26
Número 739 - 25 de Mayo de 2020 1 La Fed avanza un paso más: abre su hoja de balance a compra de bonos corporativos y a créditos a empresas Apenas el 17 de mayo en una entrevista, Jerome Powell, presidente de la Fed, abrió por completo la hoja de balance al uso para dar créditos a las empresas. Ya había empezado, ya ahora lo hace con más fuerza a comprar bonos corporativos, incluyendo los que perdieron su grado de inversión por los efectos del confinamiento (ver gráfico). La Fed ya incorporó a su hoja de balance mil 801 millones de dólares de bonos corporativos El uso del balance para apoyo de las empresas apenas empieza y se une a la creciente inyección de liquidez (ver gráficos). Contenido Tema de la Semana 1 Tasas, Bonos y Revisables 3 Tipos de Cambio 7 Internacional 9 Escenarios Weekly 11 Encuestas 12 Afores 14 Deuda Privada 18 Noticias Relevantes 19 Encuesta Inflación 21 Agenda Económica 22 Mercado en Cifras 25

SIF - La Fed avanza un paso más: abre su hoja de balance a … convergencia ordenada y sostenida de la inflación general, a la meta del Banco de México en el plazo en el que opera

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Número 739 - 25 de Mayo de 2020

    1

    La Fed avanza un paso más: abre su hoja de balance a compra de bonos corporativos y a créditos a empresas

    Apenas el 17 de mayo en una entrevista, Jerome Powell, presidente de la Fed, abrió por completo la hoja de balance al uso para dar créditos a las empresas.

    Ya había empezado, ya ahora lo hace con más fuerza a comprar bonos corporativos, incluyendo los que perdieron su grado de inversión por los efectos del confinamiento (ver gráfico).

    La Fed ya incorporó a su hoja de balance mil 801 millones de dólares de bonos corporativos

    El uso del balance para apoyo de las empresas apenas empieza y se une a la creciente inyección de liquidez (ver gráficos).

    Contenido

    Tema de la Semana 1 Tasas, Bonos y Revisables 3 Tipos de Cambio 7 Internacional 9 Escenarios Weekly 11 Encuestas 12 Afores 14 Deuda Privada 18 Noticias Relevantes 19 Encuesta Inflación 21 Agenda Económica 22 Mercado en Cifras 25

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 2

    Sin embargo, hacia adelante aún hay riesgos importantes que pueden descarrilar o meter ruido al intento de la Reserva Federal (Fed) y del Tesoro por empujar la recuperación.

    Un análisis de Bank of America lo deja ver en claro (ver gráfico).

    Esto además de que la recuperación del índice del S&P, el

    más representativo de la economía, no ha sido uniforme de

    acuerdo con un estudio de JP Morgan (ver cuadro y

    gráficos).

    En el escenario favorable estaría el descubrimiento de un

    tratamiento y/o una vacuna al COVID-19.

    Lo cierto es que hay incertidumbre y aún veremos más laxitud monetaria y fiscal.

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 3

    TasasDescartada una baja en reunión extraordinaria de Banxico

    Los datos de la inflación de la primera quincena de mayo y la estabilización en los pronósticos de la caída de la economía en 2020 pueden influir en la visión del Banco Central, acerca de la velocidad de baja de su tasa de referencia.

    Cuando menos queda descartada una baja de la tasa de referencia en una reunión extraordinaria de la junta de gobierno del Banco de México (Banxico).

    Hay que recordar que Banxico está en el estatus de data-dependent, con el driver del tamaño de la recesión, pero condicionado a que no haya inestabilidad financiera y a la inflación:

    “La Junta de Gobierno tomará las acciones que se requieran

    con base en la información adicional y considerando la

    fuerte afectación a la actividad productiva, así como la

    evolución del choque financiero que enfrentamos, de tal

    manera, que la tasa de referencia sea congruente con la

    convergencia ordenada y sostenida de la inflación general,

    a la meta del Banco de México en el plazo en el que opera la

    política monetaria.”

    Según la última encuesta quincenal de Citibanamex, la mediana de las proyecciones de caída del PIB para 2020 se ha estabilizado en -7.6% (ver gráfico).

