Sillabo Finanzas Publicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sumilla del curso de finanzas publicas a nivel de pregrado - PERU

Citation preview

Silabo 2010

SLABO DETECNICA PRESUPUESTARIAI. DATOS GENERALES Carrera Profesional:CONTABILIDAD COMPUTARIZADA

Modulo:Contabilidad Publica y Privada Unidad Didctica:Tecnica Presupuestaria Crditos:2

Semestre Acadmico: Tercero N de Horas Semanales:5II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONALPlanifica, organiza y registra las operaciones econmicas y financieras de las entidades pblicas y privadas en funcin de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislacin vigente. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACINCapacidad terminalCriterios de Evaluacin

1. Formular presupuestos para la elaboracin de los productos.

Concepta, clasifica y determina la importancia de los costos. Identifica, registra y controla los costos de materiales, mano de obra y gastos indirectos. La deuda Pblica y la Gestin Financiera del Estado

IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOSN Sem.Elementos de capacidadActividades de aprendizajeContenidos BsicosTareas previas

1 Desarrollar los conceptos tericos y prcticos elementales respecto a las finanzas del EstadoElabora mapas conceptuales para analizar los principales temas de las finanzas pblicas.

- El papel de las finanzas pblicas.- Relacin con otras reas.

- Aplicacin del proceso administrativo.Diagnostico-Prueba de entrada

2 Analiza lecturas presentadas y realiza comentarios sobre la poltica de Estado.

-Instrumentos de la Poltica de Estado. -Poltica Fiscal.

-Anlisis del marco legal y evaluacin de cuentas Fiscales.Lectura y comentarios de la Constitucin Poltica del Estado.

Practicas.

3 Resume y analiza los principales temas de la poltica monetaria y la econmica nacional. -La Poltica Monetaria Peruana.-Marco legal e ndices Macroeconmicos. Lectura y comentarios de la Poltica Monetaria.

Practicas.

4 Resume y analiza los principales temas de la Poltica cambiaria y exterior.-La poltica cambiaria y de comercio exterior peruana.

Lecturas y presentacin de casos prcticos.

5 Valora el Rol del Estado en la economa cerrada y en la globalizacin.-Rol del Estado en la economa nacional. -Per y Globalizacin.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

6 Desarrolla los conceptos tericos y prcticos respecto a la facultad recaudadora del Estado.Interpreta el marco legal del sistema nacional de Contabilidad.-mbito institucional del sistema nacional de Contabilidad Pblica.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

7 Comprende la Clasificacin de los Ingresos Pblicos. -Los Ingresos pblicos y sus fuentes de

Financiamiento.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

8 Entiende el funcionamiento del SIAF y su importancia en la Gestin Pblica-El Tesoro Pblico y la administracin de fondos marco legal.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

9 Interpreta el marco legal del endeudamiento Pblico.-El endeudamiento pblico marco legal.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

10EXAMEN PARCIAL

11Identifica la importancia de del proceso de la Gestin del Gasto Publico.-La Gestin Presupuestaria.-La evaluacin presupuestaria.

-Principales sistemas

Administrativos.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

12Aplica los principios que rigen la cuenta General de la Republica. -La cuenta general de la Republica, objetivos y proceso.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

13Conoce el funcionamiento de los principales Sistemas Administrativos del Estado-El Sistema nacional de planeamiento.-El Sistema nacional de Presupuesto.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

14Desarrollar los conceptos tericos y prcticos respecto al rol del Estado en la economa del Pas. Conoce el funcionamiento de la Direccin Nacional de Contabilidad Pblica y la Contralora General de la Republica. -La Direccin Nacional de Contabilidad Pblica.-La Contralora General de la Republica.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

15Conceptualiza la Deuda Administrativa y Financiera.-Deuda Administrativa y Financiera.-El Sistema Nacional de Endeudamiento.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

16Casos prcticos ejecutados por los pliegos del Estado

Diferencia entre la deuda pblica interna y la deuda pblica externa.-El Sistema Nacional de Tesorera.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

17Adquiere conceptos y conocimientos sobre la Administracin de Ingresos Tributarios-La recaudacin Tributaria.-Relacin entre Sunat y la Caja Fiscal. Lecturas y presentacin de casos prcticos.

18Adquiere conceptos y conocimientos sobre la Administracin de Ingresos Aduaneros-La recaudacin Aduanera.

-Relacin entre Aduanas y la Caja Fiscal.Lecturas y presentacin de casos prcticos.

19EXAMEN FINAL

V. METODOLOGAEn esta unidad econmica se utiliza la exposicin por parte del docente, la aplicacin prctica con el desarrollo de casos cualitativos y/o cuantitativos, individuales o grupales.

VI. EVALUACIN

La evaluacin es integral, lo cual implica la realizacin de tareas individuales y grupales, La Escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluacin de una o ms capacidades terminales programadas en la Unidad Didctica (asignaturas). Obtenga nota desaprobatoria entre ocho (08) y doce (12). Tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado.

El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de una didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la unidad didctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didctica (asignaturas). Ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin.VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS / BIBLIOGRAFAImpresos

Allen Richard, (2007), Gestin Financiera Pblica, Departamento de Finanzas Pblicas, FMI Washington.

Walter Andia Valencia, (2009) Manual de Administracin Pblica. Lima Per. Marcial Crdova Padilla, (2009) Finanzas Publicas, 2da edicin, Soporte para el desarrollo del Estado.

Araujo Suarez, Tratado de Derecho Administrativo. Hermanos Editores Caracas.

Digitales (pginas WEB)

http://www.sunat.gob.pe/educandonos/charlasySeminarios/materialCharlas/index.html http://www.mef.gob.pe/propuesta/FAQ/Preguntas_Frecuentes_13.php www.congreso.gob.pe

http://www.cimas.edu.pe- 4 -Finanzas Pblicas