19
1 Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

1

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Page 2: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

2

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Page 3: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

3

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Page 4: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

4

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Page 5: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

5

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

RATIFICA CONGRESO A DOS MAGISTRADOS DEL TSJ PESE A LA NEGATIVA DE JUECES Medio: IRZa (Fernando Polanco Ochoa) El Congreso local ratificó este jueves los nombramientos de Esteban Pedro López Flores y Guillermo Sánchez Birrueta como magistrados supernumerarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Pese al rechazo de un grupo de jueces del Poder Judicial de esta capital encabezados por Leoncio Molina Mercado, contra Sánchez Birrueta, el Poder Legislativo avaló por unanimidad las propuestas del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Después de que los dictámenes fueron aprobados durante la sesión legislativa de este jueves, López Flores y Sánchez Birrueta rindieron protesta y asumieron los funcionarios de magistrados del Poder Judicial. APRUEBAN DIPUTADOS A DOS MAGISTRADOS NUMERARIOS DEL TSJ Diario: La Jornada Guerrero (CITLAL GILES SÁNCHEZ) Chilpancingo, 3 de abril. Diputados locales aprobaron por unanimidad nombrar como magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a Esteban Pedro López Flores y a Guillermo Sánchez Birrueta. También autorizaron, por mayoría de votos, el endeudamiento de hasta 20 millones de pesos al municipio de Tlapa de Comonfort. El diputado Eduardo Montaño recordó que el 20 de diciembre de 2013, el alcalde de Tlapa, Victoriano Wences Real, solicitó al Congreso la autorización para contratar una línea de crédito para iniciar la construcción y reconstrucción de las infraestructuras dañadas por Manuel y Raymond. Dicho crédito fue autorizado por mayoría de los diputados, donde las fracciones del PRI, Movimiento Ciudadano, PAN, Verde Ecologista y PT votaron a favor, mientras que el PRD votó contra el endeudamiento

Page 6: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

6

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

SE VIOLARON LOS DERECHOS DE NESTORA Y POR ESO QUEDARÁ LIBRE: FIGUEROA Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Rubén Figueroa Smutny, dijo que la detención y encarcelamiento de Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria en el municipio de Olinalá, región Montaña, fue un error. Comentó que en su detención se cometieron violaciones flagrantes y por lo mismo las autoridades no pudieron acreditar y sustentar ante el Ministerio Públicas las acusaciones en su contra y en consecuencia obtendrá muy pronto su plena libertad. No descartó que los demás promotores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) sean liberados en caso de que se les hayan cometido las mismas violaciones que en el caso de Nestora Salgado CASO CACAHUATEPEC Incluso mencionó que el bloqueo que mantiene desde hace dos meses en la comunidad de Cacahuatepec, municipio de Acapulco, el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota, Marco Antonio Suástegui Muñoz, es un signo de ingobernabilidad. De acuerdo con Figueroa Smutny, lo grave de ese problema es que ni el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, ni el gobernador Ángel Aguirre Rivero no tienen control sobre esa zona, “allí manda este señor no manda ni el alcalde o gobernador CONDENA ARTÍCULO 19 EL INTENTO DE DIPUTADOS Y LA AGE DE COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Diario: El sur La organización Artículo 19 emitió una alerta por la denuncia que interpuso la AGE y el exhorto lanzado por cinco diputados locales que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, para que tres periódicos, entre ellos El Sur, revelen las fuentes utilizadas en la publicación de una nota que hace referencia a las millonarias observaciones que hizo la AGE a 14 ayuntamientos en sus cuentas públicas de 2012. Artículo 19 hizo un llamado a los representantes de la AGE y del Congreso estatal para que se desistan de la denuncia penal y del exhorto contra los tres medios de comunicación y ajusten su actuación conforme a las obligaciones internacionalmente adquiridas en materia de derechos humanos y libertad de expresión.

