16
SÍNTESIS DE PRENSA JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CHETUMAL QUINTANA ROO LOCAL Y NACIONAL LOCAL Y NACIONAL LOCAL Y NACIONAL LOCAL Y NACIONAL 23 de febrero de 2015

Síntesis de prensa 23022015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Síntesis de prensa 23022015

SÍNTESIS DE PRENSA

JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CHETUMAL QUINTANA ROO

LOCAL Y NACIONALLOCAL Y NACIONALLOCAL Y NACIONALLOCAL Y NACIONAL

23 de febrero de 2015

Page 2: Síntesis de prensa 23022015

Información relevante: INE Q. ROO PRESENTARÁ PROPUESTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS. En sesión extraordinaria del consejo distrital 01 se presentó el proyecto de ubicación de casillas para el proceso electoral del próximo 7 de junio, donde en el listado preliminar unos 241 mil ciudadanos podrán emitir su voto, en un crecimiento del listado nominal del 12 por ciento con respecto a la última elección. (Por Esto, Municipios 6, sábado 21 de febrero) APRUEBAN OBSERVADORES ELECTORALES. Durante la sesión extraordinaria en la Junta Local del Distrito Electoral 02, se aprobó la solicitud de 47 observadores electorales, que en su mayoría es gente de la academia. Además, se le dio ingreso a la propuesta de de instalar 477 casillas electorales en diversos puntos de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carillo Puerto y José María Morelos. (Por Esto, Ciudad 5, sábado 21 de febrero) Ligas para notas: http://enfoqueradio.com.mx/web/mantiene-prd-en-suspenso-definicion-de-candidatura-por-distrito-03/ http://www.iqcancun.com/noticia/define-pan-q-roo-formulas-de-candidaturas-plurinominales/

Page 3: Síntesis de prensa 23022015

Lunes 23 de febrero de 2015

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL � El INE, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó la suspensión cautelar de los spots del PVEM en radio y televisión, en los que los senadores Ninfa Salinas y Carlos Puente difunden con el logo partidista el programa del sector salud Vales de medicina. La medida implica la suspensión temporal de los anuncios, para lo cual también ordenó a las televisoras que los transmiten suspenderlos en un máximo 24 horas a partir de la notificación. (Ref. PP, Uni. 4, Jor. 44 Contraportada, Mil. 8 Fin. 43, Sol 6 Cró. 6 , 24 Horas 5, Ova. PP, Pre. 9, Diario 9, Metro 12) � Ante casos polémicos que ha resuelto la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, específicamente en temas de medidas cautelares, el Consejero Electoral José Roberto Ruiz Saldaña propuso que las sesiones de ese grupo de trabajo se hagan públicas y se transmitan por internet, con el cuidado de no revelar datos personales de los involucrados en las quejas. (Exc. 4) � Eco. (40) publica artículo de Marco Antonio Baños, Consejero Electoral, titulado Levantarse de la mesa en el INE. � La Comisión de Quejas del INE resolvió ayer que no tiene facultades para dictar nuevas medidas cautelares que garanticen el retiro los promocionales del PVEM de las salas de cine. Esa instancia adujo que desde el pasado 31 de diciembre se otorgaron medidas ―solicitadas por partidos de oposición― para que el PVEM y las cadenas de cine bajaran los cineminutos. La Comisión resolvió que sea la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral la que determine si la transmisión representa un desacato a la medida cautelar o a la sentencia. Fuentes del INE consideraron que la Comisión de Quejas sólo pasó la bolita a la Unidad de lo Contencioso, que actúa como su secretaría técnica. (Ref. 8) � La Comisión de Quejas del INE quiso resolver ayer a puerta cerrada una serie de quejas en contra del PVEM, por los promocionales en cines y su campaña de vales para medicinas. A las 11:20 horas se ordenó que no hubiera presencia de medios de comunicación y que tampoco se tomaran fotografías del desarrollo de la sesión. Al mismo tiempo, la Consejera Electoral Adriana Favela pidió la presencia de un policía afuera del salón para evitar que medios o cualquier persona ajena pudiera entrar. La Consejera Electoral Beatriz Galindo declaró a los medios que no hay nada que se esté ocultando en la Comisión o que se esté resolviendo de manera incorrecta. (Ref. 8)

