9
Ciencias II Secundaria Examen Bimestral Septiembre- Octubre Calificación Nombre: _____________________________________________ No. de Lista: _____ Fecha:__________________________________________________________ ______ I Instrucciones. Subraya la respuesta correcta 1. Las unidades se emplean para cuantificar las propiedades físicas. En el Sistema Internacional se han definido las siguientes: 1. metro a. tiempo 2. kilogramo b. longitud 3. segundo c. masa d peso ¿A qué corresponden las unidades? a) 3a, 1b, 2d b) 2b, 3a, 1c c) 1b, 3a, 2c d) 1d, 2c, 3b 2. Los movimientos de los cuerpos se pueden describir y clasificar por su trayectoria: rectilínea, curvilínea, parabólica ¿Cuál es el tipo de trayectoria que falta? a) Circular b) Nutación c) Elíptico d) Mecánica 3. Las magnitudes escalares requieren de cantidad y unidad de comparación, las magnitudes vectoriales requieren de otros datos, entre ellos: 1. Dirección 2. Trayectoria 3. Vectores

sexo y kamasutra

  • Upload
    canel0

  • View
    224

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sexo y kamasutra

Citation preview

Page 1: sexo y kamasutra

Ciencias IISecundaria

Examen Bimestral Septiembre-

OctubreCalificación

Nombre: _____________________________________________ No. de Lista: _____Fecha:________________________________________________________________

I Instrucciones. Subraya la respuesta correcta

1. Las unidades se emplean para cuantificar las propiedades físicas. En el Sistema Internacional se han definido las siguientes:

1. metro a. tiempo 2. kilogramo b. longitud 3. segundo c. masa d peso

¿A qué corresponden las unidades?

a) 3a, 1b, 2db) 2b, 3a, 1cc) 1b, 3a, 2cd) 1d, 2c, 3b

2. Los movimientos de los cuerpos se pueden describir y clasificar por su trayectoria: rectilínea, curvilínea, parabólica ¿Cuál es el tipo de trayectoria que falta?

a) Circularb) Nutaciónc) Elípticod) Mecánica

3. Las magnitudes escalares requieren de cantidad y unidad de comparación, las magnitudes vectoriales requieren de otros datos, entre ellos:

1. Dirección 2. Trayectoria 3. Vectores 4. Sentido ¿Cuáles de los datos anteriores corresponden a las magnitudes vectoriales?

a) 1,3b) 1,4c) 2,1d) 4,3

4. El movimiento ondulatorio es ocasionado por perturbaciones a un medio físico produciendo ondas que tienen algunas de las siguientes propiedades:

1. Cresta-valle 4. Propagación 2. Perturbación 5. Longitud 3. Amplitud

Page 2: sexo y kamasutra

¿Cuál es el conjunto de propiedades que corresponden a las ondas del movimiento ondulatorio?

a) 1, 2, 4, b) 1, 3, 5, c) 2, 3, 4, 5d) 2, 4, 5,

5. La trayectoria de los cuerpos en caída libre es:

Trayectoria Causa 1. rectilínea a. por otra fuerza que intervino en el movimiento 2. circular b. por la fuerza de gravedad 3. curvilíneo c. por el peso del cuerpo

a) 1 a, 2 bb) 2 c, 3 ac) 2 a, 1 cd) 1 b, 3 a

6. ¿Cuál es la velocidad que alcanzará una bicicleta después de 20 segundos si experimenta una aceleración de 3 m./s2?

a) 60b) 6c) 6.6 m/ sd) 60 km/ s2

7. La caída libre de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado, esto significa que la aceleración provocada por la gravedad es constante, por eso si dos cuerpos con diferente masa que caen de la misma altura:

a) Caerá primero el de menor masa.b) Caerá primero el de mayor masa.c) Se precipitarán al mismo tiempo.d) Caerán a una velocidad diferente.

8. Podemos decir que hay movimiento cuando un objeto cambia de posición respecto de

a) Un vector.b) Una medida.c) Una cantidad.d) Un punto de referencia.

9. ¿Qué es la trayectoria de un cuerpo?

a) El movimiento de un cuerpo.b) La línea que describe su movimiento.c) La distancia que describe su movimiento.d) El desplazamiento que describe su movimiento.

10. Decimos que un objeto es más rápido que otro cuando

a) Recorre la misma distancia en menos tiempo.

Page 3: sexo y kamasutra

b) Recorre mayor distancia en mayor tiempo.c) Aumenta su velocidad.d) Aumenta la distancia.

