72
Descripción 8077991 2017-11 [8077994] SBRD Sistema de cámara

Sistema de cámara SBRD€¦ · SBRD 2 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Traducción del manual original SBRD-ES Identificación de peligros e indicaciones para evitarlos: Peligro

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Descripción

8077991

2017-11

[8077994]

SBRD

Sistema de cámara

SBRD

2 Festo – SBRD-ES – 2017-11 –

Traducción del manual original

SBRD-ES

Identificación de peligros e indicaciones para evitarlos:

Peligro

Peligros inminentes que pueden ocasionar lesiones graves e incluso la muerte

Advertencia

Peligros que pueden ocasionar lesiones graves e incluso la muerte

Atención

Peligros que pueden ocasionar lesiones leves

Otros símbolos:

Nota

Daños materiales o pérdida de funcionalidad

Recomendaciones, sugerencias y referencias a otras fuentes de documentación

Accesorios indispensables o convenientes

Información sobre el uso de los productos respetuoso con el medio ambiente

Identificadores de texto:

� Actividades que se pueden realizar en cualquier orden

1. Actividades que se tienen que realizar en el orden indicado

– Enumeraciones generales

� Resultado de una actuación/Referencias a informaciones adicionales

SBRD

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 3

Contenido – SBRD

Indicaciones sobre la presente descripción 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Identificación del producto, versiones 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Etiqueta de identificación del producto 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Servicio de postventa 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Términos y abreviaciones específicos del producto 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1 Seguridad 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1 Medidas generales de seguridad 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.2 Uso previsto 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.2.1 Margen de aplicación y certificaciones 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.3 Cualificación del personal técnico 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.4 Margen de aplicación y certificaciones 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 Información adicional 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 Cuadro general del sistema 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1 Diseño y funcionamiento del sistema de cámara SBRD 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.1 Componentes 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.2 Campos de aplicaciones 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.3 Principio de funcionamiento 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Especiales 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Paquetes de software 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.4 Accesorios 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 Montaje 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1 Montaje del sistema de cámara 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.1 Montaje del controlador SBRD-Q 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.2 Montaje del cabezal de cámara SBPB 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.3 Montaje del cable de conexión NEBC 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2 Dimensiones del sistema de cámara SBRD 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.1 Controlador SBRD-Q 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.2 Cabezal de cámara SBPB 19. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 Instalación 20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1 Indicaciones generales de instalación 20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.1 Selección de la unidad de conexión a la red eléctrica 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2 Conexiones eléctricas 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.1 Conexión de la alimentación de la tensión de funcionamiento y de las I/O 22. . . .

5.2.2 Conexión de la interfaz de Ethernet 23. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.3 Conexión de la cámara 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SBRD

4 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

6 Puesta en funcionamiento 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1 Notas sobre la puesta a punto 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2 Ajustes de firewall del PC 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3 Selección del modo de evaluación 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.1 Progreso I/O en el modo de de evaluación Disparo 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.2 Progreso I/O en el modo de evaluación Avance indistinto 28. . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4 Conexión con una unidad de control de nivel superior 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4.1 Notas generales sobre la utilización de las entradas 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4.2 Utilización de la interfaz Ethernet con Telnet 33. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4.3 Comandos Telnet 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4.4 Mensajes y descripciones de error 39. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4.5 Utilización de la interfaz Ethernet con Telnet-Streaming 40. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4.6 Utilización de la interfaz Ethernet con Telnet-XML 41. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.5 Notas sobre el funcionamiento 47. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 Diagnosis y tratamiento de errores 48. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1 Opciones de diagnosis generales 48. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1.1 Indicación del estado 48. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1.2 Tratamiento de errores 51. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

G.2 Limpieza y mantenimiento 54. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

G.3 Estrella siemens 55. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A Limpieza y mantenimiento 56. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.1 Especificaciones técnicas 56. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.2 Mensajes de error 63. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3 Tabla de direcciones para Telnet y Telnet-XML 64. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.1 Registro de entradas 64. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.2 Registro de salida 64. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.3 Acceso rápido al registro de entrada y al registro de salida 65. . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.4 Información de sistema y estado de sistema ampliado 65. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.5 Tiempo del sistema del aparato 66. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.6 Tolerancia total del tipo en la tarea actual 66. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.7 Resultados básicos de la última comprobación 67. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.8 Flagwords de libre utilización (no remanentes) 68. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.9 Configurar cámaras 68. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.10 Resultados de características de la última comprobación 69. . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3.11 Parámetros de tarea 71. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SBRD

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 5

Indicaciones sobre la presente descripción

Toda la información disponible sobre el producto � www.festo.com/pk

Identificación del producto, versiones

La presente documentación se refiere a las siguientes versiones:

Software Versión

Firmware SBRD-Q A partir de versión 1.0.0

Camera Configuration Studio CCS A partir de versión 1.0

Festo Field Device Tool A partir de versión 2.7

Tab. 1 Versiones de hardware y software

Esta descripción contiene información general básica sobre el montaje, la instalación y el funcionamiento

del sistema de cámara. Encontrará más información sobre la puesta a punto, la parametrización

y la diagnosis con los paquetes de software en el sistema de ayuda de los paquetes de software

y en � www.festo.com/sp.

Art Título Contenido

Descripción de la electrónica Descripción del sistema

de cámara SBRD

Montaje, instalación y puesta

a punto del sistema de cámara

Sistema de ayuda Ayuda del software CCS Descripción del funcionamiento

y del manejo del software CCS

Sistema de ayuda Ayuda del software

Festo Field Device Tool

Paquete de software para el ajuste

de las propiedades de la red

y la descarga de firmware

Tab. 2 Documentación del sistema de cámara

Etiqueta de identificación del producto

En la parte delantera del producto se encuentran los siguientes símbolos de advertencia:

Tener en cuenta las notas correspondientes en la documentación.

Servicio de postventa

Ante cualquier problema técnico, póngase en contacto con el representante regional de Festo

� www.festo.com.

1 SBRD

6 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Términos y abreviaciones específicos del producto

En esta descripción se utilizan las siguientes abreviaciones específicas del producto:

Término/

abreviatura

Significado

Auto MDI-X Detecta la configuración Ethernet de la estación contraria y adapta

automáticamente la línea de transmisión y de recepción de una conexión de red.

Campo

de profundidad

� Profundidad de campo

Característica Las herramientas de una tarea determinan las características de una toma.

El resultado de las características puede ser una cifra, un texto o una imagen.

CCS-Camera

Configuration Studio

Software de PC para la configuración, la puesta a punto y la creación

de tareas

Controlado

por estado

La detección de una señal (por ejemplo, entrada) reacciona a una señal 1

o a una señal 0.

Controlado por

flancos

La detección de una señal (por ejemplo, entrada) reacciona al flanco

ascendente o descendente.

Distancia focal Las distancias focales largas generan una imagen grande; las distancias

focales cortas generan una imagen panorámica. Los objetivos con una

distancia focal modificable se denominan objetivos con zoom. Los objetivos

con una distancia focal más larga tienen generalmente una profundidad

de campo reducida y intensidad luminosa más baja.

Ethernet Protocolo físico y red para la conexión de distintos aparatos

EtherNet/IP Comunicación estándar a través de TCP/IP en la técnica de automatización

FFT – Festo Field

Device Tool

Paquete de software para el ajuste de las propiedades de la red y la descarga

de firmware

Flanco ascendente Transición de señal 0 a señal 1 (ascendente).

Flanco descendente Transición de señal 1 a señal 0 (descendente)

Herramienta Las herramientas determinan las características seleccionadas de una toma.

I Entrada digital

I/O basadas en

protocolos

Emisión de los resultados seleccionados para la comunicación con

los controladores o robots, para el display gráfico o para el registro de datos

de producción

I/Os Entradas y salidas digitales

Nodo de bus

de campo

Establecen la conexión con ciertos buses de campo. Transmiten señales

de mando a los módulos conectados y supervisan su disponibilidad para

funcionar

O Salida digital

Orificio Abertura mediante la cual la luz llega al sensor a través de una lente. Cuanto

mayor sea la abertura o el orificio, más luz alcanza el sensor. Mediante la abertura

del orificio se reduce la profundidad de campo. La profundidad de campo

aumenta cuanto más cerrado esté el orificio (mayor número de orificios). Las

aberturas de orificio más pequeñas necesitan tiempos de exposición más largos.

Los tiempos de exposición cortos necesitan aberturas de orificio mayores.

1 SBRD

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 7

Término/

abreviatura

Significado

PLC/IPC Control lógico programable/PC industrial

Profundidad

de campo

Zona delante o detrás del objeto enfocado que se puede apreciar como nítida

(también denominada campo de profundidad). La profundidad de campo

depende de la distancia focal del objetivo y del orificio ajustado.

Las distancias focales cortas con aberturas de orificio pequeñas generan una

profundidad de campo mayor.

Señal 0, señal 1 Estado de la entrada o salida: señal 0 = 0 V, señal 1 = 24 V. (ajuste de fábrica,

estado lógico � Sección 3.1.3).

Sensor Sensor de imágenes optoelectrónico (por ejemplo, sensor de imágenes

CMOS) que convierte las señales luminosas en señales eléctricas. Además

de la simple función del sensor, pueden integrarse directamente en el chip

otras funciones para la formación de imágenes, como por ejemplo el control

de iluminación y la corrección de contraste.

Sensor de imágenes Sensor

Tarea Configuración de una tarea de comprobación. Incluye los ajustes efectuados

por el usuario de las cámaras utilizadas, las herramientas, las I/O

y los parámetros de tarea.

TCP/IP Combinación de los protocolos TCP e IP, el protocolo más utilizado en

la comunicación a través de Ethernet.

Telnet Protocolo Client-Server para la comunicación general bidireccional utilizando

TCP. Telnet se utiliza normalmente para permitir a los usuarios el acceso

a ordenadores con Internet mediante la línea de comandos.

Tiempo

de exposición

Tiempo durante el que el sensor está expuesto a la luz en la toma

de imágenes. Cuanto mayor sea el tiempo de exposición, más luz entrará.

La selección del tiempo de exposición depende, por ejemplo, de la velocidad

de movimiento, de la luz disponible y de la sensibilidad lumínica del sensor.

En el caso de objetos en movimiento los tiempos de exposición demasiado

largos provocan que las imágenes sean borrosas.

XML Extensible Markup Language;

Lenguaje de marcado para la representación de datos de estructura

jerárquica en forma de datos de texto

Tab. 1 Términos y abreviaturas específicos del producto

1 Seguridad

8 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

1 Seguridad

1.1 Medidas generales de seguridad

– En la puesta a punto y programación, deben observarse las normas de seguridad indicadas en este

manual, así como las indicadas en la documentación del controlador utilizado y de los demás

componentes.

– ¡Elementos sensibles a las descargas electrostáticas! La carga electrostática puede dañar

la electrónica interna.

– ¡Nunca se debe desenchufar ni enchufar el producto mientras esté bajo tensión! Respetar

las directivas sobre manipulación de elementos sensibles a las descargas electrostáticas.

– Antes de los trabajos de montaje e instalación, desconectar la tensión de alimentación. Conectar

la tensión de alimentación solo cuando los trabajos de montaje e instalación hayan finalizado por

completo.

– El producto puede ocasionar interferencias de alta frecuencia que, en caso de zonas urbanas, hacen

necesaria la aplicación de las medidas correspondientes.

1 Seguridad

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 9

1.2 Uso previsto

El sistema de cámara SBRD está previsto para instalar en una máquina o en un sistema automatizado.

Sirve para el análisis de la calidad y posición de las piezas, la detección de la posición de giro

de las piezas, el pick & place, la medición, la lectura de códigos de barras y códigos Datamatrix

(códigos en 1D y en 2D), la lectura de caracteres (reconocimiento óptico de caracteres).

El sistema de cámara SBRD solo debe utilizarse como se indica a continuación:

– Conforme a lo previsto

– En su estado original, sin modificaciones no autorizadas.

– Solo con accesorios autorizados por Festo.

– En perfecto estado técnico.

Si se conectan componentes corrientes del comercio, tales como sensores y actuadores, deben

respetarse los valores límite especificados para presiones, temperaturas, datos eléctricos, pares, etc.

Este aparato está previsto solamente para el uso industrial. En zonas residenciales puede que sea

necesario tomar medidas de supresión de interferencias.

1.2.1 Margen de aplicación y certificaciones

Los estándares y valores de prueba que el producto respeta y cumple figuran en la sección

“Especificaciones técnicas” (� Apéndice A.1). Consultar las directivas UE correspondientes

al producto en la declaración de conformidad.

Nota

� Los certificados y la declaración de conformidad de este producto se incluyen en

documentos separados � www.festo.com/spareparts.

1.3 Cualificación del personal técnico

El montaje, la puesta a punto, el mantenimiento y el desmontaje del producto deben ser realizados

únicamente por personal técnico cualificado. El personal técnico debe estar familiarizado con

la instalación de sistemas de control eléctricos.

1.4 Margen de aplicación y certificaciones

El producto cumple los requerimientos de las directivas UE y está dotado del marcado CE.

2 Información adicional

10 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

2 Información adicional

� Accesorios � www.festo.com/catalogue.

� Piezas de repuesto � www.festo.com/spareparts.

