8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA: CENTRO DE IDIOMAS SÍLABO DE INGLÉS I PROFESOR: LIC. HUGO H. ROMERO R. PERÍODO LECTIVO: FEBRERO – JULIO 2013.

Silabo i hugo2013 14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: CENTRO DE IDIOMAS

SÍLABO DE INGLÉS I

PROFESOR: LIC. HUGO H. ROMERO R.

PERÍODO LECTIVO: FEBRERO – JULIO 2013.

Page 2: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD: INGENIERÍANOMBRE DE LA CARRERA: AÑO O SEMESTRE: NIVEL I NOMBRE DE LA MATERIA: INGLÉS ICÓDIGO DE LA MATERIA: 1.08-EG-INGL.1 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3= 60 HORAS = 3.75 CRÉDITOSNÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3= 60 HORAS = 3.75CRÉDITOS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO En el nivel uno reconoce, comprende e investiga palabras y expresiones muy básicas para participar en una conversación simple, utilizando frases en la descripción de personas y lugares, y es capaz de escribir textos cortos para fomentar hábitos de comunicación útiles en su futuro desempeño personal y profesional.

PRERREQUISITOSNO HAY PRERREQUISITOS

CORREQUISITOSNO HAY CORREQUISITOS

OBJETIVOS DEL CURSO

• Conocer y aplicar el verbo be con I, you and we en oraciones, preguntas y respuestas cortas para dar la bienvenida a las otras personas, dar información personal en una manera clara y conseguir confianza y ayudarlos.

• Comprender y aplicar: el verbo be, adjetivos demostrativos con he, she and it y preguntas con what? y where? en la manera correcta para conseguir información de lugares y cosas.

• Aplicar en forma oral y escrita, frases sencillas relativas a personas usando diferentes adjetivos, para describirlas y respetar valores de familias.

• Comprender y analizar el presente simple, expresiones de rutina describiendo la apariencia, actividades diarias, festividades y estaciones para compartir la información cultural correctamente.

• Comprender y aplicar el presente simple en gustos, preferencias, estados de ánimo discutiendo acerca del tiempo libre y gustos de programación televisiva para fomentar buenos hábitos y aprovecharlos en actividades productivas.

SÍLABO DE INGLES I

Page 3: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1

METODOLOGÍA

COMMUNICATIVE APPROACH - LECCION MAGISTRAL – APRENDIZAJE COOPERATIVO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACION Y EXPLICACION – TRABAJO GRUPAL

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

DIS

TIN

GU

E

EXPR

ESA

RELA

CIO

NA

DEM

UES

TRA

Conocer y aplicar el verbo be con I, you and we en oraciones, preguntas y respuestas cortas par|a dar la bienvenida a las otras personas, dar información personal en una manera clara y conseguir confianza y ayudarlos.

Expresiones para saludar, despedirse.

X X XOBSERVACION ESCALA DE

VALORACION5%

Oraciones afirmativas negativas, Preguntas de Si-No, Respuestas cortas con el verbo be

X X X QUIZORAL AND WRITTEN

QUIZ20%

What´s?.. it´sAdjetivos posesivos: my y your

X X X XEXPOSICION DE CONOCIMEINTO

PRUEBA DE ENSAYO

15%

Uso de la expresión: How about you. X X X DIALOGOS

ORAL WORKS

WRITTEN WORKS

10%

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.Gramática y Vocabulario del Tema

X X X GROUP WORK PRUEBA DE ACTUACION 50%

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

METODOLOGÍA

COMMUNICATIVE APPROACH - LECCION MAGISTRAL – APRENDIZAJE COOPERATIVO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACION Y PRESENTACION DE EXPERIENCIAS – TRABAJO GRUPAL

SÍLABO DE INGLES I

Page 4: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

DIF

EREN

CIA

CON

TRU

YE

UTI

LIZA

EXPR

ESA

Comprende y aplicar: el verbo be, adjetivos demostrativos con he, she and it y preguntas con what? y where? en la manera correcta para conseguir información de lugares y cosas.

Uso del verbo to be con (he,she,they - this y these) X X X

OBSERVACION LISTA DE COTEJO

10%

Hable acerca de las cosas y lugares de la clase.

• Artículos indefinidos (a – an).

• Uso del (this – these)

• Preposiciones de lugar (in-on-under-next to e in front of).

• Preguntas con Where?