Page 7: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

7

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Señala que con esa denuncia y el exhorto los representantes de la AGE, así como los cinco diputados locales, “violentan las obligaciones internacionales en materia de libertad de expresión SE COMPROMETEN DIPUTADOS A APOYAR LAS DEMANDAS DE PARISTAS ANTE EL TSJ Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) Trabajadores del Poder Judicial solicitaron a diputados locales intervenir ante los magistrados para conseguir el incremento salarial de 40 por ciento y concluir con ello el paro laboral que iniciaron el lunes pasado. Los diputados se comprometieron a llevar el tema al pleno del Congreso local, para exhortar a los magistrados del Poder Judicial a atender el problema y “sensibilizarlos”. También se comprometieron a buscar una reunión con los magistrados y en la discusión de la Ley de Egresos 2015 incluir un incremento presupuestal en el que se contemple el aumento salarial y “posiblemente” los seguros de vida que les plantearon. PRESENTA RICARDO TAJA LEY DE OPERACIONES INMOBILIARIAS Diario: El Sur Para regular la actividad de las personas que se dedican a realizar operaciones inmobiliarias en la entidad y ofrecer protección al patrimonio de los guerrerenses que buscan un inmueble, el diputado Ricardo Taja, propuso una ley de operaciones Inmobiliaria. PROPONE EL DIPUTADO NICANOR ADAME REGULAR LA ACTIVIDAD PECUARIA Diario: El Sur Que Guerrero cuente con una planeación y fomento para el desarrollo sustentable de la actividades pecuarias, preservando los recursos naturales, propone el diputado Nicanor Adame, la iniciativa de Ley de Ganadería del Estado.

Page 8: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

8

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

DEFIENDEN VIDEGARAY Y CARSTENS REFORMAS EN CONVENCIÓN BANCARIA Diario: La Jornada Guerrero (HÉCTOR BRISEÑO) Al comenzar la edición 77 de la Convención Bancaria, tal vez la última organizada en este puerto, en solidaridad por el desastre ocasionado por la tormenta Manuel en septiembre pasado, autoridades del sector defendieron ante banqueros la reforma financiera impulsada por el gobierno de la República. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, recalcó que en las últimas tres décadas México sólo ha crecido en promedio 2.3 por ciento, por debajo de países emergentes como Corea, Irlanda e India. Manifestó que “las transformaciones del sistema económico buscan quitar los frenos, eliminar los obstáculos que han provocado que México tenga un bajo nivel de crecimiento”. “MÁS DE 67 MMDP, PARA RECONSTRUCCIÓN” Diario: La Jornada Guerrero (HÉCTOR BRISEÑO), El Sur El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, resaltó que el gobierno federal invertirá poco más de 67 mil millones de pesos en la reconstrucción de Acapulco y del estado de Guerrero tras el paso de la tormenta Manuel, de los cuales 37 millones 500 mil pesos ya comenzaron a ser aplicados, en lo que llamó “un hecho sin precedentes”. Agradeció a Guerrero ser sede de la reunión anual de los banqueros, pues resaltó que vivió momentos complicados tras los fenómenos meteorológivos de 2013. MANIFESTÓ QUE “EL PUEBLO DE GUERRERO ESTÁ DE PIE. MUCHAS GRACIAS A ACAPULCO”. DEFENDERÁ LA UPOEG SU DERECHO A ELECCIONES POR USOS Y COSTUMBRES Diario: La Jornada Guerrero (CITLAL GILES SÁNCHEZ ( ) El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio, adelantó que acudirán a instancias

Page 9: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

9

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

internacionales para hacer valer su derecho a tener elecciones por usos y costumbres, que no se incluyó en la nueva Constitución. Plácido Valerio adelantó que la próxima semana acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para tramitar un amparo contra dicha resolución que les niega a los indígenas elegir a sus gobernantes por usos y costumbres y advirtió que en caso de que la respuesta de los magistrados no sea favorable, acudirán a instancias internacionales. REMITE EL TRIFE AL TEE LA IMPUGNACIÓN DE LA UPOEG CONTRA EL IEEG POR USOS Y COSTUMBRES Diario: El Sur (Fernando Hernández) El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) envió al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE) el recurso de impugnación que presentó el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, contra la decisión de no avanzar en el desarrollo de elecciones por usos y costumbres en el municipio indígena de San Luis Acatlán. Lo anterior lo confirmó ayer el presidente del TEE, Arturo Pacheco Bedolla, después?de la sesión del pleno de magistrados. En declaraciones a los reporteros, Pacheco Bedolla explicó que el recurso de impugnación contra el IEEG será revisado en la Quinta Sala Unitaria del tribunal, que encabeza el magistrado J. Inés Betancourt. Mencionó que en torno al caso de San Luis Acatlán la resolución podría ser acordada por el pleno de los magistrados antes del 15 de mayo. SALUDA ALCALDE MARIO MORENO ARCOS NUEVA CONSTITUCIÓN ESTATAL DIARIO: ( NOVEDADES CHILPANCINGO ) El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, saludó la aprobación de la nueva Constitución Política del estado, aprobada por el Congreso local, de la que dijo está a la altura de los nuevos tiempos y necesidades de Guerrero El alcalde de la capital del estado también reconoció al gobernador Ángel Aguirre Rivero por enviar en su momento el proyecto de nueva Constitución Política local, que fue enriquecida por diversos sectores de la sociedad que participaron con sus propuestas a través de los foros realizados por el Poder Legislativo.

