5
Secretario: Expediente: Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01. SUMILLA.- Solicita autorización para disponer de bien de incapaz menor de edad SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE LIMA ............. , identificado (a) con D.N.I. Nro. , con dirección domiciliaria en , señalando domicilio procesal en ; atentamente, digo: I. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO: Que, en VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, solicitamos autorización para construir y disponer el siguiente bien de propiedad de nuestro menor hijo: Inmueble…….. Para tal efecto, deberá notificarse la presente solicitud no contenciosa al Ministerio Público, en la siguiente dirección Ello debe ser así porque todavía no se ha constituido el respectivo Consejo de Familia y por disponerlo de esa manera el artículo 787 del Código Procesal Civil. II. COMPETENCIA: Es competente el Juzgado de Familia: Porque la estimación patrimonial del asunto no contencioso materia de la presente solicitud es mayor a las cincuenta Unidades de Referencia Procesal (conforme se desprende del valor del bien respecto del cual se solicita autorización para su disposición), siendo competente en dicho caso el Juez Civil, por disponerlo así el último párrafo del artículo 750 del Código Procesal Civil.

Solicitud de autorización judicial para disponer bienes de menor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solicitud de autorización judicial para disponer bienes de menor

Secretario: Expediente: Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. 01.SUMILLA.- Solicita autorización para disponer de bien de incapaz menor de edad

SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE LIMA

............. , identificado (a) con D.N.I. Nro. , con dirección domiciliaria en ,

señalando domicilio procesal en ; atentamente, digo:

I. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, solicitamos autorización para construir y disponer el siguiente bien de propiedad de nuestro menor hijo: Inmueble……..

Para tal efecto, deberá notificarse la presente solicitud no contenciosa al Ministerio Público, en la siguiente dirección Ello debe ser así porque todavía no se ha constituido el respectivo Consejo de Familia y por disponerlo de esa manera el artículo 787 del Código Procesal Civil.

II. COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado de Familia: Porque la estimación patrimonial del asunto no contencioso materia de la presente solicitud es mayor a las cincuenta Unidades de Referencia Procesal (conforme se desprende del valor del bien respecto del cual se solicita autorización para su disposición), siendo competente en dicho caso el Juez Civil, por disponerlo así el último párrafo del artículo 750 del Código Procesal Civil.

Porque el menor……………… domicilia en …………………., vale decir, dentro de la competencia territorial del Juzgado, y según lo señala el primer párrafo del artículo 21 del Código Procesal Civil, en materia de patria potestad, tutela y curatela, se trate o no de asuntos no contenciosos, es competente el Juez del lugar donde se encuentra el incapaz.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, nuestro menor hijo ……………………………. Por tener cinco años de edad adolece de incapacidad absoluta.

2.- Que, dicho menor es propietario del siguiente bien: Inmueble ubicado en ……………, valorizado en la suma de S/…………………….. Nuevos Soles.

Page 2: Solicitud de autorización judicial para disponer bienes de menor

3.- Que, teniendo en cuenta el auge del sector construcciones en nuestro país, el cual está generando ingentes ganancias a los inversionistas privados, deviene en plenamente útil para los intereses de nuestros menores hijos, iniciar un proyecto de construcción de departamentos familiares en el inmueble de su propiedad, para luego proceder a la venta de los citados departamentos y depositar luego el producto de las ventas en una cuenta bancaria a nombre de dichos menores.

4.- Que, ante lo expuesto precedentemente, y en nuestra calidad de padres y representantes de nuestros menores hijos ……………………… y …………………………….., planteamos la presente solicitud no contenciosa con la finalidad de que se nos autorice a disponer del bien descrito en el punto 2 por razones de utilidad.

5.- Que, concretamente se solicita la autorización judicial para la construcción de departamentos y posterior venta del bien señalado en el punto 2 , por el precio de ................... Nuevos Soles, cada uno, que sería abonado al contado por el Banco de Crédito……………..