3 Cuadro general del sistema

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 11

3 Cuadro general del sistema

3.1 Diseño y funcionamiento del sistema de cámara SBRD

3.1.1 Componentes

El sistema de cámara SBRD está compuesto de los siguientes componentes:

– Controlador SBRD-Q de visión artificial

– Cabezales de cámara SBPB

– Cables de conexión NEBC

3.1.2 Campos de aplicaciones

El sistema de cámara SBRD se utiliza para realizar las siguientes tareas:

– Detección de la posición y de la posición de giro

– Pick and Place

– Control de calidad

– Medición

– Lectura de códigos de barras y de códigos Datamatrix (códigos en 1D y en 2D)

– Lectura de caracteres (OCR)

3.1.3 Principio de funcionamiento

El controlador SBRD-Q controla los cabezales de cámara conectados para captar las imágenes.

Las imágenes capturadas se transmiten y se evalúan en el controlador SBRD-Q dependiendo del modo

de funcionamiento actual y de los ajustes de la tarea actual. A continuación se emiten los resultados

de la evaluación.

El proceso está determinado por el modo de funcionamiento actual y por los ajustes de la tarea,

especialmente por el modo de evaluación.

Modos de funcionamiento del aparato:

– Modo Run: modo de funcionamiento normal. Se realiza una tarea guardada en el aparato.

– Modo de configuración: modo de funcionamiento limitado para la puesta a punto del aparato. Esto

se efectúa con ayuda del software CCS. La primera configuración se denomina tarea.

Modos de evaluación, especificados en la tarea:

– Disparo: toma de imágenes individuales y evaluación con cada señal de disparo válida.

– Avance indistinto: toma de imágenes continua y evaluación si hay una señal de disparo.

Una tarea incluye todos los ajustes para realizar una función específica durante la evaluación.

El usuario crea una tarea durante la puesta a punto con ayuda del software CCS. Por último la tarea

se transmite a un emplazamiento de memoria del aparato.

Una tarea incluye los siguientes ajustes:

– Parámetros de tarea (especialmente el modo de evaluación).

– Selección y ajustes de:

– Cámaras utilizadas (por ejemplo, tipo, tiempo de exposición).

– Herramientas y sus criterios de control (por ejemplo, distancias, ángulo, posiciones X/Y. Códigos

de identificación, texto, resultados relacionados con la imagen).

– Márgenes de tolerancia de los criterios de control (por ejemplo, regulación Mín./Máx.).

3 Cuadro general del sistema

12 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

– I/O digitales (I/O 24 V con especificaciones de señal).

– I/O basadas en protocolos (por ejemplo, protocolos de bus de campo, displays gráficos).

En el modo Run el aparato realiza una evaluación basada en la tarea seleccionada. El proceso

es el siguiente:

1. Toma de imágenes con ayuda de los cabezales de cámara.

2. Cálculo de los criterios (de control) mediante las herramientas.

3. Comparación de los criterios de control con los márgenes de tolerancia especificados.

4. Emisión de los resultados a la I/O digital.

5. Emisión de los resultados mediante las I/O basadas en protocolos.

6. Si es necesario, emisión de datos de diagnosis.

Ahora ya puede realizarse la evaluación.

3.2 Especiales

Controlador SBRD-Q

El controlador SBRD-Q es una unidad de evaluación compacta con el grado de protección IP 20. Pueden

conectarse al aparato hasta 2 cámaras de la serie de modelos SBPB.

Fig. 3.1 Controlador SBRD-Q

Características Código Valor

Controlador SBRD Serie D

Función Q Control de calidad

Tab. 3.1 Código del producto

3 Cuadro general del sistema

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 13

Nota

Debido a interferencias de compatibilidad electromagnética pueden producirse fallos

en las rutas de transmisión de datos. Esto puede influir en el caudal de datos máximo.

� Planificar las reservas adecuadas.

Características del controlador SBRD-Q

� I/O 24 V: 10 entradas + 2 entradas (resistencia Pull-up)/8 salidas

� Potencia: 2x CPU ARM Cortex-A9 de 32 bits

� Memoria: 1 GB

� Dimensiones: 130 mm x 106 mm x 60 mm

� Funcionalidad: visión artificial

� Comunicación: Ethernet 10/100/1000 Mbit/s

� Interfaces: piezas de conexión enchufables

� Interfaz de cámara: 2x compatible con USB para la conexión con el cabezal de cámara

� LED: estado, I/O, Ethernet

� Ranura para tarjetas de memoria SD

Cabezal de cámara SBPB

Los cabezales de cámara SBPB sirven conforme al uso previsto para la toma de imágenes para

el sistema de cámara SBRD. Los cabezales de cámara están optimizado para su uso en sectores

industriales. El producto está disponible con sensores de imágenes como variante de color

y monocromática en distintas resoluciones.

Fig. 3.2 Cabezal de cámara SBPB

Característica Código Valor

Cabezales de cámara [SBPB] Serie B

Resolución [R2] 1280x1024

[R5] 1600x1200

[R9] 2456x2054

3 Cuadro general del sistema

14 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Característica ValorCódigo

Sensor de imágenes [B] Monocromático

[C] Color

Interfaz de comunicación [U3] Compatible con USB

Entradas digitales [1E] 1 entrada

Salidas digitales [1A] 1 salida

Montura de la lente [C] C-Mount

Tab. 3.2 Código del producto

Cables de conexión NEBC

El cable de conexión NEBC es un cable con 2 lados de conexión distintos (tipo A, tipo B 3.0 micro,

ambos compatibles con USB) para la conexión del controlador SBRD-Q con los cabezales de cámara

SBPB.

Fig. 3.3 Cables de conexión NEBC

Característica Código Valor

Cables de conexión [NEBC] Para controladores

Lado del dispositivo de campo

Tecnología de conexión izquierda [U7] Compatible con USB, tipo B micro

Salida del cable izquierda [G] Recta

Número de contactos/hilos izquierda [10] 10 contactos

Propiedades del cable [K] Sensores

Ejecución del cable [S] Con blindaje

Longitud de cable [5] 5 m

Identificación del cable [N] Sin soporte del apantallamiento

Tipo de pieza de conexión [S] Conector en ambos lados

Lado del control

Tecnología de conexión derecha [U5] Compatible con USB, tipo A

Salida del cable derecha [G] Recta

Número de contactos/hilos derecha [9] 9 contactos

Tab. 3.3 Código del producto

3 Cuadro general del sistema

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 15

3.3 Paquetes de software

Para el manejo y la puesta a punto se utiliza el software FFT (Festo Field Device Tool) y el CCS (Camera

Configuration Studio).

Nota

En la Ayuda de cada paquete de software se describen las exigencias mínimas que debe

cumplir el PC en combinación con los paquetes de software.

El software Festo Field Device Tool ofrece las siguientes funciones:

Tema Función

Configuración básica

y puesta a punto

– Modificación de los ajustes de red del aparato (dirección IP, gateway,

contraseña, etc.)

– Transmisión del firmware al controlador

Tab. 3.4 Funciones del software Festo Field Device Tool

El software CCS ofrece las siguientes funciones:

Tema Función

Configuración

y puesta a punto,

creación de tareas

– Determinación del comportamiento de señales

– Determinación de las cámaras y de las propiedades de la cámara

– Determinación de las funciones de evaluación y de emisión

– Determinación de las herramientas y de las propiedades de herramienta

Análisis – Display de las piezas evaluadas, imágenes en directo, estadísticas

y manipulación de tareas

Diagnosis – Display de las propiedades del aparato

– Display de errores

Servicio de postventa – Documentación de un sistema

Tab. 3.5 Funciones del software CCS

3.4 Accesorios

Seleccione más accesorios del catálogo � www.festo.com/catalogue.

4 Montaje

16 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

4 Montaje

Advertencia

� Antes de realizar trabajos de montaje, instalación o mantenimiento desconectar

la alimentación de la tensión de funcionamiento de la electrónica.

Nota

La luz externa no controlada influye en la generación de las imágenes y por tanto

en los resultados.

� Utilizar apantallamientos (por ejemplo, una carcasa negra opaca) contra la luz

externa no controlable (por ejemplo, lámparas de techos, ventanas, etc.).

Nota

Manejar el objetivo de la cámara con cuidado.

� Evitar la suciedad. Trabajar en un lugar limpio.

� No tocar la parte interior de la cámara, los lentes del objetivo ni las superficies

acristaladas.

Nota

Conectar al producto exclusivamente aparatos que hayan sido autorizados por Festo.

Con un uso mixto existe el peligro de destrucción eléctrica.

Nota

La conexión de la cámara es sensible a las descargas ESD. Estas pueden provocar

alteraciones de la imagen durante el funcionamiento.

� Si no se puede descartar una descarga electrostática: no tocar la conexión

de la cámara durante el funcionamiento.

4 Montaje

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 17

4.1 Montaje del sistema de cámara

4.1.1 Montaje del controlador SBRD-Q

Existen las siguientes opciones para el montaje del controlador SBRD-Q:

� En un perfil DIN

� Con 2 tornillos M4 en los taladros de fijación de la carcasa

Posicionar el controlador SBRD-Q de forma que las rejillas de ventilación estén en horizontal. De esta

manera se garantiza lo mejor posible el caudal del aire atraviese el aparato desde abajo hacia arriba.

4.1.2 Montaje del cabezal de cámara SBPB

� En la parte inferior del cabezal de cámara SBPB hay unos orificios roscados. Utilizar exclusivamente

el kit de fijación SBAM-C11-CP � Tab. 4.1.

� Utilizar solo los tornillos y los discos dentados suministrados. Es obligatorio utilizar también

los discos dentados. Tener en cuenta la longitud de rosca.

� Montar el cabezal de cámara con el kit adaptador de forma que quede alineado con la pieza

de prueba correctamente y sin obstáculos � Tab. 4.1.

� Asegurarse de que queda ajustada la distancia entre la cámara y la pieza de prueba de la óptica.

� En caso de temperatura ambiente elevada, montar el cabezal de cámara sobre una superficie fría.

� En la placa de montaje de la cámara SBAM hay una conexión a tierra funcional. Conectarla

al potencial de tierra con una baja impedancia.

4.1.3 Montaje del cable de conexión NEBC

� Enchufar el cable de conexión NEBC del lado del controlador en la conexión X7 o X9.

� Enchufar el cable de conexión NEBC de la parte trasera de la cámara en la conexión compatible

con USB y asegurarla con los tornillos de bloqueo correspondientes para que no se suelte.

� Garantizar que en ambos lados hay una descarga de tracción permanente.Garantizar que en ambos

lados hay una descarga de tracción permanente.

� No utilizar atadores de cables pequeños para la fijación, ya que podría dañar la estructura interior

del cable.

� Asegurar el racor rápido del controlador SBRD-Q y del cabezal de cámara SBPB para que

no se desenchufe o se suelte de forma involuntaria (por ejemplo, por vibraciones).

4 Montaje

18 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Para fijar cada uno de los componentes su pueden utilizar los siguientes kits adaptadores:

Tipo Denominación Descripción

SBAM-C11-CP Fijación Kit adaptador para la fijación de la cámara en cola de milano

SBOA-HMSV-39 Kit adaptador Kit adaptador para el montaje con placa de cola de milano

atornillable (la placa de cola de milano está incluida en el kit

adaptador)

SBOA-HMSV-40 Kit adaptador Kit adaptador para el montaje en de placa cola de milano

atornillable, por ejemplo, placa HMSV-11 (no está incluida

en el kit adaptador)

SBOA-HMSV-41 Kit adaptador Kit adaptador para el montaje con rosca interior ¼–20 UNC

para la fijación en trípodes para vídeo o fotografía corrientes

del comercio

SBAM-C6-A2-AF Fijación

basculante

Fijación basculante y ajustable para el montaje de los cabezales

de cámara con un sistema de cola de milano.

Tab. 4.1 Kits adaptadores para el montaje

4.2 Dimensiones del sistema de cámara SBRD

4.2.1 Controlador SBRD-Q

Fig. 4.1 Dimensiones

4 Montaje

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 19

4.2.2 Cabezal de cámara SBPB

1 2

1 Objetivo no incluido en el suministro

2 Eje óptico

Fig. 4.2 Dimensiones

Seleccione más información sobre las dimensiones en el portal de soporte técnico

� www.festo.com/sp.

5 Instalación

20 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

5 Instalación

5.1 Indicaciones generales de instalación

Nota

El producto puede ocasionar interferencias de alta frecuencia que, en caso de zonas

urbanas, hacen necesaria la aplicación de las medidas correspondientes.

Atención

Fallos funcionales a causa de perturbaciones electromagnéticas.

– Conectar las conexiones de tierra al potencial de tierra con una baja impedancia.

– Conectar el perfil DIN al potencial de tierra con una baja impedancia.

Nota

Los cables de señal largos reducen la inmunidad a interferencias.

� Asegurarse de que se respetan las longitudes de cable indicadas en la siguiente

tabla:

Tipo de cable Longitudes de cable permitidas

Cables de señal Máx. 30 m

Cable de conexión NEBC Máx. 5 m

Ethernet > 30 m

Tab. 5.1 Máximas longitudes de cable permitidas

Nota

Desconexión de emergencia:

Según EN 60204-1: seguridad eléctrica en caso de emergencia por desconexión

de la energía eléctrica en toda la instalación o en una parte de ella. La desconexión

de emergencia debe aplicarse cuando haya riesgo de descarga eléctrica o cualquier

otro riesgo de origen eléctrico.