Page 10: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

10

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

“Esta nueva Constitución del estado representa un parte aguas  en Guerrero, pues habla del interés de los guerrerenses por contar con un nuevo marco jurídico. CELEBRAN ACTIVISTAS EL RECONOCIMIENTO A LA PARIDAD DE GÉNERO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN Diario: La Jornada Guerrero (RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Corresponsal) La coordinadora de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, Muriel Salinas Díaz, y la coordinadora en Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, Martha Sánchez Néstor, aseguraron que la reforma en lo general a la Constitución de Guerrero, es el punto de partida para alcanzar el cumplimiento de las leyes electorales y por haber elevado a rango constitucional el principio de paridad de género para la elección a diputaciones locales y la integración de los ayuntamientos, así como también en la integración de los órganos autónomos. Muriel Salinas apuntó que representa un logro trascendental para avanzar hacia la democracia paritaria en el estado. DELEGADO DE SEDESOL SACA DE GUERRERO A SU FAMILIA Y ÉL REFUERZA SU SEGURIDAD Medio: IRZA.- Fernando Polanco Ochoa Debido a los constantes índices de inseguridad el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, José Manuel Armenta Tello, sacó de Guerrero a su familia y reforzó su seguridad personal para evitar ser víctima de hechos delictivos. Dijo que todo eso es consecuencia de una serie de hechos de inseguridad que se han registrado desde que asumió el cargo y que ha afectado también las brigadas oficiales que recorren la entidad. En entrevista Armenta Tello informó que los trabajadores de la dependencia han sufrido asaltos y robos de vehículos, principalmente en la región Tierra Caliente, donde supervisan y coordinan los programas sociales del gobierno federal. SIGUE EL PROCESO CONTRA EMPRESAS QUE INCUMPLIERON LA RECONSTRUCCIÓN TRAS EL SISMO DEL 2012: SEDESOL Diario: El Sur ( El delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Manuel Armenta aseguró que las denuncias ante la Procuraduría General de la República

Page 11: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

11

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

(PGR) contra las 27 empresas constructoras y contratistas que incumplieron con la reconstrucción de las viviendas en los municipios de la Costa Chica tras el sismo del 20 de marzo del 2012 fueron ratificadas en los primeros días de marzo de este año. En declaraciones a los reporteros después de un desayuno del capítulo Chilpancingo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al que asistió como invitado, señaló que el proceso legal que emprendió la Delegación estatal de la Sedesol ha tenido por lo menos dos etapas. TRABAJADORES DEL TSJ DESCONOCEN AUMENTO; MANTIENEN PARO LABORAL Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa), El Sur Trabajadores del Poder Judicial de los distritos de Acapulco y otras regiones desconocieron el acuerdo pactado entre sus compañeros de Chilpancingo e Iguala con magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y afirmaron que continuarán con su movimiento hasta que se les autoricen un incremento salarial del 40 por ciento. El grupo de inconformes, principalmente de Acapulco, se reunieron este jueves en la sede del Congreso con diputados de la Comisión de Justicia a quienes pidieron intervenir para que se les conceda una audiencia con la presidenta del Poder Judicial, Lambertina Galeana Marín, para plantear sus demandas. Acompañado por los diputados Ricardo Taja Ramírez (PRI) y Ana Karen Castrejón Trujillo (PVME), el presidente de la Comisión, el panista Jorge Camacho Peñaloza, a partir de ese momento buscaría el encuentro. Taja confió que este mismo viernes se pueda efectuar para solucionar el conflicto que está por cumplir una semana RETIRAN PLANTÓN EN TAXCO, LA UNIÓN Y ZIHUATANEJO; ACEPTAN 12% DE AUMENTO

