5
2.1 Elija dos empresas de actuación en San Miguel de Tucumán. Visite su sitio web, buscar información adicional de la misma y saber cómo utiliza la web. Con base a esta información, analice la empresa. Incluya una descripción de: las características de la organización, como sus procesos importantes de negocio, su relación con el entorno de la organización y según la clasificación de Empresa indique el tipo, su estructura, su cultura, estrategia de negocio. Empresa 1: Lecfer (viajes y turismo) Fue fundada en 1994 en la ciudad de Bella Vista, provincia de Tucumán, República Argentina, motivados por las necesidades que en materia turística existían por entonces, dedicándose a la producción, organización y comercialización de paquetes estudiantiles. En 1996 se trasladaron a la ciudad de Concepción y en 2001 trasladaron la casa central a San Miguel de Tucumán. Características de la organización: Lecfer trata de abarcar la gran mayorías de demanda de la región, para ello incorporaron el segmento de pasajeros individuales, generando paquetes nacionales e internacionales, ofreciendo una propuesta integral acorde a las necesidades de nuestros clientes. También amplió su oferta turística incursionando en el rubro transporte, incorporando su primera unidad de larga distancia equipada con la última tecnología para sud pasajeros (play station , karaoke, lcd etc). Incorporaron su Monte Cervino Hotel & Spa en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Desde su página brinda información precisa de sus viajes, eventos y hoteles.

Sistemas y Organizaciòn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

empresas paginas web

Citation preview

Page 1: Sistemas y Organizaciòn

2.1 Elija dos empresas de actuación en San Miguel de Tucumán. Visite su sitio web, buscar información adicional de la misma y saber cómo utiliza la web. Con base a esta información, analice la empresa. Incluya una descripción de: las características de la organización, como sus procesos importantes de negocio, su relación con el entorno de la organización y según la clasificación de Empresa indique el tipo, su estructura, su cultura, estrategia de negocio.

Empresa 1: Lecfer (viajes y turismo)

Fue fundada en 1994 en la ciudad de Bella Vista, provincia de Tucumán, República Argentina, motivados por las necesidades que en materia turística existían por entonces, dedicándose a la producción, organización y comercialización de paquetes estudiantiles. En 1996 se trasladaron a la ciudad de Concepción y en 2001 trasladaron la casa central a San Miguel de Tucumán.

Características de la organización:

Lecfer trata de abarcar la gran mayorías de demanda de la región, para ello incorporaron el segmento de pasajeros individuales, generando paquetes nacionales e internacionales, ofreciendo una propuesta integral acorde a las necesidades de nuestros clientes.

También amplió su oferta turística incursionando en el rubro transporte, incorporando su primera unidad de larga distancia equipada con la última tecnología para sud pasajeros (play station , karaoke, lcd etc). Incorporaron su Monte Cervino Hotel & Spa en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.Desde su página brinda información precisa de sus viajes, eventos y hoteles.

Clasificación de la empresa:

Es una empresa con fines de lucro. Capital propio. Una empresa de gran tamaño. Definición legal Sociedad anónima. Su producto es “viajes y turismo”.

Page 2: Sistemas y Organizaciòn

Empresa 2: Gasnor (Distribución de gas natural)

Es una de las nueve empresas de distribución de gas natural en la República Argentina, que surgieron con la privatización de la Empresa de Gas del Estado. Presta servicios desde el 28 de Diciembre de 1992, en el Noroeste Argentino y su área licenciada comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero y abarca el 13% del total del país, con una población de un 10% del mismo.

Características de la organización:

Es una sociedad anónima de propiedad del estado con el nombre de “DISTRBUIDORA DEL GAS DEL NOROESTE S.A”. Asigna el servicio y las instalaciones para la distribución de gas en la provincia de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Desde su formación y hasta la toma de posesión por sus nuevos accionistas, ocurrida el 28 de diciembre de 1992, fue administrada por representantes del Estado Argentino. Cuenta con 13 Oficinas comerciales, 7 delegaciones y 4 terminales de servicio al cliente.

