25
1 , / / , % - + 2 3 , 0 , $ - , " 5 , " " - - ? ? $ $ GUATEMALA SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011 - Año 22 No. 8488 | Q 2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt Analistas censuran el aumento a los maestros NACIONAL P.03 Señalamiento. Expertas creen que incremento es irresponsable debido a la situación del país SIGLO .21 POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA UNAM alerta por nuevo riesgo de hundimientos Gasolinas subirían más por el elevado consumo NACIONAL P.04 PULSO P.08 Gloria Torres se va de UNE por lío de acarreo y casilla de diputación NACIONAL P.02 uSátira y morbo. Sancarlistas se mofan del presidente Álvaro Colom, critican a políticos y transporte público, en el tradicional desfile bufo. NACIONAL P. 06 F: JUAN VÍCTOR CASTILLO F: RAFAEL ROSALES Empieza maratón de derbis del futbol. as le ofrece lo mejor del campeonato ibérico. Lea hoy en as detalles sobre duelo crucial Tercer estado de México reporta 17 cuerpos en fosas MUNDO P.16

siglo160411

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.s21.com.gt/sites/default/files/siglo160411.pdf

Citation preview

Page 1: siglo160411

GUATEMALA SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011 - Año 22 No. 8488 | Q 2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt

Analistas censuran elaumento a los maestros

NACIONAL P.03

Señalamiento. Expertas creen que incremento es irresponsable debido a la situación del país

SIGLO.21 POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA YSOLIDARIA

UNAM alerta por nuevo riesgo de hundimientos

Gasolinas subirían más por el elevado consumo

NACIONAL P.04PULSO P.08

Gloria Torres se va de UNE por lío de acarreo y casilla de diputación

NACIONAL P.02

uSátira y morbo. Sancarlistas se mofan del presidente Álvaro Colom, critican a políticos y transporte público, en el tradicional desfile bufo. NACIONAL P. 06

F: JU

AN V

ÍCTO

R CA

STIL

LO

F: R

AFAE

L ROS

ALES

Empieza maratón de derbis del futbol. as le ofrece lo mejor del campeonato ibérico.

Lea hoy en as detalles sobre duelo crucial

Tercer estado de México reporta 17 cuerpos en fosas

MUNDO P.16

Page 2: siglo160411

POLÍTICA SIGLO.21

Nacional Editor: Byron Barillas [email protected]

Coeditor: René Gó[email protected]

02 SÁB 16 04 11

Gloria Torres renunció a la UNE por lío de diputación

Gloria Torres coordinó la entrega de firmas de respaldo a su hermana Sandra Torres, quien supuestamente le reprochó que la plaza no estuviera colmada de simpatizantes. F: ARCHIVO

Of i c i a lmente se afirma que la re-nuncia de Gloria Torres a la Unidad

Nacional de la Esperanza (UNE) se debió a razones personales y de salud, pero según fuentes allegadas al partido, que pidieron no ser identificadas, los verdaderos motivos serían dos: no haber obtenido la primera casilla para postularse como can-

Jairo Flores, secre-tario general de la UNE, niega que ha-ya problemas inter-nos y que la alianza con la Gana esté en peligro. “Estamos trabajando juntos y estamos bien”, aseguró .Sobre la renuncia de Torres, dijo que obedece a motivos personales y “ra-zones de salud”; y agregó que el partido oficial tiene bases sólidas y que “hay coordinadores que son los que trabajan las estruc-turas”.Orlando Blanco, del Comité Ejecutivo Nacional de la UNE,

también negó que haya conflictos entre las Torres. “Es falso; ella se retira por asuntos per-sonales de salud”, aseveró.Blanco expuso que lamenta la salida de Torres porque no se trata de cualquier dirigente, “es una dirigente histórica y con mucho peso” en la organización a nivel nacional. Agregó que el Co-mité Ejecutivo de la UNE está anali-zando la figura que “pueda suplir su trabajo”, en alusión a la secretaría de Organización del partido oficial.

Bases sólidas“Estamos bien”

didata a diputada por Petén y el reclamo de su hermana Sandra Torres por no haber llevado suficientes personas a la Plaza de la Constitución a la actividad de entrega de firmas de respaldo a la can-didatura de la ex esposa del presidente Álvaro Colom.

Manuel Barquín, secretario general adjunto de la Gran Alianza Nacional (Gana), partido que va en alianza electoral con la UNE, enca-bezaría la lista de aspirantes a diputados por Petén.

La gota que derramó el va-so habría sido el reclamo de la precandidata presidencial, quien reprochó a su herma-na que no se hubiera llenado totalmente la plaza central al momento de entregarle las listas con 1 millón 137 mil firmas de apoyo. Las fuentes indican que el reclamo fue muy fuerte y que Gloria To-rres prefirió renunciar, pese a estar a las puertas de la con-vocatoria a elecciones.

Al consultar a Sandra To-

rres sobre los motivos de la renuncia de su hermana, se limitó a decir que “fue por motivos de enfermedad”.

Colom estuvo ayer de gira en Lanquín y Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, y al preguntarle por la salida de la UNE de su ex cuñada, respondió: “Eso habría que preguntarlo al partido; yo no estoy involucrado en el par-tido; hay que preguntarle al secretario general”.

Barquín dijo que “cualquier diferencia será vencida y to-do seguirá igual”. Agregó que Torres “es un engranaje im-portante en el partido” y sin ella “sería difícil continuar”.

Jerónimo Lancerio, secre-tario de Pueblos Indígenas de la UNE, fue entrevistado en Emisoras Unidas y dijo que se solidariza con la secretaria de Organización. “En estos momentos difíciles lo que nuestras bases piden es que le solicitemos que regrese a la UNE”, aseveró (lea: “Esta-mos bien”).

“Estamos tra-bajando jun-tos y estamos bien”.

Jairo FloresSECRETARIO

GENERAL

DE LA UNE

Fractura

No haber llevado suficientes seguidores a acto también motivó dimisión

❖ Suseth [email protected]

Cronómetro electoral

faltan para la convocatoria a elecciones generales.

16 DÍAS

u Según el artículo 196 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, le corresponde al Tribunal Supremo Electoral decretar la convocatoria a elecciones, que deberá incluir las fe-chas de votación, así como los distri-tos electorales y los cargos a elegir por voto soberano.

DÍAS

Breves

Decomisan 496 kilos de cocaína valuadosen Q49.6 millones

Donan equipo de computación valuado en $20 mil

uLa División de Análisis e Información Antinarcótica (DAÍA) de la Policía Nacional Civil (PNC) se incautó de 496 kilos de cocaína que estaban escondidos en una chatarrera en el kilómetro 85 en la ruta de Escuintla a Taxisco, Santa Ro-sa. Donald González, vocero de la PNC, informó que el alijo está valuado en Q49.6 millo-nes y que los agentes dieron con la cocaína tras una inves-tigación. Anoche seguían bus-cando más droga en el lugar.

uEquipo de informática va-luado en $20 mil fue donado por la Fundación Internacio-nal para Sistemas Electorales al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Máximo Zaldívar, direc-tor de proyectos de la citada fundación, indicó que el apor-te fue financiado por el Pro-grama de Naciones Unidas pa-ra el Desarrollo. El donativo incluye un servidor y 15 licen-cias que permitirán la instala-ción de un software adminis-trativo para el TSE.

ESCUINTLA

TSE

Page 3: siglo160411

03NACIONAL siglo.21 sáb 16 04 11

En la Mira Espada considera “crítico” el compromiso asumido por el gobierno

Según Finanzas, el aumento de sueldo a los maestros saldrá de Q715 millones de una ampliación y Q434 millones de recaudación. F: archivo

Colom pidió al Congreso agilizar las leyes tributa-rias y económicas . F: angélica lópEz

Analistas censuran elaumento a los maestros

El vicepresidente rafael Espada cali-ficó el acuerdo con la asamblea nacio-nal del Magisterio como un compro-miso “crítico” del gobierno, que fue adquirido con un presupuesto “muy apretado”.“Es crítico y va a re-presentar un gas-to subsiguiente al presupuesto que te-nemos, que es muy apretado”, afirmó Espada. sin embar-go, prefirió no dar más detalles y ase-guró que será un te-ma de discusión en la reunión del ga-binete Económico que se desarrollará el próximo martes.pero el ministro de

Finanzas, rolando Del cid pinillos, fue consultado sobre la declaración de Espada y dijo: “se-guramente no está enterado del tema y no puedo darle nin-guna opinión; en to-do caso, es un tema que le corresponde decidir a Finanzas y Educación”.Del cid explicó que para financiar los compromisos ad-quiridos con los maestros se utili-zarán Q715 millo-nes de la amplia-ción presupuestaria solicitada por el Ejecutivo y Q434 millones de la re-caudación fiscal proyectadas para este año.

Asunto financieropresupuesto apretado

El incremento sala-rial del 10.5% que el presidente Ál-varo Colom pactó

con la dirigencia magisterial no es bien visto por especia-listas en educación, al consi-derar que resulta irrespon-sable por la situación econó-mica del país y porque no se explica con claridad de dón-de saldrán los recursos para honrar el compromiso y sólo se ha dicho que los fondos se obtendrán de préstamos.

María Ester Ortega, coordi-nadora de la Gran Campaña Nacional por la Educación, indicó que el pacto colecti-vo firmado entre el Ministe-rio de Educación (Mineduc) y los maestros establece que el aumento salarial de este año dependería del estado de la economía del país.

“Debió pensarse en la situa-ción económica por la que se atraviesa antes de otorgar ese incremento, no podemos se-guir endeudándonos”, resal-tó Ortega.

Se trató de obtener la ver-sión del ministro de Edua-ción, Dennis Alonzo, pero no respondió a las llamadas; también se llamó al vicemi-nistro de Calidad Educativa, Miguel Ángel Franco, pero tampoco contestó.

La ex ministra de Educa-ción María del Carmen Ace-ña calificó de “irresponsa-ble” a Colom por la decisión de aumentar el sueldo base a los docentes.

“Lo vemos muy irresponsa-ble; el pacto colectivo no de-terminaba un aumento; se decía que habría aumento si había recursos. No debió ha-

ber cedido”, apuntó Aceña.También criticó que no ha-

ya beneficio alguno para la educación del país. La ex mi-nistra tachó de imprudente al Ejecutivo por pactar el au-mento sin contar con “una

propuesta efectiva que me-jore los ingresos del Estado”.

A decir de Lucrecia de Pa-lomo, especialista en educa-ción, “no debió haberse cedi-do dando un aumento que, al final, es irresponsable”.

De Palomo reprocha que se conceda el incremento cuan-do el presupuesto asignado para el Mineduc resulta in-suficiente para cumplir con todas las demandas que hay en materia de educación (lea:

“Lo vemos muy irrespon-sable; el pac-to colectivo no determina-ba un aumen-to; se decía que habría au-mento si ha-bía recursos. No debió ha-ber cedido”.

“No debió ha-berse cedido dando un au-mento que, al final, es irres-ponsable”.

María del Carmen AceñaEx Ministra

DE EDucación

Lucrecia de PalomoEspEcialista

En EDucación

“Debió pen-sarse en la si-tuación eco-nómica por la que atraviesa el país antes de otorgar ese incremento; no podemos seguir endeu-dándonos”.

“Es crítico y va a representar un gasto sub-siguiente al presupuesto que tenemos, que es muy apretado”.

María Ester Ortegagran caMpaña

nacional por la

EDucación

Rafael EspadavicEprEsiDEntE

DE la rEpública

Presupuesto apretado).Agregó que la protesta de

los docentes encabezada por Joviel Acevedo tiene “tintes políticos” y que este dirigen-te magisterial nunca se ha preocupado por mejorar la situación de la educación en el país. “Es una situación polí-tica la que hace el Gobierno, para que los maestros presio-nen al Congreso a fin de pe-dir más dinero”, subrayó.

Otro punto que según la es-pecialista afecta al Mineduc es la transferencia de fondos a programas como Mi Fami-lia Progresa. Las entrevista-das coincidieron en que los maestros deben ser someti-dos a evaluaciones y con ba-se en sus resultados se puede otorgar un alza salarial.

Pedido al CongresoColom pidió al Congreso re-tomar la discusión y aproba-ción de las leyes en materia económica y de fortaleci-miento para la recaudación tributaria, que servirán pa-ra el financiamiento del presupuesto y cumplir con el compromiso de aumentar 10.5% al sueldo base de los maestros.

“Esperaría que sea lo an-tes posible y que se active rápido, ya que hay cuatro meses de atraso”, afirmó el mandatario. El jefe del Eje-cutivo también solicitó al Legislativo la aprobación de la ampliación presupuesta-ria de Q2 mil millones, en la cual se prioriza la infra-estructura.

El Ejecutivo emitió ayer un comunicado en el que con-voca a la Junta Directiva del Congreso, jefes de bloque y secretarios de los partidos políticos a una reunión en el Palacio Nacional de la Cultu-ra, el próximo martes 26 de abril.

El objetivo de la cita es bus-car soluciones a la situación financiera actual y discutir las perspectivas macroeco-nómicas, financieras y presu-puestarias que deberá afron-tar el próximo gobierno, se indica en el boletín.

Sin fundamento

Expertas califican de irresponsable el incremento salarial a los docentes

v Wendy Moctezuma*[email protected]

*con inForMación DE carlos góMEz

y EDDy coronaDo

Page 4: siglo160411

04 nacional siglo.21 sáb 16 04 11

Expertos de UNAM detectan anomalías en un colector

Los trabajos de relleno del agujero en Ciudad Nueva, zona 2, terminaron a principios de 2011. F: archivo

Investigadores del Ins-tituto de Geofísica (IGf) de la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM) alertaron so-bre la detección de zonas de riesgo (cavidades) a lo largo del colector del drenaje po-niente a la ciudad de Guate-mala. Esto fue dado a cono-cer por el especialista René Chávez Segura, de esa insti-tución.

Explicó que el estudio, lla-mado Detección de zonas de riesgo (cavidades) a lo largo del colector del drenaje po-niente de la ciudad de Guate-mala, determinó que varios puntos estaban saturados debido al drenaje natural del subsuelo, el colapso de la red superficial y la filtración de agua pluvial; aunado a esto, las estructuras civiles que imponen condiciones sobre el drene del líquido y las ca-

racterísticas geológicas ori-ginan la formación de cavi-dades.

En el informe, dado a cono-cer por la UNAM, se detalla que una de las anomalías se detectó a 30 metros de pro-fundidad, y que a partir de esa información la Municipa-lidad capitalina perforó y en-contró una cavidad de 4 me-tros de altura y 12 de diáme-tro, colindante con el hospi-tal del Seguro Social, zona 6.

Entre Mixco y El TrébolEl documento señala que la zona de estudio se ubica en un bloque de tierra parcial-

mente hundido entre las fa-llas geológicas de Mixco y El Trébol, donde la composi-ción del suelo es piedra pó-mez con ceniza volcánica.

El investigador Esteban Hernández indicó que su responsabilidad era señalar los puntos de riesgo y que las medidas de protección y pre-vención son competencia de la autoridades locales, (lea: Lo que harán).

Asimismo, el estudio se realizó con base en los hun-dimientos ocurridos en 2007 en el barrio San Antonio, zo-na 6, y en la colonia Ciudad Nueva, zona 2, en 2010.

Cancillería pide priorizar seguridad de migrantes

La violencia contra los migrantes ilegales va en aumento. La cifra de muertos llegó a 145 según las autoridades . F: eFe

uLa Cancillería guatemalte-ca pidió al Gobierno mexica-no que se priorice “la seguri-dad y los derechos humanos de los migrantes guatemalte-cos en ese país. En un comu-nicado, la cartera de Exterio-res señala que el “abordaje

del fenómeno migratorio en la nueva ley debe ser integral y no contemplar aspectos re-lacionados con la seguridad pública, la seguridad nacio-nal y la fronteriza”. Esto an-te los recientes hechos de violencia que han afectado a connacionales.

Medidas más severasLa Ley de Migración que fue aprobada por la Cámara de Senadores de México, el pa-

sado 24 de febrero, estable-ce medidas más severas a los migrantes capturados cuan-do se dirigen hacia Estados Unidos utilizando el territo-rio mexicano.

A la fecha, se han sosteni-do reuniones con el senador Francisco Herrera y Salvador Beltrán, comisionado del Ins-tituto Nacional de Migración de México, en las cuales se so-licitó una “ley flexible y com-prensiva”.

el secretario ejecu-tivo de la coordina-dora Nacional para la reducción de De-sastres (conred), alejandro Maldona-do, indicó que los técnicos de la insti-tución analizan los resultados del estu-dio y que continua-rán con las evalua-

ciones de campo pa-ra corregir las ano-malías. sin embargo, tie-nen prevista una re-unión, la otra sema-na, con la comisión multisectorial para definir la forma en que se trabajará pa-ra resolver el pro-blema.

lo que haránconred analiza el informe12

METros dE diáMETroTiENE LA CAvidAd dETECTA-dA por Los ExpErTos MExiCANos

uA petición del Ministe-rio Público (MP), la jueza dé-cimo de Primera Instancia Penal, Verónica Galicia, le retiró el delito de fraude al ex ministro de Gobernación Raúl Velásquez, en el caso de Fraijanes II, por considerar que no hay suficientes evi-dencias para procesarlo por este ilícito. “El MP solicitó la clausura por fraude, al con-siderar que no hay elemen-tos suficientes; sólo será procesado por abuso de au-toridad e incumplimiento de deberes”, indicó Galicia.

Al ex funcionario se le li-gó a proceso debido a que él autorizó la prórroga del contrato entre el Ministerio de Gobernación y Fundtech. También es juzgado en el ca-so Maskana, por los delitos de concusión, lavado de di-nero y conspiración para la-vado de dinero.

uLa aprobación de los seis préstamos para financiar el presupuesto de este año, dentro del cual se encuen-tra el de $265 millones para el incremento salarial de los maestros, dependerá de la bancada Líder, el martes 26, cuando continúe la sesión permanente.

“Es una bancada muy di-fícil, no se sabe qué quiere”, señaló Roberto Alejos, presi-dente del Congreso.

El directivo indicó que, si es necesario, convocará plenaria el miércoles 27 pa-ra aprobar los préstamos y otras leyes como las refor-mas al Código Municipal.

Roberto Villate, jefe de la bancada Líder, sostiene que están en su derecho y la lucha es lograr la apro-bación de la ley de transmi-sión de publicidad política gratis.

retiran delito avelásquez

préstamos en manosde Líder

Ciudad

estudio realizado demuestra riesgo de hundimientos por saturación del subsuelo

v Wendy [email protected]

CAso FrAijANEs ii

v Byron rolando vá[email protected]

prEsióN

v suseth [email protected]

Comunicadov ronald [email protected]

Page 5: siglo160411

06 nacional siglo.21 sáb 16 04 11

Analizará creación de dos juzgados para LED

Como parte de los preparativos pa-ra la implementa-ción de la Ley de

Extinción de Dominio (LED), la Corte Suprema de Justicia analizará la creación de dos juzgados que serán los en-cargados de llevar los casos de las incautaciones al nar-cotráfico.

