Solucionario Angulos y Poligonos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    1/17

     

    SOLUCIONARIOGuía de ejercitación

    avanzada

         S     G     U     I     C     E     N     0     0     1     M     T     2     2   -     A     1     1     V     1

    Entrenamiento

    Anual

    Ángulos y polígonos

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    2/17

    CLAVES DE CORRECCIÓNGuía de ejercitación avanzada

    Ángulos y polígonos

    ÍTEM ALTERNATIVA HABILIDAD

    1 BAplicación

    2 D Comprensión

    3 A Aplicación

    4 A Análisis

    5 B Aplicación

    6 A Análisis

    7 D Aplicación

    8 CAplicación

    9 C Análisis

    10 C Aplicación

    11 B Análisis

    12 E Aplicación

    13 C Aplicación

    14 D Aplicación

    15 AAplicación

    16 B Aplicación

    17 E Aplicación

    18 C Comprensión

    19 A Comprensión

    20 B Análisis

    21 A Comprensión

    22 AAnálisis

    23 E Análisis

    24 B Análisis

    25 C Análisis

    26 B Análisis

    27 C Análisis

    28 C Análisis

    29 CEvaluación

    30 D Evaluación

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    3/17

    1.  La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    Grados Radianes360  2  100  x

    360

    2100     x  

    18

    10     x  

    9

    5     x  radianes 

    2. La alternativa correcta es D.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Comprensión

    21   L L   , entonces:

    º90 x       º90 x  

    1 L  

     

     x 2

     L  

     x 

     L3

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    4/17

    3. La alternativa correcta es A.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    321   ////   L L L , entonces:

    α = 12º + 70ºα = 82º 

    4. La alternativa correcta es A.

    Unidad temática Ángulos y polígonos

    Habilidad Análisis

    13 horas 40 minutos

    Sabiendo que un reloj se divide en doce arcos iguales de circunferencia, entonces, si unarco completo mide 360, cada uno de los doce arcos medirá 360  : 12, lo quecorresponde a 30.El siguiente reloj nos indica la hora por la cual pregunta el problema

    Suponiendo que el horario estuviese frente al 1, el ángulo menor formado sería 150º, sinembargo debemos sumarle los grados que el horario ha avanzado tras 40 minutos. En 1hora avanza 30º, ¿cuántos grados avanza en 40 minutos?

    Grados minutos30º 60 x 40

    8

    1

     

    12º

    110º1

     L  

    3 L  

    2 L  

    70º

    12º

     L4  L5 L6 

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    5/17

    Por proporciones: 2060

    4030

     x  

    Por lo tanto, 150º + 20º = 170º

    5. La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

     :  = 4 : 5, entonces:k 4    y k 5    

     y  son complementarios, entonces:

    º90      (Reemplazando)º9054     k k   

    909   k   

    9

    90k   

    10k   

    k 4    (Reemplazando)104    º40   

    6. La alternativa correcta es A.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    21 // L L   y 43 //  L L , entonces:

    Por lo tanto,   x  

    2 L  

    1 L  

    4

     L

     

    3 L  

     x

      

       

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    6/17

    7. La alternativa correcta es D.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    El suplemento del complemento de 0º =

    90º

    90º

    El suplemento del complemento de 45º

    45º

    135º

    Por lo tanto, 90º + 135º = 225º

    8. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

     :  :  = 2 : 3 : 5, entonces:k 2  , k 3    y k 5   

    º180          (Reemplazando)

    180532     k k k   18010   k   

    10

    180k   

    18k   

    El ángulo menor es  , entonces:k 2    (Reemplazando)182    

    36   

    Por lo tanto, el complemento del ángulo menor es 54º.

      

     

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    7/17

    9. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    º45  y x  º80 z  y   (Reemplazando y)

    45º + z  = 80º z = 35º, entonces w = 55º

    Por lo tanto:

    I) Verdadera, ya que: x + w = 45º + 55º = 100º

    II) Verdadera, ya que: x –   z  = 45º –  35º = 10º

    w –   y = 55º –   45º = 10º

    III) Falsa.

