56
Spanish v4 from English v4 1 Manual para la identificación de Rabil y Patudo en fresco, pero en condición no ideal (Sv4) Siosifa Fukofuka Oceanic Fisheries Programme Noumea New Caledonia David G Itano Pelagic Fisheries Research Program University of Hawaii, JIMAR Honolulu, Hawaii USA Traducido al espanol por Roberto Sarralde Instituto Espaňol de Oceanografĩ a Tenerife, Spain Agosto 2005 Spanish v4 from English v4: July 2006

Spanish v4 from English v4 1 Manual para la identificación ... · PDF fileManual para la identificación de Rabil y Patudo en ... Powerpoint de esta guía contactando ... de la aleta

  • Upload
    ngodien

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Spanish v4 from English v41

Manual para la identificación de Rabil y Patudo en fresco, pero en condición no

ideal (Sv4)

Siosifa FukofukaOceanic Fisheries Programme

NoumeaNew Caledonia

David G ItanoPelagic Fisheries Research Program

University of Hawaii, JIMARHonolulu, Hawaii

USA

Traducido al espanol porRoberto Sarralde

Instituto Espaňol de OceanografĩaTenerife, Spain

Agosto 2005

Spanish v4 from English v4: July 2006

Spanish v4 from English v42

Manual para la identificación de Rabil y Patudo en fresco, pero en condición no ideal (Sv4)

Siosifa FukofukaOceanic Fisheries Programme

Noumea, New Caledonia

David G ItanoPelagic Fisheries Research Program

University of Hawaii, JIMARHonolulu, Hawaii, USA

Translated into the Spanish language byRoberto Sarralde

Instituto Espaňol de OceanografĩaTenerife, Spain

Agosto 2005

Spanish Version 3 (updated 25 January 2006)

Originally submitted as English v3 to the1st Meeting of the Scientific Committee

of the Western and Central Pacific Fisheries Commission

Noumea, New Caledonia, 8-19, August 2005Fishing Technology Specialist Working Group

FT IP-1August 2005

Spanish version 4 from English version 4: July 2006Nota: Todas las imágenes que no están especificamente acreditadasson de los autores. Ninguna de las imágenes mostradas puedenreproducirse separadamente del manual sin el consentimiento escritode los autores.

Los programas de observadores y agencias para la formación de observadores/muestreadores, pueden obtener la versión Powerpoint de esta guía contactando con los autores directamente.

Nota: todos los ejemplares están medidos a la longitud a la furca y al cm. más próximor.

Spanish v4 from English v43

Identificación de Rabil (YFT) y Patudo (BET) “de visu”

Identificar los túnidos en fresco es relativamente más facilque los ejemplares congelados. Incluso en los de menor tallacada especie tiene una coloración diferente, la longitud de lasaletas y su forma así como la existencia de marcas en el cuerpo y su morfología nos dan las primeras pistas parahacer una identificación positiva de una forma visual rápida.

Los túnidos congelados son mucho más difíciles de diferenciar debido a roturas en las aletas, pérdida del color, abrasión en la piel y aplastamiento o distorsionesdurante su almacenamiento. Sin embargo, para alguienentrenado, estos ejemplares son fácilmente diferenciablescomo patudo (izda) y rabil (dcha).

Spanish v4 from English v44

Identificación de Rabil y Patudo “de visu”

Características internas• apariencia y morfología del

hígado• morfología de la vejiga

natatoria

Características externas• marcas en el cuerpo• forma del cuerpo• forma de la cabeza y el ojo• características de la aleta

pectoral• características de la aleta

caudal• coloración de la aleta

Aunque diferenciar los atunes en fresco es más sencillo, en laspesquerías de superficie suele ocurrir que no se identifican o bien se agrupan las dos especies. En este manual, las fotografias debenservir como el “mejor caso” que encontraremos para identificar rabily patudo de todas las tallas. El manual también compara la condición “ideal” con la “no ideal” para ambas especies.Los ejemplares juveniles de rabil y patudo en fresco seránfielmente identificados combinando las siguientescaracterísticas:

