96
Sistema Óseo de Miembro Superior Lic. Jeniffer Andara Lic. Anayancy Villa

Sistema Óseo de Miembro Superior

  • Upload
    bloyded

  • View
    229

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion de Sistema Óseo de Miembro Superior

Citation preview

Page 1: Sistema Óseo de Miembro Superior

Sistema Óseo de Miembro Superior

Lic. Jeniffer Andara

Lic. Anayancy Villa

Page 2: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cintura Escapular

• Está constituida por 2 huesos:

• La Clavícula

• La Escapula

Page 3: Sistema Óseo de Miembro Superior

Clavícula

Page 4: Sistema Óseo de Miembro Superior

LA CLAVICULA

• Posee una estructura semejante a la del hueso plano.

• Es el único hueso que esta formado completamente desde su epífisis hasta su diáfisis. En el momento del nacimiento.

• Presenta forma de S Itálica• Posee 2 caras (Superior e Inferior)• 2 bordes (Anterior y Posterior)• 2 extremidades (esternal y acromial)

Page 5: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cara Superior

• Casi plana en su tercio lateral, es convexa ventralmente en sus dos tercios mediales.

• Lisa en su parte media ya que no presenta ninguna inserción muscular

• En su parte medial, en la mitad anterior, lateral anterior y posterior presenta rugosidades para la inserción de músculos.

Page 6: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cara inferior

• Se observan de medial a lateral, los siguientes relieves:

• 1 Impresión para el ligamento costoclavicular. • 1 Surco para el músculo Subclavio. • 1Tuberosidad para el ligamento coracoclavicular.• 1 Foramen nutricio.

Page 7: Sistema Óseo de Miembro Superior

Borde Anterior

• Es redondeado y presenta inserciones por sus 2 tercios mediales.

• Su tercio lateral es desigual y rugoso.

Page 8: Sistema Óseo de Miembro Superior

Borde posterior

• Es más saliente en sentido medial.

• Este borde se relaciona inmediatamente con el contenido de la fosa supraclavicular mayor ( triangulo omoclavicular)

Page 9: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Esternal

• Es voluminosa, presenta una carilla articular esternal.

• Posee 2 planos: uno vertical y otro horizontal (este ultimo de dimensiones más reducidas)

Page 10: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Acromial

• Es aplanada de arriba hacia abajo y prolongada hacia atrás.

• Termina lateralmente en una superficie oval con un eje mayor antero posterior el cual se articula con la escapula mediante la carilla articular acromial.

Page 11: Sistema Óseo de Miembro Superior

La Clavicula

Page 12: Sistema Óseo de Miembro Superior

La Clavicula

Page 13: Sistema Óseo de Miembro Superior

Rx de Clavicula

Page 14: Sistema Óseo de Miembro Superior

Escápula

Page 15: Sistema Óseo de Miembro Superior

La Escápula

• Es un hueso plano triangular, que se apoya sobre la parte superior, posterior y lateral de la caja torácica, frente a la cual posee una gran movilidad.

Page 16: Sistema Óseo de Miembro Superior

La Escapula

• Presenta 2 caras:• Cara Costal, Cara Posterior

• 3 Bordes:• Borde medial, Borde Lateral, Borde Superior

• 3 Ángulos: Superior, inferior, Lateral

Page 17: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cara Costal

• Es cóncava hacia adelante, en los 2 planos, Vertical y transversal.

• Presenta una fosa llamada fosa subescapular.

Page 18: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cara Posterior

• Es convexa dorsalmente• Se destaca un ángulo recto, una saliente voluminosa: La

Espina de la Escapula.

• La espina de la escapula dirigida en forma oblicua hacia atrás, arriba y lateralmente.

• Luego se observa una saliente en forma de paleta llamada: Acromión.

• Se observan dos depresiones en forma de fosas.

• Fosa supraespinosa, Fosa infraespinosa. Que se comunican a la altura del borde lateral de la espina de la escápula.

Page 19: Sistema Óseo de Miembro Superior

Borde medial

• Es rectilíneo y casi vertical, por encima de la implantación de la espina es oblicuo hacia arriba y lateralmente.

• Por debajo de ella es vertical, ligeramente incurvado en sentido lateral. Delgado.

Page 20: Sistema Óseo de Miembro Superior

Borde Lateral

• Delgado desde abajo, se espesa a partir de su parte media.