Ervin Gómez, magistrado de la Corte, quien fue nom-brado para tratar este tema, informó que se estudiará la posibilidad de crear dos se-des judiciales o bien hacer una, pero con varios jueces.

“Estoy consciente de que la cantidad de trabajo es fuer-te aquí y lo que tenemos que ver es si creamos dos juzga-dos o uno pluripersonal; es decir, con un juzgado y va-rios jueces”, explicó.

La decisión se tomará lue-go de discutir el tema con la

Cámara Penal y presentarlo a los integrantes del Conse-jo Nacional de Administra-ción de Bienes de Extinción de Dominio, presidido por el vicepresidente, Rafael Espa-da, y conformado por repre-

sentantes de las instituciones del sistema de justicia.

La LED fue aprobada el 7 de diciembre del año pasado y entrará en vigencia el próxi-mo 1 de julio.

Esta semana, los miem-

bros del Consejo viajaron a Colombia para evaluar la ex-periencia de este país y evi-tar los errores que se come-tieron en la conformación de una ley similar. Uno de los primeros problemas que se dio en ese país fue la con-formación de los juzgados.

“En Colombia, al princi-pio crearon cinco juzgados, y cuando estaban en funcio-namiento, se dieron cuenta de que eran muchos y los re-dujeron a tres. Nosotros esta-mos discutiendo cuántos va-mos a crear”, refirió Gómez.

Espada señaló que el viaje tenía como propósito eva-luar el trabajo que hacen y poder “hacer comisos efec-tivos y tratar de no mane-jarlos, sino venderlos rápi-do para que lo que se incaute quede como efectivo (...) pa-ra tener fondos y distribuir-los para las necesidades del Gobierno”.

Espada añadió que se pre-parará un informe “sólido” para que su sucesor tenga conocimiento de los retos y avances logrados.

Temperaturas oscilarán entre 28 y 38 grados

uEl pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vul-canología, Meteorología e Hi-drología (Insivumeh) reporta que a partir de hoy y duran-te la Semana Mayor las tem-peraturas en el país oscilarán entre los 28 y 38 grados cen-tígrados.

“Estas se consideran nor-males en comparación con

años anteriores, explicó el experto Áxel Mancilla, quien detalló que el verano está en su apogeo y que la tempora-da de lluvias se iniciará a fi-nales de mes.

Para la capital estarán en-tre 28 grados, el Pacifico en los 35, Puerto Barrios y Zaca-pa en 36 y Petén con 38 gra-dos, explicó Mancilla.

Además, el Miércoles San-to, por la tarde y noche, se es-peran lluvias acompañadas de actividad eléctrica, provo-cadas por el calor.

“Es normal que en ocasio-

nes llueva por el calor en el ambiente”, indicó el experto del Insivumeh.

Horarios de bañoAsimismo, informó sobre el horario en que las perso-nas podrían permanecer ex-puestas al sol con el objetivo de evitar quemaduras e inso-lación: de lunes a miércoles de 7 a 11:30 y de 14 a 18 ho-ras; el jueves y viernes, 9:30 a 12:30 y de 10:00 a 13:30; del viernes al domingo los hora-rios oscilarán entre las 9:30 a 11:00 y de 13:00 a 18 horas.

Gua

tem

ala

en im

ágen

es

Universitarios se mofan de colom, critican a políticos y transporte público en desfile bufo{concLuyó frEnTE AL PALAcio nAcionAL DE LA cuLTurA} Estudiantes de la Universidad de san Carlos participaron en el tradicional desfile bufo que recorrió el Centro Histórico. El divorcio presidencial, el Transmetro, el entierro de la Constitución, crítica a políticos y la quema de una carroza, fueron aspectos más relevantes de la centenaria celebración Fotos: R. RosalEs, J. V. Castillo y á. yool

Podrían empezar a funcionar, según la CsJ

En proyectoNuevos juzgados

2

Justicia

Proponen que comisos sirvan al gobierno como nueva forma de captar ingresos

v Eddy [email protected]

Descansov Wendy [email protected]

Los comisos será utilizados para captar fondos. F: aRCHiVo

El calor podría afectar a quienes viajen a las playas. F: aRCHiVo

Page 6: siglo160411

07nacional siglo.21 sáb 16 04 11

Se oponen a nuevo hospital de Mixco

Irma De León muestra el área en la cual se construirá el hospital. F: herlindo zet

El Consejo Comuni-tario de Desarrollo de la colonia Mon-te Real, en la zona 4

de Mixco, se opone a la cons-trucción del nuevo hospital que se construirá en un área verde. Los vecinos presenta-ron la denuncia en la Secre-taría de Asuntos Ambienta-les del Tratado de Libre Co-mercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés).

El martes de la próxima semana vence el plazo para que este órgano notifique la presentación de la denun-cia, tras lo cual inicia un pe-ríodo de 60 días para analizar si cumple con los requisitos, indicó Mario Mancilla, de di-cha secretaría.

Después de este período, la citada instancia del DR-CAF-TA podría requerir al Gobier-no que explique su postura en relación a las supuestas violaciones ambientales, de

lo contrario se podría elevar el expediente al Consejo de Asuntos Ambientales.

Varias quejasIrma De León, integrante del citado consejo comuni-tario, indicó que presenta-ron la denuncia en dicho en-te, porque la obra implica la destrucción del área verde y porque no les consultaron sobre la construcción.

También se quejan de su-puestas deficiencias en el es-tudio de impacto ambiental del proyecto. Además, pre-vén que habrá inconvenien-tes por aumento de tránsito y la contaminación produci-da por las calderas.

“El proyecto tiene más pro-blemas que beneficios; no nos oponemos a la construc-ción de hospitales, pero sí al lugar donde se planificó”, in-dicó De León (lea: Siempre hay protestas).

v Eddy [email protected]

Denuncia

secretaría de Asuntos Ambientales del dr-CAFtA recibió queja de vecinos

el vicepresiden-te rafael espada, quien anunció des-de hace meses la construcción del nosocomio, reaccio-nó así a la inconfor-midad de los veci-nos: “siempre hay gente que va a pro-testar, pero a mí me encantaría tener un hospital frente a mi casa y más si es uno muy bueno como este”.espada agregó:“no sé porqué no lo quieren; no conoz-co los detalles, pe-ro, según el alcalde (de Mixco, Amílcar

rivera) todo estaba arreglado”.en la comuna mix-queña no fue po-sible contactar a rivera, pues se le llamó a su despa-cho, pero se indicó que estaba en una reunión y no podía atender.el ministro de Am-biente, luis Ferraté, aseguró descono-cer el tema y se ne-gó a dar una postu-ra en relación a los supuestos daños ambientales que podría crear la crea-ción de este centro hospitalario.

El proyecto siguesiempre hay protestas

ParLaCÉn

Presidente irá a asamblea de UIP sin acreditación

uel presidente el Parlamento Cen-troamericano (Parlacén), el paname-ño dorindo Cortez, dijo que asistirá a la 124 Asamblea de la Unión inter-parlamenaria (UiP), en Panamá, aun-que no esté acreditado por los orga-nizadores. la UiP le negó a Cortez y a otros tres diputados panameños la acreditación para participar debido a que el gobierno panameño no reco-noce a los representantes del Parla-cén desde noviembre de 2010.

aCErCaMIEnto

EG y Viva se reúnen con jóvenes del interior

uCon el objetivo de socializar algu-nas de las iniciativas previstas en el plan de trabajo de la coalición en-cuentro por guatemala (eg) y Visión con Valores (Viva), harold Caballeros se reunió con jóvenes a quienes enfa-tizó el trabajo previsto en los temas de seguridad y educación; en tanto, aseguró que guatemala no ha avan-zado debido a la inexistencia de una visión de futuro por parte de quienes han gobernado el país.

aLta VEraPaz

Mandatario Colom inaugura Hogar Materno

uel presidente álvaro Colom inau-guró el hogar Materno del hospital Fray bartolomé de las Casas, en Alta Verapaz. el centro tendrá capacidad para atender a más de 18 mil mujeres de los municipios de Fray bartolomé, Chisec, raxruha, san Pedro Carchá y departamentos aledaños. la obra tuvo un costo de Q1.3 millones. el mandatario inauguró, asimismo, un puente en el municipio de lanquín, también en Alta Verapaz.

Breves

Page 7: siglo160411

08 economÍa siglo.21

Pulso Editor: Francisco [email protected]

Coeditora: Beatríz [email protected]

sáb 16 04 11

Las perspectivas del mercado de com-bustibles para cor-to plazo, elaborado

por la Administración de In-formación de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), pro-yecta que los precios para es-te verano en Estados Unidos se incrementen, un 41.4% pa-ra la gasolina regular y 38.9% para el diésel.

De acuerdo con el reporte, hecho público el miércoles de esta semana, la gasolina regular que en el verano pa-sado tuvo un precio prome-dio de $2.76 por galón, para este período podría llegar a $3.86 por galón, aunque se-ñala que el promedio men-sual en el tercer trimestre del año podría superar los $3.91.

Añade que en el caso del diésel, que en el tercer tri-mestre de 2010 tuvo un pre-cio promedio de $2.98 por ga-lón, para este verano se pro-yecta que llegue a $4.09. No obstante, aclara que los pe-cios medios semanal y diario en todo Estados Unidos pue-de diferir significativamente de las medias mensuales y es-tacionales así como entre las distintas regiones.

La oficina estatal estado-unidense explica que al igual que en el caso del petróleo, “la expectativa del mercado es que mantenga el reflejo de la volatilidad en los pre-cios mensuales promedio”. Añade que también podría estar influenciado por el in-cremento de 0.5% en el con-

sumo de las gasolinas en esa nación, al pasar de 9.288 mi-llones de barriles diarios en el tercer trimestre de 2010 a 9.331 millones este verano.

El analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) Rubén Darío Narciso comenta que el in-cremento en el consumo en Estados Unidos podría darse en otras naciones mayorita-riamente cristianas, donde los asuetos extensos incenti-

v Tanto Velásquez como Ayala reiteraron que durante la semana santa no debería haber in-cremento en el precio de los combustibles en las estaciones de servicio. Más bien el ejecuti-vo de Unopetrol manifiesta: “esperamos cierta estabilidad aunque no descartamos algunos re-acomodos en algunos sectores por competitivi-dad muy local”. Añade que después del asueto harán un análisis de los precios.

Sin cambios

van mayor uso de transporte por vacaciones.

Sigue la volatilidadSegún el gerente de Ventas de Unopetrol (que opera la marca Shell), Fausto Velás-quez, aunque tienda a haber un consumo importante en Estados Unidos, eso no nece-sariamente debe afectar al producto que se compra pa-ra Centroamérica, y Guate-mala, particularmente.

“Como Centroamérica no somos una región tan re-presentativa en la demanda mundial como para que po-damos influir en los merca-dos internacionales”, agrega el ejecutivo.

Aunque señala que no han hecho estimaciones, recuer-da que siguen presentes al-gunas tensiones geopolíticas en Oriente Medio y EE.UU., lo cual podría presionar los precios en los próximos me-

ses (lea: Sin cambios en asueto).El subdirector de Comer-

cialización de Hidrocarbu-ros del Ministerio de Energía y Minas, Luis Ayala, refiere que “la estimación del EIA es muy conservador a y siem-pre está unos 5 centavos más bajo que el precio real, pero es muy realista”.

Ayala considera que si se resuelve pronto el conflicto de Moamar el Gadafi podría bajar el crudo.

Fausto VelásquezUnopeTrol

Luis ayalaMeM

>>>“Como Centroamérica no somos una región tan representativa en la demanda mundial como para que podamos influir en los mercados in-ternacionales”.

>>>“La estimación del EIA es muy conservador a y siempre está unos 5 centavos más bajo que el precio real, pero es muy realista”.

Los distribuidores de gasolina locales aseguran que no habrá aumento la otra semana. F: ArchiVo

Coyoy suscribió ayer el AAP con Ecuador. F: ArchiVo

uGuatemala y Ecuador sus-cribieron un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) por medio del cual desgravan 700 partidas arancelarias de forma paulatina para in-crementar las relaciones comerciales entre ambos países. El convenio fue sus-crito por el ministro guate-malteco de Economía, Erick Coyoy, y el embajador de Ecuador en Guatemala, Vi-cente Véliz, quien actúo en representación del Ministe-rio de Comercio Exterior de su país, durante un acto es-pecial celebrado en un hotel del sur de esta capital.

Coyoy indicó que por me-dio de ese acuerdo Guate-mala podrá incrementar su presencia en el mercado ecuatoriano, ampliando sus ofertas más allá de las arte-sanías y textiles que son ex-portadas en la actualidad.

El presidente de la Cáma-ra de Comercio, Jorge Briz, destacó la importancia de estos convenios y puso co-mo ejemplo la firma con México con el cual la Balan-za Comercial se ha incre-mentado.

Suscriben AAP con Ecuador

3.9

4.0

DÓLARESPoDRíA SER EL PRECIo máS ALto En quE SE ComERCIALI-CE LA gASoLI-nA REguLAR En EE.uu.

DÓLARESSERíA EL vA-LoR DE Ex-PEnDIo DEL DIéSEL Du-RAntE EL PRÓxImo vERAno En noRtEAmé-RICA.

2.9DÓLARES PoR gALÓn ES EL PRECIo PRomE-DIo DE LA gASoLInA En LA unIÓn AmERICAnA DuRAnE 2010.

Prevén que gasolinas sigan al alza por alto consumoCombustibles

la regular podría cotizarse hasta en $3.91 y el diésel en $4.09 en ee.UU.

v Fernando quiñó[email protected]

ComERCIo

v Edgar [email protected]

Page 8: siglo160411

09economÍa siglo.21 sáb 16 04 11

Perspectiva El sistema financiero internacional en 2050

Banca mundial: cambios a la vista

Q ue las economías emergentes (Chi-na, India, Brasil, Rusia, México, In-

donesia y Turquía), o el E7, como las denominó la em-presa consultora PriceWater-House Coopers (PWC), van ca-mino de desplazar al mundo financiero dominante en es-ta época está más claro que el agua.

De acuerdo con los análisis de esta firma, no falta mu-cho para que varias de estas naciones ocupen los lugares que ocupan los países desa-rrollados, como de hecho ya ocurrió con China, cuyo cre-cimiento económico la llevó

a desplazar a Alemania como primer exportador del mun-do, o a Japón como la segun-da economía más grande del planeta.

Siempre según PWC, los chinos vienen aumentando su potencial económico de manera tan acelerada que se considera que en 2030 supe-rará a Estados Unidos como el país productor y consumi-dor más grande del planeta.

El reporte indica que, junto a un Producto Interno Bruto (PIB) mayor que el del mundo desarrollado por entre 25% y 75%, los mercados emergen-tes también rebasarán a los actuales reyes de las finanzas internacionales, en cuanto a la bancarización doméstica, dentro de 40 años.

La tendencia, desde la ópti-ca de PWC, es que el crédito doméstico chino, que superó la bancarización de Inglate-rra y Alemania desde el año pasado, también sobrepasa-rá en 2020 con los japoneses. Esto porque el aumento de

su sector bancario será más dinámico que su producti-vidad y, en ese sentido, el si-guiente país que los chinos dejarán atrás en materia fi-nanciera será Estados Uni-dos.

Otras previsionesEsas predicciones ya habían sido hechas en 2005 por los analistas británicos de la consultora, quienes identi-ficaron entonces cinco pun-tos que afectarían a todas las instituciones bancarias del orbe: los aspectos demográ-ficos, el ciclo económico, la política, la regulación y el re-clamo de transparencia y la tecnología.

Un año más tarde, los mis-mos investigadores de PWC previeron que en 2050, el mercado mundial de las fi-nanzas habrá cambiado de manera radical.

Entre las naciones inclui-das dentro de la próxima ex-plosión bancaria se encuen-tra la India, que va directo a

Más importantesEl reporte de PWC denomi-nado Banking in 2050: How big will the emerging markets get?, resalta que de ahora en ade-lante los bancos del G7, cu-yo carácter transnacional los ha hecho expandirse por el mundo, no podrán dejar de

Los bancos chinos mantienen una actitud agresiva en materia de negocios, pero los indios no se quedan atrás. F: ARCHiVo

[email protected]

FranciscoAncheytaPERiodistA

convertirse en la tercera eco-nomía mundial, con un po-deroso sistema financiero en 2040, y con grandes posi-bilidad es de rebasar, por la velocidad de su economía, a los mismos chinos en el lar-go plazo.

Brasil, Indonesia, México, Rusia y Turquía también po-drían construir sistemas ban-carios de la magnitud que tienen los países europeos como Francia e Italia, pues cuentan con todo el poten-cial para hacerlo.

Muchas de las naciones del E7 tienen sectores bancarios muy rentables, y las estima-ciones sugieren que las ope-raciones domésticas aporta-rán en dividendos la mitad de lo que ganan los países del G7 (Estados Unidos, In-glaterra, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón) en 2025. La proyección es que las instituciones financieras del E7 rebasarán la rentabili-dad de los bancos del G7 an-tes de 2050.

El estudio de PWC hace ver que los bancos del E7 tendrían un rápido creci-miento en el retail, o ser-vicios directos al cliente (banca de personas). los créditos hipotecarios o de consumo no están muy de-sarrollados, como los prés-tamos corporativos o de gobierno, por lo que son buenas oportunidades.Habrá también opciones en el marco de las fusiones y adquisiciones bancarias, operaciones que tendrá un rápido crecimiento, debi-do a que existen muchos problemas de fragmenta-ción bancaria en el E7, lo mismo para el mercado doméstico que para el ex-terno. En fin, en las nacio-nes emergentes se abre un mundo de posibilidades para el sector financiero, y parece que no las están desaprovechando.

estrategiaslas implicaciones

evaluar la importancia del sistema bancario del E7.

Los bancos de las econo-mías emergentes, agrega, comenzarán a hacer mayo-res adquisiciones en los mer-cados desarrollados, con el propósito de obtener mayor acceso a las plazas de capita-les y de conseguir expertise y know how.

No sólo eso. El análisis de PWC sugiere que a fines de 2005, el promedio de la tasa de retorno sobre los capitales que manejan las institucio-nes bancarias, por países, es encabezado por los rusos, y le siguen Turquía, Brasil, In-donesia, India, Estados Uni-dos, Australia y México. Los que menos resultados repor-tan son los japoneses, alema-nes, chinos, coreanos, fran-ceses, italianos e ingleses.

Los datos de las estimacio-nes muestran que entre 2005 y 2050, la India superará a to-dos en cuanto al PIB real, de-jando a China e Indonesia en el segundo y tercer lugares. En este crecimiento, los mer-cados domésticos jugarán un papel determinante.

Y si las cosas siguen como está previsto, para la mitad del siglo, Japón estará en el 11º primer puesto de la eco-nomía mundial, y será aven-tajado por Alemania, Inglate-rra, Estados Unidos, Rusia y México. Y no digamos los in-dios, los chinos, los indone-sios, los turcos y brasileños.

