Solemnidad Del Corpus Christi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Solemnidad Del Corpus Christi

    1/5

    Sagrado

    Banquete

    Gn 14, 18-20:Melquisedec

    ofreci pan y vino

    Sal 109, 1-4:Tu eres sacerdoteeterno, segn el

    rito de Melqui-

    sedec

    1 Co 11, 23-26:Cada vez que

    comis y bebis,

    proclamis la

    muerte del Seor

    Lc 9, 11-17:Comieron todos y

    se saciaron

    2

    dej

    uniod

    e2

    013

    ORANSLECTIO

    Lectura del Evangelio de san Lucas

  • 7/30/2019 Solemnidad Del Corpus Christi

    2/5

    Qu dice el texto en s mismo?

    1. Lectura lenta y atenta del texto

    2. Silencio

    3. Releer

    4. Reconstruir el texto

    5. Entender el sentido del texto en s:

    Catequesis Dominical

    LA PALABRA DE DIOS

    En la primera lectura, Melquisedec ofrece el pan yel vino como elementos para un sacrificio incruentoagradable a Dios. Es un signo anunciador del sacra-mento eucarstico.

    La segunda lectura recoge el testimonio de San Pa-blo sobre el Memorial de la institucin eucarstica enla ltima cena, anticipo de la muerte de Jess. Es unatradicin que se remonta hasta el Seor. Esto es

    mi cuerpo: Categricamente, sin metforas, se afir-ma lo que llamamos presencia real y sustancial deCristo (para la que se requiere una transubstancia-cin); por eso, quien coma indignamente el pan yel vino se hace reo del cuerpo y de la sangre delSeor. En la Eucarista, Cristo se entrega por voso-tros, en una alianza nueva sellada con su sangre;

    por tanto la Eucarista es tambin el sacrificio deCristo. Es memorial de la muerte de Cristo, reno-vacin y actualizacin de su presencia, que ha de re-

    petirse constantemente en la Iglesia por mano de lossacerdotes. Y esto, hasta que vuelva, hasta su se-gunda venida.

    Otro anuncio de la Eucarista es la multiplicacin delos panes como signo del banquete eucarstico queCristo preside y distribuye por medio de los apstolesy sus sucesores. Banquete que es el Memorial actua-lizado del Sacrificio de la Cruz en el que el sacerdote,la vctima y el Altar es el mismo Seor que se da co-mo Alimento para la vida eterna.

    Dadles vosotros de comer. Cristo no se contentacon darnos su cuerpo en la eucarista. Lo pone ennuestras manos para que llegue a todos. Es tarea detodos no slo de los sacerdotes el que la eucaristallegue a todos los hombres. Todo apostolado debe

    conducir a la eucarista. Y que Cristo tenga cada vezms personas en quienes vivir, segn las palabras delsalmista: No dar sueo a mis ojos ni reposo a mis

    prpados hasta que encuentre un lugar para el Se-or.

    Pero las palabras dadles vosotros de comer sugie-ren tambin otra aplicacin. El que ha sido alimenta-do por Cristo no puede menos de dar y darse a losdems. La eucarista es semilla de caridad. El que los

    pobres tengan qu comer tambin brota de la eucaris-ta. Por eso, el que frecuentando la eucarista no creceen la caridad, es que en realidad no recibe a Cristo yle est rechazando.

    Comieron todos y se saciaron. La eucarista es el

    alimento que sacia totalmente los anhelos ms pro-fundos del ser humano. Cristo no defrauda. l es elpan de vida eterna: El que venga a m nunca mstendr hambre (Jn 6,35). l y slo l calma elansia de felicidad, la necesidad de ser querido, la

    bsqueda de la felicidad... No es completamenteinsensato apagar nuestra sed en cisternas agrietadasque dejan insatisfecho y que, al fin, slo producendolor?

