6
Sistemas de nebulización Los equipos o sistemas de nebulización se componen de una mara de nebulización (esto es, el nebulizador propiamente dicho) donde se introduce el líquido a nebulizar y se genera el aerosol, y de una fuente de energía necesaria para hacer funcionar el nebulizador. Para inhalar el aerosol de la cámara de nebulización se precisa una interfase (pieza bucal, mascarilla nasobucal, conexión en T a tráquea, mascarilla traqueal, horquilla nasal). La mascarilla nasobucal sólo se recomienda en los menores de 6 años, cuando la infección se sitúa en el tracto respiratorio superior (sinusitis) y cuando el paciente no puede o no sabe utilizar la pieza bucal. En los demás casos se elegirá la interfase más adecuada de acuerdo a las características del paciente. Hay 3 tipos de sistemas de nebulización: Nebulizadores ultrasónicos, Jet (también denominados neumáticos o de chorro de aire) Malla (también denominados electrónicos). Nebulizadores ultrasónicos Los nebulizadores ultrasónicos utilizan como fuente de energía la vibración a alta frecuencia de un cristal piezoeléctrico. Las vibraciones del cristal producen oscilaciones en el líquido, dando lugar a su nebulización. A mayor vibración más pequeñas serán las partículas generadas. Producen flujos entre 2 y 20

Sistemas de nebulización

Embed Size (px)

Citation preview

Sistemas de nebulizacinLos equipos o sistemas de nebulizacin se componen de una cmara de nebulizacin (esto es, el nebulizador propiamente dicho) donde se introduce el lquido a nebulizar y se genera el aerosol, y de una fuente de energa necesaria para hacer funcionar el nebulizador.

Para inhalar el aerosol de la cmara de nebulizacin se precisa una interfase (pieza bucal, mascarilla nasobucal, conexin en T a trquea, mascarilla traqueal, horquilla nasal). La mascarilla nasobucal slo se recomienda en los menores de 6 aos, cuando la infeccin se sita en el tracto respiratorio superior (sinusitis) y cuando el paciente no puede o no sabe utilizar la pieza bucal. En los dems casos se elegir la interfase ms adecuada de acuerdo a las caractersticas del paciente.

Hay 3 tipos de sistemas de nebulizacin: Nebulizadores ultrasnicos, Jet (tambin denominados neumticos o de chorro de aire) Malla (tambin denominados electrnicos).

Nebulizadores ultrasnicos

Los nebulizadores ultrasnicos utilizan como fuente de energa la vibracin a alta frecuencia de un cristal piezoelctrico. Las vibraciones del cristal producen oscilaciones en el lquido, dando lugar a su nebulizacin. A mayor vibracin ms pequeas sern las partculas generadas. Producen flujos entre 2 y 20 l/min.

Los nebulizadores ultrasnicos tienen capacidad para nebulizar grandes volmenes de lquidos, pero no son apropiados para la nebulizacin de antibiticos ni de otros frmacos en suspensin, como los corticoides y la rhDNasa, ya que parte de las ondas de alta frecuencia que producen se disipa en forma de calor, lo que puede afectar a la estabilidad de la suspensin. Pueden utilizarse para nebulizar soluciones con broncodilatadores o suero salino.

Nebulizadores jet

Los nebulizadores jet se componen de una cmara de nebulizacin, donde se introduce el lquido a nebulizar y se genera el aerosol, y una fuente de energa necesaria para hacer funcionar el nebulizador. En los nebulizadores jet, el aerosol se genera al chocar el chorro de gas (aire u oxgeno) en la cmara del nebulizador.

Al aumentar la velocidad del fluido disminuye su presin, con lo que se crea una presin negativa por encima del orificio superior del tubo capilar, lo que hace que el lquido ascienda y choque contra un sistema de percusin, fragmentndose el fluido en mltiples y pequeas gotitas. Una pantalla hace que por impacto las gotas mayores vuelvan al reservorio, mientras las ms pequeas pueden ser inhaladas.

Como fuente de energa pueden utilizar un compresor mecnico de aire o un gas comprimido. El compresor es un aparato elctrico con un motor que succiona el aire ambiente, lo comprime, lo hace pasar a travs de un filtro y, posteriormente, lo conduce a la cmara de nebulizacin. El compresor suele ser la fuente de energa ms recomendable para emplear en el domicilio del paciente por su pequeo tamao y fcil mantenimiento.