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:

1.- Artículo 419 del Código Civil, del cual se infiere que la representación legal de los hijos menores corresponde a los padres.

2.- Artículo 447 del Código Civil, conforme al cual los padres no pueden enajenar ni gravar los bienes de los hijos, ni contraer en nombre de ellos obligaciones que excedan de los límites de la administración, salvo por causas justificadas de necesidad o utilidad y previa autorización judicial.

3.- Artículo 448 del Código Civil, de cuyo inciso 8° se desprende que los padres necesitan también autorización judicial para practicar, en nombre del menor, los siguientes actos: (8) Edificar, excediéndose de las necesidades de la administración.

4.- Artículo 749 del Código Procesal Civil, de cuyo inciso 4) se desprende que se tramita en proceso no contencioso la autorización para disponer derechos de incapaces.

5.- Artículo 786 del Código Procesal Civil, que establece en su primer párrafo que se tramitan conforme a lo dispuesto en el Sub-Capítulo 4 ("Autorización para disponer derechos de incapaces") del Título II ("Disposiciones especiales") de la Sección Sexta ("Procesos no contenciosos") del citado cuerpo de leyes, las solicitudes de los representantes de incapaces que, por disposición legal, requieran de autorización judicial para celebrar o realizar determinados actos respecto de bienes o derechos de sus representados.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

Page 3: Solicitud de autorización judicial para disponer bienes de menor

1.- El Mérito de las Partidas de Nacimiento de nuestros menores hijos………………….. y………………………..

2.- Testimonio de Escritura Pública de Anticipo de Legítima, con la que demostramos que nuestros menores hijos son propietarios del bien inmueble descrito en el punto 2 del rubro III ("Fundamentos de hecho") de esta solicitud, respecto del cual se solicita la autorización para su Edificación y disposición.

3.- Copia de la hoja de la Declaración Jurada de Inmuebles o Autoavaluo otorgada por la Municipalidad distrital de …………………., con la que acredito que el valor comercial del inmueble del cual se pide autorización para su edificación y disposición es S/…………………………..

4.- Proyecto de Edificación y Construcción otorgado y aprobado por el Banco de Crédito del Perú de fecha………………; en la que consta todos los detalles de la edificación a realizarse en el inmueble de propiedad de nuestros menores hijos, así como el valor de venta de los departamentos a construir y la forma de pago al contado…………………….

POR TANTO:

Al Juzgado, solicitamos se sirva tener por planteada la presente solicitud de autorización para edificar y disponer de bien de incapaces menores de edad y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a nuestro derecho y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, adjuntamos los siguientes anexos:

1.A.- Copia legible del Documento Nacional de Identidad de los solicitantes.

1.B.- El Mérito de las Partidas de Nacimiento de nuestros menores hijos………………….. y………………………..

1.C.- Testimonio de Escritura Pública de Anticipo de Legítima, con la que demostramos que nuestros menores hijos son propietarios del bien inmueble descrito en el punto 2 del rubro III ("Fundamentos de hecho") de esta solicitud, respecto del cual se solicita la autorización para su Edificación y disposición.

1.D.- Copia de la hoja de la Declaración Jurada de Inmuebles o Autoavaluo otorgada por la Municipalidad distrital de …………………., con la que acredito que el valor comercial del inmueble del cual se pide autorización para su edificación y disposición es S/…………………………..

1.E.- Proyecto de Edificación y Construcción otorgado y aprobado por el Banco de Crédito del Perú de fecha………………; en la que consta todos los detalles de la edificación a realizarse en el inmueble de propiedad de nuestros menores hijos, así como el valor de venta de los departamentos a construir y la forma de pago al contado…………………….

1.F.- Tasa Judicial por ofrecimiento de Prueba.

Page 4: Solicitud de autorización judicial para disponer bienes de menor

1.G.- Cédulas de Notificación.

Lima, 02 de marzo de 2013.