5 Instalación

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 21

5.1.1 Selección de la unidad de conexión a la red eléctrica

Advertencia

� Para la alimentación eléctrica utilizar solamente circuitos eléctricos PELV (Protective

Extra-Low Voltage, PELV) según IEC/DIN EN 60204-1.

Tener también en cuenta los requerimientos generales para circuitos PELV según

IEC/DIN EN 60204-1.

� Utilizar solo fuentes de alimentación que garanticen un aislamiento eléctrico seguro

de la tensión de funcionamiento según IEC/DIN EN 60204-1.

Al utilizar fuentes de alimentación PELV, se garantiza la protección ante descargas eléctricas

(protección contra contacto directo e indirecto), según CEI/DIN EN 60204-1 (equipamiento eléctrico

de máquinas, requerimientos generales).

Advertencia

Peligro de incendio.

Lesiones a causa de superficies calientes.

� Alimentar el producto desde una única fuente de alimentación que cumpla

los requerimientos para circuitos de limitación de energía o desde una fuente

de alimentación de limitación de energía (fuentes de alimentación de baja potencia)

o desde un circuito de corriente de clase 2. Observar la CEI 61010-1/EN 61010-1.

Los transformadores sencillos de 24 V con rectificador y condensador de filtro alcanzan con poca carga

unas tensiones de salida de 28 V y superiores. Solo se garantiza un funcionamiento correcto si no se

excede el margen de tensión de funcionamiento admisible � Especificaciones técnicas

en el Apéndice A.1.

5 Instalación

22 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

5.2 Conexiones eléctricas

Controlador SBRD-Q

1 2

3

4 5

6

7

8

9

aJ

aA

1 Fuente de alimentación X1 del controlador

2 X2 entradas digitales (con Pull-up integrada)

X2.2, X2.3 GND correspondiente: X2.0, X2.1

entradas digitales X2.4 – X2.7

3 X3 entradas digitales X3.0 – X3.5

4 X4 salidas digitales X4.0 – X4.7

5 Fuente de alimentación X5 para salidas

6 LEDs de estado

7 Interfaz X7 de cámara

8 Interfaz X8 Ethernet

9 Interfaz X9 de cámara

aJ X10 reservado

aA Inserción de tarjeta de memoria SD

Fig. 5.1 Controlador SBRD-Q

Están disponibles las siguientes posibilidades de conexión: � Capítulo 6.4 y Tab. 6.2.

5.2.1 Conexión de la alimentación de la tensión de funcionamiento y de las I/O

Atención

Daños a componentes.

� Asegúrese de que se respeta el margen de tensión permitido

� Especificaciones técnicas, Capítulo A.1.

La fuente de alimentación es suministrada a la conexión X1 a través del conector de 4 contactos

de 24 V DC.

5 Instalación

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 23

A través de esta conexión se alimentan con +24 V DC los siguientes componentes:

– Electrónica interna del sistema de cámara.

– Entradas.

Las salidas X4 se alimentan a través del conector de 2 contactos X5 con +24 V DC.

Advertencia

Fallo funcional a causa de perturbaciones electromagnéticas.

� Conectar el apantallado en la conexión para la tierra funcional FE.

� Conectar el el conector X1 al potencial de tierra con una baja impedancia.

La función y el comportamiento funcional de las I/O se configura con el software CCS y se guarda

en cada tarea. Debe diferenciarse el comportamiento funcional de las I/O en los distintos modos

de evaluación � Capítulo 6.3 y siguientes.

Tener en cuenta lo siguiente:

– Respetar la tolerancia 24 V DC ± 10 %.

– Conectar la conexión a tierra del conector X1 al potencial de tierra con una baja impedancia.

– La corriente no puede sobrepasar 450 mA por salida.

– Conectar el apantallado del cable al potencial de tierra con una baja impedancia.

– En entradas con resistencia Pull-up integrada (X2.0 y X2.1)

utilizar cables apantallados y conectar el apantallamiento al potencial de tierra con una baja

impedancia a ambos lados. Máxima longitud no apantallada 100 mm.

– Las entradas y salidas tienen separación galvánica:

– Las salidas están alimentadas a través de X5, potencial respecto a GND_IO.

– Las entradas están alimentadas a través de X1, potencial respecto a GND.

5.2.2 Conexión de la interfaz de Ethernet

Nota

Cuando hay conexión activa a los sistemas en red, según el modo de funcionamiento se

transfiere un gran volumen de datos. Hay una gran carga de red entre el PC y el sistema.

Es por tanto preferible una conexión directa.

� Asegúrese de que hay disponibles los anchos de banda correspondientes

y un estructura de red óptima.

� Respetar los requisitos del sistema necesarios.

5 Instalación

24 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Nota

Los accesos al sistema de cámara no autorizados pueden ocasionar daños

o un funcionamiento incorrecto.

� Proteger la red contra accesos no autorizados.

� Las medidas para la protección de la red son, por ejemplo, Firewall, Intrusion

Prevention System (IPS), segmentación de red, LAN virtual (VLAN), Virtual Private

Network (VPN), seguridad de nivel de acceso físico (Port Security). Consultar más

notas en � Directivas y normas de seguridad en tecnología de la información,

por ejemplo IEC 62443, ISO/IEC 27001. Una contraseña de acceso protege

exclusivamente contra modificaciones involuntarias.

Para la puesta a punto y la configuración del sistema de cámara debe establecerse una conexión con

el PC a través de Ethernet.

En caso de exigencias especiales para el uso permanente en entornos industriales, utilizar un cable

Ethernet de la categoría 6, que cumpla los requisitos de resistencia al aceite, radio de flexión, ciclos

de flexión permitidos, etc. Conexiones: 2x conector RJ45.

5.2.3 Conexión de la cámara

– Utilizar exclusivamente los cables y accesorios que hayan sido autorizados por Festo

� Tab. 3.3, Tab. 5.1.

– No instalar ningún otro accesorio USB (adaptador de cable de ángulo, cable prolongador,

carrera, etc.) entre la cámara y el controlador.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 25

6 Puesta en funcionamiento

6.1 Notas sobre la puesta a punto

Antes de la puesta a punto es necesario que hayan finalizado el montaje y la instalación del aparato.

� Para modificar los ajustes de red o el firmware del aparato utilizar el software Festo Field Device

Tool.

� Realizar la puesta a punto y la configuración con el software CCS � Ayuda de CCS.

Los pasos para la puesta a punto se realizan normalmente en el orden que aparece en los siguientes

capítulos. Para optimizar el sistema es necesario en determinadas circunstancias repetir los pasos que

ya se han realizado.

6.2 Ajustes de firewall del PC

Si se utiliza un firewall en el PC está permitido o prohibido el tráfico de red en función de una norma

de firewall definida. Esto afecta también a la comunicación de los paquetes de software con el sistema

de cámara.

Tras el inicio de los paquetes de software instalados, en el primer intento de comunicación entre

el software y el sistema de cámara aparece normalmente un diálogo con la nota de bloqueo de esta

comunicación por el firewall. En este diálogo puede eliminarse de forma permanente el bloqueo.

También puede habilitarse manualmente la comunicación a través de la red en los ajustes del firewall.

La comunicación de los paquetes de software instalados con el sistema de cámara se realiza a través

de los denominados puertos. Algunos firewall permiten el tráfico de red habilitando estos puertos.

En el firewall está desbloqueada la utilización de los siguientes puertos:

Puerto Transmisión Finalidad

2222 UDP EtherNet/IP (Multicast)

4386 TCP Descarga de firmware, descarga de complemento y copia

de seguridad con el software del PC

9997 1) TCP Telnet-XML

9998 1) TCP Telnet-Streaming

9999 1) TCP Telnet

10000 TCP Intercambio de datos con el software del PC

10001 TCP Intercambio de datos con el software del PC

10002 UDP Búsqueda del aparato con el software del PC (Multicast)

44818 TCP EtherNet/IP

1) Ajuste predeterminado del sistema de cámara

Tab. 6.1 Puertos desbloqueados para paquetes de software y protocolos de bus de campo

6 Puesta en funcionamiento

26 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

6.3 Selección del modo de evaluación

El modo de evaluación determina cuándo se captura, procesa y comprueba una imagen de la pieza

de prueba, y se emiten los resultados.

Nota

La selección del modo de evaluación determina cómo reacciona el aparato a las señales

de entrada o cuándo se emiten los resultados de comprobación a las salidas. Para ello

consulte las descripciones de las rutas de señales a partir del capítulo 6.3.1 y siguientes.

Los siguientes modos de evaluación pueden seleccionarse en el software CSS a través del parámetro

de tarea Modo de evaluación � Ajuste del navegador de tareas paso 1. Ajuste en la ventana

de parámetro de tarea, sección Evaluación:

– Disparo: toma de imágenes individuales y comprobación con cada señal de disparo válida.

– Avance indistinto: toma de imágenes continua y comprobación (sin frecuencia de imágenes fija)

mientras haya una señal de disparo.

La selección del modo de evaluación depende de cada aplicación, especialmente de los siguientes

factores:

– Frecuencia y flujo de piezas

– Pieza (pieza suelta o pieza continua)

– Interacción con una unidad de control de nivel superior

Aplicación y funcionamiento de los modos

Disparo

Comprobación de piezas sueltas con Stop-and-go o con un flujo de piezas a baja velocidad. La señal

de disparo se activa, por ejemplo, mediante una unidad de control de nivel superior o un sensor cuando

la pieza se encuentra en el campo visual de la cámara. La emisión de los resultados de prueba

se efectúa cuando finaliza la comprobación, a continuación el aparato espera a la siguiente señal

de disparo válida.

Avance indistinto

Comprobación de piezas sueltas o continuas con un flujo de piezas (continuo) a mediana y alta

velocidad.

La señal de disparo es permanente independientemente de si se encuentra una piza delante

del sistema de cámara. El aparato actúa de modo similar a un sensor sencillo. La emisión

de los resultados de comprobación se efectúa cuando finaliza la comprobación. A continuación

el aparato inicia de inmediato la siguiente comprobación.

Hinweis

Todos los cabezales de cámara SBPB conectados con el controlador SBRD-Q y configurados en la tarea

actual se inician mediante una señal de disparo común. Las posibles señales de disparo son:

– Una entrada digital en X2 o X3 � Conexiones eléctricas 5.2 (configurables mediante software CCS

� Navegador de tareas, paso 6, Configurar I/O, Selección de entradas digitales).

– Función disparo en el software CCS.

– I/O basadas en protocolos (por ejemplo, por Telnet).

Se considera que la comprobación ha finalizado cuando se han realizado todos los cálculos configurados

en la tarea actual. Es decir, los resultados de comprobación de las tomas de los cabezales de cámara

individuales no se emiten por separado, sino cuando hay un resultado final de la tarea actual.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 27

6.3.1 Progreso I/O en el modo de de evaluación Disparo

En el modo de evaluación Disparo se inicia exactamente un ciclo (controlado por flancos) mediante una

señal válida en la entrada Señal de disparo. Un ciclo incluye la evaluación de imágenes y la emisión

de los resultados.

Las señales de disparo solo son válidas en las siguientes condiciones:

– La salida Listo para funcionar señaliza una señal 1

La evaluación de imágenes comienza con la señal de disparo. Durante la evaluación de imágenes

la salida Listo para funcionar señaliza una señal 0.

Los resultados se emiten como muy pronto tras finalizar la evaluación de imágenes en las salidas.

La salida Listo para funcionar envía una señal 1 una vez que los resultados de todas las salidas son

válidos. Los resultados pueden ser procesados, por ejemplo, por una unidad de control de nivel

superior (PLC/IPC).

Estos resultados permanecen en las salidas hasta la siguiente señal de disparo.

Ruta de señal en los ajustes predeterminados

La ruta de señal en los ajustes predeterminados de los parámetros de tarea en el modo de evaluación

Disparo puede tener el siguiente aspecto.

Fig. 6.1 Modo de evaluación Disparo - ruta de señal en ajustes de los valores predeterminados

La función y comportamiento de las entradas y salidas se determinan en la configuración de la tarea

con el software CCS � Cap. 6.4.

La adopción de las señales I/O mediante una unidad de control de nivel superior puede realizarse con

el flanco ascendente de la señal Listo para funcionar � Fig. 6.1.

Nota

Representación simplificada de las rutas de señales. No incluyen fluctuaciones, tiempos

de ejecución ni tiempos de retardo debidos al sistema.

6 Puesta en funcionamiento

28 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

6.3.2 Progreso I/O en el modo de evaluación Avance indistinto

El modo de evaluación Avance indistinto permanece activo mientras la entrada Señal de disparo envíe

una señal 1 (controlada por estado). Durante este tiempo se crean y evalúan imágenes de forma cíclica.

La evaluación de imágenes comienza con el inicio del ciclo. Durante la evaluación de imágenes la salida

Listo para funcionar envía una señal 0. Entre dos ciclos la salida Listo para funcionar puede enviar una

señal 1 � Fig. 6.2.

Nota

La frecuencia de la toma imágenes o de la emisión de resultados varía y depende

de la duración de evaluación de cada imagen.

Función

En este modo de evaluación el aparato actúa de modo similar a un sensor sencillo que comprueba

y emite de forma continua. De esta manera se puede conseguir una evaluación continua. Sin embargo,

la sincronización de las emisiones con una unidad de control de nivel superior (PLC) está limitada.

