100
SESION ORDINARIA DEL 27 de ABRIL DE 2017 CONCEJALES PRESENTES : ALEXANDER CORINA, BALLENT, GUSTAVO, BAYERQUE, GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA, ARACELI, DÍAZ CISNEROS PABLO, ERSINGER CLAUDIO, FERNÁNDEZ BEATRIZ, FROLIK, JUAN PABLO, GUTIÉRREZ CAROLINA, IPARRAGUIRRE ROGELIO, LABARONÍ, JOSE L., LLANO, FACUNDO, LOREAL ALFREDO, MELI, MATÍAS, MÉNDEZ,DARÍO, NICOLINI, MARCOS, POLICH, NORA, POUMÉ, MARÍA E, VIDE, MATILDE En la sala de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil, jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires a los veintisiete días del mes de abril de dos mil diecisiete se reúnen en Sesión Ordinaria, los Sres. Concejales que firman el libro de asistencia y figuran en el encabezamiento de la presente. Habiendo quórum para sesionar, con la Presidencia del Dr. Juan P. Frolik, asistido por el Secretario Sr. Diego Palavecino y la Prosecretaria Sra. Ligia Laplace, se declara abierta la Sesión. PRESIDENTE FROLIK Siendo las 10 horas 28 minutos con la presencia de 19 Concejales vamos a dar comienzo a esta Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha. Por Secretaría se va a dar lectura al decreto de convocatoria. 1

SESION ORDINARIA 10 de junio de 2010 de abril.doc · Web viewARTÍCULO 1º: Autorízase al Sr. Jorge AQUINO, con DNI Nº 11.247.701, a ocupar en el horario de las 14 hs. hasta las

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SESION ORDINARIA DEL 27 de ABRIL DE 2017

CONCEJALES PRESENTES:

ALEXANDER CORINA, BALLENT, GUSTAVO, BAYERQUE, GABRIEL, BOS-

SIO PABLO, DE VANNA, ARACELI, DÍAZ CISNEROS PABLO, ERSINGER

CLAUDIO, FERNÁNDEZ BEATRIZ, FROLIK, JUAN PABLO, GUTIÉRREZ

CAROLINA, IPARRAGUIRRE ROGELIO, LABARONÍ, JOSE L., LLANO,

FACUNDO, LOREAL ALFREDO, MELI, MATÍAS, MÉNDEZ,DARÍO, NICO-

LINI, MARCOS, POLICH, NORA, POUMÉ, MARÍA E, VIDE, MATILDE

En la sala de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad

de Tandil, jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires a

los veintisiete días del mes de abril de dos mil diecisiete

se reúnen en Sesión Ordinaria, los Sres. Concejales que

firman el libro de asistencia y figuran en el encabezamien-

to de la presente. Habiendo quórum para sesionar, con la

Presidencia del Dr. Juan P. Frolik, asistido por el Secre-

tario Sr. Diego Palavecino y la Prosecretaria Sra. Ligia

Laplace, se declara abierta la Sesión.

PRESIDENTE FROLIK Siendo las 10 horas 28 minutos con la presencia de 19 Concejales vamos a dar comienzo a esta Se-

sión Ordinaria convocada para el día de la fecha. Por Se-

cretaría se va a dar lectura al decreto de convocatoria.

Someto a votación el decreto de convocatoria leído quienes

estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por fa-

vor, APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº3341

1

ARTÍCULO 1º - Convócase a Sesión Ordinaria para el día 27

de abril a la hora 10:00 en el Recinto de Sesiones de este

H. Cuerpo.

ARTÍCULO 2º - Líbrense por Secretaría las citaciones de

práctica a los Sres. Concejales e inclúyanse en el Orden

del Día todos los asuntos que se encuentren en condiciones

de ser tratados por el Cuerpo.

ARTÍCULO 3º - Regístrese, dése al Libro de Actas y Decretos

y comuníquese al Cuerpo en la próxima reunión que se reali-

ce.

PRESIDENTE FROLIK En cumplimiento de lo prescripto por el Artículo 68 Inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipali-

dades, someto a votación la pertinencia del tratamiento de

los Asuntos que se registran en el Orden del Día. Quienes

estén por la afirmativa sírvanse por favor levantar la ma-

no, aprobado por unanimidad. Se encuentra a consideración

las actas correspondientes a las Sesiones de los días 23 de

marzo, 24 de marzo, 1 de abril y 2 de abril. Si ningún Con-

cejal hace uso de la palabra someto a votación, quienes es-

tén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor.

Aprobado por unanimidad. Sobre fin del año pasado en este

recinto y por unanimidad votamos una Resolución cuyo ar-

tículo 1º decía “reconocer al equipo de desarrollo infantil

del Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas por la

labor que desarrolla en pos de prevención y detección tem-

prana de los trastornos de desarrollo infantil y el campo

del espectro autista”. En el artículo 2º se decía “distin-

guir al equipo de desarrollo infantil del Hospital Debilio

Blanco Villegas y a los siguientes profesionales: Dra. Vir-

ginia Andreata, Lic. Clara Meizonave, Lic. Hilda López de

2

Sabando, Lic. Patricia Nicolari, Lic. Florencia Becaluga,

Lic. María lidia Calero, Lic. Soledad Echevarría, Lic. Ju-

lia Ana Arévalo, Lic. Ana Guardó, Dra. Mariana Rofe, Dra.

Bernice González, Dra. Josefina Girodo y Coordinadora Dra.

Nancy Guerrero”. Le voy a pedir al Concejal Loreal, Conce-

jal Nora Polich, a la Concejal Beatriz Fernández y al Con-

cejal Díaz Cisneros y al Concejal Méndez que me acompañen

así hacemos entrega de las distinciones. Le voy a pedir a

los profesionales que se acerquen y a la Dra. Marta Brea

como Directora del Hospital que nos acompañe para hacer en-

trega de las distinciones.

Palabras de un profesional que ha sido acreedor de la dis-

tinción. Audio bajo.

CONCEJAL LOREAL: vamos a compartir algunas de esas opinio-nes que marta Brea acaba de verter. En nombre de este Con-

cejo Deliberante, la verdad nos da muchísimo gusto hacer

entrega de este reconocimiento. Se trabajó mucho el año pa-

sado, trabajamos documentos, a partir de propuestas de la

Asociación Todo Gira Distinto, lo conversamos mucho con la

Concejal Polich, se ha pedido informe a la

Asociación Argentina de Pediatría que nos han elevado y he-

mos pedido informes al Servicio de la labor que venían lle-

vando adelante y entonces para no reiterarme con la Dra.

Brea yo creo que hay dos cuestiones que me parecen impor-

tantes señalar, una es que es un joven equipo que viene

trabajando con una fuerte trayectoria en cinco años. 2012

empiezan a trabajar por iniciativa de un grupo de padres

que es de la Asociación Todo Gira Distinto en una patolo-

gía, en un campo de patología complicado que es el diagnós-

tico temprano de los cuadros de autismo en torno al aspecto

autista. Y este grupo se conforma se empieza a trabajar y

3

prontamente aparece como modelo para el país junto con Cór-

doba, Mendoza, si mal no recuerdo la ciudad de La Plata,

aparece como modelo para otras localidades y para otras

provincias, primer punto. Segundo punto que lo comentaba la

Dra. Brea se lo conoce como Proyecto Tandil si mal no en-

tiendo porque tiene que ver con el trabajo trandisciplina-

rio e interinstitucional donde se conjuga salud y educa-

ción, vale decir salud trabajo fuertemente con institucio-

nes como la Universidad Nacional del Centro para la prepa-

ración de nuevos profesionales en otras áreas de la educa-

ción para la detección temprana. Esta es una cuestión a

destacar Proyecto Tandil modelo para el país u equipo de

profesionales que trabaja en esto y que en cinco años ha

hecho una fortísima trayectoria. La segunda cuestión que

tiene que ver con lo que Marta Brea decía del dinero yo lo

había pensado, que me parece que hay que ponerlo en valor a

eso, un grupo de gente que viene trabajando en el Hospital,

especialistas psicopedagogos, psicólogos, psiquiatras, psi-

comotricistas, pediatras, si quince personas que están tra-

bajando y que ponen yo pensaba un plus de valor, vale de-

cir, todos ellos han puesto algo más a la tarea a la tarea

del profesional que es lo que nosotros conocemos como poner

el corazón en lo que se hace. Vale decir que la única mane-

ra de poder hacer eso ese trabajo no es a cambio de un di-

nero y me parece que esto hay que señalarlo porque eso se-

ría solo en virtud de la sociedad capitalista y el merca-

do, me parece que ustedes ponen algo más, no es que no se

consideren los factores económicos es que tenemos también

que realzar el corazón que ustedes pusieron en la tarea

donde dicen queremos trabajar en esto y vemos después la

cuestión económica me gustaba también subrayar esta buena

4

voluntad y esta pasión que ustedes le ponen al laburo. Así

que bueno, estamos orgullosos de hacer este reconocimiento

en cada una de ustedes, en Nancy Guerrero, Marta Brea como

representante del equipo y cada una de ustedes.

CONCEJAL DÍAZ CISNEROS bueno, en lo particular agradecer-les por toda la tarea que ustedes realizan permanentemente

y destacar también como integrante del equipo del sistema

integrado de salud pública que realmente me siento doble-

mente orgulloso, primero como profesional, segundo como

perteneciente al sistema hospitalario, en este momento ac-

cidentalmente aquí en el Concejo Deliberante con mucho or-

gullo. Y realmente destacar algo que tiene que ver un poco

con las palabras que dijo hace un rato Adolfo, que yo hago

una diferencia entre “trabajar de” o “ser”, cuál es la di-

ferencia de “trabajar de” o “ser”?. Hay muchos profesiona-

les, pero no todos los profesionales y en otras actividades

laborales también, ponen pasión por lo que hacen y vocación

de servicio y yo creo que esas dos son probablemente virtu-

des que le dan un valor agregado enorme e incalculable que

no es medible justamente por la remuneración que se recibe.

Así que desde ya muchas gracias por lo que hacen y nunca

dejen, nunca dejen la pasión y la vocación de servicio, así

que felicitaciones a todos.

CONCEJAL FERNÁNDEZ BEATRIZ bueno, gracias a todas, chicas bienvenidas, un esfuerzo enorme, ya los profesionales más

dedicados a la salud tanto Adolfo como Pablo, han expresado

todo el pensamiento del Concejo Deliberante y la compren-

sión hacia este tema de trabajo. Y creo que podríamos co-

menzar ya con la entrega. En mi caso me toca Clara Maizona-

ve… (Se hace entrega de la distinción).

5

Nora Polich entrega a Julia Ana Arévalo (Se entrega distin-

ción)

Adolfo Loreal hace entrega a Florencia Becaluva… no se en-

cuentra presente, pero alguna de las chicas se la puede

llevar.

A Nancy Guerrero entrega el Dr. Pablo Díaz Cisneros.

Josefina Girodo tampoco está presente, se la enviamos con

las chicas.

Patricia Nicolari, le hace entrega de la distinción el Con-

cejal Darío Méndez. Tampoco se encuentra, se lo llevan las

chicas.

Berenice González, el Concejal Pablo Díaz Cisneros le va a

entregar a Ana Guardo.

Adolfo hace entrega a Virginia Andreata.

La Concejal Corina Alexander le entrega a Mariana Rofé. No

está presente.

Vamos a llamar al Vicepresidente de la Comisión de Salud…

está María Hilda López?... Rogelio Iparraguirre por favor.

Bueno están todas las distinciones entregadas las que fal-

tan se las van a llevar las chicas para entregarlas perso-

nalmente.

PRESIDENTE FROLIK me gustaría que la Dra. Guerrero ya que está…

DRA. GUERRERO tenía que hablar? No sabía, pero bueno, voy a ver. Mil gracias estamos como un poco emocionadas, la ver-

dad, no?. quería agradecer a todos ustedes a todo el Conce-

jo Deliberante por mirarnos, por mirar estos equipos que

trabajan por ahí no tan visiblemente y que hacen muchas co-

sas. Gracias de corazón, quiero agradecer a Marta porque

nos da libertad que es algo muy bueno en los trabajos en el

trabajo de interdisciplinar, muchas veces nos dice “Nancy

6

me tenés harta me dice todo el tiempo, pero siempre escucha

las sugerencias siempre nos ayuda y por eso este equipo ha

crecido. Quiero agradecer a la Fundación Hospital de Niños

porque nos ha apoyado muchísimo, nos ha comprado material,

nos ha financiado cursos, congresos, que es un gran apoyo y

agradecerle mucho a las chicas, yo formo parte del sistema

integrado formo parte del Hospital de Niños y las chicas

que trabajan en privado que dan su tiempo y toda su pasión,

esto es por ustedes chicas así que muchísimas gracias.

PRESIDENTE FROLIK pasamos al siguiente punto del Orden del Día, Asunto 217/14 que es una habilitación y como pasa al

archivo lo vamos a tratar en conjunto con todos los demás

asuntos que pasan al archivo. Por Secretaría se va a dar

lectura al Decreto correspondiente. Tiene la palabra el

Concejal Méndez.

CONCEJAL MÉNDEZ Gracias Sr. Presidente, quería solicitar si el Expte. 1041 podría ser separado de la votación en gene-

ral porque nosotros no estamos de acuerdo con el pase a ar-

chivo. Es el expte. de repudio al accionar policial en Ju-

juy contra los trabajadores del Ingenio Ledesma.

PRESIDENTE FROLIK si, tiene la palabra la Concejal Nora Po-lich.

