4
1 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SYLABUS DEL CURSO "ANALISIS ESTRUCTURAL II " I DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1 NOMBRE DEL CURSO : ANALISIS ESTRUCTURAL II 1.2 CODIGO : IC 471 1.3 TIPO DE CURSO : Teórico- práctico 1.4 CICLO : VIII 1.5 CICLO LECTIVO : 2011-I 1.6 CREDITAJE : 05 Créditos 1.7 HORAS SEMANALES : 04 horas (teoría)+ 02 horas (práctica) 1.8 PRE-REQUISITOS : Análisis Estructural I (IC 421) 1.9 DOCENTE : Ing. Américo Serrano Serrano II. SUMILLA Introducción. Analogía de la columna. Análisis de estructuras con elementos no prismáticos. Líneas de influencia para vigas y pórticos. Análisis de muros estructurales resistentes al esfuerzo cortante. Análisis de arcos elásticos. Análisis tridimensional de estructuras. Análisis Plástico de vigas y pórticos. La teoría membranal. Software aplicativo. III. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 1. Desarrollar en los alumnos capacidades de análisis estructural y las habilidades para solucionar los problemas que se presenten en el ejercicio profesional. 2. Desarrollar una cultura básica en el área de análisis estructural que permita al alumno leer y entender con facilidad libros especializados de ésta área. 3. Desarrollar la comprensión de cómo funcionan los programas de análisis estructural. IV. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES UNIDAD I: ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS Objetivo.- Conocer el enfoque generalizado del método de las fuerzas y algunas aplicaciones específicas. TEMA ACTIVIDAD HOR TÉC. DIDÁC. EQ. Y MAT. SEM FECHA ALGEBRA MATRICIAL MATRICES Y DETERMINANTES INVERION DE MATRICES. SOLUCION SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SIMULTANEAS 6 EXPOSICION EJEMPLOS PLUMON, PIZARRA, TAREAS 1 17/08/ 11- 19/08/ 11 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL ESTRUCTURAS. INDETERMINACION ESTATICA Y CINEMATICA. COORDENADAS 6 DESCRIPCION EXPLICACIÓN EJEMPLOS PLUMÓN Y PIZARRA 2 24/08/ 11- 26/08/ 11 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES METODOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL Bibliografía KINNEY, Sterling. Análisis de estructuras indeterminadas. Addison Wesley Publishing. Co. Reading. 1957 MC CORMAC, J.C. y NELSON J.K. Análisis de estructuras. Métodos clásico y matricial. México. 2002. TIMOSHENKO, S.P. y YOUNG, D.H. Teoría de las estructuras. Urmo S.A. Ed. Espartero. España. 1979. UNIDAD II: METODO DE LAS FUERZAS Objetivo.- Conocer el enfoque generalizado del método de las fuerzas y algunas aplicaciones específicas.

silabo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

2

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE INGENIERA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVILSYLABUS DEL CURSO "ANALISIS ESTRUCTURAL II "IDATOS ADMINISTRATIVOS1.1 NOMBRE DEL CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL II1.2 CODIGO: IC 4711.3 TIPO DE CURSO: Terico- prctico1.4 CICLO: VIII1.5 CICLO LECTIVO: 2011-I1.6 CREDITAJE : 05 Crditos 1.7 HORAS SEMANALES : 04 horas (teora)+ 02 horas (prctica)1.8 PRE-REQUISITOS : Anlisis Estructural I (IC 421)1.9 DOCENTE: Ing. Amrico Serrano Serrano

II.SUMILLAIntroduccin. Analoga de la columna. Anlisis de estructuras con elementos no prismticos. Lneas de influencia para vigas y prticos. Anlisis de muros estructurales resistentes al esfuerzo cortante. Anlisis de arcos elsticos. Anlisis tridimensional de estructuras. Anlisis Plstico de vigas y prticos. La teora membranal. Software aplicativo. III.OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO1. Desarrollar en los alumnos capacidades de anlisis estructural y las habilidades para solucionar los problemas que se presenten en el ejercicio profesional. 2. Desarrollar una cultura bsica en el rea de anlisis estructural que permita al alumno leer y entender con facilidad libros especializados de sta rea.3. Desarrollar la comprensin de cmo funcionan los programas de anlisis estructural.

