12
BOLETÍN** OFICIAL : Órgano de Difusión del Gobierno del Estado de Sonora • Secretaría de Gobierno • Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado CONTENIDO: MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO Bases Generales para el otorgamiento de Estímulos Fiscales para el ejercicio fiscal 2012. .- Tomo CDOOCIX Número 6 Secc. I I Hermosillo, Sonora Jueves 19 de Enero del 2012 COPIA SIN VALOR

SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

BOLETÍN** OFICIAL :

Órgano de Difusión del Gobierno del Estado de Sonora • Secretaría de Gobierno • Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

CONTENIDO:

MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO

Bases Generales para el otorgamiento de Estímulos Fiscales para el ejercicio fiscal 2012.

.-

Tomo CDOOCIX Número 6 Secc. I I Hermosillo, Sonora Jueves 19 de Enero del 2012

COPIA S

IN V

ALOR

Page 2: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

1-1.AYUNTANYWNTO DE HENOSILLO 2D09 - 2012

-

- - - C. PÁG. GILDARDO REAL RAMIREZ, SEC,RETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO DEI, muNicipoDÉ-HEitivtbsn-to, S9NORA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 89, FRACCR5N VI DE LA LEY DE GOBIERNO r'st ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL VIGENTE, Y 23 FRACCIÓN X DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIOWPUBLICÁ MUNICIPAL DIRECTA DEL AYUNTAMIEN1'0 DE HERMOSILLO.; - - - - ------- - - - - - - - - - - - _ _ _

- --CERTIFIC A: Que en Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, celebrada el día .7 de Dieierrifire de 20i I', (Acta No. 48), se tornó el siguiente acuerdo: 4.- DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE HACIENEIA, PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA; - - - - - - El C. Presidente Municipal otorgó el uso de la voz a la C Regidora MYRNA REA SÁNCHEZ, Presidenta dela' Q: omisión de Hacienda, Patrimonio y Cuerda Pública, quien presentó los siguientes dictámenes:- • - — -------- - - - - - - - - - - - D) PROYECTO DE ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES PARA El, OTORGAMIENTO DE ESTÍMULOS FISCALES, DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, PARA EL AÑO 2012. — - - DICTAMEN- DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y CUENTA P , CA RELATIVO AL PROYECTO tan,' DE ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES PMIA EL OTORGAMIENTO' DE ESTÍMULOS FISCALES, DURANTE El, EJERCICIO FISCAL DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL AYUNTAMIF,NTO DEI, MUNICIPIO DE HERMOSILLO, PARA EL AÑO 2012. - - - - - - - - ------- - - - - - - - -

ANTECEDENTES - - - Con fecha 15 de Noviembre de 2011, mediante Acta Número 47, el H. Cabildo aprobó la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto Ingresos del Ayuntamiento del Municipio de Hennosillo, Sonora para el ejercicio fiscal 2012. ---- . - - - - - -------- - - -

• - El proyecto sujeto a 'dictamen, se sustenta enlo establecido en la siguiente: - - - - - - - - ------- - - - - • - - • - ------ - - - - EXPOSICIÓN DE MOTIVOS- ,

- - - La política de la administración hacendaría municipal, denota una disposición de otorgar a tos grupos vulnerables todo tipo de facilidadesy comodidades para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, bajo este concepto actualizamos el Acuerdo de Bases Generales para el Otorgamiento- de Estímulos Fiscales, de conformidad c-n la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, para el ejercicio fiscal 2(112. - - - Estas ba.ses contienen objetivos parafiscales, dando respuesta a la necesidad expresada por los grupos más desptotegidos, como adultos mayores, pensionados y jubiladds, personas con capacidades diferentes y quienespor su condición de ingreso se encuentran en estado de vulnerabilidad económica ó social ó a quienes contribuyen en actividades económicas específicas que generan empleo a través de la inversión en sus inmuebles, tales cómo los desarrolladores, pea citar algunos ejemplos y con el fin de darles capaeidad de respuesta . a estos grupos, hemos contemplado en estas bases, los requisitos para el otorgamiento de estímulos fiscales tales como reducciones, descuentos, plazos para el pago diferido ó en parcialidades de las contribuciones que encuadran en la Ley de Flacienda Municipal del - Estado de Sonora y en la.Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012. ---- - - - - - - - - - ------- - • - -

- - Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115, fracciones 11 y rv, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 136, fracción X111 y 139 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, así como del artículo 18, de la Ley de Hacienda, este Ayuntamiento emite las presentes Bases Generales para el Otorgamiento de Estimulos Fiscales para quedar como sigue: - - - RASES GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTÍMULOS FISCALES DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIÓN IV DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; t39 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA; EL. ARTÍCULO 61 FRACCIÓN I INCISO ID DE LA LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPAL Y El. ARTÍCULO 11 DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO SONORA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012. -CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES ------ - - - - - • - - - - ------- - - - -

- - Artículo 1. I,as presentes bases generales tienen por objeto establecer los requisitos para el otorgamiento de beneficios, descuentos y estímulos fiscales de conformidad con la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Municipio de Hermosillo Sonora, para el Ejercicio Fiscal 2012. Serán aplicables durante la vigencia de la misma; Su aplicación y -ejecución corresponde a la Tesorería Municipal, la que se podrá auxiliar para el cumplimiento de las mismas bases, de las dependencias y entidades paramunicipales del ayuntamiento. - - - - Las bases son aplicables a las siguientes contribuciones y aprovechambntos:

I. Impuesto Predial. Impuesto Sobro Traslación de Dominio de Bienes Inmuebles. Impuesto Sobre Diversiones y Espectáculos Mblicos.

IV. Impuestos Adicionales.- - V. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

VI. Derechos por el Servicio de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Dispowción de Aguas Residuales ---- - - - - VII. Derecho del Servicio de Alumbrado Público. -------- - - - - - - - - - - ------ - - - - - - - - - ------- - ---

VIII Derecho del Servicio Público de Panteones. IX. Derecho del Servicio de Tránsito Municipal. X. Derecho de los Servicios en Materia de Desarrollo Urbano.

XI. Derecho de los Servicios Catastrales

NÚMERO 6 SECC. II 2 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 1111111~1

COPIA S

IN V

ALOR

Page 3: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

DEscu.gN79 „,1,!.-1115Z;Z;-11111.::.

04i0900010

. ' '' ^ ,._ ,, , < ,•" - .1= .. , ..-.' „,

,-,..I. '',..i.----,•.:::'775.:1: • . .....,

L:lerecho de los SerVictotprestidos por la Dirección de Protecciói„CiVil.- ' .;>'- -.. .. - --4 , - ' - , ,` .'..• •.• '.,.. , , - ..,

XIII.' ' _ •••• :berecho delos Sume-mit, dse Control Stuidmio y-Animales Domésticos- - ,. : . ----- - ..,-, - -,-,-.•;.i•I - :-'''. ------ _ , .,

.„ Derecho de Otros Servicio . . „, ,, , _ , ' ' XV. Derechos por la Realización de Actividades Comerciales y „de Servicios. , .,

, ContiilmciOnes Especiales por Mejoras:, . 4 y

. ' ' `.. • ------- :-,...,'-'i -'. ,,.

-- CV.1. Derecho-loor la Colocación de Atinados o Publicidad.- L' - '' - , ,

. • • 7{ \rIlf. • ' Multas de Tránsito.- '

. . - , - " - XIX. ' Otiroi."

, , ,'•

„ io qUe- soliciten estímulos 111315'o oigan' trámite de contratan- -- Yiónasd y servicios arrerithani '

•_ .... ... ' - ..„, .,

,.....e ad..,crursificilwiessicas ,,,,,syles que integrewlas • ''''' - sociedadmercantilesY'de , °_ , ..

,, .,. - rticulo 2. Los contriltiVentes, ya sean personal-físicas o morales 1 niliv" A"

, /,': páblica, licitaciones o al ' -" - que pretenda real' ' '

, izar ante el Gobientó Municinal deberán Orar' al Corran , ' '

,,, ,. , entos, obra ';',-.••• - -`

, - ctim 1. , ., , en quien acto judodi ,,•,,, , p miento de sus obligaciones" flacote:1,, salVo que hayan realizado Cotle • •••-• ' , . , , se encuentren aLcorriente, no • - - '''

Metidos por el _' ' - - ' • .'''.:. f-... servicio' de uguity nO tener asuntos litigiOSOS. lentes eón laedePencleticies Y entlladee de 111 el1;11- -

irustracióir pilblictinnnicipal del ' ' „, „Ayuntamiento del Pylunicipio de Herniosillo,Lnismo que demostraran-prelentando carta o constanoin de no adeudoniunieipal, fimiada • '' -• •- -

,-; sellada por la-Tesorería Municipal. '' ., - - - En caso de solieitar~Lestímulo fí cal ado ,, ir con lo's requisitos clac exigen las Bases Cumeralos ,,

s , aun a lo anterior, deberán diem!" ' para el Otorgatin de Enfundas Fiscales. , , . , . ..„ ,

- .. 7 7-....7 ". ' ' " 'I' --- ----- - - ' " -- - --- •• r - CAPITULO 11 - -.. -..... - -..,'.. ------ ¿I_ _ ,,_. _ .; _ _ _ _ ------ -. ' ,

, , ,.,1LcIPUESTO PILLILLÁG ...'"

13, respectiViimerte de estas BastS. - - - .,::;:- ':'

.. ,, . „ ,

, . , ,

- ., - ,

....e er.ii,:c.e.ptu..an..d.ajo anterbr, lo,señalado erijas tabla.s de descuentos delos ardcidosa y

, • ,„ - cas y a generación de emple6s; así como el fomeintraLávivienda digna y decorosa, .. . -- -•,-Artículo 3. Para apoYailas actividades econórni 1

los propietaríoi•o• poseedores de lospedlos urbanos edificados utilizadou como viviendup•OW-actividades productivai félationadas con la -', T: . ., . _ , , industria, comercio O:servicios, slles harlun >descuento en chinata de so impuesto predial; contase, en la siguiente tabla1,-.4 T.••,•-.' , , _

,VÁLOR CATÁSTRAL.••• RANGO •-•-s•-•••''•

80 000.00. •••

...$61$CUENTO •••'• - LINITTIP,IFERIOR

1 00 -$

4

5 _

135 oo _

245,080.01-

265 000.01' • -

1,194,400.01

$

$ "2,334,000.00

3,376,10t>10 •

.4.s.,„ 2,015.00

9,299.60

s 17,,S14,O.