Spanish v4 from English v45

Características internas

De gran tamaño, muy visible, situado anteriormente en la parte ventral de la cavidad intestinal

Morfología y apariencia del hígado

PatudoTres lóbulos redondeados de

aproximadamente el mismo tamaño. Estriados ventralmente

RabilLóbulo derecho más largo y delgado que la parte media redondeada y lóbulo izquierdosuave, claro. Sin estrías

Spanish v4 from English v46

Características internas

De gran tamaño, muy visible, situado anteriormente en la parte ventral de la cavidad intestinal (rabil y patudode 43 cm)

Morfología y apariencia del hígado

RabilLóbulo derecho más largo y delgado

que la parte media redondeada y lóbulo izquierdo suave, claro. Sin

estrías

PatudoTres lóbulos redondeados de

aproximadamente el mismo tamaño. Estriados ventralmente

Spanish v4 from English v47

Características internas

Rabil (46 cm)• sólo ocupa la mitad anterior de la cavidad corporal• no muy visible, normalmente desinflado o inflado

ligeramente

Vejiga natatoria - ideal

Patudo (46 cm)• ocupa casi toda la

cavidad corporal• grande, visible,

normalmenteinflado

YFTBET

Spanish v4 from English v48

Características internas

Patudo (43 cm)Vejiga natatoria desinflada

Vejiga natatoriaRabil (43 cm)Vejiga natatoria inflada

YFT

BET

Spanish v4 from English v49

Características externas

Rabil• Patrón de líneas verticales poco separadas• Líneas punteadas alternando con filas de puntos• Patrón de líneas extendiéndose desde la cola hasta por

debajo de la aleta pectoral y por encima de la línea lateral

Marcas en el cuerpo - ideal

Patudo• Líneas verticales irregulares, líneas blancas o marcas

muy espaciadas• Alguna banda de puntos pero pocos y irregulares• Patrón de líneas irregular, roto, en la mayoria sólo por

debajo de la línea lateral

Spanish v4 from English v410

Características externas

Rabil (~40 cm) • Líneas ligeramente curvas, espaciadas uniformemente y

separadas por bandas de puntos• El patrón de líneas se extiende desde la cola hasta por

debajo de la aleta pectoral y por encima de la línea lateral

Marcas del cuerpo– algo ocultas

Spanish v4 from English v411

Características externas

Rabil y Patudo (45 cm)• Líneas ligeramente curvas, espaciadas uniformemente y

separadas por filas de puntos llegando hasta por debajo de la aleta pectoral, se ven claramente y fáciles de reconocer

• Las líneas verticales son pálidas e irregulares en el patudo, están algo ocultas pero pueden reconocerse

Marcas del cuerpo– algo ocultas y desapareciendo

YFT

BET

Spanish v4 from English v412

Características externas

Rabil y Patudo (53 cm)• El punteado y las líneas verticales y marcas siguen

reconociéndose en el rabil, principalmente por debajo de la línea lateral y de la aleta pectoral.

• En el patudo las líneas verticales irregulares se hanocultado y practicamente desaparecido

Marcas del cuerpo–ocultas casi completamente

BET

YFT

Spanish v4 from English v413

Características externas

Rabil y Patudo ( 70 cm)• En el patudo las líneas verticales irregulares y las marcas

del cuerpo han desaparecido completamente• En el rabil las marcas del cuerpo siguen siendo visibles,

pero principalmente por debajo de la línea lateral

Marcas del cuerpo – Ocultas y desaparecidas

YFT

BET

Spanish v4 from English v414

External Characteristics

Rabil y Patudo ( 70 cm)• Las marcas del cuerpo en el Patudo han desaparecido

completamente• Las líneas verticales irregulares en el cuerpo del Patudo

también han desaparecido completamente

Marcas del cuerpo – Ocultas y desaparecidas

BET

YFT

Spanish v4 from English v415

Características externas

Rabil y Patudo ( 90 cm)• Tanto en Rabil como en Patudo han desaparecido todas las

