28
SOCIAL WAY Versión 2 Personas que marcan la diferencia en minería.

SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

SOCIAL WAYVersión 2

Personas que marcan la diferencia en minería.

Page 2: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN: OFICINA CORPORATIVA GOBIERNO Y ASUNTOS SOCIALES 20 Carlton House Terrace, Londres, SW1Y 5AN, Reino Unido T +44 (0) 20 7968 8888 F +44 (0) 20 7968 8637 www.angloamerican.com

Page 3: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

3

Carta de Mark Cutifani

Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión de Social Way se ha actualizado para reflejar la evolución de las normas internacionales

y las mejores prácticas. Es nuestra intención que Anglo American sea reconocida como líder del sector minero en cuanto a nuestras relaciones con las comunidades que nos reciben.

Nuestra meta es hacer un aporte duradero y positivo a los países y las comunidades en los que operamos para convertirnos en socios para el futuro. Para alcanzarla, procuramos entablar y mantener relaciones mutuamente beneficiosas a través de la comprensión y de la maximización de la influencia positiva que podemos ejercer en el desarrollo local. Esto es posible a través de la capitalización de las fortalezas de nuestro negocio central mediante la realización de compras a nivel local, las sinergias de infraestructura y el desarrollo de la mano de obra local, así como del énfasis en la generación de capacidad institucional local, el desarrollo empresarial e iniciativas educativas y de salud. Las necesidades y preocupaciones de nuestros grupos de interés informarán y guiarán nuestro enfoque cuando llevamos a cabo los negocios.

Al mismo tiempo, reconocemos que para actuar como un catalizador positivo para el desarrollo, debemos controlar proactivamente los posibles impactos adversos que nuestras actividades pueden tener a nivel local. Respetaremos y protegeremos sin excepción los derechos humanos, la subsistencia, la cultura, las creencias y la herencia de los países anfitriones y sus comunidades.

Nuestros líderes son responsable de controlar los impactos sociales de nuestras actividades, incluso de aquellas emprendidas por contratistas en nuestra representación. Se espera que todos los gerentes y supervisores de línea ejerzan un liderazgo efectivo para el control de problemas sociales. Se espera que todas las operaciones dirigidas cumplan en su totalidad con los requisitos establecidos por Social Way. Esto exige:

• Contratación: dotación de personal y capacitación adecuadas para garantizar el desarrollo, la implementación y la gestión de los requisitos de desempeño social.

• Interacción: interacción eficaz e inclusiva con los grupos de interés locales.

• Control del impacto: identificación, evaluación y control proactivos del impacto social.

• Desarrollo socioeconómico: un abordaje integrado, concentrado en aprovechar nuestras actividades de negocios centrales para maximizar el aporte positivo al desarrollo de nuestra actividad.

Este criterio se revisará con una frecuencia adecuada de manera de incorporar las mejores prácticas, alinearse con las expectativas sociales e integrar lo que hemos aprendido acerca de la gestión eficaz del desempeño social.

Mark Cutifani CEO, Anglo American plc Noviembre de 2014

Page 4: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

4

Page 5: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

06 Introducción09 Gestión del riesgo y el impacto sociales11 Estrategia de desempeño social y plan de gestión social13 Interacción con grupos de interés14 Desarrollo socioeconómico15 Compromisos sociales16 Gestión de incidentes sociales18 Salud, seguridad y gestión de la protección de la comunidad19 Gestión de salud, seguridad y protección de la comunidad20 Recursos para el desempeño social21 Requisitos específicos según el contexto24 Dirección y aseguramiento24 Glosario

CONTENIDO

Page 6: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Anglo American Social Way (Social Way) define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. Establece requisitos claros para todas las operaciones dirigidas por Anglo American para garantizar la implementación de sistemas para interactuar con los grupos de interés que se ven afectados; evitar, prevenir, mitigar y, cuando correspondiera, remediar los impactos sociales adversos1 y maximizar las oportunidades de desarrollo.

En esta segunda versión de Social Way, los requisitos se han modificado para reflejar la evolución de las expectativas y las mejores prácticas internacionales, incluidos: los Estándares de desempeño actualizados de International Finance Corporation (IFC) (2012), los Principios Rectores Sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU (UNGP) y los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos (VPSHR). Nuestra meta es garantizar que nuestro desempeño social cumpla con las normas internacionales o las supere. Social Way respalda la materialización de nuestros valores de negocio centrales descritos en los principios de responsabilidad social: Nuestros Principios de Negocios, los valores fundamentales de Anglo American y la Política de Integridad Comercial.

Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social en las operaciones dirigidas por Anglo American durante todo el ciclo de vida de nuestras actividades, desde la exploración hasta el desarrollo del proyecto, pasando por la construcción y la puesta en servicio, la operación, el cierre y la etapa posterior. También abarca la adquisición y el desprendimiento de activos. Nuestros principios de desempeño social son los siguientes:

• Realizar un aporte positivo y duradero a las comunidades: Reconocemos que los países anfitriones buscan obtener un beneficio socio económico significativo a partir del desarrollo de sus recursos naturales y que el apoyo de los grupos de interés es fundamental para nuestro éxito a largo plazo. Nuestro objetivo es trabajar con los grupos de interés afectados por nuestras actividades para realizar un aporte positivo y duradero, convertirnos en el socio de elección de los gobiernos anfitriones y también en el empleador de elección.

• Gestionar riesgos e impactos: Procuraremos evitar, prevenir, mitigar y, cuando corresponda, remediar tales impactos. Reconocemos que una parte fundamental de la realización de un aporte positivo es la gestión eficaz de los impactos sociales fehaciente y potencialmente negativos.

1 Esto incluye el impacto adverso sobre los derechos humanos.

6 Introducción

A los fines de Social Way, el desempeño social abarca la participación de los grupo de interés, la gestión de los riesgos e impactos sociales, los derechos humanos y nuestro enfoque del desarrollo socio económico. Se considera parte de nuestro enfoque integrado de la gestión de todos los riesgos e impactos de nuestra actividad. Por lo tanto, la responsabilidad por estos requisitos es multidisciplinaria.