Diario: La Jornada Guerrero (RAYMUNDO RUIZ AVILÉS Y HERCILIA CASTRO

(Corresponsales) Después de las 10 de la mañana, trabajadores administrativos del Poder Judicial en Taxco levantaron su plantón luego de cuatro días de haber tomado las instalaciones de los juzgados de paz, penal, civil y familiar en demanda de un incremento de 12 por ciento al sueldo base y un bono de 2 mil 500 pesos al concepto Vida Cara y por el Día de las Madres. A partir de las 6 de la tarde, los manifestantes esperaron la llegada de una comisión para entablar una mesa de diálogo que no sucedió, lo que orilló a mantener el plantón hasta casi las 10 de la mañana, cuando arribó el magistrado presidente de la tercera sala penal en Iguala, Raymundo Casarrubias.

Page 12: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

12

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Al menos una hora duró la negociación, luego de que permitieron abrir los juzgados y dialogar entre ambas partes, incluso, el personal inconforme al lograr el objetivo, se tomó la foto del recuerdo con el responsable de la comisión PIDE COPARMEX A AUTORIDADES ROMPER LA SECRECÍA DE RESULTADOS EN SEGURIDAD Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero, pidió a las autoridades romper la secrecía de los resultados y acciones que están implementando para garantizar la seguridad de los guerrerenses. Aclaró que no hay confrontación con las autoridades sobre las cifras de asaltos, robos y extorciones que dio a conocer la semana pasada y que tampoco están empecinados a denostar las estrategias de los tres niveles de gobierno. Sostuvo que han convertido en una entidad propositiva y que reciben constantes denuncias porque su organización ha generado confianza en la ciudadanía. LA AUTODEFENSA NO PUEDE NI DEBE ENTRAR A CHILPANCINGO, DICE EL LÍDER DE LA COPARMEX Diario: El Sur ( El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero, manifestó que este organismo no va a respaldar la entrada de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Agregó que el dirigente Bruno Plácido Valerio y su gente han entendido que “no pueden entrar a Chilpancingo, no deben de hacerlo”. El domingo, el comandante regional de la autodefensa, Ernesto Gallardo Grande dijo en Tierra Colorada que daba un plazo de un mes para que el operativo Juntos por Chilpancingo dé resultados o la Policía Ciudadana entraría a la capital a restablecer la seguridad, pero el lunes Plácido Valerio rechazó lo dicho por Gallardo. “Tendrán que mantenerse hasta donde han surtido efecto y en donde las comunidades los han recibido”, sostuvo ayer Nava al concluir un desayuno de la Coparmex.

Page 13: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

13

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

ASESINAN AL EX ALCALDE IGUALAPA, HESIQUIO DE LA CRUZ EN OMETEPEC Diario: La Jornada Guerrero (REDACCIÓN), El Sur El ex alcalde de Igualapa, Orlando Hesiquio de la Cruz, quien gobernó en ese municipio el trienio pasado, fue asesinado la mañana de este jueves en un autolavado de Ometepec. En un comunicado, la Procuraduría de Justicia indicó que en el lugar fueron localizados seis casquillos percutidos al parecer de calibre .38. Fuentes policiacas refieren que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones. ACUSAN AL HERMANO DEL GOBERNADOR ANTE LA PGJE DE QUE PRETENDE APODERARSE DE UN TERRENO Diario: El Sur (Luis Blancas) El apoderado legal Jaime Cisneros Memije, denunció ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) al hermano del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Carlos Mateo Aguirre Rivero, por falsificación y uso indebido de documentos con los que pretende despojar de un terreno a Natividad Martínez Salmerón e Ignacio Fidel Sánchez. En una visita a la redacción de El Sur, Cisneros Memije comentó que la dependencia inició la averiguación previa BRA/SC/02/2548/2012, en contra de Aguirre Rivero, sin embargo hay nulos avances de las investigaciones. SIN APROBARSE, LA POLICÍA COMUNITARIA DE CACAHUATEPEC, INDICA EL VOCERO DE LA CRAC Diario: La Jornada Guerrero (HÉCTOR BRISEÑO) El vocero de las cuatro casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac) que se mantienen activas, David Bracamontes Chona, quien es coordinador de la casa de justicia de Cochoapa, señaló que el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), aún no está autorizado para implementar la policía comunitaria en los bienes comunales de Cacahuatepec. Desde hace aproximadamente dos semanas, pequeños grupos de policías comunitarios hacen labores de vigilancia en algunos poblados de los bienes comunales de Cacahuatepec.