marcas

Marcas del cuerpo – Ocultas y desaparecidas

Spanish v4 from English v416

Características externas

Patudo ( 60 - 100 cm)• En el Patudo no es visible ninguna marca• En los ejemplares muertos pero frescos, el color plateado

permanece

Marcas del cuerpo – Ocultas y desaparecidas

60

70

80

90

100

Spanish v4 from English v417Características externas

Rabil• El Rabil fresco tiene una banda central amarillo brillante a ambos

lados del cuerpo.• Puede haber una línea azulada fina separando la parte oscura de la

amarilla. • Aletas amarillas o amarillentas, aletas anales a veces plateadas.• Los lados y el vientre plateados.

Coloración - ideal

Patudo• Línea lateral dorada o dorada pálida, no muy distinguible• Parte dorsal oscura con una línea azul metalizada brillante• Aletas amarillentas más oscuras, aleta anal plateada.• Aleta caudal normalmente negra.• Ambos lados y vientre blanco nacarado

Spanish v4 from English v418Características externas

Ejemplo 1 (YFT/BET 45 cm)• En el Rabil la banda amarilla central ha desaparecido

Coloración:Sin embargo, los colores se apagan muy rápido despuésde la muerte, haciendo que las dos especiesaparentemente tengan el mismo color. La coloracióndel cuerpo no es un caracter fiable para la identificación de las dos especies.

YFT

BET

Spanish v4 from English v419Características externas

Ejemplo 2 (YFT 59 cm BET 57 cm)• En el Rabil, la banda amarilla central a ambos lados ha desaparecido• En ambas especies se aprecia un color negro azulado sobre la aleta pectora• En el Rabil la segunda aleta dorsal sigue siendo de color amarillo brillante

mientras que en el Patudo la mitad de la aleta es amarilla con un bordenegro cercano a la base.

Coloración:

BET

YFT

Spanish v4 from English v420Características externas

Ejemplo 3 (YFT 68/BET 65)• La banda amarilla ha desaparecido completamente en ambas

especies• El color azulado sobre la aleta pectoral se va volviendo negro en

ambas especies

Coloración:

YFT

BET

Spanish v4 from English v421Características externas

Patudo (45 cm)• Cuerpo grueso, redondeado• Contorno del cuerpo redondeado, creando un suave

arco dorsal y ventralmente entre el la boca y el pedúnculo caudal

• Diámetro del ojo mayor comparado con un Rabil de la misma talla

Morfología del cuerpo y del ojoRabil (45 cm)

• Cuerpo alargado, parte caudal larga.• Contorno del cuerpo recto entre la segunda aleta dorsal y

la caudal, y entre la aleta anal y caudal. • Diámetro del ojo menor comparado con un Patudo de su

misma talla.

BET

YFT

Spanish v4 from English v422Características externas

Patudo (53 cm)• Anchura y longitud de la cabeza más larga al compararlas

con un Rabil de la misma talla• Diámetro del ojo mayor comparado con un Rabil de su

misma talla.• Forma del cuerpo redondeada

Morfología del cuerpo y del ojo

Rabil (56 cm)• Anchura y longitud de la cabeza más corta al compararlas con

un Patudo de la misma talla• Diámetro del ojo menor comparado con un Patudo de su misma

talla.

YFT

BET

Spanish v4 from English v423Características externas

Patudo (65 cm)• Anchura y longitud de la cabeza más larga al compararlas

con un Rabil de la misma talla• Diámetro del ojo mayor comparado con un Rabil de su

misma talla.

Morfología de la cabeza y el ojo

Rabil (68 cm)• Anchura y longitud de la cabeza más corta al compararlas con

un Patudo de la misma talla• Diámetro del ojo menor comparado con un Patudo de su misma

talla.

Spanish v4 from English v424Características externas

Patudo (70 cm)• Anchura y longitud de la cabeza más larga al compararlas

con un Rabil de la misma talla• Diámetro del ojo mayor comparado con un Rabil de su

misma talla.

