9
 SILVICULTURA La silvicultura (del latín silva, selva, bosque, y cultura, cultivo) es el cuidado de los bosques, cerros o montes y tambin, !or e"tensi#n, la ciencia que trata de este cultivo$ es decir, de las tcnicas que se a!lican a las masas %orestales !ara obtener de ellas una !roducci#n continua y sostenible de bienes y servicios demandados !or la sociedad& 'stas tcnicas se !ueden de%inir como tratamientos silvícolas, cuyo obetivo es aranti*ar dos !rinci!ios b+sicos la !ersistencia y meora de la masa (continuidad en el tiem!o y aumento de su calidad) y su uso m-lti!le& AGRICULTURA La aricultura (del latín agri  .cam!o/, y cultūra .cultivo/, .crian*a/) 0  1  es el conunto de tcnicas y conocimientos !ara cultivar la tierra y la !arte del sector !rimario que se dedica a ello& 'n ella se enloban los di% ere ntes traba os de tratamiento del suelo y los cul tivos de veetales& Com!rende todo un conunto de acciones 2umanas que trans%orma el medio ambiente natural& Las act ividades relacionadas son las que int er an el llamad o sector ar ícola& Todas las activ idades econ#mi cas que abarc a dic2o sector tienen su %undamento en la e"!lotaci#n de los recursos que la tierra oriina, %avorecida !or la acci#n del 2ombre alimentos veetalescomo cereales, %rutas, 2ortali*as, !astos cultivados y %orraes$ %ibras utili*adas !or la industria te"til$ cultivos enerticos etc&

SILVICULTURA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SILVICULTURALasilvicultura(del latnsilva,selva,bosque, ycultura, cultivo) es el cuidado de los bosques, cerros o montes y tambin, por extensin, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las tcnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una produccin continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad. Estas tcnicas se pueden definir como tratamientos silvcolas, cuyo objetivo es garantizar dos principios bsicos: la persistencia y mejora de la masa (continuidad en el tiempo y aumento de su calidad) y su uso mltiple.

AGRICULTURALaagricultura(dellatnagricampo, ycultracultivo, crianza)12es el conjunto de tcnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte delsector primarioque se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrcola. Todas las actividades econmicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotacin de los recursos que la tierra origina, favorecida por la accin del hombre: alimentosvegetalescomocereales,frutas,hortalizas,pastoscultivados yforrajes; fibras utilizadas por laindustria textil;cultivos energticosetc.

CAZALacaza(tambin denominadaactividad cinegtica) es la actividad o accin en la que se captura generalmente unanimal. El ejercicio de la caza form la primera y principal ocupacin de todos los hombres y se dedicaron a ella con pasin.

PESCALapescaes la accin de extraer de su medio natural de lospecesu otras especies acuticas comocrustceos,moluscosy otrosinvertebrados, adems demamferosen el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de lasactividades econmicasms tempranas de muchos pueblos del mundo.

INDUSTRIA Laindustriaes elconjuntodeprocesosyactividadesque tienen comofinalidadtransformar lasmaterias primasenproductoselaborados o semielaborados. Adems de materias primas, para su desarrollo, la industria necesitamaquinariayrecursos humanosorganizados habitualmente enempresas. Existen diferentes tipos de industrias, segn sean los productos que fabrican. Por ejemplo, laindustria alimentariase dedica a la elaboracin de productos destinados a laalimentacin, como, elqueso, losembutidos, las conservas, etc.

CONSTRUCCIONEn los campos de laarquitecturaeingeniera, laconstruccines el arte o tcnica de fabricaredificioseinfraestructuras. En un sentido ms amplio, se denominaconstruccina todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de unproyectoy una planificacin predeterminada.Tambin se denomina construccin a unaobraya construida o edificada, adems a la edificacin o infraestructura en proceso de realizacin, e incluso a toda la zona adyacente usada en la ejecucin de la misma

ELECTRICIDAD Laelectricidad(del griego lektron, cuyo significado es mbar) es el conjunto de fenmenos fsicos relacionados con la presencia y flujo decargas elctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenmenos como losrayos, laelectricidad esttica, lainduccin electromagnticao el flujo decorriente elctrica. La electricidad es una forma de energa tan verstil que tiene un sinnmero de aplicaciones, por ejemplo:transporte,climatizacin,iluminacinycomputacin.