0.00803,51,55r•

;N0060000030

9100R0950230

"- 0.0072011233

o.007111.3.11 ,

$

6

"""

1.-"!....,1-•"•••,"'",241•34,000.01 •..„

•3390100.00 .10075883683 _

$ 125,31158r : • ". 137,300'MQMQ•1•1 o.0;i7,11,M

, • MAYOR 0.0014450.0013.111". $ 1,0451700 (1(bl';',',"

. _ - - El descuento se obtendrá, de le."Inultiolicación del factordedeseuento, por la difercriciecutrest valor eatastralidelprethOy el límite

Inferior'del rango donde se encuentre el Misitio valor cat y la s " del descuento inhihno de ese rango„ aplicando (s., siguiente formula'.

D = Dm +:-(Nteti) x (Fd) • ".".","1.•„••

; . D9Hde:..-_, _ ::. , D Desdiento:Aplicable -, , '

, Din =-Dektiento Mírnino - ' -Ve Valor Catastral • • Li = Limite Inferior Fd = Factor'de DaSeuento

'-. ' ,, - , , . , -. ,. , .. - - - Argento 4. Cuando-. el predio no cumpla con lo establecido en el segundo párrafcidel artículo Isle la Ley dilliwintos. y Itízsupuesto '

_ de IngretoS 2012, pero sea utilizado por el proinetario o poSeedor cornoeu vivienda, tendrá el 10i1010 deseuenfdd lo celablecido en la - - ,- ' tabla del articulo 3.'

„ , , . ...: , - - - -.•:-. Artículo 5. En los casoarle pago anticipado dotodo.c1 año se aplicará un punientaje del 10% de chlsouento si pagan durante-el:num . , ,

20e./0 „ea el mes de enero, 10%.en atines de febrero y 5% en times de marzo. -.7, - - - - - - - ----- _ ._ _ _ , _ 1_ _ , „: ------ _, _ _ __ ,,, , •- - =Cuando los pagos anticipados de todo el ano 201 se'rea icen vía Internet o Bancos se realiztun un delcueríto por pronto- pago del 1 de encrn,5% de desc7"tó si ligan,. en el mes de febi-ero„ 5% si el pago se realiza durarile el mes de ;n'arlo. - - - -.,-, ------- ....- - - - - - - , „,.-

' - - Tershan derecho a la póline de-Seguro de danos JOS contribuyentes que paguen-1es 4, trimestres delittnitieStO predial del ejereiein 201 - -. ,•,,

NÚMERO 6 SECC. II 3 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012

.:. , ..•

PnLETIt 1 CHCIAL

COPIA S

IN V

ALOR

Page 4: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

, „ dentro de los meses de enero a marzodel año 2012. ------- - - - - - • - • ------- - - - - - - ------ - • - - - -----

- - - Artíeúlo 6. Cuando el contribeyente opte por cubrir el impuesto predial del año 2012 en ferrita trimestral, tedia hasta el último día de cada trimestre para hacerlo sin la mirmidón-de recargos, siempre y cuándo no se retrase en ninguno de los trimestres, En caSo contrario los recargos se aplicarán, terminando el primer mes del trimestre subsecuente a él en que incurrió en mora, conforrne a lo dispuesto por los artículos 33 y 61 de la Ley de Flacienda Municipal del Estado de Sonora - - - - - --------- - - - - --------- - - - - - - Artículo 7. Card objeto de promover el reSerne, preservación y mantenimiento del patrimonio urbano, histórico y cultural del municipio, se hará un descuento adicional del 5T/e, por una sola vez, a solicitud del interesado, a los propietanos o poseedores de predios - urbaneS edificados, qúe Se encuentren dentro de la delimitación de la Zona Histórica y cuenten con un proyecto de rehabilitación o

-ecireserv" ación que tenga por resultado un notorio mejoramiento de imagen urbana histórica o cultural autorizado por la autoridad municipal. - - - Artículo 8. Crin el objeto de apoyara los trabajadores y al-aprovechamiento de su salario, se aplicará UD 100*/1 de descuento en „ _ . . , recargos.de -impuesto predial, cuando el 'paga sea tramitado por conducta de los Notarios Públicos afiliados a Eonacot y que tengan convenio conel Ayontamiento del Municipio de-Hermosilla - - • - - - - • • - - . ------ - ........._ _ - . ------ . - _ .. _ ...s..... ----- - - - Arfieulo 91 Con-ra finalidad".de mejorar la imagen urbana, prorrioVer y alentar las actividades empresariales y/o de serVieios, la '' protección-id medieembiente y el bienestar de' los ciudadanos en el municipio, la Tesoreria Municipal aplicará el siguiente descuento: „.. 50%, a los propietarios o poseedores de predios urbanos baldíos que sean utilizados en la realización de actividades empresariales y/o de Servidos y que estén ~erial e,n el Registro Federal -de Contribuyentes. Id descuento aplicará previa solicitud del propietario" jito , , poseedor-que cumpla,eon los requisitos citado11-""-" - -- - _ _ - - - - - -7; • - Los propietarios o poseedores de predios -urbanos baldíos que SCall Altilizados en la prestación del servicio -público' de

,

eStaciónarniento, se les otorgará el descuento previa exhibición de la concesión-y el pago de los derechos eorrespOndientes. - - - - •, 7 - - -

' -..- 4rtkUi0 10. Para promover y alentar las actividades industriales, comerciales y de servicios, atraer nuevas inversiones mexicanas os-extranjeras, la protección al medio ambiente, cuidado' del agua, la generaciOn de empleos y el bienestar de los, ciudadanos' en el municipio, laTeloretia Municipal apiréail kis siguientes descuentos: -- = j. - r -------- -,-,-.. ,-;- s-..- ---------- - - - -- ...- - . -------

I. -'-. El 25%; a los propietarios o poseedores de gredios urbanos y rural^ que en lOs mismos se realicen' adtividades . , . industriales o de servicios durante el año 2012, con inversiones iníciales o de ampliaciones, iguales o superiores a . - . . quinientos mil pesoS,', - - - - - - - _ - - ,,-

II. E125% a los propietarios o peseedoies de predios urbanos y rurales, que en loanlisMos se realicen actividades industriales

0 de servicioarhirente el ea° 2°12, Y generen cuando menos lOnmeelenapleos de carácterpénnanente. . , , Este mistrio'descuento le será aplieable al propietario o poseedor de predios destinados a actividades industriales o de . . , . . - . servicios, que contrate los servictros ,de reeurlos humanos eón terceros, y Mredite documentalmente:ante la Comisión de , Fomento Económico del Municipio de Hermirsillo, que los empleadOS cuentan con las,preStaciones de seguridad,social y , de viviehda die 'establece la ley, y laborenfisicarnente en las instalanties de los predios por-loS que solicita el desetlehto1"-" Los empleos deberán tener el cartter de permanentes.-

III. - El 25% a los propietarios o ptereedores de predios urbanos ytnrales, que en lers milites realicen actiVidedes industriales o de servidos durante el 2012s Opiiiinstalen o ampliar plinitá,s de tratamiento-. de aguas reálduales y relltiliceit en SUS:procesos -: , ., . . . al rnenel el 50% deesas aguas. ' -.- -. .: ,._ - s. __ , - . - El 25%a los propio:140°S °poseedores de predios urbanto-Yrurales, que en has mismos se realicen actividades industriales

- é dé Servicios durante d 2012; y el número de empleos otorgados a discapacitedos y/o mayores de 60-años sea cuando menos el 11)%del total de su planta laboral.

- - - Lol- beneficios descritos -en -che artículo, podrán ser acumulables si se reúnen los requisitos de cada uno-de los supuestoS, previstas . , , , , ert este precepto. - - 7,- j. • - - - -- - • ------ • - - • - - - • - • • • -------- •• ■ - • - -- -- - • ------ - • • • - - • - • - ,•, - - - - - - 2; 7 • 7 - - - '

- • Para obtener loS beneficios señalados en éste artículo, los contribuyentet Solidtarán a la CorniSión do Fomento Económico el - dietamen de cumplimiento-dero los supuestos requeridos-, mismo que se timarla Tesorería Municipal para los efectos conducentes.,:/,'J- • - - - - - los frac:donadores o desarrolladores de vivienda, propietarios-o, poseedores de predios IptiSeados o urbarrilados; no tendrán

- .. derecho ri estos beneficios. ' - - -. - - - s .

- - - Artículo il. Part fomentarlas aeciones de urbanización, las que contribuyan al mejoramknto .de la imagen urbana y clel medio . ambiente del municipio y en general, al mejor uso y aproveclaarniento_del suelo, ast corno-la protección del ingreso de los gnipos

,

vulnerables, a los propietarios o poseedores de predios urbanos considerados por la Ley corno baldíos, al monto del imp-uesto predial determinado con su tasa aplicable, se les harán los siguientes descuentos: - - .

IV.

