5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y AMBIENTAL PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL CURSO: SOCIOLOGIA AMBIENTAL TEMA: PRECIPITACIONES PLUVIALES ESPINAR / QUILLABAMBA DOCENTE: ING. PAJUELO TEJADA, ANGEL GERARDO ALUMNO: MEDINA RODRIGUEZ, MILAGROS CECILIA. V SEMESTRE

Socio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

siciologia

Citation preview

Page 1: Socio

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y AMBIENTAL

PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

CURSO:

SOCIOLOGIA AMBIENTAL

TEMA: PRECIPITACIONES PLUVIALES ESPINAR / QUILLABAMBA

DOCENTE: ING. PAJUELO TEJADA, ANGEL GERARDO

ALUMNO:MEDINA RODRIGUEZ, MILAGROS CECILIA.

V SEMESTRE

AREQUIPA – PERÚ2015

Page 2: Socio

PRECIPITACIONES PLUVIALES EM LA LOCALIDAD DE ESPINAR Y QUILLABAMBA

PRECIPITACIONES PLUVIALES EN ESPINAR

Em el siguiente gráfico podemos observar que las precipitaciones son mas intensas el los meses de enero, febrero, marzo y em diciembre com un volumen promedio de 118.75 mm mensual, sin embargo em los meses restantes vemos que las precipitaciones disminuyen drasticamente siendo um promedio de 23 mm.

Page 3: Socio

PRECIPITACIONES PLUVIALES EN QUILLABAMBA

Em el siguiente gráfico podemos observar que las precipitaciones son mas intensas el los meses de enero, febrero, marzo y em diciembre com un volumen promedio de 145.25 mm mensual, sin embargo em los meses restantes vemos que las precipitaciones disminuyen drasticamente siendo um promedio de 50.375 mm.

Page 4: Socio

PRECIPITACIONES PLUVIALES EN ESPINAR – QUILLABAMBA

Em el siguiente gráfico podemos observar que las precipitaciones son mas intensas la localidade de Quillabamba con um promedio anual de 82 mm, sin embargo em la localidade de Espinar tenemos que el promedio es 54.916 mm.Esto podria generar un problema serio ya que nos podria generar desbordes de rios, huaycos, indundaciones y um aumento en el nível de las aguas.