35
EFECTO DEL USO DE LAS TIC SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ASIGNATURA DE CÁLCULO DIFERENCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.

Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

EFECTO DEL USO DE LAS TIC SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ASIGNATURA DE

CÁLCULO DIFERENCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Sofía Murillo MartínezJuana Yadira Martín P.

Page 2: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

INTRODUCCIÓN

TICEn las diferentes actividades del ser humano

Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Educación superior

Mejorar los procesos de aprehensión en los estudiantes, a través del uso de ambientes de interacción virtual (aulas, foros, chat, etc.), emuladores, simuladores, software especializados, entre otros.

Estrategia didáctica de enseñanza aprendizaje de las diversas áreas del conocimiento.

Page 3: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

INTRODUCCIÓN

Existen indicios de que las tecnologías podrían tener consecuencias radicales en el proceso de enseñanza y aprendizaje convencional.

Se establece una nueva relación de la forma en que los profesores y los estudiantes acceden al conocimiento y a la información.

las TIC plantean un desafío al modo tradicional de concebir el material pedagógico y su aplicación (UNESCO, 1998).

Page 4: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

INTRODUCCIÓN

Las ventajas relacionadas con el uso de las TIC en el aprendizaje.

Estimula los sentidos Facilita acceso

información

Desarrolla habilidades-

destrezas

Aprendizaje significativo

Inclusión actividades didácticas

Motivación e interésRelación docente

estudiante

Fomenta creatividad

(Bonales y otros, 2007)

(Mayer,2000)

(Soto y Fernández, 2003)

Page 5: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Adicción a sitios y

programas.

Dispersión y falta

de precisión

Información no

confiable

Aprendizaje

incompleto -

superficial

Mal manejo de

la informaci

ón

Castro (2008),

INTRODUCCIÓN

Page 6: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

INTRODUCCIÓNPromueven el

carácter investigativo

Cambio la dinámica de

trabajos tradicionales

Inclusión de proyectos

Mejora la enseñanza

debido carácter visual

Explorar nuevos y distintos

ambientes

(Cañellas, 2006).

Page 7: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

INTRODUCCIÓN

Potencialización

destrezas matemáticas específicas

Animaciones-

simulaciones

MATEMATICAS

Ingeniería móvil-

software-hojas de cálculo

(Cox et.al (2003). (Becta, 2003).

Page 8: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Otros estudios han logrado evidenciar que ciertos tipos de uso de las TIC producen efectos en los procesos de aprendizaje, sin embargo, no se logra determinar cuáles son esos tipos de uso, o cuáles son las causas detrás de los efectos (positivos o negativos) en los procesos de aprendizaje.

Debido a que no es posible aislar el uso de las TIC de los demás medios empleados por los docentes para lograr destrezas en sus estudiantes, y por tanto los efectos positivos en los procesos de aprendizaje pueden ser resultado de la combinación de todos estos medios.

INTRODUCCIÓN

(Condie & Munro, 2007; Balanksat, Blamire & Kefala, 2006).

Page 9: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

la principal diferencia en el uso de las tecnologías no radicaba en la frecuencia en que se usaban las mismas si no en el modo como se usaban.

Posteriormente se relacionan los tipos de tecnología usados con el aprendizaje de las matemáticas, para concluir finalmente que si hay un impacto positivo en el aprendizaje, el cual está condicionado a la forma como es usada la tecnología.

INTRODUCCIÓN

Page 10: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

¿cuál es el efecto del uso de las tecnologías de la información y la comunicación sobre el rendimiento académico en la asignatura de cálculo diferencial de los estudiantes?.

EL PROBLEMA

Page 11: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

OBJETIVOSGeneral.

 Identificar el efecto del uso de las tecnologías de la información y la comunicación sobre el rendimiento académico en la asignatura de cálculo diferencial de los estudiantes.

Objetivos Específicos • Determinar el uso de las tecnologías de la

información y la comunicación sobre la explicación de los conceptos del cálculo diferencial en los estudiantes de la facultad de ingeniería, de la Universidad Santo Tomás.

Page 12: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

 Objetivos Específicos

 • Evaluar el uso de las tecnologías de la

información y la comunicación sobre las actividades de afianzamiento de los conceptos del cálculo diferencial en los estudiantes de la facultad de ingeniería, de la Universidad Santo Tomás.

OBJETIVOS

• Medir el uso de las tecnologías de la información y la comunicación sobre las actividades de evaluación del cálculo diferencial en los estudiantes de la facultad de ingeniería, de la Universidad Santo Tomás.

Page 13: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

JUSTIFICACIÓN

En cuanto al aporte a futuros trabajos de investigación, se pretende establecer un punto de partida para realizar pruebas del mismo tipo en otras áreas de aprendizaje.

En lo referente al desarrollo científico, se ha de proponer la creación de grupos de trabajo en torno al manejo de las TIC en el aula.

En lo relacionado con el escenario académico, se evidenciarán las diferentes estrategias didácticas a aplicar en el aula con el fin de potenciar en el estudiante la atención, la motivación, etc.