    La inflación de la primera quincena de mayo arrojó algunos datos que pueden no gustarle al Banco Central:

    - El reporte de inflación general no fue muy favorable, pero alcanza una explicación coyuntural por la pandemia.

    - La subyacente se reportó muy por arriba de lo esperado. (Ver gráficos).

    Es la primera vez desde 2002 que es positiva la inflación de la primera quincena de mayo

    Claramente fue contraria a la caída esperada de -0.09%

    Tasas, Bonos y Revisables

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 4

    El índice subyacente también fue notoriamente superior al esperado

    Ciertamente la inflación anual aún está por debajo del objetivo y la acumulada de enero a la primera mitad de mayo de 2020 está prácticamente en cero (ver gráficos).

    Aún con el avance mayor al esperado, la inflación general se mantiene por debajo del 3.0%. La subyacente se acelera

    La inflación acumulada en lo que va del año es prácticamente nula, por debajo de observado en los últimos tres años

    Estos datos nos sólo refuerzan la inquietud de Banxico por la inflación, además es información que cae en un mercado de bonos que tiene ya descontadas dos bajas de tasas de 50 puntos base en los próximos tres meses (ver cuadro y gráficos).

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 5

    A esto hay que sumarle que el escenario de la recuperación económica de Estados Unidos (EE.UU.) tiene niveles altos de incertidumbre, lo que también preocupa mucho a la junta de gobierno y lo refleja cuando menciona que sus movimientos también dependen de la volatilidad financiera.

    Esta visión hace esperar presiones alcistas en los mismos Cetes.

    BonosMás volatilidad

    El reforzamiento de la postutura conservadora de Banxico y una curva muy empinada nos dicen que vienen importantes repuntes en la parte corta y en el belly de la curva en los siguientes días.

    Esto incluso puede afectar, aunque con menor fuerza, la parte larga de la curva (ver gráficos).

    El desplazamiento “hacia arriba” de la curva se violentó la semana pasada

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 6

    En todo el 2020 la curva se ha empinado

    Los factores que podrían contrarrestar estas presiones serían que el peso siga revaluándose fuerte, algunas medidas de mayor laxitud monetaria de la Fed y datos de una recuperación importante de la economía estadounidense.

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Tipos de Cambio

    7

    El desplome del precio del dólar empieza; aunque puede sufrir tropiezos

    La caída del precio del dólar que vimos la semana pasada fue producto de un fenómeno global que abarca a todas las monedas emergentes, y de una manera más o menos uniforme (ver gráfico).

    Este fenómeno se debe, en su mayoría, al cese de la salida de flujos de portafolios globales de mercados emergentes, por lo menos en México los últimos datos así lo reflejan (ver gráficos).

    Pero ojo, porque cualquier situación de deterioro en la recuperación de EE.UU. va a detener este proceso; de lo contrario caminaremos a un nivel dentro del rango de 22.00 pesos como piso y 22.50 como techo.

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 8

    Cuando regrese el precio del dólar a responder a fundamentales, y haya menos volatilidad, se ubicará en un rango de 20 pesos de piso y 20.50 como techo.

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Internacional

    9

    Brasil vende reservas masivamente para controlar su mercado cambiario

    La tranquilidad que generan la Fed y el Tesoro con sus políticas laxas, no beneficia de manera inercial a todas las monedas.

    Hay algunos bancos centrales que primero necesitan vender reservas para poder controlar los rallys alcistas, y ahora para hacer que baje el precio del dólar, tal como Brasil lo hizo la semana pasada.

    Brasil no ha dejado de intervenir el mercado cambiario con los swaps, en 2020 nuevamente aumento la intensidad

    Futuras amortizaciones de swaps cambiarios

    Aunque Brasil puede intervenir su mercado cambiario por el alto monto de sus reservas, se ve obligado por sus bajas tasas y el deterioro de su economía, por cuestiones internas.