Nota

Los resultados se escriben en las salidas una vez que el aparato finalice la evaluación

de imágenes.

Las salidas siguen siendo válidas hasta que se procese el siguiente ciclo de evaluación

de imágenes.

Si la entrada Señal de disparo envía de nuevo una señal 0, finaliza el avance indistinto. Una vez

finalizada la evaluación de imágenes actual, la salida Listo para funcionar vuelve a enviar una señal 1

� Fig. 6.2.

Ruta de señal con ajustes predeterminados

La ruta de señal en los ajustes predeterminados de los parámetros de tarea en el modo de evaluación

Avance indistinto puede tener el siguiente aspecto:

Fig. 6.2 Modo de evaluación de ruta de señal Avance libre con ajustes predeterminados

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 29

La función y comportamiento de las entradas y salidas se determinan en la configuración de la tarea

con el software CCS � Cap. 6.4.

La adopción de las señales I/O mediante una unidad de control de nivel superior puede realizarse con

el flanco ascendente de la señal Listo para funcionar.

Nota

Representación simplificada de las rutas de señales. No incluyen fluctuaciones, tiempos

de ejecución ni tiempos de retardo debidos al sistema.

6 Puesta en funcionamiento

30 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

6.4 Conexión con una unidad de control de nivel superior

Para controlar el aparato o para procesar los resultados de comprobación puede conectarse al sistema

de cámara una unidad de control de nivel superior (PLC) mediante las posibilidades de conexión

disponibles.

Existen las siguientes funciones I/O en función del aparato utilizado y del firmware utilizado.

La asignación a una conexión o a una interfaz se realiza en la configuración de la tarea:

Conexión Funciones de entrada Funciones de salida

I/O digitales, internas del

aparato en los conectores

X2, X3, X4

– Señal de disparo

– Confirmar error

– Confirmar error, señal adoptar

entradas

– Número de tarea

– Señal adoptar entradas

– No asignada

– Listo para funcionar

– Error

– Transmisión de la entrada X2.2

– Transmisión de la entrada X2.3

– Siempre desconectada

– Siempre conectada

– Modo de configuración

– Resultado de comprobación

OK

– Resultado de comprobación

no OK

– Orientación correcta

– Orientación incorrecta

– Tipo

Comunicación mediante

interfaz Ethernet

(I/O basadas en protocolos)

– Señal de disparo

– Señal adoptar entradas

– Confirmar señal de error

– Preselección de tarea

– Parámetros de tarea

– Tolerancias de tarea

– Listo para funcionar

– Advertencia y estado de error

– Resultados de comprobación

detallados con pieza

detectada y características

como valores o texto

Tab. 6.2 Posibilidades de conexión del sistema de cámara

Nota

Debe programarse una unidad de control de nivel superior conforme al comportamiento

de señales del modo de evaluación seleccionado. Para ello consulte las descripciones

de las rutas de señales a partir del capítulo 6.3.1 y siguientes.

Estado lógico de las entradas/salidas

Algunas señales I/O pueden configurarse con el software CCS � Navegador de tareas paso 6

Configurar I/O, Selección de entradas digitales o salidas digitales.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 31

Tener en cuenta la diferencia entre el nivel eléctrico (high-activa, low-activa) y el estado lógico (señal 1,

señal 0) de una entrada o salida.

Todas las señales son high-activa en los ajustes de fábrica y pueden invertirse en su lógica

en el software CCS. Pasarán a señales low-activas. Todos los diagramas de temporización

y las representaciones se crean a partir de este ajuste predeterminado high-activo. Solo debe

realizarse una inversión de las señales en casos excepcionales y mediante un usuario avanzado.

6.4.1 Notas generales sobre la utilización de las entradas

Hay entradas con función de señal y otras entradas.

Entradas con función de señal

Estas entradas están controladas por flancos o por estado dependiendo del modo de evaluación.

Se leen continuamente. Si las señales son válidas en lo que se refiere al estado operativo actual,

se efectúa inmediatamente la acción correspondiente. Las entradas con función de señal son,

por ejemplo:

– Señal de disparo

– Confirmar error

– Confirmar error, adoptar señal entrada

– Adoptar señal entrada

Otras entradas

Estas entradas están controlados por estado, es decir, reaccionan a una señal 1 o a una señal 0.

Ejemplo de una entrada normal: preselección de tarea

Nota

Las entradas pueden leerse independientemente de la función seleccionada a través

del protocolo de comunicación Telnet y en la tarea.

Asignación de función

Las conexiones y las interfaces del controlador SBRD-Q pueden tener prácticamente cualquier

asignación de funciones. La configuración se realiza mediante el software CCS (Camera Configuration

Studio) � En el Navegador de tareas paso 6 Configurar I/O, Selección de entradas digitales o salidas

digitales. La configuración se guarda en cada tarea.

Nota

La lectura de los estados de entrada se realiza durante el procesamiento de la tarea

después de la toma de imágenes.

El momento de la lectura durante la evaluación de imágenes no está determinado

con exactitud, es decir, las modificaciones de los estados de entrada mientras dura

la evaluación puede provocar resultados inesperados.

� Asegúrese de que no se realizan modificaciones en los estados de entrada durante

la evaluación.

6 Puesta en funcionamiento

32 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Entrada Señal de disparo

La entrada con la función asignada Señal de disparo sirve para iniciar y parar el proceso

de comprobación. El funcionamiento, la detección de señal y la ruta de señal dependen del modo

de evaluación seleccionado � Capítulo 6.3.1 y siguientes.

Entrada Adoptar entradas de señal

La entrada con la función asignada Adoptar señal de entradas sirve para cargar una tarea nueva.

El número de la nueva tarea debe especificarse con anterioridad mediante las posibilidades I/O.

La señal Adoptar entradas se detecta por control de flancos y solo se acepta si la salida Listo para

funcionar envía una señal 1.

Para volver a leer las entradas (cargar tarea), la señal Adoptar entradas debe reponerse primero a cero

debido a la detección de flancos.

Mientras se leen las entradas y se carga la tarea, la salida Listo para funcionar envía una señal 0.

Durante este tiempo no se pueden comprobar piezas. La señal de disparo no es válida si la salida Listo

para funcionar envía una señal 0.

En cuanto se ha cargado la tarea, la salida Listo para funcionar vuelve a enviar una señal 1. Entonces

se aceptan señales de disparo para una comprobación.

Nota

Si se ha cargado una tarea, se reponen a cero los resultados de comprobación

y las flagword correspondientes.

Fig. 6.3 Ruta de señal: Adoptar entradas – Conmutar tarea

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 33

Nota

Representación simplificada. Las rutas de señales no incluyen fluctuaciones, tiempos

de ejecución ni tiempos de retardo debidos al sistema.

Nota

Las entradas deben ser válidas durante un tiempo determinadao en función

de las posibilidades de I/O utilizadas.

Entrada de señal Confirmar error

Si en el aparato aparece un estado de error, se indica en la salida Estado de error con una señal 1.

Además, la salida Listo para funcionar envía una señal 0.

No son válidas las señales de disparo entrantes, es decir, ya no es posible ninguna evaluación hasta

que se solucione el error.

Mientras el sistema permanece en el estado de error deben adoptarse las medidas adecuadas para

subsanar el error. Es posible la diagnosis y la modificación de parámetros de tarea.

� Utilizar el software CCS y los otros protocolos que pueden acceder a los parámetros de tarea.

En cuanto se ha subsanado el error, debe notificarse al sistema de cámara mediante la entrada con

la función asignada de señal Confirmar error. La señal Confirmar error se detecta controlada

por flancos.

Hallará información sobre los errores (descripción y propuestas para la solución) en el Capítulo 7.1.2.

6.4.2 Utilización de la interfaz Ethernet con Telnet

Para la comunicación con una unidad de control de nivel superior, un robot o un PC el aparato pone

a disposición el protocolo Telnet. Este permite posibilidades muy amplias de emisión y de control.

Los resultados de comprobación pueden seguir procesándose en la unidad de control superior, para,

por ejemplo, agarrar una pieza con un robot.

El soporte de la función Telnet mediante el sistema de cámara debe activarse en los parámetros

de tarea. La lectura y escritura se realiza mediante una línea de comandos basados en texto con

comandos definidos, en donde se definen los datos que se van a leer o a escribir mediante direcciones

de memoria.

Además de los comandos sencillos para la toma de imágenes, el aparato permite el acceso

a los resultados de una comprobación y a los ajustes de los parámetros de tarea.

Pueden leerse y describirse determinadas direcciones de memoria, algunas solo pueden leerse o solo

describirse � Tablas en el Apéndice A.3.

6 Puesta en funcionamiento

34 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Para la puesta a punto:

1. Desconectar la instalación para evitar errores o daños. Desconectar la alimentación de corriente

del sistema de cámara y del aparato que se va a acoplar.

2. Con unos cables específicos, conectar el sistema de cámara con el aparato que se va a acoplar,

por ejemplo, mediante un interruptor Ethernet o una carrera.

3. Volver a establecer la alimentación de corriente.

4. Con el software CCS establecer una conexión con el sistema de cámara y ajustar los parámetros

de tarea en la función Telnet:

– El parámetro de tarea Puerto TCP determina qué puerto debe utilizarse para la comunicación Telnet.

– El parámetro de tarea Servidor Telnet activa la función Telnet y determina características

de protocolo adicionales:

– Una (funcionalidad normal): el aparato que se va a acoplar no utiliza el módulo Telnet-S7.

– Un (módulo S7): si se utiliza el módulo Telnet- S7 en un controlador correspondiente.

5. Ajustar en el aparato que se va a acoplar la dirección IP y el puerto Telnet utilizado del sistema

de cámara.

6. Programar el aparato que se va a acoplar para poder acceder a los datos del sistema de cámara.

Nota

Si se utiliza el módulo S7, póngase en contacto con el servicio de postventa de Festo.

Hallará información general sobre las entradas en el Capítulo 6.4.1. Las direcciones

de memoria y las funciones disponibles se encuentran en el Apéndice A.3.

Prueba de la comunicación Telnet

La mayoría de sistemas operativos de PC tienen en el nivel de la línea de comandos un programa Telnet.

Con este programa se puede probar la conexión Telnet con el sistema de cámara.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 35

Sistema operativo Windows

Requisitos del sistema operativo Windows

� En el control del sistema Windows activar la opción Telnet-Client. � Función Ayuda en el sistema

operativo Windows.

� Abrir la ventana a través del menú de inicio de Windows. � Función Ayuda en el sistema operativo

Windows.

� Iniciar el programa Telnet y transmitir la dirección IP del sistema de cámara y el número de puerto

fijado en el parámetro de tarea Puerto TCP.

Llamada de programa Telnet

telnet 192.168.4.2 9999

A través de ella se crea una conexión con el sistema de cámara.

Programa Telnet con respuesta SBRD-Q:

20 SBRD-Q: no authentication required.

Nota

Si no son visibles las entradas en Telnet, debe activarse en Telnet el denominado

“Local­Echo”. Hallará información sobre ello en la Ayuda del programa Telnet.

Nota

La función Telnet del sistema de cámara es compatible con hasta 10 conexiones activas.

Esto permite permite volver a establecer conexión rápidamente si se interrumpe una

conexión.

Si se intentan establecer más de 10 conexiones con el sistema de cámara, aparece el siguiente

mensaje de error:

–6 ERROR: maximum number of connections reached

Después de este mensaje finaliza la conexión.

6 Puesta en funcionamiento

36 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

6.4.3 Comandos Telnet

WFW – Write Flagword

WFW <Dirección, valor>

Escribe un valor en la dirección de flagword especificada � Apéndice A.3.

El siguiente ejemplo escribe el valor 600 en la dirección de flagword 1000 (tiempo de exposición

de la primera cámara en microsegundos).

Escribir en una dirección de flagword:

WFW 1000, 600

1 OK: operation successful.

En caso de error se responde con un código de error y un mensaje de error.

Nota

Las modificaciones de valores y ajustes con WFW no se guardan de forma remanente,

sino solamente hasta que se efectúe un cambio de tarea o una desconexión

de la alimentación de corriente. Si estos ajustes deben guardarse de forma remanente,

es necesario utilizar además el comando STORPRG.

RFW – Read FlagWord

RFW <Dirección>

Envía el valor actual de la dirección de flagword especificada como texto � Apéndice A.3.

Con este comando pueden leerse hasta 64 direcciones. Para ello deben especificarse las direcciones

de flagword separadas con comas:

RFW <Dirección1, dirección2, dirección3, …>

Lectura de direcciones de flagword:

RFW 153, 154, 155

10, 42, 17

RNV – Read Named Value

RNV [Nombre de la característica]

Envía el valor de característica actual de la característica especificada � Apéndice A.3.

Con este comando pueden leerse hasta 64 valores de característica. Para ello deben ajustarse

los nombres de característica entre dos corchetes o comillas e indicarse separados por comas:

RNV [Nombre 1], [Nombre 2], [Nombre 3], …

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 37

Nota

Los valores no se envían hasta que los nombres de característica se han escrito

por completo y de forma correcta.

� Para los nombres de característica no se utiliza ninguno de lo siguientes caracteres

en la configuración de la tarea:

– Corchetes [ ]

– Comillas “ ”

– Diéresis

– Caracteres especiales

� Tener en cuenta las mayúsculas y las minúsculas de los nombres de característica.

