14
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “SANTA ROSA DE LIMA AMIGA DE JESUS” ESTRATEGIAS RECURSOS Se inicia realizando las actividades permanentes: Control de Asistencia, Canción, Oración, etc. Dialogamos La Docente presenta los niños una lámina de Santa Rosa de Lima, plantea interrogantes para recoger sus saberes previos ¿Qué personaje se encuentra en la lámina? ¿Por qué entrego su vida a ser religiosa? La docente declara el propósito de la sesión La docente entregará una ficha de lectura, que será leída en forma individualmente y luego en grupo por los alumnos (Anexo 01) RESPONDEN ORALMENTE Se plantean las siguientes interrogantes ¿Quién fue Santa Rosa de Lima? ¿Qué instrumentos le gustaba tocar? ¿Para que componía canciones? ¿Dónde nació Santa Rusa de Lima? ¿Por qué le pusieron Rosa? EN EQUIPO La docente entregará a cada equipo un sobre conteniendo una de las virtudes de Santa Rosa para que los alumnos analicen y expliquen SISTEMATIZAMOS La docente y los alumnos concluyen que Santa Rosa de Lima fue una gran amiga de Dios, por los dones que demostró a la medida de la misión que debería cumplir Elaboran un organizador gráfico APLICAMOS Desarrollamos una ficha de trabajo (Anexo 02 ) Usando material elaboramos una silueta de Santa Rosa de Biblia Paleógrafo Plumones Papel bond Ficha de Evaluación Cuadernos

SESIÓN DE APRENDIZAJE del mes de agosto 16.08

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

SESIÓN DE APRENDIZAJE: “SANTA ROSA DE LIMA AMIGA DE JESUS”

ESTRATEGIAS RECURSOS

Se inicia realizando las actividades permanentes: Control de Asistencia,

Canción, Oración, etc.

DialogamosLa Docente presenta los niños una lámina de Santa Rosa de Lima, plantea

interrogantes para recoger sus saberes previos

¿Qué personaje se encuentra en la lámina?

¿Por qué entrego su vida a ser religiosa?

La docente declara el propósito de la sesión

La docente entregará una ficha de lectura, que será leída en forma

individualmente y luego en grupo por los alumnos (Anexo 01)

RESPONDEN ORALMENTE Se plantean las siguientes interrogantes

¿Quién fue Santa Rosa de Lima?

¿Qué instrumentos le gustaba tocar?

¿Para que componía canciones?

¿Dónde nació Santa Rusa de Lima?

¿Por qué le pusieron Rosa?

EN EQUIPO La docente entregará a cada equipo un sobre conteniendo una de las virtudes

de Santa Rosa para que los alumnos analicen y expliquen

SISTEMATIZAMOS La docente y los alumnos concluyen que Santa Rosa de Lima fue una gran

amiga de Dios, por los dones que demostró a la medida de la misión que debería

cumplir

Elaboran un organizador gráfico

APLICAMOS Desarrollamos una ficha de trabajo (Anexo 02 )

Usando material elaboramos una silueta de Santa Rosa de Lima

NOS EVALUAMOS Se realiza a través de la ficha me autoevaluó ( Anexo 03)

REFLEXIONAMOS Se evaluara el trabajo realizado a través de una meta cognición oral

Biblia

Paleógrafo

Plumones

Papel bond

Ficha de

Evaluación

Cuadernos

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

SESIÓN DE APRENDIZAJE: RESOLVEMOS PROBLEMAS UTILIZANDO LA ADICION CON CANJE

ESTRATEGIAS RECURSOS

Se inicia la sesión realizando la actividad permanente

JUGUEMOS Se les entregara a los alumnos material multi base ellos tomaran contacto

con el material y se les planteará algunas interrogantes

¿Qué haremos con el material?