    Brasil tiene muchas reservas

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 10Por: Joel Martínez

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Escenarios Weekly

    11

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Expectativas de Inflación en México

    Encuestas

    12

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Expectativas de Inflación en México

    13

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 14

    Afores

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 15

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 16

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 17

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 18

    Deuda Privada

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Noticias Relevantes

    19

    AEROLINEAS MEXICANAS

    Ante la peor crisis en la aviación comercial en México y el mundo debido a la emergencia sanitaria mundial, aerolíneas nacionales han

    implementado diversas ofertas con el objetivo de recobrar el dinamismo en el sector; pero con varias condiciones, oferta de vuelos por cero

    pesos más impuestos y servicios adicionales para los viajeros, boletos sencillos desde 450 pesos para volar desde y a la Ciudad de México en

    las seis rutas que mantiene activas, los viajeros que pertenecen a su plan de fidelidad tendrán tarifas desde 298 pesos en viajes sencillos.

    AKWEL

    El fabricante francés de componentes para la industria automotriz, con operaciones internacionales, que incluyen a México, propuso

    adquirir a Novares Group, otra empresa del ramo que pasa por un proceso de bancarrota.

    ALSEA

    En apoyo a colaboradores que se encuentran en situación de emergencia por el COVID-19, el operador de restaurantes y cafeterías activó un

    fondo de emergencia, el Programa Global de Ayuda para Partners de Starbucks Coffee Company, que se dio a conocer recientemente con el

    objetivo de apoyar a socios afectados por la pandemia. En México más de 39 mil personas dependen directamente de la empresa.

    BBVA MEXICO

    La mayor institución financiera en el país destinó 44 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana, institución no lucrativa voluntaria, y a

    Médicos Sin Fronteras, organización médica internacional, para la instalación de unidades temporales que atiendan a más personas

    diagnosticadas con COVID-19 en Ciudad de México, Tijuana y otros puntos del país.

    BNP PARIBAS SECURITIES

    El negocio de custodia y valores del banco francés BNP Paribas, anunció formalmente el inicio de sus operaciones en México.

    CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACION

    La incorporación de los sectores automotriz, construcción, minería y cervecero a la lista de los esenciales para su reapertura gradual fue

    positiva.

    CICSA

    Las firmas CICSA y FCC Construcción, del empresario Carlos Slim Helú, tienen el mayor de los primeros cuatro contratos licitados hasta ahora

    para construir el Tren Maya. El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) ha otorgado cuatro contratos por 38 mil 475 millones 548

    mil 76 pesos con 92 centavos, uno de los cuales, el de mayor monto, fue adjudicado a dichas compañías por 15 mil 994 millones 602 mil 16

    pesos con 24 centavos, la cifra significa 41% del total de las cuatro licitaciones.

    FIBRA NOVA

    El fideicomiso mexicano administrador de bienes raíces para los sectores industrial, minorista y educativo recibió el pago de rentas

    correspondiente a este mes por los inquilinos de más de 83% de su portafolio de inmuebles, pese a las complicaciones económicas que

    generó emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 y la suspensión de actividades de algunos de ellos desde hace más de un mes.

    FOMENTO ECONOMICO MEXICANO

    El conglomerado dueño de Oxxo y embotellador de Coca-Cola, dio a conocer que concretó su inversión de 900 millones de dólares en una

    plataforma de distribución especializada, productos de limpieza y consumibles en Estados Unidos, que agrupa a las empresas Waxie Sanitary

    Supply y North American Corporation.

    GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACIFICO

    GAP, el administrador privado de 12 terminales aéreas en México y dos más en Jamaica, obtuvo una línea de crédito de mil millones de pesos

    (42.1 millones de dólares) del Grupo Financiero BBVA México, el principal prestamista del país, en un momento en que el sector aéreo

    atraviesa por turbulencia debido a la pandemia por el coronavirus.

    GRUPO MVS

    Anunció que alcanzó un acuerdo con Grupo Radio Centro para adquirir la estación de radio 97.7 de FM, la operación se encuentra sujeta a la

    autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones. La estación 97.7 FM formará parte de la cadena nacional La Mejor de MVS Radio a

    partir del 1 de junio, la medida implementada se da por la crisis sanitaria de COVID-19, la cual se ha traducido en caídas drásticas en los

    ingresos de la compañía, considerando que la mayoría de sus clientes ha reducido en forma extrema su presupuesto destinado a publicidad.

