14
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario Sede Coclé Dr. Bernardo Lombardo Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Licenciatura en Administración de Empresas Grupo#2 Del Rosario, Dayana Montalván, Maryori Rodriguez, Kaira

So 95

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: So 95

Universidad de PanamáCentro Regional Universitario Sede Coclé

Dr. Bernardo LombardoFacultad de Administración de Empresas y

Contabilidad Licenciatura en Administración de Empresas

Grupo#2 Del Rosario, DayanaMontalván, Maryori

Rodriguez, Kaira

Page 2: So 95

Introducción

Page 3: So 95

Sistemas operativos

• Un sistema operativo es un conjunto de programas destinado a permitir el uso apropiado de las partes físicas del ordenador (hardware).

• Los sistemas operativos proveen un conjunto de funciones necesarias y usadas por diversos programas de aplicaciones de una computadora, y los vínculos necesarios para controlar y sincronizar el hardware de la misma.

Page 4: So 95

Evolución de SO• Primera Generación (Finales de la década de los 50's) En esta década aparecen los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea. Aparece el concepto de nombres de archivo del sistema para lograr independencia de información. Los laboratorios de investigación de General Motors poseen el crédito de haber sido los primeros en poner en operación un sistema operativo para su IBM 701.

Page 5: So 95

• Segunda Generación: (Mitad de la década de los 60's) En esta generación se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad.

Page 6: So 95

• Tercera Generación: En esta época surge la familia de computadores IBM/360 diseñados como sistemas para uso general, por lo que requerían manejar grandes volúmenes de información de distinto tipo, lo cual provocó una nueva evolución de los sistemas operativos: los sistemas de modos múltiples, que soportan simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real y multiprocesamiento.

Page 7: So 95

• Cuarta Generación: (Mitad de la década de los 70's hasta nuestros días) Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo

Page 8: So 95

Sistema operativo Microsoft Windows

• Microsoft Windows es el nombre de una familia de entornos operativos desarrollados y vendidos por Microsoft empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office.

Page 9: So 95

Familia de SO Microsoft Windows

Page 10: So 95

SO Windows 95

Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.

Page 11: So 95

Evolución de SO Windows 95• Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o también

como Chicago.• Sustituyo a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x

como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia Windows 9x. En esta época empieza a surgir el correo electrónico, los fax/módems y los juegos multimedia, Windows 95 tiene compatibilidad integrada con internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software.

. Microsoft consiguió una ventaja con Windows 95, que solo se cargase en su versión de DOS (MS-DOS).

Con la entrada de los 32 bits en el acceso a ficheros, se pudo añadir al sistema el uso de nombres de ficheros largos, que estaba disponible tanto para los programas del sistema, como lo de DOS arrancados bajo Windows.

Page 12: So 95

• En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas, y cambio el nombre a los directorios llamándolos carpetas.

• Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes usaba un formato no estándar llamado DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a 1,44MB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones demo de algunos programas.

Page 13: So 95

Requisitos de Windows 95• PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486)

• 4 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 8 MB)

• Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.

• Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.

• Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (instalación desde diskettes)

• Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)

Estos requisitos eran insuficientes para el trabajo diario más allá del uso de una aplicación por estación de trabajo, debido al constante uso de la memoria virtual.

Page 14: So 95

Conclusión

Los sistemas operativo son gratuitos y cualquiera puede acceder a este programa. Windows es una herramienta de trabajo mas y esencial hoy en día en el ámbito estudiantil. Estas herramientas permiten a las personas comunicarse rápidamente y contribuyen a el desarrollo de la sociedad.