• -

TÍN FrIA

El 50% a propietarios o poseedores de predios baldíos lotificados ó urbanizados, prodUcto de una lotificación, propiedad de fraccionadores o desarrolladores, que cuenten con convenio de aniorización para fraccionar, debidamente Publicad: en el Boletín Oficial ciel Gobierno del Estado, conforme a la Ley de Ordenamiento Tenitorial y de Desarrollo Grb,arro del Estado de Sonora, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, que no tengan más de cinco años de haberse lotificado, siempre y cuando dichos predios no se encuentren registrados con valores catastrales provisionales o en . breña. El 50%, a los propietarios o poseedores de predios urban,os baldíos, que estén debidamente acondicionados y se utilicen

contrató de arrendamiento para ese - - - comoestacionamiento privado accesorios de un predio construido y estén en oso por ei contribuyente o ,sea objeto de un

El 50% a los propietarios o poseedores de predios urbanos baldíos dedicados a la prestación de servicios educativos, debidamente autorizados por la Secretaría de Educación y Cultura,- , 50%, a los propietarios o poseedores de predios urbanos baldíos, clasificados con el carácter de reserva ecológica en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Centro de Población. - --- ------ - - - • • • - - - ------ - - - - - - - El 50%, a los propietarios o poseerlores de predios baldíos utilizadoS permanentemente en,las actividades deportivas, en al menos el 7i)% cle la superficie del predio, que estén debidamente acondicionados, con mantenimiento adecua-do y se

JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012

NÚMERO 6 SECC. II 4

COPIA S

IN V

ALOR

Page 5: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

„-,,- , , - 1, , _ encuentren registrados- *ole ,e1 Instituto de DePotte- de -Hermosillo. Asi duo; Gyando la superfieie ,qiip'le utilice en

- .;. , - „ , actividades deportivas sea menor al 70%, el descuentoaplieable será de-25%, •, ' • - - - , • _ , -

- - - 1-0s ésétlentOS señalados, en las fracciónes anteriores, se aplicarán,. previa sorieinni del ,pmpietario ante,la -Tent-orle:Municipal» , _ _ correspondiendo dictaminar a la Dirección de Catastro la primera fracción y el resto a lilDirecciód de Ingresos:Ea caso de que se de uso , - - distinto a lo señalado en las fracciones anteriores, no se aplicará el descuento otorgado dinate la vigencia de este acticydo - - - Artículo 12. Con el fin de fomentar las actividades agrícolas, ganaderas, acuitolas, mineras y turísticas, a los propiciados o -, , . poseedores de prediosruralel.ae les hará un descuento erré' monto de su impuesto predial, con basta la siginente tabla: - - - - • - • . -.••• - . , - . ' : .. , . • , - - „,„

RANGO •,

• -VALOWCÁTASTRAL

DEscuprro jojraMó

FACTOR DE DESCUENTO LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR

.00 . 555 56 , . o ofs000p000

2 "N-515,55.57.„.",„ 711000.00 0.0079303917

3 7 1,00101 205,000.00 519.00 0.0081791051

205,000.01 350,0000Q __ 00

3150 000 01 64o,o'no no 2150.00 11004103411111:1:

6 40,000.01 160., 000100000Our

L640,000.01 ,2,350,00100 0.00Siinioo

8 2,350 00101 19,350.00 .10077142858

9 4 450 I10().01 00065000000-

10 •

7,250, 111 .32;000,000 .00 d:0085822222

00 000 01 56,001000.00 - _.20,fis99,9 0.00010000”: „

12. ' 125,101000.001 4 10066446377"S •

125 000 000 01 , EN ADELANT.E','":' •-•,----•••• • • $'?•::•929; 10.11. 0,0080540000:1:"

- - - El deleiten/0,1e obtendrá, deja:Multiplicación del factor,de•desetiento, por la difewre :orare d valor catastre/debtedio y el límite inferir:1,dd_ Odonde se enche)Me• etYritar catastral miagiti,V4alana del descuesitillnibilitat de ese rangtiliplieander.la siguienw• • fórmula. - • - D = Lülfi (Fd)

Donde: Descuento Aplicable,' ,

fr-,pescuento lvdrnmo Ve= Valor CatastrY Li ,

de•Deldnento

- .. Artículo 15. Lit Tesoreria Munid al aplicará lal.nsiduc'ones de álistenCiaprbrada o benette, eticik• a lat Sociedades dastielacioneS .

ciyiles sin fines debiera y C..an programas de asistencia social, legalmente constituidas y registradas antela:S autoridades coMpetenteA, un , descuento adicionalrdel 50% del'impuesto predial; a tm predio de su propiedad y que sea el destinado para desarrollar su objeto sooial Y -.,

- que. l'e utilice, en‘forma permanente para el desarrolló de-sus actividadeasustanthm.s, previo dictamen:de liDirección de digrelos.y.a , solicitud del interesado.

,.

- - - Arfienbi 16. El solicitante de los.deadientos adicionales aloa establecidos en los articti• Mal, 13, 14 y 15, ses r, lo siguiente: . Presentar solicitud itla 'Tesoreria Municipal, adjuntando la información y documentos probatorios... - , .

, 14.9 991iCitUdCS sesometerán a'revisión y dietamen porel área de Temerla Minúcipal que correSponda, pantVerificar que . .. 1 sujeto del impuesto se enmelara en los supoestoarespeedvos. ---- - .7. .- 7 - - '. 7 - '7 --- - -- '7:7 -7.'7.'7. 7.-- - - ' .

Eneaso de emitirat dictamen-negatiyo no causará instalida, el contribúyente, poi:da-pedir su reconaideracieaportando los

elementos 01(1balm.1°5 'dóhe°s* E1 benefibiotáticamente estará vigenteinientras se mantenganlat Condiciones materiales eliersonales que diere

, . , . ,

su otorgamiento. - Arríenlo 17- Por 105 Predios urbanos que constituyen asentanuotos idegulaics, en tatuo se resuclve,Su situaciOn jurídica, el , tuniento a través de_Teserrerla Municipal podrá suseCitur convenios de pago ei parciaiidades y Pece diferido del Indino,„sionsus .

- - - Articula-II- Con el objeto,c11 redticir su margen de vulnerabilidad económica, se:aplicará un descuento.udipiond del 50% los jubiladoi',.)íindoirados, viudas, madiessoleas, discapacitadrii, Menores de edad en cáfandadttpersonas mayperle;60,*s, al predio constálido.de propiedad o posesión, O:reutilicen como sti:Ylvieridis...=-1‘'• , - - Áttle40014iC111,1 el objeto-4 eatimulareciones de addenda y ltedeficencia hada grupos irtillierables, y lograr inetoreslendiciones de subsiSrenciá-Y. desarrollo poredid,Sexcria discapacitados.„i las-ninCiaciones religiolas-légatritente constinddal y registradas en • térrninoS-de Eit -Ief Federal de AsdelicioriesEeligiosas y Culto Edilieir,Se les aplicará Mili.redliceión adicional cfel.0%,itlit los predios de su propiedad o posesionircuyo uso sea la práctica del culto religioso y, que, eaten abiertos al público en.los términos de las leycs de la materia, previa solicitad itlaTesorería Municipal. • •,"••

5 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 NÚMERO 6 SEM. II

I n L

COPIA S

IN V

ALOR

Page 6: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

propicIarios, par hasta dos anos, que podrán prorrogarse cuando sea necesario, previa opinión técnica:de Sindicatura Mutricinal.,sin que

-durante st: vigenciala aramidad fiscal Municipal establezca el procedirrdento administrativo de EjecúciÓtif iscal, siemple yeuando: - - - - . - _ _ - Coilipruebe el hecho con documentnión oficial de la demanda, denuncia o querella interpuesta, expedida por la autoridad

-iente, _ ------ - .. - - - - -_ -. ......... ........ _ ,-... ------ _ - _ - _ ........... ....... -',.... _ _ - ._. . -__ _ ,

11. Haya reconocido- en el coUvettio el iMaorte del adeudo insoluto,por impuesto predial, a 541 techa de firma:- ' ' - ' - - - ` - - - , III. Se establezca con precisión las formas y los términos en que se irá actualizando o actualizará el monto del crédito (Iscal

- ' insoluto y sus recargos durante cl período de vigenen del convenio: .. -Deje en garantía el mismo predio por el crédito fiscal insoluto que se tiene por concepto delimpuesto predial y se inscriba . como tal en el Registra Füblico de I a Propiedad COMO secuestro administritiva; - ------ - - -- - - - - - - - - -------- - -Se apruebenpreviatnente los terminal ia1 eondicianes y la garantía del convenio por Sindicatura Ivlunicipal

k 18. Tratándose-de fraccionamientos habitacionales con más de cinco años autorizados por el Ayuntamiento, el cálculo del imprieltfo predial se efectuará sobre el valor catastral actualizado del predio que dio origen a la lotificación, hasta ett tanto se transfiera la. propiedad a los adquirientes finales. , . . - - - - Artículo 19. Los contribuyentes que paguen el impuesto predial mediante programas o mecanismos de apoyo que el Ayuntamiento del Municipk de Hermosillo implemente pagaran tasa O (cero) de financiamiento. ------ - - - - - - • .- - - - ------- • - - - - - - - - - - - - ,

--- --- - - - - - - - - ,... ---- CAPITULO! Ill t--..- - - -------- ..- - - - - - - - - ------- -I. - - - - - - - - --- - - .7 -. - ------ .7... - •- .....- .• ' ". 7 ----

-I - ------- - ‘ - - - - IMPUESTO sean TRASLACION DE DOMINIO DE BIENES rNmuÉBLEs. ------- - -,- - - - - - - - - - ,

..

--- - - Artículo 20. C011 el propósito de incentivár la construcción de vivienda digna, mejorar la imagen urbana, la optimización y aprovechamiento del suelo urbano,. la preservación del patrimonio inmobiliario histórico, cultural y artístico de Hermosillo, y en general procuritr acciones de asistencia social, la Tesorería Municipal aplicará los siguientes descuentos al impuesto sobre traslación de dominio - . - de bienes inmiiebles: - - - - - - -- - ... • -.- - ------ - -I-- - -..:. - - - - - - - ------ - - - - - - - - - - -- ------ - - - - - • - - - - - ------- .- - - - - -- I, 95%, a los fraccionadorei y desarrolladores personas fisicas o morales; que adquieran predios para construir desarrollos

habitacionales dé vivienda progresiva o de interés social cuyo valor' catastral de la vivienda esterde 0.01 a I40.99 - _ , _ , -

SMMGDF. - - • - - - - - - --------- -- - - - - • • 50%, -a los fraccionadores y desarrolladores, personas físicas.° morales, que adquieren predios para construir desarrollos

.

habitacionales de vivienda progresiva o de interés social rilya yalor catastral de le vivienda este de 141-00 hasta 160 , . . SMMGDF, a solicitud del interesado, - . - . Aquellos desarrolladores o fraccionadores que se acojan ri los beneficios de las fracciones I y II del presente arriculo . tendrán la.obligación de.-dat irticio al-proceso administrativo do' fraccionamiento .0 desatrollo, informando de elM a la , . _ Dirección de Catastro de Tesorería Municipal en un plazo máximo de un año calendario contados a partir de la-fecha de pago del impuesto sobre traslación de dominio. De no ser así, se generadrm saldo a favor de Tesoreria Municipal por el _ - importe del denuedo. , - .... ... , . - - • - - .

, III. 50%, a las persanas físicas que adquieran ,vivienda nueva terminada cuyorralorcatastral sea,de 0.01 a 14099 SMMGPF. -

', IV. 95%, a las prS(1118Z fiSiCá5 que adquieran viviendas usadas que venda el Institirto del Fondo Nacional dela Vivienda 'para , los Trabajadores (INFONAVIT) prodlicto dé adjudicación. ----- - ----- .. - - - - - ------- - - - - - - - .--- - ------- - _ 95%, a personas filen-que adquieran inmuebles que titule "Municipio cle-Hermosillo, Sonora y Promotora Inmobiliaria ' del Municipio de Hermosillo. ..

