36
Sistemas de Gestión Administrativa ABP Aprendizaje Basado en Problemas Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración de Recursos Humanos Carlos Eduardo Medellín Garza

Sga abp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sga  abp

Sistemas de Gestión

Administrativa

ABP Aprendizaje Basado en

Problemas

Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración

Administración de Recursos Humanos

Carlos Eduardo Medellín Garza

Page 2: Sga  abp

“True learning is based on

discovery . . . rather than the

transmission of knowledge.” "El verdadero aprendizaje se basa en el

descubrimiento. . . en lugar de la transmisión del

conocimiento ".

John Dewey

Page 3: Sga  abp

Antecedentes

Se origina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Case Western Reserve de USA y Universidad de Mc Master en Canadá en la década de los 60.

Para mejorar la educación, cambiando la orientación del currículum basado en la colección de temas y exposiciones docentes a uno más integrado y organizado en problemas de la vida real.

Actualmente se utiliza en la educación superior en diversas áreas.

Page 4: Sga  abp

Diferencia con el aprendizaje tradicional:

1. Se expone lo

que se debe saber

2. Se aprende la

información

3. Se presenta un

problema para aplicar

lo aprendido

1. Se presenta el

problema (diseñado

o seleccionado)

2. Se identifican las

necesidades de

aprendizaje

3. Se da el aprendizaje

de información

4. Se resuelve el problema

o se identifican

problemas nuevos

Aprendizaje tradicional: lineal

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Page 5: Sga  abp

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS?

• Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones) y un método para encontrar la solución a los mismos.

• Busca desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación, trabajo en equipo colaborativo, investigación y selección de información, así como el auto estudio y aprendizaje por cuenta propia

Page 6: Sga  abp

Características

del Aprendizaje basado en Problemas

• La adquisición de conocimientos se centra en el estudiante

• El aprendizaje es conducido a través de problemas reales

• El aprendizaje es orientado a través de pequeños grupos de discusión o trabajo

• Hace énfasis en el aprendizaje propio y directo

Page 7: Sga  abp

Proceso del

Aprendizaje Basado en problemas

Problema

Discusión en

grupos

pequeños Auto-estudio

Intercambio

De

Información

Page 8: Sga  abp

VENTAJAS

• El estudiante expresa mejor sus ideas y pensamientos

• El alumno desarrolla habilidades de comunicación y

trabajo en equipo

• El estudiante desarrolla habilidades para la búsqueda y

selección de información

• El estudiante se siente más comprometido con su

aprendizaje al ser más independiente

• Se crea un sentimiento de seguridad y colaboración

Page 9: Sga  abp

VENTAJAS

• Alumnos más motivados por que consideran la posibilidad de interactuar.

• Aprendizaje más significativo: se ofrece la relación entre el aprendizaje y la vida real

• Se desarrollan habilidades de pensamiento crítico y reflexivo.

• Se integra un modelo de trabajo.

• Posibilita mayor retención de información.

• Permite la integración del conocimientos de distintas disciplinas.

• Las habilidades que se logran son perdurables.

• Incrementa la autodirección

• Mejora la comprensión y desarrollo de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo.

Page 10: Sga  abp

El proceso del ABP

• Conocer la Situación

• Lo que sé/lo que necesito saber

• Definir el problema \

• Obtener más información

• Compartir la información obtenida

• Generar posibles soluciones

• Determinar la mejor solución

• Presentar la solución

• Presentar conclusiones con los demás equipos. (Intercambio)

Entender la

situación

Explorar

soluciones

Resolver el

problema

Page 11: Sga  abp

DISCUSIÓN EN GRUPOS PEQUEÑOS

• ¿Qué sabemos acerca del problema?

• ¿Qué nos falta saber aún del problema?

• ¿Cómo usar una técnica especifica que nos

ayude a resolver el problema? (7 pasos)

Page 12: Sga  abp

AUTO-ESTUDIO

• Medios o recursos de aprendizaje

• Integración del conocimiento a partir de

diferentes disciplinas.