Page 14: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

En cuanto a la producción del conocimiento el estudio aportará un nuevo concepto de TIC.

En lo que se refiere a la contribución al desarrollo curricular de la matemática, se persigue proponer el uso de

las herramientas tecnológicas para la preparación de clases en cualquier área de conocimiento.

Con respecto al aporte científico de la presente investigación, se puede considerar de carácter académico, puesto que se espera generar inquietud en los docentes de

otras áreas del aprendizaje sobre la inclusión de herramientas tecnológicas y software educativo.

JUSTIFICACIÓN

Page 15: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

REFERENTES

Son una actividad social que consiste en la aplicación de la ciencia en la optimización de

procesos de información y comunicación, planteados desde la perspectiva de la

construcción y socialización del conocimiento, para atender necesidades y

demandas sociales y buscar la felicidad y el bienestar

para todos los seres humanos (Saussure, 2006)

TIC: Hace referencia a una gama amplia de servicios,

aplicaciones, y tecnologías, que se emplean en diversos

tipos de equipos y de programas informáticos, y

que a menudo se transmiten a través de las redes de telecomunicaciones.

(Comisión de las Comunidades Europeas,

2001).

Page 16: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

REFERENTES

BIENES EQUIPOS: Prestaciones que a partir de los dispositivos

permiten la adquisición, almacenamiento, procesamiento, presentación y comunicación de

información

SERVICIOS: Dispositivos que tienen como función la adquisición,

almacenamiento, procesamiento, presentación y comunicación de

información.

TICSE DIVIDEN

EN

Page 17: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

REFERENTES1. Consiste en una

adaptación natural del individuo al entorno que lo

rodea.

2. Establece el manejo de las regularidades

(reglas).

3. Relaciona la comprensión e identifican de estructuras y conexiones de naturaleza

abstracta entre las reglas o condiciones de una situación y su aplicabilidad en otra similar.

4. Desarrollo de habilidades para la representación de

procesos o secuencias que es previa a la abstracción.

5. Aparece el lenguaje y la descripción a partir de él acerca de lo que se ha

representado y/o abstraído.

6. Delimita los métodos de descripción de modo tal que se construyan las reglas de

juego para la demostración y la formulación de teoremas.

(cf. Tortella y Azcárate, 1971, pp. 7-12)

Page 18: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

REFERENTES

En sentido amplio, éste concepto se relaciona con la evaluación cualitativa y cuantitativa del

conocimiento (en términos de saber hacer) adquirido por el estudiante en cualquier

ámbito académico, básico, medio o superior, el cual se mide generalmente por una escala valorativa propuesta como política por la

institución (Mella & Ortiz,1999).

RENDIMIENTO ACADÉMICO

En sentido estricto, el rendimiento académico se define como la relación entre el proceso de

aprendizaje, que involucra factores extrínsecos (el contexto social y cultural) e intrínsecos (el ánimo, la

salud, el interés, etc.) al individuo, y el producto que se deriva de él (exposición, escrito, etc.),

expresado tanto en valores predeterminados por un contexto sociocultural (escala valorativa) como en las decisiones y acciones del sujeto en relación con

el conocimiento que se espera obtenga de dicho proceso (Montes & Lerner, 2011).

Page 19: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

DISEÑO METODOLÓGICO

Método experiment

al

Quasi-experimental

Tipo de estudio

explicativo G. Experimental X 0G. Control - 0

Page 20: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

POBLACIÓN

Hombres; 327

Mujeres; 160

487Estudiant

es

Page 21: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

POBLACIÓN

Ing.

Civil

Ing.

Ele

ctró

nica

Ing.

Mec

ánica

Ing.

de

tele

com

unicac

ione

s

Ing.

Am

bien

tal

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

171

48

75

26

167

Page 22: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Total Grupo control Total Grupo experimental0

50

100

150

200

250

300

350

324

163

DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS

Page 23: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Tabla 1. Estadísticos descriptivos de la variable Nota del grupo experimental

NVálidos 163

Perdidos 0

Media 3,0117

Desv. típ. ,61044

Asimetría ,269

Error típ. de asimetría ,190

Curtosis -,352

Error típ. de curtosis ,378

Mínimo 1,70

Máximo 4,40

RESULTADOS

Se observa que el promedio general de la nota 3.0; en relación a las herramientas de distribución se asumirá la asimetría y la curtosis en rangos entre -1.5 a 15, lo cual nos indica que los datos de variable nota tiende a tener una distribución normal.

Page 24: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

RESULTADOS

Tabla 2. Estadísticos descriptivos de la variable Nota del grupo control

NVálidos 324

Perdidos 0

Media 2,912

Desv. típ. ,6520

Asimetría -,330

Error típ. de asimetría ,135

Curtosis ,600

Error típ. de curtosis ,270

Mínimo 1,0

Máximo 5,0

se observa que el promedio general de la nota 2,9; en relación a las herramientas de distribución se asumirá la asimetría y la cartosis en rangos entre -1.5 a 15, lo cual nos indica que los datos de variable nota tiende a tener una distribución normal.