Morfología de la cabeza y el ojo

Rabil (70 cm)• Anchura y longitud de la cabeza más corta al compararlas con

un Patudo de la misma talla• Diámetro del ojo menor comparado con un Patudo de su misma

talla.

Spanish v4 from English v425Características externas

Patudo• Aleta pectoral ligeramente más larga, alcanzando la

segunda aleta dorsal• Aleta pectoral delgada, flexible y terminada en punta

Longitud y características de la aleta pectoral(para ejemplares menores de ~ 40 cm de longitud total)

Rabil - ideal• Aleta pectoral corta, alcanzando justo la base de inserción

de la segunda aleta dorsal • Aleta pectoral más gruesa, rígida y redondeada en el borde

Sin embargo, la longitud de la aleta pectoral en losejemplares más pequeños no es muy diferente. Otras características son más distintivas, como lasmarcas del cuerpo y la morfología.

Spanish v4 from English v426Características externas

Patudo (45 cm)• Aleta pectoral más larga, alcanzando la segunda aleta

dorsal• Pectoral afilada, flexible, como una pluma

Longitud y características de la aleta pectoral

Rabil (45 cm)• Aleta pectoral corta, alcanzando justo la base de inserción

de la segunda aleta dorsal • Aleta pectoral más gruesa, rígida, como una hoja• La aleta pectoral tiende a abrirse en la punta de la aleta

En los ejemplares grandes de Patudo y Rabil (+ de 150 cm) las aletas pectorales tienen la mismaforma y tamaño.

Spanish v4 from English v427Características externas

Patudo (70 cm)• Aleta pectoral más larga, alcanzando la segunda aleta

dorsal• Pectoral afilada, flexible, a menudo con curvas

ventralmente a ambos lados

Longitud y características de la aleta pectoral

Rabil (70 cm)• Aleta pectoral corta, alcanzando justo la base de inserción

de la segunda aleta dorsal • Aleta pectoral más gruesa, rígida, como una hoja

Spanish v4 from English v428Características externas

Patudo (90 cm)• Aleta pectoral más larga, alcanzando la segunda aleta

dorsal• Pectoral afilada, flexible, a menudo curvada hacia abajo

Longitud y características de la aleta pectoral

Rabil (90 cm)• Aleta pectoral corta, alcanzando justo la base de inserción

de la segunda aleta dorsal • Aleta pectoral más gruesa, rígida, como una hoja

Spanish v4 from English v429Características externas

Patudo (60 – 100 cm)• Pectoral afilada, flexible, a menudo curvada

ventralmente a ambos lados

Longitud y características de la aleta pectoral

Spanish v4 from English v430Características externas

Patudo (77 cm)• Aleta pectoral más larga, alcanzando la base de la

segunda aleta dorsal, curvada ventralmente• La aleta pectoral puede usarse para identificar el Patudo

aunque el cuerpo esté muy estropeado.

Longitud y características de la aleta pectoralEjemplo: ejemplar estropeado

Spanish v4 from English v431Características externas

Rabil y Patudo (70 cm)• La aleta pectoral del Rabil está rota, pero otras aletas y las

marcas del cuerpo pueden usarse para identificar al Rabil• La segunda aleta dorsal y la anal empiezan a alargarse, color

amarillo• La aleta pectoral del Patudo sobrepasa la segunda aleta dorsal

Longitud y características de la aleta pectoral

Spanish v4 from English v432Características externas

Patudo• Parte central del pedúnculo

lisa o ligeramentepronunciada

• El área central de la aletacaudal es lisa

Aleta caudal

Rabil• Parte central del pedúnculo

con una muesca• El área central de la aleta

caudal con dos pequeñasprolongaciones

• Nota: Las aletas caudalesmostradas debajo hanperdido su color y su aspectoes malo.