IV.PROGRAMACIN DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADESUNIDAD I: ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURASObjetivo.- Conocer el enfoque generalizado del mtodo de las fuerzas y algunas aplicaciones especficas.TEMAACTIVIDADHORTC. DIDC.EQ. Y MAT.SEMFECHA

ALGEBRA MATRICIALMATRICES Y DETERMINANTES INVERION DE MATRICES. SOLUCION SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SIMULTANEAS6EXPOSICION EJEMPLOSPLUMON, PIZARRA, TAREAS117/08/11-19/08/11

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DEL ANALISIS ESTRUCTURALESTRUCTURAS. INDETERMINACION ESTATICA Y CINEMATICA. COORDENADAS6DESCRIPCIONEXPLICACIN EJEMPLOSPLUMN YPIZARRA

224/08/11-26/08/11

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

METODOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL

BibliografaKINNEY, Sterling. Anlisis de estructuras indeterminadas. Addison Wesley Publishing. Co. Reading. 1957MC CORMAC, J.C. y NELSON J.K. Anlisis de estructuras. Mtodos clsico y matricial. Mxico. 2002.TIMOSHENKO, S.P. y YOUNG, D.H. Teora de las estructuras. Urmo S.A. Ed. Espartero. Espaa. 1979. UNIDAD II: METODO DE LAS FUERZASObjetivo.- Conocer el enfoque generalizado del mtodo de las fuerzas y algunas aplicaciones especficas.TEMAACTIVIDADHORTC. DIDC.EQ. Y MAT.SEMFECHA

DEFORMACIONESTRABAJO VIRTUAL. TEOREMAS DE MAXWELL Y BETTI6EXPOSICION EJEMPLOSPLUMON Y PIZARRA 331/08/11-02/09/11

METODO DE LAS FUERZAS. FORMULACION BASICA Y FORMULACION MATRICIALPROCEDIMIENTO DE ANALISISARMADURASVIGAS Y MARCOS14DESCRIPCIONEXPLICACIN EJEMPLOSPLUMN YPIZARRA TAREAS4, 5, 607/09/11-21/09/11

ARCOS

EL ARCO, TIPOLOGIAANALISIS ARCOS ISOSTATICOS4DEDUCTION, APLICACIONPLUMN YPIZARRA TAREAS622/09/11-23/09/11

ANALISIS ARCOS HIPERESTATICOS10DEDUCCION,APLICACION7,828/09/11-06/10/11

EVALUACIONEXAMEN PARCIAL807/10/11

BibliografaKINNEY, Sterling. Anlisis de estructuras indeterminadas. Addison Wesley Publishing. Co. Reading. 1957MC CORMAC, J.C. y NELSON J.K. Anlisis de estructuras. Mtodos clsico y matricial. Mxico. 2002.FELTON, LEWIS P. y NELSON, RICHARD B. Matrix Structural Analysis. John Whiley &Sons, Inc. USA. 1997.TIMOSHENKO, S. P. y YOUNG D. H.. Teora de las estructuras. Urmo, S. A. de Ediciones Espartaco. Espaa.1979.

UNIDAD II: METODO DE LOS DESPLAZAMIENTOSObjetivo.- Conocimiento del enfoque general de los desplazamientos y su aplicacin matricial.TEMAACTIVIDADHORTC. DIDC.EQ. Y MAT.SEMFECHA

ANALISIS DE BARRAS UNIDIMENSIONALESDEFINICIONES PREVIASRIGIDEZ. RESORTES. BARRAS. RELACION ELEMENTAL DE LA RIGIDEZ. FUERZAS NO NODALES6ANALISIS DEDUCTIVOIMPRESIONES,PLUMN YPIZARRA

912/10/11-14/10/11

ANALISIS DE ARMADURAS BIDIMENSIONALESMATRIZ DE RIGIDEZ. TRANSFORMACION A COORDENADAS GLOBALES. ENSAMBLE MATRIZ. CARGAS ACTUANTES. DESPLAZAMIENTOS. REACCIONES. FUERZAS FINALES DE EXTREMO.

