6
Sistemas Educativos Estados Unidos El sistema educativo de los EEUU comprende 12 años o “grados”, del 1º al 12º, de educación previos al ingreso a la enseñanza superior. Del Grado 1º al 6º, los alumnos cursan la primaria; del Grado 7º al 9, cursan la secundaria (equivalente al “ciclo básico”); del 10º al 12º, cursan el equivalente a Bachillerato. A partir de que el estudiante termina el K-12 o enseñanza primaria y secundaria, puede seguir a estudios terciarios: vocacionales y/o técnicos (2 años), profesionales y universitarios (4 años). A su vez, completar éstos (salvo el técnico) le permite ingresar a estudios de postgrado: maestría (1 o 2 años) y doctorado (3 años mínimo). Al finalizar el ciclo completo de estudios profesionales y/o doctorado, puede seguir a un programa de postdoctorado (sin límite de tiempo). Canadá El sistema de educación pública canadiense abarca escuelas de nivel de kínder hasta le grado12. Todas las escuelas públicas en Canadá están acreditadas por las provincias, siguen un plan de estudios estándar, emplean exclusivamente profesores certificados por le gobierno y son de fondos públicos. Aunque el sistema educativo de cada provincia presente muchas similitudes, cada uno tiene su propio plan de estudios y directivas para reflejar la cultura y la historia de su región. Nursery school hasta terminar el evo grado. Edad 3-13 años High school o secondary school (preparatoria). Edad 14-18 University o College (universidad). 18 en adelante Europa La nueva estructura del sistema educativo establece en su régimen general las etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria que comprenderá obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional de grado medio, grado superior y Educación Universitaria. También regula las Enseñanzas de Régimen Especial, que incluyen las Enseñanzas Artísticas y de Idiomas. La educación infantil comprende hasta los seis años de edad, es de carácter no obligatorio y está dividida en dos ciclos, de tres años cada uno. La educación primaria es el primer nivel de la enseñanza básica. Es obligatoria y gratuita, y tiene un carácter global e integrador. La

Sistemas Educativos. EEUU,Europa, Etc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas educativos de EE.UU. Canadá, Australia, Cuba, etc.

Citation preview

Page 1: Sistemas Educativos. EEUU,Europa, Etc

Sistemas Educativos

Estados Unidos

El sistema educativo de los EEUU comprende 12 años o “grados”, del 1º al 12º, de educación previos al ingreso a la enseñanza superior. Del Grado 1º al 6º, los alumnos cursan la primaria; del Grado 7º al 9, cursan la secundaria (equivalente al “ciclo básico”); del 10º al 12º, cursan el equivalente a Bachillerato.

A partir de que el estudiante termina el K-12 o enseñanza primaria y secundaria, puede seguir a estudios terciarios: vocacionales y/o técnicos (2 años), profesionales y universitarios (4 años). A su vez, completar éstos (salvo el técnico) le permite ingresar a estudios de postgrado: maestría (1 o 2 años) y doctorado (3 años mínimo). Al finalizar el ciclo completo de estudios profesionales y/o doctorado, puede seguir a un programa de postdoctorado (sin límite de tiempo).

Canadá

El sistema de educación pública canadiense abarca escuelas de nivel de kínder hasta le grado12. Todas las escuelas públicas en Canadá están acreditadas por las provincias, siguen un plan de estudios estándar, emplean exclusivamente profesores certificados por le gobierno y son de fondos públicos.

Aunque el sistema educativo de cada provincia presente muchas similitudes, cada uno tiene su propio plan de estudios y directivas para reflejar la cultura y la historia de su región.

Nursery school hasta terminar el evo grado. Edad 3-13 añosHigh school o secondary school (preparatoria). Edad 14-18University o College (universidad). 18 en adelante

Europa

La nueva estructura del sistema educativo establece en su régimen general las etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria que comprenderá obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional de grado medio, grado superior y Educación Universitaria. También regula las Enseñanzas de Régimen Especial, que incluyen las Enseñanzas Artísticas y de Idiomas.

La educación infantil comprende hasta los seis años de edad, es de carácter no obligatorio y está dividida en dos ciclos, de tres años cada uno.La educación primaria es el primer nivel de la enseñanza básica. Es obligatoria y gratuita, y tiene un carácter global e integrador. La educación secundaria obligatoria se define como la etapa final que completa la enseñanza básica. Luego el bachillerato como una etapa educativa de dos años de duración que complementa la educación secundaria obligatoria. La enseñanza universitaria se organiza en ciclos con objetivos formativos específicos y valor académico autónomo. La duración de los estudios varía entre dos y cinco años.

Japón

La educación superior en Japón comienza tras doce años de formación académica: seis años de educación elemental, tres años de educación secundaria inferior y tres años de educación secundaria superior.