Page 4: Síntesis de prensa 23022015

� El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, visitará hoy las instalaciones de la Canacintra. Se prevé que los industriales de la transformación abordarán al funcionario electoral respecto a las restricciones de los empresarios para propiciar compromisos con los candidatos en sus plataformas políticas, además de la conveniencia que tendrá la participación de organismos empresariales como observadores electorales. (Mil. 23 In versiones) � El Servicio de Administración Tributaria, que encabeza Aristóteles Núñez, y el INE, que preside Lorenzo Córdova, firmarán hoy un convenio de colaboración. (24 Horas 2) � La Auditoría Superior de la Federación reveló que el INE realizó pagos a 171 empleados fantasma o aviadores por 30 millones 163 mil 507 pesos. El desfalco, según el Informe de la Cuenta Pública 2013, se produjo por contrataciones bajo el régimen de honorarios. La auditoría fue realizada en 2013, último año del organismo como IFE y cuando el Consejero Presidente era Leonardo Valdés Zurita. Al respecto, el Instituto ―a través de su director (sic) de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi― señaló que tiene plenamente acreditado el cumplimiento de las metas de trabajo y la existencia de los 171 empleados que cubren el mismo número de plazas. Informó que el organismo electoral entregó a la Auditoría la respuesta y los documentos que aclaraban el pago por más de 30 millones a trabajadores del Instituto; sin embargo, por un “desfase administrativo” no fue incluido en el Informe del gasto de la Cuenta Pública 2013. (24 Horas 8 y 8) � Carlos Navarrete, líder nacional del PRD, manifestó que el INE faltó a su responsabilidad al no parar lo que llamó la campaña inequitativa y fraudulenta del PVEM, diseñada ―aseguró― en un despacho de asesores de mercadotecnia. (Ref. 8, Mil. 8, Fin. PP) � El presidente del Senado, Miguel Barbosa, llamó a Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, a mostrar fortalezas institucional y política. Expuso que ese organismo debe ser capaz de contener los intereses particulares o de grupo. “Se trata de una misión de la mayor importancia, por lo cual el comportamiento del Instituto debe ser independiente, autónomo y capaz de garantizar los principios que establece la Constitución en materia electoral”, enfatizó. (Uni. 4, Jor. 10, Eco. 40, Cró. 6, 24 Horas 3, La R azón 5, Pre. 8, Impacto diario PP) � Ricardo Mejía, líder de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, dijo que el INE debe fortalecer las sanciones que emite para legitimar su función como árbitro, y no puede actuar como comparsa del partido en el poder. Añadió que “el bloque de consejeros afín al PRI pone en riesgo la credibilidad”, advirtió. (Ref. 8)

Page 5: Síntesis de prensa 23022015

� El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. Manlio Fabio Beltrones, llamó a partidos políticos y a los candidatos que contenderán el 7 de junio entrante a no minar la confianza en las instituciones electorales construidas en la pluralidad. El legislador pidió no desacreditar al árbitro o desafiar las decisiones de la autoridad electoral. (Cró. 6, La Razón 5, Diario 9) � En Michoacán son 21 los candidatos independientes a un cargo de elección popular, mismos que reconocen que no ha sido nada fácil para ellos participar bajo esta figura. En el caso de Jonathan Bañales, el personal del INE intentó desalentar a los ciudadanos que apoyaron con su firma al postulante. “No cualquiera puede cumplir con los exagerados requisitos que impone el Instituto”, declaró Bañales. (Reporte Índigo 16) � Mil. (13) publica invitación del INE, IFAI, SUT y UNAM al foro ¿Sabes quiénes te quieren representar?, a efectuarse el 26 de febrero en el auditorio del INE.

