2
 Síndrome del Intestino Irritable. El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que se caracteriza clínicamente por la asociación de dolor/molestia abdominal y alteraciones en el hábito de posicional. En la actualidad se cree causado por anomalías de la función digestiva, especialmente de la motilidad y de la sensibilidad, pero cada vez son más los datos que apoyan la existencia de fenómenos microinflamatorios. En la mayoría de los casos no existe un motivo conocido que origine el SII aunque puede estar relacionado con antecedentes estresantes, como el maltrato, o con haber padecido una gastroenteritis aguda. También existen datos que apoyan la influencia tanto de factores genéticos como ambientales o familiares. Las manifestaciones clínicas del SII son muy variadas, pudiendo producirse diversas asociaciones de las distintas molestias. Además, es habitual que los pacientes aquejen también síntomas propios de otros trastornos funcionales, tanto digestivos como extradigestivos: dispepsia funcional, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, cistitis intersticial, cefalea tensional, etc. Los síntomas digestivos propios son el dolor y la distensión abdominales, y la alteración del ritmo intestinal. El dolor abdominal suele ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, habitualmente no irradiado, de tipo cólico, opresivo o punzante, en general leve o de moderada intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que alivia tras la defecación y que suele respetar el sueño. El inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y frecuentemente, el paciente relaciona su comienzo con la ingesta de algún alimento. Las alteraciones del ritmo intestinal pueden manifestarse con predominio del  estreñimiento o de la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreñimiento. La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan progresivamente a lo largo del día y son referidas como "exceso de gases". Son frecuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las náuseas, los vómitos y el ardor torácico (pirosis). Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta y la presencia de moco en las deposiciones.

Síndrome Del Intestino Irritable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Síndrome Del Intestino Irritable

Citation preview

  • Sndrome del Intestino Irritable.

    El sndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que se caracteriza

    clnicamente por la asociacin de dolor/molestia abdominal y alteraciones en el hbito de

    posicional. En la actualidad se cree causado por anomalas de la funcin digestiva, especialmente

    de la motilidad y de la sensibilidad, pero cada vez son ms los datos que apoyan la existencia de

    fenmenos microinflamatorios. En la mayora de los casos no existe un motivo conocido que

    origine el SII aunque puede estar relacionado con antecedentes estresantes, como el maltrato, o

    con haber padecido una gastroenteritis aguda. Tambin existen datos que apoyan la influencia

    tanto de factores genticos como ambientales o familiares.

    Las manifestaciones clnicas del SII son muy variadas, pudiendo producirse diversas asociaciones

    de las distintas molestias. Adems, es habitual que los pacientes aquejen tambin sntomas

    propios de otros trastornos funcionales, tanto digestivos como extradigestivos: dispepsia

    funcional, fibromialgia, sndrome de fatiga crnica, cistitis intersticial, cefalea tensional, etc.

    Los sntomas digestivos propios son el dolor y la distensin abdominales, y la alteracin del ritmo

    intestinal.

    El dolor abdominal suele ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, habitualmente no

    irradiado, de tipo clico, opresivo o punzante, en general leve o de moderada intensidad, con una

    duracin inferior a las dos horas, que alivia tras la defecacin y que suele respetar el sueo. El

    inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de defecar o con

    cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y frecuentemente, el paciente

    relaciona su comienzo con la ingesta de algn alimento.

    Las alteraciones del ritmo intestinal pueden manifestarse con predominio del estreimiento o de

    la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreimiento. La distensin abdominal y el meteorismo se

    desarrollan progresivamente a lo largo del da y son referidas como "exceso de gases". Son

    frecuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las nuseas, los vmitos y el ardor torcico (pirosis).

    Otros sntomas son la sensacin de evacuacin incompleta y la presencia de moco en las

    deposiciones.