    LA FE DE LA IGLESIA

    El Sacramento de la Eucarista(1322-1419)

    La Eucarista es el Sacramento del Cuerpo y la San-gre de Jesucristo, realmente presente bajo las espe-cies de pan y de vino, memorial del sacrificio de lacruz, banquete pascual de la comunin en su amor yprenda de la gloria futura. Es la fuente, el corazny la cumbre de toda la vida cristiana. En ella se con-tiene todo el bien espiritual de la Iglesia: Jesucristo,que asocia a su Iglesia, y a todos sus miembros, a susacrificio pascual, ofrecido una vez por todas en lacruz al Padre; y, por medio de este sacrificio, derramala gracia de la salvacin sobre su Cuerpo que es laIglesia.

    Jess instituy la Eucarista en la ltima Cena conlos apstoles la vspera de su pasin. En ella tom elpan y dijo: Esto es mi Cuerpo, que ser entregadopor vosotros; y luego, tom el cliz con el vino ydijo: Esta es mi Sangre, que ser derramada porvosotros; y orden celebrarla a sus apstoles hastasu retorno Haced esto en memoria ma, comomemorial de su muerte y de su resurreccin, para de-

    jar a los suyos una prenda de su amor, para no alejar-se nunca de ellos y para hacerles partcipes de suPascua. De esta manera, el paso de Jess a su Padre

    por su muerte y resurreccin, la Pascua nueva, es an-ticipada en la Cena, realizada en el Calvario y cele-

    brada hasta que l vuelva en la Eucarista.

    Por ser memorial de la Pascua de Cristo, la Eucaristaes un verdadero sacrificio porque representa hace

    presente el sacrificio de la cruz, ya que es su memo-rial y aplica su fruto.

    1

    Lectio

    PREPARACIN: Seal de la Cruz Invocacin al Espritu Santo:

    Ven, Espritu Santo,llena los corazones de tus fielesy enciende en ellosel fuego de tu amor.

    Enva, Seor, tu Esprituy todo ser creado.

    R/. Y renovars la fazde la tierra.

    Oh Diosque iluminas los corazones detus fieles con la luz del EsprituSanto:concdenos sentir rectamente,segn el mismo Espritu,para gustar siempre el bieny gozar de su consuelo.

    Por Jesucristo Nuestro Seor.

    R/.Amn.

    Avemara (prender vela icono) Gloria Silencio! Dios va a hablar

    http://catequesisdominical.blogspot.com/2011/12/solemnidad-de-santa-maria-madre-de-dios.htmlhttp://catequesisdominical.blogspot.com/2011/12/solemnidad-de-santa-maria-madre-de-dios.htmlhttp://catequesisdominical.blogspot.com/2011/12/solemnidad-de-santa-maria-madre-de-dios.htmlhttp://catequesisdominical.blogspot.com/2011/12/solemnidad-de-santa-maria-madre-de-dios.htmlhttp://catequesisdominical.blogspot.com/2011/12/solemnidad-de-santa-maria-madre-de-dios.html
  • 7/30/2019 Solemnidad Del Corpus Christi

    3/5

    La Santa Misa y el sacrificio de la Cruz son un nicosacrificio, pues se ofrece una y la misma vctima:Jesucristo. Slo es diferente la manera de ofrecer-se: Cristo se ofreci a s mismo una vez en la cruz demanera cruenta con derramamiento de sangre,mientras en la Eucarista se ofrece por el ministeriode los sacerdotes de modo incruento sin derrama-miento de sangre. As, el sacrificio que Cristo ofre-ci de una vez para siempre en la cruz, permanecesiempre actual. Y cuantas veces se celebra la Eucaris-ta, se realiza la obra de nuestra redencin.La Eucarista es tambin el sacrificio de la Iglesia,que es el cuerpo de Cristo y participa del sacrificio desu Cabeza. Con Cristo, la Iglesia se ofrece totalmentey se une a su intercesin ante el Padre por todos loshombres. Cada fiel, miembro de su Cuerpo, tiene laoportunidad de unir en la Eucarista su vida, su ala-

    banza, su sufrimiento, su oracin y su trabajo a los deCristo y a su total ofrenda. A esta ofrenda tambin seunen la Virgen Mara y los santos que estn ya en lagloria del cielo y es ofrecido tambin por las almasdel purgatorio para que puedan entrar en la luz y la

    paz de Cristo.La Santa Misa es la celebracin de la Eucarista.Se llama as porque la celebracin termina con el en-vo (missio en latn) de los fieles, a fin de que cum-

    plan la voluntad de Dios en su vida de cada da.