CONCEJAL POLICH si Sr. Presidente me gustaría que estuviera presente el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

PRESIDENTE FROLIK hacemos un cuarto intermedio entonces

porque tuvo que ir a atender a una persona. Porque aclaro

estaba esperando a ver si algún otro Concejal acompañaba la

moción del Concejal Méndez para someterla a votación. Con-

tinuamos Concejal Corina Alexander, habíamos sometido a

lectura el Decreto de archivo y el Concejal Méndez nos pide

que el Asunto 1041 se retire de los exptes. que van al ar-

7

chivo porque considero que no están de acuerdo, entonces

estábamos hablando precisamente de esperarla a usted como

Presidente de la Comisión. Si me puede reiterar Concejal

Méndez de que se refiere el asunto 1041.

CONCEJAL MÉNDEZ solicitamos que vuelva a comisión lo que nosotros expresamos que no estamos de acuerdo como bloque

que pase a archivo. Entonces como usted los está poniendo a

todos juntos nosotros decimos sepárelo porque nosotros es-

tamos de acuerdo con la totalidad exceptuando este. Dejarlo

en comisión para después tratarlo que es otra cosas que yo

no solicité. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK Concejal Nicolini.CONCEJAL NICOLINI para entender, lo que piden es la vota-ción separado del pase a archivo digamos, porque ustedes

van a votar todos los archivos salvo este. Perfecto está

bien que se vote separado.

PRESIDENTE FROLIK votamos en general y en especial. Someto a votación entonces en general el Decreto de archivo. Quie-

nes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por

favor. APROBADO POR UNANIMIDAD. Ahora someto a votación el

asunto 1041, quienes estén por la afirmativa sírvanse le-

vantar la mano por favor. APROBADO POR MAYORÍA

SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº3343

ARTÍCULO 1º: Procédase al archivo de los Asuntos: 217/14 –

891/15 – 893/15 – 73/16 – 238/16 – 486/16 – 514/16 – 568/16

– 594/16- 645/16 – 647/16 – 690/16 – 742/16 – 754/16 –

780/16 – 802/16 – 986/16 - 1027/16 – 929/15 – 278/16 –

8

660/16 - 862/16 – 958/16 – 1041/16 – 114/17 – 211/17 –

267/17 .

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK los demás asuntos de comunicaciones ofi-ciales pasan a comisión. Siguiente punto del Orden del Día,

Dictámenes de Comisión. Asunto 405/16 son dos Ordenanzas.

Vamos a dar lectura a la primera de las Ordenanzas y la se-

gunda por una cuestión de extensión la vamos a obviar. Son

tres Ordenanzas si están todos de acuerdo obviamos la lec-

tura de las otras dos y tratamos a las tres Ordenanzas en

conjunto. Está a consideración de las Señoras y Señores

Concejales… tiene la palabra el Concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI gracias Sr. Presidente solo para aclarar que estas Ordenanzas ya han sido votadas por este Concejo

Deliberante y lo que se hace es una modificación incorpo-

rándole u dato catastral que exige el Registro de la Pro-

piedad de la Provincia de Buenos Aires, por eso hoy estamos

votando estos tres proyectos porque es nada más la modifi-

cación incluyendo esos datos en las Ordenanzas que ya ha-

bían sido sancionadas. Nada más, gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK someto a votación entonces los tres asun-tos, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la

mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINOORDENANZA Nº 15627

9

ARTÍCULO 1º: Modifíquense los artículos 1º y 2º de la Orde-

nanza Nº 15.252, los que quedarán redactados de la siguien-

te manera:

Artículo 1º: Desafectase del uso del espacio verde

público al inmueble designado catastralmente según

plano 103-106-1985 como Circunscripción I, Sección C,

Manzana 116c, Parcela 1, Superficie 4.424,47m2. Ins-

cripto en la matrícula 54748 (103).

Artículo 2º: En reemplazo de la desafectación esta-

blecida en el Artículo 1º se afectan como espacio

verde público los inmuebles de propiedad municipal

denominados catastralmente como:

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parcela

2, Superficie 2.812,33m2. Inscripto en la matrícula

35283 (103).

- Circunscripción I, sección C, Manzana 90b2, Parcela

3, Superficie 2.812,33m2. Inscripto en la matrícula

35284 (103).

ARTÍCULO 2: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15628

ARTÍCULO 1º: Modifícanse el Artículo 1º y el Artículo 2º de

la Ordenanza Nº 15.253, los que quedarán redactados de la

siguiente manera:

10

Artículo 1º: Desafectase del uso del espacio verde

público al inmueble designado catastralmente según

plano 103-69-94 como circunscripción I, Sección E,

Manzana 114t, Parcela 5, Superficie 3.721m2. Ins-

cripto en la matrícula 56163 (103).

Artículo 2º: En reemplazo de la desafectación esta-

blecida en el Artículo1º se afectan como espacio

verde público los inmuebles de propiedad municipal

denominados catastralmente como:

- Circunscripción I, Sección E, Manzana 104f, Parce-

la 1, Superficie 952,30m2. Inscripto en la matrícula

47723 (103).

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1a, Superficie 209,83m2. Inscripto en la matrícu-

la 34071 (103).

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1b, Superficie 433m2. Inscripto en la matrícula

34072 (103).

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1c, Superficie 433m2. Inscripto en la matrícula

34073 (103).

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1d, Superficie 433m2. Inscripto en la matrícula

34074 (103).

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1e, Superficie 433m2. Inscripto en la matrícula

34075 (103).

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1f, Superficie 433m2. Inscripto en la matrícula

34076 (103).

11

- Circunscripción I, Sección C, Manzana 90b2, Parce-

la 1g, Superficie 428,50m2. Inscripto en la matrícu-

la 34077 (103).

ARTÍCULO 2: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15660

ARTÍCULO 1º: Modifíquese el artículo 1º de la Ordenanza Nº

15254, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo Nº 1: Autorízase al Departamento Ejecutivo

a afectar como equipamiento comunitario y transfe-

rir, a la Dirección General de Cultura y Educación

de la Provincia de Buenos Aires, el inmueble iden-

tificado como Circunscripción I, Sección E, Chacra

167, Manzana 167a, Parcela 4 del partido de Tandil,

Inscripción en la matrícula 54640 (103).

ARTÍCULO 2: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK Asunto 406/16, es una excepción y acorda-mos en Labor Parlamentaria tratarlo en conjunto con todas

las excepciones que son los asuntos: 474/16, 856/16,

917/16, 931/16 y 1055/16 y el asunto 7/17 y 138/17. Está a

consideración de las Señoras y Señores Concejales. Si nin-

gún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación,

12

quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano

por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINOORDENANZA Nº 15630

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como rotisería y fiambrería, por el término de DOS (2)

años, las instalaciones ubicadas en la calle Basílico Nº

1.897, de la ciudad de Tandil, a nombre de la razón social

Gustavo GALAVERT - DNI 20.945.456.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

13

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15631

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como almacén y dietética, por el término de DOS (2) años,

las instalaciones ubicadas en la calle Los Pensamientos Nº

2.068, de la ciudad de Tandil, a nombre de la razón social

Ana María DEL CARLO - CUIT 27-2208637-6.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

14

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15632

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como despensa, por el término de DOS (2) años, las instala-

ciones ubicadas en la calle Eva Duarte Nº 2.525, de la ciu-

dad de Tandil, a nombre de la razón social Esther Daniela

PAZ - CUIT 23-26939099-9.

15

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

16

ORDENANZA Nº 15633

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como artística, por el término de DOS (2) años, las insta-

laciones ubicadas en la calle 9 de julio Nº 30, de la ciu-

dad de Tandil, a nombre de la razón social Claudina Araceli

CARNOVALI - CUIT 27-2229268-0.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

17

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15634

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como almacén, por el término de DOS (2) años, las instala-

ciones ubicadas en la calle Las Malvinas Nº 950, de la ciu-

dad de Tandil, a nombre de la razón social Bibiana Noemí DE

LA CANAL - CUIT 27-2298571-4.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

18

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15635

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como almacén y dietética, por el término de DOS (2) años,

las instalaciones ubicadas en la calle Franklin Nº 1.674,

de la ciudad de Tandil, a nombre de la razón social Claudia

Luz LÓPEZ - CUIT 23-18440158-4.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

19

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15636

20

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo, a consi-

derar como susceptible de ser excepcionalmente habilitadas

como almacén, por el término de DOS (2) años, las instala-

ciones ubicadas en la calle Del Libertador Nº 352, de la

ciudad de Tandil, a nombre de la razón social Rubén Darío

PÉREZ - CUIT 20-28299329-6.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los de-

más aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes. Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de

todos los requisitos atinentes a la habilitación y a las

medidas de seguridad e higiene requeridas para este tipo de

actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta Ordenan-

za, para dar inicio al trámite de presentación de la docu-

mentación de referencia, ante los organismos técnicos muni-

cipales de competencia, tendiente a obtener la mencionada

habilitación, vencido el cual sin darse cumplimiento, dará

lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria

del cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la ha-

bilitación según el rubro correspondiente y no podrá utili-

zarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes

de idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propieta-

rio y/o el profesional a designar, las cuales deberán re-

querir de su consideración particularizada en cada caso.

21

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no po-

drá darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 609/16, es un Proyecto de Decreto del asunto que resulta denegado y le vamos a dar lectura

por Secretaría. Si ningún Concejal hace uso de la palabra

lo someto a votación, quienes estén por la afirmativa sír-

vanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº 3344

ARTÍCULO 1º: Deniégase la solicitud efectuada por Pernico-

ne Gustavo solicitando la Creación de un área para diver-

sidad sexual y de género.

ARTÍCULO 2º: Procédase al Archivo del asunto 609/16. Perni-

cone Gustavo – proyecto de Ordenanza Creación de Área para

Diversidad Sexual y Género.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 698/16, es un Proyecto de Resolu-ción que le damos lectura por Secretaría. Está a considera-

ción de las Señoras y Señores Concejales. Si ningún Conce-

jal hace uso de la palabra lo someto a votación, quienes

22

estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por fa-

vor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINOORDENANZA Nº 15637

ARTÍCULO 1º: Adhiérase a la Ley Provincial Nº 14783 que es-

tablece para la administración pública la obligatoriedad de

ocupar en una proporción no inferior al 1% de su personal

travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condi-

ciones de idoneidad con el fin de promover la igualdad real

de oportunidades en el empleo público.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 960/16, se trata del uso de un es-pacio público y también tratamos en Labor Parlamentaria

tratarlo en conjunto con todos los asuntos similares que

son: 979/16 y 1028/16 y 115/17, 220/17 y 258/17. Si ningún

Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación, quie-

nes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por

favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº 15638

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Sr. Adalberto Luis BIRAN, con

DNI Nº 18.633.028, a ocupar el espacio público en el paseo

de La Cascada, para la instalación de un puesto de venta de

golosinas, gaseosas y agua mineral. La Autoridad de Aplica-

ción definirá la ubicación específica en dicho espacio.

23

ARTÍCULO 2º: A los efectos de la presente ordenanza, el so-

licitante deberá:

a) reunir los requisitos solicitados por la Dirección de

Bromatología y por la Dirección General de Inspección y

Habilitaciones; y

b) abonar el Derecho de Ocupación o Uso de Espacios Públi-

cos, de acuerdo a la tarifa vigente en la Ordenanza Im-

positiva, para lo cual deberá dirigirse a la Dirección

de Rentas y Finanzas; y

c) Cumplir con las demás exigencias establecidas en

la Ordenanza Nº 13.633 (Marco regulatorio para el uso y

ocupación de la vía pública).

ARTÍCULO 3º: La presente ordenanza tendrá vigencia por UN

(1) año, y no será válida para ferias de Semana Santa,

muestras, exposiciones, y todas aquellas actividades o es-

pectáculos programados con duración no mayor a 2 (dos)

días, tales como recitales, shows, entre otros. Para dichos

eventos se deberá tramitar la autorización ante la Autori-

dad de Aplicación.

ARTÍCULO 4: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15639

ARTÍCULO 1º: Autorízase a la Señora Yanina GATTI -DNI

35.540.093- a ocupar el espacio público en la avenida

Saavedra Lamas al 100, vereda par, frente al Paseo de los

Españoles, en el horario comprendido entre las 14:00 hs. a

24

20 hs. los días domingos y feriados, para la instalación de

un puesto de venta de berlinesas y pasteles.

ARTÍCULO 2º: A los efectos de la presente ordenanza, la so-

licitante deberá:

a) cumplir con lo dispuesto en la Ordenanza Nº 13.633

(Marco regulatorio para el uso y ocupación de la vía

pública);

b) retirarse del espacio fuera del horario establecido;

c) reunir los requisitos solicitados por la Dirección de

Bromatología y por la Dirección General de Inspección

y Habilitaciones; y

d) abonar el Derecho de Ocupación o Uso de Espacios Pú-

blicos, de acuerdo a la tarifa vigente en la Ordenanza

Impositiva, Artículo 65º, inciso c.

ARTÍCULO 3º: La presente disposición tendrá vigencia por UN

(1) año.

ARTÍCULO 4: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15640

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Sr. Jorge AQUINO, con DNI Nº

11.247.701, a ocupar en el horario de las 14 hs. hasta las

20 hs., el espacio público en el Parque Soñado de los Ni-

ños, para la instalación de un carrito de venta de pocho-

clos, garrapiñadas, copos de nieve, gaseosas, molinitos,

globos inflables y demás juguetes.