VI. „. ,

50°A, cuando se trate de la adrMiSieión de predios, que-se encuentren dentro de Indellanitación de la ZoltallistArien, que , cuenten eon un proyecto elc.rehabilitación o conservación que tenga por resUltado un. notorio mejoramiento de imagen

,- -urbana histórica o cultund.-.-- • - t - • • -------- - - -.-- --7. - - - - - ------ ;. .-- - . - - - - - - " ------ - - - 7 ', ' '7 - ' —""'+'' - - Mi. '‘ 50%, a lasInstituciones.-de asistencia privada o beneficencia, eLas sociedadeao asociaciones civiles sin fines de lucro y

cían programas de asistencia social, asociaciones religiosas'. legalmente constituidas y registradas ante Tas -autoridades 1,

competentes, en la adquisición-de predios que se vayan a utilizar en forma permanente para el desarrollo de su objeto social, previo dicta-Men de la Dirección do Ingresos y a solicitud del interesado.- -------- . - - - - - t - ---- . .. . ,

- Artleulo 21 Con la finalidad- de promover Y alentar las actividades industriales a de servicios., atraer inversión mexicana a - - . extranjera, la protección-al medio ambiente, el cuidado del agua, -la generación de empleos y la ocupación de adultos mayore— s y . discaparitados, la Tesoreria Mancipa( aplicará los siguientes deseuentos: ---- ---- - - - - -'- - -- ------- - - --- - - - - - - ------- -.. - - - --

.". - El 25%, a los -adquirentes de predios UdItknOs y rurales baldíos, que inicien-actividades industriales ocie servicios en dichas ..-. „,, . predios, durante el-Presente atto, si el monto de la inversión inicial es superior a quinientos mil pesos. _ —

. . ,

El 25%- a los adquirentes depredlos urbanos y rurales, que en-los mismos inicien actividades empresariales Atirante el presente arlo, y -generen al menos 10nueyos empleos de carácter permanente. - - -': - -, - - -- - - -- -- ---- -. - - - - - .--- - :- - -

- Este 17145010 descuento le Será aplicable al propietario o poseedor de predios destinados a actividades . industriales ó de servitios, que-contrate los-servicios de recursos humanos crin tederos, y acredite documentalmente ante la Cotnisión de Fomento Económico del Municipio de Hermosillo, que kis empleados cuentan con las prestaciones de seguridad soCial y de vivienda que establece la ley, y laborn físicamente en las instalaciones de los predios por los que solicita el descuento. Los empleos deberán tenerel carácter de permanentes. , , -,

III.-

El 25% a los propietarioa o poseedores de predios urbanos y rurales, que en las mismos inícierractividades empresariales _ durante el presente año, que cuenten con plantas de tratamiento de aguas residuales y reutilicen en sus procesos al menol el 50% de esas aguas.- - - . - - - ------ - - - - - - - - - - - --------- - - - - - - - - - - - ------- - - - - - - --- . - - - ------ --....,.. - .

IV. El 25% a los propietarios o poseedores de predios urbanos y rurales, que en los mismos inicien actividades empresariales . durante el presente año, y el número de empleos Ocupados por discapacitados y/o mayores de 60 Míos sea cuando menos el - I O% del total de su planta laboral.- -' .

r

- - Los beneficios descritos en este artículo, podrán ser acumulables si se reúnen los requisitos de cada-uno de los supuestos, previstos en este precepto.. - - - - - - ------ - - - - - -------- - - - - - ------ _ _ ------- _ _ _ _ _ _ _ _ _

- - Para obtener los beneficios señalados én este artículo, los contribuyentes solicitarán a la Comisión de Fomento Económico el dictamen de cinnplimiento de él o los supuestos requeridos, mismo que se turnará a Tesoreria Mimicipal para los efectos conducentes.- - En caso que el beneficiario de los descuentos no realice las accienes á que está obligado en témalos de este articillo, la Comisión de Fomento Económico dictaminará e informará el incumplkndo a Tesorería Munkipal, para que ésta proceda al cobro del importe del descuento otorgado más sus accesorios legales. • • - - Los fraccionadores o desarrolladores de viVienda, propietarios o poseedores de predios lotificados o urbanizados, no tendrán derecho a estos beneficios.- - - - - - ------ - - - - - - - - --------- - - - - - - ------ - • - - - - - - ------ - -

.Articula 22. El Ayuntfrniento en uso de sus facultades de autonomía financiera, reconoce que en el Municipio de Hermosillo, para efectos del impuesto sede traslación de dominio de Inertes inmuebles, no se entended como adquisición en los siguientes casos. - -

I. La constitución o disolución de la copropiedad siempre que sean inmuebles de los copropietuios. II. La ocasionada por la disolución del régimen patrimonial del matrimonio causada por sentencia firme que disuelva el vínculo

n T n I - 4 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012

NÚMERO 6 SECC. II 6

COPIA S

IN V

ALOR

Page 7: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

„matrimonial, siempre qupsien inmuebles de los cówges. • ..,, . • „ , La adjudicación de imite, MCI_ nlos trabajadores enserdellein firme dietada,Por:11-110Iidad en materna: - III.. ,

. _ IV., La donación, siempre que esta se realice entre ase:endientes' Oidescendientilentrla reas- ,,

1-a_alludicación que ocurra por causa de muelle' , alado eladquirente haya sido .aseendiente, deseendiente'o -.Cónyuge del V . . . , .

' antoi dela sucesión, :-..t......-........., _________ . , _ _ . . _ ..., _______ _.„.. , . ... _ ,..„. . _., ....... ,, -. ' 7 - ..-. : -,..,:-,: ...... _ . ,

. ., ,Artfc01123. A los contrilMyentes-cñ condiciones económicas desfavorables quelayanlidquirido su vivienda o lote a través de --- - INFONAVIT, FOVISSSTE, FOVISSSTESON, Promotora Inmobiliaria del Municipio de Hermosillo o cualquier otra dependencia o entidad federal o estataf-promotora de vivienda que no liayan presentado,la iminifestación de traslación: de dominio, se Ics.colsmri. el Impuesto correspondiente en base a los valores referidos ala fecha de adquisición, ateptando en sil CaSoel aValtío de esa fedia para einfar gastos idicionales-y se descontarán los recargos por este ceitcepto siempre y cuando el ImpuestoPredialy Contribuciones per-Mejoras Se .

. .

enctientren sin adendo arte la Tesoreria Muntm . - . , . . .. - - . -CArrrULOTV- 7 7 7 .7-1.7 ....... -.'"--":"J'.::: '''''' ... ..' . '

- .

''', ' ' •—DEL IMPUESTO SOBRE DIVERSIONES Y ESPECTACULOS PUIDACOS „. :.

_ . . Arríenlo 24:,c,on la finalidaddelbmentar el desarrollo dela-mil- tura y el sano esparoirdente.de la población;„se Podrá reducir la tasa , . .

para el cobro de este impuesto dé la siguierdé manera: - ' ' , O a eventos Miden° se Vendantebidas con oonienido al Oh ' .' ' . - ' :

II. . ilaroc.hialolos eventos que:scan” -orzanizados efectivarietne-pOreinstóitulicjiOnes listilla/des j7Mblicas o prIvaitasi" partidds político

' , nes políticas; dobirlanente constituidas' o acreditadas ante las autoridaded correspondienlea y'rjue- -realicen los

eventos con el propósito de- destinar la totalidad de lás ganancias al logro de sus obetivos. ... - ,.: CAPITULO V tt -,-.

--.... ........ ,....._.., _ _ ... _ . ...... _ _ ,_ iminjE

. n el. objeto de proteger a los grurioavulnerablea, como julTilados,. pensionad:3s, vitittaii;:, discapaciállos, per/onda , mayores de 60 anda, inedilek solteras, se les otorgará un dos:mento del SIY. e '' deennencias en materia de iininjan con contonidonoli¿o. -- .9'-.7 - - lksolicIten,SOntO?•PelOn de los causadoa por.coneéptd

' , ,.,... -

. . , , ..

cAentrUi. vi --- .... - - z..:. -:- 1 „.. --------- .-_-.1i. -'....-:,-, -IMPUESTO SOBRETENENCIA O USO. ht-ypincuLos- ..,..:- -07- .:-,. ,

_ _ _ i";-,01-7,110 26„.con et objeli„.:cle pr¿Lgier;j1 los grupos allnerablesi emuojubiladría, pensionados, discapaciadovpaSortas mayores do .

- , 60 aáos, se les Molerá un desama> del SON cuando lo soliciten, en vehículos de sis prOpittlad."- ------ - ---:-.- - - -'.. -....A. ------ ,,,,,.

- , ,;,..,.. _,,,;;;7 „‘, • , - ,, , ,. ,, ..,,,: -„,ciorftwo vil _ .. . 4 ,„, . . --- JISERECIIOS POR SER‘ILICLO DE° AGUA POTAK.Ei. ElgENTA E, ALCANTARILLADO Y DISPOSILiói9 DE AGUAS- ' - _ .-., . „

... ,_, „ , ..

RESIDUALÉS. ., , . _

- l',.:-.ArtIculo 27. $4.7:elescuento en el impoit dernecibo que emitepttsrgainsmo Operador difjyAffiss1te Hermosillo, alga,'" . discalac. dados o a;105 3140-atliaLlue en su domicilio liabite una persona con distanacidad y que previrimes, sea entorilado . - - ., SONCillA o DIF HERMOSILLO; - .