Page 7: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

• Respetar los derechos humanos: Reconocemos que el desempeño social eficaz está intrínsecamente relacionado con el respeto por los derechos humanos. En la práctica, esto significa evitar, prevenir, mitigar y, donde corresponda, remediar los impactos adversos sobre los derechos humanos a través de la debida diligencia de los derechos humanos. Nuestro compromiso con el respeto por los derechos humanos está expresado formalmente en nuestra política de derechos humanos y en nuestra adhesión a los UNGP. Este compromiso es aplicable a todos los derechos humanos reconocidos internacionalmente, en especial los establecidos en la Carta Internacional de los Derechos Humanos (que abarca la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

• Interactuar con los grupos de interés que se vean afectados: Interactuamos con los grupos de interés afectados o potencialmente afectados de manera transparente para garantizar que puedan expresar sus puntos de vista sobre las oportunidades positivas, los riesgos, los impactos adversos y, también, las medidas de prevención y mitigación. La interacción y la participación eficaces nos permiten analizar y responder los puntos de vista de los grupos de interés de forma proactiva.

• Fortalecer los grupos vulnerables y marginalizados: Reconocemos que los grupos potencialmente vulnerables dentro de las comunidades afectadas podrían sufrir un impacto desproporcionado o tener una capacidad menor de beneficiarse de nuestras actividades debido al hecho de que podrían estar marginalizados, tener una desventaja histórica y estar debilitados. A través de la gestión de nuestro desempeño

social, procuramos asistir en el abordaje de desventajas previas, hacer participar a los grupos vulnerables y marginalizados en la toma de decisiones y apoyar su fortalecimiento a través de oportunidades de desarrollo socioeconómico. Esto incluye nuestro reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas al consentimiento informado, libre y previo (CLPI) según se establece en la Declaración de Postura sobre los Pueblos Aborígenes y la Minería del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM)2 que se refleja en la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU.

• Integrar el desempeño social a los procesos operativos relevantes: Reconocemos que la gestión efectiva del desempeño social exige coordinación entre las funciones de negocio. Reconocemos la influencia y el impacto potenciales asociados con nuestros proveedores y contratistas. Por lo tanto, incluimos requisitos apropiados de desempeño social como parte de nuestros acuerdos contractuales cuando la actividad tercerizada puede tener impactos adversos significativos o la capacidad de ofrecer oportunidades significativas de desarrollo positivo.

Social Way se aplica a las relaciones con nuestros trabajadores, contratistas y otros socios de negocio de los sectores público y privado en cuanto a sus actividades en nuestra representación. En las situaciones en las que Anglo American no tenga control pleno de la dirección, ejerceremos la influencia disponible para lograr el cumplimiento de nuestros requisitos.

Los CEO de las unidades de negocio (BU) son responsables de implementar Social Way en todo el Grupo. Los gerentes de exploración, directores de proyecto y gerentes de mina son responsables de implementar Social Way en todas las operaciones de exploración, proyectos y operaciones dirigidas.

7Introducción2 Mayo de 2013.

Page 8: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Los requisitos de Social Way se aplican a todo el ciclo de vida de nuestras actividades, desde la exploración3 hasta el desarrollo del proyecto (concepto y etapas de prefactibilidad y factibilidad), la construcción, la puesta en servicio, la operación, el cierre y la etapa posterior al cierre. Los requisitos son obligatorios para:

• las operaciones e instalaciones dirigidas;

• contratistas, subcontratistas, proveedores y otros socios de negocios que se encuentren bajo la dirección de Anglo American en los casos en los que se haya especificado que la actividad tercerizada tiene el potencial de provocar impactos sociales sustanciales4.

En los casos en los que Anglo American no está a cargo de la dirección pero está asociada con una actividad a través de su relación de negocio, procurará influir en la gestión de los riesgos y los impactos sociales de acuerdo con este estándar.

En los casos en los que Anglo American esté vinculada con el impacto adverso sobre los

derechos humanos en virtud de una relación de negocio, se analizarán las siguientes opciones de acuerdo con la influencia de Anglo American, la importancia de la relación de negocio y la gravedad del abuso a los derechos humanos:

• Control: Si Anglo American tiene influencia para prevenir o evitar el impacto adverso, debería ejercerla.

• Influencia: En algunos casos, es posible que Anglo American carezca de influencia pero que tenga la capacidad de influir en las mejoras a través de la generación de capacidad o el otorgamiento de incentivos.

• Desvinculación: Cuando controlar o influir en el desempeño no fuera posible para Anglo American, quizás sea necesario analizar la posibilidad de finalizar la relación de negocio.

En casos complejos, las operaciones deben consultar con la gerencia de la BU, Gobierno y Asuntos Sociales del Grupo (GSA) y Asunto Legales para determinar el curso de acción apropiado.

ALCANCE

8 Introducción

3 El documento para la seguridad, la salud y el medio ambiente (Safety, Health, Environment and Community [SHEC] Way) establece los requisitos para las actividades de exploración.

4 De acuerdo con el requisito N.º 8 de Social Way.

Page 9: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

A lo largo de la vida de la mina, todas las operaciones dirigidas por Anglo American identificarán, evaluarán y gestionarán los riesgos e impactos sociales de acuerdo con los requisitos del Estándar de desempeño 1 de IFC: evaluación y gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales.

Los riesgos sociales (tanto para la empresa como para los trabajadores, contratistas y grupos de interés externos) se integrarán al proceso de gestión de riesgos de la operación para tener en cuenta la dinámica social cambiante, en especial en relación con grupos vulnerables, a lo largo del ciclo de vida de la mina. Cualquier riesgo grave para los derechos humanos de los grupos de interés se notificará al Director de Asuntos Corporativos de la BU, o cargo equivalente, y al director del Grupo de GSA5. Los gerentes de operaciones deben asegurarse de que estas medidas se implementen para evitar, prevenir, mitigar y, cuando correspondiera, corregir los riesgos e impactos sociopolíticos. El control de los riesgos e impactos sociopolíticos, incluidos los riesgos e impactos sobre los derechos humanos, se integrará en el informe de gerencia de la operación.

El enfoque de la evaluación y la gestión de riesgos e impactos puede variar de acuerdo con la etapa de desarrollo de la mina, a saber:

• Exploración: SHEC Way establece los requisitos de evaluación de riesgos e impactos correspondientes a las actividades de la etapa de exploración.

• Fusiones y adquisiciones: En el caso de las fusiones y adquisiciones, los problemas de desempeño social se considerarán parte de la diligencia debida. Los riesgos e impactos del desempeño social, así como toda medida relacionada de gestión, se identificarán en colaboración con GSA del Grupo.

• Proyectos de capital: Los proyectos de capital deberán realizar una evaluación de impacto ambiental y social (ESIA) de acuerdo con los requisitos establecidos en el Estándar de desempeño 1 de IFC6. Los derechos humanos se integrarán totalmente al alcance de todas las ESIA. En algunos casos, quizás sea necesario realizar una evaluación de impacto social o sobre los derechos humanos (SIA o HRIA). Dichas evaluaciones se deben coordinar con las evaluaciones ambientales en la mayor medida posible.