Page 9: siglo160411

10 ECONOMÍA SIGLO.21 SÁB 16 04 11

La entrada de dinerosucio deprecia al dólar

El ingreso en el país de dólares produc-to de actividades ilícitas es uno de

los factores que inciden en

El trasiego de dólares es una de las causas que infl uye en el debilitamiento del valor de esa moneda. F: ARCHIVO

Ofrecen productos especializados

u La tienda deportiva Wilson, tras su apertura en el país, ofrecerá productos especializados y aten-ción personaliza para los clientes. “Lo que se busca es tener un canal de comunicación con los deportis-tas y a la vez asesorarlos sobre los productos necesarios que ellos de-

ben utilizar para sus actividades”, indicó el director regional para Latinoamérica de Wilson, Ángel Rodríguez.

El presidente de la Distribuido-ra Jaguar, Ricardo Padilla, empre-sa encargada de Wilson en el país, consideró que con la apertura de esta nueva tienda esperan gene-rar oportunidades de negocios, y así abrir otra tienda en el país en los próximos seis meses. “Quere-mos posicionar la marca como la número uno en tenis en Guate-

mala como se ha colocado en el ámbito mundial”.

PatrocinioEl gerente general representante de Wilson en Guatemala, Roberto Valenzuela, agregó que la marca deportiva patrocinará a la jugado-ra nacional de tenis Daniela Shi-ppers y a la Federación Nacional de Tenis. La firma también indicó que en la práctica de la Responsa-bilidad Social Empresarial apoya el cambate contra el cáncer.

Finanzas

Analistas coinciden en que hay sobreoferta de divisa estadounidense

❖ Fernando Quiñó[email protected]

Empresas❖ Joel [email protected]

la pérdida de valor de esa moneda respecto al quetzal, coinciden varios analistas chapines. El tipo de cambio de referencia para el vier-nes está en Q7.62531, unos Q0.388 (-4.85%) más barato que los Q8.01358 con que inició el año. El valor de dólar respecto a la moneda nacio-nal es muy similar al del 28 de marzo de 2008 cuando se ubicó en Q7.62561, de acuer-do con registros del Banco de Guatemala (Banguat).

El presidente del Área An-tilavado de Dinero de la Fe-deración Latinoamericana de Bancos (Felaban), Guiller-mo Horta, en una conferen-cia reciente en Miami, reveló que hasta hace unos años sa-lían de México a Estados Uni-

dos unos $15 mil millones de efectivo de posible origen ilícito, capital que se dirige ahora a destinos en Centro-américa.

¿Cuánto es?El economista Carlos Gonzá-lez, de la Asociación de Inves-tigación y Estudios Sociales (Asíes), considera probable esa influencia, “lo que pasa

es que está en un bolsón di-fícil de determinar a cuánto asciende”, a pesar de mejores controles en la banca local.

El experto del Instituto Centroamericano de Estu-dios Fiscales (Icefi), Maynor Cabrera, recuerda que los es-tudios más recientes indican que “Guatemala ya no es só-lo una zona de paso, sino una estación de servicio”.

Paulo De León, analista del Central American Business Inte-lligence (CABI), coincide con González y Cabrera, y añade otros factores, como el ingre-so de divisas por exportacio-nes, en particular los commo-dities nacionalescuyo precio es más alto. “La abundancia de dólares, hace que su pre-cio caiga”, expresa.

por ciento es la pérdida de valor del dólar.

Precio de la divisaLa caída en el año

4.85

MAY11 283.50 288.65 282.40 288.10JUL11 288.85 291.65 285.20 291.10SEP11 287.10 294.05 287.10 293.55

MES APER TU RA AL TO BA JO CIE RRE

GUÍA IN TER NA CIO NAL DE PRE CIOS

MONEDA EN LATINOAMÉRICA

DÓLAR EL SALVADOR 1.00COLÓN COSTA RICA 505.04LEMPIRA HONDURAS 19.02CÓRDOBA NICARAGUA 22.19PESO MÉXICO 11.67

BALBOA PANAMÁ 1.00PESO ARGENTINA 4.09 REAL BRASIL 1.58PESOS COLOMBIA 1,801.24BOLÍVARES VENEZUELA 4.30

BOLSAS DE NUEVA YORK

DOW JONES +56.68 12,341.83NASDAQ +4.43 2,764.65S&P500 +5.16 1,319.68

INDICADORES

Datos al 15 de abril

Dólar (CAN) 0.96k

Peso (Chil) 471.00h

Yen (JAP) 83.08h

k L. Esterlina 0.61

Euro/Dollar 0.69k

Franco (SUI) 0.89k

AZÚCAR

Datos al 15 de abril$24.59QU

INTA

L

h

IndicadoresDatos al 15 de abril

$288.10CAFÉ

QU

INTA

L

h

GASOLINA

BOLSA N.Y. GALÓN

3.28Datos al 15 de abril

h

COSTO HOY

SHELL MARVAL 33.50 33.25 30.507a. ave. 8-15 zona 7 Quinta SamayoaPUMA EL TESORO II 33.19 32.69 30.39Calz. Roosevel 5-35 zona 3, MixcoESSO LOS PRÓCERES 33.29 32.79 30.49 20 calle 3-07, zona 10ESSO LA VILLA 33.29 32.79 30.49 18 calle 19-62, zona 10

SÚP. REG. DIÉ.

* Cantidad en quetzales (MEM) al 04 de abril

DÓLARES POR

>>>“Asesorare-mos a nues-tros clientes en la compra”.

Ángel RodríguezDIRECTOR

REGIONAL

Page 10: siglo160411

11economÍa siglo.21 sáb 16 04 11

IPC de EE.UU. subió 0.5% en marzo

uWashington. El índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. subió un 0.5% en marzo, lo que situó la infla-ción de los últimos 12 meses en el 2.7%, informó el Depar-tamento de Trabajo. El au-mento de precios de marzo estuvo dentro de lo esperado por la mayoría de los analis-tas. Si se excluyen los precios de alimentos y energía, que son los más volátiles, la in-flación subyacente de marzo fue del 0.1%.

El aumento de precios en marzo fue el noveno incre-mento mensual consecu-tivo, pero, aun así, la infla-ción subyacente, en 12 me-ses, ha sido del 1.2%, y está dentro de los márgenes que la Reserva Federal conside-ra aceptables hasta la fecha (lea: Combustibles).

Inflación

v Agencia EFE

Con una tasa de desempleo que en marzo fue del 8.8% y el estan-camiento de las remuneraciones de los trabajadores los comerciantes y proveedores de servicios encuen-tran dificultades

parapasar a los clientes los aumentos de costos. se suma que el mes pasado el precio promedio de la gasolina fue de $3.54 por galón (0.93 centavos de dólar más).

Incidencia Combustibles

El alto costo de los alimentos no se ha trasladado a los clientes. F:EFE

Escenario Mundial

uWashington. El Fondo Monetario internacional reconoció que es “primordial” confrontar la subida del precio de los ali-mentos y del petróleo en latinoamérica, pero alertó sobre los peligros de los “subsidios generalizados”. se debe ser muy cui-dadoso acerca del modo en el que se intenta mitigar el impacto de los precios”, indicó Nicolás Eyzaguirre, director del Depar-tamento del Hemisferio occidental del FMi. EFE

uTegucigalpa. Autoridades de energía de Centroamérica, México y Colombia constataron en una reunión en Honduras que el sistema de interconexión Eléctrica de los Países de América Central (siEPAC) comenzará a operar “muy pronto”, pues el proyecto presenta avances “significativos”. El sistema se conectará desde México y atravesará todo el istmo hasta llegar a Panamá. EFE

uGuatemala. la segunda ronda de negociación de la Unión Aduanera Centroamericana (UA) concluyó en esta capital, con “importantes avances” en materia de normativa comercial, unificación de aranceles y servicios. El Ministerio de Economía indicó que en el encuentro técnico participaron 31 diferentes equipos especializados que “avanzaron en los diferentes temas que estaban contemplados en la planificación”. EFE

FMI alerta por subsidios

Prevén que SIEPAC arranque pronto

Ronda de negociación de la UA

EConomíA

ElECTrICIdAd

ComErCIo

2.7Por CIEnToSE SITUó lA InFlACIón dE ESTAdoS UnIdoS.

Page 11: siglo160411

12 OPINIÓN SIGLO.21

OpiniónSÁB 16 04 11

Editorial

Los problemas dela ciudad no se tapan con tierra

“ La responsabilidad del equipo (del Instituto de Geofísica de la Universi-dad Nacional Autónoma de México, UNAM) fue señalar las zonas de ries-gos, y las medidas de pro-

tección y prevención son competencia directa de las autoridades locales”.

Con esas palabras del investigador Esteban Hernández, finaliza una in-formación periodística en la que se da cuenta en México de los resultados de un estudio elaborado tras los hundi-mientos ocurridos en esta capital, en el barrio San Antonio, en 2007, y en Ciudad Nueva, en 2010.

Esas palabras del investigador, que advierten a quién corresponde ahora tomar las medidas pertinentes en pro-cura de evitar más tragedias, deben ser muy tomadas en cuenta en el país, en especial porque no sólo esta admi-nistración edil es reacia a dar informa-ción a la prensa, sino porque estamos en un año electoral y habrá especial interés en no abordar los temas espi-nosos.

El caso es que el documento, de acuerdo a la información preliminar, nos pone al tanto de situaciones como las causas de los referidos hundimien-tos. Puntos saturados debido al drena-je natural del subsuelo, el colapso de la red superficial y la filtración de agua pluvial, se habrían unido a una causa

más, descrita como “las estructuras ci-viles que imponen condiciones sobre el drene del líquido y las característi-cas geológicas”.

De ahí que no puede deslindarse la parte de responsabilidad atribuida a las autoridades municipales. Es más, el reportaje sobre el informe señala que “detectaron, a 30 metros de pro-fundidad, una anomalía. A partir de esta información, el gobierno munici-pal de Guatemala perforó y encontró una cavidad, con cuatro metros de al-tura y 12 de diámetro. A partir de estos estudios fue posible el hallazgo de tra-mos compactos (totalmente sólidos), que requieren ser verificados median-te la perforación de pozos. El más im-portante colinda con un hospital ads-crito al Instituto Guatemalteco de Se-guridad Social”.

Por todo lo anterior, es imperativo que la administración del alcalde Ál-varo Arzú, informe en detalle lo rela-cionado con los hallazgos, explique abiertamente los posibles peligros, y abunde sobre las medidas preventivas y correctivas por impulsar.

Sabido es que a las autoridades les gusta más hacer eco de las obras cos-méticas, que dedicar su tiempo en proyectos poco llamativos, aunque sean vitales en una metrópoli, tal el caso del sistema de drenajes. Pero los problemas torales de la ciudad no se pueden tapar con tierra.

Mensajes y sociedad

Hombres al borde de un ataque de nervios

[email protected]

Ricardo TrottiPERIODISTA

L a posibilidad de que la señora Keiko Fuji-mori sea la próxima presidenta de Perú

mantiene a muchos hom-bres al borde de un ataque de nervios, en especial a Ollanta Humala, su contrincante de la segunda vuelta prevista para junio.

Más allá del nerviosismo que despierta el lastre de su encar-celado padre, Alberto Fuji-mori, o de que podría ser pre-sidenta por descarte ante un opositor que ofrece tantas du-das como ella, Keiko tiene ven-tajas competitivas por el sim-ple hecho de ser mujer.

En Latinoamérica la pro-pensión es esa. Cuando las mujeres compiten por la pre-sidencia rara vez pierden. Las actuales jefas de Estado de Ar-gentina, Brasil, Costa Rica y Trinidad y Tobago, confirman la regla.

No quiere decir que la ten-dencia de la femineidad es si-nónimo de buen gobierno. Hasta ahora la más eficiente resultó la chilena Michelle Ba-chelet que se retiró el año pasa-do con 86% de aprobación y la más popular, la primera elec-ta, Violeta de Chamorro. En el medio, y olvidadas, quedaron la panameña Mireya Moscoso, la argentina Isabelita de Perón y la boliviana Lidia Gueiler, pe-ro estas dos últimas asumie-ron por circunstancias ajenas a los votos y salieron empuja-das a golpes.

Habrá que ver si Cristina de Kirchner se anima por el sim-ple trámite de la reelección, a pesar de su gobierno polémico e ineficaz; si la brasileña Dilma Rouseff puede darle más valor agregado a un país que Lula da Silva le dejó en bandeja servi-da; o si la costarricense Laura Chinchilla fortalecerá su inad-

vertida imagen por su pugna limítrofe con Daniel Ortega.

A excepción de Nicaragua, donde el presidente Ortega burló la Constitución para op-tar por la reelección, desban-cando las aspiraciones de su esposa, Rosario Murillo – el verdadero poder detrás del trono –, la búsqueda del conti-nuismo, la lealtad política y los límites legales, hizo que en va-rios países las primeras damas optaran por arreglos matrimo-niales al estilo Kirchner, para aspirar al sillón presidencial.

El acomodo más veleidoso fue el reciente divorcio de la primera dama guatemalteca, Sandra Torres, al burlar prohi-biciones constitucionales de consanguinidad. Considerada también la mujer detrás del poder, Torres ni se ruborizó al separarse del presidente Álva-ro Colom, con un discurso que envidiaría el demagogo más avezado: “No soy la primera ni la última mujer que se divor-cia en este país, pero sí la pri-mera que se divorcia por Gua-temala”.

Pero no todo lo que reluce es oro. En aquellos países don-de hubo o hay presidentas, las mujeres no supieron o pudie-ron capitalizar su ascenso po-lítico.

A finales de los 80, cuando realizaba tareas reporteriles, me fascinaba hurgar los nom-bres de candidatas que los par-tidos políticos inscribían en sus boletas electorales. Una vez, al notar que no había una sola en una lista de 40 aspiran-tes, usé el título de la famosa película de Pedro Almodóvar, Mujeres al borde de un ataque de nervios, para sintetizar la bron-ca entre las electoras por tal desigualdad.

Hoy, Keiko, sus colegas can-didatas y presidentas demues-tran que el nerviosismo por la desigualdad electoral ya no ra-ya en la histeria, pero aún es fuerte. La diferencia entre gé-nero todavía es amplia, tanto en política como en oportuni-dades laborales y sociales, por lo que, como mujeres, tienen mayores responsabilidades para cerrar esa brecha.

La diferen-cia entre gé-nero todavía es amplia, tanto en po-lítica como en oportuni-dades labo-rales y socia-les.Directorio

14 ave ni da 4-33, zo na 1 • PBX: 24236100• Re dac ción: 24236400 Fax: 24236346-24236347 • Sus crip cio nes: 24236333 • Ventas: 24236136-24236132 • Horas inhábiles: 55111598 • Su per Cla si fi ca dos 24236222 • Co rreo elec tró ni co (email): ser vi cios @si glo21 .com.gtUna pu bli ca ción de Cor po ra ción de No ti cias, S.A. • Miem bro de la So cie dad In te ra me ri ca na de Pren sa (SIP)

Presidente Gonzalo Marroquín G. Director General Luis Eduardo Marroquín Godoy Di rec tor Ejecutivo Carlos Castañaza Rosales Subgerente General Edgar Girón A. Jefe de Cierre Karl Yván Arévalo V. Jefe de Información Carlos Ajanel Soberanis Investigación Lesly Véliz

Page 12: siglo160411

13 siglo.21 opiniÓnsÁB 16 04 11

http://twitter.com/raulbenoit

[email protected]

Vox signata

Columna Sabatina

“¿Por qué hay tanto calor?”

Falsedad revestida de patriotismo

ÉdgarCastroBathenPresidentede aga

Raúl BenoitPeriodista

El calor que estamos sufriendo se debe a un fenómeno as-tronómico. Resul-

ta que la Tierra en su camino alrededor del Sol presenta en esta época del año (abril) su cara norte hacia el Sol, y co-mo está inclinada 23.5 grados sobre el plano de la eclíptica, sus rayos caen directamente sobre estas regiones.

Guatemala es un país que está a 14.5 grados Latitud Norte, eso quiere decir que está dentro de las regiones que están al norte del ecua-dor, teniendo una mayor in-solación en estos días. En el caso específico de nuestro país, conforme nos acerca-

Sobrada razón tiene José Ro-dolfo Pérez Lara. La invita-ción que los diputados le hi-cieron al pleno de magistra-

dos del Tribunal Supremo Electoral fue un equívoco, porque los anfitriones no son sino “parte del evento [y] como tal interesados”; que los diputados de-berían ser los citados, porque como miembros que son de los partidos polí-ticos no respetan leyes, reglamentos y pactos preelectorales. Lapidaria y con-tundente es su conclusión: si de ayu-dar se trata, bastaría con que los parti-dos políticos “cumplan con la ley” y pa-guen las multas con que han sido san-cionados. (elPeriódico, 09.04.11).

El pensamiento de José Rodolfo me hizo recordar cuando, en 1954, Alber-to Lleras Camargo renunció al cargo de Secretario General de la OEA. Dijo que ninguna organización internacional es “ni buena ni mala” y que son sus debi-lidades las propias de los gobiernos que las componen. Igual cabe predicar del TSE. ¿Quiénes sino los partidos políti-cos deciden las reformas a la Ley Elec-toral y de partidos políticos; incremen-tar o reducir la lista de sanciones; agra-var las sanciones por infringirla; eligen a los magistrados del TSE; deciden los antejuicios planteados contra sus ma-gistrados; quiénes, si no los partidos políticos aprueban el presupuesto del TSE? ¿Los partidos políticos? Finalmen-te: ¿qué son los partidos guatemaltecos sino una bola de mediocres e incumpli-dores de la ley?

Si bien son diputados los que inte-gran el Congreso de la República, éstos son electos por medio de los partidos políticos y medran bajo su sombra.

Cumplir la ley les significa a los dipu-tados y a los partidos matar a la gallina de los huevos de oro. Y aun cuando exis-tan entre los legisladores algunos capa-ces de sobreponerse a la mediocridad que impera dentro de esas “maras po-líticas”, poco o nada se puede esperar de los “partidos” en Guatemala; y, tris-temente, son los que sistemáticamente se oponen a reformar el sistema.

Quienes crean que el TSE garantiza nuestra democracia están equivoca-dos. No importa quienes lo integran. El TSE, en cuanto tribunal, carece de independencia, porque carece de po-der coercitivo. Remediarlo exigiría su-primir a dueños y caciques. Si la CICIG realmente aspira a cumplir su históri-co papel debería examinarlos concien-zudamente, pues los partidos en algo semejan las estructuras criminales or-ganizadas.

Los pueblos latinoa-mericanos han sido olvidadizos y amné-sicos. Por eso cuando

surgen falsos mesías caen fá-cilmente en las trampas de la demagogia y en el momento en que les llega el arrepenti-miento ya es tarde.

Así ocurrió con los nicara-güenses y Daniel Ortega, los venezolanos y Hugo Chávez y de cierta forma con los ecuato-rianos y bolivianos, al elegir a Rafael Correa y a Evo Morales, respectivamente.