Page 13: Sga  abp

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

¿Hemos logrado un mejor entendimiento

del proceso que contiene el problema?

Page 14: Sga  abp

LOS SIETE PASOS

Page 15: Sga  abp

CLARIFICAR CONCEPTOS Y

TERMINOS

¿Hemos entendido bien el problema?

PASO 1

Page 16: Sga  abp

PASO 2

• DEFINIR EL PROBLEMA

Page 17: Sga  abp

PASO 3

• ANÁLISIS DEL

PROBLEMA

Page 18: Sga  abp

PASO 4

• CLASIFICAR Y

SISTEMATIZAR

Page 19: Sga  abp

PASO 5

• FORMULAR OBJETIVOS DEL

APRENDIZAJE

Page 20: Sga  abp

PASO 6

• BUSCAR Y ANALIZAR

INFORMACIÓN FUERA

DEL GRUPO

Page 21: Sga  abp

PASO 7

• DAR UN REPORTE Y UNA

SÍNTESIS DE LA

INFORMACIÓN NUEVA

ADQUIRIDA

Page 22: Sga  abp

Compromisos del alumno

• Disposición para trabajar en grupo y retroalimentar el proceso.

• Tolerancia para enfrentar situaciones ambiguas. • Habilidades para la interacción personal intelectual y

emocional. • Desarrollo imaginativo e intelectual. • Búsqueda, aportes y visión crítica sobre la

información. • Identificar los mecanismos básicos que explican los

aspectos importantes de cada problema. • Apertura para aprender de los demás y compartir sus

aprendizajes.

Page 23: Sga  abp

Compromisos del facilitador

• Tener conocimientos profundos del tema y la materia.

• Conocer los roles que se juegan en ABP

• Conocer estrategias y métodos de evaluación y de trabajo grupal.

• Conocer los pasos necesarios para promover el ABP

• Considerar al alumno como responsable de su proceso de aprendizaje.

• Disposición para ayudar a los alumnos.

Page 24: Sga  abp

Evaluación en el Aprendizaje

basado en problemas • Aspectos que se deben cubrir:

– Los resultados del aprendizaje de contenidos.

– Aportes de conocimiento al proceso de razonamiento grupal.

– Interacciones personales de los alumnos.

• Posibilidades de evaluación por parte de los alumnos: – A si mismos

– A los compañeros

– Al tutor

– El proceso de trabajo y sus resultados.

Page 25: Sga  abp

Técnicas de evaluación

• Examen escrito

• Mapas conceptuales

• Evaluación del compañero

• Autoevaluación

• Evaluación del tutor

• Presentación oral

• Informe escrito

Page 26: Sga  abp

ROLES

• Líder: Dirige la discusión, motiva a que todos

participen y aporten ideas.

• Escriba: Es el responsable de registrar las

ideas que surjan del procesamiento de grupo.

• Facilitador: Asegura que las herramientas

necesarias estén al alcance de todos los del

equipo.

• Profesor/Tutor/Coach/Instructor/Facilitador/

Page 27: Sga  abp

EJEMPLO DE ABP

Page 28: Sga  abp

¿Multitasking, mito o realidad?

• 7:00 AM Una mujer va manejando rumbo a su trabajo, va tarde y además no esta lista. Se va maquillando con una mano y viéndose en el espejo retrovisor. En eso, suena su celular. Es su hijo que no encuentra su uniforme del equipo de soccer. La mujer no se da cuenta que el semáforo cambia a rojo y por poco ocasiona un accidente…

• Situaciones así pasan todos los días. No me refiero a conductores distraídos. Me refiero al multitasking (hacer varias cosas a la vez) La tecnología lo permite.

Page 29: Sga  abp

LOS SIETE PASOS

• PASO 1

CLARIFICAR CONCEPTOS Y TERMINOS

• Multitasking: Hacer varias cosas a la vez.

• PASO 2

DEFINIR EL PROBLEMA

• ¿Los humanos estamos diseñados para el

multitasking, o dividir la atención hace menos

productivas a las personas?

