4
¿Sientes que todo es tu culpa? Entonces debes leer esto Si la culpa te carcome y paraliza, este artículo es para ti. Es muy fácil señalar con el dedo. Algo incomoda y se pasa a escupir algún comentario duro sobre la razón por la cual las personas hacen aquello que "no me parece bien". Si te ha pasado que se te juzgue, entenderás de lo que hablo. Es un sentimiento terrible, ¿verdad? Y, ¿qué sucede cuando el dedo acusador proviene de ti misma? ¿Qué ocurre cuando, después de una experiencia negativa o desafortunada, el juicio y etiqueta nace de ti y para ti? ¿Es útil sentir culpa? Existe una culpa positiva: la que surge cuando en tu corazón sientes que algo va mal, que alguna acción tuya ha lastimado a alguien o te ha traicionado a ti misma. Es positiva porque te impulsa a resarcir el daño. Y existe una culpa dura, paralizante y pesada, que proviene del desánimo y de la recriminación. Con esta última es con la que quiero que trabajemos. Si la culpa es trampolín para ser mejor mujer, madre, esposa y amiga, ¡enhorabuena! En cambio, si la culpa es un grillete pesado y ruidoso que te recuerda con cada paso lo terrible e incapaz que eres, ¡alto! Es momento de hacer un cambio ¡ya!

Sientes Que Todo Es Tu Culpa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temas Personal Valoracion

Citation preview

Sientes que todo es tu culpa? Entonces debes leer esto

Si la culpa te carcome y paraliza, este artculo es para ti.

Es muy fcil sealar con el dedo. Algo incomoda y se pasa a escupir algn comentario duro sobre la razn por la cual las personas hacen aquello que "no me parece bien". Si te ha pasado que se te juzgue, entenders de lo que hablo. Es un sentimiento terrible, verdad? Y, qu sucede cuando el dedo acusador proviene de ti misma? Qu ocurre cuando, despus de una experiencia negativa o desafortunada, el juicio y etiqueta nace de ti y para ti? Es til sentir culpa?Existe una culpa positiva: la que surge cuando en tu corazn sientes que algo va mal, que alguna accin tuya ha lastimado a alguien o te ha traicionado a ti misma. Es positiva porque te impulsa a resarcir el dao. Y existe una culpa dura, paralizante y pesada, que proviene del desnimo y de la recriminacin. Con esta ltima es con la que quiero que trabajemos.Si la culpa es trampoln para ser mejor mujer, madre, esposa y amiga, enhorabuena! En cambio, si la culpa es un grillete pesado y ruidoso que te recuerda con cada paso lo terrible e incapaz que eres, alto! Es momento de hacer un cambio ya! Aqu te doy unos consejos para ayudarte a soltar el peso de tus culpas. 1. Hiciste algo malo? AcptaloTal vez no has sido la esposa ms paciente y cariosa; incluso has sido hiriente e irrespetuosa. Has golpeado a tus hijos sin razn o dejado que se te suban a las barbas (que vivan sin lmites). Has alejado a tus amigas o a tu propia familia. Acptalo. Mrate desde fuera y analiza el por qu. Busca el motivo oculto que te ha hecho actuar de esa manera. Ests muy presionada? Te sientes sola? Qu ocurre? Observa sin emitir juicios. 2. Mira qu sucede con los tuyosQu ocurre en tu esposo cuando te comportas as? Qu provocan tus gritos o golpes con tus hijos? De qu te pierdes ahora que no ves ms a tus amigas? Enlista, reflexiona al respecto. 3. Da un paso adelante, imaginaSintate. Imagina que eso que haces que no est bien, no ocurre. Visualiza un da completo en que cambias esa situacin. Imagina tus reacciones, imagina las reacciones de los tuyos. Imagina que dejas ir lo que te detiene y das muchos pasos adelante. 4. Librate de los remordimientosCambiar es difcil. Es preciso tener valor y mucha, mucha esperanza. Es necesario mirarte con ms amor del que te has tenido nunca y saber comprender que caer continuamente y repetir los errores, no te hace peor persona. Solamente te hace humana. Recomenzando demuestras ms amor que el primer da que te propusiste cambiar. Librate de tus ojos acusadores, haz que se resbale la mirada dura y contina tu camino, limpindote el polvo del suelo. S consciente, hars eso hoy, maana; pero despus de un mes, te ser ms fcil levantarte, hasta que te acostumbres e incluso lo disfrutes. 5. Usa recordatoriosEscribe quin eres, lejos de lo que has hecho mal: eres la obra perfecta de Dios, una persona nica e irrepetible que tiene experiencias de vida valiosas que la harn an mejor. Lee todas las maanas ese enunciado; anmate a crertelo y demostrrtelo con cada esfuerzo.En el captulo 8 del libro de Juan, en el Nuevo Testamento, se narra que una mujer, quien haba sido sorprendida en adulterio, es presentada ante Jess. Los escribas y fariseos presionaban a Jess para que la juzgara. Segn la Ley de Moiss, ella debera ser lapidada para pagar por su falta. Entonces, Jess dijo: "El que de entre vosotros est sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella" (Juan 8:7). Poco a poco, quienes la acusaban fueron alejndose, uno a uno, hasta quedar solos Jess y la mujer: "Y enderezndose Jess y no viendo a nadie ms que a la mujer, le dijo: Mujer, dnde estn los que te acusaban? Ninguno te ha condenado? Y ella dijo: Ninguno, Seor. Entonces Jess le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques ms" (Juan 8:10-11).As, el nico que poda juzgarla, el nico libre de pecado, fue quien la mir con ternura. T puedes pedirle a l que te ayude para que logres juntar los jirones que has dejado en tu lucha diaria y seguir caminando. T puedes! Libera la culpa, y comienza la accin.Maril Ochoa MndezFamilias.com