Como en todas partes se cue-cen habas, les voy a narrar el cuento de una primera dama centroamericana que se adue-ñó del gobierno usurpando la

mos al 30 de abril, los rayos del sol caerán cada vez más verticales hasta que en esa fe-cha la verticalidad será máxi-ma y por lo tanto el calor tam-bién. Pero el calor nos trae una sorpresa. El 30 de abril se conoce como el día sin sombra, llamado así porque cualquier objeto cilíndrico y vertical no produce sombra si usted lo observa al mediodía.

¿Por qué ocurre este fe-nómeno? Porque ese día el Sol está directamente sobre nuestra cabeza, la verticali-dad es perfecta, el calor es máximo y la sombra es mí-nima. Ese día se dice que so-mos ascios, que significa sin sombra. Este fenómeno sólo dura unos minutos al medio-día, pero lo puede ver en cual-quier punto del país. Simple-mente observe un poste, el asta de una bandera o una va-rilla que esté vertical sobre el suelo. A medida que se acer-ca el mediodía verá cómo se va quedando sin sombra..

En realidad no es el Sol el

posición de su marido. Apro-vechó el presupuesto oficial para construir una base elec-toral con el fin de prolongar su mandato, porque algunos ase-guran que ella es el poder so-bre el poder.

Se ganó la simpatía de mu-chos de sus paisanos regalan-do comida para los pobres, a través de las Bolsas Solidarias. También, en el programa de gobierno Mi Familia Progresa, que entrega alrededor de 40 dólares por cada hijo que los padres manden a la escuela. El funcionamiento de este plan estatal creció del 8% al 40% en el último año. Aumentó en época preelectoral.

Pagar por los hijos que van a la escuela ha provocado que muchachitas optenpor que-dar embarazadas para recibir el dinerito pícaro, que por de-más, se entrega en efectivo sin fiscalización abierta.

La protagonista de esta bur-la se llama Sandra Torres, la encarnación misma de la ver-güenza política, que para re-

que se mueve sobre la Tierra sino una ilusión óptica que se produce porque estamos sobre ella y nuestra perspec-tiva es hacia afuera. Si estu-viéramos en un punto del es-pacio, miraríamos que el Sol está fijo y que es la Tierra la que gira a su alrededor. Ade-más notaríamos que el eje te-rrestre está inclinado 23.5° y esa es la razón principal de estos cambios.

“Si el eje de la Tierra no es-tuviera inclinado, todos los días serían iguales y no ha-bría estaciones”, comenta Carlos Cáceres, uno de los directores de la AGA. Es pre-cisamente esa inclinación la causante de los cambios de temperatura y de las esta-ciones.

“Los días ascios se produ-cen solamente en la zona intertropical”, dice Jorge So-lano, catedrático de Astro-nomía de la Universidad Ga-lileo, “en dos fechas que de-penden de la latitud del lu-gar; así, cuanto más cercano

matar el descaro e inmora-lidad resolvió, en una false-dad revestida de patriotismo, trampear la Constitución Po-lítica, para lanzarse como can-didata a la presidencia de Gua-temala. Se divorció del actual Presidente y así eludió la pro-hibición en la Carta Magna, de no aspirar a cargos públicos si tiene un grado segundo de afi-nidad con el mandatario.

Su marido, Álvaro Colom, un poco pusilánime para mi aceptación como líder, expli-có a sus partidarios que él “sa-crificaba su matrimonio”por el futuro de Guatemala. No es chiste. Ambos dicen que la gente se los pidió a gritos. Has-ta hubo recolección de firmas de parte de los alcaldes y co-rreligionarios del partido para “probar” el deseo popular.

No solo están usando los re-cursos del Estado, sino que, a fin de garantizar el triunfo en las elecciones de septiembre, podrían estar aceptando la in-jerencia extranjera.

¿Quién está detrás de esta

se esté a cualquiera de los trópicos, más cercanas entre sí son las dos fechas. Sin em-bargo, si se está exactamente sobre la línea del trópico de Capricornio o el de Cáncer, el día ascio sólo se produce en una fecha que coincide con sus respectivos solsticios de verano, mientras que so-bre la línea del ecuador las dos fechas coinciden, nece-sariamente, con los equinoc-cios”.

Como vemos, no en todos los países se puede observar este fenómeno. Guatemala es uno de los países que goza de este privilegio astronómi-co. Anote en su agenda el 30 de abril y prepárese a obser-varlo. Haga este sencillo ex-perimento: Ponga una bote-lla bajo el sol, 20 minutos an-tes del mediodía. Tome fotos cada 5 minutos. Verá desapa-recer la sombra ante sus ojos y comprenderá por qué a es-te día le dicen el día sin sombra y además porqué hay tanto calor.

patraña del divorcio y la can-didatura de la primera dama? Les voy a pasar un dato: su más fuerte contendor, el ge-neral Otto Pérez Molina, me aseguró que hay rumores de que la campaña de Torres es-tá siendo apoyada por Hugo Chávez.

Sandrita, como cariñosa-mente le llama el aprendiz de dictador Chávez, planea go-bernar al estilo de la Revolu-ción Bolivariana venezolana. ¡Prepárense!

Ella es una revolucionaria de carrera. No es ningún an-gelito de la guarda que repar-te comida en bolsas. Fue acti-va militante de la guerrilla co-munista en la guerra civil gua-temalteca que finalizó con un acuerdo de paz en 1996.

Sandra Torres ya saboreó el aroma del poder. Siempre lo ha ambicionado y maniobra su maquinaria para seguir en-golosinando con miserias a un pueblo hambriento de co-mida, educación, salud y segu-ridad.

Juez y parte

Gabriel OrellanaCatedrÁtiCo universitario y aBogado

Los artícuLos en esta sección son responsabiLidad de sus autores. su pubLicación es una contribución de SIGLO.21 aL foro de discusión nacionaL, pero este diario no necesariamente Los avaLa.

[email protected]

Anote en su agenda el 30 de abril y pre-párese a ob-servar al me-diodía el día sin sombra.

Sandrita, como cari-ñosamen-te le llama el aprendiz de dictador Chávez, pla-nea gobernar al estilo de la Revolución Bolivariana venezolana

Astrofaro

Page 13: siglo160411

14 OPINIÓN SIGLO.21

SUS OPINIONES SIEMPRE SON IMPORTANTES. ESCRÍBANOS A [email protected] Y POR FAX AL 24236346 O 24236347 ¡LO QUE USTED PIENSA CUENTA! COMENTE LOS ARTÍCULOS DE NUESTROS COLUMNISTAS EN www.siglo21.com.gt

Cartas del lector

SÁB 16 04 11

En contexto

Es increíble lo que puede ocasio-nar una taza de café bebida co-mo parte de una reunión social. Puede llevar a una larga medi-

tación nocturna, como consecuencia de la cafeína corriendo por el cerebro. Aunque antes era invulnerable a sus efectos, hoy confieso que ya no soy inmune a ella.

Según estudios científicos, el café au-menta la actividad mental, y eso fue lo que me ocurrió. Una taza bastó para pa-sar parte de la noche y la madrugada des-pierta. Mi cuerpo estaba agotado; sin em-bargo, mi cerebro se encontraba tan fres-co como en la mañana.

Durante las primeras horas, la televi-sión acompañó la velada. Un viejo epi-sodio de la serie Two and a Half Men, pri-mero; luego la transmisión del progra-ma Tabú, sobre las drogas ancestrales, y otros más que ya no recuerdo. Llegó un momento en que los ojos dijeron: no más, y fue imposible mantener el televi-sor encendido. Pero el cerebro seguía tan lúcido.

En medio de la oscuridad, y mientras el tiempo transcurría, aparecieron pensa-mientos diversos. ¿Llegará la Doña (San-dra de Colom) a la Presidencia? De ser así ¿Qué nos espera? ¿Cuántas bolsas solida-rias habrán repartido hasta esta fecha? No pude evitar pensar en ello, como en muchas cosas más.

Pero en un momento de reflexión más profunda, recordé que estamos a pocos días de conmemorar la Semana Santa. Días que muchos aprovechamos para alejarnos de la rutina diaria, comer has-ta la saciedad o bien dormir hasta que el cuerpo ya no soporte estar más postra-do en la cama, porque la espalda duele o porque el calor es insoportable. Pero en realidad, este tiempo debería estar más enfocado al plano espiritual. Recordar que “de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que to-do aquel que cree en él no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que sea salvo por él.”, como rezan los ver-sículo 16 y 17 del capítulo 3 del Evangelio de San Juan.

La Semana Mayor tiene como fin me-ditar en el sacrificio que Jesús hizo en la cruz del Calvario. Estudios aseguran que el sufrimiento y agonía que el Hijo de Dios padeció en aquel madero no se compara con nada. Ni la cinta la Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, que presenta las horas previas a la crucifixión con escenas duras y que tocan el alma, tiene comparación con el dolor que este hombre santo llegó a padecer por amor a la humanidad. En estos días de descanso, haga un alto y medite en ello.

Reflexión tras una taza de caféAna LucíaOlaEDITORA DE VIDA

[email protected]

BEATIFICACIÓNSeis años de Benedicto XVI

uPasados seis años desde la proclamación de Benedicto XVI es buen momento para hacer balance sobre un ponti-ficado que se desarrolla en cir-cunstancias particularmente complejas para la Iglesia. El cardenal Joseph Ratzinger su-cedió a un Papa excepcional, Juan Pablo II, de quien fue es-trecho colaborador. En con-tra de algunas opiniones in-teresadas, el Pontífice actual ha sabido desarrollar un pro-yecto propio basado —entre otros elementos— en el pro-tagonismo de los católicos en la vida pública, la dimensión ecuménica de la Iglesia y el diálogo entre la fe y la razón, a partir de sus reconocidas cua-lidades como teólogo y filóso-fo del máximo nivel.

Benedicto XVI está muy le-jos también de la etiqueta de “ultraconservador” que algu-nos pretenden colocarle co-mo una descalificación abso-luta. Al contrario, sus encícli-cas y discursos, así como las líneas generales de su actua-ción, ofrecen una visión no-vedosa para adaptar el men-saje de Cristo a la realidad del mundo contemporáneo, siempre desde una mentali-dad abierta para interpretar los desafíos de nuestro tiem-po desde principios éticos in-equívocos.

El Papa sabe que el relati-vismo moral es un mal que es necesario combatir con el máximo rigor intelectual y con un profundo sentido de la verdad universal que pro-clama la Iglesia. Tal vez sea es-te último aspecto el que más incomprensión encuentra entre los ambientes laicistas más radicales.

❖ PEDRO J. PIQUERAS IBÁÑEZNIF: 37887556-RTELÉFONO: 972 20 34 98GIRONA.

DE LA WEB

Nuevo enfoque en EE.UU.

uEl prisma con que se vea el problema presupuestario de Estados Unidos lleva a conclu-siones diferentes. La sociedad Americana es una sociedad que ha envejecido y por ello el seguro social es una carga pesada que se viene agran-dando desde que fue creado. Los dos vectores caminan en diferente dirección, la pobla-

ción envejece, el seguro social y Medicare tendrán problemas de solvencia en una década adelante y Medicare, que es un programa para los pobres, no puede suprimirse. El avance tecnológico con-duce a sustituir la mano de obra por máquinas inteligen-tes que elevan la productivi-dad y hacen más competiti-va la economía. ¿Hay algo que pueda hacerse por los repu-blicanos y demócratas? Am-bos Partidos en las Cámaras aprobaron un Presupuesto para 2011, cercenándole $38 mil millones en menoscabo de Medicare, los programas de salud e inversiones públi-cas no tocaron el gasto mili-tar, pero la realidad requiere nuevos enfoques entre ellas, aplicar políticas preventivas, aumentando la edad de jubi-larse, elevando las contribu-ciones al seguro social, refor-mando el sistema de salud, pasando las obligaciones fe-derales a los Estados, apro-bando una reforma fiscal más ecuánime y otras más.

Dichas medidas son impopu-lares, pero necesarias. Sin em-bargo, una economía tan rica como la de Estados Unidos, no puede soslayar sus obliga-ciones sociales con sus ciuda-danos y por ello el esquema complicado de una sociedad que envejece, requiere otro ti-po de enfoque.

Tomado de la web (colum-na al Congreso de EE.UU.)

❖ ROBERTO LÓPEZ PORRAS

ACTITUDCreer en los jóvenes

uSe necesita de nuevas ideas para mejorar la situación del país, y eso sólo se logra por medio de que a la juventud se le reconozca su trabajo y que tenga aceptación y apoyo de los diferentes sectores. Los partidos políticos deberían darle prioridad a la juven-tud porque ésta podría hacer grandes aportes y propuestas nuevas y así renovar no sólo las estructuras, sino las líneas

de trabajo.

En la columna: Los jóvenes en Guatemala, escrita por Ri-goberta Menchú y publicada el 13/04/2011.

❖ RICARDO VÁSQUEZ

PROSELITISMOPara engañabobos

uEl aparato más vendido, así los criticones se darían cuen-ta que las bolsas solidarias no son para engañabobos, inclu-so entenderían que se está tratando de erradicar el ham-bre en nuestro país, en una escala menor, pero se hace, igual, muchos trabajan y no pagan impuesto, y eso que no se menciona igual a quienes roban sólo para aumentar su capital en el exterior.

En la columna: Aparatos úti-les para chapines, de Javier Paye-ras y publicada el 13/04/2011.

❖ PEDRO CASTILLO

uEl viernes 18 de marzo mi esposo, Danilo Aguilar Molli-ner, se disponía a presentar-se a cantar y participar en la obra NI AM NI FM (Ni antes del Matrimonio, Ni fuera del Ma-trimonio) en el Teatro Abril, cuando minutos antes de in-gresar en el parqueo, entre 19:00 y 20:00 horas, 2 hom-bres le robaron el carro, sus instrumentos, papeles y lo hi-rieron de gravedad.

Danilo fue llevado al hospi-tal General San Juan de Dios donde hasta ahora lleva tres operaciones y posiblemente necesite otra en el abdomen. Estos 25 días ha permaneci-

do en el área de coronario in-tensivo sedado y su estado es muy delicado.

Debido a que los médicos constantemente piden exá-menes de laboratorio del Pi-lar y se necesita comida es-pecial para alimentarlo via sonda, el elenco de la obra ha decidido presentarse hoy sábado a beneficio de mi es-poso.

Lugar: auditorio Don BoscoHora: 16:00 hrs.Costo: Q.50.00 por persona

❖RONY EDILÍ ZÚÑIGA [email protected]

HERMANDAD

Una obra por Danilo Aguilar

Tras ser asaltado ha sido operado tres veces y necesita exámenes de laboratorio.

I: ALEJANDRO AZURDIA

Page 14: siglo160411

siglo.21 opiniÓn 15

Foro sabatino

sÁB 16 04 11

No regale el voto

Esta frase se escucha frecuentemente en foros a los que he asistido, en los cua-

les el tema central ha sido las Elecciones 2011.

La más reciente, conferen-cia impartida por el analista político Renzo Rosal, me dejó varias reflexiones que vale la pena compartir; una de ellas es observar quienes están al-rededor de cada candidato. Considero que es un punto importante, si retrocedemos el casete y esto no es difícil, gracias a la tecnología, pulsar una tecla podemos ver quie-nes rodeaban al ex presiden-te Óscar Berger, y a su ante-cesor Alfonso Portillo. Cada quien sacará sus conclusiones con esta sugerencia tan senci-lla que aplica también para el Presidente actual.

Toda la conferencia estuvo plagada de datos estadísticos, información, estudios que evi-dencian que el sistema de par-tidos políticos de Guatema-la constituye uno de los más inestables de América Latina; partidos que mutan de un la-do a otro sin ningún sentido de pertenencia, por decirlo de algún modo. Para ejempli-ficar esta situación recuerdo que un amigo locutor contaba el asombro que le causó una candidata que llevaba puesta la camisola de un partido po-lítico en contienda, pero al es-cuchar los datos finales entró al sanitario y salió con la cami-sola del partido opuesto.

Todo este panorama ha creado una falta de credibili-dad, poco entusiasmo, e inclu-

so llamados a no votar y en es-te punto el conferencista men-cionó algunas variables que demuestran que tanto interés tenemos los guatemaltecos en general por la dinámica polí-tica, no sólo electoral, y los da-tos arrojan un resultado de in-satisfacción. También afirmó que en términos políticos so-mos muy laxos, por lo que los partidos políticos se alimentan a nuestra costa y esto es lo que hay que evitar sin embargo, creo conveniente resaltar que existe mayor participación de líderes juveniles que se involu-cran y estoy segura veremos como futuros candidatos.

Las conclusiones que surgie-ron esa tarde dicen que defini-tivamente no hay que emitir un voto en contra; esto es su-mamente perjudicial, según lo demuestran experiencias del pasado, no sirve emitir un voto porque estoy en con-tra del otro, el voto se piensa, se medita, porque algo que se dijo es que el voto desnuda nuestros comportamientos y los rasgos de nuestro propio ser. Si en algo estoy de acuerdo es que el voto no se regala, lo que hay que hacer es analizar, discernir, escuchar, y tener la madurez y el criterio para re-cibir con tolerancia aquellas opiniones que difieren de las nuestras pero que al final son necesarias para enriquecer el diálogo y el proceso de demo-cracia que tanta falta nos hace.

Los artícuLos en esta sección son responsabiLidad de sus autores. su pubLicación es una contribución de SIGLO.21 aL foro de discusión nacionaL, pero este diario no necesariamente Los avaLa.

Claudia SánchezPeriodista [email protected]

¿Habilita a la elección el divorcio?

La jueza Mildred Roca hizo público el fallo de divorcio del presi-dente de Guatemala,

Álvaro Colom, con su esposa, Sandra Torres. La juzgadora indicó que de esa forma que-daba disuelto el vínculo entre estas dos personas y que a par-tir de ese momento podía se-guir el trámite normal de re-gistro de la señora Torres co-mo candidata a la Presiden-cia. Al hacer un juicio sobre la opinión vertida por la jue-za, es evidente que la materia de su competencia se limita al asunto privado entre las dos partes, mas no así, a la cues-tión de interés común sobre la habilitación del derecho a ser electa de la señora To-rres, esa es potestad del Tribu-nal Supremo Electoral (TSE) y otras instituciones que deben velar por el cumplimiento de la Constitución.

Si bien es cierto que la rela-ción entre dos cónyuges es, normalmente, un asunto pri-vado, en el caso del matrimo-nio de un Presidente y su es-posa, la Constitución del país asigna una limitación expre-sa que es de interés público, y cuyo propósito es evitar los regímenes no democráticos de corte dinástico. Por ello li-mita temporal y transitoria-mente el derecho a la elec-ción de un cargo público al cónyuge del Presidente. Esto significa que la ley establece esa limitación con el propó-sito de evitar que el cónyuge pueda ser electo y pueda ini-ciar un régimen de gobierno de tipo nepotista y dinástico.

El espíritu de la ley es muy claro en ese sentido y para ello subordina el derecho in-dividual al interés general pa-ra mantener el sistema de-mocrático.