Page 30: Sga  abp

PASO 3

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Otros ejemplos de multitasking:

• Un estudiante de preparatoria asegura que el puede estar en “la compu” haciendo un ensayo, jugando con sus amigos (online) buscando videos de youtube, bajando el nuevo disco de su grupo favorito, contestando un mensaje en whatsapp, leyendo su twitter, comentando una foto de facebook, comenzando una película que le recomendaron en la escuela, escuchando música, navegando, actualizando su blog, hablando con su novia, consultando las calificaciones del segundo parcial, mandando una tarea por correo, etc. A parte, son las 5:00 PM y enciende la televisión porque va a empezar su programa favorito el que “todos” ven a esa hora y comentan por twitter.

Page 31: Sga  abp

PASO 4

CLASIFICAR Y SISTEMATIZAR

• Las tecnologías de la información permiten realizar muchas tareas a la vez. Las computadoras están diseñadas para eso, los procesadores son cada vez más potentes y rápidos, los programas y aplicaciones pueden estar en un segundo plano y seguir funcionando bien, Las computadoras pueden estar realizando muchas operaciones y funciones a la vez y todas las hacen bien, pero la atención de los humanos es diferente, entre mas se divide menos poderosa es. Creemos que estamos haciendo muchas cosas cuando en realidad no estamos haciendo ni una sola bien.

Page 32: Sga  abp

PASO 5

FORMULAR OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

• Que sé/ Que necesito saber

• Para realizar multitasking se requiere dividir la atención.

• ¿Los grandes genios operaban en multitasking? Renacimiento, Albert Einstein etc.

• ¿Como se mide la productividad de las personas?

• ¿Es nuestra sociedad más productiva en comparación con la de hace 20 años?

Page 33: Sga  abp

PASO 6

• BUSCAR Y ANALIZAR INFORMACIÓN

FUERA DEL GRUPO

• El verdadero poder de la mente es concentrarse

en una sola cosa a la vez por un periodo de

tiempo prolongado, meses incluso años. De

esa manera es como se han realizado grandes

obras de arte, de arquitectura, de tecnología

etc.

Page 34: Sga  abp

PASO 7

• DAR UN REPORTE Y UNA SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN NUEVA ADQUIRIDA

• Las tecnologías de la información están cambiando la manera en que las personas experimentan la realidad.

• Vivimos en un periodo de la historia en el que cada día somos menos productivos a pesar de los grandes avances de la tecnología.

• Un estudio de la universidad de Berkeley indica que por ejemplo cuando estamos estudiando y suena el teléfono, así sea para contestar una llamada rápida de 20 segundos para decir “Si. Ya lo mandé en la mañana, voy para allá en 1 hora, etc., tardamos alrededor de 10 minutos en volver a concentrarnos al nivel que ya estábamos antes de contestar el teléfono…

Page 35: Sga  abp

Conclusión:

• El multitasking implica dividir la atención. NO

somos más productivos que la generación de

hace 20 años, cada día enfrentamos mas

distracciones

• (ES UN EJEMPLO)

Page 36: Sga  abp

I.- Clarificación de conceptos (leer y comentar el problema).

II.- Planteamiento del problema (formular una pregunta que delimite el tema y facilite la lluvia de ideas.

III.- Lluvia de ideas (escribir todas las ideas que surjan del procesamiento de grupo. Nota: En este punto no se descartan ni se critican las ideas, lo que se busca es la libertad de pensamiento y la participación de todos.

IV.- Clasificación (selección, agrupación y evaluación de las ideas. Este es un espacio para la discusión, el pensamiento crítico, el análisis, la confrontación de ideas, etc., Es necesario escuchar y ser tolerante, razonar, defender nuestros puntos de vista, argumentar y debatir.

V.- Objetivos de aprendizaje (definir las líneas de investigación).

VI.-Investigación (individual).

VII.-Aplicación (comentar lo investigado, abrir una nueva discusión y dar solución al problema).

ABP Aprendizaje Basado en Problemas (7 PASOS)