- t.- t. ,- . ,

° ' ,„ ° .. -:-; , :. , ., . ..... ------ _,-„I_ _ i. - - - -- CArrfULO,yrll- ----- 7 - 7.<7 '- - ---m- -.7'7- . , ' ,.. , 1!'" ''° - ''''-'' . , • ....--,-... -------- - - -:: -,:- --7-:.--.--t- --------------- DELISERVICIO DE ALUMBRADO PUB~„,-. --.41'- -------- ''''''.t7.7:7-1' '- - - - Artículo 28. En Mi-Minas del párrafo tercero del artículo 81,de la Ley delngtesos, con el fin de 'proteger los ingresos. de íóg grUpOS

vulnerablelíeoitómicameite, se-p~ tarifa denominalike-sde,119or la cantidad ekáSt0:00,,cuando se triesdif Inadigutentes casos; , <-, I. '.. Leapropietarios: - * peleadores de un predio. rericolysnión de servicio:4i ein,(.4,electrica y Memú-yaftár/catastral serti,,` :: . „..

inferitir a 1000 dias de salariosmínimos dialos. Vigentes:en la ciudad:de litnricisil81-, Sonora- t - - . - - :,., .7•,, losisuarios del:4041án datmergía eleatlekr criarldi-81 inmuebIlen,:etque,,Se presta el>coeieloiarva como casa • :habitación del proldeasr- ioxiposeedor y el iineSomledlual familiai/M1019M001 exceda al - „Itenteia" 100 días d'e, • . --' salarios mínimos diailcia Vigentes en la ciudad delleritiosillo, Sonora; o - -- '---t- ''' ° - Para el caso especifico de predios,,baidlos, producto de 104/ación, propiedad de fracelonadores o desarrolladores,que menten con, convenio de autorionaóriParn fraccionar, dellidanienrepublicado enTel ;Men& Oficial del Oldlerno-k

. . -',7Estido, 651%11'0 la Ley de brdenamiente, Territorial y de Desarrollo Urbano -del EStale <1. Sonora, e Macrito :en "11 .. . , , , .. ---."--fRegiatio PúblkoBe la Propiedad y de,Coinercio, destinados para La construcción de vivienda; qilc no,tengaliinfiS de einca•

añoanellaberse Itificado, la tarifa será de $1.00 mensual, por-predi, n; para aquellos'Ane talgan mis de :ande- afernrie' haberielofifieado la tarifa será de110.0 mensuales Por Predlo-..--:-, , , ..

' ::;t:;-•,:,,:°. ' Al predio baldío, cuan. ., doItste sea colindante a unoconstruido, sea accesoyio,del,construido, esté en oso Ty sean del-mismo

., m'ojee- tario o de se-Cónyuge,' .,---, -7,- " .:, 'n,f. "7'4'

- " - 1.1 Aykoiramiergo podrá cOnvenlr Ceillat, omisión Federal de Blecificidad la inteéinción de nri.padrón esperen' altillos mayores' pensionados y otros. grupos de alta vidneribijilad, que reeIblrán un, beneficio adiciónal - - - - t- --I- ------ - - - - t - - t - - 7,- ------ /- ,

, ,, - -. - , . - ..,,... . ,, , _ . - : ,_: „ .,. -i'.

, - -- , .„., - . . . .„. , , ,„

- - - - - -1 - - - - -,...- ------- -..‘,.- - - - - ,-, --------- - :. CAPITYLO IX- .. . ,.* „ . '''' -' SERVICIO ~CO DE PANTEO - '

' r..1 Artículo 29. Con el objeto de proteger a los. grupos vulnerables, cuando se trate de servicios de inhumación en fosa pare adulto, se _ , . Migará un descuento del SON a los deudos o instauciones de asistencia,Soliartitie lo soliciten antale <I ' encías correslandlaiteat - , . . . , . ,

'- Para que la DIreeción de Panteones otorgoe este deseuentodeberá eluda Con; ldasiguientes dócanlentoW2' ., . ,_

I- Oficiólle',dortación-ri tarifa social emitido por ellitular de la:dependencia Correspondiente.- -t. Estudie secioeconómico del solicitante.- - - - - - - ------ - --- .1 - -- - - - -: ------- ---.;- - .- -- - - -:'- ------- .-:-.:-.-1-------

.-

3. Copia de identificación oficial del lonatan.tes - _ <, : CAPÍTULO X

---- - - -- ---- -›- . 7 -------- - 4,4, ■ '- -'.. '■ - - SERVICIOS ..RE '~SITO MUNICTid, -

-dj-sc4-'*acrtiktatioU14'5309;CI:11„eas"maybiet° 114-0-811' a las Persettaá en eaade de vulnerabilidad ecoiimeic ° , °T

,ores de 80 dilos y madmasolterasiSe-concedera Mi deScuento :del 50%0 enel eoliro del-derecho por= la '- a, a los anos jubilad" pensionadoi

presenitación de cneim, enes para la obeencion... de licencias de aniornev'r ''' - -..0-_,,-t., " '-'-s-- - - - Artículo m. Con el objeto-de mejorar la prestación. del serviola público d ' - . - , , Para %actualización d'el

,.pert,adrtón7n deo oinpéedirauldores,,se_o:.o.‹.rgará_ _ ------------- d.e. deisc..uen.:::n eteíaMen papi obteentrall5ciMiPlIllictnciliaemide7osipell°ralnid--e ile-r-Vlcio Público de ' ---llansPorte Y eertifiado-iadico ..„, ,

- - - Milenio 32:-Oon ol objeto de protegerla salud pibe; prevenir epidemias y evitar el aglony:rannentri de, Vehículos arios corra, loma

. .. , . , cuando se trate de primera vez. Fn Galli de,' 4eMovación de lic9PF».d, -S.O.19 se cobrará el ,,,,y9e **el' el

. ,

,.

, ,- ,

- ,-,-....- : .4.„7

, ,,,, ,.._ , _ , . .

ninnicipales, se cOncederáult.descuento del 50%, <Maus adeudos poremirmnt- ' 6 demlmacenaje 45'1d:dad_ onen dichos co,nalo. nety Ins. renten dentro de loa Seis ineseS siguientes a la- fecha (4 Ingresado. --°-_ , ,..t -..t ''-,,.. -.. ,,,--- , ... - - - Tratánilose de Vehiculos robados que ingreken al Corralón Vehieular Municipal, previa Cipmprobación del hecho Con los doc entos oficiales del caso girados por la autoridad competente, no se cubrirá la tarifa de almacene que establece el artículo 93 de la

r f -1

E 7 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 NÚMERO 6 SECC. ..1111~1

COPIA S

IN V

ALOR

Page 8: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012, &antelas 15 días hábiles posteriores a que se htbiere notificado al propietario sobre la recurieracidn de su 'vehículo, aplicándose la tarifa los días subsecuentes, si no retira el vehículo, - - • - - • - -

- ------ - - - - - - - - • - - --- - - - - - - - - - - -CAPITULO - - - - - ------ - • - - • - ------ - - - - • - - -

- -SERVIC, IOS EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO- - - ------- - - - - - - - - - - Artículo 33. Con la finalidad de promover yalentar las actividades industriales y de seanicios protegiendo el medio ambiente, el

euidado del agua y la preservación de los recursos naturales del Municipio; así como incentivar la inversión mexicana o extranjera, la ,generación y aplicación de nueva.s tecnologías en el municipio, la generación de empleos y la ocupación de adultos mayores y disanpacialdos, la Tesoreria Municipal podrá aplicar a personas físicas o morales con actividades empresariales que así lo soliciten, los

. . siguientes descuentos: - - - = - - - - - ------ - - - - - - - - - - ------- - - - - - - - - - - - --------- - - - - - - - - --------

I El 25%, a lospropietarios 0 poseedores de predios urbanos y rurales, que soliciten Licencias de Construcción, que inicien actividades industriales y cle servicios en dichos predios, durante el presente año, si el monto de la inversión inicial es superior a doscientos cincuenta mil pesos.- -

II. El 25% los propietarios o poseedores de predios urbanos y rurales, que soliciten Licencias de Construcción, que inicien actividades industriales y de serv'iciol- en dichos predios, durante el presente siflo, y generen- cuando menos 10 nuevos empleos de carácter permanente. - - • - - ------ - - - - - - - - - - - - ------ - - - - - - - - - ------ - - - - - - - - Este mismo descuento le será aplicable al propietario o poseedor de predios destinados a actividades industriales o „de Servicios, que contrate los servicios de recursos humanos con terceros, y acredite documentalmente ante la Comisión de Fornanto Económico del Munitipio de Hermosillo, que los empleados cuentan con las prestaciones de seguridad social y de vivienda que e,stablece la ley, y laboran físicamente en las instalaciones de los predios por los que solicita el descuento. -Los empleos deberán tener el carácter de permanentes. -------- - - - - - ------- - - - - - - - - - - - -------- -

25% a loariropialarios o poseedores de predios urbanos y rurales, que soliciten Licencias de Construcción, que inicien actividades industriales y de servicios en dichos predios, durante el presente añO, que cuenten con plantas de tratamiento de aguas residuales y reutilicen en sus prorasos al menos el 5CP/0 de esas aguas. El 25% a los propietarios o poseedores de predios urbanos y rurales, que soliciten Licencias de Construcción, que inicien actividades industriales y de servicios en dichos predios, durante el presente ado, yrel número de emplcos-otorgados a discapacitaclos y/o mayores de 60 años sea cuando menos el 10% del total de su Planta laboral. . El 25% en Licencias de Constaneción, a las personas flsicas o morales que construyan con la finalidad de arrendar, edificios, plazas y/o complejos comerciales, naves industriales, comerciales o de servialos, cuyo monto dela inversión sea superior a los setecientos COWLICTitO mil pesos; que estén inscritos en el Registro Federrl de Contribuyentes. - - - - - - -

VI. Con el objeto de promover el rescate, preservación y mantenimiento del patrimonio urbano, histórico y eultáral del municipio, se otorgará un 50% de descuento a los solicitantes de Licencias de Uso de Suelo, en medios que se encuentren dentro de la delimitación de la Zona Histórica y cuenten con un proyecto de rehabilitación o conservación que tenga por resultado un noforio mejoramiento de la imageriurbana, histórica o culturalr,autorizado por la antoridad municipal, asimismo, las que estando fuera de la zona delimkada cuenten con declaración Olinda por autoridad competente. - - -

- Los beneficios descrinis en este artículo, podrán ser anumulables si se reúnen los requisitos de cada uno de los supuestos, previstos .

en este precepto, a excepción del previsto en la fracción V y VI. - - - 'Para obtener los beneficios señalados en este arríenlo, los contribuyentes solicitarán a la Comisión de Fomento Económico el

-- dictamen de cumplimiento de él o los supuestos requeridos, mismo que se turnará a Tesoreria Municilial para- los efectos rondan-entes, e-xeepto la fracción VI, ya que la solicittid-de dietalnen se realizará en la Coordinación de Infaneltructura, Desarrollo Urbano y Ecología.- - = - En caso que el beneflialarío de los descuentoS no realice las acciones aque está obligalien•mtinos de este artículo, la Comisión de Fomento EconOrnieo dicha/linera e informará el incumpliendo a Tesorería bhinicipal, paragan ésta-prozeda al cobró clel-importt del -descuento otorgade Inas ars accesorios legales. — ' ' , _ . , _ - - - - Los fraecionadaleS o desarrolladores de shilenda, propietarios o poseedores de predios lotificados o urbanizados, no tendrán derecho a estos beneficios.

