63
SISTEMA ENDOCRINO Hormonas y control hormonal

Sistema Endocrino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema Endocrino

Citation preview

  • SISTEMA ENDOCRINOHormonas y control hormonal

  • Sistema EndocrinoSistema encargado de la regulacin y mantencin de la homeostasis. Este sistema est formado de glndulas que son clulas especializadas (forman tejidos y rganos) que producen sustancias qumicas denominadas HormonasActa como una red de comunicacin, que responde a estmulos liberando hormonas

  • Uno de los experimentos claves para entender el concepto de hormona, es aquel realizado en 1849 por el fisilogo alemn A. Berthold y precisamente tuvo que ver con caractersticas sexuales.

    l extirp los testculos de pollos machos, observando posteriormente una atrofia de los caracteres sexuales secundarios. Al agregar inyecciones de macerados de testculos extrados a otros machos, se recuperaron estos caracteres secundarios perdidos.

    Con este experimento, Berthold, concluy que los testculos producen una sustancia que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios

  • Glndulas endocrinas

  • Glndulas

  • Glndulas endocrinas (sin conducto) liberan sus secreciones (hormonas) directo a la sangre para llegar al rgano blanco a ejercer su accin especfica.

    Glndulas exocrinas (con conducto) liberan sus secreciones (hormonas u otros) a cavidades del cuerpo, otros rganos o la superficie corporal.Ejemplos: hgado, salivales, sebceas, sudorparas

    Glndulas mixtas: pncreas (JP y hormonas I G)

    Clulas neurosecretoras: producen neurohormonasEjemplo: hipotlamo

  • Formas de liberacin de sustanciasAutocrina

    Paracrina

    Endocrina

  • Accin hormonal

  • Accin hormonal

  • Receptores

    Son protenasSon especficos

    Tienen 2 caractersticas fundamentales:Reconocer al mensajero e interactuar con lActivar la secuencia de eventos que conducen a la respuesta celular

    Pueden reconocer a:hormonas neurotransmisores

  • Unin hormona- receptorActivacin de enzimas en la clula blanco

    Interaccin con el ncleo estimulando la sntesis de una nueva protena

    Combinacin de ambas acciones

    Secrecin de otra hormona

  • Caractersticas de las Hormonas

  • Las HormonasSe caracterizan por:

    Estructura qumicaAccin en el organismoTejidos donde se producen

  • Naturaleza qumica de las hormonasExisten cuatro tipos qumicos de hormonas: 1) esteroides (ejemplos: estrgenos y progesterona); 2) aminocidos (ejemplo: tiroxina);3) pptidos o protenas (ejemplos: oxitocina y vasopresina)4) cidos grasos (ejemplo: prostaglandinas).

    Pese a ello, son liberadas de forma similar, aunque su forma de activar las clulas blanco vara. Las hormonas se combinan con receptores especficos presentes en la superficie o interior de las clulas del tejido blanco. La unin es semejante a la unin llave-cerradura que se produce entre una enzima y su sustrato.

  • Formas de accinGeneralizada: actan sobre todos los rganos de modo distinto dependiendo del receptor. Ej. Insulina y Glucagn

    Localizada: tienen efectos sobre determinados tejidos. Ej. Colecistoquinina (intestino)

  • Tejidos donde se producenGlndulas endocrinas (sin conducto) liberan sus secreciones (hormonas) directo a la sangre para llegar al rgano blanco a ejercer su accin especfica.

    Glndulas mixtas: testculos, pncreas (J.Pancretico y hormonas Insulina Glucagn)

    Clulas neurosecretoras: producen neurohormonasEjemplo: hipotlamo

  • Mecanismo general de accin hormonalHormonas Lipdicas:Atraviesan la membrana: citoplasma o ncleo

    Hormonas proteicas: Se unen a receptores de membrana por su gran tamao

  • Control Hormonaly otras especficas

  • Eje hipotlamo- hipfisis

  • Hipotlamo: Posee neuronas que sintetizan y secretan Neurohormonas (factores u hormonas liberadoras e inhibidoras)

    Hipfisis: estimulada por el hipotlamo para producir hormonas que estimulen a glndulas y rganos blanco

    Glndulas: producen distintas hormonas que actan en el cuerpo y regulan al hipotlamo e hipfisis

  • Hipotlamo Hipfisis

  • Hipotlamo Posee neuronas que sintetizan y secretan factores u hormonas liberadoras e inhibidoras

    HL de tirotropina (tiroides)HL de corticotropina (suprarrenales)HL de gonadrotopinas (ovarios y testculos)HL de somatotropina (huesos)FL de prolactina (gl. mamarias)

    Adenohipfisis

  • HipfisisGlndula hipfisis o Pituitaria encargada de regular el funcionamiento de otras glndulas endocrinas

    Consta de 3 partes:

    Hipfisis anterior o adenohipfisis Hipfisis media o pars medialisHipfisis posterior o neurohipfisis

  • Adenohipfisis o Hipfisis anteriorHormonas trficas: estimulan la funcin de otras glndulas endocrinas

    TSH o tirotropina (tiroides)ACTH o adrenocorticotropina (suprarrenales)FSH o folculo estimulante (ovarios y testculos)LH o luteotrfica (cuerpo lteo y testculo)

  • Hormonas NO trficas: actan sobre clulas blanco.