    Slo los sacerdotes vlidamente ordenados puedenpresidir la Eucarista y consagrar el pan y el vino

    para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre delSeor. Pero, en la celebracin de la Eucarista parti-cipan todos losfieles que acuden a un mismo lugar

    para la asamblea eucarstica. A su cabeza est Cristomismo, sumo y eterno sacerdote de la Nueva Alianza,

    que es el actor principal que preside invisiblementetoda celebracin eucarstica. Como representante su-yo, la celebra el obispo o el sacerdote actuando en

    persona de Cristo-cabeza que preside la asamblea,predica la homila, recibe las ofrendas, dice la plega-ria eucarstica, consagra y reparte la comunin. Todoslos fieles tienen parte activa en la celebracin, cadauno a su manera: los lectores y monitores, los canto-res, los que presentan las ofrendas, los que ayudan adar la comunin, y el pueblo entero, cuyo Amnmanifiesta su participacin.

    Despus de la consagracin, Jess est realmentepresente en la Eucarista: lo que sigue pareciendo pany vino es realmente el Cuerpo y la Sangre del Seor.El cambio de las especies eucarsticas de pan y vinoen el Cuerpo y la Sangre de Cristo que ocurre en laConsagracin se llama transubstanciacin, quesignifica cambio de substancia. El pan y el vino,dejan de ser pan y vino y se convierten el Cuerpo y laSangre de Jess, aunque siguen pareciendo pan y vi-no.

    Cristo est presente en la Eucarista verdadera, realy substancialmente con todo su Cuerpo, Sangre,alma y divinidad. Esta presencia se llama real por-que es substancial, y por ella Cristo, Dios y hom-

    bre, se hace totalmente presente. Cristo est todo en-tero en cada una de las especies y en cada una de suspartes, de modo que la fraccin del pan no divide aCristo, que est real y permanentemente presente en

    la eucarista mientras duren sin corromperse las espe-cies eucarsticas.

    En la misa expresamos nuestra fe en la presenciareal de Cristo bajo las especies eucarsticas, entreotras maneras, arrodillndonos o inclinndonosprofundamente durante la consagracin en seal deadoracin al Seor; y fuera de la misa, conservandocon el mayor cuidado las hostias consagradas en elsagrario, presentndolas a la adoracin de los fieles

    en la exposicin del Santsimo y llevndolas en pro-cesin.

    El cristiano, al entrar y salir del templo manifiestasu fe y saluda a Jesucristo presente en el Sagrario conuna genuflexin, hincando la rodilla derecha, en se-al de respeto y adoracin. Lo mismo cada vez quese pasa por delante de l. La visita al Santsimo Sa-cramento es una prueba de gratitud, un signo deamor y un deber de adoracin hacia Cristo, nuestroSeor.

    Porque la misa es, a la vez e inseparablemente, elmemorial del sacrificio de la cruz, y el banquete sa-

    grado de la comunin en el Cuerpo y la Sangre delSeor. La celebracin del sacrificio eucarstico sehace para que los fieles se unan ntimamente conCristo por medio de la comunin.

    Por eso, los fieles, con las debidas disposiciones, de-ben comulgar cuando participan en la misa. Elmismo Seor nos dirige una invitacin urgente a re-cibirle en el sacramento de la Eucarista: En verdad,en verdad os digo: si no comis la carne del Hijo delhombre, y no bebis su sangre, no tendris vida envosotros. No obstante, quien tiene conciencia deestar en pecado grave debe recibir el sacramento dela Reconciliacin antes de acercarse a comulgar.

    La Sagrada Comunin produce los siguientes frutos:acrecienta nuestra unin ntima con Cristo; conserva,acrecienta y renueva la vida de gracia recibida en elBautismo; nos purifica de los pecados veniales, por-que fortalece la caridad; nos preserva de futuros pe-cados mortales al fortalecer nuestra amistad con Cris-to; renueva, fortalece y profundiza la unidad con todala Iglesia; nos compromete en favor de los ms po-

    bres, en los que reconocemos a Jesucristo; y se nosda la prenda de la gloria futura.