8ANLISIS DEDUCTIVO, APLICACIN 10, 1119/10/11-26/10/11

ANALISIS BIDIMENSIONAL VIGAS Y MARCOS MATRIZ DE RIGIDEZ ELEMENTO VIGA. TRANSFORMACION A COORDENADAS GLOBALES. ENSAMBLE MATRIZ GLOBAL. ANALISIS DE VIGAS Y MARCOS.10

ANALISIS DEDUCTIVO, APLICACIONIMPRESIONES, PLUMON, PIZARRA11, 12

27/10/11-04/11/11

ANALISIS DE PARRILLASMATRIZ DE RIGIDEZ ELEMENTO DE PARRILLA. TRANSFORMACION A COORDENADAS GLOBALES. ANALISIS DE PARRILLAS6ANALISIS DEDUCTIVO, APLICACIONIMPRESIONES, PLUMON, PIZARRA1309/11/11-11/11/11

BibliografaMC CORMAC, J.C. y NELSON J.K. Anlisis de estructuras. Mtodos clsico y matricial. Mxico. 2002.FELTON, L.P. y NELSON, R.B. Matrix structural analisis. John Wiley & Sons, Inc. USA. 1997.SENNET, ROBERT E. Matrix Analysis of Structures. Prentice- Hall, Englewood Cliffs. USA. 1994 UNIDAD III: LINEAS DE INFLUENCIA Objetivo.- Adquirir el conocimiento de las Lineas de Influencia y sus Aplicaciones.TEMAACTIVIDADHORTC. DIDC.EQ. Y MAT.SEMFECHA

EN ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE DETERMINADASDEFINICION. PROCEDIMIENTO. VIGAS SIMPLES. LINEAS DE INFLUENCIA CUALITATIVAS. TRABES DE PISO. ARMADURAS. 6ANLISIS DEDUCTIVO, EXPLICACION

IMPRESIONES,PLUMN YPIZARRA

1416/11/11-18/11/11

PUENTES. VALORES MAXIMOS EN UN PUNTO. CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTES MAXIMOS ABSOLUTOS.61523/11/11-25/11/11

EN ESTRUCTURAS HIPERESTATICASVIGAS CONTINUAS, LINEAS DE INFLUENCIA CUALITATIVAS. ARMADURAS Y MARCOS61630/11/11-02/12/11

EVALUACIONEXAMENES FINALES1707/12/11-09/12/11

BibliografaHIBBELER, R.C. Anlisis Estructural. Prentice Hall Hispanoamericana S.A. Mxico. 1997 MC CORMAC, J.C. y NELSON J.K. Anlisis de estructuras. Mtodos clsico y matricial. Mxico. 2002.TIMOSHENKO, S. P. y YOUNG D. H.. Teora de las estructuras. Urmo, S. A. de Ediciones Espartaco. Espaa.1979.

VI. EVALUACIN DE LA ASIGNATURA6.1 CRITERIOS DE EVALUACIN Habilidad para resolver problemas, a travs de 02 exmenes, programados al 50% y 100% del avance del curso, cuyo objetivo es medir el dominio del contenido por parte del estudiante. Capacidad de aplicacin a casos reales a travs trabajos domiciliarios, con el asesoramiento del docente, teniendo como objetivo la ampliacin de los conocimientos y su aplicacin en casos profesionales. Participacin activa de los estudiantes durante las sesiones de clase.6.2 PROCEDIMIENTO Para el calificativo del curso se tendrn en cuenta: 02 EXAMENES, programados al 50% y 100% del avance del curso 01 NOTA DE TRABAJOS, resultante del promedio de todos los trabajos encargados. La nota final se obtendr con el promedio simple de las 03 notas anteriores. Para que un estudiante pueda ser promovido deber obtener una nota final mnima de 10.5, nota que ser redondeada a ONCE y considerada por lo tanto aprobatoria. Los estudiantes que no alcancen nota aprobatoria o no hayan rendido un examen por cualquier motivo, tendrn opcin a rendir un EXAMEN SUSTITUTORIO que comprender todo el curso y cuyo calificativo sustituir la nota ms baja de cualquiera de los exmenes. Lambayeque, 15/08/2011

Ing. AMERICO SERRANO SERRANO/Profesor del Curso