25

ARTÍCULO 2º: A los efectos de la presente ordenanza, el so-

licitante deberá:

c) reunir los requisitos solicitados por la Direc-

ción de Bromatología y por la Dirección General de Ins-

pección y Habilitaciones;

d) abonar el Derecho de Ocupación o Uso de Espacios

Públicos, de acuerdo a la tarifa vigente en la Ordenanza

Impositiva; y

e) cumplir con las demás exigencias establecidas en

la Ordenanza Nº 13.633 (Marco regulatorio para el uso y

ocupación de la vía pública).

f)

ARTÍCULO 3º: La presente disposición tendrá vigencia por UN

(1) año, y no será válida para ferias de Semana Santa,

muestras, exposiciones, y todas aquellas actividades o es-

pectáculos programados con duración no mayor a 2 (dos)

días, tales como recitales, shows, entre otros. Para dichos

eventos se deberá tramitar la autorización ante la Autori-

dad de Aplicación.

ARTÍCULO 4: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15641

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Señor Aldo Jorge Fernández a de-

sarrollar la actividad propuesta (Trencito, colectivo y ca-

rritos a pedal) en el espacio público Plaza 25 de Mayo, en

26

el horario comprendido entre las 11:00 hs. y la puesta del

sol, estableciendo la franja etárea de niños que podrán ac-

ceder al entretenimiento entre 2 y 10 años inclusive.

ARTÍCULO 2º: El artículo precedente entrará en vigencia

luego de que el solicitante cancele la deuda contraída por

el uso del espacio otorgado mediante expte. Nº 3353/2017,

acogiendo para la cancelación de la misma un plan de pagos

o el total del monto devengado.

ARTÍCULO 3º: La presente autorización tendrá vigencia por 1

(un) año.

ARTÍCULO 4º: El solicitante deberá dar cumplimiento a los

siguientes puntos:

a) Abono de los importes correspondientes al Derecho de

Ocupación o Uso de Espacios Públicos;

b) La no utilización de la Glorieta como terminal de as-

censo y descenso de pasajeros o para el tránsito; y

c) Hacer funcionar la atracción de manera segura para

quien la utilizan y para quienes transitan el espacio pú-

blico, respetando una velocidad acorde a una atracción para

niños.

ARTÍCULO 5: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15642

ARTÍCULO 1º: Autorízase a la Empresa Telefónica de Argenti-

na S.A. el uso del espacio público para realizar la obra

27

“Prolongación del acceso TNDL8 sobre Avenida Don Bosco

hasta calle Namuncurá (Acceso Valle Escondido) y por

Namuncurá hasta el Hotel Valle Escondido”, correspondiente

al Proyecto Nº 631746561/TANDIL/FO Acc Enlaces- Red de Ac-

ceso Tandil 8 Fase 2-Redes 2016, según Proyecto Nº

631746561 obrante a fojas 3 del Expediente Nº

13624/00/2016.

ARTÍCULO 2º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 3: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

DISPOSICIÓN Nº344

ARTÍCULO 1º: Autorízase la utilización de la Sala 15 de

Junio para realizar el break durante el Primer Congreso de

Salud Mental y Adicciones, que se desarrollará el día jue-

ves 11 y viernes 12 de mayo de 2017 de 09:00 hs. a 18:00

hs. y el sábado 13 de mayo de 2017 a las 13:00 hs.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

28

PRESIDENTE FROLIK asunto 155/17, es un cambio de recorrido del Transporte Gral. Belgrano, también dado lo engorroso de

la lectura acordamos ayer en Labor Parlamentaria obviar la

lectura así que pasamos directamente a su tratamiento. Si

ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a vota-

ción, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la

mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINOORDENANZA Nº 15644

ARTÍCULO 1º: Modifícase el Artículo 3º de la Ordenanza

Nº11726/10 (Línea 503) y sus modificatorias el que quedará

redactado de la siguiente manera:

"ARTÍCULO 3: RECORRIDO: Establécese el recorrido

para la Concesión otorgada en el Artículo 1° de

la presente según lo descripto en el Artículo 1

del Anexo I del Pliego de Bases y Condiciones para

la Licitación Pública del Servicio de Transporte

Público Urbano de Pasajeros de Jurisdicción del

Partido de Tandil, y de acuerdo a la siguiente

traza:

a).- Cabecera: Cementerio Municipal.

i) Recorrido

Av. Brasil; Av. Avellaneda; 9 de Julio; Pinto;

Paz; Mitre; 9 de Julio; Arana; Yrigoyen - Lisandro

de la Torre; de Roxas; Av. Lunghi; Alighieri; San-

ta Cruz; La Pastora; Suárez García; Azucena; Fi-

gueroa - Rodríguez; Av. Avellaneda; Av. Brasil.

29

b).- Cabecera: Cementerio Pradera de Paz.

ii) Recorrido

Reforma Universitaria - Jinete Aristegui - Fle-

ming; Av. Brasil; Dr. Ramón Carrillo; (Cementerio

Municipal); Dr. Ramón Carrillo; Av. Brasil; Av.

Avellaneda; 9 de Julio; Pinto; Paz; Mitre; 9 de

Julio; Arana; Yrigoyen - Lisandro de la Torre; de

Roxas ; Av. Lunghi; Alighieri; Santa Cruz; La Pas-

tora; Suárez García; Azucena, Figueroa - Rodrí-

guez; Av. Avellaneda; Av. Brasil; Dr. Ramón Ca-

rrillo;(Cementerio Municipal) Dr. Ramón Carrillo;

Av. Brasil; Fleming - Jinete Aristegui - Reforma

Universitaria.

c).- Cabecera: Campus Universidad Nacional del

Centro.

iii) Recorrido

Cabana; Reforma Universitaria - Jinete Aristegui -

Fleming; Av. Brasil; Dr. Ramón Carrillo; (Cemente-

rio Municipal); Dr. Ramón Carrillo; Av. Brasil;

Av. Avellaneda; 9 de Julio; Pinto; Paz; Mitre; 9

de Julio; Arana; Yrigoyen - Lisandro de la Torre;

de Roxas; Av. Lunghi; Alighieri; Santa Cruz; La

Pastora; Suárez García; Azucena; Figueroa - Rodrí-

guez; Av. Avellaneda; Av. Brasil; Dr. Ramón Carri-

llo; (Cementerio Municipal) Dr. Ramón Carrillo;

Av. Brasil; Fleming - Jinete Aristegui - Reforma

Universitaria; Cabana.

d).- Alargue Cerro Leones:

30

iv) Recorrido:

(De Recorrido Habitual); Yrigoyen - Lisandro de la

Torre; de Roxas; Av. Lunghi; Chaperouge; Galicia;

J. Fernández; Maderini; J. Basso Aguirre; Camino 6

de Octubre; Ruta 30; Santa Cruz; Chaperouge; Av.

Lunghi; L.M. Campos; Figueroa; Rodríguez; (Conti-

nua Recorrido Habitual)

e).- Alargue El Paraíso:

v) Recorrido:

(De Recorrido Habitual); Brasil; Fleming; Linstow;

J. M. de Rosas; Paraje el Paraíso; J. M. de Rosas;

Linstow (Recorrido Habitual)

f).- Recorrido Escuela Nº36 y Jardín Nº910:

VI) Recorrido:

(De recorrido habitual) Suarez García; Azucena;

Lunghi; L.M. Campos; Figueroa (Recorrido Habi-

tual)"

ARTÍCULO 2°: Derógase el Artículo 5° de la Ordenanza

13.315.

ARTÍCULO 3: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 184/17, es una declaración de in-terés que acordamos en Labor Parlamentaria tratarlo en con-

junto con los asuntos: 214/17, 240/17, 241/17 y 260/17. Si

ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a vota-

31

ción, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la

mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINORESOLUCIÓN Nº 3299

ARTÍCULO 1º: declarar de Interés Cultural al 4º Arfecine,

Festival Internacional de Cine Religioso que se realizó

los días 7, 8 y 9 de abril de 2017.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

RESOLUCIÓN Nº 3300

ARTÍCULO 1º: Declarar de Interés Cultural y Social, a las

Primeras Jornadas Interhospitalarias 2 De la Ciudad a las

Sierras” que se realizarán los días 18, 19 y 20 de mayo

del corriente año, organizadas por el Hospital de Niños

Dr. Debilio Blanco Villegas y el Hospital de Niños Dr. Ri-

cardo Gutiérrez.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

RESOLUCIÓN Nº 3301

ARTÍCULO 1º: declarar de Interés Cultural el II Congreso

Regional en enseñanza de las Ciencias Naturales y I Con-

greso Nacional en Enseñanza de las Ciencias de la Natura-

32

leza y las Matemáticas, que se desarrollará en la ciudad

de Tandil, los días 24 y 25 de agosto de 2017.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

RESOLUCIÓN Nº 3302

ARTÍCULO 1º: Declarar de Interés Deportivo la 5º Correca-

minata del Colegio Nuestra Señora de Begoña, que se desa-

rrollará el día 6 de mayo de 2017.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 189/17, se trata de una afectación de la Ordenanza 2505, también vamos a obviar la lectura y

vamos a pasar a su tratamiento. Si ningún Concejal hace uso

de la palabra lo someto a votación, quienes estén por la

afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO

POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº 15645

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a imputar

a la cuenta especial de la Ordenanza Nº 2.505 y sus modifi-

catorias del saldo correspondiente al Ejercicio 2017, los

gastos que demande la obra de iluminación en calle Pelle-

grini entre San Martín y Rodríguez de la localidad de María

33

Ignacia - Vela, consistente en la instalación de una lumi-

naria de 250W de mercurio por un importe total de DIECISIE-

TE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS ($17.245).-

ARTÍCULO 2: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 200/17, se trata de convalidación de Convenio que acordamos tratarlo con los asuntos 201/17,

207/17 y 216/17. Si ningún Concejal hace uso de la palabra

lo someto a votación, quienes estén por la afirmativa sír-

vanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINOORDENANZA Nº 15646

ARTÍCULO 1º: Convalídase el contrato de locación suscripto

entre el Sr. Salvador Gustavo ZANGARI -DNI Nº 14.629.960-

en representación de la Sra. Yola Noemí NUÑEZ CARRANCIO -

DNI Nº 18.641.574 (Locadora) y la Municipalidad de Tandil,

representada por su Intendente Dr. Miguel Ángel LUNGHI (lo-

catario), obrante a fojas 3/4 del Expediente Nº 3395/02/17,

mediante el cual se cede en locación un inmueble ubicado en

calle Alem Nº 1073, con destino al funcionamiento de la

“Comisaría de la Mujer y la Familia” y “Servicio de Aten-

ción a la Víctima de Violencia”, siendo el plazo de la lo-

cación de TRES (3) años, comenzando a partir del 01 de mar-

zo de 2017 y venciendo el 28 de febrero de 2020, y el pre-

cio de la locación de ONCE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES

PESOS ($11.383), CATORCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE

PESOS CON NOVENTA CENTAVOS ($14.797,90) y DIECINUEVE MIL

34

DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS CON VEINTISIETE CENTAVOS

($19.237.27) para los primeros, segundos y terceros doce

meses respectivamente.

ARTÍCULO 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a compro-

meter fondos de ejercicios futuros para la locación del in-

mueble ubicado en calle Alem Nº 1073 de la ciudad de Tandil

en virtud del contrato convalidado en el Artículo 1º, ello

en el marco de lo dispuesto por el Artículo 273º de la Ley

Orgánica de las Municipalidades.

ARTÍCULO 3: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15647

ARTÍCULO 1º: Convalídase el contrato de locación suscripto

entre el Sr. Miguel Ángel MANENTE -DNI Nº 08.533.657- (Lo-

cador) y la Municipalidad de Tandil, representada por su

Intendente Dr. Miguel Ángel LUNGHI (locatario), obrante a

fojas 3 del Expediente Nº 3421/01/17, mediante el cual se

cede en locación el inmueble ubicado en Machado Nº 940, con

destino al funcionamiento de la Subdirección Departamental

de Investigaciones en Función Judicial Tandil (SDDI), sien-

do el plazo de la locación de TRES (3) años, comenzando a

partir del 15 de marzo de 2017 y venciendo el 14 de marzo

de 2020, y el precio de la locación de TRECE MIL NOVECIEN-

TOS SETENTA Y DOS PESOS CON CINCUENTA CENTAVOS

($13.972,50), DIECISIETE MIL SEISCIENTOS CINCO PESOS CON

TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($17.605,35) y VEINTIDOS MIL CIEN-

TO OCHENTA Y TRES PESOS CON VEINTICUATRO CENTAVOS

35

($22.183,24) para los primeros, segundos y terceros doce

meses respectivamente.

ARTÍCULO 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a compro-

meter fondos de ejercicios futuros para la locación del in-

mueble ubicado en calle Machado Nº 940 de la ciudad de Tan-

dil en virtud del contrato convalidado en el Artículo 1º,

ello en el marco de lo dispuesto por el Artículo 273º de la

Ley Orgánica de las Municipalidades.

ARTÍCULO 3: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15648

ARTÍCULO 1º: Convalídase el contrato de locación suscripto

entre el Obispado de Azul, representado por el Pbro. Anto-

nio POZOS -DNI Nº 13.564.620- (Locador) y la Municipalidad

de Tandil, representada por su Intendente Dr. Miguel Ángel

LUNGHI (locatario), obrante a fojas 5 del Expediente Nº

2944/17, mediante el cual se cede en locación las instala-

ciones del salón “San Pacífico” de la Parroquia Nuestra Se-

ñora de Begoña, sito en calle Sáenz Peña Nº 751, con des-

tino exclusivo al desarrollo de actividades culturales y de

extensión de las escuelas municipales, y llevar propuestas

de talleres y presentaciones teatrales, audiovisuales y mu-

sicales, siendo el plazo de la locación de TRES (3) años,

comenzando a partir del 14 de marzo de 2017 y venciendo el

13 de marzo de 2020, y el precio de la locación de SEIS MIL

NOVECIENTOS DOCE PESOS ($6.912), OCHO MIL SEISCIENTOS CUA-

RENTA PESOS ($8.640) y DIEZ MIL OCHOCIENTOS PESOS ($10.800)

36

para los primeros, segundos y terceros doce meses respecti-

vamente.