    10. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    321   ////   L L L ,  +  = 26º

     x  y 

    w  z  

     A B C

     D

     E

     F

    1 L  

    3 L  

    2 L  

     x  –  10º

      

    2 x + 3º 

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    8/17

           º32º10   x x         º73 x   (Reemplazando)º26º73    x  º7263    x  

    333    x  

    3

    33 x  

     x =11º 

         º32 x   (Reemplazando)     º3112  

       322    º25  

    11. La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    I) Verdadera, ya que están a un mismo lado de la recta.

    II) Verdadera.

    III) Falsa, ya que     y   son adyacentes, entonces son suplementarios.

    12. La alternativa correcta es E.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    Si  y  son suplementarios, entonces  +  = 180º

     :  = 2 : 7, entonces k 2   y k 7    

     +  = 180º (Reemplazando)

     

      

     

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    9/17

    18072     k k   1809   k   20k   

    Entonces:

    k 7     (Reemplazando)º140    

    Por lo tanto:º4203       

    13. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    21 // L L  y 31   L L    

     +  = 180ºSi  es la cuarta parte de , entonces  :  = 1 : 4, k    y k 4    

     +  = 180º (Reemplazando)1804     k k   

    1805   k   36k   

    Entonces:k     (Reemplazando)

    º36   Por lo tanto:

    º54º36º90      

     

    1 L  

    2 L  

    3 L  

     

     

     

     

     L4

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    10/17

    14. La alternativa correcta es D.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    21 // L L  

     x es el suplemento de 60º, entonces x = 120º

    15. La alternativa correcta es A.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    Como el segmento MQ es bisectriz del ángulo PMR    QMR =   PMQ = α 

    Como el segmento MS es bisectriz del ángulo QMT     SMT  =  QMS  = α + 24°

    24 ° 

    α 

    R

     

    α 

    α + 24 ° 

     L3 

    1 L  

    2 L  

    130º

    110º

     x

    110º

    50º

    60º  L4

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    11/17

    Como  PM TM   , entonces:

    α + α + 24° + (α + 24°) = 90°3α + 48° = 90°

    3α = 42°

    α = 14°

    16. La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    Como  L2 // L3, entonces:(63° –   x) + x = α  –  12°

    α = 75°

    Como  L1 // L2 , entonces:(2 x + 21°) + x = α 

    3 x + 21° = 75°3 x = 54° x = 18°

    17. La alternativa correcta es E.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Aplicación

    Al plantear el enunciado:

    4

    1· (90° –   α) =

    100

    65α 

    90° –   α  =5

    13α 

    90° = 5

    13

    α + α 

    90° =5

    18α 

    18

    5 · 90° = α 

    25° = α 

    Por lo tanto, el suplemento de α mide 155°.

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    12/17

     x

    12

    3

    1

    2

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    1112

     x 

    95°

    1

    2

    3

    4

    5

    67

    8

    9

    10

    11 12

    150°

    18. La alternativa correcta es C. 

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Comprensión

    El complemento de α más el complemento de β  queda planteado:

    (90° –   α) + (90° –   β ) =180° –   α  –   β  =

    180° –   (α  +  β )

    La expresión corresponde a la diferencia entre 180° y la suma entre α  y  β , o sea, alsuplemento de la suma entre α y β .

    19. La alternativa correcta es A. 

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Comprensión

    El complemento de α queda planteado: (90° –   α), entonces:

    “El complemento de α es un ángulo agudo menor que 150º” se escribe(90° –   α) < 150º.

    20. La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    Cada sector del reloj entre dos horas consecutivas mide 30°. Por lo tanto, cuando elminutero da una vuelta completa (360°), el horario avanza 30°. Entonces, en general, si

    el minutero avanza x° el horario avanzará12

     x.

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    13/17

    A las 5:00 hrs los punteros forman un ángulo de 150° (primer esquema), al cual hay quedescontar el ángulo que avanza el minutero y agregar el ángulo que avanza el horario,de tal manera que resulte 95° (como muestra el segundo esquema).

    Al plantear resulta:

    150° –   x +12

     x  = 95°

    Por lo tanto,  x = 60°, que en términos horarios corresponde a 10 minutos.

    21. La alternativa correcta es A. 

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Comprensión

    Si se trazan todas las diagonales que salen desdeuno de los vértices de un hexágono regular seoriginan los ángulos representados en elesquema. Por lo tanto, se forman dos triángulosisósceles obtusángulos y dos triángulosrectángulos escalenos.