    ICA

    El Fonatur adjudicará de manera directa el tramo cuatro del Tren Maya a ICA, empresa que detenta el derecho de vía de la carretera Kantunil-

    Cancún, autopista que es paralela al trazo del proyecto ferroviario. Dar ese tramo (de Izamal a Cancún) a ICA es el 'camino más fácil' porque la

    concesión, que aún tiene una vigencia de 30 años, tiene algunos candados que prohíben al Gobierno de México generar competencia con la

    empresa que detenta la concesión de la carretera. Es decir que este tramo será construido por ICA para evitar que el Gobierno Federal pague

    una indemnización a la empresa, por los derechos que tiene en la autopista que conecta a Yucatán con Quintana Roo.

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • INDUSTRIAS PEÑOLES

    Debido a la caída abrupta del precio del zinc, la Unidad Minera Madero suspenderá operaciones, la empresa liquidara a más de 500

    personas, sin contar el personal de las empresas contratistas que laboraban en la misma, se ha declarado la suspensión temporal por tiempo

    indefinido luego de que la mina dejó de ser costeable.

    MERCEDEZ BENZ AUTOBUSES

    La armadora de origen alemán reiniciará las operaciones de su planta ubicada en García, Nuevo León, el 25 de mayo, aunque esta

    reanudación será en forma gradual, el flujo de colaboradores se incrementará y cada uno de ellos tendrá que cursar un entrenamiento

    especial para garantizar la integridad y salud de todos. Para los colaboradores con actividades administrativas, a partir de esa semana

    regresarán a labores diarias en la modalidad de home office. Será hasta el 1 de junio que Mercedes Benz Autobuses iniciará la producción

    completa en dicha planta.

    OXXO

    La cadena de tiendas de conveniencia más grande del país solicitó a los arrendatarios de sus sucursales reducir o aplazar el cobro de la renta

    para mitigar los impactos provocados por la pandemia del COVID-19. En una carta que la empresa envió a éstos se les hizo la petición de que

    den un periodo de gracia de tres meses (que comenzó en abril) de renta o reducir 50% el costo entre abril y septiembre de este año.

    SANTANDER

    Santander México, por medio de su plataforma Autocompara, anunció que hará un descuento de hasta 25% en pólizas de seguros

    automotrices con el fin de impulsar que las personas no salgan de casa por la pandemia del Covid-19 y garantizar la seguridad de sus

    vehículos, las 11 aseguradoras que están en el portal participarán. El programa de descuentos se ofrecerá del 15 al 31 de mayo y se espera

    llegar a tres mil clientes.

    SECRETARIA DE TURISMO

    Sectur prepara un protocolo de reapertura de la 'industria sin chimeneas', el cual contempla la activación de los destinos de forma paulatina

    y con un protocolo sanitaria para evitar un rebrote de COVID-19 en los polos turísticos del país, el protocolo de reapertura del turismo será

    anunciado la próxima semana y establecerá qué municipios podrán retomar las actividades para los viajeros, principalmente los nacionales,

    en el protocolo se incluirá cómo deberán reiniciar operaciones.

    TELEFONOS DE MEXICO

    La Segunda Sala de Suprema Corte de Justicia de la Nación negó este jueves a Telmex establecer, operar o explotar una comercializadora de

    servicios de telecomunicaciones, es decir, ofrecer servicios como Operador Móvil Virtual al ser un Agente Económico Preponderante en la

    industria, el artículo 174 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que los concesionarios que formen parte del

    grupo económico al que pertenece el agente económico preponderante no podrán participar de manera directa o indirecta en alguna

    empresa comercializadora de servicios; prohibición reiterada en el artículo 10 de los lineamientos para la comercialización de servicios

    móviles por parte de operadoras móviles virtuales.

