Silabo Modular Logica y Funciones 2014

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

ANTENOR ORREGO ESPINOZAResolucin Ministerial 509-86-EDREVALIDADO

SLABO

I. INFORMACIN GENERALa. Carrera Profesional : Contabilidad b. Mdulo Transversal : Matemtica c. Unidad Didctica : Lgica y Funcionesd. Crditos : 1.5e. Semestre Acadmico : I f. Ao Lectivo : 2014 - Ig. Nmero de Horas Semanales : 2 hrs. Semanales / 36 hrs. Semestrales h. Turno : Diurno - Nochei. Docente : Ing. Mara Elena Aguilar N.

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Conceptuar, resolver problemas a partir de un conocimiento previo a la resolucin de ejercicios y problemas de lgica y conjuntos. Resolver ecuaciones e inecuaciones y graficar e interpretar funciones para ser aplicados como soporte transversal en la carrera profesional con criterios de calidad y tica profesional. Valorando la importancia de la matemtica.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Capacidad terminalCriterios de Evaluacin

-Identificar y aplicar leyes lgicas, mediante abstracciones matemticas para solucionar problemas del contexto.- Resolver y formular problemas cotidianos aplicando teora de conjuntos.- Plantear y resolver ecuaciones e inecuaciones.- Identificar, graficar e interpretar relaciones y funciones de variable real. Resolver problemas de su especialidad.

1) Identifica y simboliza proposiciones y esquemas moleculares, utiliza la inferencia lgica en la validez de los enunciados. Reconoce y resuelve problemas aplicando teora de conjuntos.2) Resuelve problemas aplicando teora de ecuaciones e inecuaciones. Diferencia relacin y funcin, grafica e interpreta clases de funciones. Resuelve problemas de su especialidad aplicando la modelacin matemtica.

IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

CAPACIDAD TERMINAL

Semanas/fechaElementos de capacidadActividades de aprendizajeContenidos Bsicos

Tareas previas

31/3-04/4Concepta proposiciones.Lenguaje y proposiciones.Lgica proposicional.Proposiciones. Clases.Elaborar proposiciones lgicas.Unir con conectivos lgicos.

07/4-11/4

14/4-18/4

Opera con conectivos y resuelve tabla de verdad.

Reconocimiento de conectivos lgicos.Conectivos lgicos.Tablas de verdad.Esquemas moleculares.Elaborar esquemas moleculares.

21/4-25/4

28/4-02/5Aplica leyes lgicas en la simplificacin de esquemas.Ventajas en la simplificacin de esquemas moleculares.

Leyes del lgebra de proposiciones. Simplificar esquemas moleculares.Deduccin.

05/5-09/5Concepta y determina conjuntos.Modelos de conjuntos y su determinacin.Conjuntos. Determinacin de conjuntos.Determinar conjuntos.

12/5-16/5

19/5-23/5

Reconoce clases de conjuntos.Opera y resuelve conjuntos.El problema de los conjuntos.Clases de conjuntos. Intervalos.Operaciones con conjunto.Propiedades.Clasificar conjuntos previos.

26/5-30/5

03/6-06/6Resuelve problemas de conjuntos.Aplica mtodos de solucin.

Solucin de problemas con conjuntos.Leer, indagar, problemas y buscar solucin.

09/6 -13/6 16/6 - 20/6

23/6 - 27/6Resuelve ecuaciones e inecuacionesUtiliza mtodos.Soluciona problemas.Ventaja de los mtodos en la resolucin de ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones.Mtodos de resolucin.Casos de ejercicios y problemas para la aplicacin de mtodos en la resolucin de ec. e inec.

30/6-04/7

Identifica relacionesEl producto de dos conjuntos diferentes del vaco.Relacin. Dominio y rangoLectura previa

07/7- 11/6

14/7 -18/7

21/7-25/7

Identifica, clasifica y grafica clases de funcin para la resolucin de problemas de su especialidad.El problema de las funciones.Funciones. Clases.Func. Lineal. Func. Cuadrtica.Func. Valor AbsolutoFunc: Raz CuadradaFunc. ExponencialCasos de ejercicios y problemas para la aplicacin de mtodos en la resolucin de problemas de la especialidad.

28/7-03/8Retroalimentacin FuncionesEjercicios y problemas

06/8-09/8Evaluacin Final

V. METODOLOGA

El desarrollo del curso se basa en los siguientes procesos didcticos:

1) Clases terica con exposicin del docente e interactividad con el alumno. 2) Clases prcticas, resolucin de ejercicios y problemas de acuerdo al tema correspondiente.3) Interactividad alumno-docente. Alumno-alumno.

VI. EVALUACIN

- La nota mnima de aprobacin es 13- Se evala la Capacidad terminal. Mediante Intervenciones Orales, Prctica Calificada y Examen Final de la Capacidad Terminal.

VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA

NNAUTORTTULOLUGAREDITORIALF.Publi.

1Figueroa , Ricardo Matemtica Bsica I Lima, Per 3 Edicin 2006

2Pita Ruiz, Claudio Clculo de una variable. MxicoI Ed.Prentice Hall. Hispanoamericana.

1999

3Espinoza R. , Eduardo Anlisis Matemtico Lima, PerI V Edicin

2005

4Saal Riqueros, Cesar Introduccin al Clculo Lima, Per I I Edicin

2001

5Larson Hostetler, Edwards Clculo Vol. I EE.UU.I V Ed.Ed Mc. Graw Hill 2001