i - , - . „ , , ,

- - - Arríalo 34. Con el fin de fomentar la vivienda digna, el,desarrollo sustentable, el eso adecuado del suelo. urbano y una mejor ealidad de:vivienda en lo-S puevos desarrollos habitacionales de las familias herrnosillentes, por los derechos correspondientes a Licencias de pso del Suelo, gonvenio de Autorizaciói de Fraccionamientao, "icen-cías de ConStrucción, Erepedición cle Nfimeros Oficiales y-dernásficalanias, permisos Po auforianciones relanionadas con Traccionamientoababitacionales en los Mielas viviendas, al término de ._. -

.- sa edificación, no. excedan del Valor equivalente a 160 VSIvINAGV (veces salario mínimo mensual general Vigente ), se aplicará una - J-

- • - 95% de descuento en la constancia de zonificación cuando el costo de la Vivienda sea de 0.01,a 141,00 VSMMOVDF (veces salarios

-reducción del 50%-. • - , -- - --------- - - = .,-,- - - - ----------- - - ...- -,..- ,- - - -------- - - - - , - , _ --------- ..- _ _ ........ .. ---',- - 95% de destuento en la licencia dé uso de suelo cuando el costo de la vivienda sea de' 0.01 a .141.00 VSMMG (veces el salario mínimo mensual general vigente en el Municipie de Hermosillo). - - - - = - - - -, ..- = - ------ --- - - - - - - - - -,- - - - - - - -.- , - - - - , - - - - -

. , , . _ mínimo mensual general vigente en el D.F.). , -

. , 95% de desallánto en la revisión de proyectos para factibilidad de servicios cuando el costo de la vivienda sea de 0.01 a 141.00 VSMMOVDF leces salario mínimo mensual generaTvigan, te en el D F.). ----- - • - - - - - - --------- -_- :, - - - , , ---------- - - .

,. . •

, - - - 95% de descuento en la licencia de construcción para la vivienda econónuca cuand6 el costo de la vivienda sea de 0.01 a 141.00 - r

. , salario mínimo mensual general vigenteen el D.F.). - - - - - 95% de descuento en la autorización para subdtvialon cuando el costo de-la vivienda sea de 0.01 -a 141.00 VSMMGVDF (veces -

VS1v1MGVDF ( veces salario minimo mensual general vigenteen el D.F.). - - - 95% de descuento en el certificado de número oficial para la vivienda económica cuando el costo de la vivienda sea dc 0.01 a 141.00 - _

.

.

_

i. - - .. , , . .

, -

-VSMNIGVDF (veces salario mínimo mensual general vigente en el D.F.), , , LOS fraccionadores deberári acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con los documentos correspondientes anexos a su solicitud. En -caso de que el precio de venta al público resulte mayor al declarado en su solicitud, se aplicarán las medidas de apremio necesarias para recuperar el ingreso correspondiente. - - - - - - - - - - - - - - - , , - - Artículo 35, Con lafinalidad de promover y alentar las actividades industriales y de anivialos protegiendo el medio ambiente, el cuidado del agua y la preservación de los recursos naturales del Municipio--; así como incentivar la inversión mexicana o extranjera, la generación y -aplicación de nuevas tecnologías en el municipio, la generación de ,alnpleos y la ocupación de adultos mayores y .. discapacitados, la Tesorería Municipal podrá aplicar a personas físicas o morales con actividades empresariales que así lo soliciten;los

. - _ ,

sigineales'deseuentos: - --- - - - I. El 25%, a los propietarios o poseedores de predais urbanos y rurales, que soliciten Licencias de Uso de Suelo, que inicien

- aalividades industriales y de servicios en dichos predios, durante et presente año, si el monto de la inversión inicial es superior a doscientos chicuenta mil pesos. .

II. El 25% a los propietarios o poseedores de predios urbanos y rurales, que soliciten Licencias de Uso de Suelo, que inicien

í 1

INE~11 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 NÚMERO 6 SECC. II 8

COPIA S

IN V

ALOR

Page 9: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

actividades industriales y de Servicios en dichos predios durante el presente aflory- ,,generen cuando menoalitnuevos empleos - 'de eaMeter perrnanente,-•=-7. _ i' .'-•j, , ,

Este mama descuentode- será aplicable al propietario o poseedor de pillos. dratimidls a actividadesindris'triTiles o de , . i áCITíCiOS, que contrate Jos servida- de recursos humanes ~Terceros, Y•acmdite. doepinentalmeate ánteliT:Canisión de - FornenlEconómico del Municipio:de Hermosillo, que los etripleados cuentan «l'U prestaciones &seguridad s'ocia y de _ , . _ . . - - , "viViemila que establece lá ley; ylaboran físicamente enhis instalaciones de loslredios-jior los que sala/sol dokuento. Los

. empleos deberán tener el carácter de pemanentes.

._, , . - . ' El 25% a los-propiehirias o poseedores de predios urbanos y rurales, que soliciten Liceneta dé pso de Suelo, que rabien—.

actividades industriales, y de servicios en dicha-predios, dunmte el Mose* año, que cuentea con plantas de tratarinellide „ , - •-, aguas residuales y reurilicerf en sus proccaos al menos el 50%de esas.Tiguas?' . , .' i-. .., •--; El 25% á lospreipietarios o poseedores de predi& urbanos y' nirafel, que soliciten Licen~ &DM de Suelo, alean-len :: actividadeinidustriales y de servicios en dichos' predios, duraide el presente arlo, y etmanerti-de empleos afilados a dismpacitadol 'Y/o inayores de 60 años sea:cuando mencael 10% del total de suplanta laboral': - .,, ., ., ' ' '

V. :El 25%en.Licencias detlsride Sado, a las personMfilicas olnorales que coristruYaleon la finalidarLdeariendar; edificios, PlaZas^Y/Oeomplejos eaneteiales, iiaVeS industriales, Cialliergiaks o de serví-Mos, cayo Monto de la inleinat:sedauperior a

,„ la setecientos cincuenta mil pesos; que estén inscritos,en el Regular° FerIcralik,CcutribuMIntes. -'• • - •.: • J•; •:•'• ::%:::■:

• Cle 1.414 de Ingresa y, PresupOito de Ingresos dell" 4.yuniamiento de kermosillm-para el ejereicin t'ami 2012, a los construetoresde•

autos beneficios. ii"-- , '• '''' ' . , - :.,.. Aeaulo 36..SeíRna.": beneficio del 9551•deilesellerd.O; en el pago de in,PIOMP a qae Se tetell.11P.~ cuarto del-ara/4099 • y

. dictamen de cumplimiento-dea p los supuestos requeridos, mismo que se turrárái Tesorería Municipal lamía efectos condiumnils,..

vivienda de interés social ate no hayan concluido la obra autorizada en el Perneo previsto en Mlicencia resPectiva. - --..-- - - ---- - - .• •' .- -

- - - Los ifenefiaos deácritos en este aitículm podrán ser acumulablessise reúnen los legulitoadczada uno de igs SunuelHel previstos en este precepto, nexcepcién del preiflea coda fracción V. ' - ' . - - - Para obtener los beneficios señalados en este art.ículo,, los contribuyentes solicitarán a la Comisión de Fomento Económico el

- -- -tos fraccionadorel á deaaimadores de vivienda,pmpietarios o poseedores de predios lotifcadoSo tobanizados, no tendrán derecho '. , . . .

• .

.

.. . . ..

DE Los suvrems cATAMAL_I$ -.,--,

.., , : -•CMITUL0 xii - ,- 1--.' *--..-

— , - ,..

- - - ArtículO 37: Con el propósito de proteger.á los jubilado% viudas, Macas solteras. diseapacitada o persorasmimrpres`deMS años, se -•,. les hará MI &salino del 50% cluninte:eicierefeio fiscal 2012;,pteviavaifieación del estack de vidnerabilidad élmeinii4orTiarte de la ' .. - . TesoreríaMunk, MI. ; -..:» - .. 1, -

, , . -

... .

- - - Con la finalidad de promover y alentar la actividad de los desarrolladores,considerando a esta una fuente geneiádora de derrama , eicaMmica, empleo y Isien:taT,:n.dicha actividad-salo-hará un descuento clet05% en la asignaciówcie ettiliveatastral y asignikkiiiilel .

- • e,lave-catnstral por lote. cuando eINMsto de la vivienda sea de 101 a 141.00V1ilimpiáj-F (veces saltiriominimoMensual general/rigor& :r ,, .

;-.. c ... •.„ - -• -'• '- - CAPITYPO X01.r. ...../t , ._• r.-- - - - - - ir/- it - ,- • •••;.• • - - •••••:

- - - ArricaltAle-pn la finalidad deiliranami, y alentar las actikidadeigropresariales delálcfonalustrial manuf

los as ate &Mien servicioeprialgillid "'" aoporcienar, . stili, _ Mi ' ,turistieos o--.. . .

LA DUIECCION DE PROTECCIÓN CIVIEJFILINICIPAL-

DI OS SERVICIO:R~ADOS POR - '•••;•:;„:.e: ,.• - _ , ,

cvel medio autbiente;euidarlo del amayy, preIrliation de los , . _ „ , jis:dedicadas a

recursos; lábrales 'd'O...Municipio; Mi como Mcentivar IndoversionMilicana o instranjera,„ la iteneracióni•iy apheaMón "de nuevas .--, -. ,, - .„ ' tecnologfra en etniunitipio, la geueraPióndemhpleos y la °capellán de adeltos mayales Ydillapaliados, la Til~láMlinicipal podrá , .. , , _. ...„ ,,,

aplicar a quiénes Mflo soliciten, loliggidemli descuentos a peammsfilais o morales tonactividades empresariale%-rr•s..• .„.... , , . ... , .-'-• - Los estímulos' anides a que se refidieeste articulo, se otorgarlitajo los siguientes supuésia:

---' , , El 25%, a los oípierarios o poseedores &medios urbanos y rualésage soliciten Dictamen &leguridad para Oc ' Dictamen...Seguridad para Construeeión, Dietlimen de Dia~eo ,detRiesgo y RevlsinfruyiAiltorización dekProgr . , - , .