ARTÍCULO 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a compro-

meter fondos de ejercicios futuros para la locación del in-

mueble ubicado en calle Sáenz Peña Nº 751 de la ciudad de

Tandil en virtud del contrato convalidado en el Artículo

1º, ello en el marco de lo dispuesto por el Artículo 273º

de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

ARTÍCULO 3: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15649

ARTÍCULO 1º: Convalídase el contrato de locación suscripto

entre la Sociedad de Fomento Unión y Progreso (locador),

representada por su Presidente Sr. Miguel GIMENEZ -DNI Nº

05.367.605- (Locadora) y la Municipalidad de Tandil, repre-

sentada por su Intendente Dr. Miguel Ángel LUNGHI (locata-

rio), obrante a fojas 9/10 del Expediente Nº 1273/17, me-

diante el cual se cede en locación las instalaciones que

constan de un espacio lindante a la casa-habitación, donde

actualmente funciona el Centro Comunitario ubicado en Aero-

náutica Argentina Nº 1550, que consta de un SUM pequeño con

equipo de sanitarios, una cocina y una oficina para aten-

ción al público, con destino al funcionamiento de la “Cen-

tro Comunitario Bº Villa Aguirre” y a la ejecución de acti-

vidades deportivas, recreativas, culturales y de formación

37

general, siendo el plazo de la locación de DOS (2) años,

comenzando a partir del 01 de enero de 2017 y venciendo el

31 de diciembre de 2018, y el precio de la locación de SEIS

MIL QUINIENTOS PESOS ($6.500) y OCHO MIL QUINIENTOS PESOS

($8.500) para los primeros y segundos doce meses respecti-

vamente.

ARTÍCULO 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a compro-

meter fondos de ejercicios futuros para la locación de par-

te de las instalaciones ubicadas en Aeronáutica Argentina

Nº 1550 de la ciudad de Tandil en virtud del contrato con-

validado en el Artículo 1º, ello en el marco de lo dispues-

to por el Artículo 273º de la Ley Orgánica de las Municipa-

lidades.

ARTÍCULO 3: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 202/17, se trata también de un costo cubierto que acordamos tratar en conjunto con los

asuntos: 219/17, 222/17, 223/17, 224/17, 225/17, 247/17,

253/17, 254/17 y 271/17 que fue incorporado recientemente

llegado del Departamento Ejecutivo. Si ningún Concejal hace

uso de la palabra lo someto a votación, quienes estén por

la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO

POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINOORDENANZA Nº 15650

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

38

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en las si-

guientes calles, según proyecto PO/UOT Nº 16-008200-00-16

de este Partido, a saber:

a) Av. Fleming al 700, vereda impar;

b) La Pesquería al 800, al 9000 y al 1000, todas vereda im-

par;

c) Calle Sin Nombre al 500, al 600 y al 700, todas vereda

par, entre La Pesquería y Quequén; y

d) Quequén al 1100, vereda par.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de la firma Chacras del Golf S.A., representada

por su Presidente Juan Carlos GARCÍA DE LILLO -DNI Nº

07.781.235-, de acuerdo al contrato firmado a fojas 8/9 del

Expediente Nº 1582/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

39

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15651

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en las si-

guientes calles, según proyecto PO/UOT Nº 16-008162-00-16

de este Partido, a saber:

a) Los Aromos al 00, al 100, al 200 y al 300, vereda impar;

b) Los Tilos al 1500, vereda impar;

c) Los Alamos al 1500, ambas veredas; y

d) Scavini al 300, vereda par.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de los Sres. Candela GONZÁLEZ TEERINK -DNI Nº

30.599.013-, Mercedes STEIGMEIER -DNI Nº 29.754.797-, San-

tiago RISSO -DNI Nº 22.282.660-, Sebastián GREGUI -DNI Nº

26.294.319-, Mariano Gastón CAMARZALA -DNI Nº 25.197.849-,

Valeria MALIZIA -DNI Nº 27.512.076-, Roberto Ernesto CANTON

-DNI Nº 08.429.963-, Luciana SARASOLA -DNI Nº 32.067.658-,

Claudia GENTILE -DNI Nº 13.824.865-, María Jorgelina STRADA

-DNI Nº 30.001.378-, Dante José ORDOQUI -DNI Nº

24.343.349-, Sebastián SCHETTINO -DNI Nº 24.733.791-, Ch-

40

ristian Miguel ROMERO -DNI Nº 24.733.660-, Jorgelina Elda

GARCÍA RUBIO -DNI Nº 30.599.068-, Marcos ELISSONDO -DNI Nº

30.001.110-, Aldo Juan RIVA -DNI Nº 08.348.764-, Sergio Os-

car ORONA -DNI Nº 22.292.790-, Mariano SANCHEZ -DNI Nº

23.779.424-, Juan Pablo POT MARRONE -DNI Nº 27.009.257-,

Estela Beatriz QUENARD -DNI Nº 05.779.903-, Luciana María

USANDIZAGA -DNI Nº 23.209.455-, Gonzalo USANDIZAGA -DNI Nº

30.229.500-, Abel FORLINO -DNI Nº 24.667.103-, Marcelo

Adrián MORETTI -DNI Nº 20.727.471-, Emilio Santiago NICOLI-

NI -DNI Nº 26.631.181-, Adriana Marisa RIVERO -DNI Nº

18.544.901-, Jorge Alberto MORENO -DNI Nº 14.913.258-, Da-

río Martín CARCIOCHI -DNI Nº 30.378.966-, Claudia Lourdes

CABRERA GENTILE -DNI Nº 30.880.443-, José Alberto SALABURU

-DNI Nº 29.754.561-, Diego PALAVECINO -DNI Nº 24.988.076-,

Guillermo Luis EBBENS -DNI Nº 28.669.559-, Ana María BIDON-

DO -DNI Nº 12.866.782-, Paula DI LUCA -DNI Nº 28.020.261-,

Hugo Marcelo NIGRO -DNI Nº 16.396.502-, Martín BUSTOS -DNI

Nº 26.728.915- y Martín ROBLES -DNI Nº 25.931.947-, de

acuerdo a los contratos firmados a fojas 17, 26, 33, 34,

35, 36, 44, 45, 46, 53, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71,

72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95,

96, 97, 98 y 99 del Expediente Nº 3346/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

41

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15652

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en la calle

Juan Manuel de Rosas al 1500, vereda impar, cuadra incom-

pleta, según proyecto PO/UOT Nº 16-008160-00-16 de este

Partido.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de la Sra. María Isabel MIRAGLIA -DNI Nº

26.562.430-, de acuerdo al contrato firmado a fojas 14 del

Expediente Nº 4369/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

42

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15653

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en la calle

Langueyú al 1000, vereda par, cuadra incompleta, según pro-

yecto PO/UOT Nº 16-008196-00-16 de este Partido.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente del Sr. Manuel Agustín LORENZO -DNI Nº

43

31.959.746-, de acuerdo al contrato firmado a fojas 8 del

Expediente Nº 3539/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15654

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en la calle

44

Las Hortensias al 1200, vereda impar, cuadra incompleta,

según proyecto PO/UOT Nº 16-008212-00-17 de este Partido.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de la firma BENDITA S.A. -CUIT 30-71083745-3, re-

presentada por su Presidente Sr. Carlos FIORDA -DNI Nº

17.359.771-, de acuerdo al contrato firmado a fojas 6/7 del

Expediente Nº 3221/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15655

45

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en las si-

guientes calles, según proyecto PO/UOT Nº 16-0081202-00-16

de este Partido, a saber:

e) Los Ceibos al 800, al 900, al 1000 y al 1100, vereda

par;

f) Los Ciruelos al 2800, vereda impar;

g) Los Crespones al 2800, ambas veredas;

h) Los Guindos al 2800, ambas veredas;

i) Los Arces al 2800, ambas veredas; y

j) Esquerdo al 2800, vereda par.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de TANDIL ECOSUSTENTABLE ASOCIACIÓN CIVIL -CUIT

30-71430439-5, representada por su Presidente Sr. Juan Pe-

dro SEGADE -DNI Nº 29.019.762, de acuerdo al contrato fir-

mado a fojas 9/10 del Expediente Nº 2928/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

46

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15656

ARTÍCULO 1º: Declárase de Utilidad Pública y Pago Obligato-

rio para los propietarios y/o poseedores a título de dueño

de los inmuebles beneficiados por la ejecución de la exten-

sión de la Red de Cloacas en las siguientes calles de nues-

tra ciudad:

a) Brivio al 1400, entre Dabidós y Frondizi, ambas vere-

das;

b) Dabidós al 00, entre Coronel García y Brivio, ambas ve-

redas, cuadra incompleta;

c) Coronel García al 1300, entre Dabidós y Saavedra Lamas,

ambas veredas;

d) Dabidós al 100, entre San Gabriel y Coronel García, am-

bas veredas;

e) Saavedra Lamas al 1300, entre Dabidós y Coronel García,

vereda impar;

47

f) San Gabriel al 1400, entre Frondizi y Dabidós, ambas

veredas;

g) Frondizi al 00, entre Brivio y Mancini, ambas veredas,

cuadra incompleta;

h) Brivio al 1300, entre Saavedra Lamas y Dabidós, ambas

veredas; y

i) Saavedra Lamas al 900, entre Coronel García y Brivio,

vereda impar; y

en los términos de lo expresado en el Capítulo IV, Artícu-

lo 27º de la Ordenanza Nº 1772/73.

ARTÍCULO 2º: El prorrateo del costo total de la obra a que

se refiere el artículo anterior se hará por Unidad de Fren-

te.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será determinada por

la Municipalidad pudiendo optarse para ello por las previs-

tas en el Artículo 9º de la Ordenanza General de Obras de

Infraestructura Nº 1772/73.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

48

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1772/73 y sus modificato-

rias, y en la Ordenanza Nº 6.361/94.

ARTÍCULO 6º: Una vez producida la Recepción Provisoria de

Obra, procédase a notificar a la Dirección de Rentas y Fi-

nanzas a los efectos de realizar la afectación de la obra a

los inmuebles pertinentes.

ARTÍCULO 7: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15657

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en las calles

Sarmiento al 600, vereda impar, cuadra incompleta, y San

Martín al 1100, vereda impar, cuadra incompleta, según pro-

yecto PO/UOT Nº 16-005029-00-16 de la localidad de María

Ignacia - Vela.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de los Sres. René Oscar CANO -DNI Nº 32.113.814-

y Ramiro DIFONZO -DNI Nº 34.535.411-, de acuerdo a los con-

tratos firmados a fojas 8 y 15 del Expediente Nº

5259/00/2017.

49

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15658

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

50

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en las calles

Pueblo Vasco al 2200, ambas veredas, y Perito Moreno al

1800, vereda par, según proyecto PO/UOT Nº 16-008102-00-15

de este Partido.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de los Sres. Luis María SIMONETTI -DNI Nº

24.812.079-, María de los Ángeles FANARO -DNI Nº

23.617.839-, Carlos Enrique CASANOVAS -DNI Nº 05.374.884- y

Carlos Fernando CASANOVA -DNI Nº 22.086.498-, de acuerdo a

los contratos firmados a fojas 8, 9, 10 y 11 del Expediente

Nº 5019/00/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

51

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15659

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los propie-

tarios y/o poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en las si-

guientes calles de nuestra ciudad, según proyecto PO/UOT Nº

16-008229-00-17, a saber:

k) Rosales al 3600, vereda impar;

l) Rosales al 3600, vereda par, cuadra incompleta;

m) Rosales al 3700, ambas veredas;

n) Rosales al 3800, vereda impar;

o) Rosales al 3800, vereda par, cuadra incompleta;

p) Rosales al 3900, vereda impar;

q) Córdoba al 1700, vereda impar;

r) Labardén al 3700, vereda impar, cuadra incompleta; y

s) La Pampa al 1700, vereda par.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo exclu-

sivamente de los Sres. Ezequiel LEANES -DNI Nº 35.774.303-,

Eugenio Concepción NUÑEZ -DNI Nº 22.183.621-, Luciano COMAS

-DNI Nº 29.555.476-, Andrea Silvana PALACIOS -DNI Nº

25.473.442-, Roberto Miguel FLOREZ -DNI Nº 11.158.279-,

Francisca Leonor DIEGUEZ -DNI Nº 25.147.531-, Juana María

FEDERICO COLMAN -DNI Nº 24.104.062-, Fernanda Karina GRAIM-

PREY -DNI Nº 25.107.950-, Juan Martín BORDENAVE -DNI Nº

24.988.241-, María Paula BARRETO -DNI Nº 29.903.305-, Lucas

52

Gastón TESTA -DNI Nº 30.229.134-, Daniel Alberto ABAIT -DNI

Nº 13.824.499-, y Rubén Arnaldo IGLESIAS -DNI Nº

25.931.730-, de acuerdo a los contratos firmados a fojas 8,

9, 11, 12, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 94 del Expe-

diente Nº 5021/00/2017.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema

de costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una

vez finalizada y recepcionada la obra, presentar Certifica-

dos de Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá reacondi-

cionar el espacio a intervenir, siendo su obligación dejar-

lo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra. En

caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar los

trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a terceros,

todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la obra men-

cionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al conta-

do o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus modificato-

rias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza Nº

6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la Ordenanza

Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

53

PRESIDENTE FROLIK asunto 208/17, es un Proyecto de Ordenan-za que damos lectura por Secretaría. Si ningún Concejal ha-

ce uso de la palabra lo someto a votación, quienes estén

por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor.

APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº 15643

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a aceptar

la única oferta, presentada por la firma Tenue Empresa

Constructora S.A., en la Licitación Privada Nº 25-02-17 –

Servicio de bacheo”, por un importe total de CUATROCIENTOS

OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS ($483.750),

ello en el marco de lo establecido en el Artículo 155º de

la Ley Orgánica de las Municipalidades.

ARTÍCULO 2: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníque-

se al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK el asunto 215/17, es un uso de Salón Blanco y acordamos en Labor Parlamentaria tratarlo en con-

junto con el 242/17 y 239/17 referidos al mismo tema, ob-

viamos la lectura y pasamos directamente a su tratamiento.

Si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a vota-

ción, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la

mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINODISPOSICIÓN Nº 341

54

ARTÍCULO 1º: Autorízase la utilización del Salón Blanco Mu-

nicipal, para la realización de las Jornadas “ Actualiza-

ción en Género y Diversidad Sexual” que se desarrollará el

día 17 de mayo de 2017 a partir de la hora 08:00.

ARTÍCULO 2º: La presente autorización se otorga bajo la

condición de ingreso gratuito de todos los concurrentes y

el estricto cumplimiento de la normativa vigente en cuanto

a las condiciones de uso del Salón Blanco Municipal, Orde-

nanza Nº 9164/04 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 3º: Queda terminantemente prohibido

a) Fumar

b) Ingerir alimentos o bebidas

c) Arrastrar sillas u otros objetos que pudieran lesionar

el piso

d) Afirmarse en las paredes

e) El ingreso de más de 200 personas

f) F) La modificación de la actual disposición del lugar

para la adecuación del nivel lumínico, acústico o de

cualquier tipo. Musicales de percusión sonora estri-

dente

g) Utilizar el piano existente en dicho espacio sin pre-

via autorización de autoridad competente

h) No podrá ser percibido ningún beneficio económico en

carácter de entrada o similar, ni por los organizado-

res ni instituciones

i) No se permitirá el uso prolongado de las instalaciones

incluyendo Conferencias, Jornadas, etc.

j) No se permitirá la venta de libros, ni el uso de las

instalaciones aledañas para cofee break o ágapes, ex-

ceptuando aquellos eventos que se autoricen y habili-

ten en la planta baja.

55

k) No se permitirá el uso de cartelería que por sus di-

mensiones dificulte la visualización total del salón.

El material de propaganda deberá ser debidamente auto-

rizado por la autoridad competente.

ARTÍCULO 4º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

DISPOSICIÓN Nº 342

ARTÍCULO 1º: Autorízase la utilización del Salón Blanco Mu-

nicipal, para la realización de un concierto por el Día In-

ternacional del Jazz a cargo de la Banda Municipal, electo

estable dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educa-

ción que se desarrollará el día domingo 30 de abril de

2017, a partir de la hora 18:00.

ARTÍCULO 2º: La presente autorización se otorga bajo la

condición de ingreso gratuito de todos los concurrentes y

el estricto cumplimiento de la normativa vigente en cuanto

a las condiciones de uso del Salón Blanco Municipal, Orde-

nanza Nº 9164/04 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 3º: Queda terminantemente prohibido

l) Fumar

m) Ingerir alimentos o bebidas

n) Arrastrar sillas u otros objetos que pudieran lesionar

el piso

o) Afirmarse en las paredes

p) El ingreso de más de 200 personas

q) F) La modificación de la actual disposición del lugar

para la adecuación del nivel lumínico, acústico o de

56

cualquier tipo. Musicales de percusión sonora estri-

dente

r) Utilizar el piano existente en dicho espacio sin pre-

via autorización de autoridad competente

s) No podrá ser percibido ningún beneficio económico en

carácter de entrada o similar, ni por los organizado-

res ni instituciones

t) No se permitirá el uso prolongado de las instalaciones

incluyendo Conferencias, Jornadas, etc.

u) No se permitirá la venta de libros, ni el uso de las

instalaciones aledañas para cofee break o ágapes, ex-

ceptuando aquellos eventos que se autoricen y habili-

ten en la planta baja.

v) No se permitirá el uso de cartelería que por sus di-

mensiones dificulte la visualización total del salón.

El material de propaganda deberá ser debidamente auto-

rizado por la autoridad competente.

ARTÍCULO 4º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

DISPOSICIÓN Nº 343

ARTÍCULO 1º: Autorízase la utilización del Salón Blanco Mu-

nicipal, para realizar una Conferencia a cargo de la escri-

tora María Casañas, que se desarrollará el sábado 20 de ma-

yo de 2017 en el horario de 18:30 a 20:30.

ARTÍCULO 2º: La presente autorización se otorga bajo la

condición de ingreso gratuito de todos los concurrentes y

el estricto cumplimiento de la normativa vigente en cuanto

57

a las condiciones de uso del Salón Blanco Municipal, Orde-

nanza Nº 9164/04 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 3º: Queda terminantemente prohibido

w) Fumar

x) Ingerir alimentos o bebidas

y) Arrastrar sillas u otros objetos que pudieran lesionar

el piso

z) Afirmarse en las paredes

aa) El ingreso de más de 200 personas

bb) F) La modificación de la actual disposición del

lugar para la adecuación del nivel lumínico, acústico

o de cualquier tipo. Musicales de percusión sonora es-

tridente

cc) Utilizar el piano existente en dicho espacio sin

previa autorización de autoridad competente

dd) No podrá ser percibido ningún beneficio económico

en carácter de entrada o similar, ni por los organiza-

dores ni instituciones

ee) No se permitirá el uso prolongado de las instala-

ciones incluyendo Conferencias, Jornadas, etc.

ff) No se permitirá la venta de libros, ni el uso de

las instalaciones aledañas para cofee break o ágapes,

exceptuando aquellos eventos que se autoricen y habi-

liten en la planta baja.

gg) No se permitirá el uso de cartelería que por sus

dimensiones dificulte la visualización total del

salón. El material de propaganda deberá ser debidamen-

te autorizado por la autoridad competente.

ARTÍCULO 4º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

58

PRESIDENTE FROLIK siguiente punto del Orden del Día, asun-tos elevados por el Departamento Ejecutivo que pasan todos

a comisión excepto los que ya tratamos. Asuntos elevados

por Concejales que pasan todos a comisión y asuntos eleva-

dos por Particulares que pasan todos a comisión, excepto

los que ya tratamos. Tengo para que tomen estado legislati-

vo los asuntos 151/17, 172/17, 206/17, 217/17, 265/17,

270/17, 272/17, 273/17, 274/17 y 275/17. Tiene la palabra

el Concejal Iparraguirre. Para que tome estado legislativo

Concejal? PO. Obligatoriedad de sanitarios para discapaci-

tados en edificios privados. Toma estado Legislativo. Con-

cejal Díaz Cisneros.

CONCEJAL DÍAZ CISNEROS gracias Sr. Presidente, es para pre-sentar un Proyecto de Resolución sobre tablas conforme lo

conversado ayer en Labor Parlamentaria. El tema se refiere

al rechazo de todo acto violento como forma de reclamo, y

en particular, el escrache sufrido en forma violenta al Sr.

Presidente de la Nación Mauricio Macri, con motivo de la

visita que hiciera a la ciudad de Tandil recientemente.

PRESIDENTE FROLIK si me lo puede alcanzar. Le vamos a dar lectura por Prosecretaría a la parte resolutiva y después

sometemos el tratamiento sobre tablas o no.

PROSECRETARIA LAPLACE Artículo 1: El Honorable concejo De-liberante de Tandil rechaza todo acto o acción de violencia

y/o agresión como de peticionar las autoridades dirigido a

cualquier persona ya sea funcionario público o no. Artículo

2º: El Concejo Deliberante de Tandil repudia los hechos de

violencia y agresión perpetrado por un grupo de personas al

59

Sr. Presidente Mauricio Macri en nuestra ciudad el día 15

de abril de 2017. Artículo 3º: de forma

PRESIDENTE FROLIK bien, someto a votación el tratamiento sobre tablas. Quienes estén por la afirmativa sírvanse le-

vantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Está a considera-

ción de las Señoras y Señores Concejales… está a considera-

ción, pueden hacer uso de la palabra. Si Concejal Díaz Cis-

neros.

CONCEJAL DÍAZ CISNEROS si gracias Sr. Presidente. Simple-mente agradecer a los Concejales la oportunidad de tratar

este tema en tiempo y forma dado lo reciente de los hechos.

Que realmente el escrache como todos conocemos tiene for-

mas, puede ser considerado como una forma pacífica o vio-

lenta de acuerdo a como se realice. Verdaderamente no esta-

mos en este recinto impulsando un proyecto para rechazar

cualquier modo de protesta que se considere justa y pacífi-

ca, sino todo lo contrario, dejar bien en claro que lo que

buscamos para todo tipo de reclamo que sea de ninguna forma

en forma violenta para que verdaderamente este tipo de ac-

ciones se termine en la República Argentina teniendo en

cuenta que estamos buscando ir hacia un camino de paz y de

conciliación de todos los argentinos. Nada más Sr. Presi-

dente.

PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Corina Ale-xander.

CONCEJAL ALEXANDER si, decir que coincido con las expresio-nes del Concejal Díaz Cisneros y también para hacer mención

de otros escraches muy violentos que sucedieron en nuestro

país también en estas semanas quería incorporar a esta men-

ción los escraches que se le hicieron a la Gobernadora Ali-

cia Kirchner en Santa Cruz y a la ex Presidente de la Na-

60

ción que verdaderamente fueron violentísimos y de una mag-

nitud que me parece que son para mencionarlos. Así que

adhiero digamos como todos hemos votado acá a este proyecto

pero también decir que los escraches evidentemente son una

manera de manifestación que no solamente le caben a algunos

dirigentes sino que estamos inmersos todos en esta situa-

ción de escraches permanente por parte del pueblo y por

parte de la gente.

PRESIDENTE FROLIK Concejal Iparraguirre.CONCEJAL IPARRAGUIRRE Sr. Presidente para anticipar el no acompañamiento del Bloque del PJ-FPV este proyecto, si ob-

viamente acompañamos la posibilidad de que tenga tablas,

nos parece correcto. No creo necesario, en mi nombre y en

el nombre de mis dos compañeros aclarar por supuesto que no

acompañamos ningún tipo de práctica violenta en el orden,

sobre todo cuando implica a las instituciones o contra las

instituciones o la violencia de las instituciones, no con-

sidero que haga falta aclararlo. Simplemente no lo acompa-

ñamos porque no acompañamos el doble rasero, la doble vara

y la doble moral con la que nos venimos manejando o en tal

caso le haríamos el juego acompañándolo. Cito algunos ejem-

plos muy breves y concisos: acabamos de pasar a archivo,

nosotros pedimos el tratamiento en particular del expte de

la represión en la ciudad de San Salvador de Jujuy, adonde

Concejales, Diputados, Diputadas y pueblo en general fue

golpeado por las fuerzas de seguridad y hasta fueron dete-

nidos, no pudimos tratar en este recinto el repudio a los

dichos del Sr. Director Nacional de Aduanas Gómez Centurión

cuando el negacionismo más absoluto y burdo en sus expre-

siones públicas. Cuando el punto de discordia por el cual

no pudimos llegar al consenso era que el proyecto pedían

61

que no diga Director Nacional de Aduana, si no que diga Sr.

Gómez Centurión ex cara pintada y nosotros decíamos Sr. Gó-

mez Centurión Director Nacional de Aduana ex capa pintada

porque lo repudiamos porque es un funcionario público. Y lo

mismo en la última Sesión respecto de la violencia y la re-

presión que sufrieron los maestros en la escuela itinerante

de la Plaza de los Dos Congresos. Por ese motivo para no

prestarnos a ese juego es que simplemente anticipar que

no, que no vamos a acompañar con nuestro voto este proyecto

en cuestión. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la concejal Beatriz Fernández.