    Para recibir bien la Sagrada Comunin son necesa-

    rias tres cosas: saber a quin vamos a recibir, estaren gracia de Dios y guardar el ayuno eucarstico,que consiste en no comer ni beber nada desde unahora antes de recibir la Comunin. Tambin es im-

    portante la actitud corporal (gestos, vestido) quemanifiesta el respeto, la solemnidad, el gozo de esemomento en que Cristo se hace nuestro husped.

    LOS TESTIGOS DE LA FE

    San Agustn

    Si vosotros mismos sois Cuerpo y miembros de Cris-to, sois el sacramento que es puesto sobre la mesadel Seor, y recibs este sacramento vuestro. Respon-

    dis Amn a lo que recibs, con lo que, respon-diendo, lo reafirmis. Oyes decir el Cuerpo de Cris-to, y respondes amn. Por lo tanto, se t verda-dero miembro de Cristo para que tu amn seatambin verdadero.

    1

    Lectio

  • 7/30/2019 Solemnidad Del Corpus Christi

    4/5

    San Justino

    A nadie le es lcito participar de la Eucarista sinoal que crea que son verdad las cosas que enseamos,

    y se haya lavado en aquel bao que da el perdn delos pecados y la nueva vida, y lleve una vida tal comoCristo ense.

    Compartir en Cristo

    Contemplacin, vivencia, misin:Jess es el Sacerdote nuevo y definitivo, para

    siempre, porque es Dios hecho hombre (Media-dor), que se ofrece a s mismo en oblacin (sacri-

    ficio), para comunicar una vida nueva a toda la

    humanidad. Por esta obediencia a los planes delPadre, es Sacerdote del amor a Dios y a toda la

    humanidad, Vctima y Altar. Esta realidad sacrifi-cial la hace presente en la Eucarista. El sacerdote

    ministro contina el encargo del Seor (haced es-

    to), transmite lo que ha recibido, hace presente y

    comunica al mismo Jess para hacerlo vida propia,personal y comunitaria.

    En el da a da:

    Jess est presente e inmolado en la Eucarista, pa-

    ra hacernos partcipes de su misma vida. "All estaquel que tanto nos ama por qu, pues, no habre-

    mos de amarle nosotros?" (Cura de Ars).

    evangeliodeldia.org

    Sed lo que veisy recibid lo que sois

    Lo que veis en el altar de Dios..., es el pan y el c-liz: esto es lo que vuestros ojos os indican. Pero es

    vuestra fe quien quiere ser instruida, que ese pan es

    el cuerpo de Cristo, que ese cliz es su sangre. Estosupone una breve frmula, que puede bastar a la fe.

    Pero la fe busca instruirse... Cmo este pan es sucuerpo, y este cliz, o ms bien su contenido, pue-

    de ser su sangre?

    Hermanos mos esto es lo que se llaman sacramen-tos: muestran una realidad y de ellos se deduce

    otra. Lo que vemos es una apariencia corporal en

    tanto que lo que comprendemos es un fruto

    espiritual. Si queris comprender lo que es el cuer-

    po de Cristo, escuchad al Apstol, que dice a losfieles: sois el cuerpo de Cristo, y cada uno de vo-

    sotros, sois los miembros de ese cuerpo (1 Co12,17). As pues si sois vosotros el cuerpo de Cris-

    to y sus miembros, es vuestro misterio quien se

    encuentra en la mesa del Seor, es vuestro misterio

    lo que recibs. A esto, lo que sois, responded:Amn y con esta respuesta, lo suscribiris. Se osdice: el cuerpo de Cristo y respondis Amn.

    Sed pues miembros del cuerpo de Cristo para que

    este Amn sea verdadero.

    Por qu pues el cuerpo est en el pan? Aqu aun,

    no decimos nada de nosotros mismos, escuchemosuna vez ms al Apstol, quien, hablando de este

    sacramento nos dice: porque el pan es uno, noso-

    tros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo (1

    Co 10,17) Comprended esto y permaneced en laalegra: unidad, verdad, piedad, caridad! Un solopan; quin es este pan nico? un solo cuerpo,

    nosotros que somos muchos. Recordad que no se

    hace pan con un solo grano, sino con muchos. Sedlo que veis, y recibid lo que sois.