    22. La alternativa correcta es A.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    I) Verdadera, ya que un ángulo interior de un pentágono regular es 540º : 5 = 108º, por lo tanto, el suplemento de 108º es 72º.

    II) Falsa, ya que el total de diagonales que se pueden trazar en un polígono de ocholados es:

    20542

    58

    2

    )38(8

    2

    )3(

      nn D  

    III) Falsa, ya que la suma de los ángulos interiores de un heptágono esº9005180)27(180)2(º180   n  

    30°

    30°

    30°

    30°

    30°

    30°

    60°

    60°

    90°

    90°

    120°

    120°

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    14/17

    23. La alternativa correcta es E.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    I) Verdadera, ya que un ángulo interior de un octágono regular mide 1.080º: 8 = 135º.

    II) Verdadera.

    III) Verdadera.

    Por lo tanto, ninguna de ellas es falsa.

    24. La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    Al unir el centro del polígono con cada vértice se forman 8 triángulos congruentesisósceles de base el lado del polígono, entonces:8 x = 360º x = 45º

    25. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    º3605    y  º72 y  

    El triángulo AOB es isósceles en O, ya que el polígono es regular, entonces

    º542

    72180

     x  

    O

     x

    O

     x

     y  y y

     y y

     A B

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    15/17

    26. La alternativa correcta es B.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    I) Falsa, ya que sólo se cumple en forma particular para el cuadrado y el pentágonoregular.

    II) Falsa, ya que NO se cumple para el cuadrado y el pentágono regular.

    III) Verdadera. Excluyendo el triángulo equilátero, siempre los ángulos interiores deun polígono regular son mayores o iguales que 90°, por lo tanto, incluso ladiagonal más corta (que forma un triángulo con dos de los lados) es mayorque cualquiera de los lados del polígono.

    27. La alternativa correcta es C. 

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    En general, de la tabla, se observa que para obtener el número de diagonales de un polígono de n lados se puede sumar el número de diagonales de un polígono de (n  –  1)lados con el número de lados de un polígono de (n  –  2) lados.Por lo tanto, si un polígono de x   lados tiene y   diagonales, entonces la cantidad dediagonales que tiene un polígono de (x  + 1) lados queda representada por  x  + y –  1 

    N° de lados N° de diagonales

    3 0

    4 2

    5 5

    6 9

    7 14

    … …

     x  –  1

     x y 

     x + 1 ?

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    16/17

    28. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Análisis

    Si se trazan las dos diagonales que salen desde unode los vértices de un pentágono regular se originanlos ángulos representados en el esquema.

    Por lo tanto:α = 36°  , β =72°  , ω = 108°

    I) Verdadera, ya que 36° es el 50% de 72°.

    II) Falsa, ya que 72° no es el 50% de 108°.

    III) Verdadera, ya que 36° + 72° = 108°.

    29. La alternativa correcta es C.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Evaluación

    (1)  = 42º. Con esta información, no es posible determinar la medida del ángulo   , yaque no sabemos si las rectas son paralelas.

    (2) 21 // L L . Con esta información, no es posible determinar la medida del ángulo   , ya

    que no conocemos la medida del ángulo .

    Con ambas informaciones, sí es posible determinar la medida del ángulo   , ya

    que las rectas son paralelas y conocemos la medida del ángulo .

    Por lo tanto, la respuesta es: Ambas juntas.

    108° 

    36° 36° 

    36° 

    72° 

    1 L  

    2 L  

     

    γ 

     L3  L4

  • 8/19/2019 Solucionario Angulos y Poligonos

    17/17

    30. La alternativa correcta es D.

    Unidad temática Ángulos y polígonosHabilidad Evaluación

    (1) El polígono tiene 10 lados. Con esta información y la del enunciado, se puededeterminar el total de diagonales trazadas desde un vértice en un polígonoconvexo, ya que conocemos el total de lados y con ello podemos aplicar lafórmula: d  = número de lados –  3

    (2) La suma de los ángulos interiores del polígono es 1.440º. Con esta información, yla del enunciado se puede determinar el total de diagonales trazadas desde unvértice en un polígono convexo, ya que si conocemos la suma de los ángulosinteriores, podemos determinar el número de lados del polígono y con ello aplicar

    la fórmula: d  = número de lados –  3

    Por lo tanto, la respuesta es: Cada una por sí sola.