 2012MAYO 20 DE 2012

Page 2: Sstory 401107 6

2

B. MENTE FACTO CONCEPTUAL DE YUXTAPOSICIÓN

Page 3: Sstory 401107 6

3

B. MENTE FACTO CONCEPTUAL DE ILACIÓN

Page 4: Sstory 401107 6

4

B. MENTE FACTO CONCEPTUAL DE MONTAJE

Page 5: Sstory 401107 6

5

B. MENTE FACTO CONCEPTUAL DE NARRATIVA AUDIOVISUAL

Page 6: Sstory 401107 6

6

B. MENTE FACTO CONCEPTUAL DE STORY BOARD.

Page 7: Sstory 401107 6

7

Método:a. Elegimos el cuento con el cual se realizará el story board:

EL HABITANTE 24200En el 2030 LATIERRA aún existe, ¡por supuesto siguen apareciendo nuevas fechas que anuncian el fin del mundo! Éste mundo no es muy diferente del de hace 20 años; la ciencia avanza, los problemas siguen, hay gente mala y buena, siguen existiendo los ricos y los pobres, los prejuicios, el odio entre naciones etc. En la Tierra habita otro planeta…. Bueno…. Es el mismo… pero se vive de un modo diferente; nadie entiende como apareció ni como se llega a la Tierra 2, (los habitantes de la Tierra 2 pueden llegar a nuestro mundo, pero ello significaría un acto suicida, pues nuestro mundo envenena y enferma en menos de 48 horas hasta la muerte el cuerpo de ellos) solo existe un cielo, un sol, una luna para los dos mundos, las dos Tierras son como líneas paralelas; caminan juntas, una al ritmo de la otra, se observan mutuamente más nunca se unen.

El habitante 24200 de la Tierra 2 es un hombre física e intelectualmente perfecto y como todas las personas de su especie su rostro ¡máximo! deja escapar una sonrisa como la de La Mona Lisa de Da Vinci. En su mundo el tiempo es valioso, así que no se desperdicia, él trabaja absolutamente todos los 365 días del año durante 16 horas, llega a las 6 de la mañana a su trabajo, se conecta a un silla inteligente y personalizada a través de una serie de tubos que van inyectados a sus venas y abdomen, esta silla le proporciona comodidad, alimento, hidratación, medicina y a la vez tiene la función de adsorber todos los desechos que su cuerpo produce.

24200 es operario global y tiene la tarea a través de un sofisticado software de mantener el equilibro físico de su planeta. 24200 es un rebelde silencioso, tal vez… reprimido, pues aunque nunca se queja y habla poco, en realidad no le gusta el mundo en el que vive, y piensa a diferencia de todos los demás que en su mundo si se pierde el tiempo, pues aunque se trabaja, se come, se ejercitan en realidad no se vive, él dice –todos somos seres animados, que carecemos de corazón, de alma, pues aunque entendemos de ciencias exactas, jamás nos falta el alimento, no existe guerra, violencia, pobreza no tenemos ni idea de que significa ser humano, simplemente nos hemos convertido en máquinas-.

Él siempre mira hacia nuestro mundo, con el anhelo de un día poder viajar hasta aquí, sus días trascurren lentos, solitarios e impregnados de una tristeza agobiante. Un día 24200 desesperado de su existencia, se desconecta de su inteligente silla, sale del edificio y corre sin mirar atrás en busca del enorme y hermoso acantilado de Bacatá rodeado de bellos mares impregnados de una magia abrasadora que son la entrada a nuestro mundo, se ubica en la cima, cierra sus ojos y sin pensarlo se la lanza al vacio, cae con tal fuerza al agua que llega a la profundidad necesaria para salir a flote a nuestro mundo. Increíblemente fuera de cualquier probabilidad 24200 logra permanecer en nuestro mundo 7 días, es capaz de experimentar distintas sensaciones ajenas a él y a su mundo, cada día que pasa en nuestro mundo se deja asombrar como un bebe de lo que es capaz de percibir sus sentidos y no logra entender como fue capaz de soportar tanto sin vivir.

Finalmente al séptimo día, fatigado, sudando sangre y con sus pulmones a reventar cae de rodillas al asfalto húmedo, su muerte es lenta y un poco dolorosa, pero no le importa, no se arrepiente de lo que hizo pues su vida a cambio de un poco de humanidad le parece un precio justo de pagar.

Page 8: Sstory 401107 6

8

b. El grupo debe analizar qué tipo de montaje que deben aplicar a la historia y evidenciarlo (decirlo, explicarlo, a sus compañeros porque sirve ese tipo de montaje).

Hemos analizado el cuento en Montaje de acciones paralelas o acciones

simultáneas: dos historias tiende a encontrarse o partir de un mismo punto. Éste tipo de

montaje es el ideal porque permite darle mucho dinamismo. Presenta alternadamente

acciones que ocurren en distintos lugares y al mismo tiempo. Por ejemplo el relato del

HABITANTE 24200, este relato muestra la existencia de dos mundo paralelos, primero

nuestra un mundo parecido al de hacen 20 años atrás, en donde existen los pobres, los

ricos, la gente buena y la gente mala. Posteriormente muestra el mismo mundo pero

con otro estilo de vida muy diferente al primer mundo que se muestra, en este nuevo

mundo no existe el dinero, lo bueno, lo malo, los placeres ni mucho menos la riqueza,

solo se muestra un hombre que trabaja día y noche hasta llegar el momento en que se

cansa y desea sentir lo mismo que sienten los hombres normales por lo tanto desea

experimentar todas aquellas cosas y situaciones que se viven en el primer mundo que

se muestra.