• Cavidad Glenoidea

• Tubérculo Infraglenoideo.

Page 21: Sistema Óseo de Miembro Superior

Borde Superior

• Delgado y cortante, es oblicuo abajo y lateralmente.

• Termina en la escotadura de la escapula.

Page 22: Sistema Óseo de Miembro Superior

Ángulo Superior

• Esta formado por la unión del borde superior con el borde medial o espinal.

Page 23: Sistema Óseo de Miembro Superior

Angulo Inferior

• Constituido por la unión del borde medial con el borde lateral

Page 24: Sistema Óseo de Miembro Superior

Angulo Lateral

• Esta presenta 2 formaciones importantes:

• La Cavidad Glenoidea presenta forma oval, con eje mayor vertical, esta orientada lateralmente.

• Superficie articular por la cual la escapula se pone en contacto con el humero.

• Entre la cavidad glenoidea y la escotadura de la escapula se destaca una saliente de forma de pico potente llamada Apófisis Coracoides. La cual presenta forma roma y redondeada.

Page 25: Sistema Óseo de Miembro Superior

Vista Anterior

Page 26: Sistema Óseo de Miembro Superior

Vista Posterior

Page 27: Sistema Óseo de Miembro Superior
Page 28: Sistema Óseo de Miembro Superior

Rx de Escapula

Page 29: Sistema Óseo de Miembro Superior

Alteraciones Escapulares

Page 30: Sistema Óseo de Miembro Superior
Page 31: Sistema Óseo de Miembro Superior
Page 32: Sistema Óseo de Miembro Superior
Page 33: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía de Superficiesde la Cintura Escapular

• La Clavicula: Es muy Superficial, se le puede apreciar en toda su longitud.

• Constituye una referencia de primer orden para todas las regiones vecinas

• La Escapula: Se pueden palpar bajo la piel:• El borde posterior de la Espina de la Escapula.• El acromión que corona la articulación

glenohumeral.• La punta de la apófisis Coracoides, el borde

medial y el ángulo inferior.

Page 34: Sistema Óseo de Miembro Superior

Alteraciones de la Cintura Escapular

• Hombro Caído.

• Hombro hacia átras.

Page 35: Sistema Óseo de Miembro Superior

Húmero

Page 36: Sistema Óseo de Miembro Superior

Húmero

• Es un hueso largo que presenta: Un cuerpo o diáfisis, y 2 extremidades o epífisis (Superior e inferior)

Page 37: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Es sensiblemente rectilíneo. Presenta una falsa torsión sobre su eje.

• Irregularmente cilíndrico en su parte media.• Es irregular y ovalado en su parte inferior.

• Presenta en sus 2 tercios inferiores: tres caras y tres bordes.

Page 38: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Cara anterolateral: presenta, por encima de su parte media. Una doble cresta rugosa: la tuberosidad deltoidea.

• Cara anteromedial: Es lisa; en su parte media presenta el foramen nutricio dirigido hacia el codo.

• Presenta rugosidades en el tercio superior del hueso.

Page 39: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Cara Posterior: Presenta una depresión, oblicua de arriba hacia abajo y de medial a lateral, denominada surco para el nervio radial.( Canal de torsión.

Page 40: Sistema Óseo de Miembro Superior

Bordes

• Están configurados de manera desigual.

• Borde Anterior: También conocido como línea aspera. Es rugosa por arriba y se continua con la cresta del túberculo mayor. Se vuelve obtuso hacia abajo. Donde se bifurca en la parte inferior para delimitar la fosa coronoidea.

• Borde lateral: Esta interrumpido. Por la parte baja del surco para el nervio radial. (canal de torsión)

Page 41: Sistema Óseo de Miembro Superior

Bordes

• Borde medial: Es extendido a todo lo largo del hueso.

• Y es más marcado

Page 42: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Superior

• Esta conformado por la Cabeza Humeral: superficie redondeada, con forma de tercio de esfera, es lisa, orientada en sentido medial, ligeramente superior y dorsal

• Su diámetro vertical es mayor que el anteroposterior.

• Esta limitada por el cuello anatómico.• El cuello anatómico separa a la cabeza de los 2

túberculos.

Page 43: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Superior

• Tubérculo Menor: (Troquín) Anterior y medial

• Tubérculo Mayor: (Troquiter) Es más lateral y superior

• Entre los 2 tubérculos se encuentra un canal vertical y anterior, el surco intertubercural. (Corredera Bicipital)

Page 44: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Superior

• Cresta del tubérculo menor: (Labio interno de la corredera) desciende del tuberculo menor.