Esta limitación es conoci-da de antemano por los cón-yuges de los candidatos pre-sidenciales, ya que cuando apoyan la candidatura de su esposo o esposa, estas perso-nas aceptan tácitamente la limitación a su derecho in-dividual.

La pregunta es, por tanto, si el ser esposa del mandatario, por un instante o por todo el período presidencial ¿le reha-bilita el divorcio su derecho a los cargos por elección?

Antes de responder a esa pregunta, haré la elucubra-ción del caso de un Presiden-te que se divorcia y se casa va-rias veces durante su período presidencial. En ese caso, ca-da una de las nuevas esposas, al casarse, acepta tácitamen-te la limitación a su derecho a elección en tanto su nuevo marido sea Presidente. Co-mo el objetivo no es lesionar el derecho individual de cada esposa, sino mantener una norma de bien común que permita un régimen demo-crático, no existe en estos ca-sos ningún caso de injusticia al limitar el derecho de sus ex esposas a ser electas en el pe-ríodo inmediato posterior al de su gobierno.

Respondiendo entonces a la pregunta que planteaba, la respuesta es evidente: La li-mitación continúa hasta tan-to el Presidente ejerza el car-

go, se divorcie éste o no. En otras palabras, el divorcio del matrimonio presidencial no rehabilita el derecho, al cón-yuge ahora divorciado, a ser electo.

Entonces, es un atrevimien-to, de parte de la jueza de fa-milia, afirmar que el trámite de registro debe continuar; esta decisión no le correspon-de, no está dentro de su ám-bito sino que pertenece al TSE. El divorcio claramente no tiene relación con la pérdi-da temporal del derecho a la elección, esto así lo compren-de tanto el Presidente como su ex esposa y por ello realiza-ron esta estrategia retorcien-do el derecho y creando un cisma innecesario en la socie-dad guatemalteca.

Otra lectura de esta situa-ción tiene relación con el ca-rácter del Presidente como resguardo de la Constitución. La acción que ha emprendido pone en riesgo la gobernabi-lidad porque puede derivar-se de esto un juicio para des-aforarle del cargo por no sal-vaguardar el espíritu consti-tucional. El juego de poder al que los políticos someten la sociedad por mantener sus intereses de grupo es peli-groso, porque indignan a los electores por lo burdo de las maniobras y el cinismo con que las realizan.

Es ahora tarea del tribunal electoral hacer respetar el es-píritu de la constitución.

Juan L [email protected]

Cultos religiosos y desorden

Dentro de las cos-tumbres para rea-lizar ritos en de-terminadas asocia-

ciones religiosas se utilizan cánticos acompañados por instrumentos musicales apo-yados con amplificadores y bocinas que son dispuestas a lo largo de las instalaciones del templo, el cual no siem-pre cuenta con adecuaciones acústicas para mitigar el vo-lumen que ese genera, y en determinadas ocasiones fue-ra de él; este hecho es parti-cularmente molesto a horas de la mañana los días sábados

o domingos, y se extendien-de a veces a días entre sema-na por la noche, cuando las personas regresan del traba-jo a sus casas de habitación a convivir con la familia y tra-tar de descansar.

El ruido produce malestar y dificulta o impide la aten-ción, la comunicación, la concentración, el descanso y el sueño. La reiteración de es-tas situaciones puede ocasio-nar estados crónicos de ner-viosismo y estrés, la disminu-ción del rendimiento escolar o profesional, los accidentes laborales o de tráfico, cier-

tas conductas antisociales, la tendencia al abandono de las ciudades, la pérdida de valor de los inmuebles, que son al-gunas de las consecuencias.

Se han conocido casos en los que la situación es tan traumática que las personas prefieren cambiar de domi-cilio; otros han sido causa de separación de parejas por no poder estar en el mismo do-micilio donde se presenta el ruido; se dan situaciones en las que los ministros azuzan a sus seguidores para ame-drentar a los quejosos, acu-sándolos incluso de pecado-

Juan Carlos Ayala [email protected]

res, blasfemos o faltos de fe.La situación de indefensión

es una circunstancia empíri-ca, no normativa, que coloca a la persona en la imposibili-dad real de ejercer sus dere-chos. Pese a que, en abstrac-to, el ordenamiento jurídico dispone de medios de defen-sa judicial, en la práctica, di-versos factores de hecho, en-tre ellos la inacción de las au-toridades públicas, pueden dar lugar a la desprotección de una persona frente al po-der o a la supremacía de otro particular.

La libertad de culto es el

respeto de los derechos aje-nos y la compatibilidad con el orden público. El ejercicio de las libertades de religión y de cultos, en determina-das circunstancias espacio-temporales, que sea excesi-vo, por la medida del ruido que produce, impide el libre desenvolvimiento de la vida privada y constituye, por lo tanto, una injerencia arbitra-ria que vulnera el derecho a la intimidad personal y fami-liar.

La Constitu-ción asigna una limita-ción expre-sa que es de interés pú-blico, y cuyo propósito es evitar los re-gímenes no democráti-cos de corte dinástico

Se han cono-cido casos en los que la situación es tan trau-mática que las personas prefieren cambiar de domicilio.

Page 15: siglo160411

16 internacional siglo.21

Mundosáb 16 04 11

Editora:Thelma Chamalé[email protected]

Editor:Celso [email protected]

Tercer estado reporta 17 cuerpos en fosas

M éxico. Las autori-dades del estado de Durango, en el norte de Méxi-

co, descubrieron una fosa en un terreno descampado con cuerpos y restos de 17 perso-nas, indican fuentes oficiales.

El hallazgo se produjo el jueves, en la calle Hacienda de Coyotes, barrio La Provi-

dencia de la ciudad de Duran-go, dijeron funcionarios de la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE).

Investigan hecho Las autoridades recuperaron en la fosa 10 cadáveres com-pletos, 3 sin cabeza y 4 crá-neos adicionales, ninguno de los cuales corresponde a los

cuerpos decapitados. El terreno en el cual se lo-

calizó la fosa se ubica en me-dio de una zona residencial, explicaron los informantes.

La investigación del homi-cidio múltiple quedó en ma-nos de la Procuraduría Ge-neral de la República (PGR), mientras que la de Durango sólo colaboró en el levanta-

miento de los cadáveres.En los últimos días ha sido

hallads más de una decena de fosas en Tamaulipas, no-reste y en Sinaloa, noroeste.

Según las primeras pesqui-sas, la mayoría de estos cuer-pos corresponde a pasajeros de autobuses que fueron in-terceptados por los delin-cuentes y asesinados.

Corolarios

ElpresidenteFelipeCalde-róndescartóunreplieguemilitarenlaluchaantidrogasyanunciómedidasparaeltransporteporcarretera,traslosataquesaautobuses.

laFiscalíaofrecepagarhas-ta$1.26millonesporlosres-ponsablesdelamatanzadepasajerosdeautobusesenelnorteñoTamaulipas,atribui-dasalCárteldeLos Zetas.

“Muchos”delos17supues-tosautoresmaterialesdelhomicidiode145personas,halladasenfosas,hanconfe-sadosuculpabilidad,segúnfuentesoficiales.

Descarta repliegue militar

Ofrecen hasta $1.26 millones

Confiesan culpabilidad

FelIpe Calderón reCompenSa CargoS

Calderón afirma que implementará medidas de seguridad para el transporte terrestre en Tamaulipas, tras la aparición de fosas. F:EFE

isla Holbox de México{SaTélITe CapTa Imagen}

Washington.Elsatélitesurcoreano Kompsat-2lograunafoto-grafíadelaislaHolbox,queenmayayucatecoquieredecirho-yonegro,ylalagunaYalahauenlaesquinanordestedelape-nínsuladeYucatán,informalarevistaOurAmazingPlanet.F:EFE

méxico

CadáveresyrestoshumanossonencontradosenlacapitaldeDurango

v agencia eFe

El M

undo

en

imág

enes

u Tokio. Un museo estado-unidense adquirió un perió-dico de Ishinomaki, Miyagi, que fue escrito a mano bajo la luz de las velas para informar sobre el tsunami que el 11 de marzo arrasó ese pueblo y la costa noreste de Japón.

Los trabajadores del diario local Ishinomaki Hibi Shimbun no dejaron de trabajar tras la peor tragedia nipona desde la II Guerra Mundial y, con los pocos medios de que dispo-nían, editaron un periódico manuscrito que colgaron en varios puntos de la ciudad.

Ahora, el museo del perio-dismo de Washington New-seum adquirió varias copias de ese “testimonio de la nece-sidad del ser humano de co-nocer y del compromiso de los periodistas a proveer esa información”, indicó la insti-tución en su página web.

relata momentosLos titulares del 12 de mar-

zo, escritos con marcador, fueron: Uno de los peores terre-motos y tsunami de Japón y Los equipos de rescate comienzan a llegar desde varias partes.

El redactor jefe, Hiroyuki Takeuchi, dijo que la noche de la tragedia se reunió con los redactores a la luz de las velas y acordaron escribir a mano la información aprove-chando rollos de papel que se salvaron del desastre.

Las páginas fueron colgadas en 6 puntos de la ciudad du-rante 6 días hasta que se recu-peró parte de la electricidad.

Takeuchi, redactor jefe de un periódico que nació en 1912, asegura que él y sus empleados sólo hicieron lo que estaba en sus manos por el bien de su comunidad.

Sismo: exhibirán diario escrito a manoJapón

díassalióescritoamanoelIshi-nomaki

lapsoDurante

6

v agencia eFe

Page 16: siglo160411

17mundo siglo.21 sáb 16 04 11

Combates dejan 22 muertos y más de 50 heridos

u Argel. No menos de 22 per-sonas perecieron y 50 resul-taron heridas por los ataques de las fuerzas gadafistas con-

Breves

u Santiago de Chile. los restos del presidente chileno salvador Allende (1970-1973) serán ex-humados en la segunda quincena de mayo, según una resolución dictada por el juez Mario Carro-za, informaron fuentes judiciales. la diligencia buscará determinar las causas de su muerte. EFE

uLa Paz. Maestros de la educación pública suspendieron ayer el paso de rutas en 5 de los 9 departamentos de bo-livia, en una escalada de las protestas sociales por aumentos de salarios, in-formaron medios locales. los educadores se mani-festaron por séptimo día consecutivo. AFP

u El Cairo. El ex presiden-te egipcio Hosni Mubarak y detenido en el marco de una investigación sobre la represión de las manifestaciones, podría ser condenado a la horca si se lo reconoce culpable, informó la prensa oficial. Mubarak y sus hijos gamal y Alaa fueron arrestados por 15 días. AFP

Exhumarán a Allende

Maestros bloquean rutas

Mubarak iría a la horca

En mAyo

ProtEStAS

Futuro

tra la ciudad de Misrata y Gh-naimiya, señala Al Yazira.

Algunos detallesSegún las fuentes rebeldes ci-tadas por Al Yazira, las fuer-zas de Muamar el Gadafi bombardearon las dos ciu-dades con misiles Grad, fue-

go de artillería y de carros de combate.

Quince de estas víctimas mortales se encontraron en Misrata, al este de Trípoli, que desde media semana es-tá sometida a bombardeos.

Un médico del hospital de esta ciudad relató al canal

que más de 40 personas re-sultaron lesionadas de distin-ta gravedad y que en su ma-yoría son mujeres y niños.

Durante estas últimas 48 horas, más de 40 personas, entre ellos 5 ciudadanos egipcios, murieron en la ciu-dad de Misrata, sitiada por las

fuerzas leales al régimen. La misma cadena indicó

que en Ghnaimiya, al sur de la capital libia, 7 residentes perdieron la vida y otras 11 personas también resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos de las tro-pas de Gadafi.

Georgia también busca regularizar la inmigración

A tlanta. El Legisla-tivo de Georgia aprobó la ley HB 87 el jueves a la

medianoche. La iniciativa, si-milar a la SB 1070 del estado de Arizona que criminaliza ser indocumentado en dicho estado, debe pasar por la ofi-cina del gobernador Nathan Deal para ser firmada y san-cionada como legislación.

Decenas de residentes mantenían la esperanza de que la iniciativa HB 87 no fuera aprobada por los legis-

ladores del estado. Pero en las últimas horas de la sesión celebrada el jueves los miem-bros de la Cámara Baja y del Senado alcanzaron un acuer-do sobre los elementos que deberán mantenerse dentro de la propuesta.

Ajustan textoTras realizar algunas en-miendas al proyecto origi-nal, la Cámara Alta dio su

El jueves, activistas pro migrantes protestaron frente al Capitolio de Georgia. F: EFE

visto bueno a la normativa con 37 votos a favor y 19 en contra. Posteriormente, la propuesta fue trasladada a la Cámara Baja, en la que los representantes sellaron la aprobación con un voto ma-yoritario de 112 a favor y 59 en contra.

El representante republica-no y promotor de la norma, Matt Ramsey, afirmó que la aprobación de dicha inicia-tiva significaba “un gran día para el estado”.

La medida es vista con bue-nos ojos por los políticos y residentes que señalan a los extranjeros sin papeles co-mo los causantes de los pro-blemas económicos y socia-les que enfrenta este estado (lea: Puntos polémicos).

De acuerdo con los patro-cinadores de la normativa, es necesario que los estados busquen resolver el flujo de ilegales, ya que el Gobierno Federal no ha solucionado esta situación. Pero los de-fensores de los inmigrantes afirman que es racismo.

• las empresas con 10 empleados o más deberán utilizar el sistema E-Verify para comprobar a partir de 2012 el estatus migratorio de sus colaboradores.• la Policía local y estatal podrá arrestar a los ilegales y trans-portarlos a reclusorios del estado. • Quienes utilicen documentos falsos penas de hasta 15 años de prisión y multas de hasta $250 mil.

Racismo Puntos polémicos

Acciones

iniciativa Hb 87 autoriza a la Policía a cuestionar el estatus migratorio

v EFE, univisión, El mundo.es

Libiav Agencia EFE

Page 17: siglo160411

Vida COSMOPOLITAEditora Ana Lucía [email protected]

Coeditor Gabriel Arana Fuentes [email protected]

19VIDA SIGLO.21 SÁB 16 04 11

Iluminada. La noche en la playa es el centro del universo personal; es asistir a una fragua porque allí se puede escuchar respirar al planeta. Hace algunos años me fui a la costa a escribir un libro y el vaho diurno me lo impidió; fue la noche con su brisa el refresco a las letras. Durante el día era un devenir de gente, poca, porque tuve a bien asistir en época baja, no en esta donde se combate al mar y a la marabunta de personas tratando de escapar por la frontera de olas, sin irse. Se arre-juntan esperando que el agua vomite el oro de los galeones y solamente reciben bronceador.

La vida de puerto es de una placidez embria-gante, y no lo digo nada más por la banda sinfín de cervezas que tanto bien le hace al visitante que trata de escapar sin nunca lograrlo del todo, si no, por la rutina al compás del océano.

El día es hipotónico y desfila haragán por las cabezas de los pasantes, muchas playas y todas son los mismo. Se crearon para comer en palco los mejores frutos marinos. Algo tiene el mar de constancia, palabra que marea, si me lo pregun-tan. La constancia, claro.

En la Costa Brava catalana, recordaba mi pla-ya de arena negra, comer pulpos fritos en aceite de oliva con vasos altos de cerveza clara y el mar desgañitándose contra las piedras. Aquí, me iba de boca dentro del copón del ceviche y escribía sobre mujeres como olas.

La otra semana, hombros cargarán sus penas en las procesiones, y arenas cargarán decenas de miles de bañistas, la Semana Santa no perdona y alguien siempre tiene que hacer penitencia. La tierra sobre el hombre y viceversa.

Use su inteligencia y escóndase como lo hago yo, en cuevas nocturnas y salga a la ciudad a dis-frutar ese paraíso ignoto que es una calle despe-jada. Haga de cuenta que las costas de nuestros países son el anzuelo para los necios, el verdade-ro premio resta en el frescor oscuro de manejar por la ciudad guardada. Yo le recomiendo que lleve su mejor música a pasear a esas calles y cante a pulmón abierto lo elegante de la soledad. A lo mejor nos encontramos, nos sentamos en una banca, tomamos vasos altos de frescor cla-ro y hablamos de música, mientras acontece el martirio de los incautos.

El manual de la nocheJuan Pablo Dardón P.www.jpdardon.com

No huya

Lo que sé

Oswaldo J. Herná[email protected]

L a eterna lucha en-tre rudos y técni-cos se da, sin falta, cada fin de sema-

na en distintos puntos de la ciudad. La mayor parte de las veces, el deporte de la lucha libre de Guatemala acontece en lugares humildes como

Por amor a la luchaAntes de cada presentación, los luchadores estudian un guión y lo amoldan a sus capacidades físicas para dar un buen espectáculo. F: ENY R. HERNÁNDEZ

bodegas o parqueos adapta-dos donde cabe la estructura de un enorme cuadrilátero aterrizado a 4 postes de me-tal, un graderío hecho de ta-blas y alrededor de unos 100 espectadores.

Uno de estos espacios, co-ordinado por la Corporación AAA, se ubica en la 8a. Ave-nida 16-28, zona 1. Se llama Arena Triple A y cada domin-go, a eso de las cinco y media de la tarde, la expectación de los asistentes (gritos, chifli-dos y risas) está en un in-cres-cendo constante.

Casi a las seis de la tarde, el presentador, “con una voz de lujo”, anuncia la dinámi-ca del espectáculo que está a punto de darse por comen-zado. Las faenas de cada fin de semana varían; los lucha-dores estudian un guión, lo amoldan a sus capacidades físicas (lesiones o “aguante”)

y con ello preparan algo es-pecial en cada presentación. Hay torneos que se disputan un cinturón, peleas de más-cara contra cabellera, o en-cuentros internacionales que duran un sólo día.

“Esta noche”, dice el pre-sentador, “subirán todos los contendientes”. “Los prime-ros dos en salir expulsados y que toquen el piso disputa-rán el trofeo del ¡Torneo Ci-bernético!”.

Acto seguido Tigre Junior, Sombra de la Muerte, Octagón Chino, Comando Asesino, Mis-terio Negro, Punisher, Super Pi-nocho, Cuchillo, Sombra Pobla-na Jr., Titán, Payasito Feliz, Es-pectro Negro, Relámpago Azul y Amenaza Verde aparecen con sus soundtracks respectivos y suben al cuadrilátero, entre aplausos y gritos de niños, se-ñoras y ancianos.

De hecho, cada luchador se

Culsulte:luchalibre-guatemala.com

Arena Triple A8a. avenida 16-28, zona 1.

Admisión: Q20, adultos; Q5, niños.

prepara y se dedica mental y físicamente a esta actividad “realmente por amor a la lu-cha”. La entrada apenas tiene un costo de Q20 para adultos y Q5 para niños. Precios que quizá sólo sirvan para cos-tear el alquiler del espacio y el enorme y resplandeciente trofeo que celebrará al gana-dor de esta noche “Inclemen-te, severo, condescendiente, duro, misericordioso, intole-rante, inconmovible, cruel, benévolo, despiadado, mag-nífico”, todas estas son pala-bras que se utilizan para la narrativa del masivo encuen-tro. Al final, sólo Punisher y la Sombra Poblana Jr. son los úni-cos sobrevivientes (un rudo y un técnico). Tras un complot, una injusticia y una traición, Punisher y los rudos ganan el combate. El público abuchea, aunque muy en el fondo to-dos salen satisfechos.