Este montaje nos muestra los dos mundos y sus diferentes forma de vivir,

queriendo dar a entender que el primero es el de los seres humanos donde existe toda

clase de vicios, placer etc., el otro muestra la persona que trabaja como una maquina

sin parar y sin tener el espacio y el tiempo para llevar una vida normal de humanos.

Page 9: Sstory 401107 6

9

d. Formato de Story Board

Clip nº Dibujo o imagen que se trate) audio Tratamiento de la cámara (planos, cámara, luces etc.)

1  Voz  Hay una tranquilidad absoluta, las personas rezan, oran y visitan la iglesia periódicamente.Sonido: música en honor a Dios, voces orando, el padre dando la eucaristía.

 La gente buena que reza, la cámara se graba a todos los participantes de la eucaristía, llega donde está el cura y el coro de la iglesia.

2  

Voz hay gente gritando e insultándose, otros pidiendo auxilio.

Música: está muy alta e irritante.

 

La gente mala, que atraca, fuma, pelea, la cámara capta todos los acontecimientos que se dan.

3  

 

 

Voz la gente riéndose y diciendo que está feliz por el dinero que posee.

Música, el ruido de los aviones, la brisa, el mar que pega en la orilla.

 

La gente rica que manifiesta su felicidad, la cámara se acerca y graba a las personas en la playa, en el aeropuerto.

4  

Voz las personas, triste por la pobreza que viven, la cámara filma a las persona en su humildes casas y mal vestidas

 La gente pobre que pide ayuda para salir de la pobreza, este es el ya avanzado pero no hay diferencia en el de hace 20 años atrás.

Page 10: Sstory 401107 6

10

5      

Voz El hombre 24200 de la tierra 2, sonríe.

Trabaja los 365 días del año

 Se conecta a su silla inteligente y personalizada a través de una serie de tubos que son captados por la cámara, estos van inyectados a sus venas y abdomen, esta silla le proporciona comodidad, alimento, hidratación, medicina y a la vez tiene la función de adsorber todos. Los desechos que su cuerpo produce.

6  

 

 

Voz hay conversa entre los dos robot

 

La cámara filma la conversa y los diferentes movimientos que hacen estos dos robot

7  

Voz todo es completa calma

 

Se hace la toma con la cámara fija en un solo sitio

Page 11: Sstory 401107 6

11

8

 

 

Voz el zumbido de la briza y el ruido de los astros

 

Se hace la filmación y la cámara se traslada para tomas los diferentes astros que se encuentran alrededor de los dos mundos.

9    

Voz se escucha el ruido de la nava y se ve la imagen sonriente de su piloto

 

La cámara capta todo el recorrido que hace la nave y todos los movimientos de su piloto

10  

Voz, se observa un mundo calmado y desolado

 

Se observan la imagen de uno de mundo y sus alrededores, son grabadas por la cámara

11

 

 

24200 logra permanecer en nuestro mundo7 días, es capaz de experimentar distintas sensaciones ajenas a él y a su mundo, cadadía que pasa en nuestro mundo se deja asombrar como un bebe de lo que es capaz de

percibir sus sentidos y no logra entender como fue capaz de soportar tanto sin vivir

 

La cámara capta el momento en que el hombre se lanza desesperado por arrojarse y arrojarse para conocer ese mundo que tanto desea

12  

Voz Finalmente al séptimo día, fatigado, sudando sangre y con sus pulmones a reventar caede rodillas al asfalto húmedo, su muerte es lenta y un poco dolorosa, pero no le importa,

 

La cámara capta la muerte del hombre 24200, la cual es tranquila y

si arrepentimientos

Page 12: Sstory 401107 6

12

 

no se arrepiente de lo que hizo pues su vida a cambio de un poco de humanidad le parece un precio justo de pagar.

Page 13: Sstory 401107 6

13

CONCLUSIONES

Hemos aprendido a través de la práctica a realizar un Story board, es decir un

conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para

entender una historia, pre visualizar una animación o seguir la estructura de una

película antes de realizarse o filmarse.

Para éste Story board realizamos esencialmente doce viñetas que ordenan la

narración de los hechos de un cuento llamado: El Habitante 24200 y que podría llegar a

utilizarse como planificación previa a la filmación de escenas y secuencias; en él hemos

determinado el tipo de encuadre y el ángulo de visión que podría llegar a utilizarse y

servir como guía a un director de cine, él podría desglosar y segmentar su filmación sin

seguir estrictamente el orden lógico de la trama.

El proceso de Story board, en la forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el

estudio de Walt Disney durante principios de los años 1930, después de varios años de

procesos similares que fueron empleados en Disney y otros estudios de animación.

El storyboarding se hizo popular en la producción de películas de acción viva

durante principios de los años 1940.

En la creación de una película con cualquier grado de fidelidad a una escritura,

un Story board proporciona una disposición visual de acontecimientos tal como deben

ser vistos por el objetivo de la cámara.

En el proceso de Story board, los detalles más técnicos complicados en el

trabajo de una película pueden ser descritos de manera eficiente en el cuadro (la

imagen), o en la anotación al pie del mismo.

La elaboración de un Story board está en función directamente proporcional con

el uso: en publicidad a menudo es mucho más general para que el director y el

productor aporten con su talento y enriquezcan la filmación, mientras que en cine es

mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía a cada miembro del equipo de

trabajo.

También podemos encontrar Story board llenos de color o en blanco y negro,

lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras.

Page 14: Sstory 401107 6

14

BIBLIOGRAFÍA

Sandra Patricia Díaz. (2011). Módulo de Narrativas. Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Textos de Enseñanza Media, 1º año (Santillana, Arrayán) www.profesorenlinea.cl

Vásquez, Fernando. ENSEÑA LITERARIA, LA. Crítica y didáctica de la LiteraturaEdición de Autor

Mentefacto Conceptual – Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=z3S9CgPGZa8v