    STH somatotropina o del crecimiento (GH): huesos y cartlagosPRL o prolactina: glndulas mamarias

  • Hipfisis

  • Hipotlamo - Neurohipfisis Hipotlamo Ncleos celulares de fibras se ubican en los ncleos suprapticos y paraventricular del hipotlamo

    Sintetizan y secretan factores liberadores e inhibidores de hormonas: oxitocina y antidiurtica o vasopresina (ADH)

    Neurohipfisis Almacena 2 neurohormonas

    Oxitocina: estimula msculo uterino en parto, clulas de glndulas mamarias para salida de la leche. En el hombre acta sobre conductos deferentes.

    Vasopresina: control de cantidad de agua excretada por riones (reabsorcin en nefrn), aumenta la presin sangunea

  • Hipfisis media

    La hormona estimulante de los melanocitos o MSH es segregada en el lbulo intermedio de la glndula pituitaria o hipfisis.

    A travs de la sangre llega a los melanocitos, unas clulas que se encuentran en la capa externa de la piel, epidermis, y que sintetizan la melanina, un pigmento o molcula causante del color de la piel.

  • Trastornos de la funcin HipofisiariaHipopituarismo: baja de los niveles de algunas de las hormonas adenohipofisiarias. Ocurre por el desarrollo de un tumor hipofisiario.Puede generar ausencia hormona del crecimiento e hipogonadismo; insuficiencia adrenal e hipotiroidismo

    Enanismo y gigantismo hipofisiario: hiposecrecin o hipersecrecin de hormona del crecimiento en el perodo de desarrollo de la persona.

    Diabetes inspida (sin sabor): Deficiencia de ADHPresencia de ADH reabsorbe agua y produce orina concentradaADH ausente, el agua no se reabsorbe, gran cantidad de orina (poliuria) diluda y gran ingesta de agua (polidipsia).

  • [1] La hipfisis posterior solo libera las hormonas. La glndula que las produce es el Hipotlamo.

    GLNDULA ENDOCRINAHORMONATEJIDO BLANCOEFECTOHipotlamoHormonas liberadoras e inhibidoras de la liberacinLbulo anterior de la hipfisisEstimula o inhibe la secrecin de hormonas especficasLbulo posterior de la HipfisisOccitocinateroGlndulas mamariasEstimula la contraccin de la musculatura uterinaEstimula la expulsin de lecheAntidiurticaRionesEstimula la reabsorcin de aguaLbulo anterior de la HipfisisHormona del crecimiento (GH)GeneralEstimula el crecimiento al promover la sntesis de protenasProlactinaGlndulas mamariasEstimula la produccin y secrecin de lecheTirotrofina (TSH)TiroidesEstimula la secrecin de hormonas tiroideas y aumenta el tamao de la tiroidesAdrenocorticotrofina (ACTH)Corteza suprarrenalEstimula la secrecin de hormonas de la corteza suprarrenalLuteinizante (LH)EndorfinasCorteza cerebralReducen la percepcin del dolorTiroidesTiroxinaGeneralEstimula el metabolismo y es esencial para el crecimiento y desarrollo normales. Eleva la temperatura corporalCalcitoninaHuesoReduce la concentracin sangunea de calcio, inhibiendo liberacin de calcio por los huesos

  • ParatiroidesParatiroidea o ParatohormonaHueso, riones, tubo digestivoIncrementa la concentracin sangunea de calcio, estimulando la liberacin de calcio de los huesos, estimula la absorcin de calcio por el intestino, estimula la reabsorcin de calcio por los rionesPncreasInsulinaGeneral, especialmente el hgadoReduce la concentracin sangunea de glucosa, facilitando la captacin y el empleo de sta por las clulas; estimula la glucognesis; estimula el almacenamiento de grasa y la sntesis de protenasGlucagnHgado, tejido adiposoEleva la concentracin sangunea de glucosa, estimulando la glucogenlisis y la gluconeognesis; moviliza grasaGlndula suprarrenalAdrenalina y noradrenalinaMsculos, vasos sanguneos, hgado, tejido adiposoAyuda al organismo a afrontar el estrs; incrementa la frecuencia cardiaca, la presin arterial, la tasa metablica; desva el riego sanguneo; moviliza grasa; eleva la concentracin sangunea de azcarMineralocorticoidesRinAumentan la reabsorcin de sodio en los rionesGlucocorticoidesGeneralAyuda al organismo a adaptarse al estrs a largo plazo; Eleva la concentracin sangunea de glucosa; moviliza grasa. Efectos antiinflamatoriosTestosteronaGeneralCausa masculinizacin de las partes del cuerpo, crecimiento

