Sillabos Irrigación 2015 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nuev

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGICA Y CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

SILABO DEL CURSO DE IRRIGACION (IC 542)I.-DATOS GENERALES

1.1Nombre de la Asignatura:Irrigacin

1.2Cdigo

:IC 5421.3Crditos

:4.0

1.4Tipo

:Obligatorio

1.5Requisito

:IC-441 y IC-545

1.6Plan de Estudios

:2,004

1.7Semestre Acadmico

:2015-II

1.8Duracin

:17 semanas

1.9Periodo de inicio y trmino:Del 27 de Agosto al 18 de Diciembre

1.10Docente Responsable

:Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

[email protected]

RPM #996980840 RPC 9827301311.11 N de Horas de clases semanales

1.11.1Tericos

:03

1.11.2Prctica

:02

1.12Lugar

1.12.1Teora

:Aula H-204

1.12.2 Prctica

:Aula H-204 y viaje de estudios

1.12 Horario

1.13.1

:Martes de 7.00 a.m. 9.00a.m.1.13.2

:Martes de 11.00a.m. 12.00.m.

1.13.3

:Jueves de 3.00p.m. 5.00p.m.II.-SUMILLA

Introduccin. La irrigacin en el Per. Aspectos hidrolgicos y climatolgicos en proyectos de riego.

Aspectos edafolgicos. Relaciones fundamentales entre el agua, el suelo y la planta. Calidad del agua

para riego. Esquema general de proyectos de riego. Criterios para el dimensionamiento hidrulico de

obras de riego: Almacenamiento, derivacin, distribucin, utilizacin y eliminacin. Evaluacin

econmica financiera de proyectos de riego. Ingeniera de drenaje. Drenaje agrcola. Planeamiento

de Proyectos de irrigacin.III. COMPETENCIA GENERAL.

1. Identifica el carcter cientfico experimental de la hidrulica y valora el rigor y objetividad de la disciplina.

2. Opera con ecuaciones, herramientas matemticas y el estudio de sistemas de riego.

3. Analiza las leyes fundamentales de la hidrulica y las aplica a situaciones problemticas especficas con rigurosidad. 4.- Analiza la hidrulica aplicada a sistemas de riego y el diseo de estructuras de riego.IV. COMPETENCIA ESPECIFICA

a) Definir de manera clara los fluidos y relacionarlos con sus parmetros fsicos.

b) Estudiar y analizar la descarga del lquido por orificios, boquillas, vertederos y medidores de caudal.

c) Disear canales erosionables y no erosionables y analizar los efectos en estas por el fluido. d) Se analiza el flujo gradualmente variado, rpidamente variado y la energa especfica.

e) Estudiar el diseo la las principales estructuras de riego y permite desarrollar proyectos de irrigacin.

V.- PROGRAMACION DE CONTENIDOS

Clases tericasSEMFECHASCONTENIDORESPONSABLE

0127/08/1502/09/15CAPITULO I : EL PROYECTO DE IRRIGACIN Introduccin, Definicin de Riego, La vida y el agua, Usos del agua, Sistemas de riego, La Irrigacin en el PerIng. Jaime Leonardo Bendez Prado

0203/09/1505/09/15Sistemas de Aspectos climticos, Proyectos de Riego en la Costa, Proyectos de Riego en la Sierra, Proyectos de Riego en la Selva, Esquemas Hidrulicos de un Proyecto de Riego.Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

0307/09/1511/09/15CAPITULO II : RELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL AGUA Y EL SUELO

El suelo des de el punto de vista agrcola, Caractersticas fundamentales del Suelo : Textura, Estructura, Gravedad Especfica, Peso volumtrico, Porosidad, Infiltracin, Permeabilidad, Trasmisibilidad, Porosidad, Retencin especfica, Rendimiento especfico, elementos nutritivos, Contenido de sales solubles., Clasificacin de los Suelos,El contenido del agua en el suelo: Tensin superficial, altura de tensin, la tensin de humedad del suelo, medida del contenido de humedad del suelo., Tipos de agua en el suelo y su disponibilidad: Capacidad de campo, Coeficiente de marchites, humedad utilizable, humedad fcilmente utilizable, El almacenamiento de la humedad utilizable en los suelos, Infiltracin en los suelos: caractersticas bsicas, velocidad de infiltracin, medida de infiltracin. Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