Los alumnos manifestara sus respuestas en forma ordenada

La docente realiza ejercicios haciendo uso del material al representar

cantidades con la finalidad de recuperar sus saberes previos

COMPRENCION DEL PROBLEMA Se les proporciona a cada equipo una ficha instructiva conteniendo problemas

Se les pide que lean de manera individual comentando lo que han entendido

del problema y que es lo que tienen que hacer

APLICAN UNA ESTRATEGIA DE SOLUCION Se les preguntará si para desarrollar el problema deben utilizar algún material

que les permita realizar la solución de una manera mas practica y rápida

La docente escucha las diversas ideas que los niños proponen para dar

solución a este problema

REFLEXIONAMOS Comenta la forma como lo hicieron y el resultado obtenido

Comparamos las estrategias utilizadas en los diferentes grupos

SISTEMATIZAMOS De las respuestas dadas por los alumnos consolidamos el aprendizaje

tomando nota de que debemos tener en cuenta para resolver problemas

Desarrollan una ficha de trabajo en clase.

Para evaluar sus aprendizajes responden a una ficha de heteroevaluacion

( verifico lo aprendido )

Reciben la ficha de autoevaluación denominada Como voy aprendiendo

APLICO LO APRENDIDO

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

Nombre Y apellidos_______________________________ COMPLETA LAS ORACIONES

Rosa Flores de Oliva - Arpa - Santo Domingo

El arzobispo la llamó _______________________________Santa Rosa entró a un convento a la orden de ________________________________________________Santa Rosa tocaba el __________y otros instrumentos

Humilde Patrona Dios Santa Rusa entregó su vida al servicio de ________Es ______________ de la Policía Nacional del PerúSanta Rusa de Lima practico la __________y la caridad

BUSCA EN EL PUPILETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS AlabarHermosa

GentilFloresHumildadCaridadObedienciaPasiónCristoPatronaAmérica

A D G Z M H U M I L D A DO B E D I E N C I A R U WR Z N P F R O R E S D W VV A T O A M F D A P R U PB W I N R O R N D A B C DZ P L P A S I O N L P Q ZO M Q Z C A R I D A D Z WN E O Q P F R P O B D A OA R Q W Z M M D A A W X ZZ X W D N E Z B R R F G HR F B Y C R I S T O R J KA B D R J I W Z M Q L M NO X Y Z K C B A F R Ñ P QW R M O L P Q B X J F V BX B V N P A T R O N A T I

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08
Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

VERIFICO LO APRENDIDONombre y apellido ______________________________Resolvemos problemas utilizando material multibase

1.- Habían 173 abrigos y donaron 81 más ¿Cuántos abrigos hay ahora?

2.- Andrea tiene 456 colores y su prima le compra 67 ¿Cuántos colores tiene ahora Andrea?

3.- Mi libro de cuentos tiene 358 páginas y otro tiene 125 páginas ¿Cuántas páginas hay en total?

4.- Tengo 2Centenas con 65 unidades de canicas y mi tía me trae 83 ¿Cuántas canicas tengo?

SESIÓN DE APRENDIZAJE: PRODUCIMOS UN CUENTO

Page 6: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

ESTRATEGIAS RECURSOS

Se inicia realizando las actividades permanentes: Control de Asistencia,

Canción, Oración, etc.

La docente pegará en la pizarra unas laminas en forma desordenada

Pide a los niños que observen para luego plantear las siguientes interrogantes

¿Cómo están ubicadas las láminas?

¿Por qué deben tener un orden?

¿Qué idea nos quieren dar?

¿Qué podemos crear con estas láminas?

Los alumnas después de dar sus respuestas ante las interrogantes

La docente declara el tema para ello realiza un plan de escritura

PROPOSITO DEL CUENTO ¿Para que vamos a producir un cuento?

DESTINATARIO ¿Para quién produciremos el cuento?

EL FORMATO

Los alumnos de organizan en grupos. Eligen un coordinador que dirija el trabajo

y una secretaria que escriba lo que se indique

ESCOGEMOS IDEAS Elegimos a los personajes

Decidimos en que lugar actuarán los personajes que hemos elegido.

Nos ponemos de acuerdo sobre que pasará primero, después

Y por último

Pensamos en el título del cuento

Elaboramos el borrador de nuestro cuento en una hoja. Siguiendo un

modelo

¿Qué sucedió primero?

¿Qué sucedió después?

¿Cómo finalizó?

