6
1 I. PRESENTACIÓN DEL CURSO En este curso se desarrollan contenidos y actividades para que el participante conozca de manera general temas básicos de obligaciones formales y sustanciales que se deben tener en cuenta en todos los tributos afectos. Adicionalmente, temas referidos al Registro Único del Contribuyente, los comprobantes de pago, la clave SOL para realizar trámites en la web y la declaración simplificada. Los temas se complementan con conciencia y cultura tributaria. II. COMPETENCIA DE APRENDIZAJE Al finalizar el Curso Básico de Tributación, el participante conoce y aplica los temas sobre Conciencia Tributaria, como base para poder lograr un cumplimiento voluntario y sostenido de las obligaciones tributarias. SÍLABO Curso : Básico de Tributación para Personas naturales con negocio Modalidad : Virtual Fecha de inicio / término : Del 25 de agosto al 15 de setiembre de 2013 Sesiones : 6 sesiones (2 sesiones por semana) N° de horas : 30 horas Usuarios : Dirigido a personas naturales con negocio (tercera categoría) Institución : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Coordinador : Roberto Luis Bouroncle Maldonado E-mail : [email protected] Teléfono : (51 1) 2195150 anexo 20140

Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

del curso de sunat el sullabus

Citation preview

Page 1: Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

1

I. PRESENTACIÓN DEL CURSO

En este curso se desarrollan contenidos y actividades para que el participante

conozca de manera general temas básicos de obligaciones formales y sustanciales

que se deben tener en cuenta en todos los tributos afectos. Adicionalmente, temas

referidos al Registro Único del Contribuyente, los comprobantes de pago, la clave SOL

para realizar trámites en la web y la declaración simplificada. Los temas se

complementan con conciencia y cultura tributaria.

II. COMPETENCIA DE APRENDIZAJE

Al finalizar el Curso Básico de Tributación, el participante conoce y aplica los temas

sobre Conciencia Tributaria, como base para poder lograr un cumplimiento voluntario

y sostenido de las obligaciones tributarias.

SÍLABO

Curso : Básico de Tributación para Personas naturales con negocio

Modalidad : Virtual

Fecha de inicio / término : Del 25 de agosto al 15 de setiembre de 2013

Sesiones : 6 sesiones (2 sesiones por semana)

N° de horas : 30 horas

Usuarios : Dirigido a personas naturales con negocio (tercera categoría)

Institución : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración

Tributaria.

Coordinador : Roberto Luis Bouroncle Maldonado

E-mail : [email protected]

Teléfono : (51 1) 2195150 anexo 20140

Page 2: Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

2

II CURSO VIRTUAL BÁSICO DE TRIBUTACIÓN DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES CON NEGOCIO

III. CAPACIDADES A DESARROLLAR

La adquisición de la competencia implica el desarrollo de tres capacidades que se

trabajan a lo largo de todos los temas y actividades programadas. Tales capacidades

son:

Conoce temas de ciudadanía y tributación en el plano real.

Valora críticamente el Estado de Derecho haciendo énfasis en lo relativo al

cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Reflexiona acerca de la importancia y los beneficios del cumplimiento de las

obligaciones tributarias en el desarrollo nacional.

Conoce las principales obligaciones formales y sustanciales

Hace uso de las herramientas de simplificación de trámites y pago de tributos.

IV. CONTENIDOS

1. Conciencia Tributaria

2. RUC y Clave SOL, Principales Transacciones que se pueden realizar con Clave SOL.

3. Obligaciones Formales y Sustanciales y Declaración Simplificada, Carrito de

Pagos y NPS.

V. METODOLOGÍA

La metodología de Enseñanza a Distancia aplicada al curso ha sido diseñada para el

aprendizaje en entornos virtuales, incorporando todas las características del e-learning

y empleando una metodología activa y participativa centrada en el estudiante, tomado

del modelo pedagógico constructivista; quien a través del estudio personal, la

comunicación interactiva con el profesor, sus compañeros y el desarrollo de

actividades especialmente diseñadas, logrará relacionar significativamente el nuevo

contenido referido a las Obligaciones Tributarias con su experiencia previa, para la

toma de decisiones y la aplicación de estos nuevos conocimientos en su vida

cotidiana.