Si no se encuentra ninguna coincidencia, el aparato envía el siguiente mensaje:

–55 ERROR: one or more feature name(s) not valid

Solo se pueden solicitar los valores de característica con este comando, si han sido asignados

previamente a la emisión en el software CCS en la tarea seleccionada con ayuda de las I/O basadas

protocolos Flagword de resultado � Navegador de tareas, paso 6, Configurar I/O, Selección

de flagwords de resultado.

Los nombres de característica están guardados en la tarea y pueden determinarse en la creación

de la tarea (en el software CCS).

� Utilizar preferentemente nombres de característica significativos.

Nota

Si hay varios nombres de característica idénticos, se envía el valor de la primera

característica que coincida con este nombre.

RDO – Read Data Output

RDO [Nombre de las I/O basadas en protocolos]

Envía los valores de las I/O basadas en protocolos correspondientes.

6 Puesta en funcionamiento

38 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Nota

Las I/O basadas en protocolos pueden solicitarse solo si se han creado previamente en

el software CCS en la tarea seleccionada con el nombre correspondiente.

Si no se han creado I/O basadas en protocolos, aparece un mensaje de error.

En la Ayuda online del software CCS hallará más detalles sobre la configuración de I/O

basadas en protocolos.

Los valores no se envían hasta que el nombre de las I/O basadas en protocolos

se ha escrito por completo y de forma correcta.

� Para los nombres de las I/O basadas en protocolos no se utiliza ninguno

de los siguientes caracteres en la configuración de la tarea en el CCS:

– Corchetes [ ]

– Comillas “ ”

– Diéresis

– Caracteres especiales

� Tener en cuenta las mayúsculas y las minúsculas.

Si existen las I/O basadas en protocolos y utilizan el protocolo Telnet, el resultado se genera en función

del formato de salida:

– Telnet – Part Detector: código binario

– Telnet – Data Collection: código binario

– Telnet – XML: código XML

Nota

La estructura y el contenido de las I/O basadas en protocolos se visualizan en el CCS en

la ventana de resultados de cada I/O. De esta manera se puede implementar fácilmente

la programación del controlador para la adopción de los datos.

IMAGE

Evaluación de imágenes

Este comando IMAGE solo está permitido en el modo de evaluación Disparo y Avance indistinto.

El comando efectúa una evaluación completa. Los resultados de la comprobación y las características

se registran en las direcciones de flagword correspondientes.

CHANGEPRG

Número de tarea CHANGEPRG

Con este comando puede cambiarse la tarea. Como números de tarea están permitidos los valores

de 1 a 255.

Requisitos:

– El aparato no está en modo de configuración. Si el aparato está en modo de configuración,

se guarda el nuevo número de tarea sin cambiar a la tarea. Cuando finaliza el modo

de configuración, el aparato cambia a la tarea con este número de tarea.

– El aparato está listo para funcionar:

La salida Listo para funcionar señaliza la disponibilidad operativa.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 39

STOREPRG

Número de tarea STOREPRG

Con este comando se guarda de forma remanente la tarea actual con sus ajustes en el número

de tarea. Todos los ajustes de parámetros que, por ejemplo, se han modificado con WFW se guardan

en el aparato de forma permanente con el comando STOREPRG.

EXIT

Finalizar la conexión

El sistema de cámara cierra la conexión Telnet.

VERSION

Consulta de la versión del servidor Telnet y de la versión del aparato.

6.4.4 Mensajes y descripciones de error

Código Mensaje/error Descripción

20 SBRD-Q No authentication

required

– Mensaje inicial del servidor después de

establecer la conexión, si no es necesaria

ninguna autentificación.

1 OK Operation successful – El comando se ha ejecutado

correctamente.

–1 ERROR Parse error, or command

unknown

– El comando no es válido.

– Error en la instrucción

–5 ERROR Another client is already

connected

– Mensaje si ya existe una conexión

–6 ERROR Maximum number of

connections reached

– Mensaje si se intentan crear más

de 10 conexiones

–10 ERROR Camera not ready – El sistema de cámara no está listo para

funcionar en el momento de ejecución

del comando.

–11 ERROR Timeout during last

operation

– Tiempo excedido en la ejecución

del comando

–12 ERROR Responseline overflow – La línea de comandos de respuesta

excede el número de caracteres válido.

–20 ERROR Program switch failed – No ha podido conmutarse la tarea.

–21 ERROR Program number not valid – El número de tarea indicado no es válido.

–30 ERROR Read offset not valid – Una o varias de las direcciones

de flagword indicadas para el acceso

de lectura no es válida.

–40 ERROR Write offset not valid – La dirección de flagword indicada para

el acceso de escritura no es válida.

–42 ERROR Data type not valid – El tipo de datos utilizado no es válido.

–50 ERROR String offset not valid – La cadena de dirección no es válida.

–55 ERROR One or more feature

name(s) not valid

– Uno o varios nombres del comando RNV

(Read Name Value) no son válidos.

–56 ERROR Read data output – (-Otro-) error en las I/O basadas en

protocolos

6 Puesta en funcionamiento

40 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Código DescripciónMensaje/error

–58 ERROR Read data output: name

not defined

– Las I/O basadas en protocolos no están

configuradas para los nombres

indicados.

–59 ERROR Read data output: data

output not compatible

– Las I/O basadas en protocolos para la

emisión a través de Telnet o al módulo

Codesys no son adecuadas.

–61 ERROR No authentication

required

– No es necesaria ninguna autentificación

(tras la aplicación de los comandos

de control USER o PASS)

–62 ERROR Already authenticated – La conexión ya se ha autentificado (tras

una nueva aplicación de los comandos

de control USER o PASS)

–63 ERROR No user provided – El comando PASS no se ha recibido antes

de la transmisión de un nombre

de usuario.

–200 ERROR Unspecified error – Error no especificado.

Tab. 6.3 Mensajes y descripciones de errores

6.4.5 Utilización de la interfaz Ethernet con Telnet-Streaming

Para la comunicación con una unidad de control de nivel superior, un robot o un PC el aparato pone

a disposición el protocolo Telnet para Streaming. Este permite posibilidades muy amplias de emisión

y de control. Los resultados de comprobación pueden seguir procesándose en la unidad de control

superior, para, por ejemplo, agarrar una pieza con un robot.

Nota

El soporte de la función Telnet-Streaming mediante el sistema de cámara debe activarse

en los parámetros de tarea � Software CCS.

Esta función de Telnet-Streaming envía datos sin una solicitud explícita de un canal TCP configurado.

Los datos pueden recibirlos hasta 10 Clients.

En el canal Telnet-Streaming se envían los datos solo en determinadas condiciones:

– La función Telnet-Streaming está activada.

– La tarea seleccionada incluye I/O basadas en protocolos Telnet.

– Las I/O basadas en protocolos Telnet están configuradas para la emisión automática (Streaming).

Nota

Las I/O basadas en protocolos pueden añadirse a una tarea y configurarse con

el software CCS.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 41

Fig. 6.4 Configurar I/O basadas en protocolos con Telnet-Streaming.

Las I/O basadas en protocolos determinan los datos que se van a enviar y su formato (binario, XML).

Hallará más información sobre la creación de tareas en la Ayuda del software CCS,

Nota

En el canal Telnet-Streaming

– No se evalúa ningún comando de los Clients

– No se envían mensajes de error

6.4.6 Utilización de la interfaz Ethernet con Telnet-XML

Para la comunicación con una unidad de control de nivel superior, un robot o un PC el aparato pone

a disposición el protocolo Telnet para XML. Este permite posibilidades muy amplias de emisión

y de control.

Los resultados de comprobación pueden seguir procesándose en la unidad de control superior, para,

por ejemplo, agarrar una pieza con un robot.

Nota

El soporte de la función Telnet-XML mediante el sistema de cámara debe activarse

a través de los parámetros de tarea � CCS.

La lectura y escritura se realiza mediante una línea de comandos basada en texto con comandos

definidos, en donde se definen los datos que se van a leer o a escribir mediante direcciones

de memoria.

Además de los comandos sencillos, por ejemplo para la toma de imágenes, el aparato permite

el acceso a los resultados de una comprobación y a los ajustes de los parámetros de tarea.

Pueden leerse y describirse determinadas direcciones de memoria, algunas solo pueden leerse o solo

describirse � Tablas en el Apéndice A.3.

6 Puesta en funcionamiento

42 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Para la puesta a punto

1. Desconectar la instalación para evitar errores o daños. Desconectar la alimentación de corriente

del sistema de cámara y del aparato que se va a acoplar.

2. Conectar los cables especificados del sistema de cámara con el aparato que se va a acoplar,

por ejemplo, mediante un interruptor Ethernet o una carrera.

3. Volver a establecer la alimentación de corriente.

4. Con el software CCS establecer una conexión con el sistema de cámara y ajustar los parámetros

de tarea en la función Telnet:

– El parámetro de tarea Puerto TCP XML determina qué puerto debe utilizarse para la comunicación

Telnet con XML.

– El parámetro de tarea Servidor Telnet XML activa la función Telnet con XML.

5. Ajustar en el aparato que se va a acoplar la dirección IP y el puerto Telnet XML utilizado del sistema

de cámara.

6. Para poder acceder a los datos del sistema de cámara programar el aparato que se va a acoplar.

Nota

Hallará información general sobre las entradas en el Capítulo 6.4.1. Las direcciones

de memoria disponibles y las funciones correspondientes se encuentran

en el Apéndice A.3.

Prueba de la comunicación Telnet

La mayoría de sistemas operativos de PC tienen en el nivel de la línea de comandos un programa Telnet.

Con este programa se puede probar la conexión Telnet con el sistema de cámara.

Requisitos del sistema operativo Windows

� En el control del sistema Windows activar la opción Telnet-Client. � Funciones de Ayuda

en el sistema operativo Windows.

� Abrir la ventana a través del menú de inicio de Windows � Función de Ayuda en el sistema

operativo Windows.

� Iniciar el programa Telnet y transmitir la dirección IP del sistema de cámara y el número de puerto

fijado en el parámetro de tarea Puerto TCP XML.

Inicio del programa Telnet mediante la línea de comandos:

telnet 192.168.4.2 9997

De esta manera se crea una conexión con el sistema de cámara.

Programa Telnet con respuesta SBRD-Q:

<Camera>

<CommandResultCode>20</CommandResultCode>

<CommandResultText>SBRD-Q: no authentication required.</Com­

mandResultText>

</Camera>

Nota

Es posible que las entradas en Telnet no sean visibles. Activar en Telnet el denominado

Local Echo. Hallará información correspondiente en la Ayuda del programa Telnet.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 43

Estructura XML

Los valores de retorno del sistema de cámara en el formato XML siempre tienen esta sintaxis:

– Hay un elemento raíz con el nombre

<Camera>…<Camera>

– Los mensajes de éxito y de error están compuestos de un código de números enteros

y de un texto explicativo en el siguiente formato:

<CommandResultCode>INTEGER</CommandResultCode>

<CommandResultText>STRING</CommandResultText>

Orden Valor de retorno en caso de éxito

Read FlagWord <DataResult_RFW>ERGEBNISWERT</DataResult_RFW>

Read Named Value <DataResult_RNV>ERGEBNISWERT</DataResult_RNV>

Read Data Output <DataResult_RDO>

/* Benutzerdefiniert – Beginn */

<Name der protokollbasierten E/A>

<float32_1>ERGEBNIS</float32_1>

<float32_2>ERGEBNIS</float32_2>

</Name der protokollbasierten E/A>

/* Benutzerdefiniert – Ende */

</DataResult_RDO>

Hallará información detallada sobre cada comando en la sección de comandos Telnet XML.

Ejemplo

RNV “Ángulo del borde”

<Camera>

<DataResult_RNV>108.949</DataResult_RNV>

</Camera>

Nota

La función Telnet para XML del sistema de cámara es compatible con hasta 10

conexiones activas. Si se intentan establecer más de 10 conexiones con el sistema

de cámara aparece el siguiente mensaje:

<Camera>

<CommandResultCode>–6</CommandResultCode>

<CommandResultText>ERROR: maximum number of connections

Reached

</CommandResultText>

</Camera>

Después de este mensaje finaliza la conexión.

6 Puesta en funcionamiento

44 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Comandos Telnet XML

WFW – Write FlagWord

WFW <Dirección, valor>

Escribe un valor en la dirección de flagword especificada � Apéndice A.3.

El siguiente ejemplo escribe el valor 600 en la dirección de flagword 1000 (tiempo de exposición

de la primera cámara en microsegundos).

Escribir en una dirección flagword:

WFW 1000, 600

En caso de éxito aparece el mensaje OK en la forma:

<Camera>

<CommandResultCode>1</CommandResultCode>

<CommandResultText>OK: operation successful.</CommandResultText>

</Camera>

Nota

Las modificaciones de valores y ajustes con WFW no se guardan de forma remanente,

solo hasta que se realice un cambio de tarea o una desconexión de la alimentación

de corriente. Si estos ajustes debe guardarse de forma remanente, es necesario utilizar

además el comando STORPRG.

RFW – Read FlagWord

RFW <Dirección>

Envía el valor actual de la dirección de flagword especificada como texto � Apéndice A.3.

Nota

Con la función Telnet XML puede leerse solo 1 dirección cada vez.

