11
Lectura para reflexionar : ¿ que nos ofrece la sociedad Actual ? El progreso económico, científico, técnico y político- social en nuestros días ha propiciado el surgimiento de la sociedad del bienestar, del consumo, de la abundancia. Nuestra sociedad nos presenta un amplio abanico de perspectivas y ofrece una amplia gama de posibilidades: Aquí es donde se presenta los problemas prácticos morales, ya que la sociedad al presentarnos tantas posibilidades, exige, también, enormes sacrificios, muchas personas encuentran bienestar y satisfacciones; más aún para otras, nuestra sociedad se convierte en un doloroso sufrimiento.

Sociedad actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociedad actual

Lectura para reflexionar : ¿ que nos ofrece la sociedad Actual ?

El progreso económico, científico, técnico y político-social en nuestros días ha propiciado el surgimiento dela sociedad del bienestar, del consumo, de laabundancia. Nuestra sociedad nos presenta un amplioabanico de perspectivas y ofrece una amplia gama deposibilidades:Aquí es donde se presenta los problemas prácticos –morales, ya que la sociedad al presentarnos tantasposibilidades, exige, también, enormes sacrificios,muchas personas encuentran bienestar ysatisfacciones; más aún para otras, nuestra sociedad seconvierte en un doloroso sufrimiento.

Page 2: Sociedad actual

Resultado que cuanto mayores sean nuestrasaspiraciones, mayores pueden ser nuestrasfrustraciones, así ¿cómo acertar en nuestraelección?¿Cómo no perderse entre la variedad dealternativas?, Un joven sabe que debe estudiar; pero,¿debe renunciar al deporte, al cine a ganar algúndinero?, No se puede hacer todo, pero, ¿cómo elegirentre ser ingeniero, deportista, o artista?¿Y si elijo serdeportista y fracaso?, Estas frustraciones recaen en lasposibilidades de elección por lo que afectan a lapersona en primer lugar y a los demás con los queconvive.

Page 3: Sociedad actual

El mundo está cambiando a un ritmo potencial. Siqueremos enfrentar exitosamente el desafío queconstituyen los inquietantes cambios en ciencia,tecnología, comunicaciones y relaciones sociales, nopodemos quedarnos con las "respuestas" del pasado;debemos confiar en los "procesos" que generan losnuevos problemas. El cambio se sucede tanrápidamente que las respuestas, conocimiento,métodos y habilidades se vuelven obsoletos casi en elmomento en que los dominamos.

Esta situación no sólo implica elaborar nuevas técnicaseducacionales, sino establecer una nueva meta. En elmundo que cotidianamente nos enfrentamos, elobjetivo de la educación debe desarrollar individuos

Page 4: Sociedad actual

abiertos al cambio y con una verdadera capacidad deresolver la constante problemática que se presenta.Sólo dichas personas pueden enfrentar de maneraconstructiva las diferentes situaciones, donde losproblemas prácticos – morales surgen con muchamayor rapidez que las soluciones o respuestas. Esimposible concebir una moral sin pensar en laeducación; ya que el ser humano no nace condeterminada moral, sino que dentro de su proceso dedesarrollo en la sociedad, se construye como agentemoral, y la calidad de su construcción moral dependeen gran medida de la calidad de educación que harecibido.

Page 5: Sociedad actual

"La gente siempre está culpando a las circunstancias. Eneste mundo triunfan aquellos que se levantan y buscanlas circunstancias que sean y, si no las encuentran, lasfabrican"(Bernard Shaw).

Es muy fácil decir que las cosas están como están porculpa de los gobernantes o de la crisis, o de lasociedad, o del sistema. Constantemente estamosjustificándonos para evadirnos de nuestrasobligaciones morales, desplazando lasresponsabilidades hacia entidades abstractas uorganismos que nada soluciona. Se ha visto, sinembargo, que el hombre es un ser incierto, tiene variasposibilidades de acción moral, y es esta condición

Page 6: Sociedad actual

la que precisamente le provoca el conflicto: ¿Quéhacer? ¿Cómo responder?

El hombre que se contenta siempre con lo que hay, noestá haciendo valer su condición de persona, es decir,de sujeto autónomo en desarrollo de suspotencialidades.

Sabemos que el hombre no "tiene" la libertad; estamoscondicionados por todos los frentes: política, cultural,socialmente; hasta nos "ordenan" lo que tenemos quepensar y que desear, como se constata, por desgracia,en los medios de comunicación. Sin embargo, elhombre si sabe lo que es la libertad y siente en símismo la aspiración hacia ella. Esta aspiración es laque le impulsa a la acción; por ejemplo, la búsqueda

Page 7: Sociedad actual

de justicia, para que todos alcancen la mismaposibilidad de ser libres.