La educación es obligatoria únicamente durante los nueve años que duran la primaria y secundaria, pero el 97% de los alumnos continúa sus estudios secundarios superiores. La razón principal es que la sociedad japonesa está basada en la "titulocracia", es decir, que la posesión de una determinada titulación es fundamental para ocupar cierta posición social. Por lo general, los

Page 2: Sistemas Educativos. EEUU,Europa, Etc

alumnos tienen que someterse a varios exámenes para acceder a los institutos y a las universidades.

Los alumnos que completan la educación secundaria superior pueden acceder a cinco tipos de instituciones de educación superior, en los que pueden ingresar estudiantes internacionales, y que pueden ser divididos, de acuerdo con su administración, en: nacionales, públicas locales y privadas.

Australia

Existe un nivel preescolar que es obligatorio para los ciudadanos de ese país, y que tiene una duración de un año. El siguiente nivel de educación se conforma por la educación obligatoria que en la mayoría de los estados dura diez años, pero puede prolongarse este periodo hasta los doce años, y se divide en educación primaria, que dura 6 ó 7 años, y la educación secundaria que dura 5 ó 6 años, dependiendo de si se cursó o no, el séptimo año de primaria.

Posteriormente el alumno puede ingresar a la enseñanza superior que es de tipo universitarioo vocacional. La duración de los estudios varia dependiendo del tipo de carrera o del nivel académico que se desee.

Se distingue del de muchos otros países por el Marco Australiano de Calificaciones (AQF) (opens in a new window). El AQF, que se inició en 1995, es una política nacional que cubre calificaciones y títulos del sector de educación terciaria (educación superior y educación técnica/formación profesional), además del certificado que se obtiene al terminar la escuela secundaria: el Certificado de Educación Secundaria Superior. Con acreditación nacional.

Rusia

La enseñanza obligatoria y gratuita en Rusia abarca con carácter general desde los 6 años (primer curso de Educación Primaria) hasta los 15 años de edad (9º curso de la Educación Secundaria). El período de enseñanza obligatoria se divide en 2 etapas: la Enseñanza Primaria (Nachalnaya Shkola), de 6 a 9 años y la Enseñanza Secundaria Obligatoria (Educación General Básica o Osnovnoye Srednee Obrazovaniye), de 9 a 15 años. La EGB solo se puede prolongar de forma presencial hasta la edad máxima de 18 años. Los dos últimos cursos (10º y 11º) corresponden a Enseñanza Secundaria Completa (Polnoye Sredneye Obrazovaniye) desde los 16 a 17 años. Esta etapa no es obligatoria. La enseñanza pública está basada en un principio de laicidad. Está prohibido todo tipo de proselitismo en los centros de enseñanza públicos.

La educación infantil comprende a la población infantil desde los 3 hasta los 6 años. La escolarización es optativa. Su administración depende de las autoridades municipales. La Educación Primaria comprende 4 cursos (1º, 2º, 3º y 4º) y atiende a los alumnos de entre 6 y 9 años. Se imparte en las Escuelas de Educación Primaria. La Educación General Básica comprende 5 cursos (5º, 6º, 7º, 8º y 9º) y abarca el período de 10 a 15 años de edad. Se imparte en Escuelas Básicas de Enseñanza Secundaria. La Formación Profesional en Rusia se divide en dos ciclos; Formación Profesional Inicial comprende 3 cursos (1º, 2º, 3º) y atiende a alumnos de entre 15 y 18 años y Formación Profesional Media comprende 2 cursos (1º y 2º) y atiende a alumnos de 18 a 20 años. La duración de los estudios universitarios es de 5 a 6 años.

Cuba

La enseñanza cubana se organiza mediante el Sistema Nacional de Educación, un conjunto de subsistemas articulados de forma orgánica. Tanto la educación primaria como la secundaria básica son obligatorias, un total de 9 cursos.

Page 3: Sistemas Educativos. EEUU,Europa, Etc

Educación Preescolar: no es obligatoria y atiende a los niños desde los 6 meses hasta los 5 años de edad. Además, existe una modalidad no formal que atiende a niños de 0 a 2 años, que funciona en los hogares; y otra que agrupa a los niños y niñas de 2 a 4 años, que se lleva a cabo en parques dos veces por semana sin regla fija.

Educación Primaria: abarca de los 6 a los 11 años. Comprende seis grados estructurados en dos ciclos: preparatorio; de 1º a 4º grado y culminatorio; de 5º a 6º grado.

Educación General Media: abarca de los 12 a los 18 años. Se compone de dos ciclos, el primero de ellos es obligatorio y gratuito:Ciclo Medio o Educación Secundaria Básica: de 7º a 9º grado. Ciclo Medio Superior o preuniversitario: de 10º a 12º grado. No son obligatorios pero sí gratuitos.

Educación Técnica y vocacional: comprende tres o cuatro años, dependiendo de la especialidad.

Educación Superior: su acceso está regulado por un examen de admisión a cada especialidad. La mayoría de las carreras universitarias de pregrado tiene una duración de cinco años (seis en el caso de medicina).