Lectura de la dirección de flagword:

RFW 153

<Camera>

<DataResult_RFW>10</DataResult_RFW>

</Camera>

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 45

RNV – Read Named Value

RNV [Nombre de la característica]

Envía el valor de característica actual del nombre de característica especificado � Apéndice A.3.

Nota

Con la función Telnet XML puede leerse solo 1 valor de característica cada vez.

Nota

El valor no se envía hasta que el nombre de característica se ha escrito por completo

y de forma correcta.

� Para el nombre de característica no se utiliza ninguno de lo siguientes caracteres:

– Corchetes [ ]

– Comillas “ ”

– Diéresis

– Caracteres especiales

� Tener en cuenta las mayúsculas y las minúsculas del nombre de característica.

En caso de éxito aparece el resultado en la siguiente forma:

<Camera>

<DataResult_RNV>ERGEBNISWERT</DataResult_RNV>

</Camera>

Si no se encuentra ninguna coincidencia, el aparato envía el siguiente mensaje:

<Camera>

<CommandResultCode>-55</CommandResultCode>

<CommandResultText>ERROR: one or more feature name(s) not valid.

</CommandResultText>

</Camera>

Los nombres de característica están guardados en la tarea y pueden determinarse en la creación

de la tarea (en el software CCS). Solo se pueden solicitar los valores de característica con este

comando, si han sido configurado previamente en el software CCS en la tarea seleccionada para

la emisión de flagwords de resultado � Navegador de tareas, paso 6, Configurar I/O, Selección

de flagwords de resultado.

� Utilizar preferentemente nombres de marca significativos.

Nota

Si hay varios nombres de característica idénticos, se envía el valor de la primera

característica que coincida con este nombre.

6 Puesta en funcionamiento

46 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

RDO – Read Data Output

RDO [Nombre de las I/O basadas en protocolos]

Envía los valores de las I/O basadas en protocolos correspondientes.

Nota

Las I/O basadas en protocolos pueden solicitarse solo si se han creado previamente

en el software CCS con el nombre correspondiente.

Si no se han creado I/O basadas en protocolos, aparece un mensaje de error.

En la Ayuda online del software CCS hallará más detalles sobre la configuración de I/O

basadas en protocolos.

Los valores no se envían hasta el nombre de las I/O basadas en protocolos se ha escrito

por completo y de forma correcta.

� Para el nombre de las I/O basadas en protocolos no se utiliza ninguno

de los siguientes caracteres en la configuración de la tarea en el CCS:

– Corchetes [ ]

– Comillas “ ”

– Diéresis

– Caracteres especiales

� Tener en cuenta las mayúsculas y las minúsculas.

Si existen I/O basadas en protocolos y utilizan la función Telnet XML, el resultado aparece

en la siguiente forma:

<Camera>

<DataResult_RDO>

<Name der protokollbasierten E/A>

<float32_1>ERGEBNISWERT_1</float32_1>

<float32_2>ERGEBNISWERT_2</float32_2>

<string_1>ERGEBNISWERT_N</string_1>

</Name der protokollbasierten E/A>

</DataResult_RDO>

</Camera>

IMAGE

Evaluación de imágenes

El comando IMAGE solo está permitido en los modos de evaluación Disparo y Avance indistinto.

El comando realiza una evaluación completa. Los resultados de la comprobación y las características

se registran en las direcciones de flagword correspondientes.

6 Puesta en funcionamiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 47

CHANGEPRG

CHANGEPRG [Número de tarea]

Con este comando puede cambiarse la tarea. Como números de tarea están permitidos los valores

de 1 a 255.

Requisitos:

– El aparato no está en modo de configuración. Si el aparato está en modo de configuración,

se guarda el nuevo número de tarea si cambiar a la tarea. Cuando finaliza el modo de configuración,

el aparato cambia a la tarea con este número de tarea.

– El aparato está listo para funcionar:

La salida Listo para funcionar señaliza la disponibilidad operativa.

STOREPRG

STOREPRG [Número de tarea]

Con este comando se guarda de forma remanente la tarea actual con sus ajustes en el número

de tarea. Todos los ajustes de parámetros que, por ejemplo, se han modificado con WFW se guardan

en el aparato de forma permanente con el comando STOREPRG.

EXIT

Con este comando finaliza la conexión.

El sistema de cámara cierra la conexión Telnet XML.

VERSION

Consulta de la versión del servidor Telnet XML y de la versión del aparato.

Nota

Mensajes y mensajes de error � Tab. 6.3.

6.5 Notas sobre el funcionamiento

Atención

Tener cuidado de que los sistemas conectados con el sistema de cámara

no representen ningún riesgo.

Si se excede el margen de temperatura admisible, es detectado por la electrónica interna y provoca

un estado de error.

Atención

Si aumenta el calentamiento a través de este punto pueden producirse funciones

incorrectas no controladas.

� Respetar el margen de temperatura admisible � Especificaciones técnicas A.1.

7 Diagnosis y tratamiento de errores

48 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

7 Diagnosis y tratamiento de errores

7.1 Opciones de diagnosis generales

Existen las siguientes posibilidades de diagnosis:

– El software CCS puede visualizar los estados operativos y los mensajes de error de los sistemas

de cámara utilizados � Ayuda de CCS.

– El LED Run, LED Error, LED Net, LED Mod, LEDs Speed y LEDs Link/Traffic del lado de conexión del

controlador SBRD-Q (� Fig. 5.1) proporcionan la información mencionada en la siguiente sección:

7.1.1 Indicación del estado

El display visual de los estados de funcionamiento se realiza a través de los LEDs de estado.

LED Run

LED Estado Significado/tratamiento de errores

LED encendido en verde

El aparato está listo parafuncionar.

LED encendido en amarillo

La puesta a punto estáen marcha.La conmutación de tareaestá en marcha.

Esperar hasta que se haya completado la puestaa punto o la conmutación de tarea.

LED apagado

Estado indeterminado,por ejemplo, no hay tensiónde funcionamiento.

Comprobar la alimentación de redde la electrónica.

Tab. 7.1 LED Run

LED Error

LED Estado Significado/tratamiento de errores

LED encendido en rojo

Error –

LED apagado

No hay error –

Tab. 7.2 LED Error

LED Net

Reservado

LED Mod

Reservado

7 Diagnosis y tratamiento de errores

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 49

LED Speed

LED Estado Descripción

LED encendido en verde

Velocidad de la conexión ETH 1 GBit/s

LED apagado

100 Mbit/s

LED intermitente

10 Mbit/s

1 1

1 LED Speed

Tab. 7.3 LED Speed, conexiones X8 y X10

7 Diagnosis y tratamiento de errores

50 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

El LED Link/Traffic se activa independientemente de la velocidad del enlace si hay una conexión ETH.

Cuando se envían o se reciben datos, este LED se apaga brevemente. Durante el funcionamiento

se señaliza así un Traffic/tráfico de datos activo mediante un parpadeo irregular de los LEDs.

LED Link/Traffic

LED Estado Descripción

LED apagado

Conexión ETH Ningún enlace

LED encendido en verde

Link

LED intermitente

Traffic

1 1

1 LED Link/Traffic

Tab. 7.4 LED Link/Traffic, conexiones X8 y X10

7 Diagnosis y tratamiento de errores

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 51

7.1.2 Tratamiento de errores

Problema Causa Medida a adoptar

El aparato no proporciona

ningún análisis.

No hay tensión de funcionamiento

o es inferior a la tolerancia

permitida.

� Conectar la tensión

de funcionamiento o respetar

las tolerancias.

El aparato está en el modo

de configuración.

� Finalizar el modo

de configuración

en el software CCS.

La configuración de la tarea

no es correcta

� Comprobar la configuración

de la tarea con el software

CCS.

No hay señal de disparo o tiene

una polaridad incorrecta.

� Comprobar la señal

de disparo.

Error de hardware � Requiere servicio

Las evaluaciones del

aparato proporcionan solo

tomas con un resultado final

no OK.

Tipo incorrecto � Diagnosis del proceso con

software CCSLa tarea no es correcta.

El parámetro de la tarea

no es correcto.

� Comprobar la configuración

de la tarea con el software

CCS.

El firmware del aparato está

bloqueado.

Fallo electromagnético del entorno

por aparatos que no cumplen

la norma CE

� Apagar la fuente

de perturbación.

� Comprobar que el blindaje

de los cables de conexión

del sistema de cámara es

correcto y de baja

impedancia.

� Utilizar una unidad de

alimentación propia solo

para el sistema de cámara.

� Cablear las conexiones

a tierra funcionales según

las instrucciones.

La fuente de alimentación no

es constante o la potencia

de la red no es suficiente.

� Asegurar la fuente

de alimentación tal como

se especifica.

� Utilizar una unidad de

alimentación con suficiente

reserva de potencia.

� Comprobar los consumidores

paralelos.

7 Diagnosis y tratamiento de errores

52 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Problema Medida a adoptarCausa

La imagen de la evaluación

está borrosa o desenfocada.

El aparato se ha movido,

por ejemplo, por vibraciones

de la máquina/sistema.

� Comprobar el montaje,

reducir las vibraciones.

El objeto se mueve demasiado

rápido.

� Reducir el tiempo

de exposición.

El motivo está fuera del área

de enfoque.

� Respetar la distancia mínima

en función del objetivo

y de la cámara.

� Si es necesario, colocar

un anillo distanciador entre

la cámara y el objetivo.

No se ha enfocado el objetivo. � Enfocar el objetivo.

En la imagen

de la evaluación hay

defectos visuales.

El objetivo o el cristal de seguridad

están sucios.

� Limpiar con cuidado

el objetivo o el cristal

de seguridad.

El software CCS no puede

conectar con el sistema

de cámara.

La red bloquea el tráfico de datos. � Asegúrese de que el router

transmite la dirección

multicast 239.255.2.3.

Si es necesario, consultar

al administrador del sistema.

7 Diagnosis y tratamiento de errores

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 53

Problema Medida a adoptarCausa

El software CCS no puede

conectar con el sistema

de cámara.

La red bloquea el tráfico de datos. � Asegúrese de que el router

transmite la dirección

multicast 239.255.2.3.

Si es necesario, consultar

al administrador del sistema.

Los ajustes de red no coinciden. � Comprobación de la IP

y de la máscara de subred

del aparato y del PC.

� Comprobación de los ajustes

de los compontes de red

intermedios, como router,

etc.

No hay conexión con la red. � Comprobación de la conexión

correcta de los cables de red.

� Comprobación de la fuente

de alimentación

de los compontes de red

intermedios, como router,

etc.

El firewall del PC o de la red impide

la conexión.

� Habilitar el programa

o los puertos en el firewall.

La tarjeta de red del PC está

desactivada, por ejemplo con un

notebook sin alimentación

de corriente.

� Adaptar los ajustes

de Windows

� Opciones de energía.

El aparato ya está conectado con

otro programa/usuario.

� Desenchufar otra conexión.

No se identifica el motivo � Reponer a cero el aparato.

Desconectar y volver

a conectar la alimentación

de corriente.

Mensaje de error

de Windows

Memoria virtual libre insuficiente � Respetar los requisitos del

sistema � Ayuda de CCS.

Tab. 7.5 Tratamiento de errores

A Limpieza y mantenimiento

54 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

G.2 Limpieza y mantenimiento

Atención

Si el objetivo está sucio o rayado pueden producirse errores visuales.

� Prestar atención a que el objetivo no esté rayado.

� No utilizar ningún limpiador abrasivo.

� Desconectar la tensión de funcionamiento para la limpieza.

� En caso de ensuciamiento o depósitos, limpiar el objetivo: con un paño suave y un limpiador

no agresivo.

� Limpiar el aparato si es necesario. Los productos de limpieza incluyen cualquier producto

de limpieza no abrasivo.

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 55

G.3 Estrella siemens

Fig. A.1 Estrella siemens

La estrella siemens que se ilustra aquí es una plantilla muy útil para el ajuste de enfoque aproximado.

A Limpieza y mantenimiento

56 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

A Limpieza y mantenimiento

A.1 Especificaciones técnicas

Controlador SBRD-Q

Especificaciones técnicas generales

Símbolos del tipo SBRD

Dimensiones longitud x altura x anchura [mm] 106 x 130 x 60

Tipo de fijación Con perfil DINCon taladro pasante para tornillo M4

Peso del producto [g] 315

Símbolo CE (véase declaraciónde conformidad)

Según directiva sobre CEM de la UE

Protección contra contacto directoe indirecto

PELV

Tensión nominal de alimentación DC [V] 24

Fluctuaciones de tensión admisible [%] ± 10

Consumo 24 V [W] 20

Consumo con salidas sin carga [mA] < 300 nominal a 24 V DC

Longitud de cable tensión de alimentación [m] < 30

Conexión a tierra funcional M4

Interfaz de entrada/salida

Interfaz de entrada/salida, función 2x entrada digital con resistencia Pull-upintegrada10x entrada digital8x salida digitalAlimentación de tensiónGround

Interfaz de entrada/salida, tipode conexión

Conector tipo clavija

Cantidad de entradas 12

Nota sobre las entradas 2 de las 12 entradas con resistencia Pull-upintegrada

Nivel de conmutación [V] Señal 0: 1Señal 1: 10

Nota sobre el nivel de conmutación1) [V] Señal 0: 1Señal 1: 8

Lógica de conmutación de entradas PNP (conexión a positivo)

Entradas digitales, indicación del estado LED

Entradas digitales, longitud permitidadel cable de conexión

[m] < 30

1) Para entradas con resistencia Pull-up integrada

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 57

Interfaz de entrada/salida

Cantidad de salidas 8

Tensión nominal de funcionamiento DCcarga

[V] 24

Salidas digitales, corriente de salida [mA] 450

Lógica de conmutación en las salidas PNP (conexión a positivo)

Salidas digitales, contacto Transistor

Salidas digitales, resistenciaa cortocircuitos

Salidas digitales, indicación del estado LED

Salidas digitales, longitud permitida delcable de conexión

[m] < 30

Interfaz de cámara

Interfaz de cámara, función Solo comunicación con cámara

Interfaz de cámara, tipo de conexión 2x zócalo

Interfaz de cámara, tecnología de conexión Compatible con USB 3.0, tipo A

Nota sobre la interfaz de cámara Utilizar exclusivamente los cables indicadospor Festo como accesorios� www.festo.com/catalogue.