No basta, por otro lado, con ponernos una etiqueta yconformarnos: "Es más fácil ser "humanitarios" que dara nuestro País lo que le corresponde. Es más sencilloser "Patriotas" que hacer de nuestra propia comunidadun sitio más agradable para vivir. Cuesta menos ser"líderes sociales" que tratar a nuestras propias familiascon amor y comprensión. Cuanto menor es el foco deatención, más ardua es la tarea" (Sydney J. Harris).

Page 8: Sociedad actual

Aportes sobre la lectura

Si bien es cierto en estos ciclos elmundo lleva una modalidad decambios continuos; donde nosotroscomo personas razonables einteligentes debemos estardispuesto a seguirlo ya que si no lohacemos podemos quedar obsoletoante la sociedad, es decir que el noestar de la mano de los cambiossociales, tecnológicos y personaleses quedarnos en la vanguardia depoder desarrollar nuevas metas paranuestro entorno laboral yprofesional.

No es cohibirse acerca de por qué vienen los cambios, sino el estar

atento y poder participar de ellos el que nos hacen verdaderos participe de la nueva ola que hay en nuestros días.

Tratando de evitar culpar a los demás por la forma como se desarrollen los procesos ahora, y buscando la manera de entrar a cambiar esa forma de pensar que la culpa es de quien nos gobierna; los cuales son elegidos por nosotros para que legislen, más bien debemos tomar conciencia que al elegir o dar nuestro criterio debemos ser lo más razonable posible para después evitar estar quejándonos.

Page 9: Sociedad actual

Aportes sobre la lectura

Si bien es cierto que a medida que la tecnología, la ciencia, los sistemas deinformación , la educación y sus beneficios van avanzando, el ser humano debe irde la mano con estos avances para ir al ritmo del mundo de hoy día, tambiéndebemos reconocer que nos hemos alejado de muchos de los valores que nosbrindaba las épocas pasadas, el hecho de tener mas contacto con las personas, detener mas tiempo para compartir en familia, el no estar dependiendo de unaparato electrónico para conseguir parte de nuestra felicidad.

Igualmente no podemos negar que las facilidades que brinda los sistemas deinformación inmediata son muy importantes, el poder realizar transacciones desdenuestro hogar sin tener que salir, el poder encontrarnos con personas que haciamucho tiempo no veíamos a través de la redes sociales, el poder estar conectadosen cualquier momento con nuestros trabajos o nuestros sitios de estudio siestamos fuera de estos son grandes ventajas que podemos conseguir con estosavances. Así que en mi opinión, debemos aprovechar todo tipo de avances sindejarnos atrapar totalmente y dejar de lado lo maravilloso que es tener tiempopara compartir de manera física con nuestros amigos y familiares.

Page 10: Sociedad actual

Aportes sobre la lectura

En la medida que nosotros vayamos avanzando y aportando a nuestra sociedad

buenas ideas y conocimientos, de esta manera podremos dejar un buen ejemplopara las generaciones que vienen detrás de nosotros, pero si continuamos dándolemal uso a estas herramientas, quizás tengamos como resultado solo personasautomatizadas, vacías y sin valores humanos.

• Hoy en día la sociedad actual nos ofrece un conjunto de avances tecnológicos quenos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales las cuales están revolucionando el mundo, haciendo que el trabajo seamas eficiente en las grandes, medianas y pequeñas empresas ahorrando tiempo ydinero. Estas, se han venido desarrollando a lo largo de los años y han impactadoen el movimiento y en el desarrollo de la humanidad. Han cambiado los estilos devida y han logrado establecer en todo el mundo, de la mano de la globalizaciónsiendo lo principal de las necesidades humanas; es decir son básicas para el éxitoprogreso de las sociedades, al igual que el conocimiento de su correcto uso.

Page 11: Sociedad actual

Aportes sobre la lectura

Por otro lado, la dependencia tecnológica que estas generan, es cada día mas

visible, puesto que la intención de mejorar la calidad de vida y ampliar laasequibilidad de la tecnología se convierte en la formación de un pensamientoconfiado de la efectividad de la tecnología. Me refiero a que claro, la tecnologíamejora y facilita la calidad de vida, pero hay que saber hasta que limite sedesarrolla y se opta por su uso.

También es cierto que nos brinda muchas herramientas, también forjan el olvidode nuestras costumbres, por ejemplo antes cuando un amigo cumplía añosllegábamos a su casa a felicitarlo, al pasar el tiempo lo llamábamos y hoy en díaenviamos un mensaje en faceboock o en la red social que utilicen.

Concluyo que el progreso económico, científico, técnico y político-social ennuestros días es importante, pero es primordial que lo sepamos manejar y paraesto debemos ser un país preocupado por las bases familiares y en la educaciónpara que seamos una sociedad productiva a la humanidad y el buen desarrollosocial y no terminemos destruyéndonos por ver quien es mas que el otro encuanto al poder y de esa manera destruir lo que tengamos a nuestro alrededorsin darnos cuenta.