Perú

La educación inicial se ofrece en cunas (menores de 3 años), jardines para niños (de 3 a 5 años) y a través de programas no escolarizados, destinados a niños pobres de las áreas rurales y urbano-marginales. Según la Constitución de 1993, es obligatorio un año de educación inicial, para la población de 5 años de edad.

El siguiente nivel es la educación primaria que tiene una duración de 6 años. Cabe mencionar, que anteriormente la primaria tenía una duración de sólo 5 años. En la educación primaria, para ser promovido se necesita un promedio de 11 (sistema vigesimal de evaluación) y aprobar por lo menos lenguaje o matemáticas.

La educación secundaria se organiza en dos ciclos: el primero, general para todos los alumnos, dura dos años el cual resulta obligatorio y que junto a la educación primaria constituyen el bloque de la educación obligatoria; el segundo, de tres años, es diversificado, con opciones científico-humanista y técnicas. Se ofrece en dos modalidades: para adolescentes (grupo de edad 12-16 años) y adultos. Según la Constitución de 1993, también la enseñanza secundaria es obligatoria.

La educación superior se imparte en escuelas e institutos superiores, centros superiores de post-grado y universidades.

Argentina

El sistema educativo está integrado por servicios educativos de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social. La educación es obligatoria desde la edad de cinco años y hasta la finalización de la escuela secundaria. La estructura del Sistema Educativo comprende cuatro niveles (Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Superior).

La educación Inicial comprende desde los 45 días hasta los 5 años de edad inclusive, siendo obligatorio el último año. La educación primaria y secundaria tiene una extensión de 12 años de escolaridad. Las jurisdicciones pueden optar por una estructura que contemple 7 años de primario y 5 de secundario o bien de 6 años de primario y 6 de secundario.

Page 4: Sistemas Educativos. EEUU,Europa, Etc

La educación Primaria comienza a partir de los 6 años de edad. Consta de 6 o de 7 años según decisión de cada jurisdicción. La educación Secundaria consta de 6 o 5 años según cada jurisdicción lo determine. Se divide en dos (2) ciclos: un Ciclo Básico, de carácter común a todas las orientaciones y un Ciclo Orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.

La educación Superior comprende:Universidades e Institutos Universitarios, estatales o privados autorizados, en concordancia con la denominación establecida en la Ley N° 24.521.Institutos de Educación Superior de jurisdicción nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de gestión estatal o privada.

Costa Rica

Costa Rica ha otorgado gran importancia al desarrollo y fortaleza del sistema educativo nacional. La educación en Costa Rica es gratuita y obligatoria desde 1870 y en la actualidad el país cuenta con una de las mejores tasas de alfabetización del mundo con un 96.1% de personas mayores de 15 años capaces de leer y escribir.

La Educación Básica: abarca la educación primaria y la educación secundaria. Desde los 6 años y seis meses se inicia esta etapa y se extiende por seis años en las escuelas para seguir durante otros cinco años en la educación secundaria.

Educación primaria: Los niños una vez finalizada la etapa de Educación Inicial continúan en la primaria por un periodo de seis años. En caso de que no reprueben en ningún año salen de la escuela a una edad promedio de 12 o 13 años.

Educación secundaria: Inicia en promedio a los 12 o 13 años si el estudiante no reprueba ningún año en la primaria. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad. Al finalizar la secundaria se pretende que el alumno salga preparado para la universidad pensando en quienes desean ser y dándoles las suficientes herramientas para que continúen los estudios.

Educación universitaria: Después de la graduación de bachiller en el colegio, el estudiante tiene unas opciones.

Se divide en varios niveles:6, Pregrado: Diplomado y Profesorado, Grado: Bachillerato y Licenciatura, Posgrado: Especialidad, Maestría y Doctorado.

Chile

La educación en Chile se divide en cuatro fases preescolar, básica, media y superior, de los cuales los tres primeros son obligatorios.1 La educación chilena está regida por la Ley General de Educación de 2009 (LGE), sucesora de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE).

Los niveles preescolar, básico y medio del sistema educacional así como los centros de formación técnica de la educación superior están regulados y vigilados por el Ministerio de Educación. El Consejo Superior de Educación (CSE) tiene como principales funciones pronunciarse sobre la solicitud de reconocimiento oficial de las universidades e institutos profesionales, verificar su desarrollo, establecer sistemas de examen

Page 5: Sistemas Educativos. EEUU,Europa, Etc

selectiva y acreditación, recomendar sanciones y realizar estudios sobre la educación superior.

El derecho a la educación y a la libertad de enseñanza están resguardados en la Constitución Política de la República; sin embargo, para tener reconocimiento legal, los establecimientos particulares deben cumplir con los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios (OF-CMO), prescritos por los artículos 15 a 20 de la LOCE. Dichos requisitos y normas son establecidas por el Ministerio de Educación previo informe del CSE.