11. Además de la dirección y la magnitud, ¿cuál es la otra cantidad que define un vector?a) El sentidob) El volumenc) La longitudd) La forma

12. Para decir que la rapidez de un objeto es uniforme, es necesario que recorra

a) Distintas distancias en intervalos iguales de tiempo.b) Distancias iguales en intervalos de tiempo iguales.c) La misma distancia en un solo intervalo de tiempo.d) Distancias iguales en intervalos de tiempo distintos.

13. Selecciona la gráfica de un movimiento rectilíneo uniforme.

d v a d t t t t

14. El movimiento ondulatorio se caracteriza por

a) La formación de ondas que se propagan.b) Recorrer una distancia ondulatoria.c) Formar círculos que se propagan.d) Formar círculos en su trayectoria

15. El movimiento ondulatorio longitudinal se caracteriza porque las ondas

a) Se mueven en la misma dirección de la perturbación.b) Se mueven en dirección perpendicular a la perturbación.c) Junto con la perturbación se mueven en dirección perpendicular.d) Junto con la longitud de la perturbación tienen la misma dirección.

16. Si dos cuerpos se dejan caer desde el mismo punto, en el mismo instante

a) Llegan al suelo al mismo tiempo.b) Llega al suelo primero el más ligero.c) Llega al suelo primero el más pesado.d) Llega al suelo primero el más grande.

17. Un objeto se acelera cuando

Page 4: sexo y kamasutra

a) Su desplazamiento cambia.b) Su velocidad cambia.c) La distancia que recorre aumenta.d) El tiempo aumenta.

18. Si desde un avión en vuelo se deja caer un paquete, ¿ qué tipo de trayectoria describirá dicho paquete según la perspectiva del piloto?

a) Rectilíneab) Curvilíneac) Circulard) Parabólica

19. Si el movimiento de un cuerpo es rectilíneo uniforme, puede afirmarse que:

a) Está en caída libreb) Su velocidad aumenta al transcurrir el tiempoc) Su velocidad disminuye al transcurrir el tiempod) Recorre distancias iguales en tiempos iguales

20. Cuando la dirección de las partículas del medio se da en la misma dirección de propagación de la onda, decimos que se trata de un movimiento:

a) Ondulatorio longitudinalb) Ondulatorio transversalc) Rectilíneo uniformemente aceleradod) Rectilíneo uniformemente desacelerado

21. Con este nombre se conoce la parte más alta de una onda

a) Valleb) Longitud de ondac) Periodod) Cresta

22. En el Sistema Internacional, las unidades de la aceleración son:

a) m/s2 b) m2/s c) s2 /m d) s/ m2

23. Con sus experimentos en planos inclinados, Galileo Galilei demostró que la distancia recorrida por un cuerpo en caída libre es proporcional ……

a) Al tiempob) A la velocidadc) Al tiempo al cuadradod) A la velocidad al cuadrado

24. Cuando un cuerpo se deja caer libremente desde cierta altura, su movimiento será:

a) Rectilíneo uniformeb) Uniformemente aceleradoc) Con velocidad constanted) Uniformemente desacelerado

Page 5: sexo y kamasutra

25. ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a un objeto en reposo?

II Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas, es necesario presentar el procedimiento.

26. La siguiente gráfica muestra la velocidad con la que viaja un motociclista en una carretera recta, ¿qué distancia recorrió después de hora y media?

a) 80 km. b) 120 km. c) 160 km d) 240 km.

27. Alicia viajó en su automóvil con una rapidez constante de 90 km / h durante 1.5h ¿Cuál fue la distancia que recorrió?

a) 120 km. b) 135 km. c) 195 km. d) 150 km

28. Un automóvil parte del reposo y en 5 s desarrolla una velocidad de 20 m/s ¿Cuál es la magnitud de si aceleración?

a) 2 m/s2 b) 3 m/s2 c) 4 m/s2 d) 5 m/s2

29. Un motociclista que viaja a 22m/s frena en 5 s ¿cuál fue su desaceleración?

a) 2.2 m/s2 b) – 2.2 m/s2 c) 4.4 m/s2 d) -4.4 m/s2

Page 6: sexo y kamasutra

30. ¿Cual es el valor de la aceleración del motociclista que se mueve de acuerdo a la siguiente gráfica?

a) 7 m/s2 b) 2 m /s2 c) 3 m/s2 d) 4 m/ s2

31. Suponiendo que nos encontremos con un compañero en una cámara de vacío, si el nos habla ¿cómo escucharemos su voz?

a) Muy débilb) Fuerte y clarac) No se escucharád) Distorsionada

32. Si un cuerpo está en movimiento y su aceleración es cero, decimos que el cuerpo:

a) Se mueve con velocidad constanteb) Cambia de velocidadc) Frenad) Parte del reposo

Page 7: sexo y kamasutra

Miss. Tamara Castro Total 39 aciertos