1
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO ASOCIATIVO JUVENIL HACIA LA CONFORMACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD Elaborado por: Erick David Bravo Revisado por: Aprobado por: Síntesis del Proyecto: Fortalecimiento del Tejido Asociativo Juvenil, Hacia la Conformación del SMJ. El 2012, además de ser una año cabalístico, es una año de grandes retos, contamos con nuevos gobernantes y nuevos desafios, nuevas esperanzas, nuevos actores que han creído en el potencial de la juventud en Sibaté y han apostado por sus sueños. Es así, como la Fundación Antonio Restrepo Barco a través del proyecto “Acceso de Oportunidades en Colombia”, iniciativa financiada por el Banco Mundial, estableció las bases de un concurso para que la juventud del país, propusiera nuevos ideas, financiando a organizaciones y entes municipales para romper las barreras de acceso a oportunidades de empleo, educación y participación, triada que según el informe de desarrollo humano del 2008, permitirá la disminución de la pobreza, la violencia y las desigualdades que afectan a la población mas pobre de América Latina y el Caribe, y entre ella a los y las jóvenes del país. Ahora, el proyecto denominado SMJ implementado por la corporación ambiental Gea Paz en alianza con la Administración Municipal de Sibaté y la agrupación Vistiendo Paredes, y apoyados por la Fundación Antonio Restrepo Barco, busca “Fortalecer la implementación de la política pública de juventud y plan decenal 20062016 de Sibaté” a través de la conformación del Sistema Municipal de Juventud (SMJ), articulando a las organizaciones sociales y el sector privado, en el diseño e implementación de estrategias que permitan romper las barreras existentes para el acceso a oportunidades de empleo, educación y participación. Se han propuesto dos resultados en este línea, el 1ro pretende fortalecido y articulado la administración municipal de Sibaté organizaciones representantes de la sociedad civil para la conformación del sistema municipal de juventud, en los temas de oportunidades de empleo, educación y participación; el 2do) nos habla que se fortalecerán las entidades (sector público, privado y sociedad civil) que participarán del sistema municipal de juventud en términos de formación y capacitación; para lo cual se transferirán herramientas, se articularan procesos y se contará con el apoyo de entidades nacionales como el programa presidencial Colombia Joven. Esta premisa permite proponer a la administración Municipal, entidades públicas y privadas y la población juvenil, el intercambio de información, respondiendo de manera conjunta a las diversos retos y necesidades que afronta el desarrollo de los sibateños.

Síntesis del proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis del proyecto

FORTALECIMIENTO  DEL  TEJIDO  ASOCIATIVO    JUVENIL  HACIA  LA  CONFORMACIÓN  DEL    

SISTEMA  MUNICIPAL  DE  JUVENTUD    

     Elaborado  por:  Erick  David  Bravo   Revisado  por:   Aprobado  por:  

 

Síntesis  del  Proyecto:    Fortalecimiento  del  Tejido  Asociativo  Juvenil,  Hacia  la  Conformación  del  SMJ.  

   El  2012,  además  de  ser  una  año  cabalístico,  es  una  año  de  grandes  retos,  contamos  con  nuevos  gobernantes   y   nuevos   desafios,   nuevas   esperanzas,   nuevos   actores   que   han   creído   en   el  potencial  de  la  juventud  en  Sibaté    y  han  apostado  por  sus  sueños.  Es  así,  como  la    Fundación  Antonio   Restrepo   Barco   a   través   del   proyecto  “Acceso   de   Oportunidades   en   Colombia”,  iniciativa   financiada   por   el   Banco  Mundial,   estableció   las   bases   de   un   concurso   para   que   la  juventud  del  país,  propusiera  nuevos  ideas,  financiando  a  organizaciones  y  entes  municipales  para   romper   las   barreras   de   acceso   a   oportunidades   de   empleo,   educación   y  participación,    triada   que   según   el   informe   de   desarrollo   humano   del   2008,     permitirá   la  disminución   de   la   pobreza,   la   violencia   y   las   desigualdades   que   afectan   a   la   población  mas  pobre  de  América  Latina  y  el  Caribe,  y  entre  ella  a  los  y  las  jóvenes  del  país.        Ahora,  el  proyecto  denominado  SMJ     implementado  por  la  corporación  ambiental  Gea  Paz  en  alianza   con   la   Administración   Municipal   de   Sibaté   y   la   agrupación   Vistiendo   Paredes,   y  apoyados  por  la  Fundación  Antonio  Restrepo  Barco,  busca  “Fortalecer  la  implementación  de  la  política  pública  de   juventud  y  plan  decenal  2006-­‐2016  de  Sibaté”  a   través  de   la   conformación  del  Sistema  Municipal  de  Juventud  (SMJ),  articulando  a  las  organizaciones  sociales  y  el  sector  privado,   en   el   diseño   e   implementación   de   estrategias   que   permitan   romper   las   barreras  existentes  para  el  acceso  a  oportunidades  de  empleo,  educación  y    participación.      Se   han   propuesto   dos   resultados   en   este   línea,   el   1ro   pretende   fortalecido   y   articulado   la  administración  municipal  de  Sibaté  organizaciones  representantes  de  la  sociedad  civil  para  la  conformación  del  sistema  municipal  de   juventud,  en   los   temas  de  oportunidades  de  empleo,  educación   y     participación;   el   2do)     nos   habla   que   se   fortalecerán     las   entidades   (sector  público,   privado   y   sociedad   civil)     que   participarán   del   sistema   municipal   de   juventud   en  términos   de   formación   y   capacitación;   para   lo   cual   se   transferirán   herramientas,   se  articularan   procesos   y   se   contará   con   el   apoyo   de   entidades   nacionales   como   el   programa  presidencial  Colombia  Joven.    Esta  premisa  permite  proponer  a   la  administración  Municipal,  entidades   públicas   y   privadas   y   la   población   juvenil,   el   intercambio     de   información,  respondiendo    de  manera  conjunta  a  las  diversos  retos  y  necesidades  que  afronta  el  desarrollo    de  los  sibateños.