8
SÍNTESIS DE PRENSA JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CHETUMAL QUINTANA ROO LOCAL Y NACIONAL LOCAL Y NACIONAL LOCAL Y NACIONAL LOCAL Y NACIONAL 17 de octubre de 2014

Síntesis de prensa 17102014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

SÍNTESIS DE PRENSA

JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CHETUMAL QUINTANA ROO

LOCAL Y NACIONALLOCAL Y NACIONALLOCAL Y NACIONALLOCAL Y NACIONAL

17 de octubre de 2014

Información relevante:

MUJERES VOTAN MÁS EN QUINTANA ROO. La mujer, a 60 años de la instauración del voto femenino en México, le ha tomado la delantera al hombre en cuanto a participación. Juan Álvaro Martínez Lozano, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional electoral en Quintana Roo, dijo a La Verdad que en los últimos años la participación de la mujer en la política ha ido creciendo de manera muy importante derivado de los cambios culturales que ha experimentado la sociedad mexicana. (Novedades de Quintan Roo, Sección Municipios, página 8)

CONVOCATORIA PARA SER OBSERVADORES ELECTORALES. El Vocal de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, Miguel Castillo Morales, informó que el Consejo General aprobó los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos que actuarán como observadores electorales durante el Proceso Electoral Federal 2014-2015. (Diario de Quintana Roo, Sección Local, página 2, La Verdad, sección Chetumal página 13) Ligas para notas: http://www.diariorespuesta.com.mx/2014/index.php/chetumal/11695-impulsan-derechos-de-mujeres

Viernes 17 de octubre de 2014

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL � Al encabezar en Guadalajara. Jalisco, la tercera de cinco reuniones regionales con los consejeros locales, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, manifestó que trabajará hombro con hombro con los OPLEs para blindar los próximos comicios de influencias indebidas y hacer una competencia equitativa e imparcial. “En la consolidación del Sistema Nacional de Elecciones somos corresponsables el INE y los OPLEs”, enfatizó el funcionario, quien estuvo acompañado por la Consejera Electoral Pamela San Martín, así como los consejeros electorales Marco Antonio Baños, Javier Santiago, José Roberto Ruiz y Arturo Sánchez, además del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo. Durante la reunión con consejeros de Baja California, Colima y Jalisco, subrayó que el éxito del nuevo modelo electoral depende de una intensa y armoniosa colaboración. En su oportunidad, el Consejero Electoral Arturo Sánchez afirmó que sólo con una coordinación abierta entre las dos autoridades electorales se podrá reforzar el federalismo en México. A su vez, el Consejero Marco Antonio Baños puntualizó que las designaciones de los consejeros electorales de los OPLEs no fueron una decisión errónea, ya que con sus trayectorias profesionales, los nuevos funcionarios probaron su eficacia. (Exc. 8, 24 Horas 5, Cró. 8, Ova. 2, Diario 17) � Guadalajara, Jal.- Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, dijo que pese a que el contexto en el que se desarrolla el proceso electoral que concluye el próximo año no es el idóneo en materia de seguridad, no habrá impedimento para realizar los comicios. “El tema de la inseguridad no es reciente, desafortunadamente, y no es algo con lo que no se haya lidiado en el pasado”, aseguró. Córdova reconoció que hay preocupación por la inseguridad en entidades como Guerrero y Michoacán, pero indicó que faltan ocho meses para las elecciones, en los cuales el Instituto se coordinará con las autoridades responsables de la seguridad para garantizar que los comicios transcurran en calma. (Ref. 12) � La Razón (14) publica artículo de Enrique Andrade, Consejero Electoral, titulado Elecciones en Bosnia y Herzegovina.

� La CIRT pidió al INE reglas claras para auxiliar a los concesionarios a no ser responsabilizados ni objeto de inquisición o reproche por la presentación de notas informativas alusivas a partidos políticos, dirigentes, precandidatos, candidatos electorales o funcionarios, durante el proceso federal. La CIRT reprochó a la autoridad electoral que se le imponga a los concesionarios la carga de cuidar la inclusión de elementos que pudieran dar pauta a sanciones, lo cual consideró un límite excesivo al quehacer de los medios informativos ya que corren el riesgo de que su actividad sea calificada como propagandística. Cuestionado al respecto, el Consejero Electoral Enrique Andrade precisó que el oficio a la CIRT respondió a la obligación que tienen de consultar a los medios para cualquier reforma en medios de comunicación, en este caso las modificaciones al Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral. “Tenemos que consultar a los medios de comunicación para ver la posibilidad técnica para hacer lo que nosotros pudiéramos ordenar, por eso se ha consultado la CIRT y a otras organizaciones, especialistas, académicos, para que nos den sus opiniones de temas que se han definido y se van a definir en el reglamento”, dijo. (Uni. 4) � El INE adjudicó un contrato por 61 millones de pesos para aplicar el sistema de fiscalización en línea al gasto ordinario de los partidos políticos y sus candidatos rumbo a los comicios de 2015. El fallo favoreció a un consorcio encabezado por Scytl México y en el que participan las empresas Mainbit, SOE Software y Cloud Data Procesing and Storage. La empresa ganadora del millonario contrato capacitará a personal del INE en el uso y personalización de una plataforma contabilidad en línea. El contrato tiene vigencia a partir del pasado 29 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2016. (Ref. 12) � Mediante un oficio, el INE informó al Senado que este sábado 18 y el martes 28 de octubre próximos notificará si las consultas populares que promovieron Morena contra la reforma energética y el PRI para reducir el número de integrantes de las cámaras del Congreso, cumplen legalmente o no con el apoyo ciudadano. El oficio no hace referencia al resto de las consultas populares propuestas por el PRD, también en materia reforma energética, ni a la de Acción Nacional, sobre la revisión del salario mínimo. (Ref. 11, Rumbo 6)

� El PRD, Morena y la representación panista del Legislativo ante el INE ya alistan sus impugnaciones a la negativa del Instituto a vigilar las coberturas electorales que hagan programas de opinión y espectáculos. Dicha decisión ―aseguran― viola el reformado artículo 6 de la Constitución. Por ello, los partidos interpondrán recursos ante el TEPJF, una vez que el Consejo General del órgano electoral tome una resolución la próxima semana. Morena dijo no coincidir con los consejeros Benito Nacif y Enrique Andrade, en el sentido de que los tribunales electorales ya abordaron a fondo este punto, menos considerando el nuevo marco jurídico. (Jor. 22)

� De acuerdo a un oficio enviado por Román Torres, Director Ejecutivo de administración del INE, a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del Instituto, encabezada por Miguel Ángel Solís, PRD y PAN arrastran un adeudo conjunto de cerca de 5 millones de pesos al INE por urnas utilizadas en sus procesos electorales que no han sido devueltas o estaban en mal estado. (Jor. 22) � El presidente de la Junta General de Gobierno de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Renán Barrera Concha, afirmó que ante el inicio del proceso electoral de 2015 el organismo exigirá al INE y a la PGR realizar investigaciones de los perfiles de candidatos que representarán a los ciudadanos a fin de blindar el proceso a cualquier intervención del crimen organizado. (Exc. 8) � El Comité de Radio y Televisión del INE aprobó el miércoles revisar 53 noticiarios durante el proceso electoral. Los programas de opinión y espectáculos con mayor audiencia quedaron fuera del monitoreo de radio y televisión. (Uno. 4) � Los dirigentes del PRI, PAN y PRD, César Camacho, Ricardo Anaya y Carlos Navarrete, respectivamente, empezaron a preparar el andamiaje para blindar del crimen organizado la elección de 2015. Los líderes partidistas acordaron impulsar medidas para cuidar el perfil de los candidatos y salvaguardar las campañas de intereses contrarios a la legalidad. Para ello solicitarán a los ciudadanos que denuncien, de forma anónima, inclusive los antecedentes negativos de quienes aspiran a un cargo. (Jor. 20, Uni. 7, Ref. 2) � Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, pidió blindar el proceso electoral de 2015 para que no se repitan casos como el de Iguala. “Este es el momento de prevenir para no volver a lamentar lo que estamos viviendo en esa localidad”, dijo el también diputado con licencia, cuya propuesta se alinea con la del INE, en el sentido de que los partidos blinden la selección de sus candidatos para evitar que tengan nexos con la delincuencia organizada. (Fin. 2 El Semáforo) � Zacatecas, Zac.- La Vocal Ejecutiva del INE en Zacatecas, Olga Alicia Castro Ramírez, presentó la convocatoria para renovar al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. (Sol 4 República) � La SCJN se prepara para el análisis de las preguntas que los partidos diseñaron para estrenar el instrumento de consulta popular en 2015, aprobado en el marco de la reforma político-electoral. Una vez que el Congreso de la Unión notifique a los ministros la validez de las firmas por parte del INE, la Corte contará con 20 días naturales para realizar el examen de constitucionalidad. (Uni.14) � De acuerdo con una encuesta de El Universal, 58%, 69% y 62% de los entrevistados desconoce si se harán consultas populares sobre la reforma energética, reducción de diputados y senadores de representación proporcional, así como sobre aumentos al salario mínimo, respectivamente. (UNi. PP)

ACTIVIDAD ELECTORAL EN LOS ESTADOS � El PAN comenzó a preparar el terreno para hacer alianzas de candidatos a gobernador en seis estados de la República con el PRD con miras a las elecciones de 2015. Con el proceso electoral ya en marcha, fuentes al interior del PAN revelaron a 24 HORAS que la Coordinación de Propuesta y Mensaje del blanquiazul, encabezada por Santiago Creel Miranda, definió las posibles alianzas en seis de los nueve estados que elegirán a gobernador: Querétaro, Colima, Campeche, Nuevo León y Baja California Sur. (24 Horas PP, 3)

ACTIVIDAD ELECTORAL EN EL MUNDO � Sao Paulo.- En un nuevo debate televisivo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, quienes disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de ese país, intercambiaron ayer duros ataques por escándalos de corrupción que han salpicado a sus respectivos partidos. (Exc. 4 Global)

INFORMACIÓN GENERAL � El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, destituyó al secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, precandidato a la gubernatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Hoy he solicitado la dimisión del secretario de Salud, del doctor Lázaro Mazón, a efecto de que pueda acudir a las instancias legales correspondientes y pueda explicar sus relaciones que tenga, o tenía, con el presidente municipal prófugo (de Iguala) José Luis Abarca, acusado de nexos con la delincuencia organizada, dijo el político perredista en conferencia de prensa efectuada en este puerto. (Jor. PP, 3)

Fecha: 17 de octubre de 2014 Sección: Local Pág.: 02

Fecha: 17 de octubre de 2014 Sección: Chetumal Pág.: 13