Desde su página brinda:

Servicios (Facturas, tarifas, consumo, proveedores, grandes clientes, etc.)

Información (Tramites, normativas, resoluciones, expansión de redes, información de productos, etc.)

Seguridad (Prevención de daño, tips para el hogar, gas natural, monóxido de carbono, etc.)

Institucional (La compañía, oficina, trabaja en Gasnor, contáctenos, etc.)

Mesa de ayuda. (Preguntas frecuentes, emergencias, soporte en línea, etc.)

Clasificación de la empresa

Es una empresa con fines de lucro. Capital de propiedad mixta. Una empresa de gran Tamaño. Definición legal Sociedad anónima. Su producto es la distribución de gas natural.

Page 3: Sistemas y Organizaciòn

2-4 2.4 En grupo con tres o cuatros compañeros del grupo deberá leer las enunciaciones sobre los diferentes planes de la empresa “Helados Copitos” que se exponen más abajo y luego unir con flechas los distintos enunciados con sus correspondientes planes (programa, procedimiento, estrategia, instrucciones, normas, reglas, presupuesto, pronóstico, objetivo, política, comercial, misión, nada).

Programa: La empresa planea que al finalizar el próximo semestre 2009, el 60% de sus distribuidores cuenten con el kit de herramientas de marketing para la mejora de la exhibición de los productos

Procedimiento: Para llevar adelante el mantenimiento del punto de venta, el área comercial ha elaborado un detalle de las actividades u operaciones a realizar por el distribuidor, indicando la secuencia, duración y responsable de las mismas, a saber

Actividad Secuencia Semanal ResponsableLimpieza de heladeras Día 1 RepartidorRelevamiento de necesidades de los clientes

Dia2 Preventista

Entrega de listas de precios Dia2 PreventistaReposición de productos Dia3 RepartidorActualización de precios de Cartelera

Dia4 Promotor

Colocación de estandartes Dia4 PromotorColocación de Colgantes Dia4 Promotor

Estrategia: Mejorar la imagen de la marca y sus productos en los puntos de venta

Instrucciones: El área comercial, desarrollo una guía en la que se detalla la secuencia de pasos para llevar a cabo la actividad de reposición de productos en el punto de venta destacando

Paso1: Reposición de helados de tipo palito, comenzando por los de agua en el margen izquierdo

Paso2: Reposición de helados de tipo palito, cremas simples y compuestas, en el centro de la heladera

Paso3: Reposición de helado de envase, hacia el margen derecho de la heladera

Normas y reglas: El área comercial diseño un equipo de vestimenta con carácter de uniforme el cual deberá ser utilizado para el desarrollo de la imagen comercial por todo el personal de ventas de la empresa

Page 4: Sistemas y Organizaciòn

Presupuesto La cuantificación de la inversión requerida por el área de investigación del Dpto. de producción, se aproxima a los $850.000 anuales, considerando insumos y honorarios profesionales

Pronóstico: Es esperable que, de avanzar las investigaciones favorables sobre mejora de envases, la empresa pueda implementar una innovación tecnológica tal que le permitirá prolongar el tiempo de conservación de helados. Esta situación permitiría ofrecer un mejor producto sin competencia sobre esta variable, con los consecuentes resultados económicos y financieros

Objetivo: Se propone ser líder en ventas en el país a través de la distribución mayorista ofreciendo productos de primera calidad en cremas heladas

Política comercial: Ha definido, como pauta comercial, que el margen de rentabilidad previsto para los distribuidores locales será de entre un 10 a 15%

Misión: Dotar a los distribuidores locales de las herramientas de marketing (catálogos, ayuda ventas, material de exhibición, etc.) necesarias para mejorar la exhibición de los productos

Nada: La empresa es poderosa en su logística de reparo