AGUAElagua (dellatnaqua) es unasustanciacuyamolculaest formada por dostomosdehidrgenoy uno deoxgeno(H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas devida. El trmino agua generalmente se refiere a la sustancia en su estadolquido, aunque la misma puede hallarse en su formaslidallamadahielo, y en su formagaseosadenominadavapor. El agua cubre el 71% de la superficie de lacorteza terrestre.2Se localiza principalmente en losocanos, donde se concentra el 96,5% del agua total, losglaciaresy casquetes polares poseen el 1,74%, los depsitos subterrneos (acuferos), lospermafrosty los glaciares continentales son el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmsfera, embalses, ros y seres vivos.3El agua es un elemento comn constituyente y que pertenece alsistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede encontrarse, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de loscometasy el vapor que compone sus colas.

TRANSPORTEEl transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas (contenido) de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehculo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). Esta ha sido una de las actividades terciarias que mayor expansin ha experimentado a lo largo de los ltimos dos siglos, debido a la industrializacin; al aumento del comercio y de los desplazamientos humanos tanto a escala nacional como internacional; y los avances tcnicos que se han producido y que han repercutido en una mayor rapidez, capacidad, seguridad y menor coste de los transportes.

COMERCIO POR MAYOR Y MENORComercioque se da en losestados intermedios de la cadena dedistribucindebienes. Quienes intervienen en estafasecompran losproductos a lasfbricas y los venden a losminoristas.Comerciomayorista.Negocioen el que elcomerciantees unintermediarioquecompra productos ymercaderaspara venderlos luego a otroscomerciantes, quienes, a su vez, venden losproductos ymercancas a los destinatarios finales.Comerciominorista.Negocioen el que elcomerciantevende directamente al destinatario final delproductoo particular, obteniendo unbeneficiopor ladiferencia entre elprecio de compray el deventa. Tambin se denominacomercio al detalle. BANCA Y SEGUROS Y BIENES INMUEBLESLabanca, o elsistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economadeterminada, prestan el servicio de banco. La internalizacin y laglobalizacinpromueven la creacin de unaBanca universal. Al igual que la palabra espaola banco, la palabra griega (trpeza) que se traduce como banco significa literalmente mesa. Elseguroes unainstitucinjurdicaque supone la transferencia deriesgosque trata de eliminar algunas de las consecuencias econmicas negativas de lossiniestros, de forma que el importe de los daos o prdidas que sufre una parte se distribuyen entre una comunidad de personas que la soporta de forma conjunta, con un efecto mucho menor que si el dao se presentara de forma individual.Se consideraninmueblestodos aquellosbienesconsiderados bienes races, por tener de comn la circunstancia de estar ntimamente ligados alsuelo, unidos de modo inseparable, fsica o jurdicamente, al terreno, tales como lasparcelas, urbanizadas o no,casas, navesindustriales, o sea, las llamadasfincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daos a los mismos, porque forman parte del terreno o estn anclados a l. Etimolgicamente su denominacin proviene de la palabrainmvil. A efectos jurdicos registrales, en algunas legislaciones losbuquesy lasaeronavestienen consideracin semejante a la de los bienes inmuebles.

PROPIEDAD DE LA VIVIENDALapropiedades el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin ms limitaciones que las que imponga laley. Es elderecho realque implica el ejercicio de las facultades jurdicas ms amplias que el ordenamiento jurdico concede sobre un bien.

ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSAAdministracin Pblicaes una sintagma de lmites imprecisos que comprende el conjunto deorganizacionespblicas que realizan la funcinadministrativay de gestin delEstadoy de otrosentes pblicoscon personalidad jurdica, ya sean de mbito regional o local.Por su funcin, laAdministracin Pblicapone en contacto directo a laciudadanacon elpoder poltico, satisfaciendo los intereses pblicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata. Se encuentra principalmente regulada por elpoder ejecutivoy los organismos que estn en contacto permanente con el mismo.Por excepcin, algunas dependencias del poder legislativo integran la nocin de "Administracin Pblica" (como lasempresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administracin General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno

SERVICIOS PRIVADOSSon aquellos servicios que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacen intereses o necesidades particulares de las personas con fin de lucro, por ejemplo, empresas de comunicaciones, gas y luz.