• Operaciones: Todas las operaciones7 deberán realizar una evaluación SEAT integral cada tres años, en la que se incluirá una evaluación de los riesgos e impactos sobre los derechos humanos. Se elaborará un informe de SEAT que se publicará para comunicar y responder a los hallazgos del proceso SEAT a grupos de interés externos. Los avances se notificarán anualmente a los grupos de interés como parte de la implementación del Plan de Participación de Grupos de interés (Stakeholder Engagement Plan, SEP. Ver el requisito 3 a continuación).

1. Gestión del riesgo y el impacto sociales

5 Por ejemplo, a través del informe GSA mensual al Directorio. 6 2012. 7 Las operaciones incluirán todas aquellas operaciones de minería, fundición y refinación, las operaciones

portuarias y toda la infraestructura de transporte que las respalde de las que Anglo American sea propietaria, operadora o usuaria principal.

REQUISITOSLos requisitos de desempeño social de Anglo American son los siguientes:

9Gestión del riesgo y el impacto sociales

Page 10: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

• Cierre: Los riesgos e impactos sobre el desempeño social se incorporarán en todas las etapas de la planificación del cierre. En la Herramienta 4E de SEAT, dentro de la Caja de Herramientas para el Cierre de Minas8, se ofrece orientación sobre la planificación del cierre de minas.

Todas las SIA serán realizadas por especialistas en desempeño social con conocimiento integral de la industria de la extracción y estarán basadas en la comprensión del contexto socioeconómico del área de impacto e influencia de la operación. La SIA incluirá:

• Derechos humanos: Evaluar los impactos sobre todos los derechos humanos reconocidos universalmente, en especial, el impacto sobre los grupos vulnerables y determinar:

- Nivel de gravedad: La gravedad debería evaluarse en relación con una escala (gravedad del impacto), el alcance (cantidad de personas afectas) y su carácter irremediable9; y

- Responsabilidad: La responsabilidad se debería evaluar determinando si las actividades de Anglo American han provocado el impacto adverso sobre los derechos humanos, han contribuido a que se produzca o están relacionadas con él.

• Empleados y contratistas: Evaluar el impacto sobre los trabajadores directos y contratados, así como el impacto de nuestros trabajadores y contratistas sobre los grupos de interés (por ejemplo, control de influjo).

• Conflicto (consulte la herramienta 4C de SEAT, Evaluación y gestión de conflictos):

- Identificar cualquier fuente de conflicto existente o potencial que nuestra presencia pudiera exacerbar.

- En áreas afectadas por conflictos o propensas a ellos, incluir medidas específicas de gestión de conflictos.

• Impactos específicos del contexto: Determinar si existen impactos relacionados con el reasentamiento, la herencia cultural o pueblos indígenas y seguir el requisito 10, si corresponde.

- Incluir medidas de evasión, prevención y, si correspondiera, mitigación y reparación de impactos sociales en el Plan de Gestión Social (Social Management Plan, SMP) de la operación (consulte el requisito 2 a continuación) y en los procesos de planificación de otras disciplinas relevantes según fuera necesario.

8 Caja de Herramientas para el Cierre de Minas, versión 2 (2013). 9 El impacto es irremediable cuando no se puede restituir una situación mínimamente igual o equivalente a

la situación anterior al impacto adverso.

10 Gestión del riesgo y el impacto sociales

Page 11: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Todas las operaciones de propiedad de Anglo American o dirigidas por la compañía prepararán, documentarán e implementarán una estrategia de desempeño social (Social Performance, SP) a largo plazo que se adecue a la etapa de desarrollo de la operación10. En el caso de operaciones en funcionamiento, se empleará la evaluación SEAT como información principal para la elaboración de la estrategia de SP a largo plazo. La estrategia de SP deberá ajustarse a la estrategia de vida de la mina, de mayor alcance, y definir:

• Objetivos estratégicos: Los objetivos de SP estratégicos serán: (1) prever los impactos y riesgos sociales a plazo más prolongado asociados con la estrategia de vida de la mina; (2) integrar los resultados de la diligencia debida permanente de los derechos humanos; (3) establecer objetivos de desarrollo socio económico a largo plazo alineados con los planes de desarrollo locales y regionales y (4) respaldar el logro de los objetivos estratégicos de Anglo American y la BU.

• Alcance: En algunos casos, el alcance podrá limitarse a una operación específica y su área de influencia. En regiones en las que existen varias operaciones de Anglo American o problemas y grupos de interés superpuestos, se analizarán las oportunidades de colaboración y coordinación para optimizar el uso de los recursos de Anglo American y los impactos beneficiosos en todas las estrategias de SP regionales.

Las estrategias de SP se deben elaborar con participación de grupos de interés externos clave, la gerencia sénior y todas las funciones relevantes. El Director de Proyecto o el gerente de la mina la presentarán para obtener la aprobación del Director de Asuntos Corporativos de la BU o cargo equivalente. La estrategia se revisará, actualizará y comunicará según fuera necesario cada tres años de conformidad con el proceso SEAT para las operaciones activas y en forma anual en el caso de los proyectos de capital.

2. Estrategia de desempeño social y plan de gestión social

Estrategia de desempeño social

10 Por ejemplo, la etapa de exploración de la estrategia de SP se alineará con las actividades futuras conocidas.

11Estrategia de desempeño social y plan de gestión social

Page 12: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

12 Estrategia de desempeño social y plan de gestión social

Plan de gestión social

Los objetivos de la estrategia de SP se alcanzarán mediante la implementación de un SMP anual. Todas las operaciones de propiedad de Anglo American o dirigidas por la Empresa prepararán, documentarán e implementarán un SMP que defina las acciones, los presupuestos y las responsabilidades para el año próximo y que tiendan al logro de la estrategia de SP a a largo plazo. El SMP incluirá un resumen (o referencias cruzadas) de planes específicos que se concentren en un área del desempeño social (por ejemplo, el SEP). En la herramienta 6A de SEAT se ofrece orientación sobre la elaboración de SMP. Específicamente, el SMP debería establecer:

• Prioridades: Las medidas prioritarias que la operación aplicará durante el año para lograr sus objetivos de SP estratégicos a largo plazo, cumplir con los requisitos de Social Way, controlar los impactos sociales y los riesgos socio políticos, ofrecer oportunidades positivas de desarrollo socio económico, cumplir condiciones de gestiones de permisos sociales y requisitos regulatorios y abordar las inquietudes de los grupos de interés.