0414/09/1518/09/15Propiedades fsicas caractersticas de los suelos, Contenido de sales en el suelo, Origen de las sales solubles, Definiciones comunes en suelos salinos; Concentracin , Conductividad, suelo salino, etc.m).- Desplazamiento de las sales en los suelos, Influencia del nivel fretico en la salinidad, El lavado del suelo con sales en exceso, Calidad del agua para riego: causas de la salinidad en las aguas, anlisis tpicos de las aguas de riego, agua apta para riego, etc.

Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

0521/09/1525/09/15CAPITULO III: DEMANDAS DE AGUA PARA RIEGO: Generalidades, Evapotraspiracin, Factores que intervienen en el uso consuntivo, Coeficiente unitario de riego, Mtodos utilizados para el clculo de la evapotranspiracin: Mtodos directos, Mtodos indirectos, Mtodo de Blaney & Criddle, M. Penman, Mtodo de CristiansenIng. Jaime Leonardo Bendez Prado

0628/09/1502/10/15Eficiencia de Riego, Calendario de cultivo,Dotacin de Riego, Eficiencia de Riego : eficiencia de conduccin, distribucin, aplicacin y total.,

Determinacin de las demandas de agua para el riego, demandas unitarias de agua para riego, mdulo de riego, etc.

Primera Prctica Calificada

Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

0705/10/1509/10/15CAPITULO IV : RIEGO POR ASPERSION

Introductoria, Ventajas del riego por aspersin, Desventajas del riego por aspersin, Tipos de riego por aspersin

Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

0812/10/1516/10/15Equipamiento de los Riegos por Aspersin,

Organizacin del Riego por aspersin, Algunos aspectos para el diseo del riego por aspersin, Ejemplo de un Proyecto de riego por aspersinIng. Jaime Leonardo Bendez Prado

0919/10/1523/10/15EVALUACIONES PARCIAL Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1026/10/1530/10/15 VIAJE DE ESTUDIOS

Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1102/11/1506/11/15CAPITULO V: RIEGO POR GOTEO Criterio para el diseo de un sistema de riego por goteo, Elementos de un sistema de riego por goteo, Ejemplos de aplicacin. Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1209/11/1513/11/15CAPITULO VI: RIEGO POR BOMBEO Generalidades, Acufero: acufero confinado, acufero no confinado, capacidad especfica, coeficiente de almacenamiento, tipos de Bombas, Anlisis Econmico del bombeo, Seleccin de equipo para un sistema de bombeo, Recomendaciones en el diseo de un sistema de bombeo

Segunda Prctica Calificada

Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1316/11/1520/11/15CAPITULO VII : PLANEAMIENTO DE PROYECTOS DE RIEGO

Criterios de formulacin de Proyectos de Riego,

Evaluacin econmica financiera de un Proyecto de Riego: Clculo del costo de construccin total y

anual, clculo de los beneficios, clculo del VAN, B/C y TIR, estudio financiero.Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1423/11/1527/11/15CAPITULO VIII : OBRAS HIDRULICAS TPICAS DE UN PROYECTO DE RIEGO

Obras de captacin : Bocatomas convencionales, desarenadores , etc. Criterios de diseo de las obras de captacin,Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1530/11/1504/12/15Obras de almacenamiento y regulacin : Presas de almacenamiento y regulacin,

Criterios de diseo de las obras de almacenamiento y regulacin, Obras de derivacin : Canal Aductor, canal principal, canal madre, sifn, etc., Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1607/12/1511/12/15 Criterios de diseo de las obras de derivacin, Estructuras para medicin de caudales: Vertederos, Estaciones de aforo, aforos mediante flotadores y

mtodos qumicos, medidor Parschall, Obras de arte: Alcantarillas, canoas etc.