Rabil 46 cm

Spanish v4 from English v433Características externas

Aleta caudal – borde centralRabil (70 cm)

Muesca en forma de “V”Patudo (70 cm)

Lisa o ligeramente redondeada

BET YFT

Spanish v4 from English v434Características externas

Aleta caudal – borde centralRabil

Muesca en forma de “V” o “M”Patudo

Lisa o ligeramente redondeada

YFTBET

40 cm

YFT

YFT

V

BET YFT

La muesca en la cola se ve facilmente en los rabiles grandes

Spanish v4 from English v435Características externas

Patudo• Amarillentas

con losbordesnegros

Coloración de las pinnulas- idealRabil

• Amarillas brillante sin bordesnegros

Spanish v4 from English v436Características externas

Patudo• Amarillenta bordeada de una fina línea negra

Coloración de las pinnulasRabil

• Amarilla brillante sin bordes negros

Spanish v4 from English v437Características externas

Coloración de las pinnulasRabil• Amarilla brillante sin bordes

negros

Patudo• Amarillenta bordeada de una fina línea negra

Spanish v4 from English v438Características externas

Patudo (~ 34 cm)• Aleta pectoral más larga, terminada en punta• Líneas blancas, irregulares, sobre el cuerpo con marcas

oscuras• Cabeza grande, cuerpo grueso, ojo grande• Cola oscura

Comparación por tallas y características - ideal

Rabil (~ 33 cm)• Aleta pectoral pequeña, pegada al cuerpo• Filas de líneas y puntos cercanas unas de otras siguiendo un

patrón de cebra, llegando a la inserción de la aletapectoralShorter, smaller head, small, round eye

• Cola amarillenta

Spanish v4 from English v439Características externas

Ejemplos de Rabil y Patudo pequeños

Rabil 17 cm

Rabil 32 cm

Rabil 25 cm

Rabil 37 cm

Rabil 41 cm

Patudo 32.5 cm

Patudo 34 cm

Patudo 36 cm

Patudo 44 cm

Spanish v4 from English v440

Ejemplos de Rabiles excepcionalmente pequeños

Estos rabiles son de talla que raramente se encontraránen la captura, pero sí son frecuentes en los estómagosde otros túnidos o otros depredadores. Fueronrecogidos en un FAD anclado en aguas de Hawai el 15 de agosto de 1997 y sus tallas son de 12.6, 14.3, 14.5 y 15.9 cm FL. A pesar de su pequeño tamaño, el patrón de líneas separadas por líneas punteadas es claramenteidentificable.

Spanish v4 from English v441Características externas

Rabil (~ 45 cm)• Alargado, cuerpo estrecho, cabeza pequeña, ojo pequeño• Líneas siguiendo un patrón de cebra, cercanas entre si,

alternando líneas contínuas con líneas punteadas, a vecesapagadas pero visibles.

Comparación por la talla y características

Patudo (~ 45 cm)• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muy

redondeado• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • Líneas blancas verticales, muy espaciadas entre si

Spanish v4 from English v442Características externas

Rabil (~ 56 cm)• Alargado, cuerpo estrecho, cabeza pequeña, ojo pequeño• Las líneas siguiendo un patrón de cebra, cercanas entre si,

alternando líneas contínuas con líneas punteadas,desapareciendo

Comparación por la talla y característicasPatudo (~ 51cm)

• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muyredondeado

• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • Las marcas del cuerpo no son visibles

Spanish v4 from English v443Características externas

Rabil (~ 68 cm)• Alargado, cuerpo estrecho, cabeza pequeña, ojo pequeño• Las líneas siguiendo un patrón de cebra, cercanas entre si,

alternando líneas contínuas con líneas punteadas, son dificilmentedistinguibles

• La piel por debajo de la aleta dorsal y alrededor de la pectoral aparece raspada y descolorida

Comparación por la talla y característicasPatudo (~ 65 cm)

• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muyredondeado

• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • Las marcas del cuerpo han desaparecido• La piel está dañada alrededor de la base de la aleta pectoral