El flujo de aire que producen los compresores es mayor cuanto mayor sea la potencia del motor. Algunos son capaces de producir un flujo suficiente pero al conectar el nebulizador al compresor se produce un aumento de la resistencia y de la presin en el sistema del compresor, que hace que disminuya el flujo de salida del nebulizador.

Este flujo ser menor que el flujo esttico. Por tanto, la caracterstica fundamental del compresor es el flujo dinmico, esto es, el flujo real cuando est conectado a un nebulizador determinado. Cuanto mayor es el flujo dinmico, las partculas generadas sern ms pequeas y, por tanto, el depsito pulmonar ser mayor y el tiempo de nebulizacin menor. Las partculas mayores pueden ser reconducidas al depsito para ser nebulizadas de nuevo, aunque siempre queda un volumen residual que no puede ser nebulizado y que suele ser de 0,5-1 ml. Para nebulizar antibiticos se recomienda utilizar compresores de alto flujo dinmico, ya que son ms eficaces y rpidos que los convencionales, que generan un flujo dinmico de 6-8 l/ min.Hay varios tipos de nebulizadores jet, clasificados segn su funcionamiento durante la inhalacin.

Nebulizadores jet con dbito constante. Generan un flujo de aerosol de forma continua, tanto durante la fase inspiratoria como durante la espiratoria. Con estos nebulizadores, aproximadamente un 60-70% del volumen nominal se pierde al ambiente durante la fase espiratoria. Esta prdida al ambiente supone tanto una prdida del frmaco que se nebuliza como la posibilidad de contaminar el am- biente y perjudicar a las personas que estn cerca de la que realiza las nebulizaciones.

Nebulizadores jet con efecto Venturi activo durante la inspiracin. Estos nebulizadores tienen un sistema que hace que el aire inspirado sea succionado a travs de la zona del nebulizador que genera el aerosol, con lo que durante la fase inspiratoria el flujo inspirado se suma al flujo generado por el compresor.

Nebulizadores jet dosimtricos o de liberacin adaptada de aerosol.Estos sistemas liberan el aerosol segn el flujo respiratorio de cada paciente y administran el aerosol slo durante la inspiracin o du- rante una fraccin de sta. Son los ms efectivos de los 3. Reducen casi totalmente la liberacin del frmaco nebulizado al ambiente.

Como norma general, si se opta por utilizar un sistema jet, y sobre todo si se nebulizan antibiticos, se recomienda emplear un compresor con alto flujo dinmico y un nebulizador que genere ms del 70% de las partculas respirables en el menor tiempo posible (10-15 min).

Los nebulizadores jet ms recomendables son los de efecto Venturi activo y los dosimtricos.

Nebulizadores de malla

En los nebulizadores de malla el aerosol se genera al pasar el lquido a nebulizar por los agujeros de una malla. No necesitan compresor y son menos pesados y ruidosos que los jet. Adems de funcionar con electricidad, pueden funcionar con pilas . Hay 2 tipos principales de nebulizadores de malla: esttica y vibratoria.

En los de malla esttica el aerosol se genera aplicando una presin en el lquido para que pase a travs de los agujeros de la malla. En los de malla vibratoria el lquido pasa por los agujeros gracias a la vibracin de la malla. La eficacia de los nebulizadores de malla es superior a la de los jet, con un mayor depsito pulmonar. Tambin son menos voluminosos, ms silenciosos y ms rpidos que los jet, lo que se traduce en un mejor cumplimiento por parte del paciente.

Ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de nebulizadoresVentajasInconvenientes

Nebulizadores ultrasnicos

Nebulizan grandes volmenes de lquidosMs silenciosos que los jetDesnaturalizan algunos frmacos por el calorNo nebulizan suspensionesNo adecuados en menores de 3 aos

Nebulizadores jetProporcionan altos flujosMs rpidos que los ultrasnicosPueden nebulizar suspensiones y solucionesCompresores ruidosos y pesados

Nebulizadores de mallaPueden funcionar con bateras o pilas (adems de con la red elctrica) Poco voluminosos, silenciososPueden nebulizar suspensiones y solucionesMs rpidos que los jetMenos resistentes que los jetFaltan estudios de bioequivalencia con algunos frmacos