• Cresta del tubérculo Mayor: ( Labio externo de la Corredera) Desciende desde el tubérculo mayor y se continua hacia abajo con el borde anterior del hueso.

• Cuello Quirúrgico: En oposición al cuello anatómico. Es una línea mal definida que marca el limite entre la epífisis superior y la diáfisis humeral.

Page 45: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Inferior

• Aplanada de adelante hacia atrás. Extendida en sentido transversal.

• Presenta una superficie articular. Llamada Tróclea del Humero. Tiene forma de polea.

• Lateralmente a la Tróclea se encuentra el Cóndilo: Saliente redondeada con desarrollo anterior e inferior.

• Presenta 3 fosas por encima de esas superficies lisas. Fosa radial: anterior lateral

Fosa coronoidea: anterior medial.

Fosa olecraneana: Situada por encima de la tróclea

Page 46: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Inferior

• Dos salientes marginales: En la extremidad inferior lateral.

• Epicondilo Lateral (Epicondilo) situado en el borde lateral del hueso.

• Epicondilo Medial: (Epitróclea) situado en la parte medial y en un plano superior de la tróclea.

Page 47: Sistema Óseo de Miembro Superior
Page 48: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía Rx

Page 49: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomia de Superficie

• El húmero es rodeado por un conjunto importantes masas musculares.

• Los puntos de referencia en su extremidad próximal son• Troquiter• Corredera Bicipital• Troquin • Los puntos de referencia en su extremidad distal son en

sentido lateral:

• El Epicóndilo lateral (Epicóndilo)• El Epicóndilo Medial (Epitroclea)

Page 50: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Antebrazo

Page 51: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Antebrazo

• Radio:

• Cúbito:

Page 52: Sistema Óseo de Miembro Superior

Radio

• Es un hueso largo situado en la parte lateral del antebrazo.

• Presenta un Cuerpo o Diáfisis y 2 extremidades o Epífisis: Superior e inferior.

• La extremidad inferior esta más desarrollada que la superior a la inversa sucede en el cubito.

Page 53: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Presenta una curvatura anterior cóncava ventralmente y una curvatura medial más acentuada.

• Aumenta sus dimensiones de proximal a distal. de forma triangular. En su corte se distinguen 3 caras y 3 bordes.

Page 54: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Cara Anterior: es casi plana, cóncava en la parte media.

• Cara Lateral: es convexa y redondeada.

Su parte superior, excede hacia la cara anterior

Su parte media presenta rugosidades de inserción de músculos.

Su parte inferior es lisa.

Page 55: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Cara Posterior: redondeada, en su tercio superior.

• Ligeramente excavada hacia abajo

Page 56: Sistema Óseo de Miembro Superior

Bordes

• De los tres bordes que separan estas caras, solo el interóseo es cortante y bien diferenciados.

• En su parte inferior se bifurca, limitando una superficie triangular de vértice superior.

• El borde anterior: se inicia en la tuberosidad del radio con forma de cresta saliente.

• El borde posterior: es poco marcado, obtuso y más o menos borrado en sus extremos.

Page 57: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Superior

• Esta formada por una parte voluminosa y redondeada (La Cabeza del Radio)

• Unida a la cabeza del radio se encuentra el Cuello.

• Y levantado en su base la tuberosidad del radio.

Page 58: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cabeza Radial

• Es un segmento de cilindro de aproximadamente 2 cm de diámetro por 1 cm de alto. Su cara superior es excavada.

• Presenta una fosita articular mas extensa en sentido anteroposterior.

Page 59: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuello

• Es una parte estrecha que mide 1 cm de altura aproximadamente forma un ángulo evidente con la diáfisis.

Page 60: Sistema Óseo de Miembro Superior

Tuberosidad del Radio

• Es un saliente ovoide situada en la parte superior del cuerpo. Rugosa en su mitad posterior.

• Lisa en su mitad anterior• Por debajo presenta una cresta o raíz inferior.

Page 61: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Inferior

• Participa en la articulación radio carpiana.

• Es más voluminosa

• Tiene forma de una pirámide cuadrangular en la se distinguen: Cara inferior, Cara Anterior, Cara Posterior, Cara lateral.