• Recursos: Detallar claramente los recursos necesarios, las habilidades, las responsabilidades y los presupuestos necesarios para lograr las acciones descritas, incluidas aquellas ajenas a la función de desempeño social.

• Medición y control: Los indicadores clave de desempeño (KPI) y objetivos para controlar el desempeño social.

Los SMP se deben elaborar mediante la integración multidisciplinaria con todas las funciones relevantes, incluidas, entre otras: Supply Chain (gestión social de contratistas y compras locales), seguridad (seguridad y derechos humanos), seguridad y desarrollo sustentable (ESIA, planes de respuesta ante emergencias, herencia cultural, etc.) y recursos humanos (contrataciones locales y derechos laborales básicos).

El gerente de exploración11, Director del proyecto o gerente de la mina deberá presentar el SMP anualmente ante el Director de Asuntos Corporativos de la BU o función equivalente para su aprobación. Todas las operaciones de Anglo American deberán realizar una evaluación anual y actualizar su SMP. Los directores de asuntos corporativos de BU o funciones equivalentes deberán controlar y evaluar el avance en la implementación del SMP de cada operación. La BU se asegurará de que las buenas prácticas de desempeño social y las lecciones aprendidas se transmitan entre las operaciones.

11 En las operaciones de exploración, aplicará el requisito SHEC Way.

Page 13: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Todas las operaciones dirigidas por Anglo American elaborarán un SEP que se deberá actualizarse en forma anual o con mayor frecuencia, según corresponda. Como se indicó anteriormente, el SEP puede ser un documento independiente o una sección del SMP. En la herramienta 2B de SEAT se ofrece orientación sobre la elaboración de SEP. Los SEP deberán:

• Identificar, trazar el perfil y analizar las comunidades afectadas y demás grupos de interés u otros grupos, en especial, los que se encuentren en desventaja o que sean especialmente vulnerables a los impactos adversos.

• Garantizar que toda participación sea respetuosa de las convenciones, costumbres y consideraciones de sexo de la comunidad, al mismo tiempo que garantice la inclusión de grupos poco representados, vulnerables y marginalizados.

• Ofrecer información relevante y transmitida adecuadamente para que las comunidades afectadas y otros grupos de interés comprendan los impactos potenciales y reales asociados con las actividades de Anglo American.

• Garantizar que las perspectivas de las comunidades afectadas y otros grupos de interés, incluidos aquellos vulnerables y marginalizados, se incorporen según corresponda en la toma de decisiones de Anglo American.

• Establecer procesos para llevar registro de las actividades de participación de la comunidad, los problemas expuestos, los resultados y los compromisos para garantizar que las inquietudes presentadas por cualquier grupo de interés se respondan de manera apropiada y oportuna.

3. Interacción con grupos de interés

13Interacción con grupos de interés

Page 14: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

14 Desarrollo socio económico

Todas las operaciones dirigidas por Anglo American deberán incluir en su SMP una sección sobre desarrollo socio económico (Socio-Economic Development, SED) que describa cómo se implementarán los objetivos estratégicos relacionados con el SED e incluidos en la estrategia de SP de la operación. El enfoque de la operación al SED deberá establecer:

• Estrategia de SED a largo plazo: Interactúe con los grupos de interés externos de manera participativa e inclusiva para asegurarse de que el SED exprese una visión de desarrollo a largo plazo de múltiples sectores y que constituya una plataforma de colaboración con los grupos de interés críticos, como el gobierno local y regional y otros actores del sector privados y socios en la inversión social.

• Alcance: Establezca un alcance geográfico apropiado (es decir, local/regional).

• Conjunto de medidas óptimas: A través de la interacción con los grupos de interés externos, identifique un conjunto óptimo de iniciativas de SED (por ejemplo, contratación local, compras locales, tareas voluntarias realizadas por los trabajadores, sinergias de infraestructura, generación de capacidad municipal, desarrollo empresarial [ED] e inversión social corporativa [CSI], etc.) que refleje el contexto local, cumpla con los compromisos regulatorios y aproveche

nuestra cadena de valor así como nuestras competencias organizativas básicas. Este conjunto de medidas debe garantizar que la CSI se utilice estratégicamente como financiamiento inicial con el objetivo de asistir a los integrantes de grupos potencialmente vulnerables para que accedan a las oportunidades generadas por nuestra cadena de valor, además de abordar otras necesidades a través del respaldo a las oportunidades de educación, salud, adquisición de habilidades y subsistencia.

• Alianzas: Compruebe que los aportes de la organización complementan y amplían en lugar de sustituir o duplicar las tareas de desarrollo de otras organizaciones. Para apoyar esta visión, todas las estructuras, funciones y responsabilidades de dirección deben estar claramente articuladas a través de acuerdos formales y transparentes.

• Control y evaluación: Asegúrese de que se midan y se evalúen la efectividad y eficiencia del aporte positivo general al SED (así como cada proyecto individual de SED) y que se vean reflejadas en la revisión periódica de la estrategia de SP.

Todas las iniciativas de SED deben cumplir con los requisitos de la Política de inversión social y donaciones de la unidad de negocio de Anglo American (agosto de 2011).

4. Desarrollo socio económico

Page 15: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Cada operación dirigida por Anglo American deberá preparar un registro de compromisos sociales para identificar, documentar, controlar y notificar a su gerencia y al Director de Asuntos Corporativos de la BU, o cargo equivalente, la implementación de los compromisos sociales.

Entre ellos se pueden incluir, por ejemplo: compromisos sociales en el marco de acuerdos con la comunidad, compromisos asumidos ante grupos de interés o requisitos regulatorios y legales de proyectos sociales (por ejemplo, condiciones de autorización, planes sociales y de trabajo, acuerdos de impacto y beneficio, etc.).

5. Compromisos sociales

15Compromisos sociales

Page 16: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Todas las operaciones dirigidas por Anglo American deberán implementar un procedimiento para incidentes sociales a nivel de la operación. Los incidentes sociales podrán ser notificados internamente a través del sistema de gestión de incidentes de la operación o por parte de terceros a través del procedimiento de presentación de reclamos y quejas de la operación. La investigación, la gestión y el cierre de incidentes sociales se alinearán con la metodología de investigación de Anglo American12. En la herramienta 4A de SEAT se proporciona más orientación.

La gestión de incidentes sociales deberá incluir (sujeto a lo establecido en el párrafo siguiente en relación con los incidentes que hayan generado procedimientos legales o que puedan dar lugar a ellos):

• Clasificación: Los incidentes sociales se clasificarán según su riesgo para el negocio y el riesgo para los grupos de interés externos.