CONCEJAL FERNANDEZ: gracias Sr. Presidente. Brevemente un poquito de historia. Hace algo más de 30 años en circuns-tancias de aquella época, se lo vinculaba al entonces pre-sidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín con el tema de las finan-cieras y la patria financiera, estaba en boga todo eso. Y recuerdo viniendo en el colectivo rojo que tuve que bajar a tres o cuatro cuadras porque estaba toda custodiada la Mu-nicipalidad, que lo recibíamos en aquel entonces en el Con-cejo Deliberante. Yo como una militante, no ocupaba la ban-ca. Recuerdo que estaba al lado de ese calefactor sentadita con el entonces Senador Luis María Macaya. Y viniendo en el colectivo, estaba al aire escuchando una entrevista al Dr. Alfonsín y recuerdo que alguien llamó y dijo algo así, por-que hablaba con la gente, y dijo algo así el que llamaba de cómo van los negocios, le hablo de la compañía financiera de Tandil. Bueno, cortaron todos los cables, se cortó ense-guida la comunicación. Fue una cosa muy vergonzosa en aquel momento y muy incómoda para el Sr. Presidente. Lo recibimos en el Recinto y a la siguiente sesión, el Peronismo, el que yo llamó con mayúsculas, el peronismo presentó un proyecto de resolución repudiando y rechazando todas las actividades y todas las manifestaciones que iban en contra del Primer Magistrado de la República Argentina. Y lo hizo el Peronis-mo. Yo digo que a veces hay que tener memoria y los que no

62

habían nacido o eran muy jóvenes en aquel entonces, enten-der que cuando se trata de una figura pública hay que acom-pañar siempre todos los actos de vandalismo o de manifesta-ciones más ligadas a la violencia. Por eso ahora cuando estuvimos votando el tema que pasaba al archivo sobre el repudio al accionar de la policía de Jujuy, yo no voté el pase al archivo porque nosotros creemos que debe ser trata-do y repudiado todo tipo de violencia. Pero también, les digo que cuando hablamos en genera, hablamos de eso, en ge-neral. Y cuando en particular se trata de un Presidente agredido en nuestra ciudad, sea de la UCR, sea del Pro, sea del PJ, no importa, nosotros como Concejo Deliberante tene-mos que expresarnos por las formas y las vías pacíficas. Yo no tengo nada que ver con la Cámpora, sin embrago entiendo las expresiones de repudio y de rechazo que presentan y he acompañado siempre esos pedidos. Tampoco tengo nada que ver con el PRO, salvo que con todos ellos tengo una gran amis-tad y muchísimo respeto por todos, pero es un Presidente de la Nación. Pasó lo mismo aquí con el Dr. Alfonsín, intenta-ron con Carlos Menem quien venía mucho a Tandil. Es un Pre-sidente de la Nación, es en nuestra ciudad y, además, el Presidente Macri es de Tandil. Cómo no nos vamos a expresar a favor de rechazar todo este tipo de escrache o como lo quieran llamar. Es una agresividad. Y acá no hay doble mo-ral concejales. Simplemente la doble moral se establece sa-ben cuándo; cuando sólo vemos lo que nos interesa en la co-sa chiquita de la política, que nos interesa a cierto sec-tor; ahí puede llegar a haber doble moral. Acá lo que hay que mirar en realidad es el bosque, no solo el árbol. Y te-ner y entender desde nuestra capacidad legislativa que no-sotros ante hechos ocurridos en Tandil tenemos la obliga-ción de expresarnos, y de expresarnos por el rechazo. Por esto adelanto el voto favorable del Bloque del Frente Reno-vador al proyecto presentado por el Bloque del PRO.

PRESIDENTE FROLIK: Sí, para hacer una aclaración. Creo que cada vez más tenemos que remar en contra de lo que se deno-mina la grieta y para demostrar que no hay grieta entre Beatriz y yo, voy a hacer una corrección. Se inauguraba una central telefónica y Raúl Alfonsín discó un número y del

63

otro lado le dijeron “financiera de Tandil”. Así fue. No fue al revés. Nadie llamó. Raúl Alfonsín tenía que llamar porque se inauguraba una central telefónica y llamó él con la mala suerte de que el otro lado atendieron. Sí, concejal Fernández.

CONCEJAL FERNANDEZ: eso dio lugar a muchas cosas posterio-res, utilizadas mal desde la política pero el Justicialismo estuvo a la altura de las circunstancias y zafó de esa si-tuación incómoda. No recordaba tanto eso, pero tiene que ver con la edad. No sólo por la misma juventud. El tema de la memoria no es sólo una cuestión de juventud. Usted par-tidariamente se ha ocupado de investigar mucho más que yo, seguramente.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI: gracias Sr. Presidente. Como anécdota nada más, agrego que eran mil líneas telefónicas que se inauguraban en Tandil. Entel era la empresa. Todavía no ha-bía venido el proceso privatizador. El Presidente llamó; del otro lado le dijeron “financiera” y salió de la situa-ción diciendo “uy, yo necesito unos pesitos, podría pres-tármelos?”. Y ahí se cortó. Y bueno, después sucedió todo lo que contó la concejal Beatriz Fernández. Como Presidente del Bloque de la UCR, quería manifestar que desde nuestro Partido creemos en el orden democrático, en el orden repu-blicano y democrático, y esto implica el imperio de la ley. Por eso no medimos con doble moral o doble estándar. Hemos dicho que todo acto de violencia y, en profundos debates que hemos dado recientemente acá, creo que ha quedado claro que todo acto de violencia es repudiable. Lo que es legíti-mo en un estado republicano, democrático, de derecho, es peticionar a las autoridades. Peticionar dentro del marco de la ley. Cuando se viola una ley y cuando hay del otro lado la reacción institucional del Estado que es para lo que el Estado fue creado, para tener el monopolio de la fuerza, no se puede pretender que no haya una reacción es-tatal. Lo que tenemos que acostumbrarnos es a vivir en el orden democrático y esto que todo aquel que tiene derechos a peticionar a las autoridades, lo haga en el marco norma-

64

tivo que lo habilita. Por supuesto que no hay que sacar turno para protestar, se puede hacer, pero debe hacerse respetando los derechos de quienes no están en la protesta y respetando lo derechos de quienes asumen las responsabi-lidades del gobierno en todos los niveles y en todas las funciones. Por eso me parece muy bien lo que ha acotado la concejal Corina Alexander, y me parece que habría que in-cluir en este rechazo las agresiones recibidas por la Go-bernadora de Santa Cruz y por la ex Presidenta. Lo ha hecho también el Presidente a ese repudio. Ha tomado del guante el Presidente y ha dicho que es un exceso lo que ha sucedi-do y me parece muy bien que así lo haga, porque es la máxi-ma autoridad y esto ocurrió en una provincia hacia una go-bernadora y una ex Presidenta. Entonces nosotros decimos que se repudia todo acto de violencia como forma de mani-festación, porque la violencia no es peticionar, la violen-cia es una agresión. Quiero que quede constancia que, como bloque de la UCR, lo que hemos pedido en el marco de los repudios presentados al accionar de la policía de Jujuy, son las causas judiciales para poder evaluarlo y no han si-do agregadas. Porque se nos dijo que había causas judicia-les, queríamos ver cuáles eran los fundamentos de esas cau-sas judiciales. Y creo que hemos aclarado en el tema docen-tes que lo que se había vulnerado era una ley de la Ciudad de Buenos Aires que exigía un tiempo para chequear y certi-ficar que la estructura que se estaba armando no dañara o no pudiera dañar a transeúntes. De hecho, al día siguiente de lo que sucedió, tuvieron el permiso. Lo que no se puede es obviar las leyes, hacer lo que queremos y después victi-mizarnos si hay consecuencias ante violaciones de ley. Eso es con lo que no estamos de acuerdo. Pero sí estamos de acuerdo y, como Partido creo que no tenemos que darle cuen-tas a nadie, que hemos peleado históricamente por el respe-to a los derechos y a las libertades individuales y colec-tivas del hombre. Sr. Presidente adelanto el voto positivo de nuestra bancada al proyecto y me parece y mociono para que se incorpore el rechazo a la agresión sufrida por la gobernadora y ex Presidenta en la provincia de Santa Cruz. También digo, no hubo un pedido de repudio, y aprovecho pa-ra hacerlo, a los docentes de Santa Cruz que también fueron

65

reprimidos por fuerzas policiales. Habrá que ver, habrá que ver, cuál es el marco en que se produjeron las respuestas de las fuerzas policiales. Pero también hubo accionar de fuerzas policiales provinciales contra docentes protestando en provincia de Santa Cruz. Eso también sucedió y hace po-cos días en nuestro país. Me parece que, como bien lo dijo el Presidente del Cuerpo, todos tenemos que hacer un es-fuerzo para cerrar las diferencias. Las diferencias que son políticas, porque todos somos argentinos y aquí todos somos tandilenses. Eso es lo primero. Con distintas visiones, sí, de cómo se debe desarrollar la ciudad, de cómo se debe lle-var adelante. Eso es lo que enriquece. Y en la Argentina somos todos argentinos, con diferentes visiones. Pero todos debemos respetarnos para poder sacar adelante el país que problemas tiene y muchos. Mucha desigualdad, mucha pobreza estructural y si nosotros nos mantenemos en un blanco o ne-gro, va a ser muy difícil que salgamos adelante. Con este gobierno, con el que lo suceda o con el que lo precedió. Me parece que tenemos que poner, como también decía Raúl Al-fonsín, recoger sin guardar las banderas partidarias, cada uno las lleva en el corazón, pero lo más arriba posible la bandera Argentina que es la que nos aglutina a todos para salir adelante. Muchas gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Loreal.

CONCEJAL LOREAL: gracias Sr. Presidente. En gran parte lo que quería decir ya se ha dicho. Me sumo plenamente al tex-to de la concejal Fernández y del concejal Nicolini, en to-dos sus términos. Solo es para reafirmar, reforzar una po-sición ahí. La primera, no se trata de doble moral, se tra-ta de evaluación de diferentes actos. Me parece que es un peligro meter todo en la misma bolsa. Hace correr el riesgo de evaluar mal. Se ha escuchado muchas veces el discurso tales como “se piden fuerzas de seguridad y después se lla-ma fuerza de represión”. Eso mismo que en un momento puede proteger, en un momento puede reprimir. Entonces digo, me parece que hay que tener cuidado, que tenemos que evaluar cada acto en su propia dimensión. Punto uno. Punto dos, me gusta esto de pasar resaltador sobre “no, a toda forma de violencia”. No, a toda forma de violencia. No a todo aque-

66

llo que falla por fuera de la ley. Lo único que nos queda es la posibilidad que se haga ejercicio de justicia, y cada vez más. Sino es la justicia por mano propia. Y lo último que quiero citar es una pequeña anécdota que me parece ilustra a esto de “cuidado con dar curso a lo que por li-bertad de expresión termina siendo libertad para la agre-sión”. Me parece que tenemos que ser muy serios. Hay que dar máxima libertad a la expresión pero no libertad a la agresión. Vea ud. Sr. Presidente en esto que se llamó “es-crache al Sr. Presidente en nuestra ciudad, en la puerta de la Iglesia matriz”. Era un grupo pequeño. Yo había estado escuchando primero medios nacionales y me pareció una ca-tástrofe. Me imaginé una situación terrible de cantidad de gente, con un acto tremendo. Y en realidad cuando uno ve sobre todo las filmaciones locales, ve un pequeño grupo de gente, 4, 5, 6 personas con algún cartel y alguien que se acerca también al auto y en un momento golpea un vidrio. Pero no pasa de esto, no pasa de esto. No es más que esto. Con un efecto de prensa terrible. Donde pareciera que lo hubieran querido asesinar y lo hubieran corrido con ametra-lladoras, etc, etc. Pero quiero citar lo que ocurre des-pués. No soy un buen navegante de las redes pero tengo Fa-cebook y entro en el Facebook y aparece allí todo lo que sería, tal vez deba llamarse igual, el escrache a una de las señoras que es la que se acerca al vidrio del auto del Presidente. Golpea el vidrio y le dice algo, le grita algo, golpea el vidrio del Presidente o de la niña. Y lo más tre-mendo es que había 398 mensajes que yo leí. 398 mensajes que yo leí, donde se insultaba a la señora de una manera indigna para la condición humana. Irrepetibles las cosas que le decían a esa señora. Entonces yo me acordaba de los dichos de las viejas cuando dicen, la violencia genera vio-lencia. Entonces un hecho donde 3, 4, 5 o 6 personas gritan de una manera violenta a alguien generó 398 insultos donde hasta se le deseaba a esa señora, a quien seguro quien es-taba destinando esas palabras no conocía, le deseaban la muerte. Entonces digo, parece que no tenemos que ahorrar esfuerzos a “no a toda forma de violencia”. No a toda forma de violencia. Ayer precisamente cité este mismo caso, me acordé en una nota de televisión y hablando también hasta

67

de la no violencia contra los animales. Digo, rechacemos toda forma de violencia porque nos degrada como humanos y verdaderamente la violencia genera violencia. Y me parece que cuando entramos a justificarla, esta no porque es de mi lado y como decía la concejal Fernández, en pos de un inte-rés tan puntual como puede ser el partidario, me parece que degradamos no solamente la política partidaria sino la hu-manidad. Así que bueno, insisto, no a toda forma de violen-cia. No a todo aquello que vaya por fuera de la Justicia. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Pablo Bos-sio.