OPINIÓN � Fray Bartolomé: “El consejero Marco Baños llegará a la próxima sesión del INE tan campante como siempre. ES DECIR, que ya no pondrá objeción alguna a tratar el punto que en la sesión del miércoles pasado hizo estallar la mayor crisis que ha enfrentado el nuevo órgano electoral. POR LO QUE se dice en el INE, Baños retirará su objeción a que se discuta el uso electoral de los programas de gobierno. ¿Y POR QUÉ el cambio? Pues porque dicen que ya logró el primer objetivo que se había planteado: darle largas al asunto y, así, comprar tiempo”. (Ref 14) � José Antonio Crespo : “Lo que inquieta es que las autoridades electorales se muestren tan complacientes con el Verde. En el INE es claro ese apoyo, y no de todos los consejeros, pero sí de la mayoría de seis, como se reflejó nuevamente el miércoles pasado. Y es que de esos seis, cuatro forman un sólido bloque priísta, encabezado por el beltronista Marco Antonio Baños. Son los consejeros que el PRI propuso en el reparto de cuotas, suficiente además para bloquear cualquier decisión de mayoría calificada que pueda importunar a sus partidos (el PRI y el Verde), como lo es el cambio de quien tan útil les fue en 2012 desde la Unidad de Fiscalización del INE… ¿Por qué les extraña que las cuotas del PRI en el Consejo decidan y voten en función de su partido (y su paraestatal)? Para eso son las cuotas. Cosa distinta es que los consejeros por ellos nombrados les fallen, y en lugar de comportarse como sus respectivas cuotas adquieran autonomía en sus decisiones (ha pasado, aunque no sea la norma). O peor aún, que empiecen a votar sistemáticamente con otro partido rival. Parece ser este último caso el de Benito Nacif, propuesto y ratificado por el PAN, y el de Javier Santiago, formalmente cuota del PRD (que incluso lo apoyó para ser el primer presidente del IEDF en 2000)”. (Uni. 25)

Page 6: Síntesis de prensa 23022015

ORGANISMOS ELECTORALES � El Tribunal Electoral capitalino resolvió sobreseer la impugnación contra los resultados de la consulta sobre presupuesto participativo, efectuada en noviembre pasado en la colonia San Simón Ticumac, delegación Benito Juárez. La ciudadana Rocío Hernández Socorro solicitó la nulidad de la votación recibida por internet, por la instalación de módulos en lugares distintos de los señalados por la autoridad. En el estudio de la procedencia, el tribunal local llegó a la conclusión de que algunos ciudadanos que presentaron la demanda no cuentan con interés jurídico para promover el presente juicio debido a que no son habitantes de dicha colonia. (Exc. 3 Comunidad) INFORMACIÓN ELECTORAL ESTATAL � A casi un mes de iniciar el proceso de registro, el PRI-DF designó a siete de los nueve candidatos electos a las jefaturas delegacionales, quienes habrán de competir con las otras fuerzas políticas. De manera oficial, en la página del partido están los dictámenes que acreditan a los priístas como candidatos electos. Sobresalen los nombres del diputado local Fernando Mercado Guaida, para Magdalena Contreras; la lideresa del comercio informal Alejandra Barrios para Cuauhtémoc, y Alan Cristian Vargas en Gustavo A. Madero. (Uni. PP, Metrópoli 1) INFORMACIÓN GENERAL � El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado advirtió que el mercado interno de México sigue debilitado y sin señales de un repunte importante en el corto plazo, al tiempo de manifestar que la precarización del empleo ha sido un factor que en buena parte ha inhibido un mayor dinamismo del consumo. (Sol PP, Finanzas 1,4)

Page 7: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 23 de febrero de 2015 Sección: Política

Page 8: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 23 de febrero de 2015 Sección: Cancún

Page 9: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 23 de febrero de 2015 Sección: Cancún

Page 10: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 21 de febrero de 2015 Sección: Política Pág. 04

Page 11: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 23 de febrero de 2015 Sección: Chetumal Pág. 15

Page 12: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 21 de febrero de 2015 Sección: Chetumal Pág. 15

Page 13: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 23 de febrero de 2015 Sección: Chetumal Pág. 16

Page 14: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 21 de febrero de 2015 Sección: Chetumal Pág. 26

Page 15: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 23 de febrero de 2015 Sección: Local Pág. 04

Page 16: Síntesis de prensa 23022015

Fecha: 21 de febrero de 2015 Sección: Local Pág. 04