2
Centro educativo acreditado American College of Surgeons Solicitada Acreditación a la COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA de las Profesiones Sanitarias Institución agregada ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE PEDIÁTRICO GRAVE Institución Actividad dirigida a médicos en formación MIR con dedicación principal a la subespecialidad de urgencias de pediatría. El objetivo principal que persigue este curso es el entrenamiento de los profesionales de pediatría en la atención al paciente pediátrico grave. DIRECTORES: Dr. José Lorenzo Guerra Díaz Unidad de Urgencias Pediatría y Corta Estancia. Servicio de Pediatría del H.U Marqués de Valdecilla. Dra. María Jesús Cabrero Pérez Jefe de Sección Pediatría. Servicio de Pediatría del H.U Marqués de Valdecilla. Santander 16/02/2018

Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y ... · Web viewEl objetivo principal que persigue este curso es el entrenamiento de los profesionales de pediatría en la

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y ... · Web viewEl objetivo principal que persigue este curso es el entrenamiento de los profesionales de pediatría en la

Centro educativo acreditado American College of Surgeons

Solicitada Acreditación a la COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA de las Profesiones Sanitarias Institución

agregada

ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE PEDIÁTRICO GRAVE

Institución Afiliada

Actividad dirigida a médicos en formación MIR con dedicación principal a la subespecialidad de urgencias de pediatría. El objetivo principal que persigue este curso es el entrenamiento de los profesionales de pediatría en la atención al paciente pediátrico grave.

DIRECTORES:Dr. José Lorenzo Guerra Díaz

Unidad de Urgencias Pediatría y Corta Estancia. Servicio de Pediatría del H.U Marqués de Valdecilla.Dra. María Jesús Cabrero Pérez

Jefe de Sección Pediatría. Servicio de Pediatría del H.U Marqués de Valdecilla.

Santander16/02/2018

Page 2: Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y ... · Web viewEl objetivo principal que persigue este curso es el entrenamiento de los profesionales de pediatría en la

PROGRAMA

15:30Bienvenida e introducción al curso16:30 1o Caso Clínico: Entrenamiento práctico, análisis y reflexión.17:30 2o Caso Clínico: Entrenamiento práctico, análisis y reflexión.18:303o Caso Clínico: Entrenamiento práctico, análisis y reflexión.19:30Encuesta final y cierre de actividad.

también Colaboran

OBJETIVOS ESPECÍFICOS- Adquirir las competencias necesarias para responder a una emergencia pediátrica

que incluyen la evaluación del paciente, el reconocimiento del tipo de problema clínico y el inicio de un tratamiento adecuado, basado en la categorización correcta del problema. Entrenamiento en la detección temprana del fallo respiratorio y el shock antesala del paro cardiaco.

- Adquirir las habilidades necesarias para la toma de decisiones durante la estabilización del niño grave.

- Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo de alto rendimiento. - Desarrollo de habilidades para la atención a la familia.

METODOLOGÍALa sistemática de trabajo incluye talleres prácticos y una serie de casos clínicos planteados como escenarios concretos de actuación. Se trabajará en grupos reducidos, de forma que cada participante tenga la oportunidad de participar

15 Participantes

INSCRIPCIONES: Inicio 29/01/18 a partir 16 horas Serán seleccionados inicialmente MIR de Pediatría de 4º año hasta cubrir inscripciones. Si

hubiera más de 15 personas interesadas se realizará por orden de inscripción. Precio de la actividad 150 Euros. Los residentes socios de la SCCALP optarán a 15 becas

de 150 euros para la realización del curso. Si no se cubriesen las plazas con la previa se incluirán MIR de 3º, 2º y 1º año

consecutivamente y por orden de preferencia el año de residencia y hora de inscripción. Solicitudes:

o Enviar e- mail a la dirección:  [email protected]  con los siguientes datos: Nombre y apellidos. Año residencia. Lugar de trabajo. Teléfono de contacto y e-mail. 

InstructoresDra. María Teresa Leonardo Cabello. Unidad Urgencias Pediatría HUMV. SantanderDra. Ana Peñalba Citores. Unidad Urgencias Pediatría HUMV. Santander.Dr. Corsino Rey Galán. Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos. HUCA. Asturias.