  • Glndulas endocrinas

  • EL PncreasGlndula mixta (exo-endocrina)

    La regulacin de los niveles de glucosa es vital para nuestro organismo y est bajo el control del pncreas.

    secreta tres hormonas que participan en la regulacin de los niveles de glucosa:

    INSULINA

    GLUCAGN

    SOMATOSTATINA

  • El anlisis microscpico del pncreas permite reconocer ms de un milln de agrupaciones celulares conocidas como ISLOTES DE LANGERHANS.

    Estos islotes estn formados por tres clase de clulas:

    ALFA GLUCAGN

    BETA INSULINA

    DELTA SOMATOSTATINA

  • INSULINA: Hormona producida por las clulas Beta.

    Su funcin es promover el almacenamiento de glucosa, aminocidos y cidos grasos.

    Su efecto es facilitar el ingreso de glucosa a las clulas de todo el cuerpo, en especial a las clulas musculares y adiposas para que se transforme en glucgeno.

    As se produce una disminucin de glucosa en la sangre por lo que se dice que est es una hormona Hipoglicemiante.

  • GLUCAGN: Hormona producida por las clulas alfa.

    El glucagn estimula la liberacin de molculas de glucosa a travs de la descomposicin del glucgeno presente en el hgado.

    El glucagn aumenta los niveles sanguneos de glucosa por lo tanto es una hormona Hiperglicemiante.

    SOMATOSTATINA:

    Producida por las clulas Delta.

    Su secrecin inhibe la secrecin de insulina y glucagn.

  • Mecanismo de retroalimentacin del PANCREAS. Insulina Glucagn

    GlucosaGlucgeno

    Clulas del Hgado Hgado y tejido muscular GlucosaGlucgenoHipoglicemiante hiperglicemiante

  • Regulacin glucosa en la sangre

  • Regulacin glucosa en la sangre

  • Tipos de Diabetes

  • Diabetes En los diabticos tipo 1(menores de 20 aos), hay disminucin o una ausencia de la produccin de insulina por el pncreas.

    En los diabticos tipo 2(despus de 40 aos), la produccin de insulina es normal o incluso alta, pero las clulas del organismo son resistentes a la accin de la insulina; hacen falta concentraciones superiores para conseguir el mismo efecto.

    Los diabticos tipo 1 o los tipo 2 con escasa o nula produccin de insulina, reciben tratamiento con insulina y modificaciones dietticas.

  • La tiroidesEsta glndula produce y secreta tres hormonas:

    Triyodotironina T3Tiroxina o tetrayodotironina T4Calcitonina

    T3 y T4 regulan el metabolismo basal, procesos de crecimiento y diferenciacin tisular (tejidos)

    Calcitonina reduce los niveles sanguneos de calcio de 3 formas:

    - Disminuye la absorcin intestinal, - Incrementa el almacenamiento de Ca por los huesos - Incrementa excrecin de calcio a travs de los riones.

  • Hipotiroidismo - HipertiroidismoDeficiencia de hormonas tirodeas

    Bajo metabolismoPiel fraTendencia a obesidadEscasa sudoracinBaja t corporalExceso de hormonas tirodeas

    Aumento metabolismoTaquicardiaPrdida de pesoPiel calienteAbundante sudoracininsomnio

  • Glndulas ParatiroidesLas glndulas paratiroides producen la hormona Paratiroidea o Paratohormona (PTH)

    FuncinSe relaciona con la mantencin de los niveles de calcio, in esencial para el funcionamiento del sistema nervioso, muscular y seo entre otros.Regula el metabolismo del fsforo

  • Mecanismo de retroalimentacin de la glndula paratiroides

    Tiroides Paratiroides

    Libera calcitonina libera PTH

    reabsorcin de inhibe calcio a nivel renal

    Almacenamiento de Ca nivel normal de Ca en los en huesos sangre

    Niveles de Ca sangreNiveles de Ca sangre

  • Glndulas suprarrenales

    Formada de una mdula central y corteza perifrica

    Produce hormonas que regulan metabolismo, balance de agua - sales y control en situaciones de estrs y ansiedad:

    Cortisol y Aldosterona (corteza);adrenalina y noradrenalina (mdula)

  • Patologas- enfermedad de addison (hiposuprarrenalismo)- sindrome de cushing (hipersuprarrenalismo)

  • Gonadotrofinas FSH y LH: hormonas hipofisiarias que presentan efectos diferentes segn el sexo en que actan:

    FSH o folculo estimulanteEn el hombre estimula la produccin de espermiosEn la mujer estimula los ovarios en la formacin y maduracin folicular y la produccin de estrgenos por el folculo

    LH luteinizanteEn hombre estimula la produccin de testosterona en testculoEn mujer estimula la produccin de estrgeno y progesterona en ovarios y mantencin de su funcionamiento

  • Estrgenos y progesterona: producidas en ovarios, regulan el ciclo reproductivo, preservan el embarazo, preparan gl. mamarias para lactancia y se encargan del desarrollo y conservacin de caractersticas sexuales secundarias.

    Testosterona: hormona producida en testculos. Regula produccin de espermatozoides, estimula desarrollo y conservacin de caractersticas sexuales secundarias.

    HL de gonadotropinas FSH y LH- Ovarios / testculos- estrgenos y progesterona / testosterona

  • Timo

    Organo que es de vital importancia en los mecanismos de defensa del cuerpo (sistema inmune), aparte produce hormonas como timocina, timopoyetina, timulina e interleucina. Estas sustancias favorecen la maduracin de los linfocitos T, que son glbulos blancos que combaten las infecciones y destruyen las clulas anormales.

  • Glndula pinealSecreta hormona: MelatoninaRegula ciclos circadianos (ciclos diarios)Involucrada en la maduracin sexual

    Produccin variable: aumenta en la noche y disminuye en el daDisminuye produccin en primavera (das ms largos)

    Tumores que la afectan se asocian con una pubertad precoz

  • Hormona del crecimiento (GH o STH) Hormona encargada de estimular el crecimiento y desarrollo del organismo

    Acta directamente en la mayor parte de los tejidos corporales, en huesos y cartlago acta indirectamente ya que estimula al hgado para que produzca somatomedinas que estimulen el crecimiento esqueltico

    Aumenta el ritmo de crecimiento de los huesos y msculos durante niez y adolescencia

    En adultos ayuda a mantener la masa sea y muscular, fomenta la cicatrizacin de heridas, reparacin de tejidos, entre otros.

    Regulacin: HL somatotropina- somatotropina o del crecimiento (GH o STH)- hgado- huesos

    La hiposecrecin de la hormona del crecimiento:Provoca Enanismo

    La hipersecrecin de la Hormona del crecimiento:Provoca aumento desproporcionado del tamao de las extremidades, dolores de cabeza y articulares y alteracin de las proporciones faciales, enfermedad denominada Acromegalia

  • Otras hormonasRiones: Renina AngiotensinaEritropoyetina

    Estmago: Gastrina

    I. Delgado: Secretina y Colecistoquinina

  • Otras hormonasEl corazn produce la hormona conocida como atriopeptina, que ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos para reducir la presin y el volumen de la sangre.

    El estmago y los intestinos segregan hormonas que controlan los procesos de la digestin.

    La gastrina, que hace que en el estmago se produzca cido clorhdrico para disolver algunos alimentos; La secretina, que se forma en el duodeno y hace incrementar la cantidad de jugos pancreticos y de bilis; La colecistocinina, que estimula la secrecin de jugos digestivos cuando se estn digiriendo grasas y protenasLa serotonina, que acta sobre la musculatura del aparato digestivo, estimulando su contraccin.

  • Los riones segregan eritropoyetina, que estimula la produccin de glbulos rojos en la mdula sea. Tambin libera renina, que ayuda a controlar la presin sangunea al estimular la produccin de angiostensina, elaborada en otro rgano, el hgado.

    Placenta: rgano autnomo y complejoSecreta estrgenos y progesteronaSomatotropina corinicaLactgeno placentario y hormonas lactognicas

  • A trabajar: trminos pareadosColumna AColumna B1.- PTH____ Tbulos seminferos2.- Gonadotrofina corinica____ Tiroides3.- Glucagn____ Clulas hipotalmicas4.- Melatonina____ Placenta5.- Vasopresina____ Adenohipfisis6.- Hormona del crecimiento____ Clulas alfa7.- Cortisol____ Hipfisis media8.- Calcitonina____ Corteza suprarrenal9.- Testosterona____ Ovarios10.- Estrgenos____ Paratiroides