Page 62: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Inferior

• Cara inferior: articular en forma de triangulo con vértice lateral que desciende verticalmente creando una saliente voluminosa. La apófisis estiloide.

• Cara anterior: Es lisa

• Cara posterior: esta excavada y presenta 2 surcos: medial y lateral.

• Cara Lateral: De igual manera presenta 2 surcos:

Medial y lateral.

Page 63: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Inferior

• Cara medial: excavada por la escotadura cubital del radio.

Page 64: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomia Rx del Radio

Page 65: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cúbito

Page 66: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cúbito

• El cúbito al igual que el radio esta situado en sentido medial, es un hueso largo y presenta un cuerpo y 2 extremidades.

• Es algo inclinado lateralmente desde proximal a distal, forma con el Húmero un ángulo obtuso de abertura lateral.

• El cuerpo se curva hacia delante.

Page 67: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Es prismático triangular presenta 3 caras y 3 bordes.

• Cara anterior: En sus tres cuartos superiores fuertemente excavada por un surco.

en su cuarto inferior es redondeada ligeramente convexa.

• Cara posterior: Orientada atrás y lateralmente. En su parte superior se encuentra una superficie triangular algo rugosa. Limitada abajo por una línea más o menos marcada. Debajo de está, una cresta longitudinal divide esta superficie en una parte medial lisa. Y otra parte lateral rugosa. Subdivida por crestas oblicuas.

Page 68: Sistema Óseo de Miembro Superior

Cuerpo

• Cara medial: Ancha por arriba, se estrecha hacia abajo.• Borde anterior: Muy Marcado.

• Borde posterior: Configurado en forma S itálica, nace por 2 ramas divergentes que descienden del olecranon. Es muy marcado.

• Borde interóseo: Delgado y cortante, es obtuso en su parte inferior.

En su parte superior se bifurca para dirigirse a los dos extremos de la pequeña escotadura radial.

Page 69: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Superior

• Mas voluminosa que la del radio, por detrás asciende. Presenta una cavidad articular. Destinada a la tróclea humeral.

• La escotadura troclear: con forma de semiluna• En la parte anterior e inferior se observa una

saliente la apófisis coronoides que termina en un vértice agudo el pico.

• Por debajo la tuberosidad del cubito.

Page 70: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Superior

• Lateralmente, una superficie articular extendida de adelante hacia atrás que constituye la escotadura radial del cúbito.

• Atrás: Se eleva la saliente voluminosa y cuadrangular del olécranon. Su parte anterior y superior encorvada hacia delante forma el pico del olécranon

Page 71: Sistema Óseo de Miembro Superior

Extremidad Inferior

• La diáfisis del cúbito se afina poco a poco hacia abajo y termina en un pequeño engrosamiento más o menos esféricos.

• Medialmente se observa una saliente cilíndrica con dirección posterior e inferior La apófisis estiloides.

Page 72: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía Rx Cúbito

Page 73: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomia de Superficie

• Los puntos salientes y perceptibles del radio y del cubito:

• A nivel del codo: el olécranon atrás, muy voluminoso, saliente y muy superficial. De la cabeza del radio solo la parte posterior se puede percibir.

• A nivel del antebrazo: el Borde Posterior del cúbito se puede palpar en toda su extensión del hueso. Desde el olécranon hasta la cabeza del cúbito.

• A nivel de la extremidad inferior: las 2 referencias son las apófisis estiloides del radio y del cúbito.

Page 74: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos de la mano

Page 75: Sistema Óseo de Miembro Superior

La Mano

• El esqueleto de la mano esta compuesto por 27 huesos repartidos en tres grupos:

• Carpo

• Metacarpo

• Falanges

Page 76: Sistema Óseo de Miembro Superior

Carpo

Page 77: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Carpo

• Son 8 y están dispuestos en dos filas transversales:

• Fila Superior: Proximal o primera fila: comprende, de lateral a medial, Los huesos escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

• Fila Inferior: Distal o segunda fila: Comprende, de lateral a medial, los huesos trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

Page 78: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Carpo

• Todos huesos tienen forma cuboidea y se les podría describir 6 caras a cada uno de ellos. Dos de éstas son irregulares y rugosas: corresponden sea a la cara dorsal o a la cara palmar del miembro. Las otras caras son articulares

• Todos ellos poseen características particulares

Page 79: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Carpo

• Hueso escafoides: (Tubérculo del hueso escafoides)

• Hueso semilunar

• Hueso Piramidal

• Hueso Pisiforme

Page 80: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Carpo

• Hueso trapecio: presenta anteriormente el tubérculo del trapecio.