El participante tiene el rol protagónico en el proceso de aprendizaje y toma sus propias

decisiones en cuanto al tiempo, espacio, estilo y ritmo de aprendizaje que le permitirán

cumplir con el estudio y la resolución de actividades propuestas en este curso pero

teniendo presente los plazos señalados en el Calendario de Actividades.

La secuencia de estudio recomendada para este curso es:

Page 3: Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

3

II CURSO VIRTUAL BÁSICO DE TRIBUTACIÓN DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES CON NEGOCIO

VI. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las estrategias de aprendizaje que se establecen para el curso son:

Actividades de autoaprendizaje en línea

Esta actividad consolida en el estudiante los conocimientos adquiridos durante el

estudio de cada tema, propiciando así la construcción de nuevos esquemas mentales

en relación al uso de los servicios web que ofrece SUNAT , el proceso de Tributación,

e importancia en el progreso del país.

Estudio y resolución de casos prácticos

El uso de esta estrategia tiene por finalidad generar el “aprendizaje significativo” a

través de la interacción e integración de los conocimientos adquiridos con la realidad

actual. Los casos serán presentados bajo la modalidad de autoevaluación con una

presentación gráfica que permitirá visualizar y comprender de mejor manera tanto el

caso como su solución.

Foros

Esta actividad permite el estudio de un tema y luego generar una discusión grupal que

permita lograr aprendizaje colaborativo.

VII. RECURSOS DIDÁCTICOS

El paquete pedagógico del curso está compuesto por materiales especialmente

diseñados para la modalidad virtual, a los cuales se podrá acceder a través del

Campus Virtual de la SUNAT.

Estudio

Autónomo

Revisión de las sesiones virtuales en Presentación SWF (Flash/PDF) de cada tema.

Lectura y estudio de los textos y casos indicados para cada tema.

GrupalIntercambio de información con los compañeros a

través del correo electrónico y los foros

Page 4: Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

4

II CURSO VIRTUAL BÁSICO DE TRIBUTACIÓN DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES CON NEGOCIO

El Campus Virtual será el medio que facilitará la interacción entre los estudiantes y el

profesor; permitiendo la comunicación a través de herramientas, como el foro

temático y el correo electrónico.

Los estudiantes accederán a los siguientes materiales de estudio especialmente

preparados para esta metodología de aprendizaje:

Materiales de lectura sobre los temas del curso

(Presentaciones SWF Flash/PDF).

Estudio de Casos prácticos

Simulaciones

Enlaces de páginas WEB sobre los temas

Libro de Consulta: Cultura Tributaria – Instituto de Administración Tributaria y

Aduanera de la SUNAT, Segunda Edición, Lima 2012.

Uso del correo electrónico para consultas

Se requiere la participación activa de cada estudiante en la dinámica del curso. Si

tienen consulas estas serán evaluadas a través a través del correo electrónico. Se

recomienda plantear las dudas o comentarios de la manera más clara posible.

El correo electrónico es el medio oficial de comunicación para absolver dudas,

consultas o para intercambiar comentarios respecto del avance en el desarrollo del

curso. Los estudiantes podrán utilizar el correo interno del aula para el intercambio

académico de experiencias y las consultas sobre el uso del aula y técnicas al correo:

[email protected]

VIII. SOPORTE INFORMÁTICO

Cada participante tendrá acceso a un tutorial tanto para el ingreso al campus virtual

como al uso de herramientas de registro (subir una foto, colocar datos del perfil),

utilitarios (uso del correo del aula) y evaluaciones en línea.

IX. SISTEMA DE EVALUACION

El curso no tiene evaluación.

X. CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

A efectos de obtener la constancia de participación, el participante deberá realizar las

tres actividades de autoaprendizaje del curso que encontrará a lo largo del curso y

deberá cumplir con los requisitos que a continuación se señalan :

Page 5: Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

5

II CURSO VIRTUAL BÁSICO DE TRIBUTACIÓN DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES CON NEGOCIO

1. Participar en el Foro sobre conciencia tributaria

2. Obtener un puntaje promedio de las tres actividades de autoaprendizaje en

línea igual o superior a los siete (7.00) puntos.

XI. CRONOGRAMA DE ESTUDIO

Semana Sesiones Virtuales Actividades a realizar o intervenir

0

25 de agosto

Etapa de Inducción

Presentación del Curso Virtual.

Revisión de los Documentos Base

Revisión del Manual de Inducción para los Participantes.

Manejo del Campus Virtual de la SUNAT.

1

26 de agosto al

01 de setiembre

Conciencia Ciudadana

Sesión 1:

Conciencia tributaria y cumplimiento fiscal.

Sesión 2:

Administración Tributaria

Revisión y análisis de la Presentación SWF (Flash) sobre las sesiones 1 y 2.

Lectura base

Libro de Consulta Cultura Tributaria – SUNAT (pp. 173 – 189) Lima 2012.

Lectura de documentos PDF y páginas web como información complementaria.

Foro sobre conciencia tributaria (del 25/08/2013 al 08/09/2013)

Resolución de la actividad de autoaprendizaje 1 (del 25/08/20213 al 15/09/2013).

2

02 al 08 de

setiembre

Sesión 3: RUC Sesión 4: Clave SOL, Principales Transacciones que se pueden realizar con Clave SOL.

Revisión y análisis de la Presentación SWF (Flash) sobre las sesiones 3 y 4.

Lectura base

Libro de Consulta Cultura Tributaria – SUNAT (pp. 136 – 141) Lima 2012.

Lectura de documentos PDF y páginas web como información complementaria.

Actividad de reflexión (del 02/09/2013 al 15/09/2013)

Resolución de la actividad de autoaprendizaje 2 (del 25/08/20213 al 15/09/2013).

3

09 al 15 de

setiembre

Sesión 5 y 6: Obligaciones Formales y Sustanciales

Revisión y análisis de la Presentación SWF (Flash) sobre las sesiones 5 y 6.

Lectura base

Libro de Consulta Cultura Tributaria – SUNAT (pp. 142 – 153) Lima 2012.

Lectura de documentos PDF y páginas web como información complementaria.

Page 6: Silabo Del Curso Renta PN Version Agosto

6

II CURSO VIRTUAL BÁSICO DE TRIBUTACIÓN DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES CON NEGOCIO

Revisión del caso práctico sobre obligaciones tributarias para personas naturales con negocio.

Revisión de video simulador sobre presentación y pago de declaraciones simplificadas en la Web SUNAT

Resolución de la actividad de autoaprendizaje 3 (del 25/08/20213 al 15/09/2013).

Foro sobre casos prácticos (del 09/09/2013 al 15/09/2013)

Desarrollo de encuesta de satisfacción del 09/09/2013 al 16/09/2013)

XII. BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

HERNÁNDEZ CELIS, Zacarías (2009). Los Múltiples Dilemas de la Tributación en el Perú. Artículo de la Revista de Comunicaciones de la SUNAT.

GÁLVEZ, J. (2005). Fiscalización Tributaria: como asegurar a los contribuyentes ante una fiscalización de la SUNAT. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

SUNAT - Programa de Cultura Tributaria (2009). Los ciudadanos saben por qué tributar – Lima.

SUNAT – Instituto de Administración Tributaria y Aduanera. Cultura Tributaria – Libro de Consulta. Segunda Edición, Lima – julio 2012.

FUENTES ELECTRÓNICAS:

http://www.mef.gob.pe/

http://www.sunat.gob.pe/institucional/iata/formacionct.html

http://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/libro1/libro.htm

http://guiatributaria.sunat.gob.pe/

http://www.sunat.gob.pe/institucional/culturatributaria/programa/index.html