X X X TESTPRUEBA OBJETIVA 20%

Pedir ayuda en clase• Expresiones

comunes y respuestas

X X X DIALOGOORAL WORKS 15%

Posesivos (‘s s’) X X XEXPOCISIÓN DE CONOCIMIENTO

ORAL QUIZ 5%

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.Gramática y Vocabulario del Tema

X XTALLER

PRACTICOWRITTEN

TASKS 50%

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3

METODOLOGÍA

COMMUNICATIVE APPROACH - LECCION MAGISTRAL – APRENDIZAJE COOPERATIVO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACION Y PRESENTACION – TRABAJOS GRUPALES

MATRIZ DE EVALUACIÓNRESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉ

SÍLABO DE INGLES I

Page 5: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

S

CNIC

A

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

AU

TILI

ZA

APL

ICA

DEM

UES

TRA

Aplicar en forma oral y escritas frases sencillas relativas a personas usando diferentes adjetivos, para describirlas y respetar valores de familias.

Adjectivos posesivos (my, your, his, her, our, and, their)

X X OBSERVACIONORAL

LESSON 10%

Verbo to be en preguntas informativas.

X X QUIZPRUEBA

OBJETIVA15%

Celebridades favoritas, amigos y familia.

X X DIALOGO

WRITTEN AND ORAL

WORKS

15%

Expresión Really? Para mostrar interés o sorpresa.

X XLLUVIA DE

IDEASORAL WORK

10%

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.Gramática y Vocabulario del Tema

X X XTRABAJO EN

GRUPOWRITTEN WORKS

50%

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4

METODOLOGÍA

COMMUNICATIVE APPROACH - LECCION MAGISTRAL – APRENDIZAJE COOPERATIVO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACION Y PRESENTACION – TRABAJOS GRUPALES

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE 1

CON

TEN

IDO

S

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

DES

CRIB

E

UTI

LIZA

FOM

ENTA

COM

PARA

SÍLABO DE INGLES I

Page 6: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Aplicar el presente simple, expresiones de rutina describiendo la apariencia, actividades diarias, festividades y estaciones para compartir la información cultural correctamente.

Presente simple, preguntas de si o no, y respuestas cortas.

X XEXPOSICION DE CONOCIMEINT

O

ORAL WORK

15%

Rutinas diarias y semanales.

X X ROLE PLAYWRITTEN

WORK10%

Adición de más respuestas que si y no para demostrar amabilidad y amistad

X X QUIZWRITTEN

QUIZ15

Expresión Well….y tomar tiempo para pensar.

X X DIALOGOORAL WORK

10%

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

X X

Practica activamente con sus compañeros de grupo

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que: Practican.

(hojas de trabajo, videos,

respaldos magnéticos)

50%

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 5

METODOLOGÍA

COMMUNICATIVE APPROACH - LECCION MAGISTRAL – APRENDIZAJE COOPERATIVO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACION Y PRESENTACION – TRABAJOS GRUPALES

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE 1

CON

TEN

IDO

S

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

RELA

CIO

NA

COM

ENTA

CON

TRU

YE

REPI

TE

SÍLABO DE INGLES I

Page 7: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Comprender y aplicar el presente simple en gustos, preferencias, estados de ánimo discutiendo acerca del tiempo libre y gustos de programación de televisiva para fomentar buenos hábitos y aprovecharlos en actividades productivas.

Presente simple en preguntas de información.

X X XEXPOSICIÓN DE CONOCIMIENT

O

ORAL WORK

15%

Frecuencia con que realiza las cosas.

X X OBSERVACIONWRITTEN

WOK10%

Actividades en el tiempo libre y programas de televisión.

X X X DIALOGO

ORAL AND

WRITTEN WORK

10%

Preguntas en dos formas

X X X QUIZWRITEN

QUIZ10%

El uso de la expresión I mean

X X X QUIZORAL QUIZ

5%

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

X XTRABAJOS

IDIVIDUALES O GRUPALES

WRITTEN WOKS

50%

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.El nivel uno de inglés es una base motivacional para el estudio de los futuros niveles y contribuye como una

herramienta básica necesaria para el desarrollo de su profesión.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso• La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES

SÍLABO DE INGLES I

Page 8: Silabo i hugo2013 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

• Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas

APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.• No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente

aprobada.

BIBLIOGRAFÍA• BIBLIOGRAFIA BASICA• MICHAEL McCARTHY, JEANNE McCARTEN, HELEN SANDIFORD• TOUCHSTONE 1A , CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS – 2010- USA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • INTERNATIONAL EDITION – CHARLES D. SHERMAN- 108TH YEAR- THE MIAMI HERALD

LECTURAS RECOMENDADAS • Oxford bookworms library (cuentos).• Newsweek (revista).• Las lecturas serán escogidas de acuerdo al interés de los estudiantes.

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO Lic. Romero Hugo.

FECHA FEBRERO de 2013 .

SÍLABO DE INGLES I

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.La asignatura permite reconocer y comprender palabras y expresiones utilizadas habitualmente en relación a sí

mismo, a su familia y el entorno como letreros, carteles y catálogos. Además de motivar la participación en una conversación, utilizando frases y expresiones sencillas sobre temas o asuntos habituales, y escribir textos

cortos con datos personales.