REVISAMOS Leemos el borrador de nuestro cuento y nos fijamos si cumple con lo

Láminas

Paleógrafo

Plumones

Papel bond

Ficha de

Evaluación

Cuadernos

Para dejar una enseñanza

Para desarrollar nuestra creatividad y producir un cuento

Para nuestros compañeros y compañeras

Para nuestros familiares

¿En una hoja bond?

En varias hojas bond

Page 7: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

planificado

PUBLICAMOS Corregimos, pasamos en limpio nuestro cuento y pegamos los dibujos

La docente revisa y sistematiza el contenido

Participa en una reflexión meta cognitiva (Anexo 01)

Nombre del alumno______________________ fecha_________

FICHA DE METACOGNICION

Page 8: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

CONTENIDO ¿Qué sabía yo antes?

¿Qué se yo ahora?

¿Cómo lo he aprendido?

¿Cómo lo usé?

EVALUACION DEL TRABAJO GRUPAL

Nombre del alumno____________________________________________

DESEMPEÑO GRUPAL

MUY BUENO

BUENO REGULAR DEFICIENTE

Sesión de aprendizaje “Conociendo la leyenda de Naylamp”·ESTRATEGIAS RECURSO

S

Page 9: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

Se inicia realizando las actividades permanentes: Control de Asistencia, Canción,

Oración, etc.

La docente dará inicio a la sesión entregando a los niños una ficha de lectura

(Anexo 01 )

Los niños leen en forma individual, luego lo hacen en forma grupal

Después de leer el texto los niños responderán a las siguientes interrogantes

¿Dónde llegó Naylamp?

¿Cómo se llamaba su mujer principal?

¿Qué construyeron?

¿Cómo llamaron al lugar donde habitaron?

¿Qué ídolo trajo Naylamp?

¿Dónde se fue volando Naylamp?

DIALOGAMOS ¿Qué tipo de texto es el que hemos leído?

¿Los personajes son reales u imaginarios?

A través de la lluvia de ideas los alumnos dan respuesta a las interrogantes. La

docente sistematiza el contenido del tema

La docente explica a los niños y niñas que se debe tener en cuenta para escribir

una leyenda

Lee distintas leyendas como ejemplo

Pídele a tus padres que te cuenten algunas leyendas

Selecciona cuales serán los elementos reales y cuales los fantásticos que

incluirás en el relato

Organiza la historia en inicio, nudo y desenlace crea un titulo

Los alumnos desarrollarán una práctica dirigida.

Participan en una reflexión meta cognitiva ¿Qué aprendí hoy?

¿Qué hicimos primero ?¿Al final?¿Cómo te sentiste?¿Para qué servirá lo

que aprendiste?

Laminas

Paleógrafo

Plumones

Papel bond

Ficha de

Evaluación

Cuadernos

NAYLAMP “EL REY QUE VINO DEL MAR

LA LEYENDA: Es un texto narrativo que busca dar la explicación sobre el origen de un elemento de la naturaleza o de un suceso histórico a través de

Hace mucho tiempo un rey llegó navegando hasta tierras del norte, Naylamp que así se llamaba, vino acompañado de Ceterni, su

Page 10: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

EVALUO LO APRENDIDONombre: ___________________________________PINTA LA RESPUESTA CORRECTA

I.- ¿Qué tipo de texto es una leyenda?

¿Cuál es la intención del texto?

Hace mucho tiempo un rey llegó navegando hasta tierras del norte, Naylamp que así se llamaba, vino acompañado de Ceterni, su

Narrativo Descriptivo Instructivo

Informar a las personal sobre Sobre la forma como se creó un

Page 11: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08

II.- Ordena las siguientes oraciones 1.Fue traído ídolo Yampallec un Naylamp por

___________________________________________2.Mujer fue la principal de Naylamp Ceterni

___________________________________________ 3.- llegaron su séquito y Naylamp costas a las ___________________________________________ 4.- volando Naylamp se cielo fue al ___________________________________________

RESPONDE 1.- ¿Quién fue Yampallec ?__________________________2,. ¿Qué es un Séquito?____________________________3.- ¿A que zonas se extendieron sus descendientes?___________________________________________________________________

Informar a las personal sobre Sobre la forma como se creó un

Page 12: SESIÓN DE APRENDIZAJE  del mes de agosto 16.08