Page 14: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

14

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Sin embargo, en conferencia de prensa en un restaurante de la zona Tradicional, Bracamontes Chona especificó que “los integrantes del Cecop fueron a pedir su incorporación, en su caso están al margen de la Crac”. CUMPLEN POLICÍAS CIUDADANOS UNA SEMANA VIGILANDO EL PALACIO DE AYUTLA ANTE MUNICIPALES Diario: El Sur ( Policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) cumplieron una semana de vigilancia alrededor del Ayuntamiento de Ayutla, en el jardín donde cada fin de semana bajan comerciantes de sus comunidades para vender sus productos y calles principales del centro, con la finalidad de resguardar la seguridad. A pesar de que la comandancia municipal se encuentra en el recinto no les intimidan los policías municipales, los uniformados establecidos aseguran que no molestan y que además cada organización hace su trabajo y que a cinco días desde que comenzaron a vigilar los civiles no se ha dado ningún enfrentamiento verbal o físico. PIDEN FAMILIARES AYUDA AL GOBIERNO PARA HALLAR A LOS DETENIDOS QUE VILLAR SACÓ DE SAN LUIS ACATLÁN Diario: El Sur ( Desde que el excoordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, sacó a los detenidos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), hace cuatro días de ese municipio, los familiares no han sabido de su paradero, a pesar de que ya los buscaron en la Casa de Justicia de Cochoapa, en el municipio de Ometepec, sin resultados. En una visita a la redacción, el vecino de la localidad de El Capulín, municipio de Igualapa, Mingo Piza Martínez, recordó que el coordinador de la Casa de Justicia de Cochocapa, David Bracamontes Chona, sólo dijo que los detenidos estaban en Ometepec, pero no están en sus instalaciones y el municipio tiene más de 30 comunidades. Demandó la intervención de las autoridades estatales y federales en este caso o advirtió que los familiares de Pedro Piza Vázquez, detenido el 27 de febrero en El Capulín por la CRAC de San Luis Acatlán, se van a organizar para detener a la Policía Comunitaria que comanda Villar Castillo.

Page 15: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

15

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

PROTESTAN ADULTOS EN CASA GUERRERO; EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE BEATRIZ MOJICA Y ESTEBAN CELIS Diario: El Sur (Anarsis Pacheco Pólito) Adultos mayores que pertenecen al grupo Senectud Benito Juárez, que dirige Lucía Nogueda Arellano, protestaron en la puerta tres de la residencia oficial Casa Guerrero, para exigir la destitución de la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga y del director del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (Igatipam), Esteban Celis González, a quienes calificaron de ineptos, por no atender las necesidades de los grupos vulnerables, como las personas de la tercera edad, además de robarles un proyecto. La dirigente de la agrupación Senectud Benito Juárez, Lucía Nogueda Arellano, reiteró que desde hace meses han trabajado en la elaboración de un proyecto en el que se visualiza la posibilidad de que los adultos mayores tengan un edificio en el que se les brinde atención geriátrica, que tengan un comedor comunitario, un auditorio y otras salas de uso común, y mientras ellos siguen detallando el proyecto y buscando fuentes de financiamiento, el director del Igatipam ya les plagió la idea. PROTESTAN POLICÍAS DE PUNGARABATO CONTRA EL ALCALDE; RECLAMAN MEJORAS Diario: La Jornada Guerrero (JESÚS PINTOR (Corresponsal) Pungarabato, 3 de abril. Unos 40 elementos de la corporación municipal protestaron hoy en la mañana por el maltrato laboral que, acusan, reciben del alcalde Reynel Rodríguez Muñoz. Luego de las promesas de incremento salarial, dotación de uniformes e ingreso para su atención médica, levantaron el movimiento. Los 40 elementos de los 70 que componen a la corporación, amagaron tomar el palacio municipal si no les resolvían su pliego petitorio consistente en dotación de uniformes, mejora salarial y atención médica, pues “ya nos han dado muchas largas a nuestras peticiones”. DAN A NESTORA SALGADO EL PREMIO SERGIO MÉNDEZ ARCEO Diario: La Jornada Guerrero (HERCILIA CASTRO (Corresponsal) Zihuatanejo, 3 de abril. La activista Nestora Salgado García ganó el premio nacional Sergio Méndez Arceo “por su incansable y valiente defensa y promoción de los derechos humanos en su comunidad Olinalá Guerrero”.