Interfaz Ethernet

Interfaz Ethernet, protocolo TCP/IP

Interfaz Ethernet, función Diagnosis, programación

Interfaz Ethernet, tipo de conexión Conector tipo zócalo

Interfaz Ethernet, tecnología de conexión RJ45

Interfaz Ethernet, número de contactos/hilos 8

Interfaz Ethernet, velocidadde transmisión de datos

[Mbit/s] 10/100/1000

Interfaz al bus de campo

Interfaz de bus de campo, función Sin función

Ranura para tarjeta

Tarjeta de memoria microSD

Capacidad de memoria GB 32

Sistema de archivos FAT32

Inmisiones y emisiones

Temperatura de almacenamiento [°C] -20 … +70 °C

Clase de protección IP20

Temperatura ambiente [°C] -5 … +50 °C

Humedad relativa del aire 95 %, sin condensación

Resistencia a interferencias Entorno industrial según EN 61000-6-2:2005

Emisión de interferencias Entorno industrial según EN 61000-6-4:2007+ A1:2011

Resistencia a choques Grado de severidad 2 según EN60068y FN 942017

Resistencia a las vibraciones Grado de severidad 2 según EN60068y FN 942017

Resistencia a choques constantes Grado de severidad 2 según EN60068y FN 942017

1) Para entradas con resistencia Pull-up integrada

A Limpieza y mantenimiento

58 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Inmisiones y emisiones

Clase de resistencia a la corrosión [KBK] 0

Criterio de presencia de sustancias queafectan el proceso de pintura

Sin sustancias que afectan el procesode pintura según 942010

Materiales y otros

Información sobre el material del cuerpo PA6 reforzadaPA6-GB20, GF10/LG-K2

Nota sobre materiales Conformidad con la directiva 2002/95/CE(RoHS)

1) Para entradas con resistencia Pull-up integrada

Tab. A.1 Especificaciones técnicas

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 59

Cabezal de cámara SBPB

Especificaciones técnicas generales

Tipo SBPB-R2 SBPB-R5 SBPB-R9

Símbolos del tipo SBPB

Resolución de sensor [Píxeles] 1280x1024(SXGA)

1600x1200(UXGA)

2456x2054(5 Mpix)

Fijación de objetivo C-Mount

Campo visual En función del objetivo seleccionado

Longitud x altura x anchura [mm] 29 x 29 x 49

Tipo de fijación Con conjunto de fijación

Peso del producto [g] 52

Símbolo CE (véase declaraciónde conformidad)

Según directiva sobre CEM de la UE

Interfaz compatible con USB

Interfaz compatible con USB, función Fuente de alimentación, comunicación

Interfaz compatible con USB, tipode conexión

Conector tipo zócalo

Interfaz compatible con USB, tecnologíade conexión

USB 3.0, tipo B micro

Interfaz compatible con USB, númerode contactos/hilos

10

Interfaz compatible con USB, tipode fijación

Roscada

Tensión nominal de alimentación DC [V] 5

Fluctuaciones de tensión admisible [%] ± 5

Consumo máx. con salidas sin carga [mA] 300 300 600

Consumo eléctrico [W] 1,3 … 1,5 1,3 … 1,5 2,3 … 3

Interfaz de entrada/salida

Interfaz de entrada/salida, función Sin función

Interfaz de entrada/salida, tipo de conexión Conector tipo zócalo

Interfaz de entrada y salida, tecnologíade conexión

HR25, Hirose HR25-7TR-8PA (73)

Interfaz de entrada/salida, númerode contactos e hilos

8

Interfaz de entrada/salida, tipode fijación

Roscada

Número de entradas digitales 1

Entrada de conexión Optoacoplador

Nivel de conmutación Señal 0: 1 VSeñal 1: 5 V … 24 V

Resistencia de entrada mín. [kOhmios] 3

Rango de tensiones [V] Máx. 30

A Limpieza y mantenimiento

60 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Tipo SBPB-R9SBPB-R5SBPB-R2

Interfaz de entrada/salida

Ancho de impulso de disparo [μs] Mín. 10

Pendiente de flanco de disparo [V/ms] Mín. 35

Tensión disruptiva [V] Máx. 50

Corriente de entrada [mA] Máx. 10

Número de salidas digitales 1

Salida Optoacoplador

Corriente máxima de salida (breve) [mA] 500

Corriente de salida continua [mA] 150

Tensión de salida [V] Máx. 30

Tensión disruptiva [V] Máx. 50

Pérdida de potencia del transistor [mW] Máx. 125

Resistencia a cortocircuitos No

Inmisiones y emisiones

Temperatura de almacenamiento [°C] - 20 … + 60

Clase de protección IP30

Nota sobre el grado de protección En el estado montado

Temperatura ambiente [°C] 0 … + 40

Humedad relativa [%] 20 … 80

Resistencia a interferencias EN 61000-6-2:2005

Emisión de interferencias EN 61000-6-3:2007 + A1:2011

Resistencia a choques Prueba de choque SG2 según FN/ENFN 942017-5 y EN 60068-2-27

Resistencia a las vibraciones Transparencia y comprobación operativa SG2según FN/EN conforme a EN 60068-2-6

Clase de resistencia a la corrosión CRC 2

Criterio de presencia de sustancias queafectan el proceso de pintura

Sin sustancias que afectan el procesode pintura según 942010

Electrónica

Tipos de sensor SBPB- … B monocromáticoSBPB- … C de color

Tipo de sensor CMOS Global-Shutter

Frecuencia de imágenes (pantallacompleta)

[fps] 60 60 36

Distancia funcional En función del objetivo seleccionado

Tamaño del sensor [pulgadas] 1/1,8 2/3

Relación de lados 5:4 4:3 5:4

Tiempo de exposición 9 μs …2.000 ms

20 μs …10.000 ms

27 μs …999 ms

Tamaño de píxeles [mm] 0,0053 0,0045 0,00345

Binning Factor 2 –

Subsampling Factor – 2, 4, 6, 8, 16

Materiales y otros

Información sobre el material de la carcasa Aleación forjada de aluminio anodizado

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 61

Tipo SBPB-R9SBPB-R5SBPB-R2

Materiales y otros

Nota sobre los materiales Conformidad con la directiva 2002/95/CE(RoHS)

Condiciones ambientales Lugar seco, apantallamiento frente a luzexterna, aire ambiente lo más limpio posible

Tab. A.2 Especificaciones técnicas

Nota

Daños materiales a causa de limpieza inadecuada.

� Limpiar el producto solo con detergentes no abrasivos y trapos suaves.

Cable de conexión NEBC

Especificaciones técnicas generales

Símbolos del tipo NEBC

Identificación del cable Sin soporte de apantallamiento

Peso del producto [g] 282

Conexión eléctrica 1

Función Lado del dispositivo de campo

Diseño Cuadrado

Tipo de conexión Conector tipo clavija

Salida del cable Recta

Tecnología de conexión Compatible con USB 3.0, tipo B micro

Número de contactos/hilos 10

Contactos/hilos ocupados 9

Par de apriete [Nm] 0,4

Tolerancia de par de apriete [%] ± 20

Conexión eléctrica 2

Función Lado del control

Diseño Cuadrado

Tipo de conexión Conectores

Salida del cable Recta

Tecnología de conexión Compatible con USB 3.0, tipo A

Número de contactos/hilos 9

Contactos/hilos ocupados 9

1) Clase de resistencia a la corrosión CRC según norma Festo 940070

A Limpieza y mantenimiento

62 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Electrónica

Margen de la tensión de funcionamiento

DC

[V] 0 … 30

Carga admisible de corriente a 40 °C [A] 0,25

Tensión soportada al impulso [kV] 0,3

Cables

Longitud del cable [m] 5

Propiedades del cable Sensores

Condiciones de prueba del cable Condiciones de prueba a petición

Radio de flexión, tendido de cables fijo [mm] > 125

Radio de flexión, tendido de cables móvil [mm] > 125

Diámetro del cable [mm] 7,3

Sección nominal del cable [mm2] 0,21/ 0,26

Sección nominal del cable [AWG] 23, 24

Inmisiones y emisiones

Clase de protección IP20

Temperatura ambiente [°C] - 20 … + 80

Temperatura ambiente para tendido

de cables móvil

[°C] - 20 … + 80

Criterio de presencia de sustancias que

afectan el proceso de pintura

Sin sustancias que afectan el proceso

de pintura según 942010

Nota sobre los materiales Conformidad con la directiva 2002/95/CE

(RoHS), sin halógenos

Grado de ensuciamento 1

Clase de resistencia a la corrosión1) 0

Materiales/diseño

Material de la cubierta del cable PVC

Color de la cubierta aislante del cable Negra

1) Clase de resistencia a la corrosión CRC según norma Festo 940070

Tab. A.3 Especificaciones técnicas

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 63

A.2 Mensajes de error

Nombre Descripción

Errores generales

E00 No hay error

E121) Sobretemperatura

Error Teach

E20 Error en la tarea, no pueden separarse las orientaciones.

E21 Error en la tarea, no pueden separarse los tipos

u orientaciones.

Error en la generación de imágenes

E31 Error en la generación de imágenes

E34 Se ha interrumpido la conexión entre la unidad de control

y como mínimo una de las cámaras.

E35 Al cargar una tarea no se ha podido encontrar ninguna

cámara adecuada.

Error en las tareas o en los parámetros de tarea

E40 La tarea no puede leerse o encontrarse.

E41 Los parámetros de tarea no pueden leerse o interpretarse.

E43 La tarea no es compatible con el firmware. No se ha

superado como mínimo una de las siguientes pruebas:

– La tarea no puede utilizarse con la versión

de firmware.

– Los ajustes de las herramientas no son compatibles

con la versión de firmware.

– Los ajustes de las I/O basadas en protocolos no son

compatibles con la versión de firmware.

– No se tiene la licencia de tarea necesaria al sistema

de cámara.

E45 No ha podido activarse/cargarse la tarea. – Se ha iniciado

un nuevo intento tras la señal Confirmar error.

E50 Error de fuente de alimentación: la fuente de alimentación

de X1 no alcanza el valor mínimo permitido.

E51 Error de sobrecorriente: se ha excedido la corriente

máxima permitida en las salidas.

E52 Error de fuente de alimentación: no hay fuente

de alimentación en X5.

1) El error puede configurarse

Tab. A.4 Mensajes de error

A Limpieza y mantenimiento

64 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

A.3 Tabla de direcciones para Telnet y Telnet-XML

A través de Telnet se tiene acceso de lectura y/escritura a las siguientes entradas.

Las entradas tienen el tipo de acceso Flagword (FW).

Nota

Según el entorno de programación flagword (FW) también se denomina palabra de flag.

A.3.1 Registro de entradas

Nombre Read/Write

FW Tipo devalores

Valoresautorizados

Observación

Señal de disparo R/W 0 Uint16 0 o 1

Señal adoptar entradas R/W 1 Uint16 0 o 1

Señal confirmar error R/W 2 Uint16 0 o 1

No utilizado 3 Uint16

No utilizado 4 Uint16

No utilizado 5 Uint16

No utilizado 6 Uint16

No utilizado 7 Uint16

Preselección de tarea bit 0 R/W 8 Uint16 0 o 1 Adopción de la tareapreseleccionada conel envío de la señalde adoptar entradas.La preselección de tareatiene un código binario(bit 0 - bit 7). Rango devalores (decimal) 1-255.Durante la lectura sedevuelve el númerode tarea utilizadoactualmente.