Spanish v4 from English v444Características externas

Rabil (~ 70 cm)• Alargado, cuerpo estrecho, cabeza pequeña, ojo pequeño• Las líneas siguiendo un patrón de cebra, cercanas entre si,

alternando líneas contínuas con líneas punteadas, handesaparecido

• Sobre la aleta pectoral siguen siendo visibles las bandas amarillas y azules

Comparación por la talla y características

Patudo (~ 70 cm)• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muy redondeado• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • Las marcas del cuerpo han desaparecido• Por encima de la aleta anal se aprecia una mordedura de tiburón,

típico en el Patudo, pero también ocurre en algún Rabil

Spanish v4 from English v445Características externas

Rabil (~ 77 cm)• Alargado, cuerpo estrecho, cabeza pequeña, ojo pequeño• Las líneas siguiendo un patrón de cebra, cercanas entre si,

alternando líneas contínuas con líneas punteadas se difuminanen los laterales

• La segunda aleta dorsal y la anal empiezan a alargarse

Comparación por la talla y característicasPatudo (~ 77cm)

• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muyredondeado

• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • Las marcas del cuerpo han desaparecido

Spanish v4 from English v446Características externas

Rabil and Patudo (~ 45 cm)

• El ojo del Patudo es más largo que el del Rabil, extendiéndose hacia abajo hacia el borde de la boca

Comparación por la talla y características – diámetro del ojo

BET

YFT

Spanish v4 from English v447Características externas

Rabil (~ 90 cm)• Alargado, cuerpo estrecho, cabeza pequeña, ojo pequeño• Las líneas siguiendo un patrón de cebra, cercanas entre si,

alternando líneas contínuas con líneas punteadas, handesaparecido

Comparación por la talla y características – forma del cuerpo

Patudo (~ 90cm)• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muy

redondeado• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • Las marcas del cuerpo han desaparecido

Spanish v4 from English v448Características externas

Patudo (99 cm)• Alargado, cabeza gruesa, ojo grande, cuerpo muy

redondeado• Aleta pectoral larga con la punta fina, apuntada. • El borde de la aleta caudal es liso

Comparación por la talla y características - combinado

Rabil (104 cm)• Cuerpo alargado y estrecho, recto por detrás de la segunda

dorsal, pequeña cabeza y ojo• Uniformemente distribuidas líneas y filas de puntos uniformes• Aparente muesca en forma de “V” en la aleta caudal con dos

áreas elevadas• La segunda aleta dorsa y la anal empiezan a alargarse

Nota:• El Patudo ha perdido todas las marcas del cuerpo y la coloración amarilla

Spanish v4 from English v449Características externas

Peces mezclados en cubiertaEl muestreador/observador debe estar alerta a todos loscambios en la talla o en la composición por especies duranteel proceso de triado, al pasar el pescado de la red a las cubasy durante la descarga, anotando los cambios cuandoocurren. Para ello, es necesario tener gran habilidad paradeterminar las especies de túnidos bajo diferentescondiciones.

Usando los criterios descritos en este manual, será posibleidentificar sin error usando exclusivamente característicasexternas. Si existen dudas habrá que abrir el ejemplar e inspeccionar el hígado.

Spanish v4 from English v450Características externas

Mezcla de peces en una cesta – prueba tú mismo

photo: A.D. Lewis

Spanish v4 from English v451Características externas

Mezcla de atunes en cubierta – prueba tú mismo

Spanish v4 from English v452Características externas

Mezcla de atunes de curricán – prueba tú mismo

Spanish v4 from English v453Características externas

Mezcla de atunes de un cerquero – prueba tú mismo(congelado en salmuera)

Spanish v4 from English v454Características externas

Atún para cocina – prueba tú mismo

photo: A.D. Lewis

Spanish v4 from English v455Características externas

Mezcla de peces – prueba tú mismo(todas son diferentes especies)

photo: A.D. Lewis

Spanish v4 from English v456Nota:

Las muestras de atunes que aparecen en esta guiaestán en muy buenas condiciones, haciendo que la identificación sea sencilla y directa. Con práctica, losmuestreadores de puerto y observadores seráncapaces de identificar sin error túnidos con un ampliorango de condición basándose exclusivamente en características externas

Recuerda:

La identificación se debe basar en una combinaciónde características dependiendo de la muestra queestemos haciendo, y no en una única característica. Si siguen existiendo dudas, se apartará el ejemplar y se examinará internamente.

FIN