Page 16: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

16

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

En un comunicado de la Fundación Don Sergio Méndez Arceo, se resaltó el contexto de la crisis económica, así como la negación de derechos y una vida digna a la ciudadanía en la entidad y el país. “Una Situación que se agrava por la criminalización de las víctimas y la persecución, desaparición y muchas veces el asesinato de luchadoras y luchadores sociales y personas defensoras de los derechos humanos, periodistas y migrantes”, dijo. RATIFICAN EL SÍNDICO DE OLINALÁ, DOS JOVENCITAS Y UN CARNICERO SUS ACUSACIONES CONTRA NESTORA Diario: El Sur (Karla Galarce Sosa) Dos jovencitas se sumaron a la lista de personas que se dicen víctimas de la comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García. Dulce Rubí Burgos Pérez y Yesenia Castillo Meza se presentaron ante el Tribunal Judicial Federal y junto al síndico de Olinalá, Armando Patrón Jiménez y el carnicero Eugenio Sánchez González comparecieron para ratificar los delitos por los que acusan a Salgado García. En conferencia de prensa convocada por el diputado panista y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Jorge Camacho Peñaloza, Armando Patrón Jiménez informó que presentaron un juicio de amparo contra la resolución del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Primer Circuito que revoca el auto de formal prisión a Nestora Salgado. DESPIDEN AL ENCARGADO DEL PARALIBROS DE TLAPA POR SOLIDARIZARSE CON EL DE AZUETA Diario: La Jornada Guerrero (HERCILIA CASTRO (Corresponsal) Zihuatanejo, 3 de abril. Por medio de un oficio de la responsable del programa de Salas de Lectura Guerrero, Tonantzin Arcadia Romero Hernández, se dio de baja al responsable del Paralibros en Tlapa, Daniel Campos Rojo, debido a que mostró solidaridad con su compañero despedido hace una semana en Azueta por la Secultura, Cristian González Ambario. En el texto del despido, que es el segundo en menos de una semana que hace la Secretaría de Cultura, se le específica al promotor que “nos sorprende la actitud que has tomado con respecto al Programa, al declarar en distintos medios de comunicación, que el Paralibros de Tlapa se encontraba en huelga,

Page 17: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

17

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

independientemente de la situación que se vive en el programa Paralibros Guerrero”. INICIA LA PGJE LA INVESTIGACIÓN DE LOS POLICÍAS TURÍSTICOS QUE TORTURARON A UN DETENIDO Diario: El Sur ( La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por medio de la Fiscalía Regional de Acapulco, inició la averiguación previa contra tres policías turísticos, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública, por su probable responsabilidad en hechos que pudieran constituirse como delictivos. Mediante un escueto boletín de prensa, la PGJE no precisa de qué delito se le acusan a los policías turísticos, ni tampoco da a conocer el número de averiguación previa. El documento indica que derivado de un video difundido en redes sociales se inició la investigación correspondiente y se notificó del hecho al director de Seguridad Pública y municipal. Posteriormente el jefe policiaco compareció ante el órgano investigador ministerial para presentar un escrito de denuncia contra de los efectivos que aparecen en el video, el cual fue ratificó más adelante. APOYO PARA REPARAR EL DRENAJE EN COLONIAS, PEDIRÁ HOY LUIS WALTON A PEÑA NIETO Diario: El Sur (Aurora Harrison) El alcalde Luis Walton Aburto dijo que aunque ha leído en algunos medios de información locales que hay la posibilidad de que la Convención Nacional Bancaria ya no se realice en Acapulco, él no tiene una información oficial. Indicó que es una derrama importante la que deja la convención, por lo que va a hablar con el gobernador Ángel Aguirre para hacer una propuesta y que Acapulco siga siendo sede. Consultado después de que inauguró el curso de capacitación Aprender Jugando, que organizó la Secretaría de Economía y el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, el alcalde declaró que en caso de que pueda hablar con el presidente Enrique Peña Nieto, quien hoy clausura la convención, solicitará apoyo para la reparación del drenaje.