• Registro y cierre: Los incidentes sociales, incluido cualquier impacto sobre los derechos humanos, se calificarán, registrarán y cerrarán en el sistema de presentación de informes utilizado por todo el Grupo. Las clasificaciones de incidentes sociales se describen en el glosario.

• Investigación: Los incidentes sociales se investigarán mediante la aplicación de la metodología de investigación de Anglo American por parte del nivel de gerencia correspondiente para determinar su gravedad real y potencial y mediante la aplicación de las habilidades y conocimientos necesarios.

• Medida correctiva: Las investigaciones deberán identificar las medidas correctivas según fuera necesario y las medidas preventivas que reducirán la probabilidad de que se repita un incidente social. Cuando correspondiera, se deberá consultar a los grupos de interés afectados acerca de las medidas preventivas y correctivas propuestas antes de su implementación.

• Interacción con los grupos de interés: Después de un incidente, se proporcionará una retroalimentación oportuna a los grupos de interés relevantes y acerca de los resultados de las investigaciones, según corresponda.

• Informes: En caso de un incidente social elevado o principal, se lo notificará de inmediato a la gerencia de la BU y a GSA del Grupo, lo que dará lugar a una revisión formal de los sistemas, los procedimientos y las prácticas.

• Aprendizaje: El aprendizaje adquirido a partir de incidentes se transmitirá a toda la BU y el Grupo, según corresponda.

6. Gestión de incidentes sociales

12 La metodología de investigación de Anglo American se describe en el estándar técnico 26 del grupo Anglo American, estándar del sistema de gestión de riesgos de seguridad, salud y medio ambiente y los procedimientos de investigación de incidentes (AA SSDP 11a y AA SSDP 11b).

16 Gestión de incidentes sociales

Page 17: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Es posible que la investigación y el cierre de incidentes sociales, incluidos reclamos y quejas, requieran la coordinación con el departamento de Asuntos legales del Grupo. Si los incidentes sociales, reclamos y quejas tratan sobre una infracción real o potencial a la ley o pudieran dar lugar a procedimientos legales por otro motivo, se debe notificar a Asuntos legales. Si el riesgo de responsabilidad u otra sanción legal es considerable, Asuntos legales dirigirá cualquier revisión de incumplimientos para que sus resultados se mantengan protegidos legalmente. En caso de inicio o amenaza de procedimientos legales, o si existe una posibilidad razonable de que se inicien procedimientos legales, el procedimiento de incidentes sociales de la operación se debe implementar solamente de manera coordinada con Asuntos legales del Grupo para proteger los derechos, activos y posición legal del Grupo y sus trabajadores.

Específicamente en relación con los reclamos y las quejas de la comunidad, además de los puntos anteriores, las operaciones dirigidas se asegurarán de que los procedimientos se ajusten a los criterios de efectividad de los UNGP, incluidos:

• Comunicación de la existencia del procedimiento de presentación de reclamos y quejas a las comunidades afectadas y los grupos de interés de forma culturalmente adecuada.

• Ofrecimiento de un mecanismo de apelación contra la investigación interna o las respuestas de gestión propuestas.

• La comunicación clara de la existencia del mecanismo de reclamos y quejas no excluye el derecho de los grupos de interés de participar en procesos judiciales o legítimos de otra naturaleza, en los que Anglo American se compromete a cooperar.

Gestión de incidentes sociales 17

Page 18: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

18 Gestión de salud, seguridad y protección de la comunidad

7. Gestión de salud, seguridad y protección de la comunidad

Se identificarán, evaluarán y gestionarán a través de la evaluación de impacto y el proceso de gestión establecido en el requisito 1 los impactos de nuestras actividades sobre la salud, la seguridad y la protección de los grupos de interés externos. Esta sección establece los requisitos relacionados con las dos áreas específicas siguientes:

Preparación y planificación de la respuesta ante emergencias

En alineación con los requisitos del Estándar de desempeño 4 de IFC acerca de la salud, la seguridad y la protección de la comunidad, se exige a las operaciones dirigidas por Anglo American que identifiquen, evalúen y documenten potenciales situaciones de emergencia y crisis y su posible impacto, incluidas posibles situaciones de emergencia y crisis fuera de la operación que podrían afectar a las comunidades.13. En la herramienta 4B de SEAT se ofrece orientación. Los consiguientes planes de preparación y respuesta ante emergencias deben revisarse con la participación de todos los grupos de interés externos relevantes de forma anual.

Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos

En calidad de firmantes de los VPSHR, todas las operaciones dirigidas por Anglo American deberán realizar las siguientes acciones:

• Evaluación de riesgos: Realizar una evaluación de conflictos y riesgos e impactos relacionados con los derechos humanos tanto para Anglo American como para otros grupos de interés afectados asociados con la protección tanto a través de proveedores de seguridad tanto públicos como privados.

• Consulta: Asegurarse de consultar a los grupos de interés relevantes acerca de problemas relacionados con la protección y los derechos humanos, incluidos, entre otros, la evaluación de riesgos y los acuerdos de protección con proveedores de seguridad.

• Diligencia debida: Realizar tareas de diligencia debida de potenciales proveedores públicos y privados de servicios de seguridad para comprender su capacidad de respetar los derechos humanos en sus actividades, incluido el cumplimiento de los VPSHR.

• Capacitación: Capacitar a los proveedores de servicios de seguridad privados y, donde se solicitara, ofrecer capacitación a los proveedores de servicios de seguridad públicos.

• Control: Desarrollar sistemas de notificación, investigación y tratamiento de cualquier supuesto abuso de los derechos humanos relacionado con la protección que comprometa a trabajadores de Anglo American, proveedores del servicio de seguridad público y privado u otros contratistas.

En la herramienta 4H de SEAT se proporciona más orientación sobre la implementación de los VPSHR.

13 Consulte el estándar 9 de seguridad de Anglo American.

Page 19: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

19Contratistas, proveedores y otros socios de negocio

8. Contratistas, proveedores y otros socios de negocioLas operaciones dirigidas por Anglo American deberán implementar procedimientos para evitar y minimizar impactos sociales adversos y sustanciales y para maximizar los impactos positivos que pudieran generarse a través de la interacción con nuestros contratistas, proveedores y socios de negocio. En la herramienta 4F de SEAT se proporciona orientación.

Gestión de contratistas

En relación con los contratistas, las operaciones realizarán lo siguiente:

Adjudicación previa al contrato:

• Evaluación de riesgos: Desarrollar criterios para determinar qué contratos tienen importancia social14 antes del inicio de los procesos de compras.