.•„'''.'; interno deParecei-Pn Oil/i. I, que inicien actiVidadesindustrialely de seririciósto dichos predin% 'Malo el presente*); siei J, monto dela inversión inicial es superior a doscientos cincuentandl pesos.- t r

El 25% a lialropietarios o poseedoriM de predios urbanos y rumies, -que Soliciten Dictairmitd¿ liláiridad para Cmon'''." ;'-/e' i ,

. _ ,‘, .

' Dictamen de' Seíniiidad para Construdeión; Dictamen de Diagnostial ne-Riesgo y RevisiarVilatorización del Pio/iliar' Intepinde Protección Civil; cazMicien actividades industriales y de servicios:en diohos predios, durantearpresente año, y . .,

:, .generen duando menosTInuevos empleos de carádni permanente. •. . ,, fi-- -s»- . 4,-

' ' Elie,austri°. descuento le Mra'aplitable al propietruio olosgerlor de predios dellinadós a actividades indastriales o de _ , ., ".' sorvieied, nue contrate los serVieios de recursos humanos otm-Terceros, y.acrediteidocatnentalmente. ante laipanisión de 'rrarneritolgeonómico deí Munían/0e Hermosillo; Itue lolentpleados cuentan corilaSpiestaciones déiSegurideabcial y de

vivienda nue establece la leY,•-Y laboran fisicamente en las instalaciones de loslMilialfor los que solicitlef&Muento. Los empleos deberliTener el carácter de permaneaks. . _

, - , El 25% a loapropattrios o poseedoredepredla urbanos y ronde% que Soliciten Dictamen de. Seguridad para Deflación; '•:' :Dictamen 4 agur/lavara Constleción, Dicta/Ion de Diagnostico do Riesgo y Rarisión y 'Autorización deF'Prolamít.

, ' Interno diRioleceión Civil, que inicien actividadesindustrialeiy de servicios en dichos predio% anal& el presentdalp. que z - '..--' cuenten conplantas &n'atamiento de aguas residuales y reutilken eri sta pincesos al menimei 50%detsas aguas.- 1-...• •'-' '

El 25% a los pmpietarios o poseedores depredia urbanos y ruialet, que soliciten Dictlnen &Seguridad para °minada-fi- '' Dictamen de Seguridad para Construcción, Dictamen cle Diagnostico de Riesgo y Revisión y Autorización del Programa latino-de Protección Civil:Mle inicien actividades industriales y de servicios miniehealredios, durante állreienre año, y el

'.:rultoeiii de.empleos °Migados a discapacitados yiks naiyamil 60 años ~Momio- Menos el 10%-del total deau planta . laboral._ _,•.,,. ------ .-..-, _ _•_7____-,.. _ ....... .;___„___-.'...'. .- - .'_ ....:.- ...... .,:.. --/- -I- -', -"• . .,

V. - gi 25% Dietamen de legalidad para Ocupación.DietaMen de...Seguridad para-ConStacción, Dietainewdellaymestico de • Rillsge y Revisión y Autaimeiándel Programa Interne de Pf-erección Civil, alas perseinas físicas o trairides,0%construyan ' con la finalidadde.arrendar, edificios, plazas.y/o complejos comerciales...naves industriales, commeiales o de servicios,miyo

monto de la:IV/Sión .sea superior alní s'ele-Mentos cincuenta nrillesos; que estén ins¿Itils 1.# el Registro Ft:das:11k- , _-..„..„• . , ' : Contriouyeraes.-- T. '' - "' .. ........ •- ' ' -, - ' " " .̀ - ''' " ------- 7 ^ " ' ' 7 -7 -'r ." ------ '''.,.- •• - - -'-'s -'''',.7 ------ -‘.- - - ' -,- :

Los beneficios deseritol'en este eral°, podrán ser acumulables si se reúrim los regalitos do cada uno de los Supuestos... ,previstos eri este precepto, a excepción-del premstoen a coal, -•-• -- -,. r. r - .' 2 ' '''. ' ' -."-::

.. _ _ _ para obtener „los beneficios señalados:0 'este artículo, los' enntribilyentes solicitarán...a-la-Comisión de Pamlno , Económico el dictamen de cumplimiento de él o los supuestos requeridos, mismo que se turnará a Tesorería Municipal para

JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 NÚMERO 6 SECC. II

r-i

E,OLLIIr

COPIA S

IN V

ALOR

Page 10: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

los efectos conducentes. - - - En 98.$0 TIC el beneficiario de ros descuentos no realice jas andenes a que está obligacht en terminas de este Minuto, la Comisión de Fomento Económico dietaminará e informará el incumPliendo a Tesorería IvluniCiPáll para que ésta proceda al cobro del importe del descuento otorgada más sus accesorios legales, - - ------ - - - - - - ------- -

LOs Tu-mimadores o desarrolladores de vivienda, propietarios o. poseedores de predios lotificados o ~rizados, no tendrán' dere4o ir estos beneficioS - -

95% de descuento en el certificado de Bomberos para la vivienda económica cuando el costo de la vivienda sea de 0.01 a 141.00 VSMMGVDF (veces salario mínimo mensual general vigente al el ,

"." ------- - - - - - - ------- - - - - - - - CAPITULO XIV- -- - - ------ - - - - - - ------- _ _ - - - - - - - - - - - ------- - - - - - - - CONTROL SANITARIO DE ANIMALES DOMÉSTICOS - - - - - - - - - - ------- - - - - - Articulo 39. Por los servicios que preste y que cansen derechos las cuotas que deban pagar los grupos económicamente vulnerables,

jubilados, pensionados, viudas, madres solteras, discapacitados, persOnas mayores de sesenta años, podrán reducirse ert un 95%. CAl'ITULO XV

DE OTROS SERVICIOS - - - - - - - - - ------ - - - - - - - Artículo 40.- Por aquellos otros servicios que preste la autoridad municipal y que causen demehos los siguientes rubros: expedición

de certificados, expedición de legalización' de finitas, expedición de certificación de documentos, las cuotas que deban pagar jubilados, pensionados, viudas, madres sOlteras, discapachaClos, personas mayores de sesenta años, podrán reducirse en un 50%. - - - - - - - - - - - - . . . - - . ara po er otorgar a m trent n anterior, el interesado deberá cunplir con los-siguientes requtanost - =- "- I.- Solicitud por escrito a Tesorería Municipal. - - - 2.- Copia de credencial de elector o de la senectud.- - - - 3,--Cualquiordocumento que. lo identifique como tal,„ - - - - - - ------- _ - - ------ - -CAPITULO XVI - ------ _ _ _ ----------- .

- - - - - - - - - - - - ------ REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES V DE SERVICIOS, - -.Artículo 41. En el caso-de lel jubilados, pensionados, viudas,"madres solteras, discapacitados o personas mayores de 60 años, que

estén ejerciendo personalmente actividades de comercio u Oficios en la vía pública, que el permiso esté a su nombre y no tengan ningim otro adeudo vencido con Ayuntamiento, se les podrá reducir el pago por la ~ovación de su permiso-anual para el 2012 en un 50%, si - realizan su trámite y pago eriel primer bimestre-del ale. . - - - Para poder otorgar la redección anterior, el interesado deberá cumplir con los siguientes rectuisitos: - - - - - ------ - - - - - - - -

1-Solicitud por 'escrito a Tesoreria Municipal 2, Copia del permiso autorizado en 2010 j. Copia de su credencial de elector y/o de la seoectud (1PAM) 4. Para el caso de las madres solteras, acta de nacimiento de ei o los hijos.

- - Artículo 42. En el área rural; las tarifas para el pago de los derechos por el estacionamiento de vehículos o colocacie .fijoso semi nos en_ la vía pública para realitar achvid s de comercio u oficios, se reducirán en 25%.- ■ CÁPITI/110 XVII

• , LICENCIAS PARA LA COIDCACION DE ANUNCIOS Ó PUBLICIDAD - - - Articulo 43. Hasta un 50% de descuento a todos aquellos propietarios de anuncios consi era s e.omo denominativos, ylasta un •

, 25% para el resto de los propietarios de anuncios unuiones paguen durante los primeros cuatro meses detallo. - CAP ULÓ XVIII - - ------- - - - - - - - ------ - - - - - -

- - ------ , - - - - - -CONTRIBUCIONES ESPECIALES IPOR NIEJORAS - - - - - - - ------ - - - - - Artículo 44, Con el fin de abatir el rezago fiscal en las cuentas por contribuciones especiales por.mejoras que duranteel ejercido

fisant del año 201i SC 9Ubra el total de su adeudo, se podrá realizar los siguientei descuentos:

Obras concluidas en los años -Descuentos en la base de la contribución- ' Descuento en los recargos generados. 2006 2007 20% 100% 2005 la 2002 _ , 40% JOON . - 2001 a 19 -50% , 1 0111% - 1997 y anteriores ' 80% 100%

- - Artículo 45. Con el propósito de proteger a aquellas personas en estado de 'vulnerabilidad econórilica, que siendo propiciaries, copropietarios o poseedores de Predica beneficiados por la realizacitn de obras publicas, acrediten su situación do pensionado o jubilado, adulto-mayor de 60 anos, viuda o madre soltera con hijos menores de edad, menor On estado de orfandad° de persona discapacitada, se le hará un descuento del 50%de la Contribución Especial por Mejoras, duranteel ejercicio fiscal de 2012. Este descuento será aplicable a solicitud del contribuyente y previa verifieacii`n de estado de vulnerabilidad económica por parte de Tesoreria Municipal. -CAPITULO XIX ----- - - --------- - - - --------

MULTAS DE TRANSITO - - - - - - ------- - - - - ------- - - - Artículo 46. Con el fin de incentivar que cada automóvil cuente con el seguro de daños contra terceros en las personas y/o en suá bienes y al MiSMO tiempo, proteger a las victimas de accidentes de tránsito, a los propietarios de vehículos de propulsión automotriz con - residencia en el mtnicipio, durante el ejercicio fiscal de 2012, se les hará un descuento del 50% én el pago de las multas determinadas, por infracciones de tránsito cometidas en dicho ejercicio. Para esto efectos el contribuyente exhibirá el original y entregará copia simple de la póliza vigente con-espondente. Este descuento no será acumulable. - - - - - - --------- - - - - - --------- - - - - -

- Artículo 47. Con el propósito de abatir el rezago fiscal en infraccidnes de tránsito durante el ejercicio fiscal 2012, so aplicará un , descuento del 50%, on el pago de infraccionel de transito que se realicen por cualquier medio. Este descuento no será acumulable. - - - -

-Artículo 48. No serán aplicables los descuentos eslablecidos en los artículos 46 y 47, en los siguientes conceptos: ---- - - - - - - - - Por conducir.en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas, estupefacientes o medicamentos. - --------- - - - - - - Por estacionarse en cajones exclusivos para personas con discapacidad.