CONCEJAL BOSSIO: gracias Sr. Presidente. Para acompañar el proyecto y la moción del concejal Nicolini de incorporar también un rechazo y un repudio a la violencia ejercida contra la ex Presidenta y Gobernadora de Santa Cruz. Creo que coincido con las palabras de quienes me antecedieron en la alocución. Entiendo absolutamente importante que las di-ferencias políticas se puedan dirimir a partir del debate, del lógico disenso de ideas que pueden existir. Me parece que nosotros como dirigentes políticos tenemos grandes res-ponsabilidades y que esas responsabilidades tienen que ver con evitar que, tal vez, ciudadanos que se quieren expresar lo hagan a través de los marcos que deben existir para las expresiones. Las manifestaciones. Las expresiones, ya lo hemos dicho muchas veces, forman parte de la esencia misma del ejercicio de la democracia. Ahora uno lo que observa también es que hay dirigentes políticos que permanentemente están alentando y fustigando y generando circunstancias ese tipo de situaciones. Sino todo lo contrario, fomentarlas. Me parece que hay que ser muy cuidadosos, muy cuidadosos porque es la tercera sesión consecutiva que estamos repu-diando hechos de violencia. Eso también lo tenemos que leer. Son hechos que están ocurriendo a lo largo y ancho del país. Y observamos hechos de violencia en Buenos Aires, en Jujuy, en Santa Cruz. Y sinceramente me parce que tene-mos que, como dirigentes políticos, tenemos que ser absolu-tamente responsables de lo que decimos, de lo que hacemos. A mí me gustaría que no solamente existan este tipo de ma-

68

nifestaciones en el Recinto; hoy el uso de las redes socia-les es generalizado. Y yo observo como determinados conce-jales dicen una cosa en este Recinto y, sin embargo, no pa-ran de retwitear o de mandar mensajes que también tienen un contenido de agresividad enorme, enorme. Y lo hablo, y lo digo de los distintos espacios políticos. Me parece que te-nemos que ser responsables de lo que se dice, de lo que se hace, de las consecuencias, absolutamente de las consecuen-cias. Y cuando se habla de la doble moral, no hay que olvi-darse que ha habido agrupaciones políticas que han fomenta-do permanentemente este tipo de escrache. Lo han padecido, lamentablemente, funcionarios del gobierno anterior. Y fus-tigaron y crearon las condiciones para que ex compañeros también, lo viví en carne propia, ex compañeros también tu-vieran que sufrir las consecuencias de escraches organiza-dos por agrupaciones políticas. Entonces hay que ser muy responsables de las cosas y de las decisiones que se toman, de las expresiones, de lo que se retwitea, de lo que se di-ce por Facebook porque eso también tiene una carga de vio-lencia y es un mensaje que se le da a los militantes y a los compañeros que forman parte de agrupaciones políticas y que sienten que esa conducción o que esa persona es una fiel representación de lo que piensan. Después no nos que-jamos y digamos que nos sentimos ofendidos, que teníamos miedo de salir a la calle, que nos pasaban cosas que eran sorprendentes como determinadas personas habían recibido agresiones de un grupo de trolls, como recién relataba el concejal Loreal, porque me parece que retroalimentamos una situación permanentemente que no se termina más. No se ter-mina más. Y vamos a llegar a la próxima sesión a repudiar no sé cuál otro hecho de violencia. Y me parece que como dirigentes políticos tenemos que ser conscientes que esa no es la forma, esa no es la vía. Y que discutamos todo lo que tengamos que discutir, pero entendamos en esta cuestión de la doble vara, de la doble moral, quiero ser muy enfático en decir que cuando las cosas se desbordan no hay que sol-tarse y no hacerse cargo de lo que paso previamente. Quiero decir con esto, puntualmente, que la fuerza que tienen hoy las redes sociales, uno toma dimensión personalmente, creo que todos tomamos dimensión de lo que significan las redes

69

sociales como modo de canalizar ideas, como modo de canali-zar conceptos, expresiones. Y tenemos que ser muy conscien-tes de lo que decimos. Y no está bien que vengamos acá a repudiar hechos de violencia, y por otro lado estén fusti-gando o retwiteando agresiones, incultos. Me parece que esa es la doble moral en la que no tenemos que caer. Porque después, insisto, las consecuencias lo que hacen es des-prestigiar a la política. Desprestigian a la política per-manentemente. Y nosotros entendemos a la política como una herramienta verdaderamente transformadora, sino considerá-ramos a la política como una herramienta transformadora no sé si estaríamos sentados en estas bancas. Entonces me pa-rece que tenemos que ser muy conscientes de las decisiones que tomamos, me parece muy el rechazo, el repudio a las agresiones que sufrió el Presidente de la Nación; me parece muy bien que agreguemos un artículo en que rechacemos y re-pudiemos las agresiones que recibió la ex Presidenta y la Gobernadora de Santa Cruz; me parece muy bien que rechace-mos todo tipo de violencia. No me voy a poner en fiscal de la moral de nadie; lo que estoy diciendo es que repasemos las actitudes que tenemos para con nuestros propios compa-ñeros, para con los propios dirigentes políticos y, esen-cialmente, tengamos una mirada que no sea solamente de sen-tarnos en este Recinto y de una manera hipócrita decir que rechazamos la violencia cuando, por otro lado, generalmente no hacemos nada para frenar nada. Eso Sr. Presidente. Gra-cias.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Díaz Cisne-ros.

CONCEJAL DIAZ CISNEROS: gracias Sr. Presidente. Bueno, para adherir a las palabras del concejal Bossio, Loreal y Nico-lini. Realmente creo que la reflexión es la siguiente. Todo lo que nos pasa, somos nosotros responsables de todo lo que nos pasa como sociedad. Y realmente aquí, si queremos paci-ficar, si queremos que la brecha realmente no exista o, que si existiera, se minimizara en su máximo, debemos tener en cuenta el respeto de la ley. La ley nos da derechos, pero por cada derecho tenemos una obligación. Entonces a partir de ese respeto a la lay, vamos a poder todos crecer y mejo-

70

rar como sociedad. Todo lo que está fuera de la ley, real-mente nos minimiza como individuos y como sociedad porque volvemos a la ley de la selva. Y nosotros como funciona-rios, como legisladores somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo y no adherir, no fomentar cuestiones que de pronto sean realmente la agresión, la violencia, cuando en realidad lo que tenemos que hacer es ser ejemplos para to-dos de lo que significa poder crecer en una sociedad mejor. Nada más Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la concejal Matilde Vi-de.

CONCEJAL VIDE: gracias Sr. Presidente. Además de adherir al proyecto de repudio presentado por el PRO y a la moción del concejal Nicolini de agregar al repudio del PRO, los hechos ocurridos a la ex Presidenta y la Gobernadora de Santa Cruz, quiero agregar el tema de los escraches, estoy total-mente en desacuerdo porque no solamente desprestigia a la política sino además le agrega este contenido de persona-lismo. De atacar a la persona. Como si la persona por sí sola pudiera llevar a cabo cualquier transformación social hacia algún lado. Esta cuestión particular que me ha trans-mitido uno de los referentes del radicalismo, Raúl Alfon-sín, al decir “no sigan hombres, sigan ideas”. Y ahí voy con esa idea, a rechazar todo tipo de escrache porque el escrache personaliza la política, personaliza las institu-ciones, personaliza las políticas públicas. Y eso es lo que uno como políticos no debiera permitir. Uno debiera permi-tir todo tipo de reclamos, de desacuerdos con las políticas que uno implementa o que deja de implementar o se ausenta pero no permitamos que personalicen las cosas. Creo que lo importante en el país es defender las instituciones, darle el contenido, consolidar la democracia. Y cómo se consoli-da. Con las instituciones. Y si nosotros avalamos los es-craches, estamos avalando el reclamo al individuo, la indi-vidualización del sistema democrático. Y no creo que esa sea una herramienta de reclamo. Independientemente de lo que ya se dijo en este Recinto de que es un acto violento, que no contribuye a crear ningún tipo de consenso ni a mar-car una diferencia, menos a dirimir diferencias políticas.

71

Entonces en ese sentido, es que avalo el repudio a todo ti-po de escrache, no importa el partido político al cual sea, a la persona que sea, funcionario político, artista o de la rama por la cual se protagonice o movilice el escrache. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Ballent.

CONCEJAL BALLENT: gracias Sr. Presidente. Estaba escuchando atentamente a cada uno de los integrantes del concejo en sus exposiciones y quería rescatar las palabras de Adolfo Loreal y del concejal Pablo Bossio en dos cuestiones que me parecen centrales. La primera, como muy bien lo decía Adol-fo, hay que diferenciar un poco la cuestión de la violencia en este sentido, en los hechos y en el marco en que se die-ron. Porque se están repudiando hechos de violencia por particulares so supuestamente de una agrupación política, nada más ni nada menos contra la figura de un Presidente. Yo puedo estar o no de acuerdo con ese Presidente pero no es un cuestión menor, hay una cuestión de respeto a una em-bestidura, hay un respeto a una institución democrática. La segunda cuestión es la violencia que se da a partir de las fuerzas de seguridad, como pasó con los docentes, como pasó hace unos días atrás en la provincia de Jujuy con un grupo de estudiantes que fueron sacados en forma violenta y gol-peados por la policía de Jujuy, inclusive invadiendo una Universidad que ni siquiera tenían competencia para hacerlo esa fuerza de seguridad porque las Universidades son nacio-nales y federales, está regidas por una normativa totalmen-te distinta. Es decir, que lo que uno ve, lo que uno está viendo en el país, como lo decía el concejal Bossio, es una escalada de violencia en todo sentido. Estamos tratando permanentemente aquí proyectos de repudio por una u otra cosa. Y en realidad, coincido plenamente con las palabras del concejal Adolfo Loreal cuando decía que lo que hay que repudiar es la violencia en sí. Bossio habló de algo que hoy nos trae la tecnología, el mundo de las redes, el twi-ter, el Instagram, el Facebook. Y la verdad que uno evalúa a veces y se ejerce una violencia absolutamente desmedida y descarnada contra muchas personas injustamente, en muchos casos. Y la realidad es que tenemos que tomar conciencia

72

nosotros como políticos, y toda la sociedad porque nos va a llevar a un desmadre y a un problema cultural muy serio. No vamos a evolucionar ni vamos a terminar con las famosas grietas y todas estas cuestiones si seguimos por estos ca-minos. Sinceramente lo que nosotros queremos repudiar es la violencia tanto física como moral. La que decía el concejal Bossio, la que detalló en la última parte de su discurso también es violencia, la bis moral –como decían los profe-sores de la Facultad de Derecho- es violencia también. Cuando yo critico a alguien descarnadamente por una red y, a veces, ocultando mi nombre tras un seudónimo o anónimo también es violencia, y eso no nos hace bien a nadie. Por eso, obviamente nosotros vamos a votar este proyecto como lo adelantó la Presidenta de mi bloque. Pero no quería de-jar pasar por alto esto. Tenemos que tomar conciencia todos y analizar cada una de nuestras conductas porque estamos viviendo en una sociedad muy violenta, y cada vez más vio-lenta la estamos haciendo. Es una cuestión de respeto, es una cuestión cultural. Y nos debemos un replanteo y evolu-cionar en un sentido contrario. Y, además, quiero destacar una cuestión más que no quiero dejar pasar por alto. Yo en-tiendo, como decía el concejal Nicolini, como abogado que soy, que al pasar por la Facultad de Derecho no enseñaban como decía Hobbes, no puede ser el hombre lobo del hombre por eso justificamos las instituciones y le tenemos que dar el monopolio de la fuerza al Estado y, a través de sus agencias de control, ejercer esa represión, llamada repre-sión porque es el aparato represivo legitimado cuando hay necesidad de hacerlo. Pero esa violencia, esa represión, esa fuerza estatal siempre debe ser utilizada como última ratio, es decir, cuando ya no hay otro mecanismo con el cual podamos sanear o soslayar esa cuestión que puede ser ilegal. Entonces hay que ser muy cuidadosos con esto de va-lar cualquier cuestión que pueda ser violencia por parte de los aparatos estatales. Porque como yo bien refería entes de mi alocución, lo que pasó en Jujuy entre la policía y este grupo de estudiantes. También en manos del Estado, mu-chas veces, la violencia, y tenemos experiencia de esto, ha sido mal utilizada. Por eso, para cerrar mis palabras, coincido plenamente, reitero, con las palabras de los dos

73

concejales con los cuales hice referencia y con Adolfo Lo-real en que debemos repudiar la violencia de todo tipo. Na-da más Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palara la concejal Corina Ale-xander.

CONCEJAL ALEXANDER: sólo para reflexionar. Hemos reflexio-nado mucho sobre los escraches, los escraches que hacen distintos manifestantes, sean 6 personas, sea una agrupa-ción o sean muchas personas como lo hemos visto en Santa Cruz, en Jujuy, en distintos lugares. Pero yo quiero refle-xionar acerca de que, muchas veces, esos escraches que ma-nifiestan la gente, y lo manifiesta también porque se sien-te agredida a partir de algunas cosas que tienen que ver con decisiones políticas que todos nosotros tenemos respon-sabilidades en la medida del lugar y del rol que ocupemos. Están directamente relacionadas. Entonces reflexionemos en no ver al escrache como una cosa que no está absolutamente vinculada con decisiones que a cada paso vamos tomando, que va tomando la política. Lo digo para todos los partidos po-líticos porque muchas veces las políticas que llevamos ade-lante o los modos que podemos tener en llevar esas políti-cas adelante, provocan situaciones de violencia y después muchas veces las depositamos en los otros pero están direc-tamente relacionadas con decisiones políticas que tomamos a lo largo de llevar adelante nuestros proyectos. Entonces también mi reflexión va hacia adentro. Hacia observar que esta escalada de violencia y escraches, como se decía hace un rato, tiene que ver con decisiones políticas que posi-blemente estén agrediendo a la gente en general. y me ale-gro que podamos incorporar el repudio de Santa Cruz porque esto que estoy diciendo no lo digo por políticas que pueda llevar sólo el Presidente de la Nación sino que me hago cargo como peronista, de políticas y de formas que nosotros pudimos haber llevado adelante. Por lo tanto, entendamos que hay una relación directa entre las decisiones que toma-mos y de cómo esas medidas impactan agresivamente, muchas veces en sectores de la comunidad. Nada más. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Nicolini.

74

CONCEJAL NICOLINI: muy breve porque ya he hablado y he ma-nifestado mi opinión. Dos aclaraciones. El proyecto es blo-que PRO y UCR, los dos bloques lo hemos presentado. Y la moción, lo único que hice fue apoyar la moción de la conce-jal Corina Alexander. Porque la moción de incorporar el re-pudio a la agresión sufrida por la ex Presidenta y la Go-bernadora de Santa Cruz fue de la concejal Alexander y me pareció muy bien, por eso lo apoye. Quería aclararlo porque me citaron como que había yo quien había hecho la moción y en realidad apoyé la moción de la concejal Alexander. Nada más, muchas gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Loreal.