• Hueso trapezoide

• Hueso Grande: semeja la forma de un tapón de champaña. Posee una cabeza, un cuello y un cuerpo.

• Hueso Ganchoso: presenta un saliente voluminoso que se levanta ventralmente. Gancho del hueso Ganchoso.

Page 81: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Carpo

• Considerando en su conjunto, el macizo óseo carpiano.

• Presenta forma rectangular cuyo diámetro transversal es mayor que el vertical.

• Su cara posterior es convexa, su cara anterior es concava

• La parte lateral del macizo carpiano constituida por el escafoides y el trapecio. Forman la columna del pulgar.

Page 82: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía Rx del Carpo

Page 83: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía de Superficie

• Los huesos del carpo se palpan por su cara dorsal fácilmente para los huesos de la 2da fila.

• Para los huesos de la 1ra fila la palpación debe

realizarse con la mano en flexión

• El escafoides se palpa en el fondo de la tabaquera anatómica.

• En la cara palmar, solo el tubérculo del trapecio, el pisiforme y a veces el gancho del ganchoso se pueden palpar en el talón de la mano.

Page 84: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Metacarpo

• Constituye el esqueleto de la palma y del dorso de la mano. Esta formado por 5 huesos: los metacarpianos

• Se les domina: primero ( I ), segundo ( II ), tercer (III), cuarto (IV), Quinto (V), partiendo del pulgar hacia el meñique.

Page 85: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Metacarpo

• Los metacarpianos son huesos largos cuyo cuerpo presenta una cara posterior o dorsal, plana, dos caras laterales y una cresta anterior o palmar.

• De sus 2 extremidades la superior o proximal denominada base del metacarpiano.

• La extremidad inferior, distal o digital, también se denomina cabeza del metacarpiano.

Page 86: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Metacarpo

• Cada uno de ellos presenta características diferentes:• El I Metacarpiano, el del pulgar, es más corto que los

demás, su base no presenta carillas articulares.

• El II Metacarpiano, solo posee una cara articular medial en su base. Su extremidad proximal tiene forma de V

• El III Metacarpiano, presenta una carilla articular a cada lado de su base y una apófisis estiloide en su extremidad proximal.

Page 87: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos del Metacarpo

• El IV Metacarpiano, también tiene 2 carillas articulares una en cada lado se basa. No posee apófisis estiloides.

• El V Metacarpiano, presenta una apófisis estiloides, superomedial, pero tiene una sola carilla articular lateral.

Page 88: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía Rx Metacarpiano

Page 89: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía de Superficie

• Los metacarpianos son palpables en toda su extensión. Sobre la cara dorsal de la mano.

• Cara palmar: la cabeza de los metacarpianos.

Page 90: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos de los Dedos. Falanges

Page 91: Sistema Óseo de Miembro Superior

Huesos de los Dedos. Falanges

• Los dedos, muy móviles y articulados con los metacarpianos, son independientes, los uno de los otros, exceptuando el pulgar, poseen tres falanges.

• Proximal • Media• Distal

Page 92: Sistema Óseo de Miembro Superior

Falanges

• Son huesos largos, los dos primeros proximal y media, son muy semejantes.

• Un cuerpo, en forma de semicilindro, ligeramente cóncavo adelante con bordes laterales bien acentuados y 2 extremidades

• La extremidad superior o proximal ( base de la falange)

• La extremidad inferior o distal ( Cabeza de la falange) presenta forma de troclea.

Page 93: Sistema Óseo de Miembro Superior

Falanges

• Falange Distal: es más pequeña. Su cuerpo es ancho arriba y se afina hacia abajo.

• La extremidad superior es articular mientras que la extremidad inferior es libre. Ensanchada en espátula o herradura: es la tuberosidad, más desarrollada en la cara palmar que en la cara dorsal.

Page 94: Sistema Óseo de Miembro Superior

Falanges

Falanges

Page 95: Sistema Óseo de Miembro Superior

Anatomía de Superficies de las Falanges

• Las falanges son superficiales por sus cara dorsal, donde la piel es delgada.

Page 96: Sistema Óseo de Miembro Superior

GRACIASPOR SU ATENCIÓN