En el cuadrilátero

Los domingos la lucha libre disputa una batalla entre chiflidos, sonrisas y abucheos

SOFÍA

uAsí es como piensa la cantan-te guatemalteca Sofía sobre lo que conoce de la vida. La artista estrenó el 12 de abril el tema Te quiero tanto, que ya está en la programación radial del país.

“Me levanto tipo siete y me-dia de la mañana. Voy al gimna-sio dos horas, desayuno rápido,

saco a caminar a mi perrito, me baño y arreglo, y me voy co-rriendo a la oficina de doblaje, donde paso una buena parte del día. O si no, voy a clase de canto y por las noches, dos veces por semana, voy al estudio de gra-bación de Rodolfo Castillo para trabajar en mi nuevo material.

Para cumplir un sueño son varios los factores y están, en mi opinión, a un mismo nivel de importancia: fe, paciencia, pre-paración y perseverancia.

Soy muy perfeccionista, me gusta que las cosas estén siem-pre en orden y que se hagan al 100% por eso soy intolerante

a la impuntualidad y la falta de profesionalismo. Creo que es de mala educación hacer esperar. Cuando pienso en cultura creo que tenemos que enseñar a los niños a apreciar y respetar la nuestra. En el talento nacional hemos crecido mucho, hay una gran ola de nuevo talento que

marcar precedentes. Pero creo que todavía nos falta mucho por cambiar en la industria, pero va-mos por buen camino. Por ejem-plo lo que ha logrado Bruno Cam-po con la Sinfonica Infantil Muni-cipal es una obra de arte impre-sionante, escucharla me llena el corazón de orgullo y alegría”.

*Los artículos publicados en esta sección son responsabili-dad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala.

Page 18: siglo160411

20 VIDA felIz siglo 21 sáb 16 04 11

Ana Lucía Mendizá[email protected]

C arly nunca pensó en convertirse en protagonista de un programa que

se transmite por Internet, pe-ro las travesuras de su ami-ga Sam y la distracción de su

En iCarly, todo comienza con una travesura

Papá

Sam, Spencer y Carly, junto a Freddie hacen reír a su público a través del canal de cable Nickelodeon. F. Archivo

Comedia

varios errores llevan a Carly, Sam y Freddie a crear una exitosa serie en internet

amigo Freddie la convierten en una estrella.

Sam, quien ya tiene varias advertencias de la dirección en la escuela Ridgeway, no re-siste la tentación de hacer una diablura más. Así que fotoco-pia un retrato de la señorita Briggs y la pega sobre la ima-gen del cuerpo de un rinoce-ronte. Alguien cuelga esa fo-to en el vestíbulo del colegio. Carly sabe que si descubren a su amiga será expulsada, así que se echa la culpa.

Como castigo, la maestra decide que Carly realice un video con la audición de los chicos con talento del cole-gio. Ella hace que Sam la ayu-de, mientras que Freddie es el camarógrafo designado. Du-rante las audiciones las chi-cas hacen bromas y Freddie

las filma. Luego sube a la red el video, pero se equivoca, y lo que todo el mundo ve no es a los talentosos de la escue-la, sino a sus amigas hacien-do bromas y comentarios di-vertidos.

Freddie piensa que está en problemas; sin embargo, a muchos cibernautas les gus-ta la actuación de las chicas y empiezan a llegar comenta-rios pidiéndoles que presen-ten más capítulos. De ahí en adelante, Carly, Sam y Freddie se las arreglan para hacer reír a su público y presentar a ni-ños con talentos raros.

Carly vive con su hermano mayor Spencer Shay, mientras que Freddie está siempre vigi-lado por su sobreprotectora mamá. Ellos le agregan ele-mentos a la diversión.

Una serie llena de premiosEl programa fue estrenado el 8 de septiembre de 2007, creado por Dan Schneider. Ha ganado los premios Nicke-lodeon como Mejor show para niños en 2008, 2010 y 2011. En 2010, Miranda Crosgro-ve, quien personifica a Carly, obtuvo el premio Kids’ Choi-ce Awards México como Mejor actriz.

El episodio IPilot alcanzó una audiencia de 13 millones de espectadores, mientras que Saved your Life fue visto por 11.2 millones. La audien-cia promedio de toda la serie está entre los 4 y 7 millones, convirtiéndola en una de las más vistas en EE.UU.

En la actualidad se encuen-tran filmando la quinta tem-porada.

Puedes ver iCarly a través de Nickelodeon, en distintos horarios.

Para conocer más sobre la serie, sus es-peciales y su música visita icarly.mundo nick.com

No me parezco en nada a papá. Su piel es clara y su pelo, castaño. Yo me llamo Sofía y soy morena y tengo los ojos ne-gros. Recuerdo que cuando lo conocí me pareció el señor más alto del mun-do. Yo tenía tres años y él se enamoró perdidamente de mamá y de mí. Des-pués de un tiempo, ellos se casaron y los tres formamos una familia. Desde entonces, me volví su princesa.

Papá me ayuda a estudiar, me lleva al colegio y me cuenta historias. Gra-cias a él, mi familia creció muchísimo. Ahora tengo dos abuelos más a quie-nes amo, varios tíos que me consien-ten y muchos primos con quienes ju-gar. Con el tiempo, nacieron mis her-manos Olga y Francisco, pero papá no deja de quererme como en el primer momento.

Una de mis nuevas tías me contó que papá tiene magia en el corazón. Y yo creo que sí. De sus manos brotan los dibujos más hermosos que he vis-to. No importa qué tenga disponible. Unas acuarelas, unos crayones pastel, un simple lápiz. Con mucha paciencia es capaz de pintar flores, paisajes o a Tofi, nuestro perrito. Algunas tardes, mi hermana Olga y yo intentamos jun-to a él nuestras propias creaciones.

A menudo, papá dice que yo estoy sentada como una reinita dentro de su corazón. Y yo siento que, después de todo, tal vez sí me parezco un poco a él. Lo que papá y yo compartimos des-de el primer momento también se pa-rece a la magia.

Del libro De cuentos lugar secreto (eDitorial norma, 2009) De Gloria Hernández.

uStoryplace.org es un rincón de cuentos dedicado a niños en edad preescolar. con la ayuda de tus padres podrás escuchar relatos mientras observas divertidas imágenes. En-contrarás, además, una biblioteca infantil, actividades y juegos para pasar un momento divertido.

Más que cuentos infantilesNIñOS EN LíNEA

CUENTO TIPO B

Onomatopeya SABíAS QUE...

uson palabras que al pronunciarlas imitan el sonido emi-tido por los animales, instrumentos musicales u objetos. Un ejemplo de ello es cló cló, que se utiliza para referirse a las gallinas. También están quiquiriquí, para el gallo, y miau, para el gato. cuando escuches decir tictac, ten pre-sente que se habla del reloj.

*CategoríasCuento tipo A (4-6 años) Cuento tipo B (6-10 años)Cuento tipo C (12-14 años)

Page 19: siglo160411

21siglo.21 espectÁcULOs sÁB 16 04 11

cartelera de cine

riOd eSKala 2 3d, 17:20-19:30-21:35, Q55d eSKala 3 3d, 16:10-18:20-20:30, Q55d eSKala 4, 17:50, Q33d MiraFlOreS 1 3d, 17:00-19:15-21:30, Q55d MiraFlOreS 2 3d, 15:20-17:35-19:50-22:05, Q55d MiraFlOreS 4, 15:45-18:00-20:15-22:25, Q34d MiraFlOreS 5 3d, 16:15-18:30-20:45, Q55d MiraFlOreS 9, 17:00-19:10-21:20, Q34d OaKland 3d, 16:50-19:10-21:30, Q55d OaKland 3d, 17:30-19:50-22:00, Q55d OaKland, 16:25-18:35-20:45, Q34d OaKland, 17:45-20:00-22:10, Q34d OaKland ViP 3d, 15:05-17:40-20:30, Q86S OaKland ViP, 15:45-18:20-21:00, Q68d iMaX, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q30d cOncePciÓn 1, 15:30-17:30-19:30-21:30, Q30d Pradera 1 3d, 15:00-17:00-19:00, Q45d Gran VÍa 1, 15:00-17:00-19:00, Q20d Gran VÍa 7, 16:00-18:00-20:00, Q20d MetrOnOrte 1, 15:00-17:00-19:00, Q20d lUX 1, 14:30-16:30-18:30, Q18d Prad-eScUintla 1, 15:00-17:00-19:00, Q20d cHiMaltenanGO 1, 15:00-17:00-19:00, Q20d aMÉricaS 1, 15:30-17:30-19:30, Q20d Xela 1, 15:15-17:15-19:15, Q25d P. cHiQUiMUla 1, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25d cOBÁn 1, 15:00-17:00-19:00, Q20d cÁPitOl 1, 14:30-16:30-18:30, Q18d cÁPitOl 3, 15:00-17:00-19:00, Q18d cÁPitOl 5, 16:00-18:00, Q18d PrÓcereS 2, 15:30-17:50-19:00-21:15, Q25d PrÓcereS 3, 16:30-18:30-20:30, Q25d Santa clara 1, 14:00-16:00-18:00-20:00, Q20d Santa clara 2, 15:00-17:00-19:00, Q20d PrÓcereS 7, 16:00-18:00-20:00, Q25d PrÓcereS 9, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25

HOP (reBelde Sin PaScUa)d eSKala 5, 17:30-19:35-21:40, Q33d MiraFlOreS 14, 16:45-18:55-21:05, Q34d OaKland, 16:20-17:20-19:30-21:40, Q34d OaKland ViP, 14:35-17:10-19:55, Q68d cOncePciÓn 2, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q30d Pradera 2, 15:05-17:05-19:05, Q20

d Gran VÍa 2, 15:05-17:05-19:05, Q20d MetrOnOrte 2, 15:05-17:05-19:05, Q20d Prad-eScUintla 2, 15:15-17:15-19:15, Q20d cHiMaltenanGO 2, 15:15-17:15-19:15, Q20d aMÉricaS 2, 15:25-17:25-19:25, Q20d Xela 2, 15:30-17:30-19:30, Q25d cOBÁn 2, 15:15-17:15-19:15, Q20d cÁPitOl 2, 15:00-17:00-19:00, Q18d cÁPitOl 4, 16:00-18:00, Q18d PrÓcereS 5, 15:30-17:30-19:30-21:15, Q25d PrÓcereS 6, 16:00-18:00-20:00, Q25d PrÓcereS 1, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25d Santa clara 3, 2:00-16:00-18:00-20:00, Q20

tOQUe de QUedae cOncePciÓn 3, 15:15-17:15-19:15-21:15, Q30e Pradera 3, 15:15-17:15-19:15, Q20e Gran VÍa 3, 15:00-17:00-19:00, Q20e lUX 3, 14:30-16:30-18:30, Q18e Xela 3, 16:00-18:00-20:00, Q25e P. cHiQUiMUla 2, 15:15-17:15-19:15-21:15, Q25

Una eSPOSa de MentiraS eSKala 1, 16:15-18:50-21:25, Q33S MiraFlOreS 6, 16:00-18:30-21:00, Q34S MiraFlOreS 7, 17:10, Q34S OaKland, 16:55-19:25-22:00, Q34S OaKland ViP, 14:10-16:50-19:30, Q68S cOncePciÓn 4, 15:00-17:10-19:20-21:30, Q30

tOdO púbLicO

15 AÑOs

S Pradera 4, 15:00-17:10-19:20, Q20S Gran VÍa 4, 15:00-17:10-19:20, Q20S MetrOnOrte 3, 15:00-17:10-19:20, Q20S Xela 4, 15:30-17:40-19:50, Q25S PrÓcereS 4, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25

la caÍda del iMPeriO (ÁGOra)S MiraFlOreS 8, 15:50-18:30-21:10, Q34S OaKland, 17:10-19:50-22:30, Q34

deScOnOcidOS eSKala 6, 16:25-18:55-21:20, Q33S MiraFlOreS 11, 16:35-19:00-21:30, Q34S OaKland, 17:20-20:00-22:30, Q34S cOncePciÓn 5, 15:00-17:10-19:20-21:30, Q30S Gran VÍa 5, 15:00-17:10-19:20, Q20S MetrOnOrte 4, 15:10-17:20-19:30, Q20S Xela 5, 15:40-17:50-20:00, Q25S PrÓcereS 8, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25

teMPOrada de BrUJaSS MiraFlOreS 3, 15:50-18:00-20:10, Q34d OaKland, 16:05-18:15-20:25-22:30, Q34S cOncePciÓn 6, 15:15-17:15-19:15-21:15, Q30S lUX 2, 14:30-16:30-18:30, Q18S aMÉricaS 3, 16:00-18:00-20:00, Q20S cOBÁn 3, 16:00-18:00, Q20S cÁPitOl 6, 15:00-17:00-19:00, Q18Santa clara 4, 14:00-16:00-18:00-20:00, Q20

SUcKer PUncHS MiraFlOreS 10, 18:05-20:20, Q34S OaKland, 18:25-20:50, Q34

inVaSiÓn del MUndOS MiraFlOreS 12, 15:15-17:45-20:15, Q34

Mi aBUela eS Un PeliGrO 3d eSKala 4, 20:00, Q33d Gran VÍa 6, 15:00-17:10-19:20, Q20

PUrO MUlad MiraFlOreS 13, 15:40-17:40-19:40-21:40, Q34

PaSe liBreS OaKland, 16:00-18:20-20:40, Q34

el ritOS MiraFlOreS 7, 19:40-22:10, Q34

el JUeGO del MiedO 7S cÁPitOl 7, 15:00-17:00-19:00, Q18

AdULtOs

d = doblada S =Subtitulada e =español

En Miraflores, todos los días antes de las 16:00, horas Q28. Después de las 16:00 horas, adultos Q34.

Oakland, todos los dias antes de las 16:00 hrs., público en general Q28. Después de las 16:00 hrs., niños y ter-cera edad Q28, adultos Q34. Sala digital, adultos Q55 y niños Q44.

Cinemark, todos los días antes de las 16:00 hrs., público en general Q25. Todos los días después de las 16:00 hrs., niños Q25 y ter-cera edad Q28, adultos Q33. Películas 3D, todos los días adultos Q55, niños Q44 y ter-cera edad Q44.

Kate vive su última noche como plebeyaBoda real

londres. La prometida del príncipe Guillermo de Ingla-terra, Kate Middleton, pasará su última noche de soltera en un lujoso hotel londinen-se rodeada de sus familiares y amigos, según un portavoz del Saint James’s Palace.

The Goring, uno de los ho-teles favoritos de las familias acomodadas, ha sido reserva-do desde hace meses por los Middleton.

El día del enlace, el novio y su padrino, el príncipe En-rique, llegarán a la Abadía de Westminster antes que Ka-te, como marca la tradición. Ellos dejarán Clarence House

agencia, eFe

en el sello internacional que conmemora la boda real aparece el príncipe Guillermo y Kate Middleton. F: AFP

a las nueve y diez (hora lo-cal) en una limusina y llega-rán a la Abadía cinco minu-tos después. Luego aparece-rá el príncipe Carlos junto a Camila, y la Reina de Ingla-terra Isabel II y el Duque de Edimburgo. Kate Middleton y su padre, Michael, arribarán

MatinaleS

riOd eSKala 2 3d, 10:40-12:50-15:00, Q55d eSKala 3 3d, 10:00-12:05-14:10, Q55d eSKala 4, 11:20-13:30-15:40, Q25d MiraFlOreS 1 3d, 10:15-12:30-14:45, Q55d MiraFlOreS 2 3d, 10:50-13:05, Q55d MiraFlOreS 4, 11:15-13:30, Q28d MiraFlOreS 5 3d, 11:45-14:00, Q55d MiraFlOreS 9, 10:30-12:40-14:50, Q28d MiraFlOreS 10, 11:30-13:40, Q28d OaKland 3d, 10:00-12:20-14:40, Q55d OaKland 3d, 10:30-12:50-15:10, Q55d OaKland, 10:15-12:15-14:15, Q28d OaKland, 11:25-13:30-15:35, Q28d OaKland ViP 3d, 10:30-12:45-15:05, Q86S OaKland ViP, 11:00-13:20-15:45, Q68d iMaX, 10:00-12:00, Q30d cOncePciÓn 1, 10:30-12:30, Q15d Pradera 1 3d, 10:00-12:00, Q45d Gran VÍa 1, 10:00-12:00, Q10d Gran VÍa 7, 11:00-13:00, Q10d MetrOnOrte 1, 10:00-12:00, Q10d lUX 1, 10:00-12:00, Q10d Prad-eScUintla 1, 10:00-12:00, Q10d cHiMaltenanGO 1, 10:00-12:00, Q10d aMÉricaS 1, 10:15-12:15, Q10d Xela 1, 10:15-12:15, Q15d P. cHiQUiMUla 1, 10:00-12:00, Q10d cÁPitOl 1, 10:00-12:00, Q18d cÁPitOl 3, 10:30-12:30, Q18d cÁPitOl 5, 11:00-13:00, Q18d PrÓcereS 2, 10:30-12:30, Q25d PrÓcereS 3, 11:30-13:30, Q25d PrÓcereS 7, 11:00-13:00, Q25d PrÓcereS 9, 10:00-12:00, Q25d Santa clara 1, 10:00-12:00, Q20d Santa clara 2, 11:00-13:00, Q20

tOdO púbLicOHOP (reBelde Sin PaScUa)d eSKala 5, 10:15-12:25-14:35, Q25d MiraFlOreS 13, 11:20-13:30, Q28d MiraFlOreS 14, 10:15-12:25-14:35, Q28d OaKland, 10:15-12:20-14:20, Q28d OaKland, 11:20-13:20-15:20, Q28d OaKland ViP, 10:00-12:15-14:35, Q68d cOncePciÓn 2, 10:00-12:00, Q30d Pradera 2, 10:05-12:05, Q20d Gran VÍa 2, 10:05-12:05, Q20d MetrOnOrte 2, 10:05-12:05, Q20d Prad-eScUintla 2, 10:15-12:15, Q20d cHiMaltenanGO 2, 10:15-12:15, Q20d aMÉricaS 2, 10:30-12:30, Q20d Xela 2, 10:30-12:30, Q25d cOBÁn 2, 10:15-12:15, Q20d cÁPitOl 2, 10:00-12:00, Q18d cÁPitOl 4, 11:00-13:00, Q18d PrÓcereS 1, 10:00-12:00, Q25d PrÓcereS 5, 10:30-12:30, Q25d PrÓcereS 6, 11:00-13:00, Q25d Santa clara 3, 10:00-12:00, Q20

tOQUe de QUedae cOncePciÓn 3, 10:15-12:15, Q15e Pradera 3, 10:15-12:15, Q10e Gran VÍa 3, 10:00-12:00, Q10e lUX 3, 10:30-12:30, Q10e Xela 3, 10:15-12:15, Q15e P. cHiQUiMUla 2, 10:15-12:15, Q15

Una eSPOSa de MentiraS eSKala 1, 11:00-13:40, Q25S MiraFlOreS 6, 11:00-13:30, Q28S MiraFlOreS 7, 12:00-14:35, Q28S OaKland, 11:55-14:25, Q28S OaKland ViP, 11:30-14:10, Q68S cOncePciÓn 4, 10:00-12:10, Q15S Pradera 4, 10:00-12:10, Q10

S Gran VÍa 4, 10:00-12:10, Q10S MetrOnOrte 3, 10:00-12:10, Q10S Xela 4, 10:10-12:20, Q15S PrÓcereS 4, 10:00-12:00, Q15

la caÍda del iMPeriO (aGOra)S MiraFlOreS 8, 10:30-13:10, Q28S OaKland, 11:50-14:30, Q28

deScOnOcidOS eSKala 6, 11:05-13:35-16:05, Q25S MiraFlOreS 11, 11:45-14:10, Q28S OaKland, 12:40-15:00, Q28S cOncePciÓn 5, 10:00-12:10, Q15S Gran VÍa 5, 10:00-12:10, Q10S MetrOnOrte 4, 10:10-12:20, Q10S Xela 5, 10:00-12:10, Q15S PrÓcereS 8, 10:00-12:00, Q15

teMPOrada de BrUJaSS MiraFlOreS 3, 11:30-13:40, Q28S OaKland, 11:45-13:50, Q28S cOncePciÓn 6, 10:15-12:15, Q15S lUX 2, 10:15-12:15, Q10S aMÉricaS 3, 10:15-12:15, Q10S cOBÁn 3, 10:30-12:30, Q10S cÁPitOl 6, 10:00-12:00, Q10S Santa clara 4, 10:00-12:00, Q10

inVaSiÓn del MUndOS MiraFlOreS 12, 10:15-12:45, Q28

Mi aBUela eS Un PeliGrO 3d Gran VÍa 6, 10:00-12:10, Q10

PaSe liBreS OaKland, 11:30-13:45, Q28

el JUeGO del MiedO 7S cÁPitOl 7, 10:00-12:00, Q10

15 AÑOs

AdULtOs

justo antes de las diez de la mañana. La ceremonia dura-rá una hora y cuarto.