Page 25: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

RESULTADOS

 Tabla 3. Diferencias observadas entre el grupo experimental y control pero no son significativas como mencionaba anteriormente.

 TIPO DE GRUPO

N Media Desviación típ.

Error típ. de la media

Nota

Experimental

163 3,0117 ,61044 ,04781

Control 324 2,9117 ,65197 ,03622

Se observa la comparación de la variable nota se utilizó el estadístico t de student para datos independientes, dado que la variable tanto para el grupo experimental como control se distribuía de forma normal; utilizando un nivel del error del 0,05, podemos afirmar que no existen diferencias estadísticas significativas en la nota de los dos grupos dado que P>0,05.

Hi: M1≠ M2Ho: M1= M2

  Prueba T para la igualdad de mediast Gl Sig.

(bilateral)

Diferencia de medias

Error típ. de la diferencia

95% Intervalo de confianza para la diferencia

Inferior Superior

 

Se han asumido varianzas iguales

1,630 485 ,104 ,09993 ,06130 -,02053 ,22038

No se han asumido varianzas iguales

1,666344,396

,097 ,09993 ,05998 -,01805 ,21791

Page 26: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

RESULTADOS

Se comparó la nota promedio teniendo en cuenta el profesor que impartía la clase se utilizó la prueba de ANOVA y se encontró que si existían diferencias significativas en la nota promedio según el profesor que dictaba la clase P<0,05

Valor agregad

o

Para identificar entre que profesores se encuentran las diferencias se utilizó un prueba de comparaciones múltiples de Tukey .

Page 27: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

RESULTADOS

Se observa la comparación de la variable nota se utilizó el estadístico t de student para datos independientes dado que la variable se distribuía de forma normal; utilizando un nivel del error del 0,05, podemos afirmar que no existen diferencias estadísticas significativas por género en la nota de dado que P>0,05.

Se comparó la nota promedio teniendo en cuenta el programa se utilizó la prueba de ANOVA y se encontró que si existían diferencias significativas en la nota promedio según programa se P<0,05

Valor agregad

o

Page 28: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Nuevo concepto: las TIC son el conjunto de herramientas tecnológicas (hardware y software) que permiten crear, procesar, almacenar compartir y acceder a grandes cantidades de información, facilitando la comunicación constante entre los individuos, el desarrollo educativo, económico laboral y político.

CONCLUSIONES

Page 29: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

CONCLUSIONES

El uso delasTICenel procesoenseñanza aprendizaje del curso de cálculo diferencial resultó oportuno puesto que permitió la realización de diferentes actividades, como el intercambio de información, la creación de entornos simulados por medio del uso de las calculadoras Texas Instrument y el software Mathemática, por medio de la realización de prácticas que favorecieron la apropiación de conceptos como funciones, graficas de funciones, dominios rangos, máximos , mínimos entre otros, además las TIC permitieron la realización de ejercicios, la evaluación virtual de conocimientos y habilidades por medio de la plataforma Moodle y la comunicación constante sin limitaciones de espacio y tiempo.

Page 30: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

CONCLUSIONES

Actualmente los estudiantes tienen gran familiaridad con el uso las nuevas tecnologías, por tal razón aceptan con agrado el uso de herramientas tecnológicas en su proceso de aprendizaje; lo cual además de proporcionarles de manera rápida un gran volumen de información actualizada, favorece su estudio, porque constituye medios de aprendizaje significativo, que propician el trabajo en grupo, la interacción social, el intercambio de ideas, la cooperación, y el trabajo interdisciplinario.

Page 31: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

CONCLUSIONES

Las TIC en la educación superior representan un apoyo de los procesos de enseñanza aprendizaje, pero el acceso a ellas por sí mismas, no cambian la realidad en el rendimiento académico de los estudiantes, Se recomienda entonces tener una visión global del conjunto de factores que componen la educación superior, el desarrollo de condiciones adecuadas, y de estrategias pedagógicas coherentes para el uso eficiente e incorporación de las TIC en los currículos educativos.

Page 32: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

CONCLUSIONES

Las TIC en general son una herramienta que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, pero su uso en el aula requiere un cambio metodológico notable.

Page 33: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

CONCLUSIONES

Las herramientas tecnológicas, agrupadas en estas cinco categorías, ofrecen al maestro de Matemáticas la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje enriquecidos para que los estudiantes perciban las Matemáticas como una ciencia experimental y un proceso exploratorio significativo dentro de su formación.

Page 34: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

CONCLUSIONES

Las TIC en general son una herramienta que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, pero su uso en el aula requiere un cambio metodológico notable.

Page 35: Sofía Murillo Martínez Juana Yadira Martín P.. TIC En las diferentes actividades del ser humano Al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Imágenes tomadas de: http://search.iminent.com/SearchTheWeb/v6/1033/homepage/Default.aspx, el septiembre 12 de 2013.

REFERENCIAS