Preselección de tarea bit 1 R/W 9 Uint16 0 o 1

Preselección de tarea bit 2 R/W 10 Uint16 0 o 1

Preselección de tarea bit 3 R/W 11 Uint16 0 o 1

Preselección de tarea bit 4 R/W 12 Uint16 0 o 1

Preselección de tarea bit 5 R/W 13 Uint16 0 o 1

Preselección de tarea bit 6 R/W 14 Uint16 0 o 1

Preselección de tarea bit 7 R/W 15 Uint16 0 o 1

Tab. A.5 Registro de entradas

A.3.2 Registro de salida

Nombre Read/Write

FW Tipo devalores

Observación

Preparada para funcionar R 16 Uint16

Emisión de resultado OK R 17 Uint16

Emisión de resultado no OK R 18 Uint16

Emisión de resultado orientadacorrectamente

R 19 Uint16

Emisión de resultado orientadaincorrectamente

R 20 Uint16

Modo de configuración R 21 Uint16

Advertencia R 22 Uint16

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 65

Nombre ObservaciónTipo devalores

FWRead/Write

Estado de error R 23 Uint16

Tipo detectado bit 0 R 24 Uint16 Independientemente del parámetrode tarea formato de módulode salidas.El tipo detectado tiene un códigobinario (bit 0 a bit 7):00000000 = tipo 100000001 = tipo 2…11111111 = tipo 256

Tipo detectado bit 1 R 25 Uint16

Tipo detectado bit 2 R 26 Uint16

Tipo detectado bit 3 R 27 Uint16

Tipo detectado bit 4 R 28 Uint16

Tipo detectado bit 5 R 29 Uint16

Tipo detectado bit 6 R 30 Uint16

Tipo detectado bit 7 R 31 Uint16

Tab. A.6 Registro de salida

A.3.3 Acceso rápido al registro de entrada y al registro de salida

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Valores

autorizados

Observación

Acceso rápido al tipo

detectado

R 32 Uint16 Corresponde a la flagword 24 a 31

Acceso rápido

a la preselección

de tareas

R/W 33 Uint16 1 a 255

durante

la escritura

Corresponde a la flagword 8 a 15.

Para adoptarla debe enviarse

a continuación la señal de adoptar

entradas. Durante la lectura se

devuelve el número de tarea

utilizado actualmente.

Tab. A.7 Acceso rápido al registro de entrada y al registro de salida

A.3.4 Información de sistema y estado de sistema ampliado

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Observación

Código de error

del error actual

R 100 Uint16 0 = no hay error

X = número de error (tabla en el capítulo A.2)

Código de error

de la advertencia

actual

R 101 Uint16 0 = no hay error

X = número de error (tabla en el capítulo A.2)

Tipo de equipo R 102 Uint16 SBRD: 714

Versión de firmware

Major

R 103 Uint16 Por ejemplo, versión 3.2.0.9:

high byte = 3, low byte = 2

Versión de firmware

Minor

R 104 Uint16 Por ejemplo, versión 3.2.0.9:

high byte = 0, low byte = 9

A Limpieza y mantenimiento

66 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Nombre ObservaciónTipo de

valores

FWRead/

Write

Conexión con el PC R 130 Uint16 0 = el aparato no está conectado con el PC

1 = el aparato está conectado, por ejemplo,

con el software CCS

Tab. A.8 Información de sistema y estado de sistema ampliado

A.3.5 Tiempo del sistema del aparato

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Valores

autorizados

Observación

Fecha – año R/W 150 Uint16 2000 a

9999

El tiempo del sistema del aparato está

guardado en el condensador.

Si la alimentación de corriente

se desconecta durante varias

semanas, debe ajustarse de nuevo

el tiempo del sistema.

Fecha – mes R/W 151 Uint16 1 a 12

Fecha – día R/W 152 Uint16 1 a 31

Tiempo – horas R/W 153 Uint16 0 a 23

Tiempo – minutos R/W 154 Uint16 0 a 59

Tiempo – segundos R/W 155 Uint16 0 a 59

Tab. A.9 Tiempo del sistema

A.3.6 Tolerancia total del tipo en la tarea actual

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Valores

autorizados

Observación

Tipo 0 R/W 200 Uint16 0 a 20 Para guardar de forma permanente

los valores modificados: ejecutar

el comando STOREPRG.

Tipo 1 R/W 201 Uint16 0 a 20

Tipo 2 R/W 202 Uint16 0 a 20

Tipo 3 R/W 203 Uint16 0 a 20

Tipo 4 R/W 204 Uint16 0 a 20

Tipo 5 R/W 205 Uint16 0 a 20

Tipo 6 R/W 206 Uint16 0 a 20

Tipo 7 R/W 207 Uint16 0 a 20

Tipo 8 R/W 208 Uint16 0 a 20

Tipo 9 R/W 209 Uint16 0 a 20

Tipo 10 R/W 210 Uint16 0 a 20

Tipo 11 R/W 211 Uint16 0 a 20

Tipo 12 R/W 212 Uint16 0 a 20

Tipo 13 R/W 213 Uint16 0 a 20

Tipo 14 R/W 214 Uint16 0 a 20

Tipo 15 R/W 215 Uint16 0 a 20

Tab. A.10 Tolerancia total del tipo en la tarea actual

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 67

A.3.7 Resultados básicos de la última comprobación

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Observación

Nombre de tarea R 234 Byte (32) Nombre de la tarea de la última comprobación

Tarea utilizada R 250 Uint16 1 … 255

Modo utilizado R 251 Uint16 0 = Teach, 2 = Auto

Tipo detectado R 252 Uint16 1 … 16

Orientación detectada R 253 Uint16 1 … 8

Modo Run:

– Calidad

de detección

R 254 Uint16 Modo Run:

– Calidad de detección 0 … 999

– Toma con resultado final OK 0 … 100

– Toma con resultado final no OK > 100

Calidad de orientación R 255 Uint16 Calidad de orientación

Tolerancia total

utilizada

R 256 Uint16 Tolerancia total utilizada para la

comprobación de la pieza

N.º art. Low-Word

(LSW)

R 257 Uint16 El número de artículo tiene una codificación

binaria de 32 bits y está distribuido en 2 FW:

FW257 = 1 bit 1 … 16 (LSW)

FW258 = 1 bit 17 … 32 (MSW)

Ejemplo

N.º art. 500.000

FW257 = 1010 0001 0010 0000

FW258 = 0000 0000 0000 0111

N.º art. High-Word

(MSW)

R 258 Uint16

Fecha – año de la toma R 259 Uint16 Con señal de disparo

Fecha – mes de la toma R 260 Uint16 Con señal de disparo

Fecha – día de la toma R 261 Uint16 Con señal de disparo

Tiempo – horas

de la toma

R 262 Uint16 Con señal de disparo

Tiempo – minutos

de la toma

R 263 Uint16 Con señal de disparo

Tiempo – segundos

de la toma

R 264 Uint16 Con señal de disparo

Tiempo

de procesamiento

R 265 Uint16 Tiempo de procesamiento de la pieza en ms

a partir de la señal de disparo, hasta máx. 32 s

A Limpieza y mantenimiento

68 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Nombre ObservaciónTipo de

valores

FWRead/

Write

Número de todaslas característicasutilizadas

R 266 Uint16 Número de todas las característicasconfiguradas previamente en el software CCSen la tarea seleccionada para la comprobaciónde objetos � Navegador de tareas, paso 4,Preparar la comprobación o navegadorde tareas, paso 5, Comprobar objetos.

Númerode característicasdefinidasen la flagwordde resultado

R 267 Uint16 Solo se tienen en cuenta las característicasconfiguradas previamente en el software CCSen la tarea seleccionada para la emisiónde flagwords de resultado � Navegador de tareas, paso 6, ConfigurarI/O, Selección de flagwords de resultado.

Agrupaciónde los resultadosde características

R 300 –315

Uint16 Los resultados de hasta 256 característicasse agrupan en un nivel de bits de hasta 16 bits(= 1 flagword) cada uno.Resultado de características:0 = no OK, 1 = OKSolo se tienen en cuenta los resultadosde características configurados previamenteen el software CCS en la tarea seleccionadapara la emisión de flagwords de resultado� Navegador de tareas, paso 6, ConfigurarI/O, Selección de flagwords de resultado.

Tab. A.11 Resultados básicos de la última comprobación

A.3.8 Flagwords de libre utilización (no remanentes)

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Observación

Flagwords libres

(no remanentes)

R/W 320 –

383

Uint16 Las flagwords son posiciones de memoriade 16 bits que no tienen asignada ningunafuncionalidad de forma predeterminada.Las flagwords se guardan en la memoriade trabajo del sistema de cámara, pero nose guardan de forma permanente. Cuandose desconecta la fuente de alimentaciónse pierden los datos de estas flagwords.

Tab. A.12 Flagwords de libre utilización (no remanentes)

A.3.9 Configurar cámaras

El direccionamiento de las cámaras se agrupa en secciones. Las secciones comienzan con la flagword

1000 y van aumentando en 500.

– La sección de la 1.ª cámara comienza con 1000.

– La sección de la 2.ª cámara comienza con 1500.

Las secciones tienen la misma estructura y van aumentando en 500.

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 69

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Observación

Tiempo de exposición R/W 1000 Double64 Tiempo de exposición de la cámara 1 en

microsegundos.

Amplificación R/W 1004 Uint16 0 … 100

Zona de campo visual

izquierda

R/W 1005 Uint16 Zona de campo visual desde el borde

izquierdo del sensor en píxeles

Zona de campo visual

inferior

R/W 1006 Uint16 Zona de campo visual desde el borde inferior

del sensor en píxeles

Ancho de la zona

de campo visual

R/W 1007 Uint16 Ancho de la zona de campo visual en píxeles

Altura de la zona

de campo visual

R/W 1008 Uint16 Altura de la zona de campo visual en píxeles

Tab. A.13

Si no se escriben valores válidos, se fija el siguiente valor válido.

Los accesos para escritura solo se tienen lugar a los datos de la RAM. Para guardar los datos

modificados de forma remanente, debe ejecutarse el comando STOREPRG. Los accesos para lectura

y escritura solo son posibles a cámaras conectadas y asignadas a la tarea actual.

A.3.10 Resultados de características de la última comprobación

El direccionamiento de los valores de características se agrupa en secciones. Las secciones comienzan

con la flagword 10000 y van aumentando en 100.

– La sección de los primeros valores de características comienza con 10000

– La sección de los segundos valores de características comienza con 10100

– Etc.

El número y el orden de las secciones de características disponibles se establecen en función de una

I/O basada en protocolos incluida en la tarea del tipo Flagword de resultado. Para la configuración

se añade a la tarea con ayuda del software CCS la I/O basada en protocolos tipo Flagword de resultado

y se asignan las características que se deseen � Navegador de tareas, paso 6, Configurar I/O,

Selección de flagwords de resultado. El número de las características realmente utilizadas se incluye

en la flagword 267 � Tab. A.11.

Nota

La flagword Valid-Flag incluye la información para cada característica en la que confirma

si esta ha podido tenerse realmente en cuenta en el cálculo.

Si hay un número negativo muy elevado como resultado de la característica,

es probable que el cálculo de la característica sea incorrecto. Es necesaria una consulta

de la Valid-Flag.

A Limpieza y mantenimiento

70 Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español

Nombre Read/

Write

FW 1) Tipo de

valores

Observación

Valor de característica R 10000 Double64

Tolerancia R 10004 Double64 Tolerancia utilizada para lacaracterística (incl. factor de tolerancia)

Valor de característica,trasformado

R 10008 Double64 Valor de característica transformado,por ejemplo, después de transformaciónde coordenadas

Valor de característicacomo texto

R 10012 Byte[64] Valor de característica como cadenade caracteres

Nombre de herramienta R 10044 Byte[32] Nombre asignado por el usuario (si esnecesario, acortado)

Nombrede la característica

R 10060 Byte[32] Nombre fijo de la característica (si esnecesario, acortado)

Valid-Flag R 10076 Uint16 – 1 = no ha podido calcularsela característica

– 0 = se ha producido un error enel cálculo

Tipo de característica R 10077 Int 16 ID del tipo de característica

Desviación R 10078 Int 16 Desviación (–32000 … 32000),Desviación con resultado finalOK = ­ 100 … 100

Valor de característica,antes de la coma

R 10079 Int 16 Dígitos antes de la coma del valorde característica como número entero– Valor máximo: 32767– Valor mínimo: 32768

Valor de característica,después de la coma

R 10080 Uint16 Dígitos después de la coma del valorde característica x 10.000 como númeroentero2).

Valid-Flag del valor decaracterística transferido

R 10081 Uint16 Utilización, por ejemplo, despuésde transformación de coordenadas– 1 = valor de característica,

ha podido calcularse transformado– 0 = se ha producido un error

en el cálculo

Descripciónde característica

R 10082 Uint16 ID de la descripción de característica

Descripciónde característica del valorde característicatransformado

R 10083 Uint16 ID de la descripción de característicadel valor de característica transformado

1) Ejemplo para la sección de los primeros valores de característica a partir de la flagword 10000.2) Ejemplo: 0,99 se guarda como 9900.

Tab. A.14 Características – Resultados de la última comprobación

A Limpieza y mantenimiento

Festo – SBRD-ES – 2017-11 – Español 71

Las características disponibles dependen de la tarea y de la versión de firmware del aparato.

Nota

Ante cualquier problema técnico, póngase en contacto con el representante regional

de Festo � www.festo.com.

A.3.11 Parámetros de tarea

Nombre Read/

Write

FW Tipo de

valores

Valores autorizados

Parámetros

de tarea

R/W 7000 uint16 � Ayuda dinámica en la ventana de parámetros

de tarea del software CCS

Tab. A.15 Parámetros de tarea

Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibidala reproducción total o parcial de este documento, así como su usoindebido y/o exhibición o comunicación a terceros. De los infractoresse exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios.Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los depatentes, de modelos registrados y estéticos.

Copyright:Festo AG & Co. KGRuiter Straße 8273734 EsslingenAlemania

Phone:+49 711 347-0

Fax:+49 711 347-2144

E-mail:[email protected]

Internet:www.festo.com