Al término del enlace, los esposos llegarán al palacio de Buckingham, donde ha-rán la tradicional aparición en el balcón para saludar al pueblo.

Page 20: siglo160411

22 espectÁcULOs siglo.21 sáb 16 04 11

crucigrama horÓScoPoSu | Do | Ku ®Puzzles by pappocom

HORIZONtALes 1. Que tiene consistencia 5. Enlazar un animal por sus

patas 10. Óxido de hierro que atrae

los metales 11. Destello luminoso que

producen algunas cosas heridas por la luz

12. sofá, diván 14. Que no deja pasar la luz (pl.) 16. Canción de cuna 17. Dios griego del Amor 19. Hierro del arado 21. Ave de rapiña 23. símbolo del osmio 25. Condimento 26. Número 27. Preposición 28. Hogar 31. Preposición 32. Enfermedad causada por

la oclusión intestinal 33. Preposición 35. Postura o actitud fingida 36. Preposición inseparable 37. Hombre grosero y tosco 39. Ente 40. Aumentativo 41. Cortaplumas 43. Nota musical 44. Divino 45. Dioses bienhechores de

la mitología escandinava 47. sabido, conocido 48. Criba grande para aven-

tar el trigo 50. Que suena 51. llanos, lisos

VeRtIcALes 1. Palabra que se usa en

impresos para indicar que se copia textual-mente

2. golfo del océano Índico 3. Que tiene lana 4. Vanos, sin importancia (pl.) 6. interesados, ambiciosos 7. bebida alcohólica 8. Parte saliente de una

vasija (pl.) 9. Chacó 13. El sitio donde se encierra

la paja 15. Rabillo de la hoja o fruto 18. Tumor blando que nace

en las mucosas (pl.) 20. Contracción 21. Preposición latina 22. Engendrar 24. sala grande 27. Antepuerta o tapiz 29. Cuadrúpedo 30. Nudillo que se forma en

el paño 31. isla del mar Egeo 33. Ave gallinácea oriunda de

América 34. soberano de la india 37. Temor, terror 38. Relativo a las narices

Si usted nació hoy Es una persona que disfruta estando en medio de gran actividad. Pero, si no tiene algo constructivo que hacer, puede volverse indolente. Para sentirse en plenitud necesita trabajar en áreas en las que encuentre algún significado personal. se desempeñará bien con niños y animales y puede buscar una carrera que le permita trabajar con unos u otros. le gusta hacer trabajos de caridad ya que es generoso, así como con su familia y amigos.

Los niños escucharán con atención lo que les diga. Las recreaciones le estimularán mentalmente. Bus-que cómo comercializar su trabajo creativo.

Si quisiera poner en claro un asunto con un compa-ñero de trabajo este será el momento de hacerlo. Sus esfuerzos se verán coronados por el éxito.

Las recreaciones le darán gran placer. En amor, los sentimientos se harán más profundos, pero deberán ser expresados con suavidad. No se apresure.

Disipará una situación tensa en el trabajo mostrán-dose amable. No haga comentarios inadecuados ni descuide sus tareas. Dedique el día a lo inconcluso.

Los tratos financieros podrían resultar decepcionan-tes. Dar a conocer sus ideas tampoco le dará un éxito total. Espere un momento más propicio.

Aunque pase horas buscando no encontrará lo que desea adquirir. Las compras resultarán más fáciles otro día. Sea amable con allegados por la noche.

Este podría ser el día en que adquiriera algo que habría ansiado durante tiempo. Será mejor ir de com-pras solo, ya que sabrá exactamente lo que quiere.

No se quedará sola esta noche. Le llegará una invita-ción especial. Aún estará disfrutando de un torrente de creatividad, aprovéchela.

Podría confundir a un allegado con un requerimiento o propuesta. Concédale tiempo para pensarlo bien. En el trabajo evite soñar despierto y preste atención.

Una mayor dedicación a su trabajo podría dar lugar a un aumento en sus ganancias. Logrará más satisfac-ción de lo laboral que de las diversiones.

Un consejo laboral resultará muy útil. Tratará con per-sonas con opiniones diferentes de la suya. Sea tole-rante. Una invitación tendrá segundas intenciones.

Los avances en lo financiero resultarán confusos. A pesar de los buenos consejos, se sentirá renuente a aceptar una propuesta. Confíe en su intuición.

Nivel Difícil

coNSEJoS, SoLucioNES Y EL Programa DE cÓmPuTo DEL SoDuKo

SoLuciÓN 15.04.11

41. Helecho filipino cuyo filamento sirve para tejer sombreros

42. Espuerta grande de pleita

44. Dádiva

46. Arbusto papilionáceo de Asia parecido a la casia

47. Negación 49. Artículo neutro

Por Frances Drake

www.sudoku.com

SoLuciÓN DE aYEr Nivel medio

aries 21 DE mar. aL 20 DE abr.

Tauro21 DE abr. aL 20 DE maY.

géminis21 DE maY. aL 21 DE JuN.

cáncer22 DE JuN. aL 23 DE JuL.

Leo24 DE JuL. aL 23 DE ago.

Virgo24 DE ago. aL 23 DE SEP.

Libra24 DE SEP. aL 23 DE ocT.

Escorpión24 DE ocT. aL 22 DE NoV.

Sagitario23 DE NoV. aL 21 DE Dic.

capricornio22 DE Dic. aL 20 DE ENE.

acuario21 DE ENE. aL 19 DE FEb.

Piscis20 DE FEb. aL 20 DE mar.

9

47

2

3 5

3 64

79

28

6

28

3

9

65

1

9

8

3

7

6

8

1

3

9

2

4

5

1

5

3

6

2

8

9

7

4

9

2

5

3

4

1

7

8

6

8

1

7

4

9

6

5

2

3

2

4

6

5

1

7

8

3

9

5

9

4

2

7

3

1

6

8

6

7

2

9

8

4

3

5

1

3

8

1

7

6

5

4

9

2

4

3

9

8

5

2

6

1

7

Page 21: siglo160411

23 siglo.21 servicios sÁB 16 04 11

VUELOS DEL DÍA

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIA ZUIvA suc. san Juan calz. san Juan 39-93, zona 7 2433 2963suc. aguilar Batres 1 calz. aguilar Batres 40-75, zona 12 (autoservicio) 2485 2378suc. aguilar Batres 2 calz. aguilar Batres 21-10, zona 11 2476 3631suc. roosevelt 1 calz. roosevelt 42-10, zona 7 (autoservicio) 2250 6823suc. roosevelt 2 12 avenida 5-12, zona 11, colonia roosevelt 2472 3872suc. roosevelt 3 calzada roosevelt 10-66, zona 7 2471 0665 suc. PetaPa avenida PetaPa 31-04, zona 12 2476 5388suc. 20 calle 20 calle 19-38, zona 10 2366 8458suc. Martí calle Martí 12-06, zona 6 2289 3272san cristóBal 3a. calle 15-03, zona 8, Mixco, Bulevar san cristóBal 2479 5448 suc. vista HerMosa 2a. calle 15-68, local “a” zona 15, col. el Maestro 2369 4903suc. escuintla 4a. av. 8-34, local “B”, z.1, escuintla. 7888 0743 SERvICIO A DOMICIlIO PBX 2322-2222

FARMACIA GRAN DESCUENTOsuc. colón 11 avenida 8-52, zona 1 2251 4426suc. concordia 5a. avenida 14-00, zona 1 2230 2591

FARM. FAyCOsuc. Javier calz. aguilar Batres 45-07, zona 12 2477 2339suc. elgin av. las aMéricas 17-20, zona 13 2331 9114suc. concePción carr. a el salvador KM. 15.5 6634 6901suc. Plaza exPress carr. a el salvador KM. 13.5 local 25 6637 0933suc. la villa exPress 20 calle 13-56, zona 10, local 1 2337 2261 suc. súPer Fayco 27 avenida 5-80, zona 11 2473 7712 suc. los PinaBetes KM. 19.3 carr. a san José Pinula 6641 8023FarM. Medco Blvd. liBeración 7-45, zona 9 2334 7999

FARM. l. NAC. CONTRA lA TUBERCUlOSISzona 1 9a. calle “a”, 0-65, zona 1 2232 7744

F. del eJecutivo 7a. avenida 15-01, zona 1 2238 1447suc. de la asunción Blvd. los ciPresales 13-99, zona 5 2335 1011suc. sn. cris. autoFar. 3a. calle 17-88, zona 8, Mixco 2479 5879suc. MontúFar autoFar. 12 calle 4-77, zona 9 2360 9999suc. Minerva Man. 29, lote 13, Jardines de Minerva 2483 1478FarM. iBeria novicentro 17 avenida 26-75, zona 11 2476 5024FarMarKet Blvd.. HosPital Militar 12-80, zona 16 2255 9740suPerFarMacia terry calz. san Juan 24-80, zona 7 2474 1113

EMERGENCIASAlerta Médica 2327 7100

Ambulancias IGSS 2437 9625

Bomberos voluntarios 122

Bomberos Municipales 123

Corte Suprema 2248 7000

Cruz Roja 2381 6565

Diaco 1544

EEGSA 2277 7070

Hora Oficial 2333 1526

liga Nac. contra la Tuberculosis 2220 3244

liga Nac. contra el Cáncer 2417 2112

liga Guatemalteca del Corazón 2418 2950

liga del Diabético 2232 4559

liga Guatemalteca de Salud Mental 2232 6269

línea de crisis para drogadictos 1545

línea Antinarcótica (Doan) 1577

Ministerio Público 1570

Policía Nacional Civil 110 120

Policía Municipal de Tránsito 1551

Prevención de desastres (Conred) 1566

Procuraduría Der. Humanos 1555

Provial 1520

Rescate 911

Sida 1540

HOSPITAlESCIUDAD DE GUATEMAlA

Antituberculoso San vicente 2471 0312

General de IGSS 2332 1009

General de Accidentes 2437 9636

Gineco-Obstetricia 2475 1621

Infantil de Infectología y Reh. 2471 2790

Militar 2223 2300

Ortopedia y Rehabilitación 2471 2739

Roosevelt 2321 7400

San Juan de Dios 2321 9191

Policía Nacional Civil 2410 0288

HONDURAS

El SAlvADORPUERTO DE SAN JOSÉ30|23

PUERTO BARRIOS34|24

FLORES36|20

ZACAPA32|23

RETALHULEU34|22

QUETZALTENANGO26|09

HUEHUETENANGO27|11

GUATEMALA28|16

el mundolos Ángeles 26 14 soleado

Nueva york 13 08 chubasco

Atlanta 18 07 chubasco

Miami 31 21 nublado

Cancún 29 23 nublado

Buenos Aires 23 14 soleado

Caracas 30 18 tormentas

Bogotá 19 11 chubasco

Panamá 35 23 tormentas

El Salvador 26 11 soleado

Madrid 23 09 soleado

londres 16 08 nublado

mareasPUERTO M. BAJA M. ALTA Hora Hora

Barrios 13:49 20:26

livingston

sto. toMÁs 01:03 07:27

de castilla

Pto. san José 19:26 12:58

cHaMPerico 06:46 00:23

la semana 11 al 17.04.11

lunesi29 |t16

Martesi29 |t16

Miércolesi30 |t15

viernesi28 |t15

Sábadoi28 |t16

Domingoi26 |t15

Juevesi27 |t14

el solSale:05.48

Se oculta18.16

fasesluna llena

03 de abrilCuarto Creciente

11 de abrilluna llena

17 de abril

Cuarto Menguante

24 de abril

Información:Dudas y comentarios, envíe sucorreo a: [email protected]

máxima

28mínima

16

el tiempo 16.04.2011

El TIEMPO PARA HOycontinúa ambiente cálido y brumoso en todo el territorio nacional.

SAlIDAS / DEPARTURESAMERICAN AIRlINES 2422-0000

928 guateMala-MiaMi 08:002128 guateMala-MiaMi 13:352162 guateMala-dallas 08:20

CONTINENTAl AIRlINES 2385-9610457 guateMala-Houston 06:30459 guateMala-Houston 12:22

COPA AIRlINES 2353-6555497 guateMala-PanaMÁ 05:42389 guateMala-PanaMÁ 07:28319 guateMala-PanaMÁ 14:33710 guateMala-Managua 06:34105 guateMala-Managua 13:554381 guateMala-san José 06:40

DElTA AIRlINES 1-800- 300-0005692 guateMala-atlanta 12:40458 guateMala-los Ángeles 07:45

(viernes-sábado-domingo-lunes-martes)

IBERIA 2332-0911 6348 guateMala –Madrid 17:05(Martes, jueves, viernes, sábado y domingo)

GRUPO TACA 2470-8222972 guateMala-Flores 06:30 978 guateMala-Flores 18:02 511 guateMala el sal/cancún 07:10589 guateMala el sal/cancún 07:10 (Martes, miércoles, viernes y domingo)

599 guateMala-el sal/cancún 13:07 (lunes, jueves y sábado)589 guateMala-el salvador 07:10 963 guateMala-el salvador 07:10573 guateMala-el salvador 13:07599 guateMala-el salvador 13:07321 guateMala-el salvador 17:35 641 guateMala-san José 08:00 643 guateMala-san José 12:25 654 guateMala-san José 16:10 654 guateMala-san José/ 16:10 la HaBana

(domingo, martes y jueves)

641 guateMala-san José/ 08:00 la HaBana (lunes, miércoles y viernes) 320 guateMala-MiaMi 10:05 632 guateMala-México 20:20 640 guateMala-los Ángeles 20:05588 guateMala-cHicago 20:30 (viernes, sábado y domingo)

589/511 guateMala-el salvador/ liMa 07:10 (lunes, martes, miércoles, viernes y domingo)

641 guateMala-san José/ liMa 08:00(lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo)

321 guateMala-el sal/ 17:35 san Francisco 599 guateMala-el sal/ 13:07 san Francisco 321 guateMala-el sal/Houston 17:35 599 guateMala-el sal/Houston 13:07

599/573 guateMala-el sal/ 13:07 WasHington 321 guateMala-el sal/ 17:35 WasHington 589 guateMala- el sal/ dallas. us tx 07:10 (Martes, jueves y sábado)

573 guateMala- el sal/toronto 13:07 (Miércoles, viernes y domingo)

llEGADAS / ARRIvAlSAMERICAN AIRlINES 2422-0000

983 MiaMi-guateMala 11:502125 MiaMi-guateMala 19:20 2195 dallas-guateMala 16:35

CONTINENTAl AIRlINES 2385-9610453 Houston-guateMala 07:00463 Houston-guateMala 09:40

COPA AIRlINES 2353-6555116 PanaMÁ-san José 22:25320 PanaMÁ-guateMala 14:22711 PanaMÁ-Managua 18:53

DElTA AIRlINES 1-800- 300-0005693 atlanta-guateMala 09:45

Grupo Taca 2470-8222 973 Flores-guateMala 20:42979 Flores-guateMala 09:10 639 cancun/el salv.-guateMala 15:30(lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo)

510 el salvador-guateMala 19:50 598/572 el salvador-guateMala 15:30320 el salvador-guateMala 09:20 640 san José-guateMala 19:15632 san José-guateMala 16:25634 san José-guateMala 12:13 655 la HaBana/san José-gua. 12:13 (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo)

321 MiaMi-guateMala 16:50633 México-guateMala 09:52 641 los Ángeles-guateMala 06:05 589 cHicago -guateMala 06:25(lunes, martes, jueves, sábado, domingo)

050 liMa/el sal-guateMala 19:50

(domingo)

040 liMa/el sal-guateMala 15:30(lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo)

032 liMa/san José-guateMala 19:15 (lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo)

561/563 san Francisco/el sal-gua 09:20 421 Houston/el sal-guateMala 09:20 581 WasHington/el sal-gua 15:30591 WasHington/el sal-gua 09:20441 dallas. us tx/el sal-gua 19:50(Martes, Jueves, viernes y sábado)

621 toronto/el sal-gua 15:30 (lunes, jueves y sábado)

IBERIA 2332-09116347 Madrid-guateMala 15:45(Martes, jueves, viernes, sábado, domingo)

BElICEMÉXICO

Page 22: siglo160411

ESTE PUEDE FINIQU ITAR LA LIGAANTES DEL PARTIDO, EL BARSA AVENTAJA POR 8 PUNTOS AL REAL MADRID

EL MARATÓN DE CLÁSICOS EN EL FUTBOL ESPAÑOL EM-PIEZA CON EL DUELO DE HOY EN EL SANTIAGO BERNA-BÉU.

Madrid/Barcelona. El prime-ro de los cuatro clásicos que enfrentarán a Real Madrid y Barcelona pareciera ser el me-nos trascendental de la seguidi-lla, pero si lo gana el Barcelo-na, sentenciaría prácticamente la Liga (estaría a once puntos del Madrid).