    San Agustn (354-430), obispo de Hipona (fri-ca del Norte), doctor de la Iglesia

    Sermn 272, A los nuevos bautizados, sobre elSacramento

    6. Frase o palabra clave

    1

    Lectio

    http://www.evangeliodeldia.org/main.php?language=SPhttp://www.evangeliodeldia.org/main.php?language=SPhttp://www.evangeliodeldia.org/main.php?language=SPhttp://www.evangeliodeldia.org/main.php?language=SPhttp://compartirencristo.wordpress.com/ano-liturgico/http://compartirencristo.wordpress.com/ano-liturgico/
  • 7/30/2019 Solemnidad Del Corpus Christi

    5/5

    3 OratioQu le digo yo al Seorcomo respuestaa su Palabra?

    1. Oracin espontnea en voz alta

    (alabanza, intercesin, peticin,

    accin de gracias)2. Rezo de algn salmo, cntico,

    preces, oracin escrita

    Que la lengua humanacante este misterio:la Preciosa Sangre

    y el Precioso Cuerpo.Quien naci de Virgen,

    Rey del Universo,por salvar al mundodio su Sangre en precio.

    Se entreg a nosotros,se nos dio naciendode una casta Virgen;

    y, acabado el tiempo,tras haber sembradola Palabra al pueblo,coron su obracon prodigio excelso.

    Adorad postradoseste Sacramento,cesa el viejo rito,se establece el nuevo;

    dudan los sentidosy el entendimiento;que la fe los suplacon asentimiento.

    Himnos de alabanza,bendicin y obsequio;

    por igual la gloriay el poder y el reinoal eterno Padrecon el Hijo eterno,

    y al divino Esprituque procede de ellos.

    Amn.

    4 Contem latioQu te ha hecho descubrir Dios?

    1. Con qu te ha sorprendido Dios?

    Disfrtalo, saboralo.

    2. Qu conversin de la mente, del corazn

    y de la vida te pide el Seor?3. Resonancia o eco:

    repite la frase que ms te haya llegado.

    5 ActioQu te mueve Dios a hacer?

    1. Pide luz a Dios

    2. Trata de fijar un compromiso concreto3. Revisin compromiso semana anterior

    2 MeditatioQu me dice el texto a m?

    1. Meditacin en silencio (msica)

    2. Compartir en voz alta

    CONCLUSIN: Oracin final

    Padre bueno,t que eres la fuente del amor,te agradezco el don que me has hecho:Jess, palabra viva

    y alimento de mi vida espiritual.Haz que lleve a la prctica la Palabraque he ledo y acogido en mi interior,de forma que sepa contrastarla con mi vida.

    Concdeme transformarla en lo cotidianopara que pueda hallar mi felicidaden practicarla y ser, entre los que vivo,un signo vivo y testimonio autnticode tu Evangelio de salvacin.

    Te lo pido por Cristo, tu Hijo, nuestro Seor.

    Amn.

    Padre nuestro... Texto prxima semana Encargados de prepararAvisos Canto

    http://oranslectio.com/

    https://www.facebook.com/OransLectio

    https://twitter.com/OransLectio

    https://twitter.com/OransLectiohttps://www.facebook.com/OransLectiohttps://twitter.com/OransLectiohttps://www.facebook.com/OransLectiohttp://oranslectio.com/https://twitter.com/OransLectiohttp://oranslectio.com/https://twitter.com/OransLectiohttps://twitter.com/OransLectiohttps://www.facebook.com/OransLectiohttp://oranslectio.com/https://www.facebook.com/OransLectiohttps://www.facebook.com/OransLectiohttp://oranslectio.com/https://twitter.com/OransLectiohttps://twitter.com/OransLectiohttps://twitter.com/OransLectiohttps://www.facebook.com/OransLectiohttps://www.facebook.com/OransLectiohttp://oranslectio.com/http://oranslectio.com/