CONCEJAL LOREAL: gracias Sr. Presidente. Quiero decir que la verdad que, no sé cómo plantearlo, estoy totalmente en contra de lo que acaba de citar la concejal Alexander. Has-ta aquí veníamos en una cierta paridad, en un cierto acuer-do pero me parece que la concejal Alexander no ha hecho más que poner en acto el permiso para la violencia. Estábamos diciendo “no a toda forma de violencia” y me parece que la concejal Alexander presenta un discurso que dice “bueno pe-ro si es de tal manera, sí”. Entonces esto da curso a bueno pero si de tal manera sería una defensa, avalamos a que po-damos defendernos de tal ataque y damos curso entonces a que la violencia siga indefinidamente. Dijimos “no a toda forma de violencia y presentación ante la Justicia”. Si al-guien está cometiendo, aun desde el Estado, un acto de vio-lencia, ese acto contra el Estado debe ser denunciado en la Justicia y no por mano propia. Salgo a la calle, rompo, lo pateo, lo tiro, lo insulto. Sino yo justifico. Yo entiendo, creo entender que la concejal Alexander está justificando determinadas formas de violencia. Entonces si alguien jus-tifica esto, otro –como bien dijera el concejal Iparragui-rre- con su propia vara, con su propia escala moral, podría decir yo justifica esta otra. Entonces sabe qué Sr. Presi-dente, es la selva. Dijimos “no a todo forma de violencia y presentación en la Justicia de aquello que no creamos jus-to”. Si el Estado está cometiendo un delito, el Estado Na-cional, el Presidente o quien fuera, debe ser denunciado en la Justicia. Sino entramos a avalar la violencia. Yo creo

75

haber entendido. Tal vez le entendí mal. Bien, entonces hay ocasión para que pueda justificarlo. Yo creo que ahí se es-taba justificando la violencia. Ah bueno, pero tenemos que entender que si estos tipos salieron a romper es porque el Estado los está golpeando y los está agrediendo. Entonces yo justifico esa agresión y ya culpo a alguien. Ahí entra-mos y derrapamos porque cada uno va a justificar a su mane-ra, cada uno va a ubicar la vara donde más les convenga se-gún sus propios intereses partidarios posiblemente. Diji-mos, y vuelvo a reiterar y creo que es lo que entiendo des-de mi bloque y desde la presentación de esta propuesta, no a todo tipo de violencia, ninguna forma de violencia queda justificada. Y si hay un reclamo es en la Justicia. Todo dentro de la ley, no por fuera de la ley. Gracias Sr. Pre-sidente.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Nora Polich.

CONCEJAL POLICH: gracias Sr. Presidente. La verdad que me parece muy productivo que este Concejo Deliberante se tome este tiempo para reflexionar acerca de una situación que no sólo nos preocupa sino que también nos ocupa, en el día a día. En oportunidad de una nota en algún medio que nos han invitado, yo el lunes manifestaba porque todos a través de nuestras redes sociales, en la efervescencia de lo que ha-bía pasado ese Sábado Santo, tuvimos pedidos de interven-ción y de repudio acerca de estas conductas. Yo quiero apartarme por ahí de la cuestión que ya han fundamentado otros concejales en lo que respecta a la figura de la en-vestidura Presidencial, y hacer hincapié en esto a la ac-ción y reacción a la que nos referíamos la sesión anterior. Esta acción y reacción, a mí me parece, y es lo que mani-festaba en ese medio en que estuve, que una acción desati-nada quizás que no comparto de una manera de reclamo, deri-vó en una reacción de la sociedad extralimitada también. En esto que decía el concejal Loreal de la violencia engendra a la violencia. Pero me parece que también debemos refle-xionar acerca de cómo se incentivan algunos actos de vio-lencia en el día a día y en el hartazgo de la gente. En es-to de la figura del escrache me gustaría también hacer un poco de historia. Recordemos que los escraches surgieron en

76

nuestro país a través de la Agrupación Hijos hacia quienes eran responsables de delitos de lesa humanidad. Lamentable-mente, una expresión sentida y una manera de expresión por algo que consideró una agrupación de reclamo de los dere-chos que les habían quitado y que creo que todos comparti-mos. Pero desde la política fue tomado de la peor manera. Acá tuvimos fotos de periodistas en una `plaza para que gente pasara a escupirla. Y ahora nos sorprendemos. Si eso es lo incentivamos. Y lamentablemente fue incentivado desde el propio Estado. Y ahora nos sorprendemos. Ahí escupían niños a periodistas que no pensaban igual que quienes go-bernaban en ese momento, como también puede pasar con otro gobierno. No es una cuestión de gobiernos ni de partidos. Es una cuestión de expresión. Es una cuestión de expresión. A medida que vamos avanzando las cuestiones se vuelven en contra porque todo es un boomerang. Y también violencia es mentir. Y lo que nosotros debemos analizar acá es que la gente está harta del bombardeo de la mentira. Para repudiar un escrache, redoblamos la apuesta y cambiamos los zócalos para escrachar a los periodistas. Es un circulo que vive girando, se hace más grande y cada vez se va a hacer más grande si apelamos a le mentira. Acá estamos sujetos al es-crache permanente. El otro día tuvimos una sesión de siete horas creo, donde todos nos manifestamos. Se tergiversó lo que se dijo en la sesión, se sacaron parte de los audios y se andan divulgando en las redes sociales audios para es-crachar a una concejal de este bloque. Nadie se entera de estas cosas eh. Entonces después venimos, y coincido con lo que dice el concejal Bossio, después venimos y acá adentro nos rasgamos las vestiduras; mientras tanto, mientras tanto la bola de nieve es cada vez más grande. Porque cuando par-timos de una mentira, estamos generando violencia. Y acerca de mentiras hablamos en la sesión anterior. Acerca de men-tiras sucedieron cosas después de la sesión anterior. Y la gente está harta de mentiras, la gente está harta de lo que ve porque si yo veo que no fue así pero el otro me lo está vendiendo como que sí, los demás debemos ponernos en una pila de papeles así, audios, videos para comprobar que no somos lo que dicen. Y lo digo para todos lados. En aquel momento de la nota periodística que tuve la semana pasada,

77

apelé a la tolerancia porque también cuando buscaos en el otro culpas propias, también estamos generando violencia. La reacción de la gente fue desmedida. Quizás no hubiese habido una menor, hubiese sido distinto. Y volvemos a decir que se repudia todo acto de violencia. Todo acto de violen-cia. En cuanto a lo que decía el concejal Ballent, de lo sucedido en la Universidad en Jujuy, el mismo gobernador se expresó. Se expresó en repudió y mando una investigación a la cúpula de la policía que habían efectuado el acto. Cuan-do se dicen las cosas, hay que decir todo. Cuando hablamos de doble vara y de doble moral, que en más de una oportuni-dad, recojo el guante porque en más de una oportunidad lo he manifestado yo, no escuché en la doble moral y doble va-ra hablar de la represión en Santa Cruz. Nosotros estamos en el mismo lugar que estábamos. Repudiamos todo acto de violencia. Agregamos en un proyecto el repudio al escrache a la ex Presidente y Gobernadora actual de Santa Cruz. Aho-ra, me parece que como dirigentes políticos y como militan-tes partidarios debemos analizar nuestra actuación en el día a día. Y también me gustaría dejar esta reflexión, que violencia también es mentir. Tergiversar, y esto lo digo por lo que sucedió en Tandil en la sesión anterior, tergi-versar lo que sucedió en la sesión anterior promoviendo el escrache a una concejal, tampoco corresponde. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Corina Alexander.

CONCEJAL ALEXANDER: bueno, en realidad quedó un poco atra-sado una contestación al concejal Loreal. Invité a refle-xionar hacia adentro de la política y no disociando posi-blemente esta violencia, esta escalada en manifestaciones colectivas hacia políticas que tienen que ver con las pro-pias decisiones de funcionarios, de senadores, de votacio-nes. Lo digo para un lado y para el otro. No lo estoy di-ciendo con nadie en particular. Lo estoy diciendo en gene-ral. Una reflexión hacia adentro. Y hablando de lo que de-cía la concejal Nora Polich, quiero decirle que verdadera-mente yo también he sentido en términos particulares, tal vez en otros momentos, escraches por redes, inclusive que he tratado de rastrear internamente de dónde venían y te-nían que ver con fuerzas políticas que tienen que ver…no

78

no, ya sé que ustedes han sido siempre muy correctos los concejales, en definitiva toda la línea política de uste-des, pero sí tienen que ver –no responsabilizo a nadie en particular- pero sí son manifestaciones de ustedes muchas veces en una defensa desmedida que no tienen que ver, in-clusive, con propias decisiones de dirigentes, pero si tie-nen que ver con la defensa desmedida de las posturas que muchas veces la gente siente que tiene. Era para aclarar eso. Una reflexión hacia el interior y repasar permanente-mente aquellos que tenemos responsabilidades políticas, no disociar aquello que sucede afuera y como se expresa con, muchas veces, acciones que tienen que ver –no lo digo con nosotros acá- posiciones y definiciones políticas o direc-ciones políticas que vamos llevando, en un lado y en el otro. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Ballent.

CONCEJAL BALLENT: gracias Sr. Presidente. Como fui aludido recién por la concejal Polich quería decir solamente una cosa. Cuando hablé de represión que tuvo como víctimas a estudiantes de una Universidad de Jujuy por parte de fuer-zas policiales, no aludí al gobernador Morales que tuviera alguna responsabilidad en el hecho. Es público y notorio concejal que el gobernador Morales hizo la denuncia por lo tanto no me pareció necesario manifestarlo. Simplemente si Ud. me escucha bien a mí, yo lo que manifesté es la crítica a la violencia de accionar policial que no era correcto. No hice alusión a Morales en ningún punto de vista y no creo que él haya tenido nada que ver en eso. Nada más hizo lo que corresponde a un gobernador, hacer la denuncia para que se investigue ese incorrecto accionar policial. Simplemente eso. Nada más Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI: gracias Sr. Presidente. Creo que la con-cejal Polich al hacer referencia al accionar del gobernador Morales, lo hace como responsable de las fuerzas policiales en la provincia y por el mal accionar que tuvieron al en-trar en la Universidad cuando todos sabemos que son autóno-

79

mas y las policías provinciales no pueden actuar dentro de los establecimiento universitarios nacionales. Me parece que por eso hizo mención la concejal Polich al accionar del gobernador, como jefe último de las fuerzas policiales de la provincia de Jujuy. Creo que todos los bloques nos hemos expresado y si no hay más usos de palabra solicitados, me parece que deberíamos votar la moción de la concejal Ale-xander para incorporar un artículo a este proyecto para pa-sar luego a la votación del proyecto presentado. Es la mo-ción que presento Sr. Presidente como Presidente del Bloque de la UCR.

PRESIDENTE FROLIK: bien, tengo una moción ahí que, en rea-lidad, ya había manifestado la concejal Corina Alexander, el concejal Bossio y Marcos Nicolini. Ahora es apoyada por Beatriz Fernández. Tiene la palabra el concejal Díaz Cisne-ros.

CONCEJAL DIAZ CISNEROS: Gracias. Solamente para apoyar esa moción.

PRESIDENTE FROLIK: ya estamos en condiciones reglamentarias de votar. Bueno, vamos a votar entonces y autorizamos para que por Secretaría después se le dé redacción, en coordina-ción con quien hizo la propuesta de la redacción definitiva del artículo tercero vendría a ser. Así que quienes estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano. APROBADO POR MAYORÍA.

SECRETARIO PALAVECINO:

RESOLUCIÓN Nº3303

ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Tandil re-

chaza todo acto o acción de violencia y/o agresión como mo-

do de peticionar a las autoridades dirigido a cualquier

persona, ya sea funcionario público o no.

80

ARTÍCULO 2º: El Honorable Concejo Deliberante de Tandil re-

pudia los hechos de violencia y agresión perpetrados por un

grupo de personas al Sr. Presidente Mauricio Macri en nues-

tra ciudad el día 15 de abril de 2017.

ARTÍCULO 3º: El Honorable Concejo Deliberante de Tandil re-

pudia los hechos de violencia y agresión de los cuales fue-

ron víctimas la Sra. Gobernadora de Santa Cruz Alicia Kir-

chner y la Sra. Ex Presidente de la Nación Cristina Fernán-

dez de Kirchner.

ARTÍCULO 4º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuní-

quese al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: Si tiene la palabra el concejal Loreal.

CONCEJAL LOREAL: gracias Sr. Presidente. Sólo para hacer un recordatorio y hacer un comentario. Al Concejo llegó, lo hablamos con el concejal Iparraguirre y Díaz Cisneros de la Comisión de Salud, como el lunes es feriado y no vamos a tener salud nos pareció importante el Concejo lo supiera. Está en el Bloque un informe del Sistema Integrado de Salud Pública, firmado por su Presidente Gastón Morando, convo-cando a las Asambleas para la conformación del Consejo Ase-sor del Sistema Integrado de Salud. Ese es un punto y el otro es recordar que en el término del mes por la lucha del maltrato animal, digo para preservación de animales, para la tenencia responsable y en contra del maltrato, se han llevado a cabo desde COPECOS –esta Comisión de seguimiento de la Ordenanza- integrada por proteccionistas, por la Fa-cultad de Veterinarias, por el Colegio de Veterinarios, por representantes del Departamento Ejecutivo y de este Legis-lativo, una serie de acciones entre ellos un ciclo de char-

81

las que termina el día Sábado. Y es en pos de recordar es-to. El día sábado con una reunión en la plaza, con bandas de música y con toda una toma de conciencia que también tiene que ver con la no violencia. Nada más Sr. Presidente. Muchas gracias.

PRESIDENTE FROLIK: no habiendo más temas que tratar y sien-do las 11.55 hs, damos por finalizada la Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha. Muchas gracias a todos por su presencia.

82