Page 18: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

18

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, LAS OBRAS EN ESCUELAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS: SUÁSTEGUI Diario: El Sur (Mariana Labastida) El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, dijo que les confirmaron que será en la segunda quincena de abril cuando inicie la reconstrucción de los planteles educativos dañados por el desbordamiento del río Papagayo a causa de las lluvias de septiembre. Al listado de escuelas que había informado el jueves 27 de marzo, la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, se entregó la petición para que se revisen otras más en las comunidades de Cruces de Cacahuatepec, Huamuchitos y El Cantón. Los opositores también reprocharon que el listado de paquetes escolares entregados no corresponde con las comunidades, pues dijo Suástegui Muñoz que sólo recibieron paquetes para 12 de las 30 comunidades que están con el Cecop. FLEXIBILIZAR LAS REGLAS PARA PAGAR FERTILIZANTE CON EL RAMO 33, PIDE EL COPLADEG A LA SEDESOL DIARIO: EL SUR (ALEJANDRO GUERRERO) El coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alcaide, demandó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal flexibilizar las reglas de operación del fondo de aportaciones de infraestructura municipal, ramo 33, para que se amplíe del 15 al 35 o 40 por ciento del presupuesto para la compra de fertilizante, pues de lo contrario advirtió un caos político y social en los municipios. Abordado la tarde de ayer en un restaurante de esta ciudad, antes de sostener reuniones privadas con funcionarios y alcaldes de esta región, el funcionario declaró que la propuesta se presentó de manera verbal el mes pasado a funcionarios de la Sedesol federal en reuniones de trabajo y que este día hará llegar la propuesta por escrito. POR DESCONOCIMIENTO RECHAZÓ EL MUNICIPIO LA MEDIDA SOBRE MENORES INFRACTORES: CODEHUM Diario: El Sur (lourdes Chávez) El Ayuntamiento de Acapulco no entendió la recomendación que emitió la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), misma que rechazó este miércoles, indicó el presidente del organismo, Ramón Navarrete Magdaleno.

Page 19: Síntesis local 4 de Abril de 2014. - congresogro.gob.mxcongresogro.gob.mx/files/Sintesis-2014/Abril/4_Abril_14_sintesis_local.pdfcomo magistrados numerarios del Tribunal Superior

19

Síntesis local 4 de Abril de 2014.

Navarrete Magdaleno explicó que si un Ministerio Público determina que un niño no es responsable de una infracción pero por alguna razón estuvo involucrado en una averiguación previa, debe ser recibido en los albergues municipales porque rechazarlo, sin que una autoridad ministerial lo haya considerado responsable, sería criminalizarlo. El miércoles, el Ayuntamiento se negó a aceptar la recomendación del organismo, con el argumento de que se solicita que los menores en conflicto con la ley permanezcan en las villas de los niños en lugar de enviarlos a un centro de recuperación y rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción CUMPLE TRES DÍAS PARADA LA MINA EN CARRIZALILLO; NO HAY NEGOCIACIONES CON GOLD CORP, INFORMAN Diario: El Sur ( Luego de dos días sin negociación y de tres sin operación de la mina de Los Filos de la empresa canadiense Cold Corp, los ejidatarios de Carrizalillo mantienen su plantón afuera de las instalaciones para impedir que se reanuden los trabajos, mientras no se firme un nuevo convenio de arrendamiento con la compañía. Aunque la empresa, en un boletín difundido en su página de Internet informó de la suspensión de trabajos mientras se llega a una solución para renovar el acuerdo de ocupación que expiró este 31 de marzo, el presidente del comisariado ejidal, Roberto Guzmán aclaró que desde el martes que se retiraron de la mesa de negociación los representantes de la compañía no se han acercado a los manifestantes. APRUEBA LA CETEG SU PLAN DE ACCIÓN Y ANUNCIA MARCHAS PARA ESTE MES Y MAYO CON EL MPG Diario: El Sur ( En su asamblea representativa, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) aprobó su plan de acción para marchar en Tixtla el próximo jueves 10 de abril, como parte del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), y demandar la la libertad de los presos políticos de organizaciones sociales y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Al término de la sesión de seis horas en sus oficinas seccionales, el secretario general Ramos Reyes Guerrero informó que los maestros también van a marchar el 1 de mayo en Acapulco, y en la ciudad de México el 5 y 15 del mismo mes, contra las reformas estructurales, en el marco de la lucha que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).