Criterios de diseo de las obras de arte, Obras de

desarrollo agrcola : Reservorios nocturnos, tomas laterales, canales secundarios, canales, terciarios, partidores, cajas reguladoras, medidores, etc.

Criterios de diseo de las obras de drenaje agrcola

Tercera Prctica Calificada

Ing. Jaime Leonardo Bendez Prado

1714/12/1518/12/15EVALUACIONES FINALIng. Jaime Leonardo Bendez Prado

Sesiones PrcticasN PrcticaFechaContenidoDocenteRecurso

0127/08/15

Proyectos de IrrigacinIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0203/09/1505/09/15Relacin Fundamental entre agua y sueloIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0307/09/1511/09/15Demandas de agua para riegoIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0428/09/1502/10/15Riego por AspersinIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0502/11/1506/11/15Riego por GoteoIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0609/11/1513/11/15Riego por BombeoIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0723/11/1527/11/15Planeamiento de Proyectos de RiegoIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

0807/12/1511/12/15Obras Hidrulicas de un Proyecto de RiegoIng. Jaime L. Bendez PradoEquipo Multimedia

V.-METODOLOGIA

El curso se desarrollar de la siguiente forma:

1) Exposicin Terica

2) Practicas Calificadas en Aula

3) Exmenes

4) Trabajo de investigacin sustentado

5) Viaje de Estudios a Obras de Riego.

VI.-SISTEMA DE EVALUACIONa).- Promedio de prcticas calificadas(PP) peso (15%)

b).- Participacin en aula(PA) peso (15%)b).- Primer Examen(EP) - peso (20%)c).- Segundo Examen(EF) peso (20%)d).- Trabajo de investigacin grupal(TI) peso (20%)

d).- Viaje de Estudios VE) Peso (10%)

Requisitos de aprobacin1) Asistencia a Clases como mnimo en un 70% de las dictadas

2) 4 prcticas entre calificadas.

3) Primer Examen 4) Segundo Examen5) Viaje de Estudios

6) Trabajo de Investigacin sustentado

7) Obtener nota aprobatoria del curso para lo cual el estudiante deber obtener una nota mmica de Once. Nota Final = ( 0.15*PP + 0.15*PA + 0.2*EP + 0.2*EF + 0.2*TI + 0.1*VE.) Donde:

PP

: Promedio de las 04 prcticas calificadas

PA

: Participacin en aula

EP

: Nota del Primer Examen

EF

: Nota del Segundo Examen

TI

: Trabajo de Investigacin

VE

: Nota del viaje de estudio con su respectivo informe escrito.

Nota: Si el alumno no asiste a dar alguna prctica o examen en la fecha programada o no cumpla con asistir a clases lo mnimo antes mencionado tendr nota cero (00)

VII.-INFRAESTRUCTURA A UTILIZARSE

Las clases tericas y prcticas calificadas se realizar en los ambientes del Pabelln N y en vista que la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga no cuenta actualmente con un Laboratorio de Hidrulica equipado, el curso se complementar con la prctica de campo realizando un viaje de estudios a los Proyectos de Riego y sus respectivos laboratorios. Esta contingencia, hace que sea indispensable la realizacin de un viaje de estudios y las respectivas visitas tcnicas a los laboratorios de los proyectos mencionados; por lo que, se gestionar y programar en coordinacin con las autoridades de la Facultad y los estudiantes de la asignatura el mencionado viaje.

VIII.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA1.- Ingeniera de los Recursos Hidrulicos

Linsley y Franzini

2.- Principios y aplicaciones del Riego

Israelsen

3.- Irrigacin

Arturo Rosell

4.- Recursos Hidrulicos

Arturo Rocha

5.- Irrigacin

Poiree

6.- Manual de Hidrologa

Rafael Heras

7.- Sistema Hidrulico de Riego

Carlos A. Benites Castro

Ayacucho, Agosto de 2,015

..............................................

Ing. Jaime L. Bendez Prado

Docente Responsable del Curso