4

Click here to load reader

Sesión Docentes Sensibilización27!10!14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SESIÓN

Citation preview

Page 1: Sesión Docentes Sensibilización27!10!14

DURACIÓN: 3 horas.FACILITADOR: DirectorPRODUCTO: Cuadro de análisis y compromisos.OBJETIVOS:

1. Reflexionar sobre la escuela que los estudiantes necesitan para mejorar sus aprendizajes. 2. Conocer el modelo JEC y analizar sus beneficios.

Momento Descripción Recursos TiempoInicio El director da la bienvenida a los docentes y presenta los objetivos del taller.

El director presenta un video: “La voz del estudiante”. Los docentes hacen un comentario sobre el contenido del video. Luego, el director resalta la importancia de escuchar a los y las adolescentes para considerar sus necesidades e intereses en la gestión de los aprendizajes.

Después coloca en la pizarra, la silueta de un estudiante y de la institución educativa. Plantea la siguiente pregunta:¿Cuál es el perfil que queremos lograr en nuestros estudiantes?¿Qué necesita nuestra institución educativa para lograrlo?

Los docentes responden en tarjetas y las colocan en la silueta correspondiente. El director promueve la reflexión en torno a la necesidad de replantear la gestión de la

Institución educativa pensada desde el adolescente que aprende. El director presenta en power point el Modelo de la JEC, resaltando los siguientes aspectos:

El Director entrega a los docentes copias de la Resolución Ministerial 451-2014-MINEDU y hace referencia a los componentes de la JEC. Se forman 5 equipos de trabajo, como sigue:

COMPONENTE PEDAGÓGICO:Grupo 1: Acompañamiento al estudiante:

1.1. Acción Tutorial integral1.2. Estrategias de reforzamiento pedagógico

Video: “La voz del estudiante”

Tarjetas de coloresPlumonesMasking tape

PPT

RM 451-2014-MINEDU

30 min.

20 min.

40 min.

DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA JORNADA PEDAGÓGICA CON DOCENTES

Page 2: Sesión Docentes Sensibilización27!10!14

Momento Descripción Recursos Tiempo

Desarrollo

Grupo 2: Áreas curriculares y Plan de Estudio.

Grupo 3: Apoyo pedagógico a los profesores:3.1. Herramientas pedagógicas para desarrollar competencias3.2. Integración de tecnologías al proceso de enseñanza aprendizaje.

Grupo 4: COMPONENTE DE GESTIÓN:1) Desarrollo pedagógico.2) Dirección y Liderazgo.3) Convivencia y participación.

Grupo 5: COMPONENTE DE SOPORTE:1) Fortalecimiento de las capacidades de los actores.2) Espacios y recursos para el aprendizaje3) Soporte de la tecnología de la información para el aprendizaje en todas las áreas

curriculares.

Los docentes analizan la información y completan el siguiente cuadro:

En qué consiste Beneficios Que se requiere para la implementación de la I.E

En mesa redonda /foro y con moderación del director, cada grupo presentará las ideas fuerzas del tema asignado.

Cada grupo contará con un ánfora, en la cual los docentes irán colocando sus preguntas al término de cada presentación.

El director moderará la ronda de respuestas a las preguntas realizadas por los participantes. Aquellas preguntas que no puedan ser respondidas por el grupo serán separadas por el Director.

Al finalizar la mesa redonda/foro, el director sintetiza las ideas más importantes de la presentación.

El director responderá las preguntas que no pudieron ser absueltas por el grupo, complementará la información si fuera necesario, y separará aquellas que requieran respuesta del equipo JEC MINEDU.

Archivo digital

Hojas de papel para preguntasÁnfora

60 min.

Page 3: Sesión Docentes Sensibilización27!10!14

Momento Descripción Recursos Tiempo

Cierre

Extensión

El director concluye promoviendo la reflexión sobre la necesidad de asumir compromisos para la adecuada implementación de la JEC en su Institución Educativa.

Los docentes, en tarjetas, escriben sus compromisos y las colocan alrededor del gráfico pegado en la pizarra. Estos compromisos serán registrados en el libro de actas de la institución educativa.

Finalmente, el director, informa a los docentes sobre las actividades a considerar en el cronograma de trabajo a realizar en los meses de noviembre y diciembre para la implementación de la JEC en la Institución Educativa para lo cual se organizan los equipos de trabajo:a. Jornadas de sensibilización para los padres de familia, desarrolladas por los tutores.b. Jornadas de sensibilización dirigidas a los estudiantes, durante la hora de tutoría.c. Elaboración del cuadro de horas.d. Distribución de los ambientes para implementar las aulas funcionales.e. Procesos de selección de los Coordinadores Pedagógicos, tutores para el 2015, etc.

El director solicita como extensión, revisar documentos tales como el PEI, informes técnico pedagógicos, informes de tutoría, actas de evaluación, y otros para plantear estrategias de implementación de la JEC en la I.E.

Se establece la fecha de la próxima reunión para el planteamiento de estrategias de implementación de la JEC.

Tarjetas

Archivo digital

10 min.

20 min.