En la previa del juego no podía faltar la polémica. José Mourinho, como lo ha hecho ya varias veces esta tempora-da, no habló en la conferencia de prensa y le cedió su lugar a Aitor Karanka, su segundo a bordo, por lo que la prensa es-pañola decidió retirarse de la sala de prensa.

Pep Guardiola, técnico azul-grana, en cambio no tuvo más que elogios para el Real Madrid en la rueda de prensa previa al encuentro de hoy. “Del Madrid tengo siempre una gran opinión desde que era pequeño. Son mejores que en la primera vuel-ta. Son más rápidos, más po-tentes y disparan más que no-sotros. Eso hace que sean más difíciles de controlar”, dijo.Sólo 15 minutosSegún los 15 minutos de calen-

tamiento que pudo ver la pren-sa en el último entreno del Real Madrid en el posible on-ce titular cabe destacar la po-sición de Marcelo acompañan-do a Xabi y Khedira en el cen-tro del campo o haciendo las labores de interior como an-te el Tottenham. Adebayor re-petiría como delantero titular en lugar de Benzema y Di Ma-ría se quedaría en el banquillo. También destaca la ausencia de Pepe en la última línea.

El grupo salió al campo de

24SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011

DEPORTESEditor Rubén [email protected] Brenda [email protected]

ESTE PUEDE FINIQU ITARESTE PUEDE FINIQU ITARESTE PUEDE FINIQU ITAR

LA PRENSA PLANTA A KARANKAJosé Mourinho, técnico del Real Madrid, compa-reció fi nalmente ante los medios de comunica-ción en la previa del Madrid-Barsa, pero decidió no hablar y le cedió la palabra a su segundo, Ai-tor Karanka.

Ante esta coyuntura, la mayoría de perio-distas españoles decidieron abandonar la sala de prensa de Valdebebas en señal de protesta. Mourinho permaneció al lado de su ayudante du-rante toda la comparecencia pero no pronunció

palabra. Su segundo explicó que el portugués de-cidió no intervenir “para no calentar” las horas previas del choque.

“Siempre que habla el míster se sobredimen-siona todo. No somos nosotros los que última-mente nos salimos de tono (refi riéndose al Bar-celona). Luego dicen que Mourinho calienta el partido... prefi ere estar tranquilo para evitar mal-entendidos y no es la primera vez que hablo yo, es una forma de trabajar”, comentó Karanka.

Valdebebas con 20 minutos de retraso, lo que hace pensar que el técnico José Mourinho le dio una charla a sus jugadores an-tes de la práctica.

Últimos ensayosSalvo Guardiolada de última hora, el equipo que saldrá hoy en el Bernabéu está bastante decidido.

La idea es que Busquets for-me pareja con Piqué en el eje de la defensa, dejando las ban-das para Alves y Adriano (sin descartar a Maxwell). En el centro del campo, Keita será el encargado de limpiar los balo-nes y ser, cuando las circuns-tancias así lo requieran, un de-

www.si glo21.com.gt

[email protected]

fensa más. Xavi e Iniesta move-rán al equipo, como siempre.

Por lo que respecta al ata-

que, tampoco hay demasia-das dudas. Guardiola ya di-jo, al término del partido con-

Fo

tos:

Arc

hiv

o/S

.21

POLÉMICA. Karanka y Mou estuvieron juntos en la conferencia, pero el luso no dijo palabra alguna.

FECHA 32HOY

10:00 Getafe-Sevilla

10:00 Málaga-Mallorca

12:00 Almería-Valencia

14:00 Real Madrid-Barcelona

MAÑANA

09:00 R. Sociedad-Sporting

09:00 Deportivo-Racing

09:00 Levante-Hércules

11:00 Osasuna-Athletic

13:00 Espanyol-Atlético

LUNES

13:00 Villarreal-Zaragoza

POR EL HONOR. El Madrid sufrió una humillante derrota en la primera vuelta del certamen. Hoy busca

recortar distancias en la tabla y darle un triunfo a su afición.

ASÍ JUGARÍAN

Iker Casillas, Sergio Ramos, Carval-ho, Albiol, Arbeloa, Khedira, Xabi Alon-so, Marcelo, Özil, Cristiano Ronaldo y Adebayor.

Valdés, Alves, Piqué, Milito o Busquets, Adriano, Busquets o Keita, Xavi, Iniesta, Pedro, Messi y Villa.

BARCELONA

REAL MADRID

EN LA BANCA. Aparentemente Benzema no será titular.

HOY

Árbitro: Muñiz FernándezEstadio: Santiago BernabéuHora: 14:00 de Guatemala

Fo

tos:

EF

E y

Arc

hiv

o/S

.21

ESPECIALPARA

VS

Page 23: siglo160411

ESTE PUEDE FINIQU ITAR LA LIGAFINIQU ITARFINIQU ITAR LA LIGAFINIQU ITAR LA LIGA

ENTRENA, PERO NO JUGARÁCarles Puyol se entrenó ayer por primera vez con el equipo desde que recayó de su lesión de rodilla y entró en la convocatoria para el partido de hoy ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. No obstante, se espera que vea el partido desde el banquillo. En cambio, es posible que dispute la fi -nal de Copa el miércoles, pese a que lleva casi tres meses sin jugar.

Guardiola se lleva a todos los jugadores dis-ponibles para este partido, además destaca la

convocatoria de tres de los futbolistas de la fi lial: Thiago, Dos Santos y Fontás.

Bojan, con una distensión en los ligamentos de la rodilla, es baja pero ha viajado junto al resto del equipo. También lo hizo Abidal, recién operado, y Mascherano, sancionado.

El Barcelona se entrenó ayer por la tarde en el Camp Nou y viajó hasta esta mañana a Madrid, sin romper su costumbre de desplazarse el mis-mo día del partido.

25

tra el Shakhtar, que no era el momento de reservar a nadie. Entonces, Villa y Messi pare-cen intocables, al igual que Pedro. Pero hay quien apun-ta a Afellay como la sorpresa en el equipo inicial. Dado que Pedro todavía no ha alcanza-do su nivel óptimo de forma, el holandés podría repetir ti-tularidad ante el Madrid.

La plantilla azulgrana tuvo día y medio de descanso y ayer volvió a los entrenamientos con sesión a puerta cerrada.

TODO O NADATODO O NADA

“No estoy inquieto, no... Es-toy emocionado. Es el mo-mento en el que podemos ganarlo todo o no ganar nada”, afi rma el madridis-ta Cristiano Ronaldo en en-trevista con Corriere dello Sport. “No puedo pensar que el Real Madrid pase dos o tres años sin ganar nada. Estamos hablando del club más grande del mundo, o quizá uno de los más gran-des. El año pasado no gana-mos nada, pero este año y el próximo espero que con-sigamos algún objetivo. Te-nemos jugadores fantásti-cos y un fantástico entrena-dor”, añade.

Londres. Los dos gran-des equipos de la ciudad de Manchester, el United y el City, se enfrentan hoy en la primera semifi nal de la Co-pa de Inglaterra, sin sus es-trellas Wayne Rooney y Car-los Tévez, un día antes de que Stoke y Bolton decidan el otro fi nalista.

Rooney cumplirá su se-gundo partido de suspen-sión, después de haber pro-ferido palabras malsonan-tes ante una cámara de te-levisión en un partido de la Premier League ante el West Ham. El Apache argentino, por su parte, será baja tres semanas por una lesión en los isquiotibiales. AFP

SEMIFINALESCOPA / INGLATERRA

Milán. El Milán defenderá hoy el liderato en casa con-tra la Sampdoria, mientras que el Inter visita al Parma.

EN ACCIÓNITALIA / LÍDER

PREMIERFECHA 33 / HOY

08:00 Birmingham-Sunderland

08:00 West Bromwich-Chelsea

08:00 Blackpool-Wigan Athletic

08:00 Everton-Blackburn

08:00 West Ham-Aston Villa

MAÑANA

09:00 Arsenal-Liverpool

HOY / 10:15

Man United-Man CityMAÑANA / 09:00

Bolton-Stoke

FECHA 33

HOY

10:00 Roma-Palermo

12:45 Milán-Sampdoria

12:45 Parma-Inter

MAÑANA

07:00 Catania-Lazio

07:00 Fiorentina-Juventus

07:00 Lecce-Cagliari

07:00 Génova-Brescia

07:00 Chievo-Bologna

07:00 Cesena-Bari

12:45 Nápoles-Udinese

Los pulpos Iker e Iniesta dieron su pronóstico ayer en Málaga para el clásico

de hoy. Iniesta vaticinó un triunfo para el Real Madrid mientras que Iker pre-

dijo que habrá empate. Ambos pulpos buscan ser el reemplazo del fallecido

Paul, quien se hiciera famoso por sus acertados pronósticos en el Mundial de

Sudáfrica 2010 que ganó la selección española.

DAN SU VATICINIO

UNO MÁS Y... El Barcelona ha ganado los dos últimos juegos contra el Madrid en el Santiago Bernabéu.

NADA. CR7 no ha podido anotarle al Barcelona.

REGRESA. Puyol volvió a traba-jar con el grupo.

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011SIGLO21 25

VS LA LIGA LA LIGA LA LIGA

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011SIGLO21SIGLO21

Page 24: siglo160411

DEPORTES26 sábado 16 de abril de 2011 SIGLO21

HOY CONTINÚA LA ACCIÓN EN MONTECARLO

MELZER DEJÓ SIN SEMIFINALES AL SUIZO, A LAS QUE Sí AVANZAN NADAL, FERRER Y MURRAY.

Mónaco. Los españoles Ra-fael Nadal y David Ferrer logra-ron ayer su pase a las semifina-les del torneo de tenis Masters 1,000 de Montecarlo, donde el suizo Roger Federer fue elimi-nado por el austriaco Jurgen Melzer, lo cual confirma que tiene dificultades sobre arcilla.

Nadal, primer favorito de la competición que se juega so-bre tierra batida, ganó al croata Ivan Ljubicic por 6-1 y 6-3, mien-tras que Ferrer derrotó al serbio Viktor Troicki por doble 6-3.

El manacorí, vigente cam-peón, que se impuso en sus an-teriores 6 ediciones, se medirá en semifinales al escocés Andy

ADIÓS A FEDERER

Agencia AFP

Murray, tercer favorito, que se impuso al portugués Federico Gil, por un cómodo 6-2 y 6-1.

No levantaFederer suma ya tres años en

los que tiene grandes dificul-tades para encontrarse cómo-do sobre polvo de ladrillo. El actual número tres del mundo, que cayó en 2006 en la final de Montecarlo ante Nadal, llegó a ser la única amenaza para el es-pañol sobre esta superficie, en la que no es un especialista.

Pero ya en 2009 cayó en cuar-tos de final frente a su compa-triota Stanislas Wawrinka, an-tes de que decidiera no partici-par en el torneo monegasco el año pasado.

De ahí que, para él, su elimi-nación en cuartos no haya sido una sorpresa.

Houston. Llega la hora de la verdad en la NBA con la fase final del campeonato, en la que los Bulls de Chi-cago tienen la mejor marca, los Lakers de Los Ángeles defienden el título de cam-peones y Spurs de San Anto-nio, Heat de Miami y Celtics de Boston intentarán arre-batárselo.

Los nuevos Bulls (62-20) del base Derrick Rose, co-mo líder y seguro ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP), concluye-ron la temporada con nueve triunfos consecutivos y con-firmaron que tienen un equi-po ganador, pero falto de experiencia en la lucha por el título. EFE

HOY INICIANNBA / PLAYOFFS

SE QUEDA POR $154 MILLONES

VETTEL SIGUE AL FRENTE

Boston. El primera base mexi-cano Adrián González llegó a un acuerdo de principio para firmar un contrato por 7 años y $154 millones con los Red Sox de Boston, según informaron varias fuentes periodísticas locales.

Ayer por la tarde, Boston dio a conocer de forma oficial el acuerdo con González que durante el descanso invernal

Shanghái. El alemán Sebas-tian Vettel (Red Bull), vence-dor de las dos primeras carre-ras de la temporada de Fórmu-la Uno, continúa su dominio al ser el más rápido en los entre-namientos libres del Gran Pre-mio de China, en los que el ve-nezolano Pastor Maldonado (Williams) terminó en la posi-ción 12 y el mexicano Sergio

fue traspasado por los Padres de San Diego.

González, de 28 años, recibi-rá un bono por firmar de $6 mi-llones, para luego tener un sa-lario de $21 millones por tem-porada desde la de 2012 has-ta la de 2016 y de $21.5 desde 2017 a 2018, siempre de acuer-do a fuentes cercanas con la negociación. EFE

Pérez (Sauber) ocupó la casilla 17. Tras Vettel estuvieron los McLaren de los pilotos ingleses Lewis Hamilton y Jen-son Button.

El español Fernando Alon-so (Ferrari), que terminó en la posición 14, dedicó la sesión de la mañana a probar las nuevas piezas aerodinámicas que la es-cudería trajo para esta prueba,

CIFRA. en 11 partidos este año, Gonzá-lez tiene .268 de promedio de bateo, 1 jonrón y 7 impulsadas.

FELIZ. Vettel no tiene rival en el inicio del Mundial.

posICIón. los lakers de-fienden la corona.

para lo cual tuvo que rodar a una velocidad constante.

En la jornada de entrena-mientos de la tarde sufrió un problema hidráulico que le im-pidió rodar.

La jornada de hoy estará de-dicada a la clasificación, en la que los Red Bulls y los McLa-ren vuelven a ser los favoritos, y mañana será la carrera. EFE

hoy

resultados

sIGUE. Nadal se siente como pez en el agua sobre la arcilla.

MAL. Pese a un comienzo apabullante, Federer cedió en cuartos de final sobre arcilla, una superficie que se le resiste.

VERDUGo. Melzer se deshizo del suizo.

Arc

hiv

o/s

.21

AF

P/s

.21

11:00 Pacers-Bulls13:30 Sixers-Heat17:00 Hawks-Magic19:30 TrailBlazers-Mavericks

Orioles-Indians 2-8Marlins-Phillies 4-3Brewers-Nationals 3-4Rangers-Yankees 5-3Twins-Rays 2-5Pirates-Reds 6-1Padres-Astros 4-2

Fo

tos:

AF

P/s

.21

Arc

hiv

o/s

.21

Page 25: siglo160411

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011SIGLO21DEPORTES 27

EL EVENTO FUE EN GUATEMALA COUNTRY CLUB

EL PRIMER TORNEO RO-TARY GOLF LAS AMÉRICAS SE REALIZA CON ÉXITO.

Ayer se realizó el primer Torneo Rotary Golf Las Américas en el par 72 del Guatemala Country Club, en el que formaron parte 62 jugadores amateur.

El torneo nace con el objetivo de recaudar fondos para el Ins-tituto de Investigación Genética Humana (Invegem), que trabaja en el proyecto de detección tem-prana de los errores congénitos del metabolismo para la preven-ción de la discapacidad y el retra-so mental en la infancia.

Al torneo asistieron persona-lidades de otros deportes, como Adolfo el Pato Castillo, referente del automovilismo nacional; Mar-tín Machón, ex futbolista, y Mario Aguirre, presidente del Club Ro-tario de Guatemala, entre otros.

Los 18 hoyos de juego se desa-rrollaron bajo la modalidad best ball en parejas (mejor bola); el certamen fue ganado por Ricardo Arenas y David Enríquez, quienes cerraron la ronda con un 6 bajo par (66 golpes).

Nadie del grupo logró hacer el hole in one que tenía como pre-mio un Jetta Gli y un carrito de golf. “Aquí todos ganamos al ha-ber contribuido con el juego a la labor humanitaria”, expresó Aguirre, al cierre del acto de pre-miación.

BENÉFICO

TRIATLÓN / PUERTO

El Comando Naval del Pací-fi co, en Escuintla, será la se-de del Campeonato Nacional Distancia Olímpica y Triatlón Sprint que se realizará maña-na a partir de las siete de la mañana; dicha competición cuenta para el ranquin nacio-nal y es clasifi catorio para los Juegos Panamericanos de

Guadalajara.Las categorías son de 16

años hasta 60 y más en las ra-mas masculina y femenina. Las distancias son: Olímpica: 1,500 m de natación, 400 km de ciclismo y 10 km de carre-ra pedestre; Sprint: 700 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera pedestre.

EN BUSCA DEL PASE

VUELVE AL RUEDOLos gemelos Tomás Ángel y To-más Pablo Castillo buscarán detener hoy al costarricense Jo-han Mora en el arranque de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross, que se celebrará en la pista Los Laure-les, km 465 ruta a Flores, Petén.El dominio que ha ejercido por segundo año consecutivo el pi-loto de Honda sólo puede ser frenado por los hermanos Cas-tillo, pilotos de Yamaha, quie-nes han mostrado destreza y temperamento en las dos fe-chas anteriores.

Mora, con buenas actua-ciones en Teculután y Cobán, acumula 97 puntos en la ta-bla (de 100 posibles), mien-tras Ángel es segundo con 82 y Pablo tercero con 71. Mora también manda en la se-gunda categoría más importan-te de este deporte, la MX2 A con 100 puntos netos.

El primer heat se corre hoy a partir de las diez y media de la mañana; el segundo será maña-na a las nueve de la mañana. Al menos 18 categorías formarán parte de las competencias.

MOTOCROSS / PETÉN

EVENTO. El motocross, a todo lo que da.

¡ARRASARON!Con la presencia de familiares, direc-tivos y tenistas, el jueves por la noche se llevó a cabo un acto de reconoci-miento y celebración, organizado por el Club Delfi nes, a los integrantes del club que quedaron campeones (segun-do al hilo y cuarto en total) de la Copa Guatemala de Tenis.

Fue un camino difícil; sin embar-go, los tenistas Luis Pusey, Luis Vás-quez, Rodrigo Domínguez, Juan Car-los Morales y Pedro Valencia demos-traron su buen nivel de juego por el tra-bajo que han realizado. Gran parte del triunfo también le pertenece a los en-

trenadores Wilfredo González, Israel Quinteros, Eddie Aguilar, Alberto Bari-llas, Édgar Molina y Áxel Chávez, quie-nes sacaron a relucir lo mejor de cada deportista. CAMPEONES. Este es el equipo del Club Delfines.

MANDO. La junta directiva.

Arc

hiv

o/S

.21

Fo

tos:

Jeniffe

r G

óm

ez/

S.2

1

Óscar Felipe, Si glo 21

ofelipe@si glo21 .com.gt

Martín Machón Adolfo Castillo

TRIUNFO. Ricardo Arenas fue uno de los ganadores en gross.

Fo

tos:

Ósc

ar

Felip

e/S

.21

RESULTADOS

NETO1. Jorge Close/Ignacio Elías 57 *2. Nigel Hubbard/Baby Hubbard 57 * 3. Fernando Saravia/Adolfo Castillo 58*Se defi nió al ganador por la mejor tarjetaGROSSRicardo Arenas/David Enríquez 66CLOSEST TO THE PINNigel HubbardJulio GarcíaRaúl SabánAdolfo Castillo

TROFEO. Nigel y Baby Hubbard quedaron segun-dos por muy poco.