    TREN MAYA

    El consorcio formado por Construcciones Urales, Gami Ingeniería e Instalaciones y Azvi ganó la licitación pública internacional para edificar el

    tercer tramo del Tren Maya. Las firmas propusieron un precio total de 10 mil 192 millones 938 mil 694 pesos para realizar el tercer tramo del

    ferrocarril en el sureste del país, Gami, que forma parte del Grupo Indi, fue la encargada de construir el segundo piso del Periférico en 2005,

    también obtuvo en 2010 un contrato para construir la nueva sede del Senado de la República.

    UNION DE RETAILERS DE MEXICO

    En junio cerrarán definitivamente sus puertas entre mil 500 y hasta dos mil 500 locales, que representan entre 9.3 y 18.0% de las 14 mil

    tiendas que operan dentro de centros comerciales, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los arrendadores para el pago de renta y

    debido a que no han recibido ingresos desde hace casi ocho semanas que permanecen cerrados

    VIVA AEROBUS

    La compañía aérea de bajo costo lanzó un nuevo seguro para la compra de boletos, un producto con el que busca paliar la incertidumbre que

    muchos viajeros tendrán a la hora de adquirir vuelos luego del impacto de la crisis por COVID-19 en la industria aérea mundial.

    NEWMONT GOLDCORP

    El mayor productor de oro a nivel mundial cuenta ya con un plan para reiniciar con las operaciones de su mina Peñasquito, ubicada en el

    estado de Zacatecas, como parte de la reanudación gradual de las actividades económicas a nivel nacional, luego de la declaratoria de

    emergencia sanitaria por la pandemia.

    20

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Encuesta Inflación

    21

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Agenda Económica

    22

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 23

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • 24

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Mercado en Cifras

    25

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

  • Nota Legal

    El presente reporte ha sido elaborado por analistas miembros de que lo suscribe, con base en información WEEKLYde acceso público no verificada de forma independiente por parte de . En este reporte se incluyen opiniones WEEKLYy/o juicios personales del analista que lo suscribe a la fecha del reporte, los que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura de respecto de los temas o WEEKLYasuntos tratados o previstos en el presente. Así mismo, la información contenida en este reporte se considera veraz y precisa. No obstante lo anterior, no asume responsabilidad alguna respecto de su veracidad, precisión, WEEKLYexactitud e integridad, ni de las opiniones y/o juicios personales del analista que se incluyen en el presente reporte. Las opiniones y cotizaciones contenidas en el presente reporte corresponden a la fecha de este texto y están sujetas a cambios sin previo aviso como resultado de la volatilidad del mercado o por cualquier otra razón. El presente reporte tiene carácter únicamente informativo y no asume responsabilidad alguna por el contenido del mismo. Las WEEKLY opiniones y cotizaciones de mercado aquí contenidas y los criterios utilizados para la elaboración de este reporte no deben interpretarse como una oferta de venta o compra de valores, asesoría o recomendación, promesa o contrato alguno para realizar operación alguna. El presente reporte se distribuye por exclusivamente en los Estados WEEKLY Unidos Mexicanos. Por ello, está prohibida su distribución o transmisión por cualquier medio a aquellos países y jurisdicciones en los que la difusión del presente reporte se encuentre restringida o prohibida por las leyes aplicables.

    26

    Se agudiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China.Anuncio de aranceles del viernes 23 de agosto:

    07:02 hrs: China anuncia aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones procedentes de Estados Unidos.

    RECUADRO

    Las minutas del FOMC del 1 de agosto señalan que la Fed mantuvo la discusión de un cambio en la orientación de su política monetaria.

    • Muchos participantes mencionaron que probablemente sería apropiado, en un futuro no muy lejano, revisar la orientación de la política monetaria en su declaración posterior a la reunión.

    • Estuvieron de acuerdo en que el lenguaje de la declaración sobre que “la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia” sería, en algún momento bastante pronto, ya no apropiada.

    • Hacia adelante, en un futuro cercano puede

    llevar a la Fed a tomar una postura restrictiva.

    RECUADRO

    Página 1Página 2Página 3Página 4Página 5Página 6Página 7Página 8Página 9Página 10Página 11Página 12Página 13Página 14Página 15Página 16Página 17Página 18Página 19Página 20Página 21Página 22Página 23Página 24Página 25Página 26