• Requisitos de licitación: Establecer requisitos de licitación y ponderación para evaluar la capacitación de las firmas que se presentaron a la licitación de manera de identificar y gestionar los impactos sociales adversos adecuadamente15 y de identificar y ofrecer oportunidades de desarrollo positivo16.

• Requisitos contractuales: Asegurarse de que todos los contratos con importancia social incluyan requisitos sociales claros, incluidos KPI de desempeño social.

• Subcontratistas: Los contratistas deberían encargarse de asegurar que sus propios subcontratistas o cadenas de abastecimiento

cumplan con todos los requisitos legales y estándares de Anglo American en relación con sus compromisos con la Empresa.

Durante el contrato:

• Control: Controlar el desempeño del contratista en función de los KPI sociales acordados periódicamente como parte del enfoque de gestión de relaciones con proveedores. Deben establecerse las medidas correctivas apropiadas en caso de incumplimiento.

• Capacitación: Asegurarse de que la mano de obra del contratista sea competente para desarrollar sus actividades de forma socialmente responsable mediante la oferta de capacitación sobre los requisitos sociales de Anglo American, el contexto y las costumbres locales y, donde fuera necesario, capacitación personalizada y creación de conciencia sobre cualquier problema, en especial cualquier problema destacado de derechos humanos identificado como de riesgo especialmente alto para las comunidades locales.

Cancelación de contratos:

• Retroalimentación: Se debe incorporar retroalimentación sobre el desempeño social, incluida la mejor práctica observada, en la evaluación general de desempeño al cancelar un contrato.

14 Se define como aquellos contratos que podrían generar impactos sociales sustancialmente adversos, incluidos impactos sobre los derechos humanos, u oportunidades significativas de desarrollo positivo. Por ejemplo, incluiría una actividad tercerizada en la que participe mano de obra considerable en la operación.

15 Debería incluir derechos laborales básicos, como el pago de salarios justos, la provisión de vivienda/alojamiento digno, prácticas de salud y seguridad, acceso a un mecanismo de quejas, libertad de asociación y prohibición del trabajo forzado e infantil.

16 Con especial atención a la transmisión de habilidades a través de la inclusión de negocios y emprendedores localizados para respaldar el cumplimiento del contrato general con Anglo American.

Page 20: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

9. Recursos para el desempeño socialLa BU y la gerencia de la operación deberán garantizar que sus equipos tengan los recursos financieros, la capacidad (cantidad de personas) y la habilidad (habilidades, conocimientos y antigüedad apropiadas) adecuadas para

implementar los requisitos de Social Way. Los recursos y las competencias requeridas deben detallarse en la estrategia de SP y el SMP de la operación.

20 Recursos para el desempeño social

Page 21: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

21Requisitos específicos según el contexto

10. Requisitos específicos según el contextoCuando la evaluación de impacto los considere relevantes (consulte el requisito 1), las operaciones deberán desarrollar planes de gestión específicos para lo siguiente:

Reasentamiento (desplazamiento económico o físico)

Todas las operaciones dirigidas por Anglo American deberán evitar y, si no fuera posible evitarlo, minimizar el reasentamiento involuntario cuando fuera factible mediante la exploración de diseños de proyecto alternativos. Si el reasentamiento es inevitable, los proyectos deberán respetar el Estándar de desempeño 5 de IFC acerca de la Adquisición de terrenos y el reasentamiento involuntario17 y la nota de orientación complementaria18, además de solicitar el asesoramiento de GSA del Grupo. Esto es aplicable a cualquier lugar en el que exista potencial de desplazamiento físico (reubicación o pérdida de alojamiento) o desplazamiento económico (pérdida de activos o del acceso a activos que ocasiona la pérdida de fuentes de ingresos u otros métodos de subsistencia). En la herramienta 4D de SEAT se proporciona más orientación.

El reasentamiento se considera involuntario cuando las personas o comunidades afectadas no tienen derecho a negarse a la adquisición de tierras o a las restricciones sobre el uso de la tierra que dan como resultado el desplazamiento físico o económico. Esta situación se presenta en casos de: (i) expropiación según la ley o bien restricciones temporales o permanentes sobre el uso de la tierra y (ii) acuerdos negociados en los que el comprador puede recurrir a la expropiación o imponer restricciones legales sobre el uso de la tierra si fracasan las negociaciones con el vendedor.

De conformidad con las buenas prácticas, Anglo American hará todos los intentos razonables de asegurarse de que las tierras se adquieran mediante un acuerdo negociado e inclusivo y planificará todos los reasentamientos como si fueran involuntarios.

Cuando el reasentamiento fuera inevitable, la operación, en colaboración con especialistas experimentados en reasentamiento, preparará un plan de acción de reasentamiento (Resettlement Action Plan, RAP). Si se produce desplazamiento económico sin desplazamiento físico, se elaborará un plan de restitución del medio de subsistencia (Livelihood Restoration Plan, LRP). Se documentará toda operación de adquisición de derechos sobre tierras, incluidas las medidas de compensación y las actividades de reubicación. Todas las actividades de reasentamiento tendrán como objetivo mejorar la subsistencia y los estándares de vida de las personas desplazadas de manera sostenida.

Se creará un Comité Directivo de Reasentamiento para cada reasentamiento relacionado con Anglo American, que supervisará el desarrollo y la implementación del RAP. El Comité Directivo de Reasentamiento incluirá personas adecuadamente calificadas y experimentadas y representantes de todas las funciones pertinentes. Se invitará a GSA del Grupo a proponer un representante para cada comité directivo de reasentamiento.

La versión final de cualquier RAP o LRP deberá ser aprobada por el Director de GSA del Grupo antes de su implementación. No se realizarán actividades de reasentamiento antes de la aprobación del RAP o LRP por parte del Director de GSA del Grupo. Todos los RAP y LRP se divulgarán públicamente de manera accesible a los hogares y las personas afectados.

17 Enero de 2012. 18 El Estándar de desempeño 5 de IFC y la nota de orientación están disponibles en el sitio web de IFC:

www.ifc.org

Page 22: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

Todos los reasentamientos estarán sujetos a control permanente con respecto a la situación socio económica inicial y, tres años después de su finalización, expertos idóneos realizarán una evaluación independiente para identificar los puntos fuertes y débiles del reasentamiento y recomendar medidas reparadoras si fuera necesario.

En caso de duda, se aplicarán los requisitos descritos en el Estándar de desempeño 5 de IFC y la nota de orientación que lo acompaña.