III - Por no cubrir el derecho o cuota de estacionamiento en donde existan control de tiempo y espacio o excederse en el tiempo,

- - Articulo 49,Los beneficios descritos en este cipítul o no serán acumulables ---- - - - - - - ------- - - _ _ _ _ _ ------- ---- - - - - - - - - ------ - - - - - - - - - - ------- - - - CAPITULO XX - - --- - - - - - - - - - ------ - - - - - - - - - - - ------ ---- _ ------ _ _ _ _ _ ------ OTROS - - - Artículo 50. Con el propósito de apoyar a las familias en estado de alta vulnerabilidad económica, que hayan adquirido solares del Ayuntannento para uso habitacional y cuenten con adeudos vencidos derivados del convenio de pago, se les descontará el total de los

s-

JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 NÚMERO 6 SECC. II 1 0

COPIA S

IN V

ALOR

Page 11: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

recargos que hayan generado a la fechs de pago. . - - - Articulo . I,a Dirección de Salud talunicipal, podrá.otorgai servicios de consulta medica y análisis cfrideriS sin-costo en los diferentes programas sociales didgidos'a la población económicamente vulnerable qui IleVe a cabo el Ayunta:Miento del Municipio de , Hermosillo Sonora. --í- ------ - - -- - - -- - - - -------- - - - - - --- . - • - ------- - - --- - - - - - ,,: - ------ -- - - - - - - - - - •-,' ------ -: - ' - --- • - -.- - - - - - -:- - ------- - - - - - - -..- - - - ----- ARTíCULOSTRANSITORJOS - , .-- - -.- ------- -,-.••- - • ---- - --- ------- - - - - PRIMERO. Las presentes' bases tendrán el mismo perioddde. vigencia que la Ley de Ingresos y Presupuesto.de Ingresos del ' . . Ayuntamiento del Municipio de Hermosillo para el ejercicio fiscal del 2012.

- • SEGUNDO. Las,Dependencias de la Administración Pública Municipal Directa y las Entidades l'aramunieipales eirtitirán los formatos correspondientes para las solicitudes del contribuyente a los estímulos a cpe-se refiere las presentes-Dases. ----- - - .... • . - " - - - -TERCERO. En caso de haber pagado las contribuciones municipales, sin haber aplicado los estiniulos fistales estableddos en estaa , Bases, éstos no se podrán splicar retroactivamente tusa vezemitido el recibo de pago. - - - - - -------- - - • - -:- - • - ' --------- -- - - - - - PUNTO DE ACUERDO-- -------- - ",- - -..- •.-.- - -------- ''-. - - - - - . - -

, ,

- - - PRIMERO: Se recomienda al H. Ayuntamiento de Hermosillo se ad rice el presente Proyectdde Acuerdo que establece- las Bases Generales para el otorgamiento de Estímulos Fiscales, durante d'ejercí:o fiscal de la Ley de Ingres _o_s_ y. I3..reStlipu_ _ _estoade_l_n_g.re_s_o , ., del Ayuntainiento del Municipio& Hermosillo, para el año 20, 12. , - -, - - - - ------ - - • - - - - - - ' - --- - - - SEGUNDO: Se autorice al C. Presidente Municipal del-H. Ayuntamiento de Hermosillo, para que con fundamento 'en lis dispuesto .. en los artículos 61 frneción II inciso K) y 348 de la Ley de Gobierno Adminisfitraciión-Municipal, solicite la publicación del Noyecto de Acuerdo fine establece las Bases Generalexpara ei otorgamiento de esYtimulos isca es, durante el ejercicio fiscal de la Ley.de Ingresos y Presupuesto de ingresos del Ayuntamiento del Municipio de Hermosillo, para e año 2012, en Iris términos anteriormente descritos, en el Boletín Olida' del Gob- o del Estado, previo refrerido del Secretano del Ayuntamiento. - • . Así lo acordaron los ndernbros de la Comisión de Hacienda, Patrbirodo y Cuenta Pública ii'los113 días del mes de diciembre de 2011, ------ ---.-.....____ -------- ..........._ ------ ...-- - -.-...... ------ .. ... -,.- ,._.....-- ------ --, - __ -......---. .. . . . , . - - - ATENTAMENTE: COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO' Y CUENTA PCÉLICA; C. Myrna Réa Sánchez, Presidente (rubrica); C. Luis .Antonio Castro-Ruiz, Secretario ( rubrica); C. Víctor Manuel Criarnillo Estradir,'Intigrante (rubrica); C. EpifanioSalide-Pavlovich, Integrante (rubrica); C. José Fernando Tapia Calderón: iliftegrante (rubrica).- - - ..• ...• - - - - Intervino la C. Regidora VIRGINIA SANCHEZ LEYVA, quien manifestó: "Nomás..quido hacer una pregunta•cen relación al artículcr27 .10 de estímulos fiscal" y digo ala letra dice se lós. voy a leer, donde dice; 50%.de descuento en el iinporte del recibo que .. emite ef Organismo „Operador de Agua de Hermosillo, a los usuarios discapacitados o a los -histiários que en su doinidlio habite una persona ceo discepatidad y que previamentesea autorizado por Dir Sonora o DIF Hermosillo, aqui mi pregiadá.es de.quernanera, las'. , , personal con distapacidad, o sea, -Va ser con-la tarjeta que eilos tienen gire les emite D1F FI,..iilassillo o DIF Estatal ís la.forma que ellos ' , van a pagar su agita y van a hacer el 'desmiento, ¿de que manera Vana los usuarios?". --- -. '

- ' direcre"„ -------- ..;_ , - --_-:,---- ---------- .:- .,- . - ..:. -,- ------- -,.:-...,'. -- . ---,'„,. ------- , ,- ...._ _-_ ..."..."; ------------ _ _ .. .. '-- -.. , - - - Intervino el Presidente. lyienicipal, quien manifestó: "Puedo pedir la autoritación para que el Tesorero de la respuesta de Manera

, - _ -. - -'Atro seguido,,e) C. Presidente Municipal sometió a'crmsideración del Calvo Colegiado otorgar el uso ele la voz al C. Tesor-ero-' ". Municipal, liegándele al signebte punto de acuerdo:- - - - - - - ------- --. _ __ - ... _ _ .,. .....: ------ ,- _ .. _.- ..... ------ ___ -... _ - __ ,,- _-_ _ ACUERDO (23).-Es-de aprobarse y se apreefra por unanimidad con Veintidós Vótos p,resentes otorgar elmsei de la voz al CH-ToSerem - Municipal SERGIO SAEIDG'ENCINAS, para aclararlas' dudas con relación-al asomo en análisis. ' -- ' - - - En usorlc•la voz el C. Tesoverafvfimieipal, dio una ampliaexplicación de lo cuestienadu. „ .. ,

, .

... ' - - - Intedono el C;Regidor EPIFANIO SALTDO PAVLOVECI4, quien "'manifestó: "Noin''' ás lo celebro esto, lo praticabainesinyer sobre el: tema, el,DIF Sonora y el DIF liennosilidtienen un padrón de diseaciadtados, yo creo_ nue ese:park_ fin es el que podemos utilizar, digo _ .

., . ,

para can:trizas burádacia y de -alguna manenique tambiénellos que tandién tengan concienem some este aenerdoque; -se esiá tomando,

.. . .., ... • . aquí verdad?" .- - ,.... _ — „ - , - . -.. . - - - latertinola.C.- Regidora VIRGTPDA. SÁNCHEZ LEYVA quien-manifestó: "Ok, eStabieri tnuchas gracias, la Verdades que bueno y que importante se tome en.euenta las personas con diseapacidad, muchas gracias era una aclaración nada más gracias". -"•• .

----Atto seguido, el C. PróSidigge Municipal sometió a'tonsideración del Ql-cocreniegiado el dic-mln .ep inseprado por la Codtilióride , ,,,, Hacienda, Patrimonio y Cuenta Piiblica, llegándose id siguiente pulto deraeuerrker,- -

_ .. .. , . ,

- - - ACUERDO (24). Es. de aProbarse y se anoche por:unanimidad ton veintidós votos presentes el dictamen presentado por la -

- . -ColniSión de Hacienda, Patrimon$5 y Cuenta Pública, en los siguientes términos:- . . . . - - - PRIMERO: Se autoriza e Acuerdo que establece las Bases Generales para 'el otorgamiento frollstimulos Fiscales, duran-real ejercicio Escalde, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Armtarniento del Munieipitkde Hermosillo, para daño 2012. - - - SEGUNDO:-Se autoriza al C:Presiderittivlunicipal del H. Ayuntamiento de Hermosillo, pararme con funda:Mento isilo dispuesto

. , . . . en los articules 61 fracción II inciso K) y Mg de la Ley de Gobierno y Administración Municipal; sol icite la pnblicacion dd Acuerdo . . . --. . que establece las. Bases Generales pan, el otorgamiento de estímulos fiscales, durante el dereicio fiscal de la, Ley de Ingresos y. '

- Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento del:Municipio de Ilennosillo;para el arlo 2012-,--en loardininos anteriormente destritos, en el '.- , - , „ . Boletín Óñeialfrel Gobierno del Estaloorevio refrendo del Seeretario del Ayuntamiento... ' - - - - Se expide la presente certificación en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, a los Trece dfas del ni . . . Once,para los fines a los que haya lugar.- - - - - - - - -- - . - -------- - --. - - - - - - -------- --.•-',-- - -

de Diciembre de Dos. - -------

11 JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012 NÚMERO 6 SECC. II BOLETIN OFICIAL

COPIA S

IN V

ALOR

Page 12: SIN - Sonora · 1-1.ayuntanywnto de henosillo 2d09 - 2012 - - - - c. pÁg. gildardo real ramirez, sec,retario del h. ayuntamiento dei, municipodÉ-heitivtbsn-to, s9nora, con fundamento

BOLETÍN** OFICIAL

www.boletinoficial.sonora.gob.mx

Directora General Lic. Dolores Alicia Galindo Delgado Garmendia No. 157 Sur Hermosillo, Sonora. CP 83000 Tel, +52 (662) 217-4596 1 Fax: (662) 217-0556

COPIA S

IN V

ALOR