3
SÍNDROMES GERIÁTRICOS: CAÍDAS Andrea Mejía 1. Concepto y epidemiologia Caída es la precipitación repentina al suelo que se produce de forma involuntaria y se puede acompañar de perdida de conciencia o no. Se produce por la interacción de factores de riesgo como: Enfermedades crónicas, Alteración equilibrio y marcha. Fármacos y exposiciones u oportunidades de caer. Síndrome de caídas según OMS : presencia de dos o más caídas durante un año. El 30% de las personas con 65 años o más sufren una caída al año; de este grupo, la mitad lo han presentado en múltiples ocasiones Representa la primera causa de lesiones no fatales y la quinta causa de lesiones fatales en los adultos mayores. 2. ETILOGIA Factores Intrínsecos CAMBIOS DEL ENVEJECIMIENTO ENFERMEDADES MEDICAMENTOS Disminución agudeza visual y acomodación ECV Narcóticos Esclerosis del oído interno Parkinson Hipnóticos Alteración conductividad nerviosa vestibular Demencia- Delirium Ansiolíticos Disminución de reflejos ICC-Arritmias Vasodilatadores Disminución de sensibilidad propioceptiva DM2 Antidepresivos Atrofia muscular Depresión Diuréticos Esclerosis articular Hipotensión ortostatica Beta bloqueadores Factores extrínsecos Suelos mojados, Pisos del baño, Escaleras, Mala iluminación, Puertas automáticas, giratorias, Sillas inestables, sin brazos o apoyo, Objetos inaccesibles, Medios de transporte , Ropa

Síndromes Geriátricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Síndromes Geriátricos

Citation preview

SNDROMES GERITRICOS: CADASAndrea Meja1. Concepto y epidemiologiaCada es la precipitacin repentina al suelo que se produce de forma involuntaria y se puede acompaar de perdida de conciencia o no. Se produce por la interaccin de factores de riesgo como: Enfermedades crnicas, Alteracin equilibrio y marcha. Frmacos y exposiciones u oportunidades de caer. Sndrome de cadas segn OMS : presencia de dos o ms cadas durante un ao. El 30% de las personas con 65 aos o ms sufren una cada al ao; de este grupo, la mitad lo han presentado en mltiples ocasiones Representa la primera causa de lesiones no fatales y la quinta causa de lesiones fatales en los adultos mayores.2. ETILOGIAFactores IntrnsecosCAMBIOS DEL ENVEJECIMIENTOENFERMEDADESMEDICAMENTOS

Disminucin agudeza visual y acomodacin

ECVNarcticos

Esclerosis del odo interno

ParkinsonHipnticos

Alteracin conductividad nerviosa vestibular

Demencia- DeliriumAnsiolticos

Disminucin de reflejos

ICC-ArritmiasVasodilatadores

Disminucin de sensibilidad propioceptiva

DM2Antidepresivos

Atrofia muscularDepresinDiurticos

Esclerosis articularHipotensin ortostaticaBeta bloqueadores

Factores extrnsecosSuelos mojados, Pisos del bao, Escaleras, Mala iluminacin, Puertas automticas, giratorias, Sillas inestables, sin brazos o apoyo, Objetos inaccesibles, Medios de transporte , Ropa 3. CONSECUENCIAS INMEDIATAS DE LAS CADAS1. Lesiones de partes blandas2. Fracturas: cadera, fmur, mueca y costillas 3. Hematoma Subdural4. Problemas para levantarse que ocasionan: infecciones, deshidratacin y problemas sicologicos

Fractura de cadera: Una fractura de cadera es una ruptura del FEMUR justo debajo de la articulacin de la cadera. Presentacin es de 80 aos y cerca del 80% de los afectados son mujeres (2-3)El riesgo anual de hospitalizacin en los servicios de urgencia alcanza el 4% sobre los 85 aos de edad.Tipos de Fracturas de Cadera1. INTRACAPSULARES: Fracturas de la cabeza femoral. Subcapitales. Transcervicales o medio cervicales. Y Basicervicales. Complicaciones: necrosis avascular, cambios degenerativos tardos y mala uninTratamiento: Fijacin mecnica de la fractura. Preservacin cabeza femoral (frac no desplazadas/desplazadas