Herencia cultural

Todas las operaciones dirigidas por Anglo American procurarán evitar y, si esto no fuera posible, minimizar el impacto sobre la herencia cultural. Anglo American adopta la definición de IFC que describe la herencia cultural como:

• Objetos móviles o inmóviles tangibles, propiedades, lugares, estructuras o grupos de estructuras con valor arqueológico (prehistórico), paleontológico, histórico, cultural, artístico y religioso;

• Características naturales únicas u objetos tangibles que encarnan valores culturales, como grutas sagradas, rocas, lagos y cascadas; y

• Ciertos ejemplos de formas intangibles de cultura que se proponga utilizar con fines comerciales, como el conocimiento cultura, las innovaciones y las practicas de las comunidades que representan estilos de vida tradicionales.

Anglo American consultará a las autoridades nacionales y locales relevantes, a profesionales competentes y a las comunidades afectadas para identificar lugares y propiedades

significativos para la herencia cultural. Si existe una posibilidad de que se descubran sitios de herencia cultural desconocidos, se documentará e implementará un procedimiento de “hallazgo casual”. Anglo American se asegurará de que se implementen prácticas reconocidas internacionalmente para la protección, el estudio de campo y la documentación de la herencia cultural.

Cuando la herencia cultural se relacione con un impacto, Anglo American deberá documentar en un plan de gestión de herencia cultural las acciones necesarias para cumplir con las normas nacionales y el Estándar de desempeño 8 de IFC19. En caso de duda, se aplicarán los requisitos descritos en el Estándar de desempeño 8 de IFC20.

Pueblos indígenas

Anglo American pretende fomentar relaciones constructivas con los pueblos indígenas basadas en el respeto mutuo, la interacción significativa, la confianza y el beneficio mutuo.

Anglo American reconoce la vulnerabilidad potencial de los pueblos indígenas, por lo que:

• Identificará las comunidades de pueblos indígenas potencialmente afectados por nuestras actividades. Si no se ha establecido la clasificación de indígena de un pueblo o si la clasificación no fuera clara, Anglo American se basará en la definición de la convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo21 que se describe en la sección 1.3 de la Guía de buenas prácticas de ICMM: Los pueblos indígenas y la minería22. Si se precisan más aclaraciones, se solicitarán expertos externos.

19 Enero de 2012. 20 Enero de 2012. 21 1989. 22 2010.

22 Requisitos específicos según el contexto

Page 23: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

23Requisitos específicos según el contexto

23 Enero de 2012. 24 Mayo de 2013.

• Respetar los derechos, intereses, conexiones especiales con tierras y cuerpos de agua y las perspectivas de los pueblos indígenas en los casos en que los proyectos de minería se sitúen en tierras tradicionalmente de propiedad de los pueblos indígenas o habitualmente utilizadas por ellos.

• Adoptar y aplicar procesos de interacción y consulta para garantizar una participación significativa de los pueblos indígenas en la toma de decisiones a través de un procedimiento que concuerde con sus procesos tradicionales de toma de decisiones y que esté basado en negociaciones de buena fe.

• Trabajar para obtener el consentimiento de pueblos indígenas a través de la implementación de procesos de consulta que permitan que dichos pueblos:

- tomen decisiones libremente sin coerción, intimidación ni manipulación;

- tengan tiempo suficiente para participar en la toma de decisiones antes de que se tomen decisiones clave y que generen impacto;

- reciban información completa acerca del proyecto y sus posibles impactos y beneficios.

En caso de duda, se aplicarán los requisitos descritos en el Estándar de desempeño 7 de IFC23, la Declaración de Postura sobre los Pueblos Aborígenes y la Minería del ICMM24 y guías relacionadas para su implementación.

Acuerdos de distribución de beneficios

En algunos contextos específicos, es posible que una operación determine que es necesario o deseable celebrar un acuerdo formal de distribución de beneficios con una comunidad anfitriona, incluidos fondos comunitarios en fideicomiso, participación accionaria y otros compromisos financieros o no con las comunidades anfitrionas. La preparación de estos acuerdos es compleja y puede tener consecuencias no deseadas y sentar precedentes (intencionales o no) para otras operaciones de Anglo American. Los planes y las negociaciones sobre acuerdos formalizados de distribución de beneficios, incluidas las estructuras directivas, deberán ser aprobados por el Director de GSA del Grupo y, cuando corresponda, el Comité de Gestión del Grupo (GMC).

Page 24: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

La función de GSA del grupo, en colaboración con los grupos de interés internos y externos, define los requisitos establecidos en Social Way. GSA del Grupo también proporciona herramientas, orientación y capacitación para asistir en la implementación de los requisitos de Social Way y realiza el aseguramiento del desempeño conforme a los requisitos. Las BU son responsables de implementar los requisitos de Social Way a nivel de la operación. La responsabilidad por la implementación de los requisitos establecidos en Social Way recae en el gerente de exploración, el Director de proyecto o el Gerente de minas de cada operación.

Aseguramiento

La implementación de los requisitos de Social Way se evaluará a nivel de la operación mediante una revisión de la gerencia y una combinación de aseguramiento interno y externo. Los resultados de estas revisiones de aseguramiento se notificarán anualmente al Directorio de Anglo American.

DIRECCIÓN Y ASEGURAMIENTO

24 Dirección y aseguramiento

GLOSARIOAcuerdo de distribución de beneficios: acuerdo formal celebrado entre un anfitrión u otra comunidad con una unidad de negocio u operación, ya sea voluntariamente o en respuesta a una necesidad regulatoria o de otra clase, cuyo objetivo es ofrecer un nivel determinado de beneficio a dichas comunidades. Los beneficios, por ejemplo, pueden incluir: aportes financieros definidos, participaciones accionarias, impuestos o regalías existentes o de hecho y objetivos vinculantes

o no de contratación, compras o capacitación y educación.

Acuerdos de impacto y beneficios (Impact and Benefit Agreements, IBA): en Canadá, un IBA es un contrato formal que establece el impacto del proyecto, el compromiso y las responsabilidades de ambas partes y cómo la comunidad aborigen asociada compartirá los beneficios con la organización a través de la contratación y el desarrollo económico.

Page 25: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

25Glosario

Área de influencia: el área de influencia de una mina comprende: • la cobertura de las instalaciones bajo control

directivo;• la cobertura de las instalaciones asociadas;• la extensión del impacto hasta el punto en que

se torna insignificante/indetectable;• áreas potencialmente afectadas por impactos

inducidos o acumulados.

Ciclo de vida de una mina: el ciclo de vida completo habitualmente comprende las etapas de exploración, evaluación, implementación, operación, puesta en servicio, cierre y posterior al cierre.

Comunidades afectadas: comunidades afectadas de alguna manera por las operaciones de Anglo American, incluidas comunidades vecinas y cercanas, afectadas por las operaciones de transporte y entre las que se atraen cantidades considerables de personal.

Control: recopilación y análisis periódicos de información financiera y de otra clase para controlar el desempeño en función de los objetivos, el presupuesto y el plan de trabajo declarados. El control normalmente trata con información ingresada, actividades e información obtenida.

Derechos humanos: los derechos humanos son los derechos inherentes a todos los seres humanos independientemente de su nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color de piel, religión, idioma o cualquier otra situación. Todos tenemos los mismos derechos humanos sin distinción. Todos estos derechos están interrelacionados, son interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales suelen mencionarse y estar garantizados por ley en forma de tratados, derecho consuetudinario internacional,

principios generales y otras fuentes de derecho internacional. Los derechos humanos universales incluyen los derechos civiles y políticos; derechos económicos, sociales y culturales; derechos laborales, derechos ambientales y protección de grupos vulnerables. Los derechos humanos destacados son los que corren mayor riesgo y son normalmente relevantes para una actividad específica o contexto operativo.

Desempeño social: para Anglo American, el desempeño social comprende la interacción con los grupos de interés, la gestión de riesgos e impactos sociales (incluida la debida diligencia de derechos humanos) y el desarrollo socio económico.

“El buen ciudadano: nuestros Principios de Negocios”: el marco de estándares éticos, sociales, ambientales y de conducta comercial adoptado por el Directorio de Anglo American plc. Los Principios de Negocios del Buen Ciudadano apuntalan las interacciones del Grupo con la sociedad.

Grupos de interés: partes interesadas o afectadas que incluyen: comunidades o empresas vecinas; gobiernos locales, regionales y nacionales (es decir, las autoridades), trabajadores, contratistas y proveedores; organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones comunitarias (CBO), grupos de medios de comunicación, otras operaciones de Anglo American y el centro corporativo de Anglo American.

Grupos vulnerables: grupos pertenecientes a una comunidad que, debido a la discriminación o una desventaja preexistentes, pueden estar en riesgo especial de sufrir un impacto adverso, ya sea directo o indirecto, a causa de las actividades de la Empresa.

Page 26: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

26 Glosario

Herencia cultural: la herencia cultural se refiere a lugares, costumbres o conocimientos con valor arqueológico, paleontológico, histórico, cultural, artístico o religioso.

Impacto: cambios atribuibles a un proyecto, programa, política o proceso. Los impactos pueden ser planificados o no planificados, positivos o negativos, generarse de inmediato o solamente después de cierto tiempo, directos o indirectos, sostenibles o insostenibles. El impacto es irremediable cuando no se puede restituir una situación mínimamente igual o equivalente a la situación anterior al impacto adverso. La gravedad se mide por escala (seriedad del impacto), alcance (cantidad de personas afectadas) y naturaleza irremediable.

Incidentes sociales: los incidentes sociales son 1) acontecimientos no deseados o no planificados generados por la Empresa que tienen un impacto social negativo o 2) reclamos y quejas recibidos a través del mecanismo de reclamos de la operación. Un incidente de nivel 1 provoca un impacto menor; un incidente de nivel 2 provoca un impacto bajo; un incidente de nivel 3 provoca un impacto medio; un incidente de nivel 4 se considera un ‘incidente significativo’ que provoca un impacto alto y un incidente de nivel 5 se considera un incidente principal que tiene un impacto extendido o irreversible sobre el medio ambiente.

Indicadores clave de desempeño (KPI): conjunto de criterios de medición y control de cuestiones específicas asociadas con una operación. Estos criterios se usan para medir el desempeño con respecto al problema identificado en un período. Consulte la herramienta 6A de SEAT para obtener más orientación sobre los KPI.

Influencia: cuando una empresa no ha provocado ni contribuido al impacto sobre los derechos humanos pero está asociada con el impacto por una relación de negocio, no es

responsable del impacto en sí, pero sí de ejercer su influencia en el socio de negocio para modificar el comportamiento de este último.

Interacción: proceso de relacionarse con los grupos de interés para alcanzar mejores decisiones y lograr mejores resultados tanto para la Empresa como para los grupos de interés. El nivel de interacción dependerá del tipo de decisión que se deba tomar (por ejemplo, informar, consultar, hacer participar, colaborar, fortalecer).

Inversión social corporativa: aportes (monetarios, de tiempo del personal o presentes en especie) que conllevan beneficios para las comunidades más allá de las actividades básicas de la operación.

Mitigación: medidas para prevenir o eliminar, reducir o minimizar, remediar o reparar, o bien compensar impactos adversos.

Persona idónea y experimentada: persona competente para realizar las tareas requeridas según lo determine una acreditación local, si existiera, u otras calificaciones y antecedentes.

Planes sociales y de trabajo (Social and Labour Plans, SLP): plan que deben preparar todas las minas de Sudáfrica como requisito establecido en el acta de fortalecimiento de la minería (Mining Empowerment Charter). El plan establece el contexto socio económico de la mina, identifica qué impactos tendrá la mina y describe las medidas que la mina tomará para mejorar los resultados de desarrollo socio económico en el área anfitriona y las áreas que proveen mano de obra.

Responsabilidad: deber de responder por las medidas tomadas o brindar las explicaciones necesarias.

SEAT: la Caja de herramientas de evaluación socio económica de Anglo American es un conjunto integral de herramientas de orientación para gestionar el desempeño social.

Page 27: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión

© Anglo American Services UK Ltd 2014

Todos los derechos reservados.

Queda prohibida la reproducción de cualquier parte de esta publicación en cualquier forma material, así como su almacenamiento en sistemas de recuperación o la transmisión por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopias, grabación o cualquier otro) sin la confirmación y la autorización por escrito del propietario de los derechos de autor. Las solicitudes de autorización escrita al propietario de los derechos de autor para reproducir cualquier parte de esta publicación se deben enviar a:

Director de Desempeño Social Anglo American 20 Carlton House Terrace Londres SW1Y 5AN

Tel. +44 (0) 20 7968 8888

Advertencia: La realización de un acto no autorizado relacionado con trabajos sujetos a derecho de autor puede dar lugar a demandas civiles por daños y a acciones penales.

Page 28: SOCIAL WAY - Anglo American plc/media/Files/A/Anglo...3 Carta de Mark Cutifani Anglo American Social